SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Solicita una cotización a través de nuestros correos. 
Maestros Online Química industrial y sostenibilidad Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Esta actividad se divide en dos partes: Parte 1 En los primeros tres días, comparte información general de tu persona completando lo siguiente:  Nombre  Edad (Opcional)  Foto (Opcional)  Lugar de residencia  Pasatiempos Después, en los siguientes 3 días, lee las aportaciones de al menos tres de tus compañeros y envía a cada uno tus comentarios; después, copia tus aportaciones en un archivo Word y envíalo a través de “Entrega de tareas” junto con tu reflexión sobre esta actividad e incluye la imagen donde muestres que has completado la encuesta que se presenta en la Parte 2 de este ejercicio. Parte 2 Para darte una mejor atención, es importante que durante los primeros seis días revises la agenda del curso y ubiques las instrucciones de cada una de las actividades, posteriormente, responde la siguiente encuesta a través de SurveyMonkey.  Nombre  Número de matrícula  Clave de la materia  Nombre de la materia  Lugar de residencia  ¿Estudias y trabajas?  Normalmente, ¿en dónde realizas tus actividades del curso?  Horario de estudio  Horas diarias dedicadas al estudio  ¿Conoces a tu Asesor Académico? Si la respuesta es sí, escribe su nombre ¿Comprendes cómo cumplir con todas las actividades, entrega de tareas, participación en foros, exámenes, recursos de apoyo, uso del editor de ecuaciones, cómo enviar mensaje al Director, etc.? Si tu respuesta fue no, explica en qué te podemos ayudar para una mejor comprensión sobre este modelo de educación en línea. 
1. Busca en fuentes confiables algún proceso químico industrial en el que puedas obtener datos para explicar sobre la obtención de los químicos, sus etapas de producción, las reacciones químicas que se pueden ver involucradas, aplicaciones, etc. 2. Con la información obtenida, realiza un reporte en el que indiques si el proceso que analizaste libera desechos químicos peligrosos para la salud y el medio ambiente.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
3. Además indica si este proceso cumple con los principios de la Química sustentable, justificando tu respuesta. 4. Selecciona una industria e indaga si:  Tiene un plan de prevención de riesgos  Promueve la capacitación de sus trabajadores  Tiene buenas prácticas operacionales  Se le proporciona al personal su EPP (equipo de protección personal)  Existe un plan de emergencia 5. Escribe un resumen de cómo se puede prevenir un accidente con base en los puntos indagados y al tipo de proceso que se desarrolla en dicha industria y tus recomendaciones. 
1. Identifica una problemática ecológica en tu comunidad (un campo lleno de basura, una fábrica que tira desechos tóxicos, alcantarillas tapadas, la deforestación incontrolada, mala urbanización, exceso de automóviles, uso descontrolado de insecticidas o pesticidas no biodegradables, etc.) Se sugiere que sea en tu comunidad para que puedas tener mayor oportunidad de describirla y observar a detalle. 2. Realiza una descripción detallada de la misma, en la que incluyas el lugar en el que se encuentra, causas, efectos que tiene o que podría tener. Si te es posible incluye algunas fotografías o toma un pequeño video de la situación (siempre y cuando esto no represente un riesgo para ti o tu salud). 3. Realiza una propuesta de solución a esta problemática, en la que se hagan evidentes los fundamentos de la química industrial y sostenible. Tu propuesta debe ser original, realista y muy detallada, indicando todo lo que necesitarás para darle solución por ejemplo:  Generación de biocombustibles  Biodetergentes  Bioinsecticidas  La clasificación de la basura y el reciclaje  El uso moderado de automóviles (caminar, bicicletas, transporte público)  La reforestación, la disminución del uso de solventes tóxicos por las industrias  Planeación de la urbanización y del sistema de transporte público. 4. En la identificación de la problemática ecológica, indica las prevenciones que tuviste que tomar para llevar a cabo este análisis, con el objeto de no ponerte en riesgo. 5. Indica que normas oficiales mexicanas (NOM) aplican a tu problemática ecológica y cuáles son los puntos que se deberían cumplir.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
1. Describe ampliamente los siguientes conceptos de equilibrio químico, aludiendo a sus características químicas: a. Constante de equilibrio b. Velocidad de reacción c. El principio de Le Chatelier 2. Analiza las siguientes reacciones: a. HF(ac) + H2O(l) = H3O+(ac) + F-(ac) b. 2NO(g) + O2(g) = 2NO2(g) c. CH3COOH(ac) + C2H5OH(ac) = CH3COOC2H5(ac) + H2O(l) d. 2N2O5(g) = 4NO2(g) + O2(g) 3. Proporciona la constante de equilibrio Kc y Kp según sea el caso. 4. Con base en lo anterior elabora una presentación que muestre las características de cada uno de los conceptos de equilibrio químico, incluyendo imágenes de los ejemplos. 5. Redacta tus conclusiones respecto a la trascendencia de estos conceptos en el área química. 6. Reflexiona acerca de las capas que conforma la atmósfera y su composición química. 7. Realiza un dibujo con todas las características de las capas atmosféricas y sobre él grafica la variación de la temperatura (ºC) y altitud (Km); en otro gráfico indica el porcentual de la composición atmosférica. 8. Analiza tus resultados de acuerdo a cada capa atmosférica y su composición. 
1. Identifica una problemática de cambio climático, contaminación atmosférica o contaminación de cuerpos de agua dentro de tu comunidad. 2. Realiza una descripción detallada de la situación por medio de fotografías o video, la cual contenga su ubicación, acciones y reacciones adversas; recuerda que para su realización no debes poner en riesgo tu integridad física o salud. 3. Con base en la problemática seleccionada busca información acerca del tipo de proceso u origen de contaminación o cambio climático; redacta una exposición de las reacciones químicas presentes, sus constantes de equilibrio y el tipo de sistema termoquímico. 4. Desarrolla una propuesta de solución para dicha problemática en la que se hagan evidentes los fundamentos del cambio climático, contaminación atmosférica o contaminación de cuerpos de agua. 5. Adicionalmente, sugiere cómo podrías decrecer —ya sean los productos o reactivos de las reacciones del proceso contaminante— el cambio climático y qué tipo de catalizador se usaría para aumentar la velocidad de reacción. 6. Recuerda que tu propuesta tiene que ser original y viable mediante diagramas de flujo. Realiza la entrega de tu evidencia con base en los criterios de evaluación que se muestran en la siguiente rúbrica:

Más contenido relacionado

Similar a Quimica industrial y sostenibilidad s14

Presentación reto -Universidad Continental
Presentación reto -Universidad ContinentalPresentación reto -Universidad Continental
Presentación reto -Universidad Continental
JorgePaulino18
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
mbelbruno
 
Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
camilin30
 
Metodos de Evaluación del riesgo ever caicedo.pptx
Metodos de Evaluación del riesgo ever caicedo.pptxMetodos de Evaluación del riesgo ever caicedo.pptx
Metodos de Evaluación del riesgo ever caicedo.pptx
everalbertocaicedodu
 
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Maria Lujan
 
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Maria Lujan
 
Silabo procesos industriales ambientales 2019 i
Silabo procesos industriales ambientales 2019 iSilabo procesos industriales ambientales 2019 i
Silabo procesos industriales ambientales 2019 i
Roberto Coriñaupa Zevallos
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Paula Prado
 
Referente_Pensamiento_Eje_4.pdf
Referente_Pensamiento_Eje_4.pdfReferente_Pensamiento_Eje_4.pdf
Referente_Pensamiento_Eje_4.pdf
jaime0114
 
Introducción a ingenieria act 2
Introducción a ingenieria act 2Introducción a ingenieria act 2
Introducción a ingenieria act 2
renyyop
 
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copiaSalazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Mayte Salazar Durán
 
Actividad 3 metodos para la evaluacion integral del riesgo
Actividad 3 metodos para la evaluacion integral del riesgoActividad 3 metodos para la evaluacion integral del riesgo
Actividad 3 metodos para la evaluacion integral del riesgo
albertoRojas129
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
Tatum Dmx
 
