SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO




                La filosofía del S. XX
                                SEGUNDA PARTE

Concepción Pérez García
Lda. en Filosofía por la UNED
Contenidos


                       1. Hermenéutica

                       2. Postmodernidad

                       3. Escuela de Frankfut

                       4. Estructuralismo
www.themegallery.com




                       5. Feminismos




                                                Company Logo
1

                           La hermenéutica

                            Gadamer y Ricoeur
www.themegallery.com




                                    La lengua es una casa cuya estancia más
                              acogedora es la de la poesía y el arte. Gadamer.
                                                                     Company Logo
Hermenéutica

                        La palabra
                         “hermenéutica” proviene
                         del griego “ερμηνέυω” que
                         significa interpretar. La
                         hermenéutica es la
                         ciencia o arte de
                         interpretación de un
                         texto.
                        Actualmente este término
www.themegallery.com




                         designa una teoría
                         filosófica de la            Dios Hermes
                         interpretación.

                                                                   Company Logo
Hermenéutica
                        La hermenéutica busca ampliar el sentido de un
                         texto teniendo en cuenta las tradiciones pero usando
                         la creatividad.
                                                Para interpretar un texto
                                                   correctamente es necesario
                                                   ser consciente de la propia
                                                   historicidad y tener una
                                                   apertura crítica.
                                                     En el siglo XIX la
                                                      hermenéutica se unió con la
www.themegallery.com




                       La hermenéutica clásica se     filosofía en las obras de
                           ocupaba de analizar        Schleiermacher, Dilthey y
                            los textos bíblicos
                                                      Heidegger.

                                                                            Company Logo
Hermenéutica

                        Los dos filósofos más sobresalientes en
                         hermenéutica son Hans Georg Gadamer (1900-2002)
                         y Paul Ricoeur (1913-2005).
www.themegallery.com




                                H. G. Gadamer           P. Ricoeur



                                                                     Company Logo
Hermenéutica

                        El centro de la hermenéutica de Gadamer es la
                         comprensión, y se centra en el lenguaje.
                               HORIZONTE DEL
                                INTÉRPRETE
                                  (tradición)



                                                                     FUSIÓN DE
                                                                    HORIZONTES
                                                                    Diálogo entre
                                                                     tradiciones
www.themegallery.com




                                            HORIZONTE DE LO
                                             INTERPRETADO
                                                (tradición)



                                                                         Company Logo
Hermenéutica

                                       El intérprete parte de unas
                                        condiciones espacio temporales
                                        y de unas estructuras de pre-
                                        comprensión.
                                       Todo proceso de comprensión
                                        parte de prejuicios, que no tienen
                                        por qué ser negativos.
                          PRE-
                       COMPRENSIÓN
                                                Al interpretar el pasado
                         CÍRCULO
www.themegallery.com




                       HERMENÉUTICO
                                                 nos comprendemos
                                                 mejor a nosotros
                          NUEVA                  mismos.
                       COMPRENSIÓN


                                                                      Company Logo
Hermenéutica
                        Por otro lado, Ricoeur realizó una
                         hermenéutica de la sospecha,
                         analizando signos, símbolos y
                         mitos.
                        No se deben aceptar los prejuicios
                         de la tradición sin más, sino que
                         hay que desmitologizar y
                         restaurar el sentido de los textos.
                         Se deben esclarecer la verdadera
                         intención y el interés.
www.themegallery.com




                        La hermenéutica de Ricoeur busca
                         un sentido del Ser.

                                                               Company Logo
2

                           La postmodernidad

                             Lyotard y Vattimo
www.themegallery.com




                                  Hoy (…) somos todavía muy poco nihilistas,
                                    porque no sabemos vivir hasta el fondo la
                                 experiencia de la disolución del ser. Vattimo.
                                                                     Company Logo
Postmodernidad

                        La postmodernidad es
                         una corriente filosófica que
                         ha denunciado la crisis de
                         la modernidad:
                         el fracaso de la idea de
                         progreso, el
                         endiosamiento de la idea
                         de razón, el cientificismo,
                         el hundimiento del              La modernidad tenía una fe
                                                             inquebrantable en el
www.themegallery.com




                         marxismo, los                  progreso. Pero el siglo XX se
                         totalitarismos y las dos       convirtió en un cementerio de
                         guerras mundiales.                       esperanzas.



                                                                               Company Logo
Postmodernidad

                                        Los filósofos postmodernos
                                         muestran los límites de la
                                         razón y tienen una
                                         perspectiva negativa de la
                                         historia y del progreso.
                       J. F. Lyotard    El mundo está dirigido por
                                         grupos dominantes que
                                         dejan de lado a los
                                         desfavorecidos. El avance
www.themegallery.com




                                         científico-técnico tiene
                                         efectos colaterales como la
                                         destrucción del
                                         medioambiente.
                       G. Vattimo
                                                               Company Logo
Postmodernidad


                        La obra más importante de
                         Jean François Lyotard
                         (1924-1998) es La
                         condición postmoderna.
                         En ella afirma que hay que
                         asumir la quiebra de la
                         razón ilustrada.
                        Por esta obra fue acusado
www.themegallery.com




                         de irracionalismo,           Publicada en
                         terrorismo intelectual,         1979
                         nihilismo, etc.


                                                                     Company Logo
Postmodernidad
                        Para Lyotard el hombre postmoderno ya no cree en
                         los metarrelatos que la modernidad usaba para
                         legitimar su ciencia y su sociedad.


                                Emancipación                       Racionalidad
                                 del hombre                          humana



                             Salvación de                              Sociedad
                         las criaturas gracias                         sin clases
                                 a Dios
www.themegallery.com




                       Ya no existen utopías ni grandes temas. El saber está orientado
                                   hacia el poder, al servicio del capitalismo.
                                                                                    Company Logo
Postmodernidad

                        Por otro lado tenemos a Gianni
                                                             Ya no hay garantías
                         Vattimo (1936-), profesor de            ni certezas
                         Estética en Turín. Su obra               absolutas
                         principal es El pensamiento
                         débil.
                        Vattimo se opone al pensamiento
                         fuerte de la modernidad
                         (metafísico), que se refería a la
                         verdad, la unidad y la totalidad.
www.themegallery.com




                        La metafísica debe quedar como
                         un recuerdo, reconociendo
                         nuestra herencia religioso-moral.

                                                                            Company Logo
3

                              La Escuela de Frankfurt

                                      Adorno, Horkheimer y
                                           Habermas
www.themegallery.com




                             No se admite -a diferencia de Hegel- la unidad de pensamiento e
                           historia. En la actualidad existen formas de vida reales e históricas,
                            cuya irracionalidad se ha rendido ya al pensamiento. Horkheimer.
                                                                                       Company Logo
Escuela de Frankfurt

                        La Escuela de Frankfurt es un
                         grupo de filósofos alemanes, de
                         tendencia marxista, miembros o
                         colaboradores del Instituto para
                         la investigación social, fundado
                         en Frankfurt en 1922.                Max Horkheimer

                        También colaboraban sociólogos,
                         economistas, historiadores y
                         psicólogos.
www.themegallery.com




                        Con la llegada de Hitler al poder,
                         el edificio fue destruido por las
                         bombas. Se reabrió en 1951.
                                                              Theodor Adorno

                                                                       Company Logo
Escuela de Frankfurt
                        Postulaban la Teoría crítica, con la que pretendían
                         revigorizar la teoría marxista añadiendo algunas
                         ideas de Weber y Freud.
www.themegallery.com




                            En esta etapa los filósofos de la Escuela de
                           Frankfurt confiaban en el proyecto ilustrado.
                                                                         Company Logo
Escuela de Frankfurt

                        Pero después del nazismo y
                         la guerra cambiaron algunas
                         de sus posturas. Surgieron el
                         escepticismo y el
                         pesimismo.
                        Su nueva concepción de la
                         realidad apareció publicada
                         en la obra conjunta de
                         Horkheimer y Adorno
www.themegallery.com




                         titulada Dialéctica de la
                         Ilustración (1947).


                                                         Company Logo
Escuela de Frankfurt
                        ¿Cómo pudo la modernidad,
                         heredera de la Ilustración, engendrar
                         la barbarie? ¿Qué pasó con la razón
                         emancipadora e idealista?
                        Que fue sustituida por la “razón
                         instrumental”, propia de la técnica,
                         la cual se extendió tanto que no
                         dejaba espacio para otras formas de
                         pensamiento y de acción. Lo que
                         primaba era la dominación
www.themegallery.com




                         característica de la tecnocracia.
                        La solución está en el cambio social.

