SlideShare una empresa de Scribd logo
Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador
“Mons. Leónidas Proaño”
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI
“HNO. ÁNGEL PASTRANA CORRAL”
EXTENSIÓN -LOJA
PLAN DE TUTORÍA PRESENCIAL No.5
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL TEMPORALIDAD INTENSIVA
ASIGNATURA MATEMÁTICA GRADO/CURSO PRIMERO BACHILLERATO
DOCENTE Mgs. Rosa Elvira Cañar Herrera AÑO LECTIVO 2023 -2024
SEMANA CINCO FECHA 24 al 28 de octubre
EJES TRANSVERSALES ▪ Vivir en armonía con los demás: Convivencia Familiar
EJE INSTITUCIONAL: ▪ Educar para vivir en armonía consigo mismo, y los demás
VALORES INNOVACIÓN: Proactividad
Objetivo:
Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicación de funciones
afín, características, de diferentes conjuntos numéricos, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos
y los resultados en un contexto. (Ref. OG.M.1.)
Destreza con criterio de desempeño a desarrollar:
Analizar y graficar el dominio, el recorrido, la monotonía, ceros, extremos y paridad de funciones reales (función afín) que
resultan de la modelización de situaciones reales. (EPJA). (Ref. M.5.1. (20, 22)) CC, CPC, CRP, CS
RECURSOS EVALUACIÓN
Medios reales institucionales
- Pizarras.
Materiales Impresos:
libros,
fotocopias
Texto del Ministerio.
Materiales Didácticos:
-Insumo Pedagógico.
- Texto del ministerio
- Marcadores
- Borrador
- Reglas
- Carpeta didáctica.
Materiales del entorno
Materiales tecnológicos:
- Plataforma WhatsApp
- Plataforma YouTube
Indicador de evaluación Técnica e Instrumentos de
Evaluación
Grafica funciones reales y analiza su dominio,
recorrido, monotonía, ceros, extremos,
paridad e identifica las funciones afines,
aplicando las propiedades de los números
reales en problemas reales. (I.4.) (Ref.
M.5.3.1.)
TÉCNICA
▪ Observación
▪ Técnica Interrogativa.
▪ Resolución de Ejercicios Prácticos.
▪ Prueba escrita
INSTRUMENTO
▪ Imágenes de Observación (Anexo1,2)
▪ Cuestionario (Anexo 3)
o Se evaluará la tarea en clase
resuelta por los estudiantes.
o Se Evaluará la participación en la
pizarra de cada estudiante.
UNIDAD DIDÁCTICA: ALGEBRA- FUNCIÓN
TEMA: CONCEPTO DE FUNCIÓN DOMINIO Y RECORRIDO CLASES DE FUNCIONES- FUNCIÓN AFÍN
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Para iniciar la clase se escribe la fecha del día en la pizarra preguntando a los estudiantes, seguidamente se registra la
asistencia, para posteriormente solicitar al estudiante realizar las siguientes actividades.
1. ANTICIPACIÓN:
✓ Se presentará imágenes impresas con frases cortas del eje transversal, valor
✓ Se solicitará a los estudiantes observar y leer las frases. Anexo 1
Reflexión:
✓ ¿Narra una actividad positiva y una negativa sobre la proactividad?
✓ Se solicitará a los estudiantes observar la imagen y responder: Anexo 2
Diego estudiante de primero de bachillerato compra deportivos, el costo del par es
de $ 114. Los demás compañeros del equipo de indor deciden comprar. ¿Cuál es el costo?
2. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS
Conjuntamente la docente y estudiantes para desarrollar la destreza se realizarán las actividades, de analizar y
resolver funciones, tipos de funciones y función Afín, se trabajan las siguientes actividades en grupos de dos
estudiantes, posteriormente se trabaja en la pizarra con la participación de cada estudiante.
1. Completa la Tabla. Observa el ejemplo.
2. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos y
mínimos
3. Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su
dominio, rango.
✓ Qué observó
✓ Describe la imagen.
✓ A qué conjuntos de números
representa los valores.
✓ ¿Cuál es el costo?
a)
3. CONSOLIDACIÓN DE APRENDIZAJES
Para que el estudiante refuerce la destreza y la resolución de ejercicios, se trabajan las siguientes actividades.
TAREA EN CLASE O CASA
1. Representa en un plano cartesiano los valores de cada tabla. Luego, determina si corresponden a
una función lineal, afín o no lineal.
a) b)
PTACIONES CURRICULARES
Tipo de NEE Grado de adaptación Iniciales del estudiante
Auditiva 2 KCH, MH, JJ, RM, CY
Objetivo Recursos Técnica e Instrumentos de
Evaluación
Analizar y graficar el dominio, el
recorrido, la monotonía, ceros, extremos y
paridad de funciones reales (función afín)
que resultan de la modelización de
situaciones reales. (EPJA). (Ref. M.5.1.
(20, 22))
Medios reales institucionales
- Pizarras.
Materiales Impresos:
libros,
fotocopias
Texto del Ministerio.
Materiales Didácticos:
-Insumo Pedagógico.
- Texto del ministerio
- Marcadores
- Borrador
- Reglas
Carpeta didáctica.
Materiales del entorno
Materiales tecnológicos:
- Plataforma WhatsApp
- Plataforma YouTube
TÉCNICA
▪ Observación
▪ Técnica Interrogativa.
▪ Resolución de Ejercicios
Prácticos.
▪ Prueba escrita
INSTRUMENTO
▪ Imágenes de Observación
(Anexo1,2)
▪ Cuestionario (Anexo 4)
o Se evaluará la tarea en clase
resuelta por los estudiantes.
o Se Evaluará la
participación en la pizarra
de cada estudiante.
Con los estudiantes de necesidad educativa auditiva se trabaja con los siguientes contenidos.
1. COMPLETA LA TABLA. OBSERVA EL EJEMPLO.
2. OBSERVA LAS GRÁFICAS DE LAS FIGURAS. LUEGO, INDICA EN QUÉ INTERVALOS SON CRECIENTES O
DECRECIENTES, MÁXIMOS Y MÍNIMOS
3. ELABORA UNA TABLA DE VALORES Y REPRESENTA EN UN PLANO CARTESIANO LAS FUNCIONES LINEAL Y AFÍN.
ENCUENTRA SU DOMINIO, RANGO.
ADAPTACIONES CURRICULARES
Tipo de NEE Grado de adaptación Iniciales del estudiante
Intelectual 3 EV
Objetivo Recursos Técnica e Instrumentos de
Evaluación
Ubicar números naturales menores a 1
000 en la semirrecta numérica.
Medios reales institucionales
- Pizarras.
Materiales Impresos:
libros,
fotocopias
Texto del Ministerio.
Materiales Didácticos:
-Insumo Pedagógico.
- Texto del ministerio
- Marcadores
- Borrador
- Reglas
Carpeta didáctica.
Materiales del entorno
Materiales tecnológicos:
- Plataforma WhatsApp
- Plataforma YouTube
TÉCNICA
▪ Observación
▪ Técnica Interrogativa.
▪ Resolución de Ejercicios Prácticos.
▪ Prueba escrita
INSTRUMENTO
▪ Imágenes de Observación
(Anexo1,2)
▪ Cuestionario (Anexo 5)
o Se evaluará la tarea en clase
resuelta por los estudiantes.
o Se Evaluará la participación en
la pizarra de cada estudiante.
Con el estudiante de necesidad educativa intelectual se trabaja con los siguientes contenidos.
1. LEO LA INFORMACIÓN Y REFLEXIONO.
2. UBICO EN LA SEMIRRECTA LOS NÚMEROS QUE FALTAN Y ENCIERRO LOS AÑOS QUE TARDA UNA LATA
DE AEROSOL EN DEGRADARSE.
3. OBSERVO EL ÁBACO, ENCIERRO EN LA SEMIRRECTA NUMÉRICA EL VALOR REPRESENTADO Y CONTESTO.
4. ANALIZO LA FORMA DE REPRESENTAR NÚMEROS DE 3 CIFRAS EN LA SEMIRRECTA NUMÉRICA.
5. COMPLETO LA SECUENCIA DE LAS SEMIRRECTAS NUMÉRICAS Y ENCIERRO LOS VALORES EXPRESADOS EN EL
MATERIAL DE BASE 10.
6. ENCIERRO LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE LA SEMIRRECTA NUMÉRICA:
ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO: RECIBIDO
Docente: Mgs. Rosa E. Cañar H. Junta Académica:
Lic. Sonia Poma Salinas
Coordinador de Extensión
Fecha: Loja, 13-10-2023 Fecha: Loja, 27-10-2023 Fecha: Loja, 28-10-2023
INSUMO DE APOYO PEDAGÓGICO
Para desarrollar las actividades planteadas Señoras/es estudiantes:
✓ Revisar y leer del libro de Matemática de Primero de Bachillerato (44-45)
✓ Participar de la Clase presencial de martes a sábado.
Para reforzar la clase puede ingresar al link: https://www.youtube.com/watch?v=vCcpGaOmrO0
https://www.youtube.com/watch?v=G-sduIBzvVU
Tipos de Funciones
Función
Las relaciones funcionales están presentes en todas las ramas de las ciencias. La razón es
porque describen multitud de fenómenos de nuestro entorno, en los que se relacionan magnitudes:
tiempo y espacio, longitud y superficie. Llamamos función a una relación de dependencia entre dos
conjuntos, A y B: en la que a cada elemento x del conjunto A le corresponde, a lo sumo, un único elemento
y del conjunto B. Para referirnos a una función f, que relaciona dos conjuntos A y B, utilizaremos la
notación habitual en la literatura matemática:
Anexo 1
ANEXO 2
Diego estudiante de primero de bachillerato compra deportivos, el
costo del par es de $ 114. Los demás compañeros del equipo de indor
deciden comprar. ¿Cuál es el costo?
✓ Qué observó
✓ Describe la imagen.
✓ A qué conjuntos de números
representa los valores.
✓ ¿Cuál es el costo?
ANEXO 3
ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE PRIMERO - TUTORÍA N°5
1. Completa la Tabla. Observa el ejemplo.
2. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos
y mínimos
3.Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su
dominio, rango.
ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE PRIMERO - TUTORÍA N°5
1. Completa la Tabla. Observa el ejemplo.
2. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos
y mínimos
3.Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su
dominio, rango.
ANEXO 3
ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE PRIMERO - TUTORÍA N°5
3. Completa la Tabla. Observa el ejemplo.
4. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos
y mínimos
3.Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su
dominio, rango.
ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE PRIMERO - TUTORÍA N°5
3. Completa la Tabla. Observa el ejemplo.
4. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos
y mínimos
3.Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su
dominio, rango.
DATOS INFORMATIVOS:
ASIGNATURA: Matemática
ESTUDIANTE: …………………………………………………………………………………………..
GRADO: PRIMERO EGB PARALELO: “ ” FECHA: …………………………………
TUTORA: Mgs. Rosa Elvira Cañar Herrera
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA
“HNO. ÁNGEL PASTRANA CORRAL”
CENTRO DE ATENCIÓN TUTORIAL: “EXTENSIÓN -LOJA”
ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE NEE(A) PRIMERO BACHILLERATO - TUTORÍA N°5
1. COMPLETA LA TABLA. OBSERVA EL EJEMPLO.
2. OBSERVA LAS GRÁFICAS DE LAS FIGURAS. LUEGO, INDICA EN QUÉ INTERVALOS SON CRECIENTES O
DECRECIENTES, MÁXIMOS Y MÍNIMOS
3. ELABORA UNA TABLA DE VALORES Y REPRESENTA EN UN PLANO CARTESIANO LAS FUNCIONES LINEAL Y
AFÍN. ENCUENTRA SU DOMINIO, RANGO.
X y=
-2
-1
0
1
2
Creciente
Decreciente
Máximo
Mínimo
10
X y=
-3
-2
-1
0
1
2
3
X y=
-3
-2
-1
0
1
2
3
Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . }
Recc R = { … … … … … … … … … … … … … }
Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . }
Recc R = { … … … … … … … … … … … … … }
Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . }
Recc R = { … … … … … … … … … … … … … }
X y=
-3
-2
-1
0
1
2
3
X y=
-3
-2
-1
0
1
2
3
GRACIAS FIRMA: …………………………………..
Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . }
Recc R = { … … … … … … … … … … … … … }
Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . }
Recc R = { … … … … … … … … … … … … … }
DATOS INFORMATIVOS:
ASIGNATURA: Matemática
ESTUDIANTE: …………………………………………………………………………………………..
GRADO: PRIMERO EGB PARALELO: “ ” FECHA: …………………………………
TUTORA: Mgs. Rosa Elvira Cañar Herrera
ANEXO 5
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA
“HNO. ÁNGEL PASTRANA CORRAL”
CENTRO DE ATENCIÓN TUTORIAL: “EXTENSIÓN -LOJA”
ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE NEE(I) PRIMERO BACHILLERATO - TUTORÍA N°5
1. LEO LA INFORMACIÓN Y REFLEXIONO.
2. UBICO EN LA SEMIRRECTA LOS NÚMEROS QUE FALTAN Y ENCIERRO LOS AÑOS QUE TARDA UNA LATA
DE AEROSOL EN DEGRADARSE.
3. OBSERVO EL ÁBACO, ENCIERRO EN LA SEMIRRECTA NUMÉRICA EL VALOR REPRESENTADO Y CONTESTO.
10
4. ANALIZO LA FORMA DE REPRESENTAR NÚMEROS DE 3 CIFRAS EN LA SEMIRRECTA NUMÉRICA.
5. COMPLETO LA SECUENCIA DE LAS SEMIRRECTAS NUMÉRICAS Y ENCIERRO LOS VALORES EXPRESADOS EN EL
MATERIAL DE BASE 10.
6. ENCIERRO LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE LA SEMIRRECTA NUMÉRICA:
GRACIAS FIRMA: …………………………………..

