SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo funcional Estructura Fórmula Ejemplos: Fórmulas-Nomenclatura
Ésteres R-COOR’
-COO-
Etanoato
de etilo
CH3COOCH2CH3
Etanoato
de metilo
CH3COOCH3
Propanoato
de fenilo
etanoato de
etilo
(acetato de
etilo)
isopentilato
de
isopropilo
Características generales Propiedades físicas Propiedades químicas
* Tiene el grupo "ester" -COOR donde
R y R' pueden ser iguales o diferentes.
* La mayoría de los ésteres tienen
aromas muy agradables y se utilizan en
fragancias.
* Dan olor y sabor a muchas frutas y
productos de belleza.
*
* Son solubles en agua y menos densos
que ella.
* Son más hidrofóbicos que los
alcoholes.
* Son más volátiles que un ácido o
alcohol.
* Poseen aromas característicos.
* Los de bajo peso molecular son
líquidos.
* La cadena se rompe siempre en un
enlace sencillo.
* Se hidrogenan más rápido que los
ácidos.
* La saponificación de los ésteres,
llamada así por su analogía con la
formación de jabones, es la reacción
inversa a la esterificación
Métodos de obtención Nomenclatura
* Reacciones de Solvolisis.
* Reaccione a partir de cloruros de ácido.
* Reacciones de anhídridos de ácidos orgánicos.
* Reacción de esterificación.
*
* La cadena principal será aquella que contenga el grupo éster, siendo ese el
carbono uno. (en la siguiente hoja se observan las reglas)
Ingresar al siguiente link para ver ejemplos de nomenclatura:
https://www.youtube.com/watch?v=_okSafWREf8
Utilidades Importancia Bibliografías
* Como disolventes de resina, aromos,
esencias artificiales.
* Solventes de grasas, aditivos
alimenticios, analgésicos, Repelentes
de insectos, polímeros derivados.
La importancia de los ésteres radica en
la alimentación enfocados en la azúcar,
en la vida cotidiana como
aromatizantes y esencias, en la
industria como disolventes y resinas de
laca, etc.
* Alonsoformula. (2021, 12 de mayo). Ésteres. Alonsoformula.
https://www.alonsoformula.com/organica/esteres.htm
* Mariano, P. A. (2018). Ésteres. Centros. Edu.xunta.es.
http://centros.edu.xunta.es/iesasardineira/web_CS/qo/nomenclatura/nomenorgan/oxigenados/esteres.php
* Ingrid. (2016, 5 de marzo). Métodos de obtención de ésteres. Es.escribd.
https://es.scribd.com/document/302479210/Metodos-de-Obtencion-de-Esteres
Nomenclatura
Regla 1. Los ésteres proceden de condensar ácidos con alcoholes y se nombran como sales del ácido
del que provienen. La nomenclatura IUPAC la terminación de la cadena principal se aumenta -ato. Ej,:
metano: metanoato , terminando con el nombre del grupo alquilo unido al oxígeno con la terminación
-ilo.
Regla 2. Los esteres son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos, nitrilos,
amidas y haluros de alcanoilo. Estos grupos se nombran como sustituyentes siendo el éster el grupo
funcional.
Regla 3. Ácidos carboxílicos y anhídridos tienen prioridad sobre los ésteres, que pasan a nombrarse como
sustituyentes (alcoxicarbonil......)
Regla 4. Cuando el grupo éster va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea
la terminación -carboxilato de alquilo para nombrar el éster.