                                                                 Company Logo
Escuela de Frankfurt

                                          Otras obras importantes son Eros y
                                           civilización y El hombre
                                           unidimensional de Marcuse (1898-
                                           1979).
                       Herbert Marcuse    Marcuse hizo una dura crítica a la
                                           sociedad industrial. Su
                                           pensamiento inspiró el mayo del 68.
                                          También destaca la obra Teoría de
www.themegallery.com




                                           la acción comunicativa de Jürgen
                                           Habermas.
                       Jürgen Habermas

                                                                        Company Logo
Escuela de Frankfurt

                                            Habermas postula un nuevo tipo
                                             de racionalidad más allá de la
                                             razón instrumental: la racionalidad
                                             comunicativa.
                                            Con ella se puede dialogar y
                                             llegar a consensos. Está
                                             relacionada con el mundo de la
                                             vida y la interacción.
www.themegallery.com




                                            La ética discursiva de Habermas
                       Publicada en 1981     plantea cómo funcionaría una
                                             comunidad ideal de diálogo.

                                                                           Company Logo
4

                           El estructuralismo

                           Althusser y Foucault
www.themegallery.com




                               El hombre es una invención cuya fecha reciente
                                   muestra con toda facilidad la arqueología de
                                             nuestro pensamiento. Foucault.
                                                                     Company Logo
Estructuralismo

                        En Francia el enfoque
                         estructuralista tuvo su
                         origen con el Curso de
                         lingüística general de
                         Saussure. El estructuralismo
                         surgió como reacción ante el
                                                           Ferdinand de Saussure
                         existencialismo.
                        El estructuralismo se aprecia
                         en obras de antropología,
www.themegallery.com




                         como las de Claude Lévi-
                         Strauss, en el psicoanálisis
                         de Lacan y la crítica literaria
                         de Barthes.                       Claude Lévi-Strauss

                                                                          Company Logo
Estructuralismo

                                             El estructuralismo parte del
                                              concepto de “estructura”
                                              definido por Jean Piaget como
                                              un sistema que funciona de
                                              acuerdo con unas leyes o
                                              reglas.
                       Michel Foucault
                                             Ya no interesa el sujeto clásico
                                              sino el estudio sistemático de
                                              las reglas y relaciones
www.themegallery.com




                                              internas de la lengua. Por eso
                                              Foucault habla de la muerte
                                              del hombre.
                       Louis Althusser

                                                                        Company Logo
Estructuralismo

                                              Althusser revisó el
                                               pensamiento de Marx
                                               rescatando su carácter
                                               científico contra todo
                                               “historicismo” o “humanismo”
                                               que remitiese a una “esencia
                                               del hombre”.
                                              Foucault emprendió una
                                               “arqueología de las ciencias
www.themegallery.com




                                               humanas” concluyendo que no
                       Claude Lévi-Strauss
                                               son históricas sino
                                               estructurales.

                                                                       Company Logo
5

                             Los feminismos

                           Beauvoir, Irigaray, Puleo,
                              Haraway y Butler
www.themegallery.com




                                    No se nace mujer, se llega a serlo. Beauvoir.
                                                                      Company Logo
Feminismos

                        El feminismo es un
                         movimiento social,
                         político, teórico y
                         emancipatorio que vindica
                         la igualdad de derechos
                         entre hombres y mujeres.
                        En la actualidad son
                         muchas las corrientes
                         feministas, por lo que
www.themegallery.com




                         conviene hablar de
                         “feminismos”.


                                                     Company Logo
Feminismos

                        El pensamiento feminista
                         tiene su punto de arranque
                         en la Ilustración con la
                         Vindicación de los
                         derechos de la mujer de
                         Mary Wollstonecraft.
                         (Primera ola del feminismo).
                        Otro acontecimiento
                        importante fue la
www.themegallery.com




                        Declaración de Séneca
                        Falls. (Segunda ola del            Se vindicaban el
                        feminismo).                      derecho al voto y el
                                                        derecho a la educación

                                                                           Company Logo
Feminismos

                        Entre la primera y la
                         segunda ola surgió una obra
                         que hizo virar el contenido
                         del feminismo político. Con
                         ella de pasó de las quejas a
                         las explicaciones.
                        Se trata de El segundo sexo
                         de la filósofa existencialista
                         Simone de Beauvoir. El
www.themegallery.com




                         feminismo de los 70
                         aprovechó toda su potencia       Simone de Beauvoir
                         explicativa.                        (1908-1986).


                                                                         Company Logo
Feminismos

                                             Gracias a esta obra el
                                              feminismo tomó impulso y
                                              adquirió rigor académico.
                                              Es una obra clave dentro del
                                              feminismo filosófico.
                                             En ella se sentaron las bases
                                              para la posterior articulación
                                              del concepto de “género”.
www.themegallery.com




                                             Se inscribe en la corriente del
                       No se nace mujer,      feminismo de la igualdad.
                        se llega a serlo.


                                                                       Company Logo
Feminismos

                        Otras corrientes:
                        Feminismo de la diferencia:
                         reconstruye una nueva identidad
                         femenina presidida por los
                         antiguos valores de la
                         espiritualidad y la maternidad.      Irigaray
                         Destaca la filósofa Luce Irigaray.

                        Ecofeminismo: asume la
www.themegallery.com




                         problemática ecológica como
                         algo que puede ser abordado en
                         clave de género. Destaca la
                         filósofa Alicia Puleo.               Puleo

                                                                         Company Logo
Feminismos

                                   Cyberfeminismo: reflexiona
                                    sobre la relación de las mujeres
                                    con las nuevas tecnologías.
                                    Destaca la filósofa Donna
                                    Haraway.
                       Haraway

                                   Teoría queer: considera que los
                                    conceptos “homosexual”,
                                    “heterosexual”, “hombre” y “mujer”
www.themegallery.com




                                    responden a parámetros
                                    culturales. Destaca la filósofa
                                    Judith Butler.
                        Butler

                                                               Company Logo
Conclusión

                        La filosofía del siglo XX ha sido muy amplia, repleta
                         de diversas corrientes filosóficas, todas ellas
                         marcadas, de algún modo, por los desgraciados
                         acontecimientos históricos sobrevenidos en dicha
                         centuria.
                        Los filósofos y filósofas del siglo XX han reflexionado
                         pegados a la realidad, creando nuevos modos de
                         pensamiento para sustituir a las viejas ideas
                         modernas.
www.themegallery.com




                        Sirva esta presentación como introducción a su
                         pensamiento y como merecido homenaje a su labor.

                                                                          Company Logo
Licencia Creative Commons 2.5
                           Usted es libre de:
                           copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra

                           Bajo las condiciones siguientes:

                           Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la
                           manera especificada por el autor o el licenciador.



                           No comercial. No puede utilizar esta obra para fines
                           comerciales.
www.themegallery.com




                           Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o
                           generar una obra derivada a partir de esta obra.



                                 Concepción Pérez García. 2010
                                                                                     Company Logo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientorosycam10
 
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍADISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
Anele Hiddleston
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Cesar Vasquez
 
FilosofíA Del Siglo Xx
FilosofíA Del Siglo XxFilosofíA Del Siglo Xx
FilosofíA Del Siglo Xx
rafael felix
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
Universidad Andina Simón Bolívar
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
Ana Hidalgo
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 
Filosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XXFilosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XX
Eliel Irias
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimientoWilbert Tapia
 
Filosofía el lenguaje en la edad media
Filosofía el lenguaje en la edad mediaFilosofía el lenguaje en la edad media
Filosofía el lenguaje en la edad media
Armando Macías
 
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIAFILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
VHMR13
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
101415
 
Hermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
Carlyla Ramos
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
minervagigia
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
liceo L.A.P.CH.
 

La actualidad más candente (20)

Claude LéVi Strauss
Claude LéVi StraussClaude LéVi Strauss
Claude LéVi Strauss
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍADISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
FilosofíA Del Siglo Xx
FilosofíA Del Siglo XxFilosofíA Del Siglo Xx
FilosofíA Del Siglo Xx
 
¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 
Filosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XXFilosofìa en el siglo XX
Filosofìa en el siglo XX
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Filosofía el lenguaje en la edad media
Filosofía el lenguaje en la edad mediaFilosofía el lenguaje en la edad media
Filosofía el lenguaje en la edad media
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIAFILOSOFIA DE LA HISTORIA
FILOSOFIA DE LA HISTORIA
 
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
Qué relaciones hay entre la filosofia y las ciencias ?
 
Hermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo másHermenéutica y algo más
Hermenéutica y algo más
 
Filosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte iFilosofía s. xx. parte i
Filosofía s. xx. parte i
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 

Similar a Filosofía s. xx. 2010. parte ii

Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
RosaritoM
 
Expo damiana
Expo damianaExpo damiana
Expo damiana
Damiana Leyva
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
lisalcantara
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
HermenéuticanAyblancO
 
La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
Conchita Agnello
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
Jenniferbarrios
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
JONINFONSECA
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
anittafes
 
Presentancion hermeneutica
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
lauris_jr168
 
Podcast Tere y Ana
Podcast Tere y AnaPodcast Tere y Ana
Podcast Tere y Ana
yuyis_te
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
anittafes
 
-La-Hermeneutica.pdf
-La-Hermeneutica.pdf-La-Hermeneutica.pdf
-La-Hermeneutica.pdf
YeisonAndresCaarAchi
 
Humanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La HermeneúticaHumanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La Hermeneútica
UCC_Elearning
 
Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17
Rebeca Reynaud
 
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextosHermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Luis Angel Rios Perea
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticacarogez
 

Similar a Filosofía s. xx. 2010. parte ii (20)

Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
Gerardo Ruiz Dosal - Hermenéutica.ppt
 
Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4Hermeneutica tema 4
Hermeneutica tema 4
 
Expo damiana
Expo damianaExpo damiana
Expo damiana
 
La hermenútica
La hermenúticaLa hermenútica
La hermenútica
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Hermeneutica
HermeneuticaHermeneutica
Hermeneutica
 
Método hermeneutico
 Método hermeneutico Método hermeneutico
Método hermeneutico
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
 
Presentancion hermeneutica
Presentancion hermeneuticaPresentancion hermeneutica
Presentancion hermeneutica
 
Podcast Tere y Ana
Podcast Tere y AnaPodcast Tere y Ana
Podcast Tere y Ana
 
Formato podcast tere ana
Formato podcast tere anaFormato podcast tere ana
Formato podcast tere ana
 
-La-Hermeneutica.pdf
-La-Hermeneutica.pdf-La-Hermeneutica.pdf
-La-Hermeneutica.pdf
 
Humanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La HermeneúticaHumanidades 3 - La Hermeneútica
Humanidades 3 - La Hermeneútica
 
Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17Hermeneutica fil simplificada - 17
Hermeneutica fil simplificada - 17
 
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextosHermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
Hermeneutica, el arte de interpretar textos y contextos
 
Filosofía del Lenguaje
Filosofía del LenguajeFilosofía del Lenguaje
Filosofía del Lenguaje
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Historia de la hermeneutica
Historia de la hermeneuticaHistoria de la hermeneutica
Historia de la hermeneutica
 

Más de minervagigia

2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía
minervagigia
 
1. What is philosophy?
1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?
minervagigia
 
1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
minervagigia
 
La Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
minervagigia
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
minervagigia
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
minervagigia
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
minervagigia
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
minervagigia
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Blog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de MinervaBlog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de Minerva
minervagigia
 
Kant 2.0
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
minervagigia
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
minervagigia
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
minervagigia
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
minervagigia
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
minervagigia
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
minervagigia
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 

Más de minervagigia (20)

2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía2.Las grandes preguntas de la filosofía
2.Las grandes preguntas de la filosofía
 
1. What is philosophy?
1. What is philosophy?1. What is philosophy?
1. What is philosophy?
 
1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía1. Qué es la filosofía
1. Qué es la filosofía
 
La Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y JudíaLa Filosofía Medieval árabe y Judía
La Filosofía Medieval árabe y Judía
 
Agustín de Hipona
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
 
Las Filósofas
Las FilósofasLas Filósofas
Las Filósofas
 
La filosofía española
La filosofía españolaLa filosofía española
La filosofía española
 
El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0El Argumento Ontológico 2 0
El Argumento Ontológico 2 0
 
Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0Nietzsche 2.0
Nietzsche 2.0
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Blog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de MinervaBlog Lechuza de Minerva
Blog Lechuza de Minerva
 
