SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Lengua castellana y literatura
Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 1
1.- Cuestionario sobre la lectura
NOMBRE_________________ APELLIDOS______________________ CURSO________________
Título del libro:
Autor(es) o autora(s):
Editorial:
¿POR QUÉ HE SELECCIONADO
ESTE LIBRO?
□ Lo he ojeado en la biblioteca y he
pensado que me iba a gustar.
□ Había leído otras obras del mismoautor…
□ Me sonaba el autor o el título
□ Me lo ha recomendado un/a
compañero/a de clase.
□ Había visto la película en el cine o en casa
y me gustó.
□ Otras razones:
¿CÓMO ME HA IDO LALECTURA?
√ He llegado hasta el final
□ Aunque me ha resultado difícil…
□ Pero he tenido que saltar algunaspartes…
□ Y lo he pasado bien…
□ Y lo he recomendado a ...
□ Y volvería a leer otra obra del mismo
autor...
X No lo he acabado
□ Porque la lectura me resultaba difícil…
□ Porque, a pesar de que no me resultaba
difícil, me aburría…
¿QUÉ ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO
(√)? ¿Y LO QUE MENOS (X) ?
□ El personaje protagonista, que sellama...
□ Un personaje secundario llamado...
□ La historia, que trata de...
□ amor o romance.
□ misterio o intriga.
□ fantasía, aventura o acción.
□ terror.
□ la realidad social (institutos,
drogas, inmigración...).
□ música, literatura, pintura...
□ otros temas como...
□ La ambientación (objetos,vestuario...).
□ El tiempo (histórico, imaginario,actual...).
□ Los lugares (geográficos,imaginarios...).
□ Las palabras con que está escrita.
□ Otro(s) como...
Departamento de Lengua castellana y literatura
Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 2
2.- ESCRIBO LITERATURA. AHORA SOY YO EL AUTOR
Escribir un texto relacionado con el libro que he leído (150 o 200 palabras): Se trata de
escribir un texto personal, de creación literaria, inspirado en el libro que se ha leído. Por lo
tanto, no hay que resumir el libro ni copiar la biografía del autor.
El texto ha de gustar a todos por su originalidad: al que lo escribe, a los compañeros de clase y
al profesor.
a) Propuestas de escritura
 Una posible continuación de la historia.
 Cambiar el final del libro.
 Una carta escrita por algún personaje.
 Una carta escrita a algún personaje.
 Un poema.
 Imaginar y escribir un diálogo con un personaje.
 Descripción de un posible sueño de un protagonista.
 Explicación de los cambios que harías en la obra si te pidieran que la modificases y la
mejorases para publicarla de nuevo.
b) El formato puede ser un texto escrito u otros como
 Un cómic.
 Un vídeo.
 Una presentación…
Recuerda:
 Cada ficha de este tipo se calificará con hasta 1 punto extra sobre la nota final de
evaluación.
 Debes enviar el documento como archivo adjunto en un correo electrónico a la
dirección: elprofedelengua78@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad café literario
Actividad  café literarioActividad  café literario
Actividad café literario
maestrachamuca
 
Platero y mi música instrucciones
Platero y mi música instruccionesPlatero y mi música instrucciones
Platero y mi música instrucciones
alumnosenlanube
 
Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Nombre Apellidos
 
Platero y mi música
Platero y mi músicaPlatero y mi música
Platero y mi música
alumnosenlanube
 
Rúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oralRúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oral
Marcela Ibaceta
 
Sesión del clase los heraldos negros dávila
Sesión del clase los heraldos negros dávilaSesión del clase los heraldos negros dávila
Sesión del clase los heraldos negros dávilaloretanita
 
Guía gr
Guía grGuía gr
Guía gr
john paz
 
Guia lectura (1)
Guia lectura (1)Guia lectura (1)
Guia lectura (1)
ido975
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasmcarmenhg
 
Criterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lecturaCriterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lecturabflorezg79
 
La lectura de comprensión
La lectura de comprensiónLa lectura de comprensión
La lectura de comprensión
Juanm Torresr
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
carolina
 
