SlideShare una empresa de Scribd logo
Effect of ice slush on reducing the oculocardiac reflex during
strabismus surgery
Xin Qi, MD,* Fei Zou, MD,† Xin Wei, MD,* Ying Wu, MD,* Lijun Cao, PhD,† Junmei Xu, MD,† and Yulong Cui,
MD.
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University,
Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8
de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Effect of ice slush on reducing the oculocardiac reflex during
strabismus surgery
Dr. Xin Qi*, Dr. Fei Zou,†Xin Wei, MD,* Ying Wu, MD,* Lijun Cao, PhD,†Dr. Junmei
Xu,†y Yulong Cui, MD†
Coordinador:
Dr. Américo Vera
Especialista en Anestesiología
Lugar: Salon de conferencia “Dr. Mario Buitrago”
Fecha: 03/05/2023 Hora: 11:00am
Residente:
Dr. Moisés Galindo
Residente de 1er año
Aceptado para publicación el 8 de Agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139: 42 - 55.
República Bolivariana de Venezuela.
Universidad de Cs. De la salud “HRCF”
Hospital General “Dr. Felipe Guevara Rojas”
Postgrado de Anestesiología.
Asignatura: Análisis Bibliográfico.
Efecto del hielo granizado en la reducción del reflejo
oculocardíaco durante la cirugía de estrabismo
Introducción
El estrabismo es una desalineación
binocular que provoca defectos en la visión
binocular y en ocasiones ambliopía en la infancia;
ocurre en 2% a 7% de los niños en todo el mundo.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Introducción
La cirugía de corrección de estrabismo es la
cirugía ocular pediátrica más común. Sin embargo,
la tracción de los músculos extraoculares durante
la cirugía provoca cambios bruscos en los
sistemas cardiovasculares, como el reflejo
oculocardíaco (OCR). Ocasionalmente, estos
cambios pueden incluso poner en peligro la vida.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Este estudio prospectivo, aleatorizado y
doble ciego fue aprobado por la junta de revisión
institucional y el Comité de Ética Institucional del
Segundo Hospital Xiangya de la Universidad
Central del Sur y se llevó a cabo en el Segundo
Hospital Xiangya desde junio de 2021 hasta
octubre de 2021.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Material y método
Material y método
• Se incluyeron en el estudio pacientes
diagnosticados de estrabismo concomitante.
Fueron asignados al azar para recibir IS (grupo
IS) o tratamiento estándar (grupo control).
• 60 pacientes fueron evaluados para la
inscripción y 2 fueron excluidos por negarse a
participar, dejando así 58 pacientes para el
estudio.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Criterios
• La población del estudio incluyó pacientes entre
3 y 14 años de edad.
• Diagnosticados de estrabismo concomitante.
• Se registraron las características demográficas,
incluida la edad, el sexo, el peso y la altura, así
como el examen ocular.
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Criterios
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Los criterios de exclusión empleados:
La presencia de otras enfermedades oculares
como queratitis, la presencia de enfermedades
cardiovasculares o neurológicas, antecedentes de
cirugía ocular previa y la ingesta de fármacos
antiepilépticos u otros medicamentos conocidos
por afectar el sistema cardiovascular
Resultados
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Resultados
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Discusión
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
El resultado primario fue la incidencia de
reflejo Oculocardiaco general durante todas las
etapas de la cirugía, que se analizó mediante la
prueba Z y se calculó en función de la diferencia
de riesgo absoluto con intervalos de confianza
(IC) bilaterales del 95 % utilizando el método de
Newcombe.
Discusión
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
El reflejo Oculocardiaco general ocurrió en
19 de 29 pacientes (62,5 % [IC 95 %, 45,7–82,1])
en el grupo de hielo granizado y en 28 de 29
pacientes (96,6 % [IC 95 %, 82,2–99,9]) en el
grupo control (valor absoluto).
Discusión
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
Diferencia de riesgo, −31,0 % [IC 95 %,
−49,4 a −11,0], prueba Z,PAG< .001), que
demostró que la incidencia de reflejo
Oculocardiaco general en el grupo hielo
granizado fue significativamente menor que en el
grupo control.
Conclusión
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55
La hielo granizado en la superficie ocular
que causa hipotermia local es un método
prometedor y de fácil acceso para reducir el
reflejo Oculocardiaco general, lo que puede
mejorar la seguridad de la cirugía de estrabismo.
Muchas gracias por su atención
Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya
Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022
Anestesiología 2023; 139:42 - 55

