SlideShare una empresa de Scribd logo
©
COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11° PERIODO I
Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo Docente: Sergio Caro
Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto La ciencia,
su método y su filosofía de Mario Bunge.
Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un texto
filosófico teniendo en cuenta los siguientes elementos: tesis, tesis
secundarias, problema, justificación del problema, argumento
principal y secundarios, contra argumentos, conceptos.
P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis.
JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas y
fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema.
T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere convencer el
autor.
TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar, detallar,
ejemplificar la Tesis.
AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis.
AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria.
CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis.
C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a los
elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto.
T
La ciencia es la forma pura a la inteligencia del mundo de los
^hechos.
T
''La ciencia constituye una rebelión contra . su
vaguedad y superficialidad.
ficaz en provisión de herramientas para . el
bien y el mal
Ciencia como fuente de pasiones
filosóficas
Como modelo de la
investigación filosófica en
ciencia como en
actividad.
Cuando se dispone de un
conocimiento adecuado de las
cosas es posible manipular con
ellas.
La naturaleza es algo que el
hombre ha intentado moldear pero al
final siempre terminado herrado.
AP
“Ciencia” que puede
caracterizarse como
conocimiento racional en
ideales o materiales.
CA
En el proceso construyendo un
mundo artificial.
Ciencia caracterizada como
conocimiento racional.
¿Cómo se puede percibir el
mundo de los a través de la
ciencia?
JP
Naturaleza la moldeas
sometiéndola a su propia
necesidad.
Trabajo lógico satisfactorio a
menudo de las necesidades
naturalistas.
1
Estos conceptos ayudan a
entender la tesis de una
manera en la que cualquier
persona puede entender.
TS1
TS2
TS3
AS1
AS2
C1
C2
AS3
C3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (8)

La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
 
Glosario efra
Glosario efraGlosario efra
Glosario efra
 
UD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es cienciaUD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es ciencia
 
Cuadro filosofia
Cuadro filosofiaCuadro filosofia
Cuadro filosofia
 
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
 
Trabajo De Tfc
Trabajo De TfcTrabajo De Tfc
Trabajo De Tfc
 
Taller4
Taller4Taller4
Taller4
 
Taller4
Taller4Taller4
Taller4
 

Similar a Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1

Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
KiraPachongo
 
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
KiraPachongo
 

Similar a Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1 (20)

Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
 
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeEsquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
 
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
 
La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía. La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía.
 
Conocimiento humano
Conocimiento humanoConocimiento humano
Conocimiento humano
 
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofia 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
 
La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.
 
La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11La ciencia su metodo y su filosofia11
La ciencia su metodo y su filosofia11
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia 11 sobre verdad y mentira
Filosofia 11 sobre verdad y mentiraFilosofia 11 sobre verdad y mentira
Filosofia 11 sobre verdad y mentira
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Lacienciasumetodoysufilosofia
LacienciasumetodoysufilosofