SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO PROBATORIO:
ACCIONES DE LA FILIACIÓN
Participante: Larianny Bravo
Cédula: V-17.625.987
SAIA A
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2017
ACCIONES DE LA FILIACIÓN:
Las acciones de la filiación para Palma, P. (2014),
“son aquellas que tienen por objeto la reclamación e
impugnación de un estado de filiación matrimonial y no
matrimonial”. Se puede agregar que las acciones de
filiación son consideradas como declaraciones de
estado debido a que todas ellas están orientadas a
lograr una decisión judicial que determine la
filiación que siempre ha correspondido a una persona.
Clases de Acciones de la Filiación:
Acciones de reclamación.
Esta acción se refiere a la que el legislador otorga
al hijo contra el padre o madre o ambos contra este
para determinar judicialmente la filiación de este.
Características:
 Es un acción imprescriptible
 Es un acción extra patrimonial
 Es un acción irrenunciable
 Es una acción intransferible.
Tipos de acciones de reclamación:
a) Acción de reclamación de estado: Son las acciones a través de las cuales el hijo busca
demostrar su maternidad matrimonial, debido a la falta de partida de nacimiento y de posesión de
estado.
b) Acción de inquisición de paternidad extramatrimonial: cabe resaltar que estas acciones
persiguen forzar el reconocimiento del vínculo de filiación entre el hijo extramatrimonial y su
pretendido padre, cuando éste no lo ha reconocido voluntariamente.
c) Acción de inquisición de maternidad extramatrimonial: busca la comprobación legal de la
filiación materna o maternidad extramatrimonial, cuando no ha habido reconocimiento espontáneo.
Acciones de impugnación.
Son acciones que buscan desconocer la filiación determinada respecto a una persona. Éstas
pueden ser las siguientes:
a) Acción de desconocimiento de la paternidad matrimonial: busca desvirtuar la presunción de
paternidad matrimonial, que atribuye la paternidad de los hijos nacidos durante el matrimonio o
dentro de los trescientos días siguientes a su disolución o anulación.
b) Acción de impugnación de estado: pretende desvirtuar la prueba de la maternidad
matrimonial que posee una persona, fundamentada en su partida de nacimiento o de su posesión
de estado.
c) Acciones de nulidad y de impugnación del reconocimiento. Su objeto es desvirtuar el
reconocimiento cuando este se considere falso o cuando tenga carácter de nulidad.
EL RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE LA FILIACIÓN.
Es un acto formal donde se
realiza el reconocimiento de los
hijos mediante la realización de
determinadas solemnidades
establecidas por la ley para
que tenga valides y eficacia.
Tiene su fundamento legal en
el Artículo 217 del Código Civil,
y determina los requisitos para
que el reconocimiento del hijo
por sus padres, tenga efecto
legal:
1) En la partida de nacimiento del Registro Civil de Nacimientos.
2) En la partida de matrimonio de los padres.
3) En Testamento o en cualquier otro acto público o autentico otorgado al efecto en cualquier
tiempo.
Caracteres:
 Es declarativo de filiación.
 Es un acto unilateral. .
 Es espontaneo.
 Es un acto solemne.
 Es un acto puro y simple.
 Puede hacerse por la propia
madre o el padre personalmente
o a través de mandatario
especialmente.
 Es un acto irrevocable.
Efectos.
Se comprueba legalmente el
vínculo de filiación existente
entre padre, madres e hijos.
