SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ANDRÉS CUSI ARREDONDO
2
La doctrina tradicional del acto o negocio jurídico recoge a tres elementos
conforman desde su estructura y que vienen a ser los elementos esenciales
(essentiallia negotii), naturales (naturalia negotii) y, accidentales (accidentalia
negotii).
1) Elementos Escenciales:
Los elementos esenciales son los componentes imprescindibles de todo acto
jurídico, sin que la autonomía de la voluntad pueda soslayarlos, además estos
elementos son los que permiten que un acto jurídico se concretize y pueda
alcanzar su denominación distinguiéndose de otros actos jurídicos. La doctrina
y la ley en casi todos los países de sistema de derecho continentales uniforme
en señalar que estos requisitos son la manifestación de la voluntad, la
capacidad, el objeto, la causa y la forma o solemnidad. Sin embargo debe
distinguirse entre los elementos esenciales de carácter general (los ya
expuestos) y los de carácter especial que son los que requieren cada acto
jurídico en particular, pero que deben concurrir con los elementos de carácter
general, en una compra-venta por ejemplo los elementos esenciales especiales
serían el bien que se vende y el precio que debe ser pactado.
2) Elementos Naturales:
Los elementos naturales son los que están insertos en la naturaleza de un acto
jurídico concreto y determinado, de tal manera que el derecho se los atribuye
aún cuando las partes no los hayan incluido. Su presencia en el contenido de
un acto jurídico determinado con prescindencia de la voluntad de las partes es
lo que los hace elementos naturales. Messineo señala que se les suele
considerar así, pues no son verdaderos y propios elementos sino más bien
efectos implícitos de determinados negocios. No obstante que la ley reconoce
la presencia de estos elementos, la autonomía de la voluntad puede separarlos
del acto jurídico sin que su separación afecte la validez del acto jurídico. En un
préstamo de dinero, por ejemplo, los intereses.
3) Elementos Accidentales:
Estos elementos son incorporados al acto jurídico por voluntad de las partes en
ejercicio de su autonomía sin que esto afecte la validez del acto jurídico, pero
siempre que no se desvirtúe la esencia del acto y no exista prohibición de la
ley. Los elementos accidentales se diferencian de los naturales por que son
ajenos al acto jurídico, así estos serán modalidades alternativas de realizar el
acto jurídico, Por ejemplo en una compra-venta las modalidades serían la
condición, el cargo y el plazo.
ANDRÉS CUSI ARREDONDO
3
ELEMENTOS
ESENCIALES
General
Necesarios e imprescindibles con los que todo acto
jurídico debe contar. Conforma la estructura típica del acto
jurídico.
Son los Requisitos de validez consignados en el Art 140ª
- Manifestación de Voluntad
- Capacidad
- Objeto
- Finalidad
- Forma
Especial
Imprescindibles para determinados actos
jurídicios en particular. Cumplen una función
diferenciadora de otros actos jurídicos. Ejm:
Contrato de compraventa. (Se debe pactar el
Precio y Bien)
ELEMENTOS
NATURALES
No necesitan estar expresos (la ley los sobreentiende) ,
son inherentes al acto jurídico existente; sus efectos
fluyen, se derivan o emergen de su propia naturaleza, sin
embargo las partes los pueden ampliar, reducir o excluir
del acto.
No son elementos esenciales ni son agregados, son
efectos que se desprenden del acto jurídico existente,
donde en algunos casos no hay necesidad de
consignarlos. Ejm: El pago de intereses, saneaniento
por evicción. (Art. 1484º y 1489º del C.C.).
ELEMENTOS
ACCIDENTALES
Son insertos o agregados que realizan los celebrantes del
acto jurídico siempre y cuando la naturaleza del mismo lo
