SlideShare una empresa de Scribd logo
El racionalismo es una corriente filosófica que surgió en el siglo XVII en la Europa continental 
y cuyo máximo exponente es Renné Descartes. Aunque encontramos ya desde los comienzos 
de la filosofía occidental rasgos racionalistas (metafísicos) en Parménides (él, si recordamos, 
afirmaba la plena racionalidad del mundo y de esa afirmación derivaba la NO existencia de 
movimiento [flecha-diana]). Cabe destacar también el racionalismo gnoseológico de Platón 
(aunque él no creía que solo por medio de las ideas se pudiera alcanzar el conocimiento, así 
que no coincidía del todo con los preceptos racionalistas), posteriormente hacen diversas 
aportaciones Leibniz, Spinoza o Pascal y, por supuesto, el racionalismo de Descartes quien 
creía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias. También mantenía que solo 
por medio de la razón se podían descubrir certezas universales, es decir, verdades evidentes en 
si mismas. Descartes defendía que estas verdades eran innatas (aquí está la relación con Platón 
y su Reminiscencia). Las obras de Descartes en las que expone sus argumentos son “El 
discurso del método” y “Meditaciones metafísicas”. 
Existen cuatro (4) tipos de Racionalismo: todos ellos incluyen en sus preceptos que la única 
fuente de conocimiento válido es la razón. 
-El primero de ellos es el Racionalismo epistemológico o gnoseológico que se entiende 
como la corriente opuesta al empirismo surgido en las islas británicas. 
-El segundo es el Racionalismo metafísico que afirma que la realidad es de carácter 
racional y está gobernada por un principio inteligible, accesible al pensamiento humano. 
También se le llama Racionalismo platónico (en el que el mundo de las ideas sería el mundo 
inteligible creado por la razón por medio de la dialéctica). También se le llama Racionalismo 
hegeliano (en el que la realidad coincide en último término con la autorrealización de la razón 
o Espíritu). Hegel es el que llevará a cabo el desarrollo histórico más importante en el 
racionalismo durante el siglo XIX dentro del idealismo alemán. Se opone al irracionalismo. 
-Así como el Racionalismo psicológico, que sería el tercer tipo según el cual la razón 
(entendida como pensamiento) es superior a la emoción y a la voluntad. Esta corriente se 
opone al emotivismo. 
-Por último tenemos el Racionalismo religioso que niega el Teísmo (que exige que la 
religión sea revelada al creyente) explicando racionalmente aquellos fenómenos considerados 
milagrosos. (Por tanto los racionalistas religiosos creen que los principios religiosos son 
evidentes en si o innatos). 
Las características principales del racionalismo son: 
1. Plena confianza en la razón humana a la que otorgan un valor extremo sosteniendo 
que es la única facultad susceptible de alcanzar el conocimiento ya que dicen que 
los sentidos nos engañan. 
2. Los racionalistas defienden que la mente humana posee ideas innatas. En Descartes 
las ideas innatas y en particular la de Dios (Res Divina) garantiza y es el pilar desde 
el que construir con plena certeza todos los saberes, a partir de ellas por medio de 
un método se obtienen las demás. 
3. Este método es de carácter matemático, es el deductivo, que persigue la unificación 
de todas las ciencias (creando una Mathesis Universalis). Esta ciencia sería 
universal y racional, válida para todo hombre. 
4. El racionalismo basa la metafísica en la idea de substancia (aquello que existe en sí 
mismo) aunque no todos los racionalistas admitieron la existencia de las tres 
substancias propuestas por Descartes que son: La Res infinita (que se identificaría
con Dios) la Res cógitans (que es el pensamiento del yo) y la Res extensa (que es lo 
material). 
5. De esta premisa se deriva un dualismo mecanicista que concibe el mundo como una 
gran máquina (sin finalidad alguna) que se explica por choques de materia en el 
espacio y atracciones de fuerzas invisibles explicadas con la física.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
darkdx91
 
Gottfried wilhelm leibniz
Gottfried wilhelm leibnizGottfried wilhelm leibniz
Gottfried wilhelm leibniz
Anibal Lossada
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
juan david molinares
 
