SlideShare una empresa de Scribd logo
 Salud

en los países en vías de
desarrollo. Enfermedades
importantes, acceso a los
medicamentos.

Trabajo de cmc.
Sara Santamaría Tamayo.



- Salud en los países en vías de desarrollo.
-Enfermedades transmitidas por el agua.
-Enfermedades del Tercer Mundo:
- Enfermedad del sueño
- Leishmaniasis
- La malaria
- Sida (VIH)
- Tuberculosis
-Acceso a los medicamentos.
- Biografía.
La salud es un factor determinante del crecimiento
económico y del desarrollo
La seguridad alimentaria, esencial para asegurar la buena
salud de las comunidades de los países en vías de desarrollo,
se ha convertido en un problema de alcance mundial.
Suministrar la cantidad necesaria de alimentos y garantizar
su calidad y acceso es esencial en las políticas de
cooperación al desarrollo. No obstante, y a causa de la crisis
global, esta prioridad se ha visto relegada a un segundo
plano y se ha producido, en consecuencia, un aumento
considerable de las personas que pasan hambre en el
mundo.
La mejora de la salud en los países en desarrollo es un
elemento clave para luchar contra la pobreza


La enfermedad del sueño:
es causada por un parásito transmitido a los humanos por la mosca
Tsé-Tsé.
La enfermedad se desarrolla en dos fases: en la primera, el parásito
se multiplica en la sangre y en el sistema linfático,provocando en
algunos casos la inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre; en la
segunda, pocos meses más tarde, el parásito invade el cerebro y
provoca problemas neurológicos.


Leishmaniasis:
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria.

El parásito es transmitido por jejenes (una especie de insectos
parecidos a pequeños mosquitos) a veces se manifiesta a
través de simples úlceras en la piel, o en una forma que
progresivamente acaba por desfigurar a los infectados


La malaria:
presenta cuatro formas, cada una está producida por una especie de
parásito diferente. los síntomas suelen ser escalofríos, fiebre y
sudoración.
La más leve de malaria es terciana benigna, causada por el Plasmodium
vivax, en la que la fiebre brota cada dos días después de la crisis inicial.
La fiebre de la selva o malaria terciana maligna, producida por el P.
falciparum, es responsable de la mayoría de los casos mortales de
malaria. En esta forma de la enfermedad los microorganismos
obstruyen los vasos sanguíneos del cerebro produciendo coma, delirio,
y finalmente la muerte.
La malaria cuartana, causada por el P. malariae, tiene un periodo de
incubación más largo que la malaria terciana o fiebre de la selva. La
crisis aparece cada tres días.
La cuarta forma de la enfermedad, que es la más rara, causada por P.
ovale, es similar a la malaria terciana benigna.


Sida (VIH):
El SIDA es el estado final de la infección crónica producida
por el retrovirus VIH.
Es una enfermedad que anula la capacidad del sistema
inmunológico para defender al organismo de múltiples
microorganismos, produciéndo graves infecciones.
Se transmite por la sangre, por contacto sexual, a través de
la placenta desde la madre infectada al feto y a través de la
leche de la madre infectada. Las transfusiones sanguíneas
fueron una vía de transmisión importante


Tuberculosis:
es una enfermedad infecciosa aguda o crónica producida
por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que puede
afectar a cualquier tejido del organismo pero que se suele
localizar en los pulmones. Los bacilos tuberculosos son
transmitidos por el esputo, bien en gotitas suspendidas en el
aire o por partículas de polvo y rara vez por excrementos o
alimentos. A diferencia de otras enfermedades infecciosas
no tiene un periodo de incubación específico. El bacilo
puede permanecer latente en el organismo durante un largo
periodo, hasta que una disminución de las defensas le da la
oportunidad de multiplicarse y producir los síntomas de la
enfermedad.
El acceso a medicamentos en países en vías de
desarrollo, es un problema muy complejo que se resume
de una manera muy simple: Los seres humanos
necesitamos las medicinas. Sin embargo, estas medicinas
no siempre están disponibles, y las personas más pobres
son generalmente las más susceptibles de quedar
excluidas de esta relación de necesidad.
la falta de acceso a los medicamentos esenciales con
lleva la falta de acceso a la salud, derecho reconocido
en la Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales “La salud es un derecho humano
fundamental e indispensable para el ejercicio de los
demás derechos humanos”. Por tanto se han de aplicar
los criterios de: disponibilidad, accesibilidad,
aceptabilidad y Calidad.
Biografía:
- Farmamundi.
- Lenntech
- salud y reducción de la pobreza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
JohannaSequeira
 
Salud y sociedad
Salud y sociedadSalud y sociedad
Salud y sociedad
sonri15
 
Microbiología y parasitología rotavirus
Microbiología y parasitología   rotavirusMicrobiología y parasitología   rotavirus
Microbiología y parasitología rotavirus
MarielaArg
 
FIEBRE AMARILLA.pptx
FIEBRE AMARILLA.pptxFIEBRE AMARILLA.pptx
FIEBRE AMARILLA.pptx
NelyBalverde
 

La actualidad más candente (20)

SARAMPION
SARAMPIONSARAMPION
SARAMPION
 
Diarrea aguda por rotavirus (1)
Diarrea aguda por rotavirus (1)Diarrea aguda por rotavirus (1)
Diarrea aguda por rotavirus (1)
 
Presentación de varicela
Presentación de varicelaPresentación de varicela
Presentación de varicela
 
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018Proceso salud enfermedad presentacion 2018
Proceso salud enfermedad presentacion 2018
 
Triada epidemiológica
Triada epidemiológicaTriada epidemiológica
Triada epidemiológica
 
Sarampion presentación
Sarampion presentaciónSarampion presentación
Sarampion presentación
 
Cólera
CóleraCólera
Cólera
 
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3Presentación sistema nacional de salud oficial 3
Presentación sistema nacional de salud oficial 3
 
Salud y sociedad
Salud y sociedadSalud y sociedad
Salud y sociedad
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
 
Presentacion rotavirus
Presentacion rotavirusPresentacion rotavirus
Presentacion rotavirus
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Epi 12
Epi 12Epi 12
Epi 12
 
Varicela citomegalovirus
Varicela citomegalovirusVaricela citomegalovirus
Varicela citomegalovirus
 
Microbiología y parasitología rotavirus
Microbiología y parasitología   rotavirusMicrobiología y parasitología   rotavirus
Microbiología y parasitología rotavirus
 
la fiebre amarilla. Grupo 8
la fiebre amarilla. Grupo 8la fiebre amarilla. Grupo 8
la fiebre amarilla. Grupo 8
 
Vih
VihVih
Vih
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION5 niveles prevENCION
5 niveles prevENCION
 
FIEBRE AMARILLA.pptx
FIEBRE AMARILLA.pptxFIEBRE AMARILLA.pptx
FIEBRE AMARILLA.pptx
 

Similar a La salud en los países en vias de desarrollo

Enfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundoEnfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundo
smnarancocmc
 
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacionalPerfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Any Guzman
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
alisonblack
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
alisonblack
 
Power enfermedades completo
Power enfermedades completoPower enfermedades completo
Power enfermedades completo
cmcgrupo8
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
cimuco1c
 

Similar a La salud en los países en vias de desarrollo (20)

Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Actividad 6 b
Actividad 6 bActividad 6 b
Actividad 6 b
 
Actividad de epidemiología protocolos en salud pública
Actividad de epidemiología protocolos en salud públicaActividad de epidemiología protocolos en salud pública
Actividad de epidemiología protocolos en salud pública
 
Enfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundoEnfermedades del tercer mundo
Enfermedades del tercer mundo
 
Actividad de epidemiología protocolos en salud pública
Actividad de epidemiología protocolos en salud pública Actividad de epidemiología protocolos en salud pública
Actividad de epidemiología protocolos en salud pública
 
Actividad de epidemiología protocolos en salud pública
Actividad de epidemiología protocolos en salud públicaActividad de epidemiología protocolos en salud pública
Actividad de epidemiología protocolos en salud pública
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Enfermedades terminales
Enfermedades terminalesEnfermedades terminales
Enfermedades terminales
 
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacionalPerfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
Perfil epidemiológico a partir de la globalización neoliberal a nivel nacional
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
Enfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el aguaEnfermedades transmitidas por el agua
Enfermedades transmitidas por el agua
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controlesActividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
 
Power enfermedades completo
Power enfermedades completoPower enfermedades completo
Power enfermedades completo
 
Power enfermedades completo
Power enfermedades completoPower enfermedades completo
Power enfermedades completo
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Enfermades causadas por contaminaion
Enfermades causadas por contaminaionEnfermades causadas por contaminaion
Enfermades causadas por contaminaion
 
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSASENFERMEDADES INFECCIOSAS
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 

Más de Mª Estela Quintanar (20)

Científicos riojanos
Científicos riojanosCientíficos riojanos
Científicos riojanos
 
Hitos en medicina
Hitos en medicinaHitos en medicina
Hitos en medicina
 
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
Proyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humanoProyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humano
 
Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2
 
Hitos de la medicina
Hitos de la medicinaHitos de la medicina
Hitos de la medicina
 