Kant 2.0
Kant 2.0Kant 2.0
Kant 2.0
 
Descartes 2.0
Descartes 2.0Descartes 2.0
Descartes 2.0
 
Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0Santo Tomás 2.0
Santo Tomás 2.0
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Sócrates y sofistas
Sócrates y sofistasSócrates y sofistas
Sócrates y sofistas
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Filosofía s. xx. 2010. parte ii

  • 1. LOGO La filosofía del S. XX SEGUNDA PARTE Concepción Pérez García Lda. en Filosofía por la UNED
  • 2. Contenidos 1. Hermenéutica 2. Postmodernidad 3. Escuela de Frankfut 4. Estructuralismo www.themegallery.com 5. Feminismos Company Logo
  • 3. 1 La hermenéutica Gadamer y Ricoeur www.themegallery.com La lengua es una casa cuya estancia más acogedora es la de la poesía y el arte. Gadamer. Company Logo
  • 4. Hermenéutica  La palabra “hermenéutica” proviene del griego “ερμηνέυω” que significa interpretar. La hermenéutica es la ciencia o arte de interpretación de un texto.  Actualmente este término www.themegallery.com designa una teoría filosófica de la Dios Hermes interpretación. Company Logo
  • 5. Hermenéutica  La hermenéutica busca ampliar el sentido de un texto teniendo en cuenta las tradiciones pero usando la creatividad.  Para interpretar un texto correctamente es necesario ser consciente de la propia historicidad y tener una apertura crítica.  En el siglo XIX la hermenéutica se unió con la www.themegallery.com La hermenéutica clásica se filosofía en las obras de ocupaba de analizar Schleiermacher, Dilthey y los textos bíblicos Heidegger. Company Logo
  • 6. Hermenéutica  Los dos filósofos más sobresalientes en hermenéutica son Hans Georg Gadamer (1900-2002) y Paul Ricoeur (1913-2005). www.themegallery.com H. G. Gadamer P. Ricoeur Company Logo
  • 7. Hermenéutica  El centro de la hermenéutica de Gadamer es la comprensión, y se centra en el lenguaje. HORIZONTE DEL INTÉRPRETE (tradición) FUSIÓN DE HORIZONTES Diálogo entre tradiciones www.themegallery.com HORIZONTE DE LO INTERPRETADO (tradición) Company Logo
  • 8. Hermenéutica  El intérprete parte de unas condiciones espacio temporales y de unas estructuras de pre- comprensión.  Todo proceso de comprensión parte de prejuicios, que no tienen por qué ser negativos. PRE- COMPRENSIÓN  Al interpretar el pasado CÍRCULO www.themegallery.com HERMENÉUTICO nos comprendemos mejor a nosotros NUEVA mismos. COMPRENSIÓN Company Logo
  • 9. Hermenéutica  Por otro lado, Ricoeur realizó una hermenéutica de la sospecha, analizando signos, símbolos y mitos.  No se deben aceptar los prejuicios de la tradición sin más, sino que hay que desmitologizar y restaurar el sentido de los textos. Se deben esclarecer la verdadera intención y el interés. www.themegallery.com  La hermenéutica de Ricoeur busca un sentido del Ser. Company Logo
  • 10. 2 La postmodernidad Lyotard y Vattimo www.themegallery.com Hoy (…) somos todavía muy poco nihilistas, porque no sabemos vivir hasta el fondo la experiencia de la disolución del ser. Vattimo. Company Logo
  • 11. Postmodernidad  La postmodernidad es una corriente filosófica que ha denunciado la crisis de la modernidad: el fracaso de la idea de progreso, el endiosamiento de la idea de razón, el cientificismo, el hundimiento del La modernidad tenía una fe inquebrantable en el www.themegallery.com marxismo, los progreso. Pero el siglo XX se totalitarismos y las dos convirtió en un cementerio de guerras mundiales. esperanzas. Company Logo
  • 12. Postmodernidad  Los filósofos postmodernos muestran los límites de la razón y tienen una perspectiva negativa de la historia y del progreso. J. F. Lyotard  El mundo está dirigido por grupos dominantes que dejan de lado a los desfavorecidos. El avance www.themegallery.com científico-técnico tiene efectos colaterales como la destrucción del medioambiente. G. Vattimo Company Logo
  • 13. Postmodernidad  La obra más importante de Jean François Lyotard (1924-1998) es La condición postmoderna. En ella afirma que hay que asumir la quiebra de la razón ilustrada.  Por esta obra fue acusado www.themegallery.com de irracionalismo, Publicada en terrorismo intelectual, 1979 nihilismo, etc. Company Logo