.EL RECONOCIMIENTO FORZOSO DE LA FILIACIÓN
Se iniciará por la comparecencia del interesado en solicitar el reconocimiento ante un
procurador de menores, una oficina de asistencia jurídica del Instituto Nacional del Menor o ante el
Tribunal de Menores, a fin de denunciar la negativa del padre o de la madre de reconocer
voluntariamente a su hijo.
Su base legal se encuentra en el artículo 210 del Código Civil, expresando que a falta del
reconocimiento voluntario la filiación del hijo
concebido y nacido fuera del matrimonio,
puede ser establecida judicialmente con todo
género de pruebas, incluidos exámenes o
experticias hematológicas, la negativa de
este a someterse a dichas pruebas se
considerara como una presunción en su
contra.
Cuando no exista el reconocimiento
voluntario toda persona tiene acción para
reclamar judicialmente su filiación materna o
paterna.
POSESIÓN DEL ESTADO:
Consiste en gozar de las ventajas inherentes a un estado del cual se es titular, así como en
soportar las cargas que de él deriven. Vélez afirma que la posesión de estado es la evidencia
misma, la prueba vivida y animada, la prueba que se ve, que se toca, que marcha, que habla: la
prueba de carne y hueso.
Elementos de la posesión de estado.
Son todos los hechos que en conjunto revelan
la existencia de un estado familiar y son
considerados como los más importantes
elementos de la posesión de estado, estos se
encuentran en el artículo 214 del Código Civil, y
son.
 Nomen (Nombre): Consiste en que la persona
haya usado el nombre o el apellido de quien se pretende tener como padre o madre.
 Trato: Que el pretendido padre o madre le haya tratado como hijo y el, a su vez, los haya tratado
como tal.
 Fama: Es que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la sociedad.
La posesión de estado como medio de prueba de la maternidad.
Tiene su base legal en el artículo 198 del código Civil en su ordinal 2°, estableciendo que a falta
de partida de nacimiento serán aceptadas como prueba de maternidad la declaración que hiciere la
madre o después de su muerte, sus ascendientes, con el fin de reconocer la filiación y la posesión
de estado de hijo.
Los principales entre estos hechos son:
- Que la persona haya usado el apellido de quien pretende
tener por padre o madre.
- Que éstos le hayan dispensado el trato de hijo, y él, a su vez,
los haya tratado como padre y madre.
- Que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la
familia o la sociedad.
Caracteres:
 La posesión de estado es una prueba presuntiva.
 Goce del título y de los derechos inherentes a ese estado.
 Soporte de los deberes derivados de dicho estado.
 Prueba de la maternidad es sólo oponible a las personas
de las cuales emana.
REFERENCIAS
Palma, P. (2014). Acciones de Filiación. [Documento en línea] Disponible: http://www.derecho-chile.cl/las-acciones-
de-filiacion/ [Consultado: 2017, Noviembre, 14]
Vélez, (s.f.). Filiación. [Documento en línea] Disponible: https://jorgemachicado.blogspot.com/2010/03/proceso.html
[Consultado: 2017, Noviembre, 14]
Código Civil. [Documento en línea] Disponible: https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_Civil_Venezuela.pdf [Consultado:
2017, Noviembre, 14]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIOPRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIO
Ana More Davis
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
Yurimar Palmieri
 