Filosofía Moderna
Filosofía ModernaFilosofía Moderna
Filosofía Moderna
nataliaignacia
 
Filosofía Descartes
Filosofía DescartesFilosofía Descartes
Filosofía Descartes06gpi
 
GOTTFRIED LEIBNIZ
GOTTFRIED LEIBNIZGOTTFRIED LEIBNIZ
GOTTFRIED LEIBNIZ
hunk418
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
valeria0811
 
Contex. nueva descartes
Contex. nueva descartesContex. nueva descartes
Contex. nueva descartes
Cucomandragora
 
Descartes
DescartesDescartes
Contexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnicaContexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnicaFilosofía Mery
 
Leibniz presentazione in spagnolo
Leibniz presentazione in spagnoloLeibniz presentazione in spagnolo
Leibniz presentazione in spagnolo
Giulietta Bro
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
SilverWolf Aliaga
 
Doctrinas filosóficas del racionalismo al neopositivismo
Doctrinas filosóficas del racionalismo al neopositivismoDoctrinas filosóficas del racionalismo al neopositivismo
Doctrinas filosóficas del racionalismo al neopositivismoJaime Gerardo Mendez Barrientos
 
Renato descartes Filosofía
Renato descartes FilosofíaRenato descartes Filosofía
Renato descartes Filosofía
Xtian Mendoza Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Gottfried wilhelm leibniz
Gottfried wilhelm leibnizGottfried wilhelm leibniz
Gottfried wilhelm leibniz
 
El Racionalismo
El RacionalismoEl Racionalismo
El Racionalismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Filosofía Moderna
Filosofía ModernaFilosofía Moderna
Filosofía Moderna
 
Racionalismo pili
Racionalismo piliRacionalismo pili
Racionalismo pili
 
Filosofía Descartes
Filosofía DescartesFilosofía Descartes
Filosofía Descartes
 
[Leibniz]
[Leibniz][Leibniz]
[Leibniz]
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
GOTTFRIED LEIBNIZ
GOTTFRIED LEIBNIZGOTTFRIED LEIBNIZ
GOTTFRIED LEIBNIZ
 
Baruch Spinoza
Baruch SpinozaBaruch Spinoza
Baruch Spinoza
 
Contex. nueva descartes
Contex. nueva descartesContex. nueva descartes
Contex. nueva descartes
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Contexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnicaContexto Nietzsche zúnica
Contexto Nietzsche zúnica
 
Leibniz presentazione in spagnolo
Leibniz presentazione in spagnoloLeibniz presentazione in spagnolo
Leibniz presentazione in spagnolo
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Doctrinas filosóficas del racionalismo al neopositivismo
Doctrinas filosóficas del racionalismo al neopositivismoDoctrinas filosóficas del racionalismo al neopositivismo
Doctrinas filosóficas del racionalismo al neopositivismo
 
Renato descartes Filosofía
Renato descartes FilosofíaRenato descartes Filosofía
Renato descartes Filosofía
 

Similar a Racionalismo

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismoncrcun
 
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docxTema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
baizan1961
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo1995kevin
 
Filosofia 2b
Filosofia 2bFilosofia 2b
Filosofia 2bmonacacho
 
Racionalismo de Descartes
Racionalismo de DescartesRacionalismo de Descartes
Racionalismo de Descartes
Ana Godoy
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
Sofia F Ortega G
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
yneslytdadoc
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía modernavanelucia
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
Hector Política
 
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimientoLas bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Felipe Gonzalez
 
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativosEL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
vega86
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
Gerardo Viau Mollinedo
 
Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13
aalcalar
 

Similar a Racionalismo (20)

Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
El
ElEl
El
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docxTema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
Tema 2. Historia Moderna y contemporánea.docx
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Filosofia 2b
Filosofia 2bFilosofia 2b
Filosofia 2b
 
Racionalismo de Descartes
Racionalismo de DescartesRacionalismo de Descartes
Racionalismo de Descartes
 
Filosofía contemporánea
Filosofía contemporáneaFilosofía contemporánea
Filosofía contemporánea
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Resumen[1]
Resumen[1]Resumen[1]
Resumen[1]
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimientoLas bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
Las bases biologicas_y_culturales_del_conocimiento
 
Filosofía moderna
Filosofía modernaFilosofía moderna
Filosofía moderna
 
Corrientes filosóficas
Corrientes filosóficasCorrientes filosóficas
Corrientes filosóficas
 
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativosEL Racinalismo Y sus autores mas representativos
EL Racinalismo Y sus autores mas representativos
 
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
El Racionalismo, René Descartes y otros. Filosofía moderna 1.
 
Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13Racionalismo y empirismo sesión 13
Racionalismo y empirismo sesión 13
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Racionalismo

  • 1. El racionalismo es una corriente filosófica que surgió en el siglo XVII en la Europa continental y cuyo máximo exponente es Renné Descartes. Aunque encontramos ya desde los comienzos de la filosofía occidental rasgos racionalistas (metafísicos) en Parménides (él, si recordamos, afirmaba la plena racionalidad del mundo y de esa afirmación derivaba la NO existencia de movimiento [flecha-diana]). Cabe destacar también el racionalismo gnoseológico de Platón (aunque él no creía que solo por medio de las ideas se pudiera alcanzar el conocimiento, así que no coincidía del todo con los preceptos racionalistas), posteriormente hacen diversas aportaciones Leibniz, Spinoza o Pascal y, por supuesto, el racionalismo de Descartes quien creía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias. También mantenía que solo por medio de la razón se podían descubrir certezas universales, es decir, verdades evidentes en si mismas. Descartes defendía que estas verdades eran innatas (aquí está la relación con Platón y su Reminiscencia). Las obras de Descartes en las que expone sus argumentos son “El discurso del método” y “Meditaciones metafísicas”. Existen cuatro (4) tipos de Racionalismo: todos ellos incluyen en sus preceptos que la única fuente de conocimiento válido es la razón. -El primero de ellos es el Racionalismo epistemológico o gnoseológico que se entiende como la corriente opuesta al empirismo surgido en las islas británicas. -El segundo es el Racionalismo metafísico que afirma que la realidad es de carácter racional y está gobernada por un principio inteligible, accesible al pensamiento humano. También se le llama Racionalismo platónico (en el que el mundo de las ideas sería el mundo inteligible creado por la razón por medio de la dialéctica). También se le llama Racionalismo hegeliano (en el que la realidad coincide en último término con la autorrealización de la razón o Espíritu). Hegel es el que llevará a cabo el desarrollo histórico más importante en el racionalismo durante el siglo XIX dentro del idealismo alemán. Se opone al irracionalismo. -Así como el Racionalismo psicológico, que sería el tercer tipo según el cual la razón (entendida como pensamiento) es superior a la emoción y a la voluntad. Esta corriente se opone al emotivismo. -Por último tenemos el Racionalismo religioso que niega el Teísmo (que exige que la religión sea revelada al creyente) explicando racionalmente aquellos fenómenos considerados milagrosos. (Por tanto los racionalistas religiosos creen que los principios religiosos son evidentes en si o innatos). Las características principales del racionalismo son: 1. Plena confianza en la razón humana a la que otorgan un valor extremo sosteniendo que es la única facultad susceptible de alcanzar el conocimiento ya que dicen que los sentidos nos engañan. 2. Los racionalistas defienden que la mente humana posee ideas innatas. En Descartes las ideas innatas y en particular la de Dios (Res Divina) garantiza y es el pilar desde el que construir con plena certeza todos los saberes, a partir de ellas por medio de un método se obtienen las demás. 3. Este método es de carácter matemático, es el deductivo, que persigue la unificación de todas las ciencias (creando una Mathesis Universalis). Esta ciencia sería universal y racional, válida para todo hombre. 4. El racionalismo basa la metafísica en la idea de substancia (aquello que existe en sí mismo) aunque no todos los racionalistas admitieron la existencia de las tres substancias propuestas por Descartes que son: La Res infinita (que se identificaría
  • 2. con Dios) la Res cógitans (que es el pensamiento del yo) y la Res extensa (que es lo material). 5. De esta premisa se deriva un dualismo mecanicista que concibe el mundo como una gran máquina (sin finalidad alguna) que se explica por choques de materia en el espacio y atracciones de fuerzas invisibles explicadas con la física.