Más contenido relacionado

Similar a Ficha ésteres.pdf

232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
Alex Sotelo Contreras
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
vjimenez75
 
Institucion educativa malteria
Institucion educativa malteriaInstitucion educativa malteria
Institucion educativa malteria
danii muñoz
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
Anghelly Anghelly
 
Aspartamo
AspartamoAspartamo
Introduccion
Introduccion Introduccion
Esteres por Josselyn Caizaluisa
Esteres por Josselyn CaizaluisaEsteres por Josselyn Caizaluisa
Esteres por Josselyn Caizaluisa
Josselyn Dayanna
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
Esteban Lizarazo Castro
 
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
Odalys M L
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
instituto julio_caro_baroja
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Redcris
 
Biomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiBiomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiOrlando Pérez
 
La preparaci n de steres fragantes
La preparaci n de  steres fragantesLa preparaci n de  steres fragantes
La preparaci n de steres fragantes
Angela Argotty
 
5. Lipidos 2009
5. Lipidos 20095. Lipidos 2009
5. Lipidos 2009
Luciana Yohai
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)abrilmia
 
Glúcidos (1).pdf
Glúcidos (1).pdfGlúcidos (1).pdf
Glúcidos (1).pdf
SamuelFernndezPavn
 

Similar a Ficha ésteres.pdf (20)

232327053 informe-10
232327053 informe-10232327053 informe-10
232327053 informe-10
 
Unidad ii
Unidad  iiUnidad  ii
Unidad ii
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Institucion educativa malteria
Institucion educativa malteriaInstitucion educativa malteria
Institucion educativa malteria
 
Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos Hidrocarburos aromáticos
Hidrocarburos aromáticos
 
Aspartamo
AspartamoAspartamo
Aspartamo
 
Introduccion
Introduccion Introduccion
Introduccion
 
Esteres por Josselyn Caizaluisa
Esteres por Josselyn CaizaluisaEsteres por Josselyn Caizaluisa
Esteres por Josselyn Caizaluisa
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
 
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
¿De qué manera afecta a la salud y al medio ambiente el uso indiscriminado de...
 
Tema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidosTema 4 los lipidos
Tema 4 los lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Lipidos 2 presentacion
Lipidos 2 presentacionLipidos 2 presentacion
Lipidos 2 presentacion
 
Biomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas iiBiomoléculas orgánicas ii
Biomoléculas orgánicas ii
 
La preparaci n de steres fragantes
La preparaci n de  steres fragantesLa preparaci n de  steres fragantes
La preparaci n de steres fragantes
 
5. Lipidos 2009
5. Lipidos 20095. Lipidos 2009
5. Lipidos 2009
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)
 
Glúcidos (1).pdf
Glúcidos (1).pdfGlúcidos (1).pdf
Glúcidos (1).pdf
 

Más de Jenny Silva

Tioésteres
TioésteresTioésteres
Tioésteres
Jenny Silva
 
Ficha Ácidos carboxílicos.pdf
Ficha Ácidos carboxílicos.pdfFicha Ácidos carboxílicos.pdf
Ficha Ácidos carboxílicos.pdf
Jenny Silva
 
Ficha cetonas.pdf
Ficha cetonas.pdfFicha cetonas.pdf
Ficha cetonas.pdf
Jenny Silva
 
Ficha aldehídos.pdf
Ficha aldehídos.pdfFicha aldehídos.pdf
Ficha aldehídos.pdf
Jenny Silva
 
Aldehídos.
Aldehídos. Aldehídos.
Aldehídos.
Jenny Silva
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Jenny Silva
 
Epóxidos
EpóxidosEpóxidos
Epóxidos
Jenny Silva
 
Fenoles.pdf
Fenoles.pdfFenoles.pdf
Fenoles.pdf
Jenny Silva
 
Ficha alcoholes.pdf
Ficha alcoholes.pdfFicha alcoholes.pdf
Ficha alcoholes.pdf
Jenny Silva
 

Más de Jenny Silva (9)

Tioésteres
TioésteresTioésteres
Tioésteres
 
Ficha Ácidos carboxílicos.pdf
Ficha Ácidos carboxílicos.pdfFicha Ácidos carboxílicos.pdf
Ficha Ácidos carboxílicos.pdf
 