La Filiación
La Filiación La Filiación
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
Hernan Osorio
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
ceciliagarcia1111
 
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA IIIPrimera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Marlene Castillo
 
Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
Clases Licenciatura
 
Filiación.
Filiación.Filiación.
Filiación.
Marivic Cuicas
 
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
SpagnuoloDiego
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
luisecm10
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACION
yuliethalvarez
 
FILIACIÓN
FILIACIÓN FILIACIÓN
FILIACIÓN
Generodriguez18
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
EILING LEAL
 
Derecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La FiliaciónDerecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La Filiación
romeromv
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Yohanna Castillo
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
Ivonne Duran
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
UFToro
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Keren Happuch
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
nadiaharami
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
marianyelacardenas
 

La actualidad más candente (20)

PRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIOPRUEBA DEL MATRIMONIO
PRUEBA DEL MATRIMONIO
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
La Filiación
La Filiación La Filiación
La Filiación
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA IIIPrimera evaluación de INFORMÁTICA III
Primera evaluación de INFORMÁTICA III
 
Capítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiaciónCapítulo décimo. La filiación
Capítulo décimo. La filiación
 
Filiación.
Filiación.Filiación.
Filiación.
 
Derecho de Familia
Derecho de FamiliaDerecho de Familia
Derecho de Familia
 
La Filiacion
La FiliacionLa Filiacion
La Filiacion
 
FILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACIONFILIACION Y PROCREACION
FILIACION Y PROCREACION
 
FILIACIÓN
FILIACIÓN FILIACIÓN
FILIACIÓN
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Derecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La FiliaciónDerecho Civil Familiar-La Filiación
Derecho Civil Familiar-La Filiación
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil FamiliaLa Filiacion Derecho Civil Familia
La Filiacion Derecho Civil Familia
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
la Filiacion
la Filiacionla Filiacion
la Filiacion
 

Similar a Derecho probatorio

La filiacion
La filiacionLa filiacion
Derecho Civil Familia
Derecho Civil FamiliaDerecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
LeosmarPatricia
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
Stephany Duran
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Clemarlys Caballero
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Eyini Rodriguez
 
filiacion
filiacionfiliacion
filiacion
danielherrera377
 
Civil familia slidershare
Civil familia slidershareCivil familia slidershare
Civil familia slidershare
leydyalejandra
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
Kaina Silva
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
Oslenny Rivero
 
La Acción de Filiación
 La Acción de Filiación La Acción de Filiación
La Acción de Filiación
LalineCamacho
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
LUISALEON20
 
Informe accion filatoria
Informe accion filatoriaInforme accion filatoria
Informe accion filatoria
Margelis Muñoz Mujica
 
Nelson Guerra
Nelson GuerraNelson Guerra
Nelson Guerra
naymarme
 
Divorcio
Divorcio Divorcio
Divorcio
UAD
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
carminiajrp
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
alcaldia de san cristobal
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
Mairim Garcia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
StephanieLinarez1
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
Laura Perez
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
genesisbonilla3
 

Similar a Derecho probatorio (20)

La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Derecho Civil Familia
Derecho Civil FamiliaDerecho Civil Familia
Derecho Civil Familia
 
La Filiación
La FiliaciónLa Filiación
La Filiación
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
filiacion
filiacionfiliacion
filiacion
 
Civil familia slidershare
Civil familia slidershareCivil familia slidershare
Civil familia slidershare
 
La filiación
La filiaciónLa filiación
La filiación
 
Oriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshareOriana Gómez slideshare
Oriana Gómez slideshare
 
La Acción de Filiación
 La Acción de Filiación La Acción de Filiación
La Acción de Filiación
 
Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3Leon laban actividad_1_semana_3
Leon laban actividad_1_semana_3
 
Informe accion filatoria
Informe accion filatoriaInforme accion filatoria
Informe accion filatoria
 
Nelson Guerra
Nelson GuerraNelson Guerra
Nelson Guerra
 
Divorcio
Divorcio Divorcio
Divorcio
 
La filiación tema 5
La filiación tema 5La filiación tema 5
La filiación tema 5
 
Analisis tema 5 la filiacion
Analisis tema 5  la filiacionAnalisis tema 5  la filiacion
Analisis tema 5 la filiacion
 
Derecho civil familia
Derecho civil familiaDerecho civil familia
Derecho civil familia
 
La filiacion
La filiacionLa filiacion
La filiacion
 
Filiacion
FiliacionFiliacion
Filiacion
 
Filiación
FiliaciónFiliación
Filiación
 

Más de larianny02

Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
larianny02
 
La Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológicoLa Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológico
larianny02
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
larianny02
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
larianny02
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
larianny02
 
Derecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptualDerecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptual
larianny02
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
larianny02
 
Ensayo Hecho Imponible
Ensayo Hecho ImponibleEnsayo Hecho Imponible
Ensayo Hecho Imponible
larianny02
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
larianny02
 
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributariaCuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
larianny02
 
Ensayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho FinancieroEnsayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho Financiero
larianny02
 
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacionCuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
larianny02
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
larianny02
 
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
larianny02
 
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolanoCuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
larianny02
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
larianny02
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
larianny02
 

