SlideShare una empresa de Scribd logo
“La presión social en la adolescencia no es nada fácil.
Algunos adolescentes ceden a la presión y tienden a cambiar su comportamiento
porque quieren ser aceptados por sus compañeros.
A veces, ocurre, que acaban haciendo cosas de las que se arrepienten, solo por la
necesidad de no sentirse rechazados”.
 ¿Has experimentado situaciones en que te hayas sentido presionada o
presionado para hacer algo que consideras incorrecto?
 ¿Has ejercido presión social sobre otras personas?
 ¿Qué puedes hacer para evitar estas situaciones?
Área de Tutoría Segundo grado de secundaria
III Bimestre
I.E.S. “San
José de
Llungo”
Propósito: Los alumnos identificarán qué pueden hacer frente a la
presión social
Repaso
Presión social
1
2
ACTIVIDAD 1
Autoestima
Manejo de emociones
Observa los videos y responde
3

En parejas, uno frente al otro, digan una frase
a su compañero donde lo obliguen verbalmente a hacer algo, el otro extiende el
brazo hacia el compañero y con la palma abierta le dice: “No quiero hacer eso,
aléjate por favor”. Después se invierten los papeles para que ambos estudiantes
realicen ambos roles.
¿Cómo te sientes cuando te piden hacer algo que no quieres?
¿Cómo te sientes cuándo tú le pides a alguien hacer algo que no quiere?
En general los adolescentes necesitan apoyo y acompañamiento para integrar la
multitud de cambios que implica esta etapa. Además, se debe considerar que
están inmersos en un entorno familiar, escolar y social en que se desenvuelven
y que tiene influencia en su desarrollo.
Por eso resulta fundamental promover el conocimiento y la aceptación de sí
mismos,asícomo el respeto por cadauno de los demás; fomentar en los alumnos
la idea de que la autoestima no depende exclusivamente de las características
con las que nacemos, sino que en esta construcción tienen mayor influencia la
forma en que usemos nuestra conciencia, las elecciones que hagamos en
relación a lo que conocemos,la honestidad que tengamos respecto de la realidad
y el nivel de la integridad propia.
Autoestima. Valoración que tiene una persona de sí misma.
Manejo de emociones. Conjunto de habilidades y aptitudes que nos permite
regular nuestras reacciones a partir de estímulos del entorno. En estas
evaluaciones subjetivas intervienen conocimientos previos, creencias, objetivos
personales, percepción del ambiente, entre otros.
Participa
4
Responde
4
Infórmate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
ElianiLazo
 
1.ficha de trabajo semana 20 d1_comunicacion_cuarto grado
1.ficha de trabajo semana 20 d1_comunicacion_cuarto grado1.ficha de trabajo semana 20 d1_comunicacion_cuarto grado
1.ficha de trabajo semana 20 d1_comunicacion_cuarto grado
doris anaya anaya
 
Planificamos nuestro testimonio
Planificamos nuestro testimonioPlanificamos nuestro testimonio
Planificamos nuestro testimonio
Billy Quesquén
 
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
Semana 31   tutoria - el alcoholismoSemana 31   tutoria - el alcoholismo
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
Pablo Santos Miranda
 
Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)  Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
Jeffhers Dominguez
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Marly Rodriguez
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativosCristian Ramos Liberato
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
Karina Espinola Linares
 
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Semana 5  migraciones para primero y segundo gradoSemana 5  migraciones para primero y segundo grado
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Yhon G
 
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Prueba de diagnostico dpcc 5 to aePrueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
privada
 
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docxFICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
MARILUZ91
 
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costaSesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
Marly Rodriguez
 
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abrilAec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
EldaLucaRivasPalacio
 
Soy lo que quiero ser - Anexo.docx
Soy lo que quiero ser - Anexo.docxSoy lo que quiero ser - Anexo.docx
Soy lo que quiero ser - Anexo.docx
DalilaTorres15
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
JACQUELINE VILELA
 

La actualidad más candente (20)

2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
2° DPCC -ACTV.02-UNI.1 2023.docx
 
1.ficha de trabajo semana 20 d1_comunicacion_cuarto grado
1.ficha de trabajo semana 20 d1_comunicacion_cuarto grado1.ficha de trabajo semana 20 d1_comunicacion_cuarto grado
1.ficha de trabajo semana 20 d1_comunicacion_cuarto grado
 
Cuadernillo1
Cuadernillo1Cuadernillo1
Cuadernillo1
 
Planificamos nuestro testimonio
Planificamos nuestro testimonioPlanificamos nuestro testimonio
Planificamos nuestro testimonio
 
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
Semana 31   tutoria - el alcoholismoSemana 31   tutoria - el alcoholismo
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
 
Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)  Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
Conozco nuevas formas de cuidado personal (vii unidad)
 
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
21 dpcc s4 separata 01 la personalidad ivb
 
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
Sesiones de tutoría nivel secundaria 1º a 5º.
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
2 sesion de-aprendizaj-tipos-de-textos-narrativos
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
 
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
Semana 5  migraciones para primero y segundo gradoSemana 5  migraciones para primero y segundo grado
Semana 5 migraciones para primero y segundo grado
 
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Prueba de diagnostico dpcc 5 to aePrueba de diagnostico dpcc 5 to ae
Prueba de diagnostico dpcc 5 to ae
 
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docxFICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
FICHA TUTORIA 16 DE JULIO.docx
 