  • 14. Postmodernidad  Para Lyotard el hombre postmoderno ya no cree en los metarrelatos que la modernidad usaba para legitimar su ciencia y su sociedad. Emancipación Racionalidad del hombre humana Salvación de Sociedad las criaturas gracias sin clases a Dios www.themegallery.com Ya no existen utopías ni grandes temas. El saber está orientado hacia el poder, al servicio del capitalismo. Company Logo
  • 15. Postmodernidad  Por otro lado tenemos a Gianni Ya no hay garantías Vattimo (1936-), profesor de ni certezas Estética en Turín. Su obra absolutas principal es El pensamiento débil.  Vattimo se opone al pensamiento fuerte de la modernidad (metafísico), que se refería a la verdad, la unidad y la totalidad. www.themegallery.com  La metafísica debe quedar como un recuerdo, reconociendo nuestra herencia religioso-moral. Company Logo
  • 16. 3 La Escuela de Frankfurt Adorno, Horkheimer y Habermas www.themegallery.com No se admite -a diferencia de Hegel- la unidad de pensamiento e historia. En la actualidad existen formas de vida reales e históricas, cuya irracionalidad se ha rendido ya al pensamiento. Horkheimer. Company Logo
  • 17. Escuela de Frankfurt  La Escuela de Frankfurt es un grupo de filósofos alemanes, de tendencia marxista, miembros o colaboradores del Instituto para la investigación social, fundado en Frankfurt en 1922. Max Horkheimer  También colaboraban sociólogos, economistas, historiadores y psicólogos. www.themegallery.com  Con la llegada de Hitler al poder, el edificio fue destruido por las bombas. Se reabrió en 1951. Theodor Adorno Company Logo
  • 18. Escuela de Frankfurt  Postulaban la Teoría crítica, con la que pretendían revigorizar la teoría marxista añadiendo algunas ideas de Weber y Freud. www.themegallery.com En esta etapa los filósofos de la Escuela de Frankfurt confiaban en el proyecto ilustrado. Company Logo
  • 19. Escuela de Frankfurt  Pero después del nazismo y la guerra cambiaron algunas de sus posturas. Surgieron el escepticismo y el pesimismo.  Su nueva concepción de la realidad apareció publicada en la obra conjunta de Horkheimer y Adorno www.themegallery.com titulada Dialéctica de la Ilustración (1947). Company Logo
  • 20. Escuela de Frankfurt  ¿Cómo pudo la modernidad, heredera de la Ilustración, engendrar la barbarie? ¿Qué pasó con la razón emancipadora e idealista?  Que fue sustituida por la “razón instrumental”, propia de la técnica, la cual se extendió tanto que no dejaba espacio para otras formas de pensamiento y de acción. Lo que primaba era la dominación www.themegallery.com característica de la tecnocracia.  La solución está en el cambio social. Company Logo
  • 21. Escuela de Frankfurt  Otras obras importantes son Eros y civilización y El hombre unidimensional de Marcuse (1898- 1979). Herbert Marcuse  Marcuse hizo una dura crítica a la sociedad industrial. Su pensamiento inspiró el mayo del 68.  También destaca la obra Teoría de www.themegallery.com la acción comunicativa de Jürgen Habermas. Jürgen Habermas Company Logo
  • 22. Escuela de Frankfurt  Habermas postula un nuevo tipo de racionalidad más allá de la razón instrumental: la racionalidad comunicativa.  Con ella se puede dialogar y llegar a consensos. Está relacionada con el mundo de la vida y la interacción. www.themegallery.com  La ética discursiva de Habermas Publicada en 1981 plantea cómo funcionaría una comunidad ideal de diálogo. Company Logo
  • 23. 4 El estructuralismo Althusser y Foucault www.themegallery.com El hombre es una invención cuya fecha reciente muestra con toda facilidad la arqueología de nuestro pensamiento. Foucault. Company Logo
  • 24. Estructuralismo  En Francia el enfoque estructuralista tuvo su origen con el Curso de lingüística general de Saussure. El estructuralismo surgió como reacción ante el Ferdinand de Saussure existencialismo.  El estructuralismo se aprecia en obras de antropología, www.themegallery.com como las de Claude Lévi- Strauss, en el psicoanálisis de Lacan y la crítica literaria de Barthes. Claude Lévi-Strauss Company Logo
