SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
SECCIÓN DE EDUCACIÓN.
Docente:
Lic.: Jorge Ernesto Portillo
Asignatura:
Multimedios
Tema:
El video educativo y la videograbadora.
Estudiante:
Medrano Villarreal Henry Adonis
Carrera:
Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad en Primero y Segundo Ciclos de Educación Básica
Septiembre 2019
Ciclo Académico: II 2019
EL VIDEO COMO
RECURSO
DIDÁCTICO
MULTIMEDIOS
INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTOS DEL
VIDEO EDUCATIVO
1. HISTORIA
3. CARACTERÍSTICAS
4. CLASIFICACIÓN DEL
VIDEO EDUCATICO
5. IMPORTANCIA DEL
VIDEO EDUCATIVO6. VENTAJAS EN EL
PEA
OBJETIVOS
7. DESVENTAJAS EN
EL PEA
BIBLIOGRAFÍA
8. MATERIALES PARA
SU DESARROLLO
9. PROCESO DE
ELABORACIÓN
10. ¿CÓMO SE USA EN
EL PROCESO ÁULICO?
CONCLUSIONES
1. Introducción
La utilización del vídeo en las aulas para fines didácticos, es un tema
interesante debido al auge que ha cobrado la imagen digital como medio de
comunicación, una de las características de la imagen es que ésta no
depende en esencia de la lectura para transmitir un significado, de la misma
manera el vídeo no depende en esencia de la lectura para captar un
significado.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
OBJETIVO GENERAL:
• Conocer el uso del video como recurso didáctico y su
importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Explicar la evolución del video
educativo a lo largo de la historia.
• Interpretar la definición de
video educativo según diferentes
autores.
• Identificar las características
del video educativo.
• Determinar la clasificación del
video educativo.
Analizar la importancia del video
educativo en el proceso de
enseñanza aprendizaje.
• Explicar las ventajas y
desventajas del video educativo
en el proceso de enseñanza
aprendizaje.
• Mencionar los materiales para
desarrollar un video educativo.
• Indicar detalladamente el
proceso de elaboración de un
video educativo.
• Explicar cómo se usan los
videos educativos en el proceso
áulico.
Historia
La incorporación del vídeo al aula se inició a principios de la década de los
80 y se extendió paulatinamente eclipsando el protagonismo que tenía, por
ejemplo, durante años el cine (como medio audiovisual) y la diapositiva
(como recurso de imagen fija). Tal vez, llevado por el entusiasmo,
prácticamente, generalizado que se vivía con respecto al audiovisual.
TIPOLOGÍA DE LOS VÍDEOS
EDUCATIVOS.
• Documentales: muestran de manera ordenada información sobre un tema
concreto (por ejemplo, un vídeo sobre la Acrópolis de Atenas).
• Narrativos: tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando
las informaciones relevantes para los estudiantes (por ejemplo, un vídeo
histórico que narra la vida de un personaje).
• Lección mono conceptual: son vídeos de muy corta duración que se
centran en presentar un concepto (por ejemplo, un vídeo sobre el
concepto de integral definida)
• Lección temática: son los clásicos vídeos didácticos que van
presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada a los
destinatarios los distintos apartados de un tema concreto (por ejemplo,
un vídeo sobre el arte griego)
• Vídeos motivadores: pretenden ante todo impactar, motivar, interesar a los
espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación
sistemática de los contenidos y un cierto grado de rigor científico (por
ejemplo, un vídeo que pretende alertar sobre los peligros del SIDA). Muchas
veces tienen una estructura narrativa. (Graells, 2010)
¿Cómo usar un vídeo para educar?
El vídeo, en función de su contenido, se puede utilizar:
• Para complementar el aprendizaje utilizando, además, otros recursos.
• Como un recurso de ampliación de la temática, de manera que alumnos
aventajados dispongan de material adicional para satisfacer su ritmo de
trabajo.
• Para facilitar la labor de aprendizaje de alumnos con materias pendientes de
recuperar, el contenido audiovisual es más fácil de retener.
2. Conceptos
“El video es un medio tecnológico que por sus posibilidades expresivas puede
alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de
aprendizaje valiosa para el alumno, donde su empleo puede ser enfocado
desde distintos contextos como complemento curricular, aprendizaje
autónomo del estudiante”. (Tejé, 2010)
• “Un vídeo educativo trata de una pieza audiovisual que cumple con un
objetivo didáctico que adecuadamente utilizado sirve para facilitar la
transmisión de conocimientos. Este tipo de vídeos son diseñados para
enseñar a la población, concienciar o motivar respecto a algún tema
concreto”. (Martín, s.f.)
“Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo didáctico
previamente formulado. Es un recurso didáctico del aprendizaje que se encuentra
en función del medio y fundamentalmente en base a las estrategias y técnicas
didácticas que apliquemos sobre él. Por ejemplo (en el caso del video sobre la
arenera) en la búsqueda de soluciones en la preservación del medio ambiente
Presentación de un video educativo” (Bravo Ramos, 1996)
“El video educativo es un instrumento que el docente puede
utilizar en su planificación, el video, bien estructurado y
organizado cumple su función; que es, aproximar ligeramente el
aprendizaje en los estudiantes, desarrollando la capacidad
intelectual de cada uno, y ante esto emitir juicios de valores
propios de cada estudiante”. (Henry Medrano 2019)
3. Características del video
educativo
• Integra creativamente texto, imagen, video y sonido.
• Desempeña una función empática (A través del video, el alumno
debe identificarse e involucrarse con las situaciones que se
presentan en el video).
• Problematiza el contenido a través de la crítica constructiva.
• Enriquece las narraciones digitales.
4. Clasificación del recurso
• Video Científicos: Son acciones hechas por la humanidad acerca del
mundo físico y social, de sus leyes y de sus aplicaciones por actividad
humana para el mejoramiento de la vida estos videos son producidos tanto
en la educación formal como permanente.
• Video didáctico: Son los que se proponen potenciar la enseñanza-
aprendizaje con miras al incremento de conocimiento y al desarrollo de las
habilidades y destrezas en diversas aspectos de la promoción humana.
• Videos Pedagógicos: Estos proponen un énfasis especial en las
pautas filosóficas de comportamiento o como guía de en procesos
formativos.
• Videos Sociales: Se refieren a temas de interés colectivo de una
comunidad, localidad, región, o nación y son sus enfoques los que
les imprimen un carácter educativo. Esto es en la medida en que se
aparten de la manipulación ideológica y aporten diferentes puntos
de vista.
• Videos para el desarrollo: Estos tipos de videos forman parte de una
estrategia metodológica en los planes de desarrollo nacional. En este
sentido, las distintas experiencias en América Latina y en el Tercer Mundo
han ido demostrando la necesidad de la participación comunitaria para la
eficacia del video. (P., 2009)
5. Importancia para el proceso de
enseñanza aprendizaje.
El vídeo educativo es preponderante actualmente, ya que se ha convertido
en un recurso muy valioso, puesto que además poder crearlos fácilmente
con la tecnología que poseemos, el hecho de escuchar, ver, leer y hasta
interactuar como parte de un Diseño de instrucción bien planificado,
puede modificar el estilo o la forma de aprendizaje de nuestros alumnos.
6. Ventajas para el Proceso de Enseñanza
Aprendizaje
• Está lleno de imágenes y sonidos que ayudan al alumno a comprender
mejor el tema logrando un aprendizaje significativo.
• Aunque hay vídeos que no necesitan explicación por parte del
maestro/a, se necesita que este esté pendiente.
• Se puede repetir cuantas veces se desee hasta que el tema esté
comprendido.
7. Desventajas para el Proceso de
Enseñanza Aprendizaje
• Puede no ser del interés de los alumnos.
• Puede que no se cumpla con el objetivo previsto.
• Se necesita electricidad para su uso.
• Su producción por parte del profesorado requiere una
formación específica.
• Para su producción se necesita de una mínima dotación.
• Limitación de copyright.
• La complejidad lingüística puede exceder el nivel de
comprensión del alumnado. Aunque no existen documentos
difíciles si adaptamos la tarea al nivel del alumno.
8. Materiales para su desarrollo.
• Cámara: Si no se dispone de una cámara digital, la cámara de un dispositivo
móvil (teléfono o tablet) o la webcam de la computadora pueden ser
