SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Antítesis Hipérbaton Anáfora Símil Metáfora
Es una figura retórica de significado que consiste en la sustitución del  significado  de una palabra por el de otra... . Se podría decir que es una comparación indirecta entre dos elementos donde estos tienen cierta proximidad en su significado… Metáfora
Es una figura retórica de significado que consiste en la comparación entre dos palabras... . Se le distingue porque se utilizan necesariamente las palabras COMO, AL IGUAL QUE  o TAL COMO… Símil
Es una figura retórica de dicción que consiste en la repetición de la misma palabra o frase al inicio de los versos… En el caso de la poesía se usa para darle un efecto altamente expresivo a un poema, remarcar una idea, enfatizar el mensaje… Antáfora Ejemplo en canción Ejemplo en texto
Es una figura retórica de dicción que consiste en alterar el orden natural y normal del verso,  Esta figura literaria es utilizada para producir un efecto inusual, novedoso, inédito al verso en busca de profundizar el sentido del poema en su totalidad… Hipérbaton Ejemplo en canción Ejemplo en texto
Es una figura retórica de dsentido que consiste en oponer dos palabras o frases que expresen ideas opuestas , antagónicas o contradictorias… Esta figura literaria es utilizada para expresar lo paradójico de un sentimiento, lo dicotómico de las emociones humanas, la ambivalencia… Antítesis Ejemplo en canción Ejemplo en texto
… solo me queda llorar  resignado a perderte  solo me queda llorar  dolido y vacio sin ti  amando y odiando  te viviré  entre odio y amor   te recordare  termina de irte, vete, déjame  amando y odiando   te recordaré … Una de las metáforas más famosas es este verso de Garcilaso: “ Más dura que mármol  a mis quejas Galatea… ” Y esta otra que es muy dramática: Sus ojos, ríos después de la lluvia, expresaban no sólo tristeza, también sed de venganza, lava derramada de la punta de un volcán en erupción…
 
… solo me queda llorar  resignado a perderte  solo me queda llorar  dolido y vacio sin ti  amando y odiando  te viviré  entre odio y amor   te recordare  termina de irte, vete, déjame  amando y odiando   te recordaré
… solo me queda llorar  resignado a perderte  solo me queda llorar  dolido y vacio sin ti  amando y odiando  te viviré  entre odio y amor   te recordare  termina de irte, vete, déjame  amando y odiando   te recordaré
… solo me queda llorar  resignado a perderte  solo me queda llorar  dolido y vacio sin ti  amando y odiando  te viviré  entre odio y amor   te recordare  termina de irte, vete, déjame  amando y odiando   te recordaré
 
 
 
 
Las noches son tristes …  …
 
Kyh
 
dfgbdfg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Pautas BáSicas De PoesíA, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
 
La Rima
La RimaLa Rima
La Rima
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
WARIGALISMO - Revista mural
WARIGALISMO - Revista muralWARIGALISMO - Revista mural
WARIGALISMO - Revista mural
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Los caligramas
Los caligramasLos caligramas
Los caligramas
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Poesía y su estructura
Poesía y su estructuraPoesía y su estructura
Poesía y su estructura
 
Rima Lii David
Rima Lii DavidRima Lii David
Rima Lii David
 
Caligrama
CaligramaCaligrama
Caligrama
 
Rima LII
Rima LII Rima LII
Rima LII
 
Poemas
PoemasPoemas
Poemas
 
Expo la poesía araujo
Expo la poesía araujoExpo la poesía araujo
Expo la poesía araujo
 
Tipo de rima
Tipo de rimaTipo de rima
Tipo de rima
 
Plantilla para comentarios del Barroco
Plantilla para comentarios del BarrocoPlantilla para comentarios del Barroco
Plantilla para comentarios del Barroco
 
Guia estructura poema
Guia estructura poemaGuia estructura poema
Guia estructura poema
 
Comentario de texto rima lii
Comentario de texto rima liiComentario de texto rima lii
Comentario de texto rima lii
 

Destacado

Algunas Retoricas (Figuras Literarias) en Publicidad.
Algunas Retoricas (Figuras Literarias) en Publicidad. Algunas Retoricas (Figuras Literarias) en Publicidad.
Algunas Retoricas (Figuras Literarias) en Publicidad. Christian Munguia
 
Las figuras literarias o retóricas
Las figuras literarias o retóricasLas figuras literarias o retóricas
Las figuras literarias o retóricasRodrigo Retamal
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicioslojeda69
 

Destacado (7)

Algunas Retoricas (Figuras Literarias) en Publicidad.
Algunas Retoricas (Figuras Literarias) en Publicidad. Algunas Retoricas (Figuras Literarias) en Publicidad.
Algunas Retoricas (Figuras Literarias) en Publicidad.
 