Ficha cetonas.pdf
Ficha cetonas.pdfFicha cetonas.pdf
Ficha cetonas.pdf
 
Ficha aldehídos.pdf
Ficha aldehídos.pdfFicha aldehídos.pdf
Ficha aldehídos.pdf
 
Aldehídos.
Aldehídos. Aldehídos.
Aldehídos.
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Epóxidos
EpóxidosEpóxidos
Epóxidos
 
Fenoles.pdf
Fenoles.pdfFenoles.pdf
Fenoles.pdf
 
Ficha alcoholes.pdf
Ficha alcoholes.pdfFicha alcoholes.pdf
Ficha alcoholes.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Ficha ésteres.pdf

  • 1. Grupo funcional Estructura Fórmula Ejemplos: Fórmulas-Nomenclatura Ésteres R-COOR’ -COO- Etanoato de etilo CH3COOCH2CH3 Etanoato de metilo CH3COOCH3 Propanoato de fenilo etanoato de etilo (acetato de etilo) isopentilato de isopropilo Características generales Propiedades físicas Propiedades químicas * Tiene el grupo "ester" -COOR donde R y R' pueden ser iguales o diferentes. * La mayoría de los ésteres tienen aromas muy agradables y se utilizan en fragancias. * Dan olor y sabor a muchas frutas y productos de belleza. * * Son solubles en agua y menos densos que ella. * Son más hidrofóbicos que los alcoholes. * Son más volátiles que un ácido o alcohol. * Poseen aromas característicos. * Los de bajo peso molecular son líquidos. * La cadena se rompe siempre en un enlace sencillo. * Se hidrogenan más rápido que los ácidos. * La saponificación de los ésteres, llamada así por su analogía con la formación de jabones, es la reacción inversa a la esterificación Métodos de obtención Nomenclatura * Reacciones de Solvolisis. * Reaccione a partir de cloruros de ácido. * Reacciones de anhídridos de ácidos orgánicos. * Reacción de esterificación. * * La cadena principal será aquella que contenga el grupo éster, siendo ese el carbono uno. (en la siguiente hoja se observan las reglas) Ingresar al siguiente link para ver ejemplos de nomenclatura: https://www.youtube.com/watch?v=_okSafWREf8 Utilidades Importancia Bibliografías * Como disolventes de resina, aromos, esencias artificiales. * Solventes de grasas, aditivos alimenticios, analgésicos, Repelentes de insectos, polímeros derivados. La importancia de los ésteres radica en la alimentación enfocados en la azúcar, en la vida cotidiana como aromatizantes y esencias, en la industria como disolventes y resinas de laca, etc. * Alonsoformula. (2021, 12 de mayo). Ésteres. Alonsoformula. https://www.alonsoformula.com/organica/esteres.htm * Mariano, P. A. (2018). Ésteres. Centros. Edu.xunta.es. http://centros.edu.xunta.es/iesasardineira/web_CS/qo/nomenclatura/nomenorgan/oxigenados/esteres.php * Ingrid. (2016, 5 de marzo). Métodos de obtención de ésteres. Es.escribd. https://es.scribd.com/document/302479210/Metodos-de-Obtencion-de-Esteres
  • 2. Nomenclatura Regla 1. Los ésteres proceden de condensar ácidos con alcoholes y se nombran como sales del ácido del que provienen. La nomenclatura IUPAC la terminación de la cadena principal se aumenta -ato. Ej,: metano: metanoato , terminando con el nombre del grupo alquilo unido al oxígeno con la terminación -ilo. Regla 2. Los esteres son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos, nitrilos, amidas y haluros de alcanoilo. Estos grupos se nombran como sustituyentes siendo el éster el grupo funcional. Regla 3. Ácidos carboxílicos y anhídridos tienen prioridad sobre los ésteres, que pasan a nombrarse como sustituyentes (alcoxicarbonil......) Regla 4. Cuando el grupo éster va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación -carboxilato de alquilo para nombrar el éster.