Más contenido relacionado

Similar a Ficha Moises.pptx

La seguridad del paciente en cirugía
La seguridad del paciente en cirugíaLa seguridad del paciente en cirugía
La seguridad del paciente en cirugía
Plan de Calidad para el SNS
 
SESION 33 Y 34 METODO DE ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO. FRACTURAS LUXACION...
SESION  33  Y 34       METODO DE ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO. FRACTURAS LUXACION...SESION  33  Y 34       METODO DE ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO. FRACTURAS LUXACION...
SESION 33 Y 34 METODO DE ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO. FRACTURAS LUXACION...
FrancinethRivero2
 
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
CLINICA REMENTERIA
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Gina Valentina Gil
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
I.U. Santiago Mariño
 
Odontología Basada en Evidencia
Odontología Basada en EvidenciaOdontología Basada en Evidencia
Odontología Basada en Evidencia
Gloria Guzmán Celaya
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Sociedad Española de Cardiología
 
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
Jerry Vicuña Coronel
 
Cb102b
Cb102bCb102b
Cb102b
Sat Án
 
Gingivectomia.pdf
Gingivectomia.pdfGingivectomia.pdf
Gingivectomia.pdf
AngieCarrascal6
 
endovascular.es newsletter VI 2013
endovascular.es newsletter VI 2013endovascular.es newsletter VI 2013
endovascular.es newsletter VI 2013Salutaria
 
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva TesisC:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesismichael diplan
 
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátricaIndicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
CLINICA REMENTERIA
 
Desarrollo de una regla de predicción de lesión intracraneal en niños de 0-3 ...
Desarrollo de una regla de predicción de lesión intracraneal en niños de 0-3 ...Desarrollo de una regla de predicción de lesión intracraneal en niños de 0-3 ...
Desarrollo de una regla de predicción de lesión intracraneal en niños de 0-3 ...
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
04 ortok- el n de investigaciones sobre ortok ha aumentado espectacularmente
04  ortok- el n de investigaciones sobre ortok ha aumentado espectacularmente04  ortok- el n de investigaciones sobre ortok ha aumentado espectacularmente
04 ortok- el n de investigaciones sobre ortok ha aumentado espectacularmenteortokextremadura
 
OCTIVUS Trial
OCTIVUS TrialOCTIVUS Trial
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural readyCausas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Residencia anestesia
 

Similar a Ficha Moises.pptx (20)

Poster para asag2
Poster para asag2Poster para asag2
Poster para asag2
 
La seguridad del paciente en cirugía
La seguridad del paciente en cirugíaLa seguridad del paciente en cirugía
La seguridad del paciente en cirugía
 
SESION 33 Y 34 METODO DE ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO. FRACTURAS LUXACION...
SESION  33  Y 34       METODO DE ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO. FRACTURAS LUXACION...SESION  33  Y 34       METODO DE ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO. FRACTURAS LUXACION...
SESION 33 Y 34 METODO DE ESTUDIO DEL SISTEMA OSEO. FRACTURAS LUXACION...
 
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
Facoemulsificación con femtosegundo en función de la utilización o no de visc...
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
 
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIIICentro de Imagenologia - Diseño VIII
Centro de Imagenologia - Diseño VIII
 
06 calidad optica
06  calidad optica06  calidad optica
06 calidad optica
 
Odontología Basada en Evidencia
Odontología Basada en EvidenciaOdontología Basada en Evidencia
Odontología Basada en Evidencia
 
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retosSeguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
Seguridad de la anticoagulación en la vida real. Avances y retos
 
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
pasos para la correcta planificación de diagnóstico en Endodoncia
 
Cb102b
Cb102bCb102b
Cb102b
 
Gingivectomia.pdf
Gingivectomia.pdfGingivectomia.pdf
Gingivectomia.pdf
 
endovascular.es newsletter VI 2013
endovascular.es newsletter VI 2013endovascular.es newsletter VI 2013
endovascular.es newsletter VI 2013
 
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva TesisC:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
C:\Users\Pc\Desktop\Diplan\E So O!\Diapositiva Tesis
 
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátricaIndicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
Indicaciones de ORTO-K en consulta pediátrica
 
(4)cursode ampliación castellano
(4)cursode ampliación castellano(4)cursode ampliación castellano
(4)cursode ampliación castellano
 
Desarrollo de una regla de predicción de lesión intracraneal en niños de 0-3 ...
Desarrollo de una regla de predicción de lesión intracraneal en niños de 0-3 ...Desarrollo de una regla de predicción de lesión intracraneal en niños de 0-3 ...
Desarrollo de una regla de predicción de lesión intracraneal en niños de 0-3 ...
 