permita, siempre que no desvirtue la esencia del acto y no
exista prohibición de la ley.
Los elementos accidentales vienen a ser propiamente las
modalidades del acto jurídico, constituido por:
- La Condición
- Modo o Cargo
- Plazo
ANDRÉS CUSI ARREDONDO
4
En la doctrina moderna existe otro criterio para determinar la estructura del acto
jurídico. Se señala que la estructura del negocio jurídico está conformada por
los elementos, presupuestos y requisitos. (Según Lizardo Taboada,
Elementos de la Responsabilidad Civil).
1) Elementos: se entiende como los componentes del negocio jurídico, es
decir, todo aquello que conforma el negocio jurídico celebrado por los
sujetos. En tal sentido, se entienden modernamente los únicos
elementos comunes a todo negocio jurídico son dos: la declaración o
manifestación de voluntad y la causa o finalidad.
2) Presupuestos: se definen como los antecedentes o términos de
referencia, es decir, todo aquello que es necesario que preexista para
que el negocio jurídico pueda celebrarse o formarse.
Se acepta unánimemente que los presupuestos comunes a todo negocio
jurídico son dos: el objeto y el sujeto. En la doctrina tradicional, el objeto era
considerado como uno de los elementos esenciales, al igual que el
denominado "agente capaz". Por su parte, la orientación actual entiende que
tanto el objeto como el sujeto, si bien forman parte del estructura del negocio
jurídico, no es como los elementos, sino como presupuestos.
3) Requisitos: son todas aquellas condiciones que deben cumplir tanto los
elementos como los presupuestos, para que el negocio jurídico formado
por la concurrencia de los mismos, pueda producir válidamente sus
efectos jurídicos.
A los requisitos se les denomina en la doctrina tradicional también "elementos
esenciales" o "elementos de validez". Sin embargo, en la doctrina moderna
sobre la estructura del negocio jurídico se ha preferido denominar los
requisitos, para que se quede bien en claro que no bastan los elementos y los
presupuestos para la conformación válida de un negocio jurídico, sino que
además de ello es necesario que concurran otras condiciones, que deben
cumplir tanto los elementos como los presupuestos, para que el negocio
jurídico se considere formado válidamente y, por ende, pueda producir
válidamente sus efectos jurídicos. Esto significa que mientras los elementos y
presupuestos son necesarios para la formación del negocio jurídico, los
requisitos son necesarios para que el negocio jurídico correctamente
formado pueda producir válidamente sus efectos jurídicos.
ANDRÉS CUSI ARREDONDO
5
PRESUPUESTOS:
- El objeto.
- El Sujeto.
ELEMENTOS:
- Manifestación de Voluntad.
- Causa o Fin.
REQUISITOS:
- Capacidad del Sujeto.
- Posiblidad fisica y juridica del Objeto.
- Determinabildad del Objeto.
- Libre y consciente manifestación de voluntad.
- Licitud del Fin.
- Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad.
- Respeto a las normas de orden público, imperativas y buenas
costumbres.
 La falta de los PRESUPUESTOS y ELEMENTOS determina “LA NULIDAD DEL ACTO
JURÍDICO”.
 La falta de los REQUISITOS determina la “NULIDAD o ANULABILIDAD” del acto
jurídico, según cada requisito.
ANDRÉS CUSI ARREDONDO
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
lepetepy
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
Rolando Agramonte Ramos
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
Niover2000
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosMairet Pabon
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariadoCEFIC
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
JoelBetancurth
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Lic Alejandro de los Santos
 
