SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 2:¿Qué es lo que está en juego?
Estudiante:…………………………………………………….. Año y Sección: …..
ACTIVIDAD 1: Leemos e identificamos ideas que nos permitan reconocer
las relaciones causa - efecto (día 1)
I. Responde a las siguientes preguntas ANTES DE LA LECTURA
1. ¿Cuáles consideras son las principales amenazas que ponen en peligro el bosque
tropical de la Amazonía?
……………………………………………………………………………………….……………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………….………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
2. ¿Qué países crees que forman parte del bosque tropical de la Amazonía?
……………………………………………………………………………………….……………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………….………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
3. ¿Qué se entiende por biodiversidad?, ¿nos afecta en nuestras vidas la destrucción
de los bosques tropicales?
……………………………………………………………………………………….……………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………….………………………………………………...
…………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………..
II. Lee la siguiente infografía y desarrolla las siguientes actividades
DURANTE DE LA LECTURA
- Identifica las partes de la infografía
- Resalta la idea más importante de cada parte de la infografía
III. Lee y responde las preguntas DESPUÉS DE LA LECTURA
Enel textose mencionacomoprincipalesamenazascontralabiodiversidadalaconstrucción
de represas hidroeléctricas, la construcción de carreteras, las concesiones mineras y la
expansióndelaagricultura;todasrespondena actividadeshumanasquepuedenservirpara
llevar modernidad y mejorar el estilo de vida de las personas que viven en todo el Perú.
Entonces, ¿por qué crees tú que están incluidas dentro de las amenazas contra la
biodiversidad?¿Cuál sería la manera de mejorarla vida de las personassin que se vulnere
ni amenace la biodiversidad?
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
A partirdel texto,lainfografía«¿Qué esloqueestáenjuego?»,elaboraunbalance de especies
que estén en peligro de extinción en la Amazonía brasilera, y en las reservas y bosques
peruanos. Para ello, guíate del cuadro comparativo que está a continuación. Busca la
información en portales web de instituciones organizaciones no gubernamentales (ONG),
diarios, noticieros, etc.).
Especie
Datos de la infografía:
númerode especiesen
riesgo
Númeroaproximadode
especiesenpeligrode
extinciónenla
Amazoníabrasilera
Númeroaproximadode
especiesenpeligrode
extinciónenlasreservas
y bosquesperuanos
Plantas
Aves
Mamíferos
Reptiles
Peces
ACTIVIDAD 2: Manifestamos nuestra opinión a través de un comentario
en Facebook (día 2)
Actualmente,el aislamientosocial que estamosviviendocomopaísparaevitarla propagación del
COVID-19, es una oportunidad para reflexionarsobre los problemasmedioambientalesa losque
nos enfrentamos y las actitudes y valores que debemos de vivenciar a nivel personal, familiar y
social.
Teniendo en cuenta el cuadro comparativoque desarrollaste en la primera actividad de
esta guía, a partir de la lectura y las reflexiones que hiciste sobre su relación con lo que
estamos viviendo, ahora, manifiesta tu opinión haciendo un comentario que puedas
publicar en tus redes sociales
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………...
……………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7º a guiadeacividades.clasificaciondelamateria
7º  a  guiadeacividades.clasificaciondelamateria7º  a  guiadeacividades.clasificaciondelamateria
7º a guiadeacividades.clasificaciondelamateria
profesoraudp
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
jespinozauniandesr
 
Matematicas representaciones sistema_natural
Matematicas representaciones sistema_naturalMatematicas representaciones sistema_natural
Matematicas representaciones sistema_natural
Miguel Fernandez Guzman
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
klevermorochoq
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
fpaucaruniandesr
 
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
profesoraudp
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
lmayanzauniandesr
 
La alimentación en la historia peruana
La alimentación en la historia peruanaLa alimentación en la historia peruana
La alimentación en la historia peruana
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
bmorauniandesr
 
7. Tolerantes y creyentes
7. Tolerantes y creyentes7. Tolerantes y creyentes
7. Tolerantes y creyentes
kerygmaawards
 
Genero primaria
Genero primariaGenero primaria
Genero primaria
noelia29345
 
7º a guiadeactividades.fuerzagravitacional
7º a  guiadeactividades.fuerzagravitacional7º a  guiadeactividades.fuerzagravitacional
7º a guiadeactividades.fuerzagravitacional
profesoraudp
 