Errores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científicaErrores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científica
María Teresa Calderón Lara
 

La actualidad más candente (18)

Actividad café literario
Actividad  café literarioActividad  café literario
Actividad café literario
 
Platero y mi música instrucciones
Platero y mi música instruccionesPlatero y mi música instrucciones
Platero y mi música instrucciones
 
Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014Plan lector 3º trimestre 2014
Plan lector 3º trimestre 2014
 
Nota 1
Nota 1Nota 1
Nota 1
 
Platero y mi música
Platero y mi músicaPlatero y mi música
Platero y mi música
 
Rúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oralRúbrica lectura oral
Rúbrica lectura oral
 
Sesión del clase los heraldos negros dávila
Sesión del clase los heraldos negros dávilaSesión del clase los heraldos negros dávila
Sesión del clase los heraldos negros dávila
 
Comentario rae
Comentario raeComentario rae
Comentario rae
 
Guía gr
Guía grGuía gr
Guía gr
 
Guia lectura (1)
Guia lectura (1)Guia lectura (1)
Guia lectura (1)
 
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historiasEntrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
Entrenamiento en-autoinstrucciones-para-crear-historias
 
Exec intrumentos
Exec intrumentosExec intrumentos
Exec intrumentos
 
Criterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lecturaCriterios para evaluar la lectura
Criterios para evaluar la lectura
 
La lectura de comprensión
La lectura de comprensiónLa lectura de comprensión
La lectura de comprensión
 
6 basico
6 basico6 basico
6 basico
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
Guion docente 11
Guion docente 11Guion docente 11
Guion docente 11
 
Errores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científicaErrores frecuentes en la redacción científica
Errores frecuentes en la redacción científica
 

Destacado

Cantar de gesta sobre mi héroe
Cantar de gesta sobre mi héroeCantar de gesta sobre mi héroe
Cantar de gesta sobre mi héroe
albertogp1978
 
Proyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de EspañaProyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de España
Alberto G.
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
Gustavo Damián Cucuzza
 
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Jesse Desjardins - @jessedee
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesMarian Calvo
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 

Destacado (6)

Cantar de gesta sobre mi héroe
Cantar de gesta sobre mi héroeCantar de gesta sobre mi héroe
Cantar de gesta sobre mi héroe
 
Proyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de EspañaProyecto infográfico Lenguas de España
Proyecto infográfico Lenguas de España
 
Criterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitalesCriterios para crear presentaciones digitales
Criterios para crear presentaciones digitales
 
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
Roba Esta Presentacion! (Steal This Presentation!)
 
Guía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones oralesGuía para realizar exposiciones orales
Guía para realizar exposiciones orales
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 

Similar a Ficha de lectura curso 2015 2016

RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptxRED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
DuansVargasCasavilca
 
8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx
FannySilvaCano
 
Prólogo.pptx
Prólogo.pptxPrólogo.pptx
Prólogo.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Prólogos de antologías
Prólogos de antologíasPrólogos de antologías
Prólogos de antologías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Amanda López
 
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literariaLa Fenech
 
Bloque 2. P rólogos de antologías
Bloque 2. P rólogos de antologíasBloque 2. P rólogos de antologías
Bloque 2. P rólogos de antologías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Actividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto AnkurActividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto Ankur
csocialesihs
 
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Bloque 2.3 Prólogos de antologíasBloque 2.3 Prólogos de antologías
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Ppt clase lenguaje poema
Ppt clase lenguaje poemaPpt clase lenguaje poema
Ppt clase lenguaje poema
Patricia Rivera
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Diego Zapata
 
Lineamientos de la Antología
Lineamientos de la AntologíaLineamientos de la Antología
Lineamientos de la Antología
Anxelina Eskobar
 

Similar a Ficha de lectura curso 2015 2016 (18)

RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptxRED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
 
8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx8 Textos introductorios.pptx
8 Textos introductorios.pptx
 
Prólogo.pptx
Prólogo.pptxPrólogo.pptx
Prólogo.pptx
 
Prólogos de antologías
Prólogos de antologíasPrólogos de antologías
Prólogos de antologías
 
