SlideShare una empresa de Scribd logo
La Filosofía Medieval – II Fª Árabe y Judía Avicena, Averroes y Maimónides Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],Mezquita de Jesusalén
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],EL ISLAM   Meca
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],El arte islámico no representa a Mahoma
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],El Corán
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],Alá es la castellanización de la palabra árabe  Allāh , nombre que recibe en árabe el Dios único de las religiones monoteístas: islam, cristianismo y judaísmo.
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object]
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED LOS CINCO PILARES DEL ISLAM ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED FILOSOFÍA ÁRABE   ,[object Object],[object Object],Mezquita de Córdoba
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object]
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Patio de los leones Alhambra- Granada
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED AVICENA   ,[object Object],(980 – 1037).
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],[object Object],Los árabes introdujeron los  guarismos , la forma en la que hacemos los números.
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],DIOS Ser necesario Creador HUMANOS Y COSAS Seres contingentes Criaturas La creación es necesaria
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],Los árabes introdujeron el ajedrez en España.
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],AVERROES (1126 – 1198). Aristóteles fue el más sabio de los griegos, fundador y culminador de la lógica y la metafísica. AVERROES
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object]
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El Corán está escrito para todos ellos, por eso tiene diversos sentidos y grados de interpretación: científico, teológico y fe.
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],VERDAD RELIGIOSA (FE) VERDAD FILOSÓFICA (RAZÓN) Dos proposiciones contradictorias pueden ser simultáneamente verdaderas: una para la fe y la otra para la razón.
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],Y podemos tener la certeza de que sus conclusiones (las de la filosofía) no contradecirán lo consignado en la revelación divina, ya que la verdad no puede contradecir a la verdad, sino armonizarse con ella y servirle de testimonio confirmativo. AVERROES ,[object Object]
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],La influencia averroísta en la escolástica cristiana fue de gran importancia, pasando la obra y el pensamiento de Averroes a través de la  Escuela de Traductores de Toledo  al mundo cultural latino.  Estatua de Averroes en Córdoba
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED FILOSOFÍA JUDÍA   ,[object Object],Sinagoga de Córdoba ,[object Object],[object Object]
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],En los orígenes del judaísmo destaca Abraham, el primer hebreo. Yahvé puso a prueba a Abraham al pedirle que sacrificase a su hijo Isaac.
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],La  menorá  es un candelabro de siete brazos que representa al pueblo de Israel. Se dice que simboliza los arbustos en llamas que Moisés vio arder en el monte Sinaí.
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED MAIMÓNIDES (1135 – 1204). ,[object Object],Estatua de Maimónides en Córdoba ,[object Object]
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],No digo que este tratado vaya a quitar toda duda al que lo entienda; pero sí aclarará la mayoría y las más graves de las oscuridades. MAIMÓNIDES
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],Maimónides compartía con los teólogos cristianos la fe en el Antiguo Testamento; por eso tuvo que resolver antes que estos el problema de poner dicha fe de acuerdo con la filosofía de Aristóteles. Los teólogos cristianos se aprovecharon de la experiencia de Maimónides, incluso en aquellos casos en que no le siguieron. E. GILSON
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED ,[object Object],[object Object],CONCLUSIÓN Al-Ándalus  S. XIII Cristianos Almohades Granada
Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED Licencia Creative Commons 2.5 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.   Concepción Pérez García. 2007

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hiponaalexah1105
 
Filosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía medieval semítica árabe y judíaFilosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía medieval semítica árabe y judía
Gerardo Viau Mollinedo
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzscherocio1991
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hiponahanzelzv
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
minervagigia
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediaActividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediapridia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Luis Santana
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
Montserrat Espinosa
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
CamilaLagos22
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
Montserrat Espinosa
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de HiponaCristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Francisco Javier García
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
San agustin de hipona
San agustin de hiponaSan agustin de hipona
San agustin de hipona
 
Filosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía medieval semítica árabe y judíaFilosofía medieval semítica árabe y judía
Filosofía medieval semítica árabe y judía
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Presentación de Nietzsche
Presentación de NietzschePresentación de Nietzsche
Presentación de Nietzsche
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Filosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo TomásFilosofía medieval. Santo Tomás
Filosofía medieval. Santo Tomás
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad mediaActividad 6 el concepto del hombre en la edad media
Actividad 6 el concepto del hombre en la edad media
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
San Agustin
San AgustinSan Agustin
San Agustin
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de HiponaCristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
Cristianismo y filosofía:La síntesis de Agustín de Hipona
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 

Destacado

PARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALESPARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALES
faquintero
 
Autobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y españolAutobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y español
IaraGarayeta
 
Autobiografia de ingles terminada
Autobiografia de ingles terminadaAutobiografia de ingles terminada
Autobiografia de ingles terminadaBlanquita Margo
 
Normas de uso ipad
Normas de uso ipadNormas de uso ipad
Normas de uso ipadMiren Pardo
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
E. La Banda
 

Destacado (7)

El islam economía
El islam economíaEl islam economía
El islam economía
 
Parásitos
ParásitosParásitos
Parásitos
 
PARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALESPARASITOS INTESTINALES
PARASITOS INTESTINALES
 
Autobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y españolAutobiografia ingles y español
Autobiografia ingles y español
 
Autobiografia de ingles terminada
Autobiografia de ingles terminadaAutobiografia de ingles terminada
Autobiografia de ingles terminada
 
Normas de uso ipad
Normas de uso ipadNormas de uso ipad
Normas de uso ipad
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 

Similar a Filosofía medieval árabe y judía

Filosofia Musulmana.pptx
Filosofia Musulmana.pptxFilosofia Musulmana.pptx
Filosofia Musulmana.pptx
CODICEN
 
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimientoLinea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
los elementos escenciales
 
Filosofía árabe y judía
Filosofía árabe y judíaFilosofía árabe y judía
Filosofía árabe y judíaMateo Orozco
 
Filosofos patristicos
Filosofos patristicosFilosofos patristicos
Filosofos patristicos
filosofia once dos
 
El legado de al-Ándalus en la Ciencia
El legado de al-Ándalus en la CienciaEl legado de al-Ándalus en la Ciencia
El legado de al-Ándalus en la Ciencia
Javier García Molleja
 
Científicos de Al-Andalus
Científicos de Al-AndalusCientíficos de Al-Andalus
Científicos de Al-Andalus
annieboom98
 
Filosofia medieval3
Filosofia medieval3Filosofia medieval3
Filosofia medieval3
Mayerly Gomez
 
Santos Y Filosofos
Santos Y FilosofosSantos Y Filosofos
Santos Y Filosofosharleyerazo
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
Jonathan Melendrez Reyes
 
Filosofía árabe judía
Filosofía árabe judíaFilosofía árabe judía
Filosofía árabe judía
Alexandra Paladines
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
aavelasquezcu
 
Maimonides y averroes
Maimonides y averroesMaimonides y averroes
Maimonides y averroes
Gabriel
 
Introducción
Introducción Introducción
Introducción
Veronica Cavallaro
 
Hermenéutica Teosóphica Develado por VM Principe Gurdjieff
Hermenéutica Teosóphica Develado por VM Principe GurdjieffHermenéutica Teosóphica Develado por VM Principe Gurdjieff
Hermenéutica Teosóphica Develado por VM Principe Gurdjieff
Niika111
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaaavelasquezcu
 

Similar a Filosofía medieval árabe y judía (20)

Filosofia Musulmana.pptx
Filosofia Musulmana.pptxFilosofia Musulmana.pptx
Filosofia Musulmana.pptx
 
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimientoLinea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
Linea de tiempo filosofía medieval y renacimiento
 
Filosofía árabe y judía
Filosofía árabe y judíaFilosofía árabe y judía
Filosofía árabe y judía
 
Filosofos patristicos
Filosofos patristicosFilosofos patristicos
Filosofos patristicos
 
El legado de al-Ándalus en la Ciencia
El legado de al-Ándalus en la CienciaEl legado de al-Ándalus en la Ciencia
El legado de al-Ándalus en la Ciencia
 
Científicos de Al-Andalus
Científicos de Al-AndalusCientíficos de Al-Andalus
Científicos de Al-Andalus
 
Filosofia medieval3
Filosofia medieval3Filosofia medieval3
Filosofia medieval3
 
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
2. U.D.C.A: El Arte en la Historia de la Medicina - Civilización Islámica
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Santos Y Filosofos
Santos Y FilosofosSantos Y Filosofos
Santos Y Filosofos
 
Trabajo de filo
Trabajo de filoTrabajo de filo
Trabajo de filo
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)Filosofía medieval (1)
Filosofía medieval (1)
 
Filosofía árabe judía
Filosofía árabe judíaFilosofía árabe judía
Filosofía árabe judía
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 
Maimonides y averroes
Maimonides y averroesMaimonides y averroes
Maimonides y averroes
 
Introducción
Introducción Introducción
Introducción
 
Hermenéutica Teosóphica Develado por VM Principe Gurdjieff
Hermenéutica Teosóphica Develado por VM Principe GurdjieffHermenéutica Teosóphica Develado por VM Principe Gurdjieff
Hermenéutica Teosóphica Develado por VM Principe Gurdjieff
 
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practicaFilosofia medieval trabajo de aplicacion practica
Filosofia medieval trabajo de aplicacion practica
 

Más de minervagigia

2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía
minervagigia
 
1. What is philosophy?
1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?
minervagigia
 
1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
minervagigia
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
minervagigia
 
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
minervagigia
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
minervagigia
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
minervagigia
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Blog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de MinervaBlog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de Minerva
minervagigia
 
Kant 2.0
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
minervagigia
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
minervagigia
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
minervagigia
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
minervagigia
 

Más de minervagigia (20)

2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía
 
1. What is philosophy?
1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?
 
1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
 
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte iiFilosofía s. xx. 2010. parte ii
Filosofía s. xx. 2010. parte ii
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Blog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de MinervaBlog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de Minerva
 
Kant 2.0
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
David Hume
David HumeDavid Hume
David Hume
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

Filosofía medieval árabe y judía

  • 1. La Filosofía Medieval – II Fª Árabe y Judía Avicena, Averroes y Maimónides Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED Licencia Creative Commons 2.5 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Concepción Pérez García. 2007