SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA 4
Reto 3
DOMOTIZACIÓN DE UNA VIVIENDA
Formato alumno
C.F.G.S. AUTOMATIZACIÓN Y
ROBÓTICA INDUSTRIAL
0970 Formación y Orientación Laboral
Duración: 15 horas Organización: Grupos 4 personas
El Reto
Planteado
Objetivos / Resultados de Aprendizaje
Planteados en el reto
1. Tareas a realizar
Contando con el perfi l trabajado en el reto anterior (el puesto de trabajo de electricista de edificios)
y en relación con el aspecto informático trabajado en este reto, desde el organismo público que va a ser
encargado de subvencionar parte de vuestro proyecto de la ONG se os pide profundizar en el ámbito de la
seguridad y la salud en vuestro trabajo, requiriendo lo siguiente:
1.- Definir la relación que hay entre el trabajo y la salud, la normativa vigente y los organismos que la
regulan.
2.- Determinar los riesgos laborales existentes en su puesto de trabajo (tanto en el perfil eléctrico
como informático): derivados de las condiciones de seguridad, riesgos medioambientales (agentes físicos y
químicos) y eléctricos.
3.- Determinar los riesgos psicosociales que se pueden dar en su puesto de trabajo, y posibles
recomendaciones para reducir o paliar dichos riesgos.
4.- Especificar los componentes contaminantes en la instalación eléctrica y en el equipamiento
informático.
5.- Establecer las medidas de prevención y protección para su puesto de trabajo: protección
colectiva, individual y señalización.
6.- Elaborar un decálogo sobre medidas de seguridad.
Debéis de realizar una presentación en PowerPoint que recoja todos los conceptos anteriores
(tareas 1 a la 5); esta presentación contendrá también las actividades realizadas en la ficha 3. Para la tarea
6, deberéis elaborar un Word creativo (ejemplo: Decálogo de Steve Jobs). Todo ello, lo expondréis al
terminar la Ficha 4.
Para la correcta realización del PowerPoint y el decálogo, éstos deben estar perfectamente
documentados, para lo cual incluireis en la presentación fotografias, imágenes, etc.
2. Criterios de evaluación
GRADO DE
CUMPLIMIENTO DE
LOS CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
0 1 2 3 4
PUNTUACION
Definir la
relación que hay entre el
trabajo y la salud, la
normativa vigente y los
organismos que la
regulan.
No definen la
relación, la
normativa ni los
organismos
Definen en parte de la
relación, normativa y
organismos, pero no
todos.
Definen en cierto
grado la relación,
normativa y
organismos, pero
de soslayo.
Definen la relación,
normativa y
organismos, pero
falta concreción e
información de algún
tipo.
Definen la relación,
normativa y organismos,
correctamente, aportando
información adecuada
Determinar los riesgos
laborales existentes:
derivados de las
condiciones de
seguridad, riesgos
medioambientales
(agentes físicos y
químicos) y eléctricos
No determina los
riesgos laborales
existentes
Determina algunos de
los riesgos laborales
existentes, y no todos
ellos están ubicados
correctamente en
función de su
procedencia
Determina algunos
de los riesgos
laborales
existentes,
ubicándolos de
manera correcta
en función de su
procedencia
Determina todos los
riesgos laborales
existentes, pero no
ubica todos de
manera correcta en
función de su
procedencia
Determina todos los
riesgos laborales
existentes, ubicando cada
uno de ellos
correctamente en función
de su procedencia
(derivados de condiciones
de seguridad,
medioambientales, etc.)
Determinar los riesgos
psicosociales que se
pueden dar, y posibles
recomendaciones para
reducir o paliar dichos
riesgos.
No determina ni
los riesgos ni las
recomendaciones
Determina algunos
riesgos existente, pero
no propone para cada
uno posibles
recomendaciones
Determina algunos
riesgos existentes
y propone para
cada uno posibles
recomendaciones
Determina todos los
riesgos existentes
correctamente, pero
no propone para
cada uno posibles
recomendaciones
Determina todos los
riesgos existentes
correctamente y propone
para cada uno posibles
recomendaciones
Especificar los
componentes
contaminantes en la
instalación eléctrica y en
el equipamiento
informático
No especifica los
componentes
Poco componentes
vienen especificados
correctamente
Especifica algunos
de los
componentes
correctamente
Especifica la mayoría
de los componentes
correctamente
Especifica todos los
componentes
correctamente
Establecer las medidas
de prevención y
protección: protección
colectiva, individual y
señalización
No establece
medidas de
prevención ni
protección
Se ha realizado, de
manera correcta, el
33% de las actividades
(1 de las 3 actividades)
Se ha realizado, de
manera correcta, el
66% de las
actividades (2 de
las 3 actividades)
Establece muchas de
las medidas de
prevención y
protección, pero no
todas ellas
correctamente
Establece todas las
medidas de prevención y
protección correctamente
(las 3 actividades de este
apartado (100%)
realizados correctamente)
Elaborar un decálogo
sobre medidas de
seguridad
No está elaborado
El decálogo no contiene
todos los puntos vitales
y el formato no es el
adecuado
El decálogo no
contiene todos los
puntos vitales
aunque el formato
es adecuado
El decálogo ha sido
elaborado de manera
correcta, con todos
los puntos vitales
pero sin un formato
adecuado
El decálogo ha sido
elaborado de manera
correcta, con todos los
puntos vitales y con un
formato adecuado
Comunicación verbal No ha expuesto
Ha expuesto, aunque
no de manera muy
clara ni pausada, ni ha
respondido a las
preguntas planteadas
Ha expuesto,
aunque no de
manera muy clara
ni pausada, pero sí
ha respondido a las
preguntas
planteadas
Ha expuesto de
manera clara,
pausadamente, pero
no ha respondido a
las preguntas
planteadas
Ha expuesto de manera
clara, pausadamente y ha
respondido a las
preguntas planteadas
Comunicación no verbal No ha expuesto
Se ha realizado, de
manera correcta, el
25% de las actividades
(1 de las 5 actividades)
Se ha realizado, de
manera correcta, el
50% de las
actividades (2 de
las 5 actividades)
Se ha realizado, de
manera correcta, el
75% de las
actividades (3 de las
5 actividades)
Ha utilizado
correctamente la PPT, ha
mirado al público, el uso
de su cuerpo ha sido
correcto (manos, piernas,
etc.) y el sitio ubicado en
la presentación ha sido el
correcto. Las 5 actividades
de este apartado (100%)
realizados correctamente
3. Recursos
Recursos materiales.
o MOODLE
o LIBROS DE TEXTO PARA CONSULTAS
o INTERNET
Recursos humanos.
Julio, Jaime, Gurutz, Kepa
4. Temporización
Duración 15 horas

Más contenido relacionado

Similar a Ficha4 reto-3 alumno seguridad laboral-_adaptado

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
CarolStefaniaSalgado
 
Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014
Maestros Online
 
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
JeffersonRonquillo1
 
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa morenoFactores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Julian Gamboa Moreno
 
Seguradad y salud ocupacional
Seguradad y salud ocupacionalSeguradad y salud ocupacional
Seguradad y salud ocupacional
Lina
 
Presentacion del marco logico
Presentacion del marco logicoPresentacion del marco logico
Presentacion del marco logico
JNHP30
 
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
carlos sisa
 
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
Prevencionar
 
guia de aprendizaje.pdf
guia de aprendizaje.pdfguia de aprendizaje.pdf
guia de aprendizaje.pdf
SandraLopez996226
 
Medio Ambiente y SST Guía 1 2022.docx
Medio Ambiente y SST Guía 1 2022.docxMedio Ambiente y SST Guía 1 2022.docx
Medio Ambiente y SST Guía 1 2022.docx
ZaGiLosada
 
Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104
Maestros Online
 
Actividad entregable 1
Actividad entregable 1Actividad entregable 1
Actividad entregable 1
Vanessa Oñate
 
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrolloSESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
cchavezl3
 
CURSO-NOM-035.pdf
CURSO-NOM-035.pdfCURSO-NOM-035.pdf
CURSO-NOM-035.pdf
evelyndh2
 
Proyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio ElectrónicoProyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio Electrónico
sandra
 
Proyectos Comercio Electronico
Proyectos Comercio ElectronicoProyectos Comercio Electronico
Proyectos Comercio Electronico
sandra
 
Proyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio ElectrónicoProyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio Electrónico
katia
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
katia
 
Proyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio ElectrónicoProyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio Electrónico
katia
 
Estudio_de_caso_estrategias_y_tecnicas_2022-1_(2).docx
Estudio_de_caso_estrategias_y_tecnicas_2022-1_(2).docxEstudio_de_caso_estrategias_y_tecnicas_2022-1_(2).docx
Estudio_de_caso_estrategias_y_tecnicas_2022-1_(2).docx
natalia_0409
 

Similar a Ficha4 reto-3 alumno seguridad laboral-_adaptado (20)

Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014Recuperación de desastres cb09104 2014
Recuperación de desastres cb09104 2014
 
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx2019_Trabajo_opcion_grado.docx
2019_Trabajo_opcion_grado.docx
 
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa morenoFactores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
Factores de carga inherente a sus actividades albert julian gamboa moreno
 
Seguradad y salud ocupacional
Seguradad y salud ocupacionalSeguradad y salud ocupacional
Seguradad y salud ocupacional
 
Presentacion del marco logico
Presentacion del marco logicoPresentacion del marco logico
Presentacion del marco logico
 
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
1. guia de aprendizaje fredy julián becerra b
 
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
ISO 45002: 2023 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo: Di...
 
guia de aprendizaje.pdf
guia de aprendizaje.pdfguia de aprendizaje.pdf
guia de aprendizaje.pdf
 
Medio Ambiente y SST Guía 1 2022.docx
Medio Ambiente y SST Guía 1 2022.docxMedio Ambiente y SST Guía 1 2022.docx
Medio Ambiente y SST Guía 1 2022.docx
 
Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104Recuperación de desastres cb09104
Recuperación de desastres cb09104
 
Actividad entregable 1
Actividad entregable 1Actividad entregable 1
Actividad entregable 1
 
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrolloSESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
SESION 1_SSOMA. plan de accion y desarrollo
 
CURSO-NOM-035.pdf
CURSO-NOM-035.pdfCURSO-NOM-035.pdf
CURSO-NOM-035.pdf
 
Proyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio ElectrónicoProyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio Electrónico
 
Proyectos Comercio Electronico
Proyectos Comercio ElectronicoProyectos Comercio Electronico
Proyectos Comercio Electronico
 
Proyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio ElectrónicoProyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio Electrónico
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Proyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio ElectrónicoProyectos - Comercio Electrónico
Proyectos - Comercio Electrónico
 
Estudio_de_caso_estrategias_y_tecnicas_2022-1_(2).docx
Estudio_de_caso_estrategias_y_tecnicas_2022-1_(2).docxEstudio_de_caso_estrategias_y_tecnicas_2022-1_(2).docx
Estudio_de_caso_estrategias_y_tecnicas_2022-1_(2).docx
 

Más de Eneko Lamarain

Ficha3 reto-3 alumno-programación+prueba sensores+domotización (1)
Ficha3 reto-3 alumno-programación+prueba sensores+domotización (1)Ficha3 reto-3 alumno-programación+prueba sensores+domotización (1)
Ficha3 reto-3 alumno-programación+prueba sensores+domotización (1)
Eneko Lamarain
 
Ficha2 reto-3 alumno-montaje+software+protocolo (1)
Ficha2 reto-3 alumno-montaje+software+protocolo (1)Ficha2 reto-3 alumno-montaje+software+protocolo (1)
Ficha2 reto-3 alumno-montaje+software+protocolo (1)
Eneko Lamarain
 
Ficha1 reto-3 alumno-hardware
Ficha1 reto-3 alumno-hardwareFicha1 reto-3 alumno-hardware
Ficha1 reto-3 alumno-hardware
Eneko Lamarain
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Ficha 4 diseño y cálculo de un transformador
Ficha 4 diseño y cálculo de un transformadorFicha 4 diseño y cálculo de un transformador
Ficha 4 diseño y cálculo de un transformador
Eneko Lamarain
 
Ficha 4
Ficha 4Ficha 4
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
Eneko Lamarain
 

Más de Eneko Lamarain (7)

Ficha3 reto-3 alumno-programación+prueba sensores+domotización (1)
Ficha3 reto-3 alumno-programación+prueba sensores+domotización (1)Ficha3 reto-3 alumno-programación+prueba sensores+domotización (1)
Ficha3 reto-3 alumno-programación+prueba sensores+domotización (1)
 
Ficha2 reto-3 alumno-montaje+software+protocolo (1)
Ficha2 reto-3 alumno-montaje+software+protocolo (1)Ficha2 reto-3 alumno-montaje+software+protocolo (1)
Ficha2 reto-3 alumno-montaje+software+protocolo (1)
 
Ficha1 reto-3 alumno-hardware
Ficha1 reto-3 alumno-hardwareFicha1 reto-3 alumno-hardware
Ficha1 reto-3 alumno-hardware
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Ficha 4 diseño y cálculo de un transformador
Ficha 4 diseño y cálculo de un transformadorFicha 4 diseño y cálculo de un transformador
Ficha 4 diseño y cálculo de un transformador
 
Ficha 4
Ficha 4Ficha 4
Ficha 4
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 

Ficha4 reto-3 alumno seguridad laboral-_adaptado

  • 1. FICHA 4 Reto 3 DOMOTIZACIÓN DE UNA VIVIENDA Formato alumno C.F.G.S. AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUSTRIAL 0970 Formación y Orientación Laboral Duración: 15 horas Organización: Grupos 4 personas
  • 2. El Reto Planteado Objetivos / Resultados de Aprendizaje Planteados en el reto 1. Tareas a realizar Contando con el perfi l trabajado en el reto anterior (el puesto de trabajo de electricista de edificios) y en relación con el aspecto informático trabajado en este reto, desde el organismo público que va a ser encargado de subvencionar parte de vuestro proyecto de la ONG se os pide profundizar en el ámbito de la seguridad y la salud en vuestro trabajo, requiriendo lo siguiente: 1.- Definir la relación que hay entre el trabajo y la salud, la normativa vigente y los organismos que la regulan. 2.- Determinar los riesgos laborales existentes en su puesto de trabajo (tanto en el perfil eléctrico como informático): derivados de las condiciones de seguridad, riesgos medioambientales (agentes físicos y químicos) y eléctricos. 3.- Determinar los riesgos psicosociales que se pueden dar en su puesto de trabajo, y posibles recomendaciones para reducir o paliar dichos riesgos. 4.- Especificar los componentes contaminantes en la instalación eléctrica y en el equipamiento informático. 5.- Establecer las medidas de prevención y protección para su puesto de trabajo: protección colectiva, individual y señalización. 6.- Elaborar un decálogo sobre medidas de seguridad. Debéis de realizar una presentación en PowerPoint que recoja todos los conceptos anteriores (tareas 1 a la 5); esta presentación contendrá también las actividades realizadas en la ficha 3. Para la tarea
  • 3. 6, deberéis elaborar un Word creativo (ejemplo: Decálogo de Steve Jobs). Todo ello, lo expondréis al terminar la Ficha 4. Para la correcta realización del PowerPoint y el decálogo, éstos deben estar perfectamente documentados, para lo cual incluireis en la presentación fotografias, imágenes, etc. 2. Criterios de evaluación GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 0 1 2 3 4 PUNTUACION Definir la relación que hay entre el trabajo y la salud, la normativa vigente y los organismos que la regulan. No definen la relación, la normativa ni los organismos Definen en parte de la relación, normativa y organismos, pero no todos. Definen en cierto grado la relación, normativa y organismos, pero de soslayo. Definen la relación, normativa y organismos, pero falta concreción e información de algún tipo. Definen la relación, normativa y organismos, correctamente, aportando información adecuada Determinar los riesgos laborales existentes: derivados de las condiciones de seguridad, riesgos medioambientales (agentes físicos y químicos) y eléctricos No determina los riesgos laborales existentes Determina algunos de los riesgos laborales existentes, y no todos ellos están ubicados correctamente en función de su procedencia Determina algunos de los riesgos laborales existentes, ubicándolos de manera correcta en función de su procedencia Determina todos los riesgos laborales existentes, pero no ubica todos de manera correcta en función de su procedencia Determina todos los riesgos laborales existentes, ubicando cada uno de ellos correctamente en función de su procedencia (derivados de condiciones de seguridad, medioambientales, etc.) Determinar los riesgos psicosociales que se pueden dar, y posibles recomendaciones para reducir o paliar dichos riesgos. No determina ni los riesgos ni las recomendaciones Determina algunos riesgos existente, pero no propone para cada uno posibles recomendaciones Determina algunos riesgos existentes y propone para cada uno posibles recomendaciones Determina todos los riesgos existentes correctamente, pero no propone para cada uno posibles recomendaciones Determina todos los riesgos existentes correctamente y propone para cada uno posibles recomendaciones Especificar los componentes contaminantes en la instalación eléctrica y en el equipamiento informático No especifica los componentes Poco componentes vienen especificados correctamente Especifica algunos de los componentes correctamente Especifica la mayoría de los componentes correctamente Especifica todos los componentes correctamente Establecer las medidas de prevención y protección: protección colectiva, individual y señalización No establece medidas de prevención ni protección Se ha realizado, de manera correcta, el 33% de las actividades (1 de las 3 actividades) Se ha realizado, de manera correcta, el 66% de las actividades (2 de las 3 actividades) Establece muchas de las medidas de prevención y protección, pero no todas ellas correctamente Establece todas las medidas de prevención y protección correctamente (las 3 actividades de este apartado (100%) realizados correctamente)
  • 4. Elaborar un decálogo sobre medidas de seguridad No está elaborado El decálogo no contiene todos los puntos vitales y el formato no es el adecuado El decálogo no contiene todos los puntos vitales aunque el formato es adecuado El decálogo ha sido elaborado de manera correcta, con todos los puntos vitales pero sin un formato adecuado El decálogo ha sido elaborado de manera correcta, con todos los puntos vitales y con un formato adecuado Comunicación verbal No ha expuesto Ha expuesto, aunque no de manera muy clara ni pausada, ni ha respondido a las preguntas planteadas Ha expuesto, aunque no de manera muy clara ni pausada, pero sí ha respondido a las preguntas planteadas Ha expuesto de manera clara, pausadamente, pero no ha respondido a las preguntas planteadas Ha expuesto de manera clara, pausadamente y ha respondido a las preguntas planteadas Comunicación no verbal No ha expuesto Se ha realizado, de manera correcta, el 25% de las actividades (1 de las 5 actividades) Se ha realizado, de manera correcta, el 50% de las actividades (2 de las 5 actividades) Se ha realizado, de manera correcta, el 75% de las actividades (3 de las 5 actividades) Ha utilizado correctamente la PPT, ha mirado al público, el uso de su cuerpo ha sido correcto (manos, piernas, etc.) y el sitio ubicado en la presentación ha sido el correcto. Las 5 actividades de este apartado (100%) realizados correctamente 3. Recursos Recursos materiales. o MOODLE o LIBROS DE TEXTO PARA CONSULTAS o INTERNET Recursos humanos. Julio, Jaime, Gurutz, Kepa 4. Temporización Duración 15 horas