SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA. MARY LUZ SOLIZ ORTIZ
 La fiebre amarilla conocida tambien como Vomito

negro o Plaga Americana. Es una causa importante de
enfermedad hemorragica en muchos paises de Africa y
Sudamerica a pesar de la existencia de una vacuna
efectiva.
 HISTORIA.- A sido una fuente de epidemia
devastadora en el pasado, donde soldados
Francceses, fueron atacados por fiebre amarilla
durante la Revolucion haitianade 1802 en donde mas
de la mitad de la Milicia muriopor razones de la
enfermedad.
•Es endemica en areas tropicales y subtropicales de america

central, America del Sur y Africa ecuatorial.
•En 1995 los paises mas afectados
fueron:Colombia,Brasil,Peru,Ecuador y Venezuela.
•En Sudamerica existe mayor incidenciade los meses de mayor
precipitcion fluvial, humedad y temperaturas altas : Enero marzo
 Es considerado una enfermedad Laboral.- por que

muchos de los afectados son personas que ingresan a
zonas boscosas por motivo de trabajo.
 Afecta sobre todo a hombres y ninos varones menores
de 5 a.
 Segun OMS la fiebre amarilla causa 200.000 casos y
ocaciona 30.000 muertes al ano.en poblacion no
vacunadas.
•Es ocasionado por el virus de la fiebre amarilla
que pertenece a la familia de los Flaviridae y del
genero Flavivirus amaril.
•Es transmitida por el mosquito Aedes aegypti y
Aedes Haemagogus
SINTOMATOLOGIA
 El periodo de incuvacion es de 3-6dias pero puede

prolongarse hasta los 10.
Se han definido tres periodos:

1.- periodo de infeccion o etapa roja.- De inicio
subito con fiebre ,cefalea ,dolor lumbosacro ,mal
estar gral.,mialgias ,anorexia , nauseas.
Tambien se evidencia ; fascie sonrrojada, cogestion
conjuntival, lengua saburral con bordes enrrojecidos
y signo de faget
SINTOMATOLOGIA
 2.- periodo de Remision o etapa de Calma.Definido por la desaparicion de los sintomas . Dura 48
horas.
 3.- Periodo de intoxicacion o etapa Amarilla.Donde aprox. El 15 % de los pacientes llegaran a este
cuadro de intoxicacion aviremico. Seguido con un
100% de Ictericia , disminucion de diuresis. Disfuncion
renal,Diatesis Hemorragica, estupor ,coma y Muerte.
Leucopenia.
Neutropenia
TGO –TGP Aumentados.
Albuminuria
Test de elisa : IGM-IGG para F.A.
a) Eliminacion de criaderos del
mosquito, utilizacion de
repetelentes, mosquiteros , fumigacion etc.
b) B) Vacunacion desde el 1er ano de vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 
la fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpointla fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpoint
Zaida Perez
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Elvis Brady Culqui Gomez
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
infectologia
 
Dengue y fiebre amarilla
Dengue y fiebre amarillaDengue y fiebre amarilla
Dengue y fiebre amarilla
Ariagna Laritza Rivera Briso
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloMª Estela Quintanar
 
Enfermedades países subdesarrollados CMC
Enfermedades países subdesarrollados CMCEnfermedades países subdesarrollados CMC
Enfermedades países subdesarrollados CMC
mihayedo
 
Infecto Fiebre Amarilla
Infecto   Fiebre AmarillaInfecto   Fiebre Amarilla
Infecto Fiebre Amarilla
Micro Red de Salud Usquil
 
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Leo Burgos
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarillajjpulido
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
Diana Arrieta
 
Virus de-la-fiebre-amarilla-peru
Virus de-la-fiebre-amarilla-peruVirus de-la-fiebre-amarilla-peru
Virus de-la-fiebre-amarilla-peru
Jhordi Cordero Palomino
 
Tema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaTema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaClockys Regalos
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
ZULMADOS
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Grupos de Estudio de Medicina
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
la fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpointla fiebre amarilla powerpoint
la fiebre amarilla powerpoint
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
50645050 trabalho-febre-amarela
50645050 trabalho-febre-amarela50645050 trabalho-febre-amarela
50645050 trabalho-febre-amarela
 
la fiebre amarilla. Grupo 8
la fiebre amarilla. Grupo 8la fiebre amarilla. Grupo 8
la fiebre amarilla. Grupo 8
 
Dengue y fiebre amarilla
Dengue y fiebre amarillaDengue y fiebre amarilla
Dengue y fiebre amarilla
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrollo
 
Enfermedades países subdesarrollados CMC
Enfermedades países subdesarrollados CMCEnfermedades países subdesarrollados CMC
Enfermedades países subdesarrollados CMC
 
Infecto Fiebre Amarilla
Infecto   Fiebre AmarillaInfecto   Fiebre Amarilla
Infecto Fiebre Amarilla
 
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
Dengue Y MALARIA - PALUDISMO
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
Virus de-la-fiebre-amarilla-peru
Virus de-la-fiebre-amarilla-peruVirus de-la-fiebre-amarilla-peru
Virus de-la-fiebre-amarilla-peru
 
Tema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarillaTema3 dengue fiebre amarilla
Tema3 dengue fiebre amarilla
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia BarceloDengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
Dengue, Fiebre Amarilla y Fiebres Hemorragicas - Microbiologia Barcelo
 

Similar a Fiebre amarilla 2013

La enfermedad de la Fiebre Amarilla UP Med
La enfermedad de la Fiebre Amarilla UP MedLa enfermedad de la Fiebre Amarilla UP Med
La enfermedad de la Fiebre Amarilla UP MedDesiderio Centella
 
informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
CarlosJinde1
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Deiby Valderrama Garcia
 
Fiebre amarilla leandro javier - www.instituto taladriz.com.ar
Fiebre amarilla   leandro javier - www.instituto taladriz.com.arFiebre amarilla   leandro javier - www.instituto taladriz.com.ar
Fiebre amarilla leandro javier - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
INFECTOLOGIA II - FIEBRE AMARILLA
INFECTOLOGIA II - FIEBRE AMARILLAINFECTOLOGIA II - FIEBRE AMARILLA
INFECTOLOGIA II - FIEBRE AMARILLA
BrunaCares
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesoserrato
 
la fiebre amarrila.docx
la fiebre amarrila.docxla fiebre amarrila.docx
la fiebre amarrila.docx
MileydiQuispevelazqu
 
PAROTIDITIS y FIEBRE AMARILLA.pptx
PAROTIDITIS y FIEBRE AMARILLA.pptxPAROTIDITIS y FIEBRE AMARILLA.pptx
PAROTIDITIS y FIEBRE AMARILLA.pptx
NicolasAlenHernandez
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
JessicaManzueta
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla Fiebre amarilla
Fiebre amarilla
NicolasAlenHernandez
 
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superioresInfluenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Jonathan Uquillas
 
David
DavidDavid
Fiebre amarilla corregido
Fiebre amarilla corregidoFiebre amarilla corregido
Fiebre amarilla corregido
rosamamanipayehuanca1
 
leptospirosis castillo.pptx
leptospirosis castillo.pptxleptospirosis castillo.pptx
leptospirosis castillo.pptx
DianaMejia862353
 
Pro fiebre amarilla (1)
Pro fiebre amarilla (1)Pro fiebre amarilla (1)
Pro fiebre amarilla (1)
Mercy Romero
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
AngelicaDiazZamora
 
La gripe
La gripeLa gripe
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Universidad Nacional de San Martín
 

Similar a Fiebre amarilla 2013 (20)

La enfermedad de la Fiebre Amarilla UP Med
La enfermedad de la Fiebre Amarilla UP MedLa enfermedad de la Fiebre Amarilla UP Med
La enfermedad de la Fiebre Amarilla UP Med
 
Fiebre Amarilla UP Med
Fiebre Amarilla UP MedFiebre Amarilla UP Med
Fiebre Amarilla UP Med
 
informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Fiebre amarilla leandro javier - www.instituto taladriz.com.ar
Fiebre amarilla   leandro javier - www.instituto taladriz.com.arFiebre amarilla   leandro javier - www.instituto taladriz.com.ar
Fiebre amarilla leandro javier - www.instituto taladriz.com.ar
 
INFECTOLOGIA II - FIEBRE AMARILLA
INFECTOLOGIA II - FIEBRE AMARILLAINFECTOLOGIA II - FIEBRE AMARILLA
INFECTOLOGIA II - FIEBRE AMARILLA
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
 
la fiebre amarrila.docx
la fiebre amarrila.docxla fiebre amarrila.docx
la fiebre amarrila.docx
 
PAROTIDITIS y FIEBRE AMARILLA.pptx
PAROTIDITIS y FIEBRE AMARILLA.pptxPAROTIDITIS y FIEBRE AMARILLA.pptx
PAROTIDITIS y FIEBRE AMARILLA.pptx
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarilla Fiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Influenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superioresInfluenza enfermedades respiratorias superiores
Influenza enfermedades respiratorias superiores
 
David
DavidDavid
David
 
Fiebre amarilla corregido
Fiebre amarilla corregidoFiebre amarilla corregido
Fiebre amarilla corregido
 
leptospirosis castillo.pptx
leptospirosis castillo.pptxleptospirosis castillo.pptx
leptospirosis castillo.pptx
 
Pro fiebre amarilla (1)
Pro fiebre amarilla (1)Pro fiebre amarilla (1)
Pro fiebre amarilla (1)
 
Ofarm
OfarmOfarm
Ofarm
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
La gripe
La gripeLa gripe
La gripe
 
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
Fiebre amarilla- epidemiologia, patología y diagnóstico
 

Fiebre amarilla 2013

  • 1. DRA. MARY LUZ SOLIZ ORTIZ
  • 2.  La fiebre amarilla conocida tambien como Vomito negro o Plaga Americana. Es una causa importante de enfermedad hemorragica en muchos paises de Africa y Sudamerica a pesar de la existencia de una vacuna efectiva.  HISTORIA.- A sido una fuente de epidemia devastadora en el pasado, donde soldados Francceses, fueron atacados por fiebre amarilla durante la Revolucion haitianade 1802 en donde mas de la mitad de la Milicia muriopor razones de la enfermedad.
  • 3. •Es endemica en areas tropicales y subtropicales de america central, America del Sur y Africa ecuatorial. •En 1995 los paises mas afectados fueron:Colombia,Brasil,Peru,Ecuador y Venezuela. •En Sudamerica existe mayor incidenciade los meses de mayor precipitcion fluvial, humedad y temperaturas altas : Enero marzo
  • 4.  Es considerado una enfermedad Laboral.- por que muchos de los afectados son personas que ingresan a zonas boscosas por motivo de trabajo.  Afecta sobre todo a hombres y ninos varones menores de 5 a.  Segun OMS la fiebre amarilla causa 200.000 casos y ocaciona 30.000 muertes al ano.en poblacion no vacunadas.
  • 5. •Es ocasionado por el virus de la fiebre amarilla que pertenece a la familia de los Flaviridae y del genero Flavivirus amaril. •Es transmitida por el mosquito Aedes aegypti y Aedes Haemagogus
  • 6. SINTOMATOLOGIA  El periodo de incuvacion es de 3-6dias pero puede prolongarse hasta los 10. Se han definido tres periodos: 1.- periodo de infeccion o etapa roja.- De inicio subito con fiebre ,cefalea ,dolor lumbosacro ,mal estar gral.,mialgias ,anorexia , nauseas. Tambien se evidencia ; fascie sonrrojada, cogestion conjuntival, lengua saburral con bordes enrrojecidos y signo de faget
  • 7. SINTOMATOLOGIA  2.- periodo de Remision o etapa de Calma.Definido por la desaparicion de los sintomas . Dura 48 horas.  3.- Periodo de intoxicacion o etapa Amarilla.Donde aprox. El 15 % de los pacientes llegaran a este cuadro de intoxicacion aviremico. Seguido con un 100% de Ictericia , disminucion de diuresis. Disfuncion renal,Diatesis Hemorragica, estupor ,coma y Muerte.
  • 9. a) Eliminacion de criaderos del mosquito, utilizacion de repetelentes, mosquiteros , fumigacion etc. b) B) Vacunacion desde el 1er ano de vida