Más contenido relacionado

Similar a FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf

6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx
KatyColin
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
Alonso Cerquera Perez
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
zenaid-123
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
veranokentaro
 
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Practica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 anaPractica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 ana
ANA MARIA CORREA RIVERA
 
Planificación de la Clase
Planificación de la ClasePlanificación de la Clase
Planificación de la Clase
Angelica3000
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
Elvira Suarez
 
Silabos algebra iii definitivo
Silabos algebra iii definitivoSilabos algebra iii definitivo
Silabos algebra iii definitivo
angelvilla2406
 
Silabos álgebra lineal iii
Silabos álgebra lineal iii Silabos álgebra lineal iii
Silabos álgebra lineal iii
angelvilla2406
 
Jorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_multJorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_mult
escolar38
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Sesion construimos objetos usando patrones
Sesion construimos objetos   usando patronesSesion construimos objetos   usando patrones
Sesion construimos objetos usando patrones
Gira ......
 
Audy sirley mariñoabril
Audy sirley mariñoabrilAudy sirley mariñoabril
Audy sirley mariñoabril
Audy Sirley Mariño Abril
 
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docxPlan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
geovannyomarcabrera
 

Similar a FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf (20)

6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx6° TRIMESTRE 1.docx
6° TRIMESTRE 1.docx
 
Estadistica 3º
Estadistica 3ºEstadistica 3º
Estadistica 3º
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Mat 3 (2)
Mat 3 (2)Mat 3 (2)
Mat 3 (2)
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Mat 3
Mat 3Mat 3
Mat 3
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
 
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
6 UNIDADES DIDACTICAS (2).pdf
 
Plan 3
Plan 3Plan 3
Plan 3
 
Practica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 anaPractica de aula 2015 ana
Practica de aula 2015 ana
 
Planificación de la Clase
Planificación de la ClasePlanificación de la Clase
Planificación de la Clase
 
Pca matemática 9
Pca matemática 9Pca matemática 9
Pca matemática 9
 
Silabos algebra iii definitivo
Silabos algebra iii definitivoSilabos algebra iii definitivo
Silabos algebra iii definitivo
 
Silabos álgebra lineal iii
Silabos álgebra lineal iii Silabos álgebra lineal iii
Silabos álgebra lineal iii
 
Jorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_multJorn de fort_acad_doc_mult
Jorn de fort_acad_doc_mult
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Sesion construimos objetos usando patrones
Sesion construimos objetos   usando patronesSesion construimos objetos   usando patrones
Sesion construimos objetos usando patrones
 
Audy sirley mariñoabril
Audy sirley mariñoabrilAudy sirley mariñoabril
Audy sirley mariñoabril
 
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docxPlan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
Plan DEL 18 de dic_a febrero_ 3ER TRI_ 2do P_dos semanas y 3er P.docx
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

FICHA_PEDAGOGICA_MATE_PRIMERO_CINCO_B_I.pdf

  • 1. Subsistema de Educación Fiscomisional Semipresencial del Ecuador “Mons. Leónidas Proaño” UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI “HNO. ÁNGEL PASTRANA CORRAL” EXTENSIÓN -LOJA PLAN DE TUTORÍA PRESENCIAL No.5 MODALIDAD SEMIPRESENCIAL TEMPORALIDAD INTENSIVA ASIGNATURA MATEMÁTICA GRADO/CURSO PRIMERO BACHILLERATO DOCENTE Mgs. Rosa Elvira Cañar Herrera AÑO LECTIVO 2023 -2024 SEMANA CINCO FECHA 24 al 28 de octubre EJES TRANSVERSALES ▪ Vivir en armonía con los demás: Convivencia Familiar EJE INSTITUCIONAL: ▪ Educar para vivir en armonía consigo mismo, y los demás VALORES INNOVACIÓN: Proactividad Objetivo: Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y mundial mediante la aplicación de funciones afín, características, de diferentes conjuntos numéricos, que lleven a juzgar con responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto. (Ref. OG.M.1.) Destreza con criterio de desempeño a desarrollar: Analizar y graficar el dominio, el recorrido, la monotonía, ceros, extremos y paridad de funciones reales (función afín) que resultan de la modelización de situaciones reales. (EPJA). (Ref. M.5.1. (20, 22)) CC, CPC, CRP, CS RECURSOS EVALUACIÓN Medios reales institucionales - Pizarras. Materiales Impresos: libros, fotocopias Texto del Ministerio. Materiales Didácticos: -Insumo Pedagógico. - Texto del ministerio - Marcadores - Borrador - Reglas - Carpeta didáctica. Materiales del entorno Materiales tecnológicos: - Plataforma WhatsApp - Plataforma YouTube Indicador de evaluación Técnica e Instrumentos de Evaluación Grafica funciones reales y analiza su dominio, recorrido, monotonía, ceros, extremos, paridad e identifica las funciones afines, aplicando las propiedades de los números reales en problemas reales. (I.4.) (Ref. M.5.3.1.) TÉCNICA ▪ Observación ▪ Técnica Interrogativa. ▪ Resolución de Ejercicios Prácticos. ▪ Prueba escrita INSTRUMENTO ▪ Imágenes de Observación (Anexo1,2) ▪ Cuestionario (Anexo 3) o Se evaluará la tarea en clase resuelta por los estudiantes. o Se Evaluará la participación en la pizarra de cada estudiante. UNIDAD DIDÁCTICA: ALGEBRA- FUNCIÓN TEMA: CONCEPTO DE FUNCIÓN DOMINIO Y RECORRIDO CLASES DE FUNCIONES- FUNCIÓN AFÍN ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Para iniciar la clase se escribe la fecha del día en la pizarra preguntando a los estudiantes, seguidamente se registra la asistencia, para posteriormente solicitar al estudiante realizar las siguientes actividades. 1. ANTICIPACIÓN: ✓ Se presentará imágenes impresas con frases cortas del eje transversal, valor ✓ Se solicitará a los estudiantes observar y leer las frases. Anexo 1 Reflexión: ✓ ¿Narra una actividad positiva y una negativa sobre la proactividad? ✓ Se solicitará a los estudiantes observar la imagen y responder: Anexo 2 Diego estudiante de primero de bachillerato compra deportivos, el costo del par es de $ 114. Los demás compañeros del equipo de indor deciden comprar. ¿Cuál es el costo?
  • 2. 2. CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS Conjuntamente la docente y estudiantes para desarrollar la destreza se realizarán las actividades, de analizar y resolver funciones, tipos de funciones y función Afín, se trabajan las siguientes actividades en grupos de dos estudiantes, posteriormente se trabaja en la pizarra con la participación de cada estudiante. 1. Completa la Tabla. Observa el ejemplo. 2. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos y mínimos 3. Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su dominio, rango. ✓ Qué observó ✓ Describe la imagen. ✓ A qué conjuntos de números representa los valores. ✓ ¿Cuál es el costo?
  • 3. a) 3. CONSOLIDACIÓN DE APRENDIZAJES Para que el estudiante refuerce la destreza y la resolución de ejercicios, se trabajan las siguientes actividades. TAREA EN CLASE O CASA 1. Representa en un plano cartesiano los valores de cada tabla. Luego, determina si corresponden a una función lineal, afín o no lineal. a) b) PTACIONES CURRICULARES Tipo de NEE Grado de adaptación Iniciales del estudiante Auditiva 2 KCH, MH, JJ, RM, CY Objetivo Recursos Técnica e Instrumentos de Evaluación Analizar y graficar el dominio, el recorrido, la monotonía, ceros, extremos y paridad de funciones reales (función afín) que resultan de la modelización de situaciones reales. (EPJA). (Ref. M.5.1. (20, 22)) Medios reales institucionales - Pizarras. Materiales Impresos: libros, fotocopias Texto del Ministerio. Materiales Didácticos: -Insumo Pedagógico. - Texto del ministerio - Marcadores - Borrador - Reglas Carpeta didáctica. Materiales del entorno Materiales tecnológicos: - Plataforma WhatsApp - Plataforma YouTube TÉCNICA ▪ Observación ▪ Técnica Interrogativa. ▪ Resolución de Ejercicios Prácticos. ▪ Prueba escrita INSTRUMENTO ▪ Imágenes de Observación (Anexo1,2) ▪ Cuestionario (Anexo 4) o Se evaluará la tarea en clase resuelta por los estudiantes. o Se Evaluará la participación en la pizarra de cada estudiante. Con los estudiantes de necesidad educativa auditiva se trabaja con los siguientes contenidos. 1. COMPLETA LA TABLA. OBSERVA EL EJEMPLO. 2. OBSERVA LAS GRÁFICAS DE LAS FIGURAS. LUEGO, INDICA EN QUÉ INTERVALOS SON CRECIENTES O DECRECIENTES, MÁXIMOS Y MÍNIMOS
  • 4. 3. ELABORA UNA TABLA DE VALORES Y REPRESENTA EN UN PLANO CARTESIANO LAS FUNCIONES LINEAL Y AFÍN. ENCUENTRA SU DOMINIO, RANGO. ADAPTACIONES CURRICULARES Tipo de NEE Grado de adaptación Iniciales del estudiante Intelectual 3 EV Objetivo Recursos Técnica e Instrumentos de Evaluación Ubicar números naturales menores a 1 000 en la semirrecta numérica. Medios reales institucionales - Pizarras. Materiales Impresos: libros, fotocopias Texto del Ministerio. Materiales Didácticos: -Insumo Pedagógico. - Texto del ministerio - Marcadores - Borrador - Reglas Carpeta didáctica. Materiales del entorno Materiales tecnológicos: - Plataforma WhatsApp - Plataforma YouTube TÉCNICA ▪ Observación ▪ Técnica Interrogativa. ▪ Resolución de Ejercicios Prácticos. ▪ Prueba escrita INSTRUMENTO ▪ Imágenes de Observación (Anexo1,2) ▪ Cuestionario (Anexo 5) o Se evaluará la tarea en clase resuelta por los estudiantes. o Se Evaluará la participación en la pizarra de cada estudiante. Con el estudiante de necesidad educativa intelectual se trabaja con los siguientes contenidos. 