SlideShare una empresa de Scribd logo
Es definido como un vinculo
establecido por un acto legal
exclusivo de padres y sus
descendientes en 1er grado
(Hijos) produciendo así
efectos de derechos, deberes
y responsabilidades entre los
involucrados.
-Deben brindar protección a sus
hijos en cuanto a: alimentación,
medicina, vestido, educación.
-Pueden demostrar la
paternidad de sus hijos ante la
ley y representarlos hasta la
emancipación
-Adquieren los apellidos y la
nacionalidad de sus padres (Art.
235)
-Se crea una relación legal con
derecho sobre los bienes de sus
padres como herederos.
-Presentación del nacimiento en un Registro
Civil (Art. 197 C.C.)
-Documento de partida de nacimiento (Art. 197
C.C.)
-A través de un fallo si se exige la filiación por
paternidad y su registro en la instancia
correspondiente (Registro Civil).
-Debe tener basamento legal
-Vinculo en 1er grado de
consanguinidad de una madre
con su hijo
-Se prueba con el parto no
importa si no es hijo del padre
bajo del matrimonio
-Identidad del hijo producto del
parto
-Vinculo en 1er grado de
consanguinidad de un padre con
su hijo
-Se prueba con la partida de
nacimiento
-Se demuestra con prueba de
filiación ante un juicio o una
instancia (Art. 201 C.C.)
Es un acto no obligado realizado por los padres
donde declaran o afirman la aceptación de sus
hijos, identificándolos plenamente. Art. 217 C.C.
Es un acto obligado por una persona para solicitar
su reconocimiento del vinculo consanguíneo con su
madre o su padre. Art. 226 C.C.
-Se activa cuando hay presunción de la paternidad
por el hijo si es emancipado.
-Es una decisión coaccionada por un tribunal
-Debe accionar dicho tramite un representante si es
menor de edad el hijo.
-Se solicita ante un juez de 1º instancia en lo civil
-Surte los mismos efectos legales con los beneficios
iguales a los hijos del matrimonio actual del padre
-Se forma un juicio donde el arbitro sentencia y
decide
-Procede con pruebas
-Dentro del matrimonio
-Es de decisión propia unilateral
-Son actos que producen efectos de inmediato
y sin limitaciones por ser puros y simples
-Es formal, se hace como ordena la ley
-No se puede revocar
-Deben estar los hijos incluidos en: la partida
de nacimiento, la partida de matrimonio de los
padres y el testamento.
Es una acción que se fundamenta por la búsqueda de establecer un vinculo
(Filiación) por una persona que haya sido concebida y nacida fuera del
matrimonio legalmente constituido. Art. 210 C.C.
- Existe una concepción fuera del matrimonio
- Falta de matrimonio formalizado
- Es accionada por diligencias judiciales ante una autoridad competente
- Se ejerce es el origen de la paternidad, porque la madre reconoce a su hijo
por el acto del parto.
- El padre no reconoce voluntariamente a su hijo.
- Demostrar con evidencias para demostrar y establecer el vinculo y así
surtir efectos sobre el padre (Derechos).
- Se anula la pretensión de
reconocimiento de un hijo
- Se puede impugnar el
reconocimiento del hijo ya
que los hechos no son
reales, es decir la realidad
es otra.
- Se niega definitivamente la
filiación paterna
- No hay derecho que
exigirle al presunto
implicado
- Se acciona mediante una
demanda
Art. 221 C.C. el
reconocimiento
de un hijo puede
impugnarse por
el interesado
Es una acción
jurídica que tiene
por finalidad
dejar sin efecto
una atribución
realizada por una
mujer a un
hombre en la que
se le considera
la paternidad de
un hijo
Acción de solicitud de revocar y no de anular el
reconocimiento de una paternidad
- Basado en el art. 221 C.C. establece que el
reconocimiento de la paternidad no se anula, se
impugna
- No se interpreto correctamente lo que establece
el Art. 221 C.C. no quedando claro la pretensión
del accionante
- No se puede solicitar anular un reconocimiento
de paternidad
- El reconocimiento de paternidad no se modifica
jamás
Sentencia N1610 TSJ
04/11/2014
Interpretación
Plenos derechos de los niños y niñas y
adolescentes
- El estado a través de sus instituciones
garantiza la protección a los menores
- Resguardo a la familia de manera integral de
acuerdo a sus intereses
- El estado establecerá políticas de protección a
los niños, niñas y adolescentes
Art. 78 C.R.B.V.
Interpretación
- Es la forma de procrear usando técnicas científicas de
expertos usando transferencia de embriones o
información genética, creando así un vinculo
consanguíneo en los descendientes en 1er grado y su
padres aunque ahorita existen limitantes por la situación
actual del país.
• Ofrece la posibilidad de conformar la paternidad y también
los caracteres biológicos con mucha credibilidad en un alto
porcentaje
• El sospechoso debe atender el llamado del juez si no acude
al segundo llamado se le califica como presunto
responsable de la paternidad
El uso de los exámenes
de ADN (Art. 210 C.C.)
Técnicas de reproducción
asistida (vientre en alquiler,
inseminación artificial,
fertilización invitro)
La postmodernidad nos ha llevado a observar situaciones
que rompen con paradigmas o modelos sociales donde
grupos humanos son protagonistas
Esta premisa nos traslada a interpretar un plano donde las
familias rompen la norma de establecimiento y conformación,
es decir entre un hombre y una mujer (Matrimonio)
experimentando unión conyugal entre personas de un mismo
genero, poniéndose así en contra a lo que establece nuestro
marco jurídico legal vigente en nuestro país. (Art. 44 C.C.)
Esta situación genera confusión en los niños, niñas y
adolescentes ya que culturalmente en nuestro país la figura
del padre y la madre en el hogar son determinantes en la
formación de valores éticos y morales, además de crear
problemas civiles de identidad, nacionalidad y problemas con
herencias patrimoniales.
Este tipo de cultura postmoderna atenta contra la procreación
y la institución familiar aunque no se le condena a un niño
por haber nacido bajo un matrimonio LBGT, pero no se puede
estar de acuerdo con este tipo de aberración que va en contra
de los principios de la procreación entre un hombre y una
mujer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
PERCY GARCIA CHAIÑA
 
