SlideShare una empresa de Scribd logo
TRUCOS PARA HACER
POEMAS SIN RIMAS
Ana Mª Molero Alba
¿QUÉ TRUCOS?

Acróstico

Adjetivación

Ensalada de versos

Versos encadenados

Técnica de Rodari

Caligramas

Definiciones

Supuestos
ACRÓSTICO

Se coloca un nombre en vertical y cada letra
será el principio de un verso:
Autor de poemas
Lector incansable
B............
E
R
T
I
Adjetivación

Sobre un tema dado se construyen versos
utilizando únicamente sustativos y adjetivos.
Ejemplo sobre el tema ”El campo”
Árboles verdes
Casas blancas
Flores multicolores
..........
Ensalada de versos

Consiste en crear un poema mezclando
versos de distintos autores.
Versos encadenados

Se trata de recrear un poema de versos
concatenados como ”Nocturno” de Alberti.
Consiste en cambiar la palabra de inicio de
cada verso. Ejemplo:
Toma y toma la llave de Roma
Porque en Roma hay un parque
En el parque un árbol
En el árbol un nido
................
Técnica de Rodari

Se construye el poema contestando a las preguntas
que Rodari propone en su libro ”Gramática de la
fantasía”: ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo?,
¿Qué hizo?, ¿Con quién?. Ejemplo
Una princesa
Una mañana de verano
En un palacio de cristal
Tranquilamente
Leía un libro
Con su gato.
Caligramas

Se trata de escribir poemas propios o de
algún autor siguiendo la forma del objeto al
que se refiere en los versos.
Definiciones

Cada alumno o alumna define un objeto con
una frase corta. Con todas las definiciones
creamos un poema. Ejemplo:
Instrumento de escritura
Madera de colores
Punta afilada
.........
SUPUESTOS

A la pregunta de ¿qué pasaría si.....? cada
alumno/a responde. A continuación se
ordenan las respuestas y se les busca un
final. Ejemplo: ¿qué pasaría si el sol no
saliese?
EL SOL
Todo estaría oscuro
Las personas tendrían frío
La luna estaría triste.......

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La rima
La rimaLa rima
Recursos gramaticales
Recursos gramaticalesRecursos gramaticales
Recursos gramaticalesangely25
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
Eduardo Heredia
 
Poema
PoemaPoema
Clases de estrofas
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofasMicky_Ruiz04
 
Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17 Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17
Rode Huillca Mosquera
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo Rossana Riojas
 
Uso de mayusculas
Uso de mayusculasUso de mayusculas
Uso de mayusculas
Juanito Robyncito
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
Vivis Uribe
 
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individual
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individualPlantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individual
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individual
CEDEC
 
Que es la copla
Que es la coplaQue es la copla
Que es la copla
Editorial MD
 
Análisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y iiAnálisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y ii
Felipe Fuentealba
 
Genero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivoGenero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivo
StarCollege1
 

La actualidad más candente (20)

Octosilabo y decima
Octosilabo y decimaOctosilabo y decima
Octosilabo y decima
 
La poesía
La poesíaLa poesía
La poesía
 
Ppt historia de la canción
Ppt historia de la canciónPpt historia de la canción
Ppt historia de la canción
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Recursos gramaticales
Recursos gramaticalesRecursos gramaticales
Recursos gramaticales
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Poema
PoemaPoema
Poema
 
Clases de estrofas
Clases de estrofasClases de estrofas
Clases de estrofas
 
Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17 Estructura texto instructivo-taller 17
Estructura texto instructivo-taller 17
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
Lenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativoLenguaje denotativo y el connotativo
Lenguaje denotativo y el connotativo
 
Siglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturasSiglas y abreviaturas
Siglas y abreviaturas
 
Uso de mayusculas
Uso de mayusculasUso de mayusculas
Uso de mayusculas
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
 
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individual
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individualPlantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individual
Plantilla para leer e interpretar un poema. Lectura individual
 
Que es la copla
Que es la coplaQue es la copla
Que es la copla
 
Análisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y iiAnálisis de altazor canto i y ii
Análisis de altazor canto i y ii
 
Genero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivoGenero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivo
 
Poesia
Poesia Poesia
Poesia
 

Destacado

Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
castillosekel
 
Guía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuentoGuía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuento
castillosekel
 
¿Cómo hacer una poesía?
¿Cómo hacer una poesía?¿Cómo hacer una poesía?
¿Cómo hacer una poesía?daia jan
 