suficientes. Las lecciones, demostraciones, entrevistas y testimonios son
algunos tipos de video que requieren una cámara para filmar al docente o
presentador.
• Trípode: Resulta útil para mantener la cámara en posición firme si se filma a
personas o se toman escenas de un lugar.
• Micrófono: Para aquellos videos que requieran grabaciones de voz, se
recomienda un micrófono externo para obtener una calidad de audio óptima.
• Programas de grabación y edición de video: Si se trata de un tutorial de
uso de un programa o una presentación de Prezi o PowerPoint, por ejemplo,
será necesario contar con un programa para grabar las pantallas de la
computadora. Existen muchas alternativas tanto de pago como gratuitas.
Dentro de estas últimas, podemos mencionar CamStudio, una herramienta de
código abierto que permite grabar las pantallas de la computadora fácilmente.
(Kamijo, s.f.)
Se agrega la portada con música de fondo
y transiciones.
00.10 segundos.
GUION DEL VIDEO EDUCATIVO.
 Tener toda la información suficiente sobre el tema que se abordará “¿Cómo se usa el video
educativo en el proceso áulico?
 Agregar fondo musical al video desde el inicio, tres fondos diferentes.
 Agregar diferentes transiciones a todos clips, los más atractivos
 Agregar movimientos de texto
CLIP 1
CLIP 2
CLIP 3
Se escribe el texto “El video didáctico”.
00.05 segundos
CLIP 3
CLIP 4
CLIP 5
CLIP 5
Imagen de un estudio de grabación.
00.05 segundos
Texto: ¿Cómo se usa en el proceso áulico?
00.10 segundos.
CLIP 5
Texto: VAMOS A ELLO.
00.10 segundos
CLIP 6
CLIP 7-16
CLIP 17
Ç
Recuento: 5,4,3,2,1
00.05 segundos
Agregar los videos del 1-10 con transiciones
y música de fondo.
Cuatro minutos con veinte segundos.
Texto con transición:
Eso fue todo en esta ocasión. Gracias por su
atención prestada.
00:10 segundos.
Conclusiones.
• El vídeo educativo puede ser una excelente alternativa para lograr
aprendizaje significativo.
• Pero, para ello, el mismo debe estar acompañado de objetivos bien
definidos, que orienten al estudiante en las distintas fases del proceso de
instrucción.
• Un vídeo educativo bien elaborado e insertado como estrategia didáctica
puede llegar impactar positivamente el aprendizaje.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SITIOS WEB
 Acuña, M. (15 de 11 de 2017). El Vídeo Educativo como recurso dinamizador del
Aprendizaje. Obtenido de evirtualplus: https://cutt.ly/ewG5rbH
 Barcelona, P. A. (18 de 1 de 2017). Las funciones de los vídeos en la educación y el
aprendizaje. Obtenido de yuMagic: https://cutt.ly/QwG5Y9Y
 Cárdenas, Y. H. (2 de 6 de 2016). Características del video educativo y su uso en la
clase de historia. Obtenido de ineverycrea: https://cutt.ly/3wG7wot
 Edu. (8 de 12 de 2010). El Vídeo y la Deficiencia Auditiva. Obtenido de
https://cutt.ly/pwG65eh
 Graells, D. P. (3 de 8 de 2010). LOS VÍDEOS EDUCATIVOS: TIPOLOGÍA, FUNCIONES,
ORIENTACIONES PARA SU USO. Obtenido de DIM: https://cutt.ly/AwG8U6s
 Kamijo, M. (s.f.). Cómo crear y editar videos educativos en pocos pasos. Obtenido de
Diseño de Materiales para Moodle y Recursos Open Source: https://cutt.ly/3wHJt6U
 Martín, B. (s.f.). Vídeo educativo: características. Obtenido de VIDEOCONTENT:
https://cutt.ly/4wG4HjD
 P., M. (9 de 11 de 2009). El Video Educativo. Obtenido de https://cutt.ly/UwG7xn4
 Productora Audiovisual Barcelona. (2017 de 1 de 18). Las funciones de los vídeos en
la educación y el aprendizaje. Obtenido de yuMagic: https://cutt.ly/vwG4oYl
 Tejé, A. (20 de 9 de 2010). Video Educativo. Obtenido de http://cort.as/-Qn70
REVISTAS
 Bravo Ramos, L. (1996). ¿Qué es el vídeo educativo? Red de
Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y
Portugal, "Comunicar", 100.
 Cebrián, M. (2011). Temas para la educación. Revista digital
para profesionales de la enseñanza , 1-2.
ANEXOS
El video educativo
El video educativo
El video educativo
El video educativo
El video educativo
El video educativo
El video educativo
El video educativo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativoThelyn Meedinna
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
Johana Moreno
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
ula
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
Maria del Carmen gastelum
 
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
Diseño y Producción de Materiales   DidácticosDiseño y Producción de Materiales   Didácticos
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
DomingoOgando
 
Los medios audiovisuales tradicionales
Los medios audiovisuales tradicionalesLos medios audiovisuales tradicionales
Los medios audiovisuales tradicionalesRousee Cruz
 
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visualesTipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visualeseducarcontecnologias
 
El vídeo como recurso didáctico
El vídeo como recurso didácticoEl vídeo como recurso didáctico
El vídeo como recurso didáctico
Wendy Castillo López
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
Felipe Flores
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
Jose Perez
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
mir1986
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
Hérnan Corral Varela
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
Guillermo Roquet García
 
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpointMedios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Altagracia Diaz
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDiego Troentle
 
clasificación de vídeos educativos.
clasificación de vídeos educativos.clasificación de vídeos educativos.
clasificación de vídeos educativos.
Freddy Velez
 

La actualidad más candente (20)

Que es un video educativo
Que es un video educativoQue es un video educativo
Que es un video educativo
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
 
Medios auditivos
Medios auditivosMedios auditivos
Medios auditivos
 
Uso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La EducacionUso De Los Videos En La Educacion
Uso De Los Videos En La Educacion
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
Características del video educativo
Características del video educativoCaracterísticas del video educativo
Características del video educativo
 
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
Diseño y Producción de Materiales   DidácticosDiseño y Producción de Materiales   Didácticos
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
 
Los medios audiovisuales tradicionales
Los medios audiovisuales tradicionalesLos medios audiovisuales tradicionales
Los medios audiovisuales tradicionales
 
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visualesTipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
Tipos de actividades de aprendizaje en el area de artes visuales
 
El vídeo como recurso didáctico
El vídeo como recurso didácticoEl vídeo como recurso didáctico
El vídeo como recurso didáctico
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Recursos Educativos
Recursos EducativosRecursos Educativos
Recursos Educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
Medios y materiales educativos
Medios y materiales educativosMedios y materiales educativos
Medios y materiales educativos
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
 
Evaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales DidácticosEvaluación de los Materiales Didácticos
Evaluación de los Materiales Didácticos
 
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpointMedios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
 
Que son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivosQue son los materiales auditivos
Que son los materiales auditivos
 
Definición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticosDefinición y clasificación de recursos didacticos
Definición y clasificación de recursos didacticos
 
clasificación de vídeos educativos.
clasificación de vídeos educativos.clasificación de vídeos educativos.
clasificación de vídeos educativos.
 

Similar a El video educativo

Características del uso del video educativo
Características del uso del video educativoCaracterísticas del uso del video educativo
Características del uso del video educativo
universidad autonoma de sinaloa
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
christy castañeda
 
Uso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativoUso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativo
garciacampana
 
Videoeducativo tomasapacheco
Videoeducativo tomasapachecoVideoeducativo tomasapacheco
Videoeducativo tomasapacheco
maestratomypacheco
 
Prv ejosédíaz
Prv ejosédíazPrv ejosédíaz
Prv ejosédíazJose Diaz
 
El video en la enseñanza
El video en la enseñanzaEl video en la enseñanza
El video en la enseñanza
Aura Virginia Jimenez Brito
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082angelmanuel22
 
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICOEL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICOschuverer
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Ericka Vanessa Castillo
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
Cynthia Villar
 
Texto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informaticaTexto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informatica
Sathya Casasola
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aulaRita Alvarado
 
El uso del_video_educativo
El uso del_video_educativoEl uso del_video_educativo
El uso del_video_educativo
Tomasa Pachecoh
 
elabora tu video
elabora tu videoelabora tu video
elabora tu video
ETELVINA MONTOYA
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
adrialvarez11
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoCERROAGUDO
 

Similar a El video educativo (20)

Características del uso del video educativo
Características del uso del video educativoCaracterísticas del uso del video educativo
Características del uso del video educativo
 
121727
121727121727
121727
 
Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion Cine y video en la educacion
Cine y video en la educacion
 
Video enseñanza
Video enseñanzaVideo enseñanza
Video enseñanza
 
Uso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativoUso del vídeo educativo
Uso del vídeo educativo
 
Videoeducativo tomasapacheco
Videoeducativo tomasapachecoVideoeducativo tomasapacheco
Videoeducativo tomasapacheco
 
Prv ejosédíaz
Prv ejosédíazPrv ejosédíaz
Prv ejosédíaz
 
El video en la enseñanza
El video en la enseñanzaEl video en la enseñanza
El video en la enseñanza
 
El video en la enseñanza
El video en la enseñanzaEl video en la enseñanza
El video en la enseñanza
 
Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082Formato proyecto 39082
Formato proyecto 39082
 
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICOEL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
EL VIDEO COMO RECURSO TECNOLOGÍCO ANALÓGICO
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
PRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillarPRVE_CynthiaVillar
PRVE_CynthiaVillar
 
Texto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informaticaTexto cognitivo de informatica
Texto cognitivo de informatica
 
El video educativo
El video educativoEl video educativo
El video educativo
 
Uso del video en el aula
Uso del video en el aulaUso del video en el aula
Uso del video en el aula
 
El uso del_video_educativo
El uso del_video_educativoEl uso del_video_educativo
El uso del_video_educativo
 
elabora tu video
elabora tu videoelabora tu video
elabora tu video
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El video educativo

  • 1. UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES SECCIÓN DE EDUCACIÓN. Docente: Lic.: Jorge Ernesto Portillo Asignatura: Multimedios Tema: El video educativo y la videograbadora. Estudiante: Medrano Villarreal Henry Adonis Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Educación Especialidad en Primero y Segundo Ciclos de Educación Básica Septiembre 2019 Ciclo Académico: II 2019
  • 3. INTRODUCCIÓN 2. CONCEPTOS DEL VIDEO EDUCATIVO 1. HISTORIA 3. CARACTERÍSTICAS 4. CLASIFICACIÓN DEL VIDEO EDUCATICO 5. IMPORTANCIA DEL VIDEO EDUCATIVO6. VENTAJAS EN EL PEA OBJETIVOS
  • 4. 7. DESVENTAJAS EN EL PEA BIBLIOGRAFÍA 8. MATERIALES PARA SU DESARROLLO 9. PROCESO DE ELABORACIÓN 10. ¿CÓMO SE USA EN EL PROCESO ÁULICO? CONCLUSIONES
  • 5. 1. Introducción La utilización del vídeo en las aulas para fines didácticos, es un tema interesante debido al auge que ha cobrado la imagen digital como medio de comunicación, una de las características de la imagen es que ésta no depende en esencia de la lectura para transmitir un significado, de la misma manera el vídeo no depende en esencia de la lectura para captar un significado.
  • 6. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN. OBJETIVO GENERAL: • Conocer el uso del video como recurso didáctico y su importancia en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Explicar la evolución del video educativo a lo largo de la historia. • Interpretar la definición de video educativo según diferentes autores. • Identificar las características del video educativo. • Determinar la clasificación del video educativo. Analizar la importancia del video educativo en el proceso de enseñanza aprendizaje. • Explicar las ventajas y desventajas del video educativo en el proceso de enseñanza aprendizaje. • Mencionar los materiales para desarrollar un video educativo. • Indicar detalladamente el proceso de elaboración de un video educativo. • Explicar cómo se usan los videos educativos en el proceso áulico.
  • 8. Historia La incorporación del vídeo al aula se inició a principios de la década de los 80 y se extendió paulatinamente eclipsando el protagonismo que tenía, por ejemplo, durante años el cine (como medio audiovisual) y la diapositiva (como recurso de imagen fija). Tal vez, llevado por el entusiasmo, prácticamente, generalizado que se vivía con respecto al audiovisual.
  • 9. TIPOLOGÍA DE LOS VÍDEOS EDUCATIVOS. • Documentales: muestran de manera ordenada información sobre un tema concreto (por ejemplo, un vídeo sobre la Acrópolis de Atenas). • Narrativos: tienen una trama narrativa a través de la cual se van presentando las informaciones relevantes para los estudiantes (por ejemplo, un vídeo histórico que narra la vida de un personaje).
  • 10. • Lección mono conceptual: son vídeos de muy corta duración que se centran en presentar un concepto (por ejemplo, un vídeo sobre el concepto de integral definida) • Lección temática: son los clásicos vídeos didácticos que van presentando de manera sistemática y con una profundidad adecuada a los destinatarios los distintos apartados de un tema concreto (por ejemplo, un vídeo sobre el arte griego)
  • 11. • Vídeos motivadores: pretenden ante todo impactar, motivar, interesar a los espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática de los contenidos y un cierto grado de rigor científico (por ejemplo, un vídeo que pretende alertar sobre los peligros del SIDA). Muchas veces tienen una estructura narrativa. (Graells, 2010)
  • 12. ¿Cómo usar un vídeo para educar? El vídeo, en función de su contenido, se puede utilizar: • Para complementar el aprendizaje utilizando, además, otros recursos. • Como un recurso de ampliación de la temática, de manera que alumnos aventajados dispongan de material adicional para satisfacer su ritmo de trabajo. • Para facilitar la labor de aprendizaje de alumnos con materias pendientes de recuperar, el contenido audiovisual es más fácil de retener.
  • 13. 2. Conceptos “El video es un medio tecnológico que por sus posibilidades expresivas puede alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno, donde su empleo puede ser enfocado desde distintos contextos como complemento curricular, aprendizaje autónomo del estudiante”. (Tejé, 2010)