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓNUNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
mag_pao
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptxSIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
ValChampac
 
Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De Familia
Heiner Rivera
 
Representacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 iRepresentacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 i
Software Developer
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
10949250.ppt
10949250.ppt10949250.ppt
10949250.ppt
AlexMarquinaGaray
 
Reconocimiento judicial del embarazo
Reconocimiento judicial del embarazoReconocimiento judicial del embarazo
Reconocimiento judicial del embarazo
litigiumasesores
 
El concebido
El concebidoEl concebido
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Romina Ereu
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
CEFIC
 
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica. ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Mapa conceptual franklin_monsalve
Mapa conceptual franklin_monsalveMapa conceptual franklin_monsalve
Mapa conceptual franklin_monsalve
Franklin Monsalve
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
luisecm10
 
Presentacion el parentesco
Presentacion   el parentescoPresentacion   el parentesco
Presentacion el parentesco
dereccho
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Hernan Osorio
 
Derecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoralDerecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoral
Ana Magnolia Mendez
 
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Anaid Campos
 

La actualidad más candente (20)

la funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativola funcion publica y el acto administrativo
la funcion publica y el acto administrativo
 
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓNUNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
 
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptxSIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO.pptx
 
Curso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De FamiliaCurso De Derecho De Familia
Curso De Derecho De Familia
 
Representacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 iRepresentacion voluntaria 2019 i
Representacion voluntaria 2019 i
 
Patria potestad
Patria potestadPatria potestad
Patria potestad
 
10949250.ppt
10949250.ppt10949250.ppt
10949250.ppt
 
Reconocimiento judicial del embarazo
Reconocimiento judicial del embarazoReconocimiento judicial del embarazo
Reconocimiento judicial del embarazo
 
El concebido
El concebidoEl concebido
El concebido
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica. ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
ENJ-200 Importancia de la Argumentación Jurídica.
 
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Mapa conceptual franklin_monsalve
Mapa conceptual franklin_monsalveMapa conceptual franklin_monsalve
Mapa conceptual franklin_monsalve
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Presentacion el parentesco
Presentacion   el parentescoPresentacion   el parentesco
Presentacion el parentesco
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Derecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoralDerecho de opción sucesoral
Derecho de opción sucesoral
 
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal AcusatorioAudiencias del Proceso Penal Acusatorio
Audiencias del Proceso Penal Acusatorio
 

Similar a Filiacion

Divorcio
Divorcio Divorcio
Divorcio
UAD
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Stephany Duran
 
Civil familia slidershare
Civil familia slidershareCivil familia slidershare
Civil familia slidershare
leydyalejandra
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Kaina Silva
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
LUISALEON20
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Keren Happuch
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Keren Contreras
 