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costaSesión de Aprendizaje  Conozcamos el relieve de la costa
Sesión de Aprendizaje Conozcamos el relieve de la costa
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° GradoEVALUACIÓN  DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de Comunicación 4° Grado
 
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abrilAec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
 
Soy lo que quiero ser - Anexo.docx
Soy lo que quiero ser - Anexo.docxSoy lo que quiero ser - Anexo.docx
Soy lo que quiero ser - Anexo.docx
 
Sesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectoraSesiones de comprension lectora
Sesiones de comprension lectora
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
 

Similar a FICHA 1 TUTORIA 2°.docx

Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesJohnPeter94
 
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docxSESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
LizLilianaChavezJime
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
agapito torres navarro
 
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
carlosqg
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
SandraFernande
 
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundariaConstruyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Jaqueline V.
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosmanueloyarzun
 
La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
WyllyTecnologaeInfor
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
1234olivia
 
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...gricelda guzmán verdugo
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
Minsa Corporation
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
JorgeVarn
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
MARIAJTF
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
josefran
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
lu huet
 
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...UNC
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Bianka Luna
 
Presentacion La Adolescencia
Presentacion  La Adolescencia Presentacion  La Adolescencia
Presentacion La Adolescencia
Juan Diego Carmona
 

Similar a FICHA 1 TUTORIA 2°.docx (20)

Autoestima adolescente
Autoestima adolescenteAutoestima adolescente
Autoestima adolescente
 
Sexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenesSexualidad responsable en los jóvenes
Sexualidad responsable en los jóvenes
 
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docxSESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
SESIÓN PERSONAL SOCIAL LUNES 27 marzo.docx
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
 
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
 
4 autoestima
4 autoestima4 autoestima
4 autoestima
 
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
LAS RELACIONES INTERPERSONALES EN NIÑOS DEL NIVEL INICIAL PARA FAVORECER EL A...
 
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundariaConstruyo mi vida con paso seguro secundaria
Construyo mi vida con paso seguro secundaria
 
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivosInforme climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
Informe climas sociales toxicos y climas sociales nutritivos
 
La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
 
Articulo bullying
Articulo bullyingArticulo bullying
Articulo bullying
 
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...Situaciones     de      riesgo     social    en     adolescentes     de   sec...
Situaciones de riesgo social en adolescentes de sec...
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdfCUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
CUAD HABILID SOCIOEMOCIONALb.pdf
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
Adolescentes Recomendaciones Salud Mental Ado3
 
Habilidades sociales
Habilidades sociales  Habilidades sociales
Habilidades sociales
 
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
Articulación 2010 Módulo III “Promoción de la salud y desarrollo de habilidad...
 
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolarProyecto para prevenir la violencia escolar
Proyecto para prevenir la violencia escolar
 
Presentacion La Adolescencia
Presentacion  La Adolescencia Presentacion  La Adolescencia
Presentacion La Adolescencia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

FICHA 1 TUTORIA 2°.docx

  • 1. “La presión social en la adolescencia no es nada fácil. Algunos adolescentes ceden a la presión y tienden a cambiar su comportamiento porque quieren ser aceptados por sus compañeros. A veces, ocurre, que acaban haciendo cosas de las que se arrepienten, solo por la necesidad de no sentirse rechazados”.  ¿Has experimentado situaciones en que te hayas sentido presionada o presionado para hacer algo que consideras incorrecto?  ¿Has ejercido presión social sobre otras personas?  ¿Qué puedes hacer para evitar estas situaciones? Área de Tutoría Segundo grado de secundaria III Bimestre I.E.S. “San José de Llungo” Propósito: Los alumnos identificarán qué pueden hacer frente a la presión social Repaso Presión social 1 2 ACTIVIDAD 1 Autoestima Manejo de emociones Observa los videos y responde 3
  • 2.  En parejas, uno frente al otro, digan una frase a su compañero donde lo obliguen verbalmente a hacer algo, el otro extiende el brazo hacia el compañero y con la palma abierta le dice: “No quiero hacer eso, aléjate por favor”. Después se invierten los papeles para que ambos estudiantes realicen ambos roles. ¿Cómo te sientes cuando te piden hacer algo que no quieres? ¿Cómo te sientes cuándo tú le pides a alguien hacer algo que no quiere? En general los adolescentes necesitan apoyo y acompañamiento para integrar la multitud de cambios que implica esta etapa. Además, se debe considerar que están inmersos en un entorno familiar, escolar y social en que se desenvuelven y que tiene influencia en su desarrollo. Por eso resulta fundamental promover el conocimiento y la aceptación de sí mismos,asícomo el respeto por cadauno de los demás; fomentar en los alumnos la idea de que la autoestima no depende exclusivamente de las características con las que nacemos, sino que en esta construcción tienen mayor influencia la forma en que usemos nuestra conciencia, las elecciones que hagamos en relación a lo que conocemos,la honestidad que tengamos respecto de la realidad y el nivel de la integridad propia. Autoestima. Valoración que tiene una persona de sí misma. Manejo de emociones. Conjunto de habilidades y aptitudes que nos permite regular nuestras reacciones a partir de estímulos del entorno. En estas evaluaciones subjetivas intervienen conocimientos previos, creencias, objetivos personales, percepción del ambiente, entre otros. Participa 4 Responde 4 Infórmate