  • 25. Estructuralismo  El estructuralismo parte del concepto de “estructura” definido por Jean Piaget como un sistema que funciona de acuerdo con unas leyes o reglas. Michel Foucault  Ya no interesa el sujeto clásico sino el estudio sistemático de las reglas y relaciones www.themegallery.com internas de la lengua. Por eso Foucault habla de la muerte del hombre. Louis Althusser Company Logo
  • 26. Estructuralismo  Althusser revisó el pensamiento de Marx rescatando su carácter científico contra todo “historicismo” o “humanismo” que remitiese a una “esencia del hombre”.  Foucault emprendió una “arqueología de las ciencias www.themegallery.com humanas” concluyendo que no Claude Lévi-Strauss son históricas sino estructurales. Company Logo
  • 27. 5 Los feminismos Beauvoir, Irigaray, Puleo, Haraway y Butler www.themegallery.com No se nace mujer, se llega a serlo. Beauvoir. Company Logo
  • 28. Feminismos  El feminismo es un movimiento social, político, teórico y emancipatorio que vindica la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.  En la actualidad son muchas las corrientes feministas, por lo que www.themegallery.com conviene hablar de “feminismos”. Company Logo
  • 29. Feminismos  El pensamiento feminista tiene su punto de arranque en la Ilustración con la Vindicación de los derechos de la mujer de Mary Wollstonecraft. (Primera ola del feminismo).  Otro acontecimiento importante fue la www.themegallery.com Declaración de Séneca Falls. (Segunda ola del Se vindicaban el feminismo). derecho al voto y el derecho a la educación Company Logo
  • 30. Feminismos  Entre la primera y la segunda ola surgió una obra que hizo virar el contenido del feminismo político. Con ella de pasó de las quejas a las explicaciones.  Se trata de El segundo sexo de la filósofa existencialista Simone de Beauvoir. El www.themegallery.com feminismo de los 70 aprovechó toda su potencia Simone de Beauvoir explicativa. (1908-1986). Company Logo
  • 31. Feminismos  Gracias a esta obra el feminismo tomó impulso y adquirió rigor académico. Es una obra clave dentro del feminismo filosófico.  En ella se sentaron las bases para la posterior articulación del concepto de “género”. www.themegallery.com  Se inscribe en la corriente del No se nace mujer, feminismo de la igualdad. se llega a serlo. Company Logo
  • 32. Feminismos  Otras corrientes:  Feminismo de la diferencia: reconstruye una nueva identidad femenina presidida por los antiguos valores de la espiritualidad y la maternidad. Irigaray Destaca la filósofa Luce Irigaray.  Ecofeminismo: asume la www.themegallery.com problemática ecológica como algo que puede ser abordado en clave de género. Destaca la filósofa Alicia Puleo. Puleo Company Logo
  • 33. Feminismos  Cyberfeminismo: reflexiona sobre la relación de las mujeres con las nuevas tecnologías. Destaca la filósofa Donna Haraway. Haraway  Teoría queer: considera que los conceptos “homosexual”, “heterosexual”, “hombre” y “mujer” www.themegallery.com responden a parámetros culturales. Destaca la filósofa Judith Butler. Butler Company Logo
  • 34. Conclusión  La filosofía del siglo XX ha sido muy amplia, repleta de diversas corrientes filosóficas, todas ellas marcadas, de algún modo, por los desgraciados acontecimientos históricos sobrevenidos en dicha centuria.  Los filósofos y filósofas del siglo XX han reflexionado pegados a la realidad, creando nuevos modos de pensamiento para sustituir a las viejas ideas modernas. www.themegallery.com  Sirva esta presentación como introducción a su pensamiento y como merecido homenaje a su labor. Company Logo
  • 35. Licencia Creative Commons 2.5 Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador. No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales. www.themegallery.com Sin obras derivadas. No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Concepción Pérez García. 2010 Company Logo