SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHÁVEZ
HOSPITAL DR. FELIPE GUEVARA ROJAS EL TIGRE ESTADO ANZOÁTEGUI
COORDINACIÓN DE RESIDENCIA ASISTENCIAL PROGRAMA DE ANESTESIOLOGÍA
TUTOR
DR. ABEL
ESPECIALISTA ANESTESIÓLOGO
DR. RICHARD MEZA
RESIDENTE DEL1ER AÑO
ABRIL 2023
VENTILACION
Ventilación
Contenido
• Ventilación: mecanismo de acción de los movimientos
ventilatorios del tórax y el pulmón.
• Cambios de presión intrapleural y alveolar.
• Propiedades elásticas ( compliance ) del pulmón y del tórax.
• Curvas de presión/volumen.
• Trabajo de la respiración.
• Tensión superficial alveolar.
• Resistencia no elásticas en la respiración.
• Volumen de cierre en condiciones normales y en las
condiciones creadas por la anestesia y la cirugía.
Ventilación
MECANISMO DE LOS MOVIMIENTOS VENTILATORIOS TÓRAX
PULMÓN
MECANISMO DE LOS MOVIMIENTOS VENTILATORIOS TÓRAX
PULMÓN
MECANISMO DE LOS MOVIMIENTOS VENTILATORIOS TÓRAX
PULMÓN
MECANISMO DE LOS MOVIMIENTOS VENTILATORIOS TÓRAX
PULMÓN
Cambios de presión intrapleural y alveolar
 ES UNA ESTIMACION DE LA POSCARGA
DE LOS MUCULOS RESPIRATORIOS
PARA MANTENER LA RESPIRACION
ALVEOLAR LLEVANDO EL OXIGENO DEL
AIRE A LA SANGRE Y ELIMINAR EL
ANHIDRIDO CARBONICO (CO2) AL AIRE
ESTE INTERCAMBIO DE GASES SE
PRODUCE EN EL INTERIOR DE LOS
PULMONES
TENSION SUPERFICIAL ALVEOLAR
RESISTENCIA NO ELÁSTICA EN LA RESPIRACIÓN
VOLUMEN DE CIERRE EN CONDICIONES NORMALES Y EN
LAS CONDICIONES CREADAS POR ANESTESIA Y CIRUGIA
VENTILACION (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a VENTILACION (2).pptx

EXPO TERMINADA ANESTESICOS INHALADOS.pptx
EXPO TERMINADA ANESTESICOS INHALADOS.pptxEXPO TERMINADA ANESTESICOS INHALADOS.pptx
EXPO TERMINADA ANESTESICOS INHALADOS.pptx
Paulina León Barcenas
 
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
oxigenoterapia en el recien nacido.pptoxigenoterapia en el recien nacido.ppt
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
Vanessa Bastardo
 
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
David Vera Chavez
 
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizacionestoracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
Paolo Renzo Alva Preciado
 
Fisioterapia cardiorespiratoria
Fisioterapia cardiorespiratoriaFisioterapia cardiorespiratoria
Fisioterapia cardiorespiratoria
Gaby Romero Rodríguez
 
ANESTESICOS_INHALADOS.pptx
ANESTESICOS_INHALADOS.pptxANESTESICOS_INHALADOS.pptx
ANESTESICOS_INHALADOS.pptx
KatherineQuirogaQuis
 
ANESTESICOS_INHALADOS.pptx
ANESTESICOS_INHALADOS.pptxANESTESICOS_INHALADOS.pptx
ANESTESICOS_INHALADOS.pptx
CarloGodoy6
 
PPT GASES POWER.pdf
PPT GASES POWER.pdfPPT GASES POWER.pdf
PPT GASES POWER.pdf
Paulina León Barcenas
 
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasalGrupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
rubhendesiderio
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
Blancabetancourt
 
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptxGRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
SantiiagoGaliano
 
EXPO RESPIRATORIO.pdf
EXPO RESPIRATORIO.pdfEXPO RESPIRATORIO.pdf
EXPO RESPIRATORIO.pdf
ManuelHernandez236673
 
ADAPTACION DEL NEONATO A LA VIDA EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION DEL NEONATO A LA VIDA EXTRAUTERINA.pptxADAPTACION DEL NEONATO A LA VIDA EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION DEL NEONATO A LA VIDA EXTRAUTERINA.pptx
JulioCsarZapataRavin1
 
Dispositivos de via aerea en anestesiologia.pptx
Dispositivos de via aerea en anestesiologia.pptxDispositivos de via aerea en anestesiologia.pptx
Dispositivos de via aerea en anestesiologia.pptx
GADIELMIGUELQUISPEMA
 
Tubos endotraqueales: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mante...
Tubos endotraqueales: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mante...Tubos endotraqueales: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mante...
Tubos endotraqueales: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mante...
liisadejonas
 
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Instructivo tecnicas kinesicas respiratoriasInstructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Paulina Marino
 
Protocolo reanimacion neonatal
Protocolo  reanimacion neonatalProtocolo  reanimacion neonatal
Protocolo reanimacion neonatal
Juan Carlos Velez Rave
 
Ventilación mecánica expo
Ventilación mecánica expoVentilación mecánica expo
Ventilación mecánica expo
CECY50
 
secme-7502.pdf
secme-7502.pdfsecme-7502.pdf
secme-7502.pdf
LuceroMontes10
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
Tany Ruiz
 

Similar a VENTILACION (2).pptx (20)

EXPO TERMINADA ANESTESICOS INHALADOS.pptx
EXPO TERMINADA ANESTESICOS INHALADOS.pptxEXPO TERMINADA ANESTESICOS INHALADOS.pptx
EXPO TERMINADA ANESTESICOS INHALADOS.pptx
 
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
oxigenoterapia en el recien nacido.pptoxigenoterapia en el recien nacido.ppt
oxigenoterapia en el recien nacido.ppt
 
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
Rehabilitacion respiratoria en cirugia cardiovascular terminado (1)
 
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizacionestoracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
toracosentesis, aspiracion de secreciones, nebulizaciones
 
Fisioterapia cardiorespiratoria
Fisioterapia cardiorespiratoriaFisioterapia cardiorespiratoria
Fisioterapia cardiorespiratoria
 
ANESTESICOS_INHALADOS.pptx
ANESTESICOS_INHALADOS.pptxANESTESICOS_INHALADOS.pptx
ANESTESICOS_INHALADOS.pptx
 
ANESTESICOS_INHALADOS.pptx
ANESTESICOS_INHALADOS.pptxANESTESICOS_INHALADOS.pptx
ANESTESICOS_INHALADOS.pptx
 
PPT GASES POWER.pdf
PPT GASES POWER.pdfPPT GASES POWER.pdf
PPT GASES POWER.pdf
 
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasalGrupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
Grupo 1-oxigenoterapia-canula-nasal
 
Insuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoriaInsuficiencia respiratoria
Insuficiencia respiratoria
 
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptxGRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
GRUPO 7 DESTETE VENTILATORIO.pptx
 
EXPO RESPIRATORIO.pdf
EXPO RESPIRATORIO.pdfEXPO RESPIRATORIO.pdf
EXPO RESPIRATORIO.pdf
 
ADAPTACION DEL NEONATO A LA VIDA EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION DEL NEONATO A LA VIDA EXTRAUTERINA.pptxADAPTACION DEL NEONATO A LA VIDA EXTRAUTERINA.pptx
ADAPTACION DEL NEONATO A LA VIDA EXTRAUTERINA.pptx
 
Dispositivos de via aerea en anestesiologia.pptx
Dispositivos de via aerea en anestesiologia.pptxDispositivos de via aerea en anestesiologia.pptx
Dispositivos de via aerea en anestesiologia.pptx
 
Tubos endotraqueales: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mante...
Tubos endotraqueales: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mante...Tubos endotraqueales: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mante...
Tubos endotraqueales: son vías aéreas artificiales que se utilizan para mante...
 
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Instructivo tecnicas kinesicas respiratoriasInstructivo tecnicas kinesicas respiratorias
Instructivo tecnicas kinesicas respiratorias
 
Protocolo reanimacion neonatal
Protocolo  reanimacion neonatalProtocolo  reanimacion neonatal
Protocolo reanimacion neonatal
 
Ventilación mecánica expo
Ventilación mecánica expoVentilación mecánica expo
Ventilación mecánica expo
 
secme-7502.pdf
secme-7502.pdfsecme-7502.pdf
secme-7502.pdf
 
Incisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicasIncisiones quirurgicas
Incisiones quirurgicas
 

Más de MoisesGalindo7

caso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptxcaso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptx
MoisesGalindo7
 
Clase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptxClase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptx
MoisesGalindo7
 
uci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptxuci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptx
MoisesGalindo7
 
poligono de willis.pptx
poligono de willis.pptxpoligono de willis.pptx
poligono de willis.pptx
MoisesGalindo7
 
Ficha Moises.pptx
Ficha Moises.pptxFicha Moises.pptx
Ficha Moises.pptx
MoisesGalindo7
 
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptxMANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MoisesGalindo7
 
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
MoisesGalindo7
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
MoisesGalindo7
 
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptxSEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
MoisesGalindo7
 
moise ficha.pptx
moise ficha.pptxmoise ficha.pptx
moise ficha.pptx
MoisesGalindo7
 
moises ficha.pptx
moises ficha.pptxmoises ficha.pptx
moises ficha.pptx
MoisesGalindo7
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
MoisesGalindo7
 
OXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptxOXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptx
MoisesGalindo7
 
moises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptxmoises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptx
MoisesGalindo7
 
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
MoisesGalindo7
 
DOC-20230206-WA0028..pptx
DOC-20230206-WA0028..pptxDOC-20230206-WA0028..pptx
DOC-20230206-WA0028..pptx
MoisesGalindo7
 
Presentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptxPresentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptx
MoisesGalindo7
 
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdfcontroversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
MoisesGalindo7
 
tema-4-equipamiento-ocw.pdf
tema-4-equipamiento-ocw.pdftema-4-equipamiento-ocw.pdf
tema-4-equipamiento-ocw.pdf
MoisesGalindo7
 
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptxPLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
MoisesGalindo7
 

Más de MoisesGalindo7 (20)

caso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptxcaso moises uci_053603.pptx
caso moises uci_053603.pptx
 
Clase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptxClase 6_081514.pptx
Clase 6_081514.pptx
 
uci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptxuci 13_013757.pptx
uci 13_013757.pptx
 
poligono de willis.pptx
poligono de willis.pptxpoligono de willis.pptx
poligono de willis.pptx
 
Ficha Moises.pptx
Ficha Moises.pptxFicha Moises.pptx
Ficha Moises.pptx
 
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptxMANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
MANEJO ANESTESICO PACIENTE GESTANTE CON PRECLAMSIA.pptx
 
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptxCaso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
Caso Clinico Dra. zoraida_074426.pptx
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
 
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptxSEMINARIO AINES MOISES.pptx
SEMINARIO AINES MOISES.pptx
 
moise ficha.pptx
moise ficha.pptxmoise ficha.pptx
moise ficha.pptx
 
moises ficha.pptx
moises ficha.pptxmoises ficha.pptx
moises ficha.pptx
 
KETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptxKETAMINA_055056.pptx
KETAMINA_055056.pptx
 
OXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptxOXIDO NITROSO mi.pptx
OXIDO NITROSO mi.pptx
 
moises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptxmoises Galindo caso clínico.pptx
moises Galindo caso clínico.pptx
 
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
4-tema-ANESTESIA-GENERAL-intravenosa-6.pdf
 
DOC-20230206-WA0028..pptx
DOC-20230206-WA0028..pptxDOC-20230206-WA0028..pptx
DOC-20230206-WA0028..pptx
 
Presentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptxPresentación (1) moi98.pptx
Presentación (1) moi98.pptx
 
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdfcontroversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
controversias_UCI_efgamarra_oct2016_provisional.pdf
 
tema-4-equipamiento-ocw.pdf
tema-4-equipamiento-ocw.pdftema-4-equipamiento-ocw.pdf
tema-4-equipamiento-ocw.pdf
 
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptxPLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
PLEXO LUMBOSACRO ANATOMIA.pptx
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

VENTILACION (2).pptx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD HUGO CHÁVEZ HOSPITAL DR. FELIPE GUEVARA ROJAS EL TIGRE ESTADO ANZOÁTEGUI COORDINACIÓN DE RESIDENCIA ASISTENCIAL PROGRAMA DE ANESTESIOLOGÍA TUTOR DR. ABEL ESPECIALISTA ANESTESIÓLOGO DR. RICHARD MEZA RESIDENTE DEL1ER AÑO ABRIL 2023 VENTILACION
  • 2. Ventilación Contenido • Ventilación: mecanismo de acción de los movimientos ventilatorios del tórax y el pulmón. • Cambios de presión intrapleural y alveolar. • Propiedades elásticas ( compliance ) del pulmón y del tórax. • Curvas de presión/volumen. • Trabajo de la respiración. • Tensión superficial alveolar. • Resistencia no elásticas en la respiración. • Volumen de cierre en condiciones normales y en las condiciones creadas por la anestesia y la cirugía.
  • 3. Ventilación MECANISMO DE LOS MOVIMIENTOS VENTILATORIOS TÓRAX PULMÓN
  • 4. MECANISMO DE LOS MOVIMIENTOS VENTILATORIOS TÓRAX PULMÓN
  • 5. MECANISMO DE LOS MOVIMIENTOS VENTILATORIOS TÓRAX PULMÓN
  • 6. MECANISMO DE LOS MOVIMIENTOS VENTILATORIOS TÓRAX PULMÓN
  • 7. Cambios de presión intrapleural y alveolar
  • 8.
  • 9.
  • 10.  ES UNA ESTIMACION DE LA POSCARGA DE LOS MUCULOS RESPIRATORIOS PARA MANTENER LA RESPIRACION ALVEOLAR LLEVANDO EL OXIGENO DEL AIRE A LA SANGRE Y ELIMINAR EL ANHIDRIDO CARBONICO (CO2) AL AIRE ESTE INTERCAMBIO DE GASES SE PRODUCE EN EL INTERIOR DE LOS PULMONES
  • 11.
  • 13. RESISTENCIA NO ELÁSTICA EN LA RESPIRACIÓN
  • 14. VOLUMEN DE CIERRE EN CONDICIONES NORMALES Y EN LAS CONDICIONES CREADAS POR ANESTESIA Y CIRUGIA