04 ortok- el n de investigaciones sobre ortok ha aumentado espectacularmente
04  ortok- el n de investigaciones sobre ortok ha aumentado espectacularmente04  ortok- el n de investigaciones sobre ortok ha aumentado espectacularmente
04 ortok- el n de investigaciones sobre ortok ha aumentado espectacularmente
 
OCTIVUS Trial
OCTIVUS TrialOCTIVUS Trial
OCTIVUS Trial
 
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural readyCausas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
Causas que inciden en la cefalea postpunción dural ready
 

Más de MoisesGalindo7

caso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptxcaso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptx
MoisesGalindo7
 
Clase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptxClase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptx
MoisesGalindo7
 
uci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptxuci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptx
MoisesGalindo7
 
poligono de willis.pptx
poligono de willis.pptxpoligono de willis.pptx
poligono de willis.pptx
MoisesGalindo7
 
VENTILACION (2).pptx
VENTILACION (2).pptxVENTILACION (2).pptx
VENTILACION (2).pptx
MoisesGalindo7
 
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptxMANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MoisesGalindo7
 
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
MoisesGalindo7
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
MoisesGalindo7
 
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptxSEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
MoisesGalindo7
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
MoisesGalindo7
 
OXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptxOXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptx
MoisesGalindo7
 
moises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptxmoises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptx
MoisesGalindo7
 
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
MoisesGalindo7
 
DOC-20230206-WA0028..pptx
DOC-20230206-WA0028..pptxDOC-20230206-WA0028..pptx
DOC-20230206-WA0028..pptx
MoisesGalindo7
 
Presentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptxPresentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptx
MoisesGalindo7
 
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdfcontroversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
MoisesGalindo7
 
tema-4-equipamiento-ocw.pdf
tema-4-equipamiento-ocw.pdftema-4-equipamiento-ocw.pdf
tema-4-equipamiento-ocw.pdf
MoisesGalindo7
 
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptxPLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
MoisesGalindo7
 
moises 3-4971675728254335.pptx
moises 3-4971675728254335.pptxmoises 3-4971675728254335.pptx
moises 3-4971675728254335.pptx
MoisesGalindo7
 

Más de MoisesGalindo7 (19)

caso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptxcaso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptx
 
Clase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptxClase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptx
 
uci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptxuci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptx
 
poligono de willis.pptx
poligono de willis.pptxpoligono de willis.pptx
poligono de willis.pptx
 
VENTILACION (2).pptx
VENTILACION (2).pptxVENTILACION (2).pptx
VENTILACION (2).pptx
 
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptxMANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
 
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
 
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptxSEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
 
OXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptxOXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptx
 
moises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptxmoises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptx
 
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
 
DOC-20230206-WA0028..pptx
DOC-20230206-WA0028..pptxDOC-20230206-WA0028..pptx
DOC-20230206-WA0028..pptx
 
Presentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptxPresentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptx
 
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdfcontroversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
 
tema-4-equipamiento-ocw.pdf
tema-4-equipamiento-ocw.pdftema-4-equipamiento-ocw.pdf
tema-4-equipamiento-ocw.pdf
 
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptxPLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
 
moises 3-4971675728254335.pptx
moises 3-4971675728254335.pptxmoises 3-4971675728254335.pptx
moises 3-4971675728254335.pptx
 