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
Fernando José Saavedra Areas
 
Como hacer poesia
Como hacer poesiaComo hacer poesia
Como hacer poesia
Juan José Mercado Escobar
 
Como hacer una poesia
Como hacer una poesiaComo hacer una poesia
Como hacer una poesia
pablo montesinos
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
Susy Baca
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
colealgarinejo
 
La poesia
La poesiaLa poesia
50 poemas cristianos.
50 poemas cristianos.50 poemas cristianos.
50 poemas cristianos.
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Problemas de matemáticas IV
Problemas de matemáticas IVProblemas de matemáticas IV
Problemas de matemáticas IV
MargaGutierrez
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritaActividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritafajg
 
Variedades lengua
Variedades lenguaVariedades lengua
Variedades lengua
Elisa Tormo Guevara
 
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Cati Pérez Aparicio
 
Problemas tercero vi parte
Problemas tercero vi parteProblemas tercero vi parte
Problemas tercero vi parte
MargaGutierrez
 
Maestro de Educación Física: Diez razones.
Maestro de Educación Física: Diez razones.Maestro de Educación Física: Diez razones.
Maestro de Educación Física: Diez razones.
elmaestro juan
 

Destacado (20)

Fracciones 6EP
Fracciones 6EPFracciones 6EP
Fracciones 6EP
 
Guía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuentoGuía para hacer un cuento
Guía para hacer un cuento
 
¿Cómo hacer una poesía?
¿Cómo hacer una poesía?¿Cómo hacer una poesía?
¿Cómo hacer una poesía?
 
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
POESIA INTERCULTURAL. COSTA CARIBE DE NICARAGUA.
 
Como hacer poesia
Como hacer poesiaComo hacer poesia
Como hacer poesia
 
Como hacer una poesia
Como hacer una poesiaComo hacer una poesia
Como hacer una poesia
 
Poesía
PoesíaPoesía
Poesía
 
Hacer poesias
Hacer poesiasHacer poesias
Hacer poesias
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
50 poemas cristianos.
50 poemas cristianos.50 poemas cristianos.
50 poemas cristianos.
 
Problemas de matemáticas IV
Problemas de matemáticas IVProblemas de matemáticas IV
Problemas de matemáticas IV
 
Actividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escritaActividades para trabajar la expresión escrita
Actividades para trabajar la expresión escrita
 
Variedades lengua
Variedades lenguaVariedades lengua
Variedades lengua
 
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
Repaso Matemáticas - 3º Educación Primaria - Escuela Bloguera
 
Problemas tercero vi parte
Problemas tercero vi parteProblemas tercero vi parte
Problemas tercero vi parte
 
ExpresióN Escrita
ExpresióN EscritaExpresióN Escrita
ExpresióN Escrita
 
Maestro de Educación Física: Diez razones.
Maestro de Educación Física: Diez razones.Maestro de Educación Física: Diez razones.
Maestro de Educación Física: Diez razones.
 
Problemas 2º E. Primaria
Problemas 2º E. PrimariaProblemas 2º E. Primaria
Problemas 2º E. Primaria
 
Plantear problemas
Plantear problemasPlantear problemas
Plantear problemas
 

Similar a Trucos Crear Poemas

Lenguaje ppt n°2_3°básico-1
Lenguaje ppt n°2_3°básico-1Lenguaje ppt n°2_3°básico-1
Lenguaje ppt n°2_3°básico-1
Colegio Las Acacias
 
modulo de tecnologia pptx.pptx
modulo de tecnologia pptx.pptxmodulo de tecnologia pptx.pptx
modulo de tecnologia pptx.pptx
Jenimar Esparra González
 
modulo de tecnologia pptx.pptx
modulo de tecnologia pptx.pptxmodulo de tecnologia pptx.pptx
modulo de tecnologia pptx.pptx
Jenimar Esparra González
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
Leonardo Berdejo
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
alvaro678375
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
Aulaaprende
 
00 estrategias poesías
00 estrategias poesías00 estrategias poesías
00 estrategias poesías
bertha molina clemente
 
Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metricaAnnaluchi
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosleidymazo24
 
Acrósticos[1]
Acrósticos[1]Acrósticos[1]
Acrósticos[1]
polymard
 
Acrósticos[1]
Acrósticos[1]Acrósticos[1]
Acrósticos[1]
polymard
 
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdfLenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
VivianaSarracinaGodo
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
alex silva
 
La Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptLa Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.ppt
AYADETTEZIRAHYDIAZCU
 
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docxPrueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Soraya Diaz
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
fredbuster
 
La lirica
La liricaLa lirica
U7 la lirica
U7 la liricaU7 la lirica
U7 la lirica
garcifruto
 

Similar a Trucos Crear Poemas (20)

Lenguaje ppt n°2_3°básico-1
Lenguaje ppt n°2_3°básico-1Lenguaje ppt n°2_3°básico-1
Lenguaje ppt n°2_3°básico-1
 
modulo de tecnologia pptx.pptx
modulo de tecnologia pptx.pptxmodulo de tecnologia pptx.pptx
modulo de tecnologia pptx.pptx
 
modulo de tecnologia pptx.pptx
modulo de tecnologia pptx.pptxmodulo de tecnologia pptx.pptx
modulo de tecnologia pptx.pptx
 
Formato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentosFormato de análisis de cuentos
Formato de análisis de cuentos
 
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docxGuias castellano 3° periodo grado 3°.docx
Guias castellano 3° periodo grado 3°.docx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
00 estrategias poesías
00 estrategias poesías00 estrategias poesías
00 estrategias poesías
 
Curso de rima y metrica
Curso de rima y metricaCurso de rima y metrica
Curso de rima y metrica
 
Reconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricosReconociendo aspectosliricos
Reconociendo aspectosliricos
 
Acrósticos[1]
Acrósticos[1]Acrósticos[1]
Acrósticos[1]
 
Acrósticos[1]
Acrósticos[1]Acrósticos[1]
Acrósticos[1]
 
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdfLenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
Lenguaje-5°-básico-Poesía-16-al-27-de-agosto.pdf
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
La Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.pptLa Poesia y Figuras literarias.ppt
La Poesia y Figuras literarias.ppt
 
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docxPrueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
Prueba de Lenguaje y Comunicación 4 (1).docx
 
Métrica castellana1 eso
Métrica castellana1 esoMétrica castellana1 eso
Métrica castellana1 eso
 
La Metrica Javier
La Metrica  JavierLa Metrica  Javier
La Metrica Javier
 
La lirica
La liricaLa lirica
La lirica
 
Ejercicios metrica
Ejercicios metricaEjercicios metrica
Ejercicios metrica
 
U7 la lirica
U7 la liricaU7 la lirica
U7 la lirica
 

Más de Rafael Rodriguez

Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.
Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.
Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.
Rafael Rodriguez
 
Actividad del ciclo del agua
Actividad del ciclo del agua Actividad del ciclo del agua
Actividad del ciclo del agua
Rafael Rodriguez
 
Presentación normas primeros auxilios
Presentación normas primeros auxiliosPresentación normas primeros auxilios
Presentación normas primeros auxilios
Rafael Rodriguez
 
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Rafael Rodriguez
 
Pasos para resolver problemas de matemáticas
Pasos para resolver problemas de matemáticasPasos para resolver problemas de matemáticas
Pasos para resolver problemas de matemáticas
Rafael Rodriguez
 
Propiedades distributiva y asociativa de la suma
Propiedades distributiva y asociativa de la sumaPropiedades distributiva y asociativa de la suma
Propiedades distributiva y asociativa de la suma
Rafael Rodriguez
 
Técnicas de estudio 3º
Técnicas de estudio 3ºTécnicas de estudio 3º
Técnicas de estudio 3º
Rafael Rodriguez
 
SKILLS AND VALUES
SKILLS AND VALUESSKILLS AND VALUES
SKILLS AND VALUES
Rafael Rodriguez
 
FOOD
FOODFOOD
The weather
The weatherThe weather
The weather
Rafael Rodriguez
 
School objects
School objectsSchool objects
School objects
Rafael Rodriguez
 
What´s the weather like today?
What´s the weather like today?What´s the weather like today?
What´s the weather like today?
Rafael Rodriguez
 
First day of school.pptx
First day of school.pptxFirst day of school.pptx
First day of school.pptx
Rafael Rodriguez
 
Instructions
InstructionsInstructions
Instructions
Rafael Rodriguez
 
Instructions
InstructionsInstructions
Instructions
Rafael Rodriguez
 
A class day
A class dayA class day
A class day
Rafael Rodriguez
 
Trabajo colores de inglés
Trabajo colores de inglésTrabajo colores de inglés
Trabajo colores de inglés
Rafael Rodriguez
 
Classroom vocabulary
Classroom vocabularyClassroom vocabulary
Classroom vocabulary
Rafael Rodriguez
 
Greetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en InglésGreetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en Inglés
Rafael Rodriguez
 
Inglés en el aula
Inglés en el aulaInglés en el aula
Inglés en el aula
Rafael Rodriguez
 

Más de Rafael Rodriguez (20)

Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.
Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.
Técnicas de estudio para las Ciencias de Primaria.
 