  • 14. • “Un vídeo educativo trata de una pieza audiovisual que cumple con un objetivo didáctico que adecuadamente utilizado sirve para facilitar la transmisión de conocimientos. Este tipo de vídeos son diseñados para enseñar a la población, concienciar o motivar respecto a algún tema concreto”. (Martín, s.f.)
  • 15. “Podemos definir un vídeo educativo como aquel que cumple un objetivo didáctico previamente formulado. Es un recurso didáctico del aprendizaje que se encuentra en función del medio y fundamentalmente en base a las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él. Por ejemplo (en el caso del video sobre la arenera) en la búsqueda de soluciones en la preservación del medio ambiente Presentación de un video educativo” (Bravo Ramos, 1996)
  • 16. “El video educativo es un instrumento que el docente puede utilizar en su planificación, el video, bien estructurado y organizado cumple su función; que es, aproximar ligeramente el aprendizaje en los estudiantes, desarrollando la capacidad intelectual de cada uno, y ante esto emitir juicios de valores propios de cada estudiante”. (Henry Medrano 2019)
  • 17. 3. Características del video educativo • Integra creativamente texto, imagen, video y sonido. • Desempeña una función empática (A través del video, el alumno debe identificarse e involucrarse con las situaciones que se presentan en el video). • Problematiza el contenido a través de la crítica constructiva. • Enriquece las narraciones digitales.
  • 18. 4. Clasificación del recurso • Video Científicos: Son acciones hechas por la humanidad acerca del mundo físico y social, de sus leyes y de sus aplicaciones por actividad humana para el mejoramiento de la vida estos videos son producidos tanto en la educación formal como permanente. • Video didáctico: Son los que se proponen potenciar la enseñanza- aprendizaje con miras al incremento de conocimiento y al desarrollo de las habilidades y destrezas en diversas aspectos de la promoción humana.
  • 19. • Videos Pedagógicos: Estos proponen un énfasis especial en las pautas filosóficas de comportamiento o como guía de en procesos formativos. • Videos Sociales: Se refieren a temas de interés colectivo de una comunidad, localidad, región, o nación y son sus enfoques los que les imprimen un carácter educativo. Esto es en la medida en que se aparten de la manipulación ideológica y aporten diferentes puntos de vista.
  • 20. • Videos para el desarrollo: Estos tipos de videos forman parte de una estrategia metodológica en los planes de desarrollo nacional. En este sentido, las distintas experiencias en América Latina y en el Tercer Mundo han ido demostrando la necesidad de la participación comunitaria para la eficacia del video. (P., 2009)
  • 21. 5. Importancia para el proceso de enseñanza aprendizaje. El vídeo educativo es preponderante actualmente, ya que se ha convertido en un recurso muy valioso, puesto que además poder crearlos fácilmente con la tecnología que poseemos, el hecho de escuchar, ver, leer y hasta interactuar como parte de un Diseño de instrucción bien planificado, puede modificar el estilo o la forma de aprendizaje de nuestros alumnos.
  • 22. 6. Ventajas para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje • Está lleno de imágenes y sonidos que ayudan al alumno a comprender mejor el tema logrando un aprendizaje significativo. • Aunque hay vídeos que no necesitan explicación por parte del maestro/a, se necesita que este esté pendiente. • Se puede repetir cuantas veces se desee hasta que el tema esté comprendido.
  • 23. 7. Desventajas para el Proceso de Enseñanza Aprendizaje • Puede no ser del interés de los alumnos. • Puede que no se cumpla con el objetivo previsto. • Se necesita electricidad para su uso. • Su producción por parte del profesorado requiere una formación específica.
  • 24. • Para su producción se necesita de una mínima dotación. • Limitación de copyright. • La complejidad lingüística puede exceder el nivel de comprensión del alumnado. Aunque no existen documentos difíciles si adaptamos la tarea al nivel del alumno.