Las figuras literarias o retóricas
Las figuras literarias o retóricasLas figuras literarias o retóricas
Las figuras literarias o retóricas
 
Operaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicasOperaciones retoricas basicas
Operaciones retoricas basicas
 
La imagen y la metáfora
La imagen y la metáforaLa imagen y la metáfora
La imagen y la metáfora
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras retóricas ejercicios
Figuras retóricas   ejerciciosFiguras retóricas   ejercicios
Figuras retóricas ejercicios
 
Metafora Visual
Metafora VisualMetafora Visual
Metafora Visual
 

Similar a Figuras retóricas

Tipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosTipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosalanyialvarez
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico67651288
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaJeanPaulPerezTafur
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricoEdith
 
apoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integral
apoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integralapoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integral
apoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integralCristian Ovalle
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras LiterariasFátima
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras LiterariasFátima
 
Alicia - Tema 5
Alicia - Tema 5Alicia - Tema 5
Alicia - Tema 5Agarjur
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Paz Hermosilla
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Raul Lopez Gil
 

Similar a Figuras retóricas (20)

Tipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrariosTipos de textos lietrarios
Tipos de textos lietrarios
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
Guía género lírico
Guía género líricoGuía género lírico
Guía género lírico
 
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detalladaTodo acerca la poesia y el poema informacion detallada
Todo acerca la poesia y el poema informacion detallada
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
apoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integral
apoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integralapoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integral
apoyo a la labor del diagnostico de evaluacion integral
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Figuras Literarias
Figuras LiterariasFiguras Literarias
Figuras Literarias
 
Alicia - Tema 5
Alicia - Tema 5Alicia - Tema 5
Alicia - Tema 5
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptxFIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
FIGURAS-LITERARIAS-3RO.pptx
 
Género lírico 7 básico
Género lírico 7 básicoGénero lírico 7 básico
Género lírico 7 básico
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Generolirico
GeneroliricoGenerolirico
Generolirico
 
Rima XXIII becquer
Rima XXIII becquerRima XXIII becquer
Rima XXIII becquer
 
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
Textos Poeticos Estructura Figuras Literarias1577
 
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
Textos poeticos-estructura-figuras-literarias1577
 
Textos Poeticos
Textos PoeticosTextos Poeticos
Textos Poeticos
 

Más de Richard Alejos Martín (8)

5 metros de poemas
5 metros de poemas5 metros de poemas
5 metros de poemas
 
El quijote (cómic)
El quijote (cómic)El quijote (cómic)
El quijote (cómic)
 
Literatura del Renacimento1
Literatura del Renacimento1Literatura del Renacimento1
Literatura del Renacimento1
 
Siglo de oro español
Siglo de oro españolSiglo de oro español
Siglo de oro español
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.
 
Proceso de la Comunicación Humana
Proceso de la Comunicación HumanaProceso de la Comunicación Humana
Proceso de la Comunicación Humana
 
Investigación Educativa
Investigación EducativaInvestigación Educativa
Investigación Educativa
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Figuras retóricas

  • 1.  
  • 3. Es una figura retórica de significado que consiste en la sustitución del significado de una palabra por el de otra... . Se podría decir que es una comparación indirecta entre dos elementos donde estos tienen cierta proximidad en su significado… Metáfora
  • 4. Es una figura retórica de significado que consiste en la comparación entre dos palabras... . Se le distingue porque se utilizan necesariamente las palabras COMO, AL IGUAL QUE o TAL COMO… Símil
  • 5. Es una figura retórica de dicción que consiste en la repetición de la misma palabra o frase al inicio de los versos… En el caso de la poesía se usa para darle un efecto altamente expresivo a un poema, remarcar una idea, enfatizar el mensaje… Antáfora Ejemplo en canción Ejemplo en texto
  • 6. Es una figura retórica de dicción que consiste en alterar el orden natural y normal del verso, Esta figura literaria es utilizada para producir un efecto inusual, novedoso, inédito al verso en busca de profundizar el sentido del poema en su totalidad… Hipérbaton Ejemplo en canción Ejemplo en texto
  • 7. Es una figura retórica de dsentido que consiste en oponer dos palabras o frases que expresen ideas opuestas , antagónicas o contradictorias… Esta figura literaria es utilizada para expresar lo paradójico de un sentimiento, lo dicotómico de las emociones humanas, la ambivalencia… Antítesis Ejemplo en canción Ejemplo en texto
  • 8. … solo me queda llorar resignado a perderte solo me queda llorar dolido y vacio sin ti amando y odiando te viviré entre odio y amor te recordare termina de irte, vete, déjame amando y odiando te recordaré … Una de las metáforas más famosas es este verso de Garcilaso: “ Más dura que mármol a mis quejas Galatea… ” Y esta otra que es muy dramática: Sus ojos, ríos después de la lluvia, expresaban no sólo tristeza, también sed de venganza, lava derramada de la punta de un volcán en erupción…
  • 9.  
  • 10. … solo me queda llorar resignado a perderte solo me queda llorar dolido y vacio sin ti amando y odiando te viviré entre odio y amor te recordare termina de irte, vete, déjame amando y odiando te recordaré
  • 11. … solo me queda llorar resignado a perderte solo me queda llorar dolido y vacio sin ti amando y odiando te viviré entre odio y amor te recordare termina de irte, vete, déjame amando y odiando te recordaré
  • 12. … solo me queda llorar resignado a perderte solo me queda llorar dolido y vacio sin ti amando y odiando te viviré entre odio y amor te recordare termina de irte, vete, déjame amando y odiando te recordaré
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Las noches son tristes … …
  • 18.  
  • 19. Kyh
  • 20.