Último

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Ficha Moises.pptx

  • 1. Effect of ice slush on reducing the oculocardiac reflex during strabismus surgery Xin Qi, MD,* Fei Zou, MD,† Xin Wei, MD,* Ying Wu, MD,* Lijun Cao, PhD,† Junmei Xu, MD,† and Yulong Cui, MD. Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55
  • 2. Effect of ice slush on reducing the oculocardiac reflex during strabismus surgery Dr. Xin Qi*, Dr. Fei Zou,†Xin Wei, MD,* Ying Wu, MD,* Lijun Cao, PhD,†Dr. Junmei Xu,†y Yulong Cui, MD† Coordinador: Dr. Américo Vera Especialista en Anestesiología Lugar: Salon de conferencia “Dr. Mario Buitrago” Fecha: 03/05/2023 Hora: 11:00am Residente: Dr. Moisés Galindo Residente de 1er año Aceptado para publicación el 8 de Agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139: 42 - 55. República Bolivariana de Venezuela. Universidad de Cs. De la salud “HRCF” Hospital General “Dr. Felipe Guevara Rojas” Postgrado de Anestesiología. Asignatura: Análisis Bibliográfico. Efecto del hielo granizado en la reducción del reflejo oculocardíaco durante la cirugía de estrabismo
  • 3. Introducción El estrabismo es una desalineación binocular que provoca defectos en la visión binocular y en ocasiones ambliopía en la infancia; ocurre en 2% a 7% de los niños en todo el mundo. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
  • 4. Introducción La cirugía de corrección de estrabismo es la cirugía ocular pediátrica más común. Sin embargo, la tracción de los músculos extraoculares durante la cirugía provoca cambios bruscos en los sistemas cardiovasculares, como el reflejo oculocardíaco (OCR). Ocasionalmente, estos cambios pueden incluso poner en peligro la vida. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
  • 5. Este estudio prospectivo, aleatorizado y doble ciego fue aprobado por la junta de revisión institucional y el Comité de Ética Institucional del Segundo Hospital Xiangya de la Universidad Central del Sur y se llevó a cabo en el Segundo Hospital Xiangya desde junio de 2021 hasta octubre de 2021. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Material y método
  • 6. Material y método • Se incluyeron en el estudio pacientes diagnosticados de estrabismo concomitante. Fueron asignados al azar para recibir IS (grupo IS) o tratamiento estándar (grupo control). • 60 pacientes fueron evaluados para la inscripción y 2 fueron excluidos por negarse a participar, dejando así 58 pacientes para el estudio. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China.
  • 7. Criterios • La población del estudio incluyó pacientes entre 3 y 14 años de edad. • Diagnosticados de estrabismo concomitante. • Se registraron las características demográficas, incluida la edad, el sexo, el peso y la altura, así como el examen ocular. Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55
  • 8. Criterios Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 Los criterios de exclusión empleados: La presencia de otras enfermedades oculares como queratitis, la presencia de enfermedades cardiovasculares o neurológicas, antecedentes de cirugía ocular previa y la ingesta de fármacos antiepilépticos u otros medicamentos conocidos por afectar el sistema cardiovascular
  • 9. Resultados Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55
  • 10. Resultados Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55
  • 11. Discusión Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 El resultado primario fue la incidencia de reflejo Oculocardiaco general durante todas las etapas de la cirugía, que se analizó mediante la prueba Z y se calculó en función de la diferencia de riesgo absoluto con intervalos de confianza (IC) bilaterales del 95 % utilizando el método de Newcombe.
  • 12. Discusión Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 El reflejo Oculocardiaco general ocurrió en 19 de 29 pacientes (62,5 % [IC 95 %, 45,7–82,1]) en el grupo de hielo granizado y en 28 de 29 pacientes (96,6 % [IC 95 %, 82,2–99,9]) en el grupo control (valor absoluto).
  • 13. Discusión Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 Diferencia de riesgo, −31,0 % [IC 95 %, −49,4 a −11,0], prueba Z,PAG< .001), que demostró que la incidencia de reflejo Oculocardiaco general en el grupo hielo granizado fue significativamente menor que en el grupo control.
  • 14. Conclusión Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55 La hielo granizado en la superficie ocular que causa hipotermia local es un método prometedor y de fácil acceso para reducir el reflejo Oculocardiaco general, lo que puede mejorar la seguridad de la cirugía de estrabismo.
  • 15. Muchas gracias por su atención Departments of Ophthalmology and Anesthesiology, the Second, Xiangya Hospital, Central South University, Changsha, Hunan, China. Aceptado para su publicaciónn: el 8 de agosto de 2022 Anestesiología 2023; 139:42 - 55