  • 25. 8. Materiales para su desarrollo. • Cámara: Si no se dispone de una cámara digital, la cámara de un dispositivo móvil (teléfono o tablet) o la webcam de la computadora pueden ser suficientes. Las lecciones, demostraciones, entrevistas y testimonios son algunos tipos de video que requieren una cámara para filmar al docente o presentador. • Trípode: Resulta útil para mantener la cámara en posición firme si se filma a personas o se toman escenas de un lugar. • Micrófono: Para aquellos videos que requieran grabaciones de voz, se recomienda un micrófono externo para obtener una calidad de audio óptima.
  • 26. • Programas de grabación y edición de video: Si se trata de un tutorial de uso de un programa o una presentación de Prezi o PowerPoint, por ejemplo, será necesario contar con un programa para grabar las pantallas de la computadora. Existen muchas alternativas tanto de pago como gratuitas. Dentro de estas últimas, podemos mencionar CamStudio, una herramienta de código abierto que permite grabar las pantallas de la computadora fácilmente. (Kamijo, s.f.)
  • 27. Se agrega la portada con música de fondo y transiciones. 00.10 segundos. GUION DEL VIDEO EDUCATIVO.  Tener toda la información suficiente sobre el tema que se abordará “¿Cómo se usa el video educativo en el proceso áulico?  Agregar fondo musical al video desde el inicio, tres fondos diferentes.  Agregar diferentes transiciones a todos clips, los más atractivos  Agregar movimientos de texto CLIP 1 CLIP 2 CLIP 3 Se escribe el texto “El video didáctico”. 00.05 segundos
  • 28. CLIP 3 CLIP 4 CLIP 5 CLIP 5 Imagen de un estudio de grabación. 00.05 segundos Texto: ¿Cómo se usa en el proceso áulico? 00.10 segundos. CLIP 5 Texto: VAMOS A ELLO. 00.10 segundos
  • 29. CLIP 6 CLIP 7-16 CLIP 17 Ç Recuento: 5,4,3,2,1 00.05 segundos Agregar los videos del 1-10 con transiciones y música de fondo. Cuatro minutos con veinte segundos. Texto con transición: Eso fue todo en esta ocasión. Gracias por su atención prestada. 00:10 segundos.
  • 30. Conclusiones. • El vídeo educativo puede ser una excelente alternativa para lograr aprendizaje significativo. • Pero, para ello, el mismo debe estar acompañado de objetivos bien definidos, que orienten al estudiante en las distintas fases del proceso de instrucción. • Un vídeo educativo bien elaborado e insertado como estrategia didáctica puede llegar impactar positivamente el aprendizaje.
  • 31. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SITIOS WEB  Acuña, M. (15 de 11 de 2017). El Vídeo Educativo como recurso dinamizador del Aprendizaje. Obtenido de evirtualplus: https://cutt.ly/ewG5rbH  Barcelona, P. A. (18 de 1 de 2017). Las funciones de los vídeos en la educación y el aprendizaje. Obtenido de yuMagic: https://cutt.ly/QwG5Y9Y  Cárdenas, Y. H. (2 de 6 de 2016). Características del video educativo y su uso en la clase de historia. Obtenido de ineverycrea: https://cutt.ly/3wG7wot
  • 32.  Edu. (8 de 12 de 2010). El Vídeo y la Deficiencia Auditiva. Obtenido de https://cutt.ly/pwG65eh  Graells, D. P. (3 de 8 de 2010). LOS VÍDEOS EDUCATIVOS: TIPOLOGÍA, FUNCIONES, ORIENTACIONES PARA SU USO. Obtenido de DIM: https://cutt.ly/AwG8U6s  Kamijo, M. (s.f.). Cómo crear y editar videos educativos en pocos pasos. Obtenido de Diseño de Materiales para Moodle y Recursos Open Source: https://cutt.ly/3wHJt6U
  • 33.  Martín, B. (s.f.). Vídeo educativo: características. Obtenido de VIDEOCONTENT: https://cutt.ly/4wG4HjD  P., M. (9 de 11 de 2009). El Video Educativo. Obtenido de https://cutt.ly/UwG7xn4  Productora Audiovisual Barcelona. (2017 de 1 de 18). Las funciones de los vídeos en la educación y el aprendizaje. Obtenido de yuMagic: https://cutt.ly/vwG4oYl  Tejé, A. (20 de 9 de 2010). Video Educativo. Obtenido de http://cort.as/-Qn70
  • 34. REVISTAS  Bravo Ramos, L. (1996). ¿Qué es el vídeo educativo? Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal, "Comunicar", 100.  Cebrián, M. (2011). Temas para la educación. Revista digital para profesionales de la enseñanza , 1-2.