SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha #1: Fundamentos de maquinas.
Conclusiones:
En esta ficha buscamos, analizamos y finalmente
aprendimos algunos conceptos básicos de las
maquinas como por ejemplo, onda senoidal,
valor eficaz, impedancia, reactancia capacitiva y
inductiva, campo magnético y etc... La mayoría
de estos conceptos no los conocía.
Aprendimos que una maquina eléctrica puede
convertir energía eléctrica en cualquier otra
energía para el provecho de los seres humanos,
además les facilita el trabajo.
Existen 2 tipos de máquinas eléctricas,
estacionarias y rotativas.
-Estacionarias: estas tienen un lugar fijo.
-Rotativas: Están giran alrededor de su eje
central.
Algunos ejemplos de las máquinas eléctricas
rotativas son los generadores y motores, estos se
dividen en corriente continua y corriente alterna.
En las maquinas estacionarias solo encontramos
un ejemplo, este son los transformadores.
Ficha #2: Perdidas de maquinas.
Conclusiones:
Es importante conocer los tipos de pérdidas que
se dan en las maquinas eléctricas y las causas de
estas. En esta ficha conocimos más
detalladamente este tipo de pérdidas.
Algunos tipos de pérdidas se dan por histéresis
magnética o por corrientes de Foucault estas se
deben a las corrientes inducidas sobre el material
ferromagnético, como consecuencia de estar
sometido a un campo magnético variable con el
tiempo.
Aprendimos sobre las perdidas mecánicas, estas
se dan por rozamiento mecánico y por el
rozamiento con el aire.
Las pérdidas del hierro son independiente de la
carga aplicada, y por tanto de la intensidad de
corriente consumida y son siempre constantes.
Aprendimos sobre las pérdidas de potencia en las
maquinas. Estas se dan porque parte de la
corriente adsorbida en una maquina se convierte
en calórica, perdiéndose para el efecto útil que se
desea conseguir. Por eso la potencia útil es
siempre menos a la potencia adsorbida.
Ficha #3: Transformador.
Conclusiones:
En esta ficha aprendimos más
detalladamente acerca del transformador;
Este es un dispositivo electrónico que
permite aumentar o disminuir la tensión
alterna en un circuito eléctrico.
Existen 2 tipos de transformadores,
elevadores (Aumentan el voltaje) y
reductores (Disminuyen el voltaje).
Conocimos la fórmula para calcular la
relación de espiras en transformadores
reductores y elevadores
También conocimos las conexiones más
utilizadas en el bobinado primario y
secundario del transformador. Ejemplos:
Triangulo-Triangulo, estrella-estrella,
triangulo estrella, estrella triangulo, triangulo
abierto y estrella zigzag.
Conocimos también el Autotransformador,
este consta con un devanado para cada fase
que actué a la vez como primario y
secundario, este es muy similar al
transformador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generador y motor eléctrico
Generador y motor eléctricoGenerador y motor eléctrico
Generador y motor eléctrico
Katy Carrillo
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Oscar Morales
 
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOGabrielSandiPiedra
 
Proyecto principio de funcionamiento del motor
Proyecto principio de funcionamiento del motorProyecto principio de funcionamiento del motor
Proyecto principio de funcionamiento del motorMitch Rc
 
3Mante
3Mante3Mante
3Mante
Maria Mora
 
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
MichelleMorag98
 
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTREFicha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Marco Salazar
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
Lesly Pachacama
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Marvin Daniel Arley Castro
 
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/CPrincipios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Carac Consultores
 
02-Motores Eléctricos
02-Motores Eléctricos02-Motores Eléctricos
02-Motores Eléctricos
Miguel Pineda
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroivan
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
Bryan Portuguez
 
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Héctor Martínez
 
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCCuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Oscar Morales
 
Principio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motorPrincipio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motorMitch Rc
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
cccrogel
 
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalFicha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalmmrb16
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
luigi vil
 

La actualidad más candente (20)

Generador y motor eléctrico
Generador y motor eléctricoGenerador y motor eléctrico
Generador y motor eléctrico
 
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
Principio de Funcionamiento del Motor Eléctrico (Proyecto)
 
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICOPRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR ELÉCTRICO
 
Proyecto principio de funcionamiento del motor
Proyecto principio de funcionamiento del motorProyecto principio de funcionamiento del motor
Proyecto principio de funcionamiento del motor
 
3Mante
3Mante3Mante
3Mante
 
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
Ficha #3: Ficha de aprendizaje de Máquinas de Corriente Continua 3
 
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTREFicha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
 
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctricoQUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
QUÍMICA Generadores y-motor-eléctrico
 
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
Informe final del proyecto del principio de funcionamiento de una maquina ele...
 
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/CPrincipios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
Principios básicos de la reversibilidad de los motores de C/C
 
02-Motores Eléctricos
02-Motores Eléctricos02-Motores Eléctricos
02-Motores Eléctricos
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 
Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico Funcionamiento Generador eléctrico
Funcionamiento Generador eléctrico
 
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
Investigación: Funcionamiento del Condensador y la Bobina.
 
MOTOR ELÉCTRICO CASERO
MOTOR ELÉCTRICO CASEROMOTOR ELÉCTRICO CASERO
MOTOR ELÉCTRICO CASERO
 
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CCCuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
Cuadro comparativo entre: Motores de CA y motores de CD/CC
 
Principio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motorPrincipio de funcionamiento del motor
Principio de funcionamiento del motor
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupalFicha 2 de mantenimiento trabajo grupal
Ficha 2 de mantenimiento trabajo grupal
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Similar a Fichas de mantenimiento.

Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
Alex Lowen
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
Jorge Luis Carranza Lujan
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
josexx291104
 
Dispositivos Eléctricos y su Linea de fuerza.pptx
Dispositivos Eléctricos y su Linea de fuerza.pptxDispositivos Eléctricos y su Linea de fuerza.pptx
Dispositivos Eléctricos y su Linea de fuerza.pptx
YeyitaIglesiasParede
 
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
BORISANDRESVILLCAMAC
 
Monografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadoresMonografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadores
David Cch
 
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdfEstrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
dlemosandrades432
 
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptxCLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
Eric Vicente Rodríguez Mojica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
ElectricidadXOAN459
 
Trabajo de transformadores
Trabajo de transformadoresTrabajo de transformadores
Trabajo de transformadores
WilliamJoseGonzalez
 
Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016
scarpin alexis
 
Cuadernillo 2015
Cuadernillo 2015Cuadernillo 2015
Cuadernillo 2015
Edith Basse
 
Cuadernillo 2015 definitivo
Cuadernillo 2015 definitivoCuadernillo 2015 definitivo
Cuadernillo 2015 definitivo
scarpin alexis
 
Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2
Hamil FC
 
Transformadores teoria
Transformadores teoriaTransformadores teoria
Transformadores teoriaHamil FC
 
Taller de recuperacion grado quinto 1 p
Taller de recuperacion grado quinto 1 pTaller de recuperacion grado quinto 1 p
Taller de recuperacion grado quinto 1 p
nelsontobontrujillo
 
Maquinas electricas. PP2.pptx
Maquinas electricas. PP2.pptxMaquinas electricas. PP2.pptx
Maquinas electricas. PP2.pptx
MariaRamrez22
 
Curso de electricidad industrial
Curso de electricidad industrialCurso de electricidad industrial
Curso de electricidad industrialCesarSilvaJose
 

Similar a Fichas de mantenimiento. (20)

Mantef2
Mantef2Mantef2
Mantef2
 
Maquinas electricas
Maquinas electricas Maquinas electricas
Maquinas electricas
 
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTOINSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
INSTALACION ELECTRICA CENTRO DE COMPUTO
 
El transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docxEl transformador eléctrico.docx
El transformador eléctrico.docx
 