1. LEO LA INFORMACIÓN Y REFLEXIONO. 2. UBICO EN LA SEMIRRECTA LOS NÚMEROS QUE FALTAN Y ENCIERRO LOS AÑOS QUE TARDA UNA LATA DE AEROSOL EN DEGRADARSE. 3. OBSERVO EL ÁBACO, ENCIERRO EN LA SEMIRRECTA NUMÉRICA EL VALOR REPRESENTADO Y CONTESTO.
  • 5. 4. ANALIZO LA FORMA DE REPRESENTAR NÚMEROS DE 3 CIFRAS EN LA SEMIRRECTA NUMÉRICA. 5. COMPLETO LA SECUENCIA DE LAS SEMIRRECTAS NUMÉRICAS Y ENCIERRO LOS VALORES EXPRESADOS EN EL MATERIAL DE BASE 10. 6. ENCIERRO LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE LA SEMIRRECTA NUMÉRICA: ELABORADO POR: REVISADO Y APROBADO: RECIBIDO Docente: Mgs. Rosa E. Cañar H. Junta Académica: Lic. Sonia Poma Salinas Coordinador de Extensión Fecha: Loja, 13-10-2023 Fecha: Loja, 27-10-2023 Fecha: Loja, 28-10-2023 INSUMO DE APOYO PEDAGÓGICO Para desarrollar las actividades planteadas Señoras/es estudiantes:
  • 6. ✓ Revisar y leer del libro de Matemática de Primero de Bachillerato (44-45) ✓ Participar de la Clase presencial de martes a sábado. Para reforzar la clase puede ingresar al link: https://www.youtube.com/watch?v=vCcpGaOmrO0 https://www.youtube.com/watch?v=G-sduIBzvVU Tipos de Funciones Función Las relaciones funcionales están presentes en todas las ramas de las ciencias. La razón es porque describen multitud de fenómenos de nuestro entorno, en los que se relacionan magnitudes: tiempo y espacio, longitud y superficie. Llamamos función a una relación de dependencia entre dos conjuntos, A y B: en la que a cada elemento x del conjunto A le corresponde, a lo sumo, un único elemento y del conjunto B. Para referirnos a una función f, que relaciona dos conjuntos A y B, utilizaremos la notación habitual en la literatura matemática:
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. ANEXO 2 Diego estudiante de primero de bachillerato compra deportivos, el costo del par es de $ 114. Los demás compañeros del equipo de indor deciden comprar. ¿Cuál es el costo? ✓ Qué observó ✓ Describe la imagen. ✓ A qué conjuntos de números representa los valores. ✓ ¿Cuál es el costo?
  • 13. ANEXO 3 ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE PRIMERO - TUTORÍA N°5 1. Completa la Tabla. Observa el ejemplo. 2. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos y mínimos 3.Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su dominio, rango. ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE PRIMERO - TUTORÍA N°5 1. Completa la Tabla. Observa el ejemplo. 2. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos y mínimos 3.Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su dominio, rango.