Ficha4 reto-3 alumno seguridad laboral-_adaptado
Ficha4 reto-3 alumno  seguridad laboral-_adaptadoFicha4 reto-3 alumno  seguridad laboral-_adaptado
Ficha4 reto-3 alumno seguridad laboral-_adaptado
Eneko Lamarain
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Sílabo análisis químico ambiental 2014(2)
Sílabo análisis químico ambiental  2014(2)Sílabo análisis químico ambiental  2014(2)
Sílabo análisis químico ambiental 2014(2)
cigmaespe2015
 
S24 dd6 actividad grupal_epe_2017_ii _1c
S24 dd6 actividad grupal_epe_2017_ii _1cS24 dd6 actividad grupal_epe_2017_ii _1c
S24 dd6 actividad grupal_epe_2017_ii _1c
joel ROSADIO
 
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudianteCapacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Mario Contreras
 

Similar a Quimica industrial y sostenibilidad s14 (20)

Presentación reto -Universidad Continental
Presentación reto -Universidad ContinentalPresentación reto -Universidad Continental
Presentación reto -Universidad Continental
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Caso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnosCaso productos químicos alumnos
Caso productos químicos alumnos
 
Metodos de Evaluación del riesgo ever caicedo.pptx
Metodos de Evaluación del riesgo ever caicedo.pptxMetodos de Evaluación del riesgo ever caicedo.pptx
Metodos de Evaluación del riesgo ever caicedo.pptx
 
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
 
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
Programa y taller 1 fisica 8 y 9 2011
 
Silabo procesos industriales ambientales 2019 i
Silabo procesos industriales ambientales 2019 iSilabo procesos industriales ambientales 2019 i
Silabo procesos industriales ambientales 2019 i
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Referente_Pensamiento_Eje_4.pdf
Referente_Pensamiento_Eje_4.pdfReferente_Pensamiento_Eje_4.pdf
Referente_Pensamiento_Eje_4.pdf
 
Introducción a ingenieria act 2
Introducción a ingenieria act 2Introducción a ingenieria act 2
Introducción a ingenieria act 2
 
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copiaSalazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copia
 
Actividad 3 metodos para la evaluacion integral del riesgo
Actividad 3 metodos para la evaluacion integral del riesgoActividad 3 metodos para la evaluacion integral del riesgo
Actividad 3 metodos para la evaluacion integral del riesgo
 
Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1Mecanica de fluidos_1
Mecanica de fluidos_1
 
Ficha4 reto-3 alumno seguridad laboral-_adaptado
Ficha4 reto-3 alumno  seguridad laboral-_adaptadoFicha4 reto-3 alumno  seguridad laboral-_adaptado
Ficha4 reto-3 alumno seguridad laboral-_adaptado
 
Quimica 1
Quimica 1Quimica 1
Quimica 1
 
Sílabo análisis químico ambiental 2014(2)
Sílabo análisis químico ambiental  2014(2)Sílabo análisis químico ambiental  2014(2)
Sílabo análisis químico ambiental 2014(2)
 
S24 dd6 actividad grupal_epe_2017_ii _1c
S24 dd6 actividad grupal_epe_2017_ii _1cS24 dd6 actividad grupal_epe_2017_ii _1c
S24 dd6 actividad grupal_epe_2017_ii _1c
 
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudianteCapacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
Capacitación en comunicación de riesgos manual del estudiante
 

Más de Maestros en Linea MX

Cálculo
CálculoCálculo
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
Maestros en Linea MX
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
Maestros en Linea MX
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
Maestros en Linea MX
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
Maestros en Linea MX
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
Maestros en Linea MX
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
Maestros en Linea MX
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Maestros en Linea MX
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Maestros en Linea MX
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
Maestros en Linea MX
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
Maestros en Linea MX
 

Más de Maestros en Linea MX (20)

Cálculo
CálculoCálculo
Cálculo
 
Calculo ebc
Calculo ebcCalculo ebc
Calculo ebc
 
Asesorias en linea
Asesorias en lineaAsesorias en linea
Asesorias en linea
 
Analisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tecAnalisis de decisiones tec
Analisis de decisiones tec
 
Administracion de produccion
Administracion de produccionAdministracion de produccion
Administracion de produccion
 
Estadisticas para economia
Estadisticas para economiaEstadisticas para economia
Estadisticas para economia
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Tecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacionTecnologias de informacion y comunicacion
Tecnologias de informacion y comunicacion
 
Fundamentos de administracion
Fundamentos de administracionFundamentos de administracion
Fundamentos de administracion
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
Topicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios cenevalTopicos selectos de negocios ceneval
Topicos selectos de negocios ceneval
 
Topicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieriaTopicos selectos de ingenieria
Topicos selectos de ingenieria
 
Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302Topicos selectos de ingenieria in9302
Topicos selectos de ingenieria in9302
 
Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14Topicos selectos de ingenieria 14
Topicos selectos de ingenieria 14
 
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
Topicos selectos de computacion administrativa ti09311
 
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional cenevalTopicos selectos de comercio internacional ceneval
Topicos selectos de comercio internacional ceneval
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
Titulos de credito
Titulos de creditoTitulos de credito
Titulos de credito
 
Teorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanzaTeorias modernas de la enseñanza
Teorias modernas de la enseñanza
 
Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14Teorias modernas de la enseñanza s14
Teorias modernas de la enseñanza s14
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Quimica industrial y sostenibilidad s14

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Solicita una cotización a través de nuestros correos. Maestros Online Química industrial y sostenibilidad Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Esta actividad se divide en dos partes: Parte 1 En los primeros tres días, comparte información general de tu persona completando lo siguiente:  Nombre  Edad (Opcional)  Foto (Opcional)  Lugar de residencia  Pasatiempos Después, en los siguientes 3 días, lee las aportaciones de al menos tres de tus compañeros y envía a cada uno tus comentarios; después, copia tus aportaciones en un archivo Word y envíalo a través de “Entrega de tareas” junto con tu reflexión sobre esta actividad e incluye la imagen donde muestres que has completado la encuesta que se presenta en la Parte 2 de este ejercicio. Parte 2 Para darte una mejor atención, es importante que durante los primeros seis días revises la agenda del curso y ubiques las instrucciones de cada una de las actividades, posteriormente, responde la siguiente encuesta a través de SurveyMonkey.  Nombre  Número de matrícula  Clave de la materia  Nombre de la materia  Lugar de residencia  ¿Estudias y trabajas?  Normalmente, ¿en dónde realizas tus actividades del curso?  Horario de estudio  Horas diarias dedicadas al estudio  ¿Conoces a tu Asesor Académico? Si la respuesta es sí, escribe su nombre ¿Comprendes cómo cumplir con todas las actividades, entrega de tareas, participación en foros, exámenes, recursos de apoyo, uso del editor de ecuaciones, cómo enviar mensaje al Director, etc.? Si tu respuesta fue no, explica en qué te podemos ayudar para una mejor comprensión sobre este modelo de educación en línea. 1. Busca en fuentes confiables algún proceso químico industrial en el que puedas obtener datos para explicar sobre la obtención de los químicos, sus etapas de producción, las reacciones químicas que se pueden ver involucradas, aplicaciones, etc. 2. Con la información obtenida, realiza un reporte en el que indiques si el proceso que analizaste libera desechos químicos peligrosos para la salud y el medio ambiente.
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 3. Además indica si este proceso cumple con los principios de la Química sustentable, justificando tu respuesta. 4. Selecciona una industria e indaga si:  Tiene un plan de prevención de riesgos  Promueve la capacitación de sus trabajadores  Tiene buenas prácticas operacionales  Se le proporciona al personal su EPP (equipo de protección personal)  Existe un plan de emergencia 5. Escribe un resumen de cómo se puede prevenir un accidente con base en los puntos indagados y al tipo de proceso que se desarrolla en dicha industria y tus recomendaciones. 1. Identifica una problemática ecológica en tu comunidad (un campo lleno de basura, una fábrica que tira desechos tóxicos, alcantarillas tapadas, la deforestación incontrolada, mala urbanización, exceso de automóviles, uso descontrolado de insecticidas o pesticidas no biodegradables, etc.) Se sugiere que sea en tu comunidad para que puedas tener mayor oportunidad de describirla y observar a detalle. 2. Realiza una descripción detallada de la misma, en la que incluyas el lugar en el que se encuentra, causas, efectos que tiene o que podría tener. Si te es posible incluye algunas fotografías o toma un pequeño video de la situación (siempre y cuando esto no represente un riesgo para ti o tu salud). 3. Realiza una propuesta de solución a esta problemática, en la que se hagan evidentes los fundamentos de la química industrial y sostenible. Tu propuesta debe ser original, realista y muy detallada, indicando todo lo que necesitarás para darle solución por ejemplo:  Generación de biocombustibles  Biodetergentes  Bioinsecticidas  La clasificación de la basura y el reciclaje  El uso moderado de automóviles (caminar, bicicletas, transporte público)  La reforestación, la disminución del uso de solventes tóxicos por las industrias  Planeación de la urbanización y del sistema de transporte público. 4. En la identificación de la problemática ecológica, indica las prevenciones que tuviste que tomar para llevar a cabo este análisis, con el objeto de no ponerte en riesgo. 5. Indica que normas oficiales mexicanas (NOM) aplican a tu problemática ecológica y cuáles son los puntos que se deberían cumplir.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com 1. Describe ampliamente los siguientes conceptos de equilibrio químico, aludiendo a sus características químicas: a. Constante de equilibrio b. Velocidad de reacción c. El principio de Le Chatelier 2. Analiza las siguientes reacciones: a. HF(ac) + H2O(l) = H3O+(ac) + F-(ac) b. 2NO(g) + O2(g) = 2NO2(g) c. CH3COOH(ac) + C2H5OH(ac) = CH3COOC2H5(ac) + H2O(l) d. 2N2O5(g) = 4NO2(g) + O2(g) 3. Proporciona la constante de equilibrio Kc y Kp según sea el caso. 4. Con base en lo anterior elabora una presentación que muestre las características de cada uno de los conceptos de equilibrio químico, incluyendo imágenes de los ejemplos. 5. Redacta tus conclusiones respecto a la trascendencia de estos conceptos en el área química. 6. Reflexiona acerca de las capas que conforma la atmósfera y su composición química. 7. Realiza un dibujo con todas las características de las capas atmosféricas y sobre él grafica la variación de la temperatura (ºC) y altitud (Km); en otro gráfico indica el porcentual de la composición atmosférica. 8. Analiza tus resultados de acuerdo a cada capa atmosférica y su composición. 1. Identifica una problemática de cambio climático, contaminación atmosférica o contaminación de cuerpos de agua dentro de tu comunidad. 2. Realiza una descripción detallada de la situación por medio de fotografías o video, la cual contenga su ubicación, acciones y reacciones adversas; recuerda que para su realización no debes poner en riesgo tu integridad física o salud. 3. Con base en la problemática seleccionada busca información acerca del tipo de proceso u origen de contaminación o cambio climático; redacta una exposición de las reacciones químicas presentes, sus constantes de equilibrio y el tipo de sistema termoquímico. 4. Desarrolla una propuesta de solución para dicha problemática en la que se hagan evidentes los fundamentos del cambio climático, contaminación atmosférica o contaminación de cuerpos de agua. 5. Adicionalmente, sugiere cómo podrías decrecer —ya sean los productos o reactivos de las reacciones del proceso contaminante— el cambio climático y qué tipo de catalizador se usaría para aumentar la velocidad de reacción. 6. Recuerda que tu propuesta tiene que ser original y viable mediante diagramas de flujo. Realiza la entrega de tu evidencia con base en los criterios de evaluación que se muestran en la siguiente rúbrica: