SlideShare una empresa de Scribd logo
La fibra es un componente de las paredes
celulares de las plantas (un componente
orgánico de la fruta, la verdura y los
cereales)
La celulosa, que es un componente de la
fibra alimentaria, es un hidrato de
carbono complejo ("bueno")
La fibra alimentaria no es digerida ni
absorbida por el organismo, por eso, a
menudo se la define como "lastre". Sin
embargo, la celulosa sí cumple una
función muy importante para el
organismo
¿CUÁNTA FIBRA NECESITAMOS?
La dieta moderna debe incluir entre
20 y 25g. de fibra
La dieta de hoy en día se basa
principalmente en alimentos que
no contienen nada de fibra:
hidratos de carbono refinados, en
menor medida la carne, los
productos lácteos, el pescado, los
huevos, etc.
Tomar una cantidad suficiente de
fruta y verdura, así como de
alimentos ricos en fibra,
contribuye a la normalización de la
digestión, a la sensación de
bienestar y al control de peso
¿Por qué necesitamos fibra?
La fibra alimentaria (celulosa) ayuda a reducir el tiempo que
tarda el alimento en recorrer el tracto digestivo, lo que ayuda a
limpiar el organismo
Absorbe los ácidos biliares sobrantes y otros residuos del
metabolismo y los elimina del intestino, lo que también ayuda
a reducir el nivel de colesterol
La fibra tiene un efecto positivo en el mantenimiento de la
flora normal en el intestino grueso
La fibra permite que el tracto digestivo trabaje con mayor
intensidad: la comida que no es rica en fibra puede
permanecer en el organismo durante un máximo de 80 horas,
mientras que contiene fibra reduce ese tiempo a 24-36 horas.
Fibra alimentaria para controlar el peso
La fibra alimentaria produce sensación
de saciedad: algunos tipos de fibras son
capaces de absorber hasta 4-6 veces su
propio peso en agua, ocupando así el
espacio interior del estómago
Los productos ricos en fibra requieren
una mayor masticación, por lo que
cuesta más tiempo comerlos y nos
sentimos llenos antes lo que ayuda a
evitar la tentación de comer en exceso
La fibra dietética casi no
contiene calorías pero se
requiere un gran
esfuerzo para
absorberlas. Se necesita
tanta energía para
absorber la ingesta diaria
de fibra como para
correr durante 20
minutos
La fibra y el cuerpo humano
Estimula la producción de saliva
Ocupa mucho espacio en el estómago
y crea sensación de saciedad
Intensifica el peristaltismo intestinal
Facilita el arrastre y la eliminación de
toxinas y ácidos biliares
Proporciona un sustrato alimenticio
para la flora intestinal normal
Ayuda a la digestión
Facilita el control del peso
Favorece el proceso de limpieza del
organismo
Tipos de fibra alimentaria
• La fibra insoluble se encuentra en los
cereales integrales, los frutos secos, el
salvado, las legumbres y las verduras
• No se disuelve en el agua, lo cual regula
el tiempo que el alimento tarda en
recorrer el intestino grueso. Por tanto,
ayuda a eliminar los restos no digeridos
de los alimentos, así como las toxinas
• Esto es muy beneficioso para la
normalización de los procesos de
digestión y limpieza del organismo
Fibra soluble en agua (pectinas,
gomas, mucílagos y algunas clases de
hemicelulosa)
Está presente en la avena, la cebada,
la fruta, los frutos del bosque, y en
grandes cantidades en las manzanas, la
remolacha, el repollo, las grosellas
negras, los arándanos rojos, el platano y
las semillas de lino
Absorbe el agua y, en su mayoría, es
descompuesta de forma eficiente en el
recto por las bacterias
Tipos de fibra
Alimentos ricos en fibra
Avena
Frutos secos y cereales
Legumbres
Manzanas y peras
Fresas y arándanos
Pan integral
Salvado de trigo
Numerosas verduras como la
zanahoria, el pepino, el calabacín,
el apio y el tomate
Alimentos con gran contenido de fibra
Manzana con la piel (1 mediana) -1,8 g de fibra
Plátano (1 mediano) -2,5 g de fibra
Melocotón (1 mediano) -2,1 g de fibra
Pera (1 mediana) -2,8 g de fibra
Ciruelas (1 taza) -1,5 g de fibra
Frambuesas (1 taza) -3,7 g de fibra
Fresas (1 taza) -3,3 g de fibra
Alimentos ricos en fibra
Palta (1 mediano) -11,80 g de fibra
Beterraga al vapor (1 taza) -4,5 g de fibra
Brocoli cocido al vapor (1 taza) -4,5 g de fibra
Zanahorias (1 mediana) -3,00 g de fibra
Maíz dulce (1 taza) -4,60 g de fibra
Vainitas verdes (1 taza) -4,0 g de fibra
Pimiento dulce (1 taza) -1,9 g de fibra
Papa al vapor (1 mediana) -1,40 g de fibra
Tomate (1 mediano) -1,40 g de fibra
Alimentos ricos en fibra
Salvado (1 taza) -20,00 g de fibra
Pan integral (1 ración) - 4,20 g de fibra
Copos de avena (1 taza) -12,00 g de fibra
Pasta integral (1 taza) - 8,00 g de fibra
Almendras (100 g) - 7,00 g de fibra
Mani (100 g) - 8,10 g de fibra
Pistachos (100 g) - 3,10 g de fibra
Habas de soja (1 taza) -13,50 g de fibra
Riesgos
Una ingesta excesiva y descuidada de este
componente vegetal puede provocar graves prejuicios
en el organismo. Uno de los peligros del consumo
elevado de fibra es que, al no permitir que la glucosa
pase directamente al torrente sanguíneo, puede
disminuir la absorción de minerales importantes para
el organismo como el calcio, el hierro, el zinc y el
cobre.
Además, la ingesta de fibra puede causar menor
digestibilidad, pues aunque esta pueda contribuir a la
pérdida de peso y a retardar el vaciamiento gástrico,
puede a su vez desembocar en una mayor distensión
abdominal gases y flatulencia.
Gracias !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villadarevistaescuelasayanca
 
Mucha mas fruta
Mucha mas fruta Mucha mas fruta
Mucha mas fruta
DaniaLopez1927
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
capd05
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
jazzceballos
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
Carlos
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
CARLOS ARMANDO MERINO TOBAR
 
FORVIT-FIBRA
FORVIT-FIBRAFORVIT-FIBRA
FORVIT-FIBRA
Distripronavit
 
¿Como Se Usa La CHIA Para Conseguir Todos Sus Beneficios?
¿Como Se Usa La CHIA Para Conseguir Todos Sus Beneficios?
¿Como Se Usa La CHIA Para Conseguir Todos Sus Beneficios?
¿Como Se Usa La CHIA Para Conseguir Todos Sus Beneficios?
obedientbedding80
 
Alimentos Altos en Fibra
Alimentos Altos en FibraAlimentos Altos en Fibra
Alimentos Altos en Fibrahospitalryder
 
Propiedades del plátano
Propiedades del plátanoPropiedades del plátano
Propiedades del plátano
Gustolatino Gastronomia
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
Historiando
 
PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.
Gala Hidalgo
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
monicalisbethasmat
 
Ppt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentosPpt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentostaeb
 
Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientes
Verónica Soto
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
valeriastefanyrodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Los alimentos. paola molina
Los alimentos. paola molinaLos alimentos. paola molina
Los alimentos. paola molina
 
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada1 esto es una pirámide de alimentos  natasha guevara y milagros villada
1 esto es una pirámide de alimentos natasha guevara y milagros villada
 
Recetas comida
Recetas comidaRecetas comida
Recetas comida
 
Mucha mas fruta
Mucha mas fruta Mucha mas fruta
Mucha mas fruta
 
PresentacióN Frutas
PresentacióN FrutasPresentacióN Frutas
PresentacióN Frutas
 
Grupos de alimentos
Grupos de alimentosGrupos de alimentos
Grupos de alimentos
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
FORVIT-FIBRA
FORVIT-FIBRAFORVIT-FIBRA
FORVIT-FIBRA
 
¿Como Se Usa La CHIA Para Conseguir Todos Sus Beneficios?
¿Como Se Usa La CHIA Para Conseguir Todos Sus Beneficios?
¿Como Se Usa La CHIA Para Conseguir Todos Sus Beneficios?
¿Como Se Usa La CHIA Para Conseguir Todos Sus Beneficios?
 
Alimentos Altos en Fibra
Alimentos Altos en FibraAlimentos Altos en Fibra
Alimentos Altos en Fibra
 
Propiedades del plátano
Propiedades del plátanoPropiedades del plátano
Propiedades del plátano
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.PowerPoint, soy dietista.
PowerPoint, soy dietista.
 
1 dia mundial de la alimentacion
1 dia mundial de la alimentacion1 dia mundial de la alimentacion
1 dia mundial de la alimentacion
 
Propiedadesdelachia
PropiedadesdelachiaPropiedadesdelachia
Propiedadesdelachia
 
Ppt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentosPpt clasificación de-los-alimentos
Ppt clasificación de-los-alimentos
 
Los tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientesLos tipos de nutrientes
Los tipos de nutrientes
 
Propiedades de la chía
Propiedades de la chíaPropiedades de la chía
Propiedades de la chía
 

Similar a Fibras

Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
José Cevallos
 
Frutas y zumos
Frutas y zumosFrutas y zumos
Frutas y zumos
Araceli Xeve
 
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptxENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ZadithMPSantillan
 
Obegrass
ObegrassObegrass
Obegrass
Actafarma
 
Programa Estilo de Vida Saludable Slim & Sassy Equipo Fundador México
Programa Estilo de Vida Saludable Slim & Sassy Equipo Fundador MéxicoPrograma Estilo de Vida Saludable Slim & Sassy Equipo Fundador México
Programa Estilo de Vida Saludable Slim & Sassy Equipo Fundador México
DoTERRA Equipo Fundador México
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1darioque
 
Fibra dietetica
Fibra dieteticaFibra dietetica
Fibra dieteticapaoli23
 
Sistema 4 fases teoma
Sistema 4 fases teomaSistema 4 fases teoma
Sistema 4 fases teoma
Teoma MLM
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Marisol Blanco
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?aweloguerra95
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulsoEdu
 
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Víctor Caballero
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 

Similar a Fibras (20)

Fibra Dietetica
Fibra DieteticaFibra Dietetica
Fibra Dietetica
 
Frutas y zumos
Frutas y zumosFrutas y zumos
Frutas y zumos
 
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptxENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
ENSAYO DE BIOQUÍMICA.pptx
 
Comida Sana Y Sabrosa
Comida Sana Y SabrosaComida Sana Y Sabrosa
Comida Sana Y Sabrosa
 
Obegrass
ObegrassObegrass
Obegrass
 
Fibras
FibrasFibras
Fibras
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Programa Estilo de Vida Saludable Slim & Sassy Equipo Fundador México
Programa Estilo de Vida Saludable Slim & Sassy Equipo Fundador MéxicoPrograma Estilo de Vida Saludable Slim & Sassy Equipo Fundador México
Programa Estilo de Vida Saludable Slim & Sassy Equipo Fundador México
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fibra dietetica
Fibra dieteticaFibra dietetica
Fibra dietetica
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Sistema 4 fases teoma
Sistema 4 fases teomaSistema 4 fases teoma
Sistema 4 fases teoma
 
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
Proyecto 1 ¿que nos conviene comer)
 
P8
P8P8
P8
 
¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?¿Qué nos conviene comer?
¿Qué nos conviene comer?
 
Alimentacion 6º
Alimentacion 6ºAlimentacion 6º
Alimentacion 6º
 
Nutricion pulso
Nutricion pulsoNutricion pulso
Nutricion pulso
 
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
Guía para familias/Programa Perseo: “Come sano y muévete”
 
Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Fibras

  • 1.
  • 2. La fibra es un componente de las paredes celulares de las plantas (un componente orgánico de la fruta, la verdura y los cereales) La celulosa, que es un componente de la fibra alimentaria, es un hidrato de carbono complejo ("bueno") La fibra alimentaria no es digerida ni absorbida por el organismo, por eso, a menudo se la define como "lastre". Sin embargo, la celulosa sí cumple una función muy importante para el organismo
  • 3. ¿CUÁNTA FIBRA NECESITAMOS? La dieta moderna debe incluir entre 20 y 25g. de fibra La dieta de hoy en día se basa principalmente en alimentos que no contienen nada de fibra: hidratos de carbono refinados, en menor medida la carne, los productos lácteos, el pescado, los huevos, etc.
  • 4. Tomar una cantidad suficiente de fruta y verdura, así como de alimentos ricos en fibra, contribuye a la normalización de la digestión, a la sensación de bienestar y al control de peso
  • 5. ¿Por qué necesitamos fibra? La fibra alimentaria (celulosa) ayuda a reducir el tiempo que tarda el alimento en recorrer el tracto digestivo, lo que ayuda a limpiar el organismo Absorbe los ácidos biliares sobrantes y otros residuos del metabolismo y los elimina del intestino, lo que también ayuda a reducir el nivel de colesterol La fibra tiene un efecto positivo en el mantenimiento de la flora normal en el intestino grueso La fibra permite que el tracto digestivo trabaje con mayor intensidad: la comida que no es rica en fibra puede permanecer en el organismo durante un máximo de 80 horas, mientras que contiene fibra reduce ese tiempo a 24-36 horas.
  • 6. Fibra alimentaria para controlar el peso La fibra alimentaria produce sensación de saciedad: algunos tipos de fibras son capaces de absorber hasta 4-6 veces su propio peso en agua, ocupando así el espacio interior del estómago Los productos ricos en fibra requieren una mayor masticación, por lo que cuesta más tiempo comerlos y nos sentimos llenos antes lo que ayuda a evitar la tentación de comer en exceso
  • 7. La fibra dietética casi no contiene calorías pero se requiere un gran esfuerzo para absorberlas. Se necesita tanta energía para absorber la ingesta diaria de fibra como para correr durante 20 minutos
  • 8. La fibra y el cuerpo humano Estimula la producción de saliva Ocupa mucho espacio en el estómago y crea sensación de saciedad Intensifica el peristaltismo intestinal Facilita el arrastre y la eliminación de toxinas y ácidos biliares Proporciona un sustrato alimenticio para la flora intestinal normal Ayuda a la digestión Facilita el control del peso Favorece el proceso de limpieza del organismo
  • 9. Tipos de fibra alimentaria • La fibra insoluble se encuentra en los cereales integrales, los frutos secos, el salvado, las legumbres y las verduras • No se disuelve en el agua, lo cual regula el tiempo que el alimento tarda en recorrer el intestino grueso. Por tanto, ayuda a eliminar los restos no digeridos de los alimentos, así como las toxinas • Esto es muy beneficioso para la normalización de los procesos de digestión y limpieza del organismo
  • 10. Fibra soluble en agua (pectinas, gomas, mucílagos y algunas clases de hemicelulosa) Está presente en la avena, la cebada, la fruta, los frutos del bosque, y en grandes cantidades en las manzanas, la remolacha, el repollo, las grosellas negras, los arándanos rojos, el platano y las semillas de lino Absorbe el agua y, en su mayoría, es descompuesta de forma eficiente en el recto por las bacterias Tipos de fibra
  • 11. Alimentos ricos en fibra Avena Frutos secos y cereales Legumbres Manzanas y peras Fresas y arándanos Pan integral Salvado de trigo Numerosas verduras como la zanahoria, el pepino, el calabacín, el apio y el tomate
  • 12. Alimentos con gran contenido de fibra Manzana con la piel (1 mediana) -1,8 g de fibra Plátano (1 mediano) -2,5 g de fibra Melocotón (1 mediano) -2,1 g de fibra Pera (1 mediana) -2,8 g de fibra Ciruelas (1 taza) -1,5 g de fibra Frambuesas (1 taza) -3,7 g de fibra Fresas (1 taza) -3,3 g de fibra
  • 13. Alimentos ricos en fibra Palta (1 mediano) -11,80 g de fibra Beterraga al vapor (1 taza) -4,5 g de fibra Brocoli cocido al vapor (1 taza) -4,5 g de fibra Zanahorias (1 mediana) -3,00 g de fibra Maíz dulce (1 taza) -4,60 g de fibra Vainitas verdes (1 taza) -4,0 g de fibra Pimiento dulce (1 taza) -1,9 g de fibra Papa al vapor (1 mediana) -1,40 g de fibra Tomate (1 mediano) -1,40 g de fibra
  • 14. Alimentos ricos en fibra Salvado (1 taza) -20,00 g de fibra Pan integral (1 ración) - 4,20 g de fibra Copos de avena (1 taza) -12,00 g de fibra Pasta integral (1 taza) - 8,00 g de fibra Almendras (100 g) - 7,00 g de fibra Mani (100 g) - 8,10 g de fibra Pistachos (100 g) - 3,10 g de fibra Habas de soja (1 taza) -13,50 g de fibra
  • 15. Riesgos Una ingesta excesiva y descuidada de este componente vegetal puede provocar graves prejuicios en el organismo. Uno de los peligros del consumo elevado de fibra es que, al no permitir que la glucosa pase directamente al torrente sanguíneo, puede disminuir la absorción de minerales importantes para el organismo como el calcio, el hierro, el zinc y el cobre. Además, la ingesta de fibra puede causar menor digestibilidad, pues aunque esta pueda contribuir a la pérdida de peso y a retardar el vaciamiento gástrico, puede a su vez desembocar en una mayor distensión abdominal gases y flatulencia.