Investigación médica actualidad
Investigación médica actualidadInvestigación médica actualidad
Investigación médica actualidad
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Novedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médicaNovedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médica
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
 
Dieta y salud
Dieta y saludDieta y salud
Dieta y salud
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

La salud en los países en vias de desarrollo

  • 1.  Salud en los países en vías de desarrollo. Enfermedades importantes, acceso a los medicamentos. Trabajo de cmc. Sara Santamaría Tamayo.  
  • 2. - Salud en los países en vías de desarrollo. -Enfermedades transmitidas por el agua. -Enfermedades del Tercer Mundo: - Enfermedad del sueño - Leishmaniasis - La malaria - Sida (VIH) - Tuberculosis -Acceso a los medicamentos. - Biografía.
  • 3. La salud es un factor determinante del crecimiento económico y del desarrollo La seguridad alimentaria, esencial para asegurar la buena salud de las comunidades de los países en vías de desarrollo, se ha convertido en un problema de alcance mundial. Suministrar la cantidad necesaria de alimentos y garantizar su calidad y acceso es esencial en las políticas de cooperación al desarrollo. No obstante, y a causa de la crisis global, esta prioridad se ha visto relegada a un segundo plano y se ha producido, en consecuencia, un aumento considerable de las personas que pasan hambre en el mundo. La mejora de la salud en los países en desarrollo es un elemento clave para luchar contra la pobreza
  • 4.
  • 5.  La enfermedad del sueño: es causada por un parásito transmitido a los humanos por la mosca Tsé-Tsé. La enfermedad se desarrolla en dos fases: en la primera, el parásito se multiplica en la sangre y en el sistema linfático,provocando en algunos casos la inflamación de los ganglios linfáticos y fiebre; en la segunda, pocos meses más tarde, el parásito invade el cerebro y provoca problemas neurológicos.
  • 6.  Leishmaniasis: La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria. El parásito es transmitido por jejenes (una especie de insectos parecidos a pequeños mosquitos) a veces se manifiesta a través de simples úlceras en la piel, o en una forma que progresivamente acaba por desfigurar a los infectados
  • 7.  La malaria: presenta cuatro formas, cada una está producida por una especie de parásito diferente. los síntomas suelen ser escalofríos, fiebre y sudoración. La más leve de malaria es terciana benigna, causada por el Plasmodium vivax, en la que la fiebre brota cada dos días después de la crisis inicial. La fiebre de la selva o malaria terciana maligna, producida por el P. falciparum, es responsable de la mayoría de los casos mortales de malaria. En esta forma de la enfermedad los microorganismos obstruyen los vasos sanguíneos del cerebro produciendo coma, delirio, y finalmente la muerte. La malaria cuartana, causada por el P. malariae, tiene un periodo de incubación más largo que la malaria terciana o fiebre de la selva. La crisis aparece cada tres días. La cuarta forma de la enfermedad, que es la más rara, causada por P. ovale, es similar a la malaria terciana benigna.
  • 8.  Sida (VIH): El SIDA es el estado final de la infección crónica producida por el retrovirus VIH. Es una enfermedad que anula la capacidad del sistema inmunológico para defender al organismo de múltiples microorganismos, produciéndo graves infecciones. Se transmite por la sangre, por contacto sexual, a través de la placenta desde la madre infectada al feto y a través de la leche de la madre infectada. Las transfusiones sanguíneas fueron una vía de transmisión importante
  • 9.  Tuberculosis: es una enfermedad infecciosa aguda o crónica producida por el bacilo Mycobacterium tuberculosis, que puede afectar a cualquier tejido del organismo pero que se suele localizar en los pulmones. Los bacilos tuberculosos son transmitidos por el esputo, bien en gotitas suspendidas en el aire o por partículas de polvo y rara vez por excrementos o alimentos. A diferencia de otras enfermedades infecciosas no tiene un periodo de incubación específico. El bacilo puede permanecer latente en el organismo durante un largo periodo, hasta que una disminución de las defensas le da la oportunidad de multiplicarse y producir los síntomas de la enfermedad.
  • 10. El acceso a medicamentos en países en vías de desarrollo, es un problema muy complejo que se resume de una manera muy simple: Los seres humanos necesitamos las medicinas. Sin embargo, estas medicinas no siempre están disponibles, y las personas más pobres son generalmente las más susceptibles de quedar excluidas de esta relación de necesidad. la falta de acceso a los medicamentos esenciales con lleva la falta de acceso a la salud, derecho reconocido en la Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales “La salud es un derecho humano fundamental e indispensable para el ejercicio de los demás derechos humanos”. Por tanto se han de aplicar los criterios de: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y Calidad.
  • 11. Biografía: - Farmamundi. - Lenntech - salud y reducción de la pobreza