SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Lengua Castellana y Literatura                         I.E.S. de Sant Mateu
                                                                          curso 2010 - 2011



FICHA DE LECTURA VOLUNTARIA
ALUMNO/A:
CURSO:                                              GRUPO:

AUTOR DEL LIBRO:
TÍTULO:

EDITORIAL:

FECHA DE ENTREGA:




SOBRE LA LECTURA
        1. ¿POR QUÉ HE SELECCIONADO ESTE LIBRO?

            •     Lo he ojeado en la biblioteca y he pensado que me iba a gustar……
            •     Había leído otras obras del mismo autor……………………………….
            •     Me sonaba el autor/el título y tenía curiosidad……………………….
            •     Me lo ha recomendado un/a compañero/a de clase………………….
            •     Había visto la película en cine o DVD y me gustó ……………………
            •     Otras razones:




        2. ¿CÓMO ME HA IDO LA LECTURA?

        a) He llegado hasta el final

            •     Aunque me ha resultado difícil………………………………………
            •     Pero he tenido que saltar algunas partes……………………………..
            •     Y lo he pasado bien…………………………………………………..
            •     Y lo he recomendado…………………………………………………
            •     Y volvería a leer otra obra del mismo autor……………………….....


        b) No lo he acabado

            •     Porque la lectura me resultaba difícil…………………………………
            •     Porque, a pesar de que no me resultaba difícil, me aburría……….
Departamento de Lengua Castellana y Literatura                             I.E.S. de Sant Mateu
                                                                              curso 2010 - 2011


AHORA ESCRIBO YO…
        3. Texto relacionado con el libro que he leído (200 ó 300 palabras):

        Se trata de escribir un texto personal, de creación literaria, inspirado en el libro
        que se ha leído. Por lo tanto, no hay que resumir el libro ni copiar la biografía
        del autor.
        El texto ha de gustar a todos por su originalidad: al que lo escribe, a los
        compañeros de clase y al profesor.

        Algunas ideas para este texto:

            •   Una posible continuación de la historia.
            •   Cambiar el final del libro.
            •   Una carta escrita por algún personaje.
            •   Una carta escrita a algún personaje.
            •   Un poema.
            •   Imaginar y escribir un diálogo con un personaje.
            •   Descripción de un posible sueño de un protagonista.
            •   Explicación de los cambios que harías en la obra si te pidieran que la
            modificases y la mejorases para publicarla de nuevo.

       Si no tuvieras espacio en esta ficha, puedes escribirlo en una hoja a parte, en la
       que figuren tus datos (nombre, apellidos, curso y grupo). Recuerda que deberás
       escribirlo a mano y que el profesor o profesora podrá descontar puntos por
       mala presentación, faltas de ortografía o errores gramaticales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO ESPAÑOL 3°
PROYECTO ESPAÑOL 3°PROYECTO ESPAÑOL 3°
PROYECTO ESPAÑOL 3°
lanlasmar
 
Libro de historia
Libro de historiaLibro de historia
Libro de historiaQuintoa
 
Como hacer un libro
Como hacer un libroComo hacer un libro
Como hacer un libro
Andrea López Martínez
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasmcarmenhg
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Isabel Martín Silva
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasceiprueda
 
5 a b practicas del lenguaje
5 a b practicas del lenguaje5 a b practicas del lenguaje
5 a b practicas del lenguaje
felipeboero1
 
Lectura Puente
Lectura PuenteLectura Puente
Lectura PuenteSalva Ruiz
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
sandracardenas54
 
lee que lee en clase de ele
lee que lee en clase de elelee que lee en clase de ele
lee que lee en clase de ele
bedoya
 
Comic
ComicComic
Encuesta y secuencia
Encuesta y secuenciaEncuesta y secuencia
Encuesta y secuencia
PAOLA ANDREA ORTIZ
 
Mi programa anual 5
Mi programa anual 5Mi programa anual 5
Mi programa anual 5Negra Mdfk
 
Dia 3-paginas-43y44
Dia 3-paginas-43y44Dia 3-paginas-43y44
Dia 3-paginas-43y44
Darling Patricia Arriola Ayala
 
Plani tercera unidad
Plani tercera unidadPlani tercera unidad
Plani tercera unidad
Sylvia Espinoza
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
Soraya Angulo
 
Clase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación NarrativaClase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación Narrativa
Violeta Naysa Gil leal
 

La actualidad más candente (19)

PROYECTO ESPAÑOL 3°
PROYECTO ESPAÑOL 3°PROYECTO ESPAÑOL 3°
PROYECTO ESPAÑOL 3°
 
Libro de historia
Libro de historiaLibro de historia
Libro de historia
 
Como hacer un libro
Como hacer un libroComo hacer un libro
Como hacer un libro
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
 
5 a b practicas del lenguaje
5 a b practicas del lenguaje5 a b practicas del lenguaje
5 a b practicas del lenguaje
 
Lectura Puente
Lectura PuenteLectura Puente
Lectura Puente
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
lee que lee en clase de ele
lee que lee en clase de elelee que lee en clase de ele
lee que lee en clase de ele
 
Ficha lectura primer_ciclo
Ficha lectura primer_cicloFicha lectura primer_ciclo
Ficha lectura primer_ciclo
 
Comic
ComicComic
Comic
 
Encuesta y secuencia
Encuesta y secuenciaEncuesta y secuencia
Encuesta y secuencia
 
Mi programa anual 5
Mi programa anual 5Mi programa anual 5
Mi programa anual 5
 
Dia 3-paginas-43y44
Dia 3-paginas-43y44Dia 3-paginas-43y44
Dia 3-paginas-43y44
 
Plani tercera unidad
Plani tercera unidadPlani tercera unidad
Plani tercera unidad
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Clase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación NarrativaClase 6 Creación Narrativa
Clase 6 Creación Narrativa
 

Similar a FICHA DE LECTURA SM

SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Prólogo.pptx
Prólogo.pptxPrólogo.pptx
Prólogo.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Diego Zapata
 
Cómo se comenta un texto
Cómo se comenta un textoCómo se comenta un texto
Cómo se comenta un textoesantosf
 
Prólogos de antologías
Prólogos de antologíasPrólogos de antologías
Prólogos de antologías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Siddharta comprobación de lectura
Siddharta comprobación de lecturaSiddharta comprobación de lectura
Siddharta comprobación de lecturamarirrosa
 
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptxRED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
DuansVargasCasavilca
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literariaLa Fenech
 
8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx
FannySilvaCano
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Amanda López
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
Magaly Enriquez Alvarado
 
Ficha lectura
Ficha lectura Ficha lectura
Ficha lectura
Katy Rodríguez
 
Ficha lectura1
Ficha lectura1Ficha lectura1
Ficha lectura1
Katy Rodríguez
 
Actividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto AnkurActividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto Ankur
csocialesihs
 
¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?Bibliodrama
 
Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Connie Philipps
 

Similar a FICHA DE LECTURA SM (20)

SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Prólogo.pptx
Prólogo.pptxPrólogo.pptx
Prólogo.pptx
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
 
Cómo se comenta un texto
Cómo se comenta un textoCómo se comenta un texto
Cómo se comenta un texto
 
Prólogos de antologías
Prólogos de antologíasPrólogos de antologías
Prólogos de antologías
 
Siddharta comprobación de lectura
Siddharta comprobación de lecturaSiddharta comprobación de lectura
Siddharta comprobación de lectura
 
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptxRED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1
 
Planeacion español
Planeacion españolPlaneacion español
Planeacion español
 
Ficha lectura
Ficha lectura Ficha lectura
Ficha lectura
 
Ficha lectura1
Ficha lectura1Ficha lectura1
Ficha lectura1
 
Actividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto AnkurActividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto Ankur
 
Cómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literariaCómo elaborar una reseña literaria
Cómo elaborar una reseña literaria
 
¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?¿Qué es una reseña?
¿Qué es una reseña?
 
Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017
 

Más de Puri Moral Martínez

Guia didactiva deixamfer
Guia didactiva deixamferGuia didactiva deixamfer
Guia didactiva deixamfer
Puri Moral Martínez
 
Dos lágrimas por máquina. Alex Morata
Dos lágrimas por máquina. Alex MorataDos lágrimas por máquina. Alex Morata
Dos lágrimas por máquina. Alex MorataPuri Moral Martínez
 
Còpia de Fes un comentari crític
Còpia de Fes un comentari críticCòpia de Fes un comentari crític
Còpia de Fes un comentari críticPuri Moral Martínez
 
Enriquiment digital de seqüències didàctiques
Enriquiment digital de seqüències didàctiquesEnriquiment digital de seqüències didàctiques
Enriquiment digital de seqüències didàctiquesPuri Moral Martínez
 
Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10
Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10
Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10Puri Moral Martínez
 

Más de Puri Moral Martínez (20)

Guia didactiva deixamfer
Guia didactiva deixamferGuia didactiva deixamfer
Guia didactiva deixamfer
 
Dos lágrimas por máquina. Alex Morata
Dos lágrimas por máquina. Alex MorataDos lágrimas por máquina. Alex Morata
Dos lágrimas por máquina. Alex Morata
 
El retrato de carlota
El retrato de carlota El retrato de carlota
El retrato de carlota
 
Export 110301091437-phpapp01
Export 110301091437-phpapp01Export 110301091437-phpapp01
Export 110301091437-phpapp01
 
Canon_BC_RAE
Canon_BC_RAECanon_BC_RAE
Canon_BC_RAE
 
EXPRESSIÓN ESCRITAx
EXPRESSIÓN ESCRITAxEXPRESSIÓN ESCRITAx
EXPRESSIÓN ESCRITAx
 
Entrevistax
EntrevistaxEntrevistax
Entrevistax
 
prueba presentación
prueba presentaciónprueba presentación
prueba presentación
 
entrevista da castex
entrevista da castexentrevista da castex
entrevista da castex
 
Còpia de Fes un comentari crític
Còpia de Fes un comentari críticCòpia de Fes un comentari crític
Còpia de Fes un comentari crític
 
SUBIRAUDIOALARED
SUBIRAUDIOALAREDSUBIRAUDIOALARED
SUBIRAUDIOALARED
 
Entrevista a Magdalena Campsx
Entrevista a Magdalena CampsxEntrevista a Magdalena Campsx
Entrevista a Magdalena Campsx
 
ENTREVISTA abuela castellanox
ENTREVISTA  abuela castellanoxENTREVISTA  abuela castellanox
ENTREVISTA abuela castellanox
 
Enriquiment digital de seqüències didàctiques
Enriquiment digital de seqüències didàctiquesEnriquiment digital de seqüències didàctiques
Enriquiment digital de seqüències didàctiques
 
Gestió_aula_digital
Gestió_aula_digitalGestió_aula_digital
Gestió_aula_digital
 
Entravista de castx
Entravista de castxEntravista de castx
Entravista de castx
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
ENTREVISTA A MI PADREx
ENTREVISTA  A MI PADRExENTREVISTA  A MI PADREx
ENTREVISTA A MI PADREx
 
Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10
Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10
Tasca Prehistòria-Elena Ferré 2/7/10
 
Fes un comentari crític
Fes un comentari críticFes un comentari crític
Fes un comentari crític
 

Último

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

FICHA DE LECTURA SM

  • 1. Departamento de Lengua Castellana y Literatura I.E.S. de Sant Mateu curso 2010 - 2011 FICHA DE LECTURA VOLUNTARIA ALUMNO/A: CURSO: GRUPO: AUTOR DEL LIBRO: TÍTULO: EDITORIAL: FECHA DE ENTREGA: SOBRE LA LECTURA 1. ¿POR QUÉ HE SELECCIONADO ESTE LIBRO? • Lo he ojeado en la biblioteca y he pensado que me iba a gustar…… • Había leído otras obras del mismo autor………………………………. • Me sonaba el autor/el título y tenía curiosidad………………………. • Me lo ha recomendado un/a compañero/a de clase…………………. • Había visto la película en cine o DVD y me gustó …………………… • Otras razones: 2. ¿CÓMO ME HA IDO LA LECTURA? a) He llegado hasta el final • Aunque me ha resultado difícil……………………………………… • Pero he tenido que saltar algunas partes…………………………….. • Y lo he pasado bien………………………………………………….. • Y lo he recomendado………………………………………………… • Y volvería a leer otra obra del mismo autor………………………..... b) No lo he acabado • Porque la lectura me resultaba difícil………………………………… • Porque, a pesar de que no me resultaba difícil, me aburría……….
  • 2. Departamento de Lengua Castellana y Literatura I.E.S. de Sant Mateu curso 2010 - 2011 AHORA ESCRIBO YO… 3. Texto relacionado con el libro que he leído (200 ó 300 palabras): Se trata de escribir un texto personal, de creación literaria, inspirado en el libro que se ha leído. Por lo tanto, no hay que resumir el libro ni copiar la biografía del autor. El texto ha de gustar a todos por su originalidad: al que lo escribe, a los compañeros de clase y al profesor. Algunas ideas para este texto: • Una posible continuación de la historia. • Cambiar el final del libro. • Una carta escrita por algún personaje. • Una carta escrita a algún personaje. • Un poema. • Imaginar y escribir un diálogo con un personaje. • Descripción de un posible sueño de un protagonista. • Explicación de los cambios que harías en la obra si te pidieran que la modificases y la mejorases para publicarla de nuevo. Si no tuvieras espacio en esta ficha, puedes escribirlo en una hoja a parte, en la que figuren tus datos (nombre, apellidos, curso y grupo). Recuerda que deberás escribirlo a mano y que el profesor o profesora podrá descontar puntos por mala presentación, faltas de ortografía o errores gramaticales.