Más de larianny02 (17)

Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
La Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológicoLa Ecología como fuente del derecho ecológico
La Ecología como fuente del derecho ecológico
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo Enfoque cualitativo y cuantitativo
Enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyectoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo proyecto
 
Derecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptualDerecho tributario mapa conceptual
Derecho tributario mapa conceptual
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
 
Ensayo Hecho Imponible
Ensayo Hecho ImponibleEnsayo Hecho Imponible
Ensayo Hecho Imponible
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativoCuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo
 
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributariaCuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
Cuadro explicativo Relación Jurídica tributaria
 
Ensayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho FinancieroEnsayo Sobre Derecho Financiero
Ensayo Sobre Derecho Financiero
 
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacionCuadro explicativo objetivos de la investigacion
Cuadro explicativo objetivos de la investigacion
 
Mapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributarioMapa conceptual el derecho tributario
Mapa conceptual el derecho tributario
 
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
Cuadro explicativo politicas para la investigacion uft
 
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolanoCuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
Cuadro explicativo actividad financiera del estado venezolano
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
El Poder Ejecutivo
El Poder EjecutivoEl Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo
 

Último

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
dreynami31
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 

Último (20)

PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación PreparatoriaRol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
Rol del Fiscal en la Investigación Preparatoria
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 