5 to sec. semana 8
5 to sec. semana 85 to sec. semana 8
5 to sec. semana 8
Juan Vicente Díaz Peña
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Gmsthefy
 
Accesorios
AccesoriosAccesorios
Accesorios
Milena Camacho
 
Lenceria
LenceriaLenceria
Lenceria
Milena Camacho
 

La actualidad más candente (17)

7º a guiadeacividades.clasificaciondelamateria
7º  a  guiadeacividades.clasificaciondelamateria7º  a  guiadeacividades.clasificaciondelamateria
7º a guiadeacividades.clasificaciondelamateria
 
Practica 1
Practica 1 Practica 1
Practica 1
 
Matematicas representaciones sistema_natural
Matematicas representaciones sistema_naturalMatematicas representaciones sistema_natural
Matematicas representaciones sistema_natural
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
970780 15 i_ghgm6jv_guiadeactividades.seresvivosyvirus
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
La alimentación en la historia peruana
La alimentación en la historia peruanaLa alimentación en la historia peruana
La alimentación en la historia peruana
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
7. Tolerantes y creyentes
7. Tolerantes y creyentes7. Tolerantes y creyentes
7. Tolerantes y creyentes
 
Genero primaria
Genero primariaGenero primaria
Genero primaria
 
7º a guiadeactividades.fuerzagravitacional
7º a  guiadeactividades.fuerzagravitacional7º a  guiadeactividades.fuerzagravitacional
7º a guiadeactividades.fuerzagravitacional
 
5 to sec. semana 8
5 to sec. semana 85 to sec. semana 8
5 to sec. semana 8
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Accesorios
AccesoriosAccesorios
Accesorios
 
Lenceria
LenceriaLenceria
Lenceria
 

Similar a 3ro sec. semana 2

5 to sec. semana 3
5 to sec. semana 35 to sec. semana 3
5 to sec. semana 3
Juan Vicente Díaz Peña
 
Propuesta didactica guia 3
Propuesta didactica guia 3Propuesta didactica guia 3
Propuesta didactica guia 3
Valeria Valdes
 
Autobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básicoAutobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básico
Carolina Figueroa Santelices
 
C2 cap2
C2 cap2C2 cap2
Textosbiografiay autobiografias
Textosbiografiay autobiografiasTextosbiografiay autobiografias
Textosbiografiay autobiografias
mardiadem
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º eso
Javier Arredondo
 
258123 15 btvf_os_dr_actividadreconstrucciondeunaescuela
258123 15 btvf_os_dr_actividadreconstrucciondeunaescuela258123 15 btvf_os_dr_actividadreconstrucciondeunaescuela
258123 15 btvf_os_dr_actividadreconstrucciondeunaescuela
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digitalAdrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
Claudio Adrian Natoli Michieli
 
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digital
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digitalClaudio Adrian Natoli - Periodismo digital
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digital
Claudio Adrian Natoli Michieli
 
¿Por qué nos vacunamos parte 1?
¿Por qué nos vacunamos parte 1?¿Por qué nos vacunamos parte 1?
¿Por qué nos vacunamos parte 1?
Yeni Nancy Espíritu Martínez
 
La punta del iceberg
La punta del icebergLa punta del iceberg
La punta del iceberg
fedesfedes
 
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
IAPEM
 
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam CárdenasTesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
scomunicacion
 
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamientoGuía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
avellanasancho
 
Sociologia_Ed._Maipue.pdf
Sociologia_Ed._Maipue.pdfSociologia_Ed._Maipue.pdf
Sociologia_Ed._Maipue.pdf
CINTIAPITZ1
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
guestad0903eb
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
guestad0903eb
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
guestad0903eb
 
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
CharoGomezCostas
 
Unfpa manual-capacitacion-masculinidades
Unfpa manual-capacitacion-masculinidadesUnfpa manual-capacitacion-masculinidades
Unfpa manual-capacitacion-masculinidades
Jonas AsLa
 

Similar a 3ro sec. semana 2 (20)

5 to sec. semana 3
5 to sec. semana 35 to sec. semana 3
5 to sec. semana 3
 
Propuesta didactica guia 3
Propuesta didactica guia 3Propuesta didactica guia 3
Propuesta didactica guia 3
 
Autobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básicoAutobiografía y biografía 6° básico
Autobiografía y biografía 6° básico
 
C2 cap2
C2 cap2C2 cap2
C2 cap2
 
Textosbiografiay autobiografias
Textosbiografiay autobiografiasTextosbiografiay autobiografias
Textosbiografiay autobiografias
 
Antología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º esoAntología de poemas para 2º eso
Antología de poemas para 2º eso
 
258123 15 btvf_os_dr_actividadreconstrucciondeunaescuela
258123 15 btvf_os_dr_actividadreconstrucciondeunaescuela258123 15 btvf_os_dr_actividadreconstrucciondeunaescuela
258123 15 btvf_os_dr_actividadreconstrucciondeunaescuela
 
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digitalAdrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
Adrian Natoli - Arpendiendo sobre Periodismo digital
 
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digital
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digitalClaudio Adrian Natoli - Periodismo digital
Claudio Adrian Natoli - Periodismo digital
 
¿Por qué nos vacunamos parte 1?
¿Por qué nos vacunamos parte 1?¿Por qué nos vacunamos parte 1?
¿Por qué nos vacunamos parte 1?
 
La punta del iceberg
La punta del icebergLa punta del iceberg
La punta del iceberg
 
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
1 Autoconocimiento y Personalidad.pdf
 
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam CárdenasTesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
Tesis doctoral de Tanius Karam Cárdenas
 
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamientoGuía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
 
Sociologia_Ed._Maipue.pdf
Sociologia_Ed._Maipue.pdfSociologia_Ed._Maipue.pdf
Sociologia_Ed._Maipue.pdf
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 
Secuencias Logicas
Secuencias LogicasSecuencias Logicas
Secuencias Logicas
 
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
Secuencias logicas-100311102643-phpapp01
 
Unfpa manual-capacitacion-masculinidades
Unfpa manual-capacitacion-masculinidadesUnfpa manual-capacitacion-masculinidades
Unfpa manual-capacitacion-masculinidades
 

Más de Juan Vicente Díaz Peña

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
Juan Vicente Díaz Peña
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
Juan Vicente Díaz Peña
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 16
3ro sec. semana 163ro sec. semana 16
3ro sec. semana 16
Juan Vicente Díaz Peña
 
5to sec. semana 16
5to sec. semana 165to sec. semana 16
5to sec. semana 16
Juan Vicente Díaz Peña
 
El predicado
El predicadoEl predicado
5 to sec. semana 15
5 to sec. semana 155 to sec. semana 15
5 to sec. semana 15
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 153ro sec. semana 15
3ro sec. semana 15
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 14
3ro sec. semana 143ro sec. semana 14
3ro sec. semana 14
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 14
5 to sec. semana 145 to sec. semana 14
5 to sec. semana 14
Juan Vicente Díaz Peña
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 13
3ro sec. semana 133ro sec. semana 13
3ro sec. semana 13
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 135 to sec. semana 13
5 to sec. semana 13
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 12
5 to sec. semana 125 to sec. semana 12
5 to sec. semana 12
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 12
3ro sec. semana 123ro sec. semana 12
3ro sec. semana 12
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 11
5 to sec. semana 115 to sec. semana 11
5 to sec. semana 11
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 11
3ro sec. semana 113ro sec. semana 11
3ro sec. semana 11
Juan Vicente Díaz Peña
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
Juan Vicente Díaz Peña
 
3ro sec. semana 10
3ro sec. semana 103ro sec. semana 10
3ro sec. semana 10
Juan Vicente Díaz Peña
 

Más de Juan Vicente Díaz Peña (20)

literatura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruanoliteratura-costumbrismo peruano
literatura-costumbrismo peruano
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Lit latina amplia
Lit latina ampliaLit latina amplia
Lit latina amplia
 
Lit griega amplia
Lit griega ampliaLit griega amplia
Lit griega amplia
 
3ro sec. semana 16
3ro sec. semana 163ro sec. semana 16
3ro sec. semana 16
 
5to sec. semana 16
5to sec. semana 165to sec. semana 16
5to sec. semana 16
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
5 to sec. semana 15
5 to sec. semana 155 to sec. semana 15
5 to sec. semana 15
 
3ro sec. semana 15
3ro sec. semana 153ro sec. semana 15
3ro sec. semana 15
 
3ro sec. semana 14
3ro sec. semana 143ro sec. semana 14
3ro sec. semana 14
 
5 to sec. semana 14
5 to sec. semana 145 to sec. semana 14
5 to sec. semana 14
 
Sintagma nominal
Sintagma nominalSintagma nominal
Sintagma nominal
 
3ro sec. semana 13
3ro sec. semana 133ro sec. semana 13
3ro sec. semana 13
 
5 to sec. semana 13
5 to sec. semana 135 to sec. semana 13
5 to sec. semana 13
 
5 to sec. semana 12
5 to sec. semana 125 to sec. semana 12
5 to sec. semana 12
 
3ro sec. semana 12
3ro sec. semana 123ro sec. semana 12
3ro sec. semana 12
 
5 to sec. semana 11
5 to sec. semana 115 to sec. semana 11
5 to sec. semana 11
 
3ro sec. semana 11
3ro sec. semana 113ro sec. semana 11
3ro sec. semana 11
 
5 to sec. semana 10
5 to sec. semana 105 to sec. semana 10
5 to sec. semana 10
 
3ro sec. semana 10
3ro sec. semana 103ro sec. semana 10
3ro sec. semana 10
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

3ro sec. semana 2

  • 1. SEMANA 2:¿Qué es lo que está en juego? Estudiante:…………………………………………………….. Año y Sección: ….. ACTIVIDAD 1: Leemos e identificamos ideas que nos permitan reconocer las relaciones causa - efecto (día 1) I. Responde a las siguientes preguntas ANTES DE LA LECTURA 1. ¿Cuáles consideras son las principales amenazas que ponen en peligro el bosque tropical de la Amazonía? ……………………………………………………………………………………….………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….………………………………………………... ………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………….. 2. ¿Qué países crees que forman parte del bosque tropical de la Amazonía? ……………………………………………………………………………………….………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….………………………………………………... ………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………….. 3. ¿Qué se entiende por biodiversidad?, ¿nos afecta en nuestras vidas la destrucción de los bosques tropicales? ……………………………………………………………………………………….………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………….………………………………………………... ………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………………………………………………..
  • 2. II. Lee la siguiente infografía y desarrolla las siguientes actividades DURANTE DE LA LECTURA - Identifica las partes de la infografía - Resalta la idea más importante de cada parte de la infografía
  • 3. III. Lee y responde las preguntas DESPUÉS DE LA LECTURA Enel textose mencionacomoprincipalesamenazascontralabiodiversidadalaconstrucción de represas hidroeléctricas, la construcción de carreteras, las concesiones mineras y la expansióndelaagricultura;todasrespondena actividadeshumanasquepuedenservirpara llevar modernidad y mejorar el estilo de vida de las personas que viven en todo el Perú. Entonces, ¿por qué crees tú que están incluidas dentro de las amenazas contra la biodiversidad?¿Cuál sería la manera de mejorarla vida de las personassin que se vulnere ni amenace la biodiversidad? …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………..
  • 4. A partirdel texto,lainfografía«¿Qué esloqueestáenjuego?»,elaboraunbalance de especies que estén en peligro de extinción en la Amazonía brasilera, y en las reservas y bosques peruanos. Para ello, guíate del cuadro comparativo que está a continuación. Busca la información en portales web de instituciones organizaciones no gubernamentales (ONG), diarios, noticieros, etc.). Especie Datos de la infografía: númerode especiesen riesgo Númeroaproximadode especiesenpeligrode extinciónenla Amazoníabrasilera Númeroaproximadode especiesenpeligrode extinciónenlasreservas y bosquesperuanos Plantas Aves Mamíferos Reptiles Peces
  • 5. ACTIVIDAD 2: Manifestamos nuestra opinión a través de un comentario en Facebook (día 2) Actualmente,el aislamientosocial que estamosviviendocomopaísparaevitarla propagación del COVID-19, es una oportunidad para reflexionarsobre los problemasmedioambientalesa losque nos enfrentamos y las actitudes y valores que debemos de vivenciar a nivel personal, familiar y social. Teniendo en cuenta el cuadro comparativoque desarrollaste en la primera actividad de esta guía, a partir de la lectura y las reflexiones que hiciste sobre su relación con lo que estamos viviendo, ahora, manifiesta tu opinión haciendo un comentario que puedas publicar en tus redes sociales …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………….. …………………………………………………………………………………... ……………………………………………………………………………………