Capítulo 8 responsabilidad civil
Capítulo 8   responsabilidad civilCapítulo 8   responsabilidad civil
Capítulo 8 responsabilidad civil
vglibota
 
Capacidad de goce y de ejercicio
Capacidad de goce y de ejercicio  Capacidad de goce y de ejercicio
Capacidad de goce y de ejercicio
mateo mendoza pinchi
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
María Magdalena Cruz Izquierdo
 
Mapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos realesMapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos reales
arelisgimenez
 

La actualidad más candente (20)

Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad ObjetivaENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
ENJ-300-Acción, Imputación, Tipicidad Objetiva
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
 
El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana. El patrimonio en la época Romana.
El patrimonio en la época Romana.
 
Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)Clasificación del acto jurídico (final)
Clasificación del acto jurídico (final)
 
Teoría general del proceso
Teoría general del procesoTeoría general del proceso
Teoría general del proceso
 
Vicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativosVicios de los actos administrativos
Vicios de los actos administrativos
 
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
Derecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariadoDerecho procesal  constitucional,  justicia constitucional  cal notariado
Derecho procesal constitucional, justicia constitucional cal notariado
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Acto juridico
Acto juridicoActo juridico
Acto juridico
 
La norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semanaLa norma procesal cuarta semana
La norma procesal cuarta semana
 
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)Clasificacion contratos (Derecho Romano)
Clasificacion contratos (Derecho Romano)
 
La accion procesal
La accion procesalLa accion procesal
La accion procesal
 
Capítulo 8 responsabilidad civil
Capítulo 8   responsabilidad civilCapítulo 8   responsabilidad civil
Capítulo 8 responsabilidad civil
 
Capacidad de goce y de ejercicio
Capacidad de goce y de ejercicio  Capacidad de goce y de ejercicio
Capacidad de goce y de ejercicio
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
 
Mapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos realesMapa conceptual derechos reales
Mapa conceptual derechos reales
 

Destacado

El acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoaugucho
 
Acto juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoActo juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoWalther Cano
 
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargoLas modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
willian rabanal romero
 
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Modalidades de los actos juridicos
Modalidades de los actos juridicosModalidades de los actos juridicos
Modalidades de los actos juridicosEddy_Azpe
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
El Negocio JuríDico
El Negocio JuríDicoEl Negocio JuríDico
El Negocio JuríDico
Gabriel Garrido Escudero
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
La constitución y sus diversas clasificaciones
La constitución y sus diversas clasificacionesLa constitución y sus diversas clasificaciones
La constitución y sus diversas clasificacionesVideoconferencias UTPL
 
Resicion y resolucion
Resicion y resolucionResicion y resolucion
Resicion y resolucion
rosaperezuladech
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESFelipe Estrada
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
Heiner Rivera
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDODERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Clasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionalesClasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionales
Janeth Santillan
 
Acto juridico concepto- requsitos, clases
Acto juridico  concepto- requsitos, clasesActo juridico  concepto- requsitos, clases
Acto juridico concepto- requsitos, clases
yaninainonan
 

Destacado (20)

El acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídicoEl acto jurídico y el negocio jurídico
El acto jurídico y el negocio jurídico
 
Acto juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridicoActo juridico y negocio juridico
Acto juridico y negocio juridico
 
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargoLas modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
Las modalidades del acto juridico condicion,plazo y cargo
 
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO Y NEGOCIO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Modalidades de los actos juridicos
Modalidades de los actos juridicosModalidades de los actos juridicos
Modalidades de los actos juridicos
 
Negocio juridico
Negocio juridicoNegocio juridico
Negocio juridico
 
El Negocio JuríDico
El Negocio JuríDicoEl Negocio JuríDico
El Negocio JuríDico
 
Iman
ImanIman
Iman
 
Modalidades del acto juridic ocargo
Modalidades del acto juridic ocargoModalidades del acto juridic ocargo
Modalidades del acto juridic ocargo
 
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL MUTUO [DIAPOSITIVAS] - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Modalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridicoModalidades de acto juridico
Modalidades de acto juridico
 
La constitución y sus diversas clasificaciones
La constitución y sus diversas clasificacionesLa constitución y sus diversas clasificaciones
La constitución y sus diversas clasificaciones
 
Resicion y resolucion
Resicion y resolucionResicion y resolucion
Resicion y resolucion
 
La autonomia privada
La autonomia privadaLa autonomia privada
La autonomia privada
 
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONESExposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
Exposicion derecho constitucional TIPO DE CONSTITUCIONES
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDODERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
DERECHO DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Clasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionalesClasificaciones constitucionales
Clasificaciones constitucionales
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
Acto juridico concepto- requsitos, clases
Acto juridico  concepto- requsitos, clasesActo juridico  concepto- requsitos, clases
Acto juridico concepto- requsitos, clases
 

Similar a LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO

ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA.ppt
ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA.pptESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA.ppt
ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA.ppt
DennisJamilHuarachiV
 