  • 14. ANEXO 3 ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE PRIMERO - TUTORÍA N°5 3. Completa la Tabla. Observa el ejemplo. 4. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos y mínimos 3.Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su dominio, rango. ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE PRIMERO - TUTORÍA N°5 3. Completa la Tabla. Observa el ejemplo. 4. Observa las gráficas de las Figuras. Luego, indica en qué intervalos son crecientes o decrecientes, máximos y mínimos 3.Elabora una tabla de valores y representa en un plano cartesiano las funciones lineal y afín. Encuentra su dominio, rango.
  • 15. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: Matemática ESTUDIANTE: ………………………………………………………………………………………….. GRADO: PRIMERO EGB PARALELO: “ ” FECHA: ………………………………… TUTORA: Mgs. Rosa Elvira Cañar Herrera UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA “HNO. ÁNGEL PASTRANA CORRAL” CENTRO DE ATENCIÓN TUTORIAL: “EXTENSIÓN -LOJA” ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE NEE(A) PRIMERO BACHILLERATO - TUTORÍA N°5 1. COMPLETA LA TABLA. OBSERVA EL EJEMPLO. 2. OBSERVA LAS GRÁFICAS DE LAS FIGURAS. LUEGO, INDICA EN QUÉ INTERVALOS SON CRECIENTES O DECRECIENTES, MÁXIMOS Y MÍNIMOS 3. ELABORA UNA TABLA DE VALORES Y REPRESENTA EN UN PLANO CARTESIANO LAS FUNCIONES LINEAL Y AFÍN. ENCUENTRA SU DOMINIO, RANGO. X y= -2 -1 0 1 2 Creciente Decreciente Máximo Mínimo 10
  • 16. X y= -3 -2 -1 0 1 2 3 X y= -3 -2 -1 0 1 2 3 Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . } Recc R = { … … … … … … … … … … … … … } Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . } Recc R = { … … … … … … … … … … … … … } Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . } Recc R = { … … … … … … … … … … … … … }
  • 17. X y= -3 -2 -1 0 1 2 3 X y= -3 -2 -1 0 1 2 3 GRACIAS FIRMA: ………………………………….. Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . } Recc R = { … … … … … … … … … … … … … } Dom R = {… … … … … … … … … … … … … . . } Recc R = { … … … … … … … … … … … … … }
  • 18. DATOS INFORMATIVOS: ASIGNATURA: Matemática ESTUDIANTE: ………………………………………………………………………………………….. GRADO: PRIMERO EGB PARALELO: “ ” FECHA: ………………………………… TUTORA: Mgs. Rosa Elvira Cañar Herrera ANEXO 5 UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA “HNO. ÁNGEL PASTRANA CORRAL” CENTRO DE ATENCIÓN TUTORIAL: “EXTENSIÓN -LOJA” ACTIVIDAD EN CLASE -ESTUDIANTE NEE(I) PRIMERO BACHILLERATO - TUTORÍA N°5 1. LEO LA INFORMACIÓN Y REFLEXIONO. 2. UBICO EN LA SEMIRRECTA LOS NÚMEROS QUE FALTAN Y ENCIERRO LOS AÑOS QUE TARDA UNA LATA DE AEROSOL EN DEGRADARSE. 3. OBSERVO EL ÁBACO, ENCIERRO EN LA SEMIRRECTA NUMÉRICA EL VALOR REPRESENTADO Y CONTESTO. 10
  • 19. 4. ANALIZO LA FORMA DE REPRESENTAR NÚMEROS DE 3 CIFRAS EN LA SEMIRRECTA NUMÉRICA. 5. COMPLETO LA SECUENCIA DE LAS SEMIRRECTAS NUMÉRICAS Y ENCIERRO LOS VALORES EXPRESADOS EN EL MATERIAL DE BASE 10. 6. ENCIERRO LOS SIGUIENTES NÚMEROS DE LA SEMIRRECTA NUMÉRICA: GRACIAS FIRMA: …………………………………..