Derecho probatorio

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO PROBATORIO: ACCIONES DE LA FILIACIÓN Participante: Larianny Bravo Cédula: V-17.625.987 SAIA A BARQUISIMETO, NOVIEMBRE DE 2017
  • 2. ACCIONES DE LA FILIACIÓN: Las acciones de la filiación para Palma, P. (2014), “son aquellas que tienen por objeto la reclamación e impugnación de un estado de filiación matrimonial y no matrimonial”. Se puede agregar que las acciones de filiación son consideradas como declaraciones de estado debido a que todas ellas están orientadas a lograr una decisión judicial que determine la filiación que siempre ha correspondido a una persona. Clases de Acciones de la Filiación: Acciones de reclamación. Esta acción se refiere a la que el legislador otorga al hijo contra el padre o madre o ambos contra este para determinar judicialmente la filiación de este. Características:  Es un acción imprescriptible  Es un acción extra patrimonial  Es un acción irrenunciable  Es una acción intransferible.
  • 3. Tipos de acciones de reclamación: a) Acción de reclamación de estado: Son las acciones a través de las cuales el hijo busca demostrar su maternidad matrimonial, debido a la falta de partida de nacimiento y de posesión de estado. b) Acción de inquisición de paternidad extramatrimonial: cabe resaltar que estas acciones persiguen forzar el reconocimiento del vínculo de filiación entre el hijo extramatrimonial y su pretendido padre, cuando éste no lo ha reconocido voluntariamente. c) Acción de inquisición de maternidad extramatrimonial: busca la comprobación legal de la filiación materna o maternidad extramatrimonial, cuando no ha habido reconocimiento espontáneo.
  • 4. Acciones de impugnación. Son acciones que buscan desconocer la filiación determinada respecto a una persona. Éstas pueden ser las siguientes: a) Acción de desconocimiento de la paternidad matrimonial: busca desvirtuar la presunción de paternidad matrimonial, que atribuye la paternidad de los hijos nacidos durante el matrimonio o dentro de los trescientos días siguientes a su disolución o anulación. b) Acción de impugnación de estado: pretende desvirtuar la prueba de la maternidad matrimonial que posee una persona, fundamentada en su partida de nacimiento o de su posesión de estado. c) Acciones de nulidad y de impugnación del reconocimiento. Su objeto es desvirtuar el reconocimiento cuando este se considere falso o cuando tenga carácter de nulidad.
  • 5. EL RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE LA FILIACIÓN. Es un acto formal donde se realiza el reconocimiento de los hijos mediante la realización de determinadas solemnidades establecidas por la ley para que tenga valides y eficacia. Tiene su fundamento legal en el Artículo 217 del Código Civil, y determina los requisitos para que el reconocimiento del hijo por sus padres, tenga efecto legal: 1) En la partida de nacimiento del Registro Civil de Nacimientos. 2) En la partida de matrimonio de los padres. 3) En Testamento o en cualquier otro acto público o autentico otorgado al efecto en cualquier tiempo.
  • 6. Caracteres:  Es declarativo de filiación.  Es un acto unilateral. .  Es espontaneo.  Es un acto solemne.  Es un acto puro y simple.  Puede hacerse por la propia madre o el padre personalmente o a través de mandatario especialmente.  Es un acto irrevocable. Efectos. Se comprueba legalmente el vínculo de filiación existente entre padre, madres e hijos.
  • 7. .EL RECONOCIMIENTO FORZOSO DE LA FILIACIÓN Se iniciará por la comparecencia del interesado en solicitar el reconocimiento ante un procurador de menores, una oficina de asistencia jurídica del Instituto Nacional del Menor o ante el Tribunal de Menores, a fin de denunciar la negativa del padre o de la madre de reconocer voluntariamente a su hijo. Su base legal se encuentra en el artículo 210 del Código Civil, expresando que a falta del reconocimiento voluntario la filiación del hijo concebido y nacido fuera del matrimonio, puede ser establecida judicialmente con todo género de pruebas, incluidos exámenes o experticias hematológicas, la negativa de este a someterse a dichas pruebas se considerara como una presunción en su contra. Cuando no exista el reconocimiento voluntario toda persona tiene acción para reclamar judicialmente su filiación materna o paterna.
  • 8. POSESIÓN DEL ESTADO: Consiste en gozar de las ventajas inherentes a un estado del cual se es titular, así como en soportar las cargas que de él deriven. Vélez afirma que la posesión de estado es la evidencia misma, la prueba vivida y animada, la prueba que se ve, que se toca, que marcha, que habla: la prueba de carne y hueso. Elementos de la posesión de estado. Son todos los hechos que en conjunto revelan la existencia de un estado familiar y son considerados como los más importantes elementos de la posesión de estado, estos se encuentran en el artículo 214 del Código Civil, y son.  Nomen (Nombre): Consiste en que la persona haya usado el nombre o el apellido de quien se pretende tener como padre o madre.  Trato: Que el pretendido padre o madre le haya tratado como hijo y el, a su vez, los haya tratado como tal.  Fama: Es que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la sociedad.
  • 9. La posesión de estado como medio de prueba de la maternidad. Tiene su base legal en el artículo 198 del código Civil en su ordinal 2°, estableciendo que a falta de partida de nacimiento serán aceptadas como prueba de maternidad la declaración que hiciere la madre o después de su muerte, sus ascendientes, con el fin de reconocer la filiación y la posesión de estado de hijo. Los principales entre estos hechos son: - Que la persona haya usado el apellido de quien pretende tener por padre o madre. - Que éstos le hayan dispensado el trato de hijo, y él, a su vez, los haya tratado como padre y madre. - Que haya sido reconocido como hijo de tales personas por la familia o la sociedad. Caracteres:  La posesión de estado es una prueba presuntiva.  Goce del título y de los derechos inherentes a ese estado.  Soporte de los deberes derivados de dicho estado.  Prueba de la maternidad es sólo oponible a las personas de las cuales emana.
  • 10. REFERENCIAS Palma, P. (2014). Acciones de Filiación. [Documento en línea] Disponible: http://www.derecho-chile.cl/las-acciones- de-filiacion/ [Consultado: 2017, Noviembre, 14] Vélez, (s.f.). Filiación. [Documento en línea] Disponible: https://jorgemachicado.blogspot.com/2010/03/proceso.html [Consultado: 2017, Noviembre, 14] Código Civil. [Documento en línea] Disponible: https://www.oas.org/dil/esp/Codigo_Civil_Venezuela.pdf [Consultado: 2017, Noviembre, 14]