SlideShare una empresa de Scribd logo
› Cuando la cultura grecolatina volvió a
retomar la filosofía volvió a retomar su
rumbo.
› Los problemas que mas se desarrollaron en
este periodo tienen relación con el
conocimiento del ser humano.
› Este se divide en tres.
 El empirismo decía que las ideas que
uno puede llegar a tener y el
conocimiento provienen de una
experiencia anterior por la cual hemos
pasado
 La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650)
Filósofo y matemático francés. René Descartes se
educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612),
donde gozó de un cierto trato de favor en atención
a su delicada salud.
 Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en
derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los
veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde
sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de
Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de
Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres
sueños sucesivos, René Descartes experimentó la
famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración
de su método.
 Podemos decir que hay diferentes
posturas pero todas dicen que la
realidad esta constituida por ideas
reales
 John Locke nació en Wrington (cerca
de Bristol), Inglaterra, el 29 de agosto de 1632. Se educó
en la Westminster School y en la Christ Church de Oxford.
En 1658 se convirtió en tutor y profesor de Griego y
Retórica. Más tarde volvió a Oxford y estudió medicina.
 La fama de Locke era mayor como filósofo que
como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento
posterior fue influenciado por su empirismo, hasta
desembocar en el escepticismo de Hume . En lo
pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema
educativo, sino explicar los lineamientos de la educación
para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas
representan tanto un reflejo de la percepción
pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda
sobre sus bondades, defectos y alcances.
 El materialismo es una corriente filosófica que surge
en oposición al idealismo y que resuelve la cuestión
fundamental de la filosofía postulando que
el mundo está compuesto exclusivamente por cosas.
 Según esta concepción, el mundo es material y
existe objetivamente, independientemente de
la conciencia. La materia es primaria y la conciencia
y el pensamiento son propiedades de ésta a partir
de un estado altamente organizado.
El pensamiento es un nivel superior del
conocimiento humano, un proceso de reflejo de la
realidad objetiva. Sostiene, además, que la materia
no ha sido creada de la nada, que existe en la
eternidad y que el mundo y sus regularidades son
cognoscibles.
Filosofía Moderna
Filosofía Moderna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ockham
OckhamOckham
Ockham
victor931009
 
La Escolastica
La EscolasticaLa Escolastica
Racionalismo
Racionalismo Racionalismo
Racionalismo
Nallely Sandoval
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
Anjosmir
 
Biografía de emmanuel kant
Biografía de emmanuel kantBiografía de emmanuel kant
Biografía de emmanuel kant
Itz Lugo
 
Linea de tiempo historia de la pedagogia. jose moreno biologo
Linea de tiempo historia de la pedagogia. jose moreno biologoLinea de tiempo historia de la pedagogia. jose moreno biologo
Linea de tiempo historia de la pedagogia. jose moreno biologo
Jose Luis Moreno
 
Nicolas
NicolasNicolas
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
Ivann Lozano
 
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humanoUte concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
Sabrina Villarreal
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
Selena Rendón
 
Filosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medievalFilosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medieval
thepachuchita
 
Baruk Spinosa
Baruk SpinosaBaruk Spinosa
Baruk Spinosa
921024
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
guest7ff0f6f
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De OckhamGuillermo De Ockham
Guillermo De Ockham
guest83c49a
 
Breve analisis del_pensamiento_filosofico_de_baruch_spinoza
Breve analisis del_pensamiento_filosofico_de_baruch_spinozaBreve analisis del_pensamiento_filosofico_de_baruch_spinoza
Breve analisis del_pensamiento_filosofico_de_baruch_spinoza
David Efraín Misari Torpoco
 
Concepción del hombre ute
Concepción del hombre   uteConcepción del hombre   ute
Concepción del hombre ute
OETAMSEYER
 
Guillermo de ockham
Guillermo de ockham Guillermo de ockham
Guillermo de ockham
NataliaSantofimio
 
Spinoza
SpinozaSpinoza
Spinoza
daniel castro
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
valeria0811
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
luisramong
 

La actualidad más candente (20)

Ockham
OckhamOckham
Ockham
 
La Escolastica
La EscolasticaLa Escolastica
La Escolastica
 
Racionalismo
Racionalismo Racionalismo
Racionalismo
 
Immanuel kant
Immanuel kantImmanuel kant
Immanuel kant
 
Biografía de emmanuel kant
Biografía de emmanuel kantBiografía de emmanuel kant
Biografía de emmanuel kant
 
Linea de tiempo historia de la pedagogia. jose moreno biologo
Linea de tiempo historia de la pedagogia. jose moreno biologoLinea de tiempo historia de la pedagogia. jose moreno biologo
Linea de tiempo historia de la pedagogia. jose moreno biologo
 
Nicolas
NicolasNicolas
Nicolas
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humanoUte concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
Ute concepción del hombre y cuestionamiento sobre el ser humano
 
el concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarteel concepto del hombre según Rene descarte
el concepto del hombre según Rene descarte
 
Filosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medievalFilosofia ontologia medieval
Filosofia ontologia medieval
 
Baruk Spinosa
Baruk SpinosaBaruk Spinosa
Baruk Spinosa
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Guillermo De Ockham
Guillermo De OckhamGuillermo De Ockham
Guillermo De Ockham
 
Breve analisis del_pensamiento_filosofico_de_baruch_spinoza
Breve analisis del_pensamiento_filosofico_de_baruch_spinozaBreve analisis del_pensamiento_filosofico_de_baruch_spinoza
Breve analisis del_pensamiento_filosofico_de_baruch_spinoza
 
Concepción del hombre ute
Concepción del hombre   uteConcepción del hombre   ute
Concepción del hombre ute
 
Guillermo de ockham
Guillermo de ockham Guillermo de ockham
Guillermo de ockham
 
Spinoza
SpinozaSpinoza
Spinoza
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 

Similar a Filosofía Moderna

Descartes
DescartesDescartes
Lourdes sisa
Lourdes sisaLourdes sisa
Lourdes sisa
GAD MUNICIPAL LA MANA
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
DarisayGuardia
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
Andrea Torres
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
7 del rincon
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Airamayom
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassari
alejofilosofia
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassari
alejofilosofia
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga
 
Racionalismmo Yempirismo
Racionalismmo YempirismoRacionalismmo Yempirismo
Racionalismmo Yempirismo
smileinfected
 
Escolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Escolástica, Empiriocriticismo y NeocriticismoEscolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Escolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Luis Angel Angulo Zuñiga
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Antonella Griguol
 
La aventura de pensar 2 parte por gabriela simba
La aventura de pensar 2 parte por gabriela simbaLa aventura de pensar 2 parte por gabriela simba
La aventura de pensar 2 parte por gabriela simba
GabySimba
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
AlfonsoGuerrero39
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
janetmoix
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
janethcalle
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
janethcalle
 
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIIIEtapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Sabrina Costante
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
Alex Cárdenas
 

Similar a Filosofía Moderna (20)

Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Lourdes sisa
Lourdes sisaLourdes sisa
Lourdes sisa
 
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
29514315 guardia darisay taller de filosofia de la psicologia
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassari
 
Tp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassariTp gnoseología akerfeld malmassari
Tp gnoseología akerfeld malmassari
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
 
Racionalismmo Yempirismo
Racionalismmo YempirismoRacionalismmo Yempirismo
Racionalismmo Yempirismo
 
Escolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Escolástica, Empiriocriticismo y NeocriticismoEscolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
Escolástica, Empiriocriticismo y Neocriticismo
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La aventura de pensar 2 parte por gabriela simba
La aventura de pensar 2 parte por gabriela simbaLa aventura de pensar 2 parte por gabriela simba
La aventura de pensar 2 parte por gabriela simba
 
11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf11FILOSOFIA 0.pdf
11FILOSOFIA 0.pdf
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIIIEtapa Moderna, siglo XV - XVIII
Etapa Moderna, siglo XV - XVIII
 
Filosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimientoFilosofia medieval y renacimiento
Filosofia medieval y renacimiento
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Filosofía Moderna

  • 1.
  • 2. › Cuando la cultura grecolatina volvió a retomar la filosofía volvió a retomar su rumbo. › Los problemas que mas se desarrollaron en este periodo tienen relación con el conocimiento del ser humano. › Este se divide en tres.
  • 3.  El empirismo decía que las ideas que uno puede llegar a tener y el conocimiento provienen de una experiencia anterior por la cual hemos pasado
  • 4.  La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud.  Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método.
  • 5.  Podemos decir que hay diferentes posturas pero todas dicen que la realidad esta constituida por ideas reales
  • 6.  John Locke nació en Wrington (cerca de Bristol), Inglaterra, el 29 de agosto de 1632. Se educó en la Westminster School y en la Christ Church de Oxford. En 1658 se convirtió en tutor y profesor de Griego y Retórica. Más tarde volvió a Oxford y estudió medicina.  La fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de Hume . En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas representan tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades, defectos y alcances.
  • 7.  El materialismo es una corriente filosófica que surge en oposición al idealismo y que resuelve la cuestión fundamental de la filosofía postulando que el mundo está compuesto exclusivamente por cosas.  Según esta concepción, el mundo es material y existe objetivamente, independientemente de la conciencia. La materia es primaria y la conciencia y el pensamiento son propiedades de ésta a partir de un estado altamente organizado. El pensamiento es un nivel superior del conocimiento humano, un proceso de reflejo de la realidad objetiva. Sostiene, además, que la materia no ha sido creada de la nada, que existe en la eternidad y que el mundo y sus regularidades son cognoscibles.