Actividad del ciclo del agua
Actividad del ciclo del agua Actividad del ciclo del agua
Actividad del ciclo del agua
 
Presentación normas primeros auxilios
Presentación normas primeros auxiliosPresentación normas primeros auxilios
Presentación normas primeros auxilios
 
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
 
Pasos para resolver problemas de matemáticas
Pasos para resolver problemas de matemáticasPasos para resolver problemas de matemáticas
Pasos para resolver problemas de matemáticas
 
Propiedades distributiva y asociativa de la suma
Propiedades distributiva y asociativa de la sumaPropiedades distributiva y asociativa de la suma
Propiedades distributiva y asociativa de la suma
 
Técnicas de estudio 3º
Técnicas de estudio 3ºTécnicas de estudio 3º
Técnicas de estudio 3º
 
SKILLS AND VALUES
SKILLS AND VALUESSKILLS AND VALUES
SKILLS AND VALUES
 
FOOD
FOODFOOD
FOOD
 
The weather
The weatherThe weather
The weather
 
School objects
School objectsSchool objects
School objects
 
What´s the weather like today?
What´s the weather like today?What´s the weather like today?
What´s the weather like today?
 
First day of school.pptx
First day of school.pptxFirst day of school.pptx
First day of school.pptx
 
Instructions
InstructionsInstructions
Instructions
 
Instructions
InstructionsInstructions
Instructions
 
A class day
A class dayA class day
A class day
 
Trabajo colores de inglés
Trabajo colores de inglésTrabajo colores de inglés
Trabajo colores de inglés
 
Classroom vocabulary
Classroom vocabularyClassroom vocabulary
Classroom vocabulary
 
Greetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en InglésGreetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en Inglés
 
Inglés en el aula
Inglés en el aulaInglés en el aula
Inglés en el aula
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Trucos Crear Poemas

  • 1. TRUCOS PARA HACER POEMAS SIN RIMAS Ana Mª Molero Alba
  • 2. ¿QUÉ TRUCOS?  Acróstico  Adjetivación  Ensalada de versos  Versos encadenados  Técnica de Rodari  Caligramas  Definiciones  Supuestos
  • 3. ACRÓSTICO  Se coloca un nombre en vertical y cada letra será el principio de un verso: Autor de poemas Lector incansable B............ E R T I
  • 4. Adjetivación  Sobre un tema dado se construyen versos utilizando únicamente sustativos y adjetivos. Ejemplo sobre el tema ”El campo” Árboles verdes Casas blancas Flores multicolores ..........
  • 5. Ensalada de versos  Consiste en crear un poema mezclando versos de distintos autores.
  • 6. Versos encadenados  Se trata de recrear un poema de versos concatenados como ”Nocturno” de Alberti. Consiste en cambiar la palabra de inicio de cada verso. Ejemplo: Toma y toma la llave de Roma Porque en Roma hay un parque En el parque un árbol En el árbol un nido ................
  • 7. Técnica de Rodari  Se construye el poema contestando a las preguntas que Rodari propone en su libro ”Gramática de la fantasía”: ¿Quién?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo?, ¿Qué hizo?, ¿Con quién?. Ejemplo Una princesa Una mañana de verano En un palacio de cristal Tranquilamente Leía un libro Con su gato.
  • 8. Caligramas  Se trata de escribir poemas propios o de algún autor siguiendo la forma del objeto al que se refiere en los versos.
  • 9. Definiciones  Cada alumno o alumna define un objeto con una frase corta. Con todas las definiciones creamos un poema. Ejemplo: Instrumento de escritura Madera de colores Punta afilada .........
  • 10. SUPUESTOS  A la pregunta de ¿qué pasaría si.....? cada alumno/a responde. A continuación se ordenan las respuestas y se les busca un final. Ejemplo: ¿qué pasaría si el sol no saliese? EL SOL Todo estaría oscuro Las personas tendrían frío La luna estaría triste.......