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepezconclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
walteryepez3
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
larianny02
 
filiacion
filiacionfiliacion
filiacion
danielherrera377
 
Revista filiacion
Revista filiacionRevista filiacion
Revista filiacion
carymarcomputer
 
filiación (1).pptx
filiación (1).pptxfiliación (1).pptx
filiación (1).pptx
ClaudiaRiquelme31
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Eyini Rodriguez
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
Oslenny Rivero
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
ENJ 400 - Curso Derecho de Familia - Filiación
ENJ 400 - Curso Derecho de Familia - Filiación ENJ 400 - Curso Derecho de Familia - Filiación
ENJ 400 - Curso Derecho de Familia - Filiación
ENJ
 

Similar a Filiacion (20)

Divorcio
Divorcio Divorcio
Divorcio
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
Civil familia slidershare
Civil familia slidershareCivil familia slidershare
Civil familia slidershare
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepezconclusión acción de filiación uft saia walter yepez
conclusión acción de filiación uft saia walter yepez
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
filiacion
filiacionfiliacion
filiacion
 
Revista filiacion
Revista filiacionRevista filiacion
Revista filiacion
 
filiación (1).pptx
filiación (1).pptxfiliación (1).pptx
filiación (1).pptx
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
ENJ 400 - Curso Derecho de Familia - Filiación
ENJ 400 - Curso Derecho de Familia - Filiación ENJ 400 - Curso Derecho de Familia - Filiación
ENJ 400 - Curso Derecho de Familia - Filiación
 

Más de Yanfer Díaz Blanco

T4idmys
T4idmysT4idmys
Normativa Jurídica
Normativa JurídicaNormativa Jurídica
Normativa Jurídica
Yanfer Díaz Blanco
 
Tipos de lesiones
Tipos de lesionesTipos de lesiones
Tipos de lesiones
Yanfer Díaz Blanco
 
Laminas windelys
Laminas windelysLaminas windelys
Laminas windelys
Yanfer Díaz Blanco
 
Laminas liliana
Laminas lilianaLaminas liliana
Laminas liliana
Yanfer Díaz Blanco
 
Hechos Punibles Jhon Hernandez
Hechos Punibles Jhon HernandezHechos Punibles Jhon Hernandez
Hechos Punibles Jhon Hernandez
Yanfer Díaz Blanco
 

Más de Yanfer Díaz Blanco (6)

T4idmys
T4idmysT4idmys
T4idmys
 
Normativa Jurídica
Normativa JurídicaNormativa Jurídica
Normativa Jurídica
 
Tipos de lesiones
Tipos de lesionesTipos de lesiones
Tipos de lesiones
 
Laminas windelys
Laminas windelysLaminas windelys
Laminas windelys
 
Laminas liliana
Laminas lilianaLaminas liliana
Laminas liliana
 
Hechos Punibles Jhon Hernandez
Hechos Punibles Jhon HernandezHechos Punibles Jhon Hernandez
Hechos Punibles Jhon Hernandez
 

Último

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 

Último (20)

exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 

Filiacion

  • 1.
  • 2. Es definido como un vinculo establecido por un acto legal exclusivo de padres y sus descendientes en 1er grado (Hijos) produciendo así efectos de derechos, deberes y responsabilidades entre los involucrados. -Deben brindar protección a sus hijos en cuanto a: alimentación, medicina, vestido, educación. -Pueden demostrar la paternidad de sus hijos ante la ley y representarlos hasta la emancipación -Adquieren los apellidos y la nacionalidad de sus padres (Art. 235) -Se crea una relación legal con derecho sobre los bienes de sus padres como herederos. -Presentación del nacimiento en un Registro Civil (Art. 197 C.C.) -Documento de partida de nacimiento (Art. 197 C.C.) -A través de un fallo si se exige la filiación por paternidad y su registro en la instancia correspondiente (Registro Civil). -Debe tener basamento legal -Vinculo en 1er grado de consanguinidad de una madre con su hijo -Se prueba con el parto no importa si no es hijo del padre bajo del matrimonio -Identidad del hijo producto del parto -Vinculo en 1er grado de consanguinidad de un padre con su hijo -Se prueba con la partida de nacimiento -Se demuestra con prueba de filiación ante un juicio o una instancia (Art. 201 C.C.)
  • 3. Es un acto no obligado realizado por los padres donde declaran o afirman la aceptación de sus hijos, identificándolos plenamente. Art. 217 C.C. Es un acto obligado por una persona para solicitar su reconocimiento del vinculo consanguíneo con su madre o su padre. Art. 226 C.C. -Se activa cuando hay presunción de la paternidad por el hijo si es emancipado. -Es una decisión coaccionada por un tribunal -Debe accionar dicho tramite un representante si es menor de edad el hijo. -Se solicita ante un juez de 1º instancia en lo civil -Surte los mismos efectos legales con los beneficios iguales a los hijos del matrimonio actual del padre -Se forma un juicio donde el arbitro sentencia y decide -Procede con pruebas -Dentro del matrimonio -Es de decisión propia unilateral -Son actos que producen efectos de inmediato y sin limitaciones por ser puros y simples -Es formal, se hace como ordena la ley -No se puede revocar -Deben estar los hijos incluidos en: la partida de nacimiento, la partida de matrimonio de los padres y el testamento.
  • 4. Es una acción que se fundamenta por la búsqueda de establecer un vinculo (Filiación) por una persona que haya sido concebida y nacida fuera del matrimonio legalmente constituido. Art. 210 C.C. - Existe una concepción fuera del matrimonio - Falta de matrimonio formalizado - Es accionada por diligencias judiciales ante una autoridad competente - Se ejerce es el origen de la paternidad, porque la madre reconoce a su hijo por el acto del parto. - El padre no reconoce voluntariamente a su hijo. - Demostrar con evidencias para demostrar y establecer el vinculo y así surtir efectos sobre el padre (Derechos).
  • 5. - Se anula la pretensión de reconocimiento de un hijo - Se puede impugnar el reconocimiento del hijo ya que los hechos no son reales, es decir la realidad es otra. - Se niega definitivamente la filiación paterna - No hay derecho que exigirle al presunto implicado - Se acciona mediante una demanda Art. 221 C.C. el reconocimiento de un hijo puede impugnarse por el interesado Es una acción jurídica que tiene por finalidad dejar sin efecto una atribución realizada por una mujer a un hombre en la que se le considera la paternidad de un hijo
  • 6. Acción de solicitud de revocar y no de anular el reconocimiento de una paternidad - Basado en el art. 221 C.C. establece que el reconocimiento de la paternidad no se anula, se impugna - No se interpreto correctamente lo que establece el Art. 221 C.C. no quedando claro la pretensión del accionante - No se puede solicitar anular un reconocimiento de paternidad - El reconocimiento de paternidad no se modifica jamás Sentencia N1610 TSJ 04/11/2014 Interpretación Plenos derechos de los niños y niñas y adolescentes - El estado a través de sus instituciones garantiza la protección a los menores - Resguardo a la familia de manera integral de acuerdo a sus intereses - El estado establecerá políticas de protección a los niños, niñas y adolescentes Art. 78 C.R.B.V. Interpretación
  • 7. - Es la forma de procrear usando técnicas científicas de expertos usando transferencia de embriones o información genética, creando así un vinculo consanguíneo en los descendientes en 1er grado y su padres aunque ahorita existen limitantes por la situación actual del país. • Ofrece la posibilidad de conformar la paternidad y también los caracteres biológicos con mucha credibilidad en un alto porcentaje • El sospechoso debe atender el llamado del juez si no acude al segundo llamado se le califica como presunto responsable de la paternidad El uso de los exámenes de ADN (Art. 210 C.C.) Técnicas de reproducción asistida (vientre en alquiler, inseminación artificial, fertilización invitro)
  • 8. La postmodernidad nos ha llevado a observar situaciones que rompen con paradigmas o modelos sociales donde grupos humanos son protagonistas Esta premisa nos traslada a interpretar un plano donde las familias rompen la norma de establecimiento y conformación, es decir entre un hombre y una mujer (Matrimonio) experimentando unión conyugal entre personas de un mismo genero, poniéndose así en contra a lo que establece nuestro marco jurídico legal vigente en nuestro país. (Art. 44 C.C.) Esta situación genera confusión en los niños, niñas y adolescentes ya que culturalmente en nuestro país la figura del padre y la madre en el hogar son determinantes en la formación de valores éticos y morales, además de crear problemas civiles de identidad, nacionalidad y problemas con herencias patrimoniales. Este tipo de cultura postmoderna atenta contra la procreación y la institución familiar aunque no se le condena a un niño por haber nacido bajo un matrimonio LBGT, pero no se puede estar de acuerdo con este tipo de aberración que va en contra de los principios de la procreación entre un hombre y una mujer.