Dispositivos Eléctricos y su Linea de fuerza.pptx
Dispositivos Eléctricos y su Linea de fuerza.pptxDispositivos Eléctricos y su Linea de fuerza.pptx
Dispositivos Eléctricos y su Linea de fuerza.pptx
 
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx1     Maq. Estaticas Transfo B.T.  T6.pptx
1 Maq. Estaticas Transfo B.T. T6.pptx
 
Monografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadoresMonografia sobre transformadores
Monografia sobre transformadores
 
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdfEstrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
 
Sm asp actividad 2 (1)
Sm asp actividad 2 (1)Sm asp actividad 2 (1)
Sm asp actividad 2 (1)
 
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptxCLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
CLASE #1 MAQUINAS I GENERALIDADES.pptx
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Trabajo de transformadores
Trabajo de transformadoresTrabajo de transformadores
Trabajo de transformadores
 
Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016Cuadernillo 2016
Cuadernillo 2016
 
Cuadernillo 2015
Cuadernillo 2015Cuadernillo 2015
Cuadernillo 2015
 
Cuadernillo 2015 definitivo
Cuadernillo 2015 definitivoCuadernillo 2015 definitivo
Cuadernillo 2015 definitivo
 
Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2Transformadores teoria 2
Transformadores teoria 2
 
Transformadores teoria
Transformadores teoriaTransformadores teoria
Transformadores teoria
 
Taller de recuperacion grado quinto 1 p
Taller de recuperacion grado quinto 1 pTaller de recuperacion grado quinto 1 p
Taller de recuperacion grado quinto 1 p
 
Maquinas electricas. PP2.pptx
Maquinas electricas. PP2.pptxMaquinas electricas. PP2.pptx
Maquinas electricas. PP2.pptx
 
Curso de electricidad industrial
Curso de electricidad industrialCurso de electricidad industrial
Curso de electricidad industrial
 

Más de MichelleMorag98

Informe final amplificador de sonido
Informe final amplificador de sonidoInforme final amplificador de sonido
Informe final amplificador de sonido
MichelleMorag98
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonidoAnteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
MichelleMorag98
 
Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.
MichelleMorag98
 
Anteproyecto Temporizadores
Anteproyecto TemporizadoresAnteproyecto Temporizadores
Anteproyecto Temporizadores
MichelleMorag98
 
Corrección control II Trimestre.
Corrección control II Trimestre.Corrección control II Trimestre.
Corrección control II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre  Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre
MichelleMorag98
 
Practica #20
Practica #20Practica #20
Practica #20
MichelleMorag98
 
Practica #19
Practica #19Practica #19
Practica #19
MichelleMorag98
 
Practica18
Practica18Practica18
Practica18
MichelleMorag98
 
Practica #17
Practica #17Practica #17
Practica #17
MichelleMorag98
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
MichelleMorag98
 
Practica #15
Practica #15Practica #15
Practica #15
MichelleMorag98
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Correcion de control II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.Correcion de control II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.
MichelleMorag98
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
MichelleMorag98
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
MichelleMorag98
 
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Trabajo Extraclase Sensor FotoelectricoTrabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
MichelleMorag98
 
Conclusiones de Fichas Mante.
Conclusiones de Fichas Mante.Conclusiones de Fichas Mante.
Conclusiones de Fichas Mante.
MichelleMorag98
 
Ficha #4: Reporte
Ficha #4: ReporteFicha #4: Reporte
Ficha #4: Reporte
MichelleMorag98
 

Más de MichelleMorag98 (20)

Informe final amplificador de sonido
Informe final amplificador de sonidoInforme final amplificador de sonido
Informe final amplificador de sonido
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonidoAnteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
 
Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.Informe final temporizadores.
Informe final temporizadores.
 
Anteproyecto Temporizadores
Anteproyecto TemporizadoresAnteproyecto Temporizadores
Anteproyecto Temporizadores
 
Corrección control II Trimestre.
Corrección control II Trimestre.Corrección control II Trimestre.
Corrección control II Trimestre.
 
Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre  Correción Mante. II Trimestre
Correción Mante. II Trimestre
 
Practica #20
Practica #20Practica #20
Practica #20
 
Practica #19
Practica #19Practica #19
Practica #19
 
Practica18
Practica18Practica18
Practica18
 
Practica #17
Practica #17Practica #17
Practica #17
 
Practica16
Practica16Practica16
Practica16
 
Practica #15
Practica #15Practica #15
Practica #15
 
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
Anteproyecto de rebobinado de motor II Trimestre.
 
Correcion de control II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.Correcion de control II Trimestre.
Correcion de control II Trimestre.
 
Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.Correccion de mante II Trimestre.
Correccion de mante II Trimestre.
 
Dispositivos eléctricos.
 Dispositivos eléctricos. Dispositivos eléctricos.
Dispositivos eléctricos.
 
Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.Motores Corriente Continua & Alterna.
Motores Corriente Continua & Alterna.
 
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Trabajo Extraclase Sensor FotoelectricoTrabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
Trabajo Extraclase Sensor Fotoelectrico
 
Conclusiones de Fichas Mante.
Conclusiones de Fichas Mante.Conclusiones de Fichas Mante.
Conclusiones de Fichas Mante.
 
Ficha #4: Reporte
Ficha #4: ReporteFicha #4: Reporte
Ficha #4: Reporte
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Fichas de mantenimiento.

  • 1. Ficha #1: Fundamentos de maquinas. Conclusiones: En esta ficha buscamos, analizamos y finalmente aprendimos algunos conceptos básicos de las maquinas como por ejemplo, onda senoidal, valor eficaz, impedancia, reactancia capacitiva y inductiva, campo magnético y etc... La mayoría de estos conceptos no los conocía. Aprendimos que una maquina eléctrica puede convertir energía eléctrica en cualquier otra energía para el provecho de los seres humanos, además les facilita el trabajo. Existen 2 tipos de máquinas eléctricas, estacionarias y rotativas. -Estacionarias: estas tienen un lugar fijo. -Rotativas: Están giran alrededor de su eje central.
  • 2. Algunos ejemplos de las máquinas eléctricas rotativas son los generadores y motores, estos se dividen en corriente continua y corriente alterna. En las maquinas estacionarias solo encontramos un ejemplo, este son los transformadores.
  • 3. Ficha #2: Perdidas de maquinas. Conclusiones: Es importante conocer los tipos de pérdidas que se dan en las maquinas eléctricas y las causas de estas. En esta ficha conocimos más detalladamente este tipo de pérdidas. Algunos tipos de pérdidas se dan por histéresis magnética o por corrientes de Foucault estas se deben a las corrientes inducidas sobre el material ferromagnético, como consecuencia de estar sometido a un campo magnético variable con el tiempo. Aprendimos sobre las perdidas mecánicas, estas se dan por rozamiento mecánico y por el rozamiento con el aire.
  • 4. Las pérdidas del hierro son independiente de la carga aplicada, y por tanto de la intensidad de corriente consumida y son siempre constantes. Aprendimos sobre las pérdidas de potencia en las maquinas. Estas se dan porque parte de la corriente adsorbida en una maquina se convierte en calórica, perdiéndose para el efecto útil que se desea conseguir. Por eso la potencia útil es siempre menos a la potencia adsorbida.
  • 5. Ficha #3: Transformador. Conclusiones: En esta ficha aprendimos más detalladamente acerca del transformador; Este es un dispositivo electrónico que permite aumentar o disminuir la tensión alterna en un circuito eléctrico. Existen 2 tipos de transformadores, elevadores (Aumentan el voltaje) y reductores (Disminuyen el voltaje). Conocimos la fórmula para calcular la relación de espiras en transformadores reductores y elevadores También conocimos las conexiones más utilizadas en el bobinado primario y secundario del transformador. Ejemplos: Triangulo-Triangulo, estrella-estrella,
  • 6. triangulo estrella, estrella triangulo, triangulo abierto y estrella zigzag. Conocimos también el Autotransformador, este consta con un devanado para cada fase que actué a la vez como primario y secundario, este es muy similar al transformador.