Leer
LeerLeer
Leer
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1
 
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Reseña literaria
Reseña literariaReseña literaria
Reseña literaria
 
Bloque 2. P rólogos de antologías
Bloque 2. P rólogos de antologíasBloque 2. P rólogos de antologías
Bloque 2. P rólogos de antologías
 
Actividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto AnkurActividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto Ankur
 
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
Bloque 2.3 Prólogos de antologíasBloque 2.3 Prólogos de antologías
Bloque 2.3 Prólogos de antologías
 
Ppt clase lenguaje poema
Ppt clase lenguaje poemaPpt clase lenguaje poema
Ppt clase lenguaje poema
 
Indicaciones libro leido1
Indicaciones libro leido1Indicaciones libro leido1
Indicaciones libro leido1
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
 
Lineamientos de la Antología
Lineamientos de la AntologíaLineamientos de la Antología
Lineamientos de la Antología
 
Guiones iii, 5
Guiones iii, 5Guiones iii, 5
Guiones iii, 5
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 

Ficha de lectura curso 2015 2016

  • 1. Departamento de Lengua castellana y literatura Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 1 1.- Cuestionario sobre la lectura NOMBRE_________________ APELLIDOS______________________ CURSO________________ Título del libro: Autor(es) o autora(s): Editorial: ¿POR QUÉ HE SELECCIONADO ESTE LIBRO? □ Lo he ojeado en la biblioteca y he pensado que me iba a gustar. □ Había leído otras obras del mismoautor… □ Me sonaba el autor o el título □ Me lo ha recomendado un/a compañero/a de clase. □ Había visto la película en el cine o en casa y me gustó. □ Otras razones: ¿CÓMO ME HA IDO LALECTURA? √ He llegado hasta el final □ Aunque me ha resultado difícil… □ Pero he tenido que saltar algunaspartes… □ Y lo he pasado bien… □ Y lo he recomendado a ... □ Y volvería a leer otra obra del mismo autor... X No lo he acabado □ Porque la lectura me resultaba difícil… □ Porque, a pesar de que no me resultaba difícil, me aburría… ¿QUÉ ES LO QUE MÁS ME HA GUSTADO (√)? ¿Y LO QUE MENOS (X) ? □ El personaje protagonista, que sellama... □ Un personaje secundario llamado... □ La historia, que trata de... □ amor o romance. □ misterio o intriga. □ fantasía, aventura o acción. □ terror. □ la realidad social (institutos, drogas, inmigración...). □ música, literatura, pintura... □ otros temas como... □ La ambientación (objetos,vestuario...). □ El tiempo (histórico, imaginario,actual...). □ Los lugares (geográficos,imaginarios...). □ Las palabras con que está escrita. □ Otro(s) como...
  • 2. Departamento de Lengua castellana y literatura Alberto G. Profesor de Lengua y literatura Página 2 2.- ESCRIBO LITERATURA. AHORA SOY YO EL AUTOR Escribir un texto relacionado con el libro que he leído (150 o 200 palabras): Se trata de escribir un texto personal, de creación literaria, inspirado en el libro que se ha leído. Por lo tanto, no hay que resumir el libro ni copiar la biografía del autor. El texto ha de gustar a todos por su originalidad: al que lo escribe, a los compañeros de clase y al profesor. a) Propuestas de escritura  Una posible continuación de la historia.  Cambiar el final del libro.  Una carta escrita por algún personaje.  Una carta escrita a algún personaje.  Un poema.  Imaginar y escribir un diálogo con un personaje.  Descripción de un posible sueño de un protagonista.  Explicación de los cambios que harías en la obra si te pidieran que la modificases y la mejorases para publicarla de nuevo. b) El formato puede ser un texto escrito u otros como  Un cómic.  Un vídeo.  Una presentación… Recuerda:  Cada ficha de este tipo se calificará con hasta 1 punto extra sobre la nota final de evaluación.  Debes enviar el documento como archivo adjunto en un correo electrónico a la dirección: elprofedelengua78@gmail.com