El negocio jurídico.docx informacion rica
El negocio jurídico.docx informacion ricaEl negocio jurídico.docx informacion rica
El negocio jurídico.docx informacion ricaRosaline Pink
 
Acto administrativo
Acto administrativo Acto administrativo
Acto administrativo
rebeca c
 
Ensayo req.forma y fondo acto. adm. tania martin
Ensayo req.forma y fondo acto. adm. tania martinEnsayo req.forma y fondo acto. adm. tania martin
Ensayo req.forma y fondo acto. adm. tania martin
Tania martin
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
julieta mendoza sanchez
 
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Adalys Flores
 
Conceptos contrato
Conceptos   contratoConceptos   contrato
Conceptos contrato
Aida Noemí Vázquez Gómez
 
Las modalidades del acto jurídico.pdf
Las modalidades del acto jurídico.pdfLas modalidades del acto jurídico.pdf
Las modalidades del acto jurídico.pdf
MaribelRimac1
 
2° apunte negocio jurídico
2° apunte negocio jurídico2° apunte negocio jurídico
2° apunte negocio jurídico
Geraldine Schwarz
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
zamo72
 
LAMINAS CCONTRATOS.ppt
LAMINAS CCONTRATOS.pptLAMINAS CCONTRATOS.ppt
LAMINAS CCONTRATOS.ppt
UDABOL, UTEPSA, UNO
 
derecho laboral. individual
derecho laboral. individualderecho laboral. individual
derecho laboral. individual
Ignacio Caroca Páez
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
liznavarro888
 
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzalesDerecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Julio Mariategui
 
Juicio oral mercantil
Juicio oral mercantilJuicio oral mercantil
Juicio oral mercantil
Carlos Vazquez
 
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ramses CF
 
DERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Sesión 2).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Sesión 2).pptxDERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Sesión 2).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Sesión 2).pptx
MARIADIAZ20667
 
Trabajo de derecho
Trabajo de derechoTrabajo de derecho
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho.docx
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho.docxRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho.docx
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho.docx
JessSanguino2
 

Similar a LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO (20)

ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA.ppt
ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA.pptESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA.ppt
ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO SEGÚN LA DOCTRINA MODERNA.ppt
 
El negocio jurídico.docx informacion rica
El negocio jurídico.docx informacion ricaEl negocio jurídico.docx informacion rica
El negocio jurídico.docx informacion rica
 
Acto administrativo
Acto administrativo Acto administrativo
Acto administrativo
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Ensayo req.forma y fondo acto. adm. tania martin
Ensayo req.forma y fondo acto. adm. tania martinEnsayo req.forma y fondo acto. adm. tania martin
Ensayo req.forma y fondo acto. adm. tania martin
 
Derecho mercantil
Derecho mercantilDerecho mercantil
Derecho mercantil
 
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
Cuadro explicativo acerca de los actos administrativos.
 
Conceptos contrato
Conceptos   contratoConceptos   contrato
Conceptos contrato
 
Las modalidades del acto jurídico.pdf
Las modalidades del acto jurídico.pdfLas modalidades del acto jurídico.pdf
Las modalidades del acto jurídico.pdf
 
2° apunte negocio jurídico
2° apunte negocio jurídico2° apunte negocio jurídico
2° apunte negocio jurídico
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
 
LAMINAS CCONTRATOS.ppt
LAMINAS CCONTRATOS.pptLAMINAS CCONTRATOS.ppt
LAMINAS CCONTRATOS.ppt
 
derecho laboral. individual
derecho laboral. individualderecho laboral. individual
derecho laboral. individual
 
Tarea mercantil
Tarea mercantilTarea mercantil
Tarea mercantil
 
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzalesDerecho comercial industrial   lorenzo gastelo gonzales
Derecho comercial industrial lorenzo gastelo gonzales
 
Juicio oral mercantil
Juicio oral mercantilJuicio oral mercantil
Juicio oral mercantil
 
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
Ensayo1 legislación aduaneraMarco Normativo y Administrativo en Materia Fisca...
 
DERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Sesión 2).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Sesión 2).pptxDERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Sesión 2).pptx
DERECHO ADMINISTRATIVO 1 (Sesión 2).pptx
 
Trabajo de derecho
Trabajo de derechoTrabajo de derecho
Trabajo de derecho
 
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho.docx
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho.docxRelaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho.docx
Relaciones del derecho comercial con otras ramas del derecho.docx
 

Más de Andrés Eduardo Cusi Arredondo

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDOPROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDOCLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EL CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL  CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL  CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDONATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICOSISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHOEXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
Andrés Eduardo Cusi Arredondo
 

Más de Andrés Eduardo Cusi Arredondo (15)

EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE COMODATO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE DONACIÓN - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDOSISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
SISTEMAS DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDOPROCESOS CONSTITUCIONALES -  ANDRÉS CUSI ARREDONDO
PROCESOS CONSTITUCIONALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDOCLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOLA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO PERUANO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
EL CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL  CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDOEL  CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
EL CONTRATO DE MUTUO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO [UIGV]
 
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDONATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
NATURALEZA DE LOS DERECHOS REALES - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDONaturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales - ANDRÉS CUSI ARREDONDO
 
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICOSISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
SISTEMA JURÍDICO Y POSITIVISMO JURÍDICO
 
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHOEXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL DERECHO
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

LA ESTRUCTURA DEL ACTO JURÍDICO - ANDRÉS CUSI ARREDONDO

  • 2. ANDRÉS CUSI ARREDONDO 2 La doctrina tradicional del acto o negocio jurídico recoge a tres elementos conforman desde su estructura y que vienen a ser los elementos esenciales (essentiallia negotii), naturales (naturalia negotii) y, accidentales (accidentalia negotii). 1) Elementos Escenciales: Los elementos esenciales son los componentes imprescindibles de todo acto jurídico, sin que la autonomía de la voluntad pueda soslayarlos, además estos elementos son los que permiten que un acto jurídico se concretize y pueda alcanzar su denominación distinguiéndose de otros actos jurídicos. La doctrina y la ley en casi todos los países de sistema de derecho continentales uniforme en señalar que estos requisitos son la manifestación de la voluntad, la capacidad, el objeto, la causa y la forma o solemnidad. Sin embargo debe distinguirse entre los elementos esenciales de carácter general (los ya expuestos) y los de carácter especial que son los que requieren cada acto jurídico en particular, pero que deben concurrir con los elementos de carácter general, en una compra-venta por ejemplo los elementos esenciales especiales serían el bien que se vende y el precio que debe ser pactado. 2) Elementos Naturales: Los elementos naturales son los que están insertos en la naturaleza de un acto jurídico concreto y determinado, de tal manera que el derecho se los atribuye aún cuando las partes no los hayan incluido. Su presencia en el contenido de un acto jurídico determinado con prescindencia de la voluntad de las partes es lo que los hace elementos naturales. Messineo señala que se les suele considerar así, pues no son verdaderos y propios elementos sino más bien efectos implícitos de determinados negocios. No obstante que la ley reconoce la presencia de estos elementos, la autonomía de la voluntad puede separarlos del acto jurídico sin que su separación afecte la validez del acto jurídico. En un préstamo de dinero, por ejemplo, los intereses. 3) Elementos Accidentales: Estos elementos son incorporados al acto jurídico por voluntad de las partes en ejercicio de su autonomía sin que esto afecte la validez del acto jurídico, pero siempre que no se desvirtúe la esencia del acto y no exista prohibición de la ley. Los elementos accidentales se diferencian de los naturales por que son ajenos al acto jurídico, así estos serán modalidades alternativas de realizar el acto jurídico, Por ejemplo en una compra-venta las modalidades serían la condición, el cargo y el plazo.
  • 3. ANDRÉS CUSI ARREDONDO 3 ELEMENTOS ESENCIALES General Necesarios e imprescindibles con los que todo acto jurídico debe contar. Conforma la estructura típica del acto jurídico. Son los Requisitos de validez consignados en el Art 140ª - Manifestación de Voluntad - Capacidad - Objeto - Finalidad - Forma Especial Imprescindibles para determinados actos jurídicios en particular. Cumplen una función diferenciadora de otros actos jurídicos. Ejm: Contrato de compraventa. (Se debe pactar el Precio y Bien) ELEMENTOS NATURALES No necesitan estar expresos (la ley los sobreentiende) , son inherentes al acto jurídico existente; sus efectos fluyen, se derivan o emergen de su propia naturaleza, sin embargo las partes los pueden ampliar, reducir o excluir del acto. No son elementos esenciales ni son agregados, son efectos que se desprenden del acto jurídico existente, donde en algunos casos no hay necesidad de consignarlos. Ejm: El pago de intereses, saneaniento por evicción. (Art. 1484º y 1489º del C.C.). ELEMENTOS ACCIDENTALES Son insertos o agregados que realizan los celebrantes del acto jurídico siempre y cuando la naturaleza del mismo lo permita, siempre que no desvirtue la esencia del acto y no exista prohibición de la ley. Los elementos accidentales vienen a ser propiamente las modalidades del acto jurídico, constituido por: - La Condición - Modo o Cargo - Plazo
  • 4. ANDRÉS CUSI ARREDONDO 4 En la doctrina moderna existe otro criterio para determinar la estructura del acto jurídico. Se señala que la estructura del negocio jurídico está conformada por los elementos, presupuestos y requisitos. (Según Lizardo Taboada, Elementos de la Responsabilidad Civil). 1) Elementos: se entiende como los componentes del negocio jurídico, es decir, todo aquello que conforma el negocio jurídico celebrado por los sujetos. En tal sentido, se entienden modernamente los únicos elementos comunes a todo negocio jurídico son dos: la declaración o manifestación de voluntad y la causa o finalidad. 2) Presupuestos: se definen como los antecedentes o términos de referencia, es decir, todo aquello que es necesario que preexista para que el negocio jurídico pueda celebrarse o formarse. Se acepta unánimemente que los presupuestos comunes a todo negocio jurídico son dos: el objeto y el sujeto. En la doctrina tradicional, el objeto era considerado como uno de los elementos esenciales, al igual que el denominado "agente capaz". Por su parte, la orientación actual entiende que tanto el objeto como el sujeto, si bien forman parte del estructura del negocio jurídico, no es como los elementos, sino como presupuestos. 3) Requisitos: son todas aquellas condiciones que deben cumplir tanto los elementos como los presupuestos, para que el negocio jurídico formado por la concurrencia de los mismos, pueda producir válidamente sus efectos jurídicos. A los requisitos se les denomina en la doctrina tradicional también "elementos esenciales" o "elementos de validez". Sin embargo, en la doctrina moderna sobre la estructura del negocio jurídico se ha preferido denominar los requisitos, para que se quede bien en claro que no bastan los elementos y los presupuestos para la conformación válida de un negocio jurídico, sino que además de ello es necesario que concurran otras condiciones, que deben cumplir tanto los elementos como los presupuestos, para que el negocio jurídico se considere formado válidamente y, por ende, pueda producir válidamente sus efectos jurídicos. Esto significa que mientras los elementos y presupuestos son necesarios para la formación del negocio jurídico, los requisitos son necesarios para que el negocio jurídico correctamente formado pueda producir válidamente sus efectos jurídicos.
  • 5. ANDRÉS CUSI ARREDONDO 5 PRESUPUESTOS: - El objeto. - El Sujeto. ELEMENTOS: - Manifestación de Voluntad. - Causa o Fin. REQUISITOS: - Capacidad del Sujeto. - Posiblidad fisica y juridica del Objeto. - Determinabildad del Objeto. - Libre y consciente manifestación de voluntad. - Licitud del Fin. - Observancia de la forma prescrita bajo sanción de nulidad. - Respeto a las normas de orden público, imperativas y buenas costumbres.  La falta de los PRESUPUESTOS y ELEMENTOS determina “LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO”.  La falta de los REQUISITOS determina la “NULIDAD o ANULABILIDAD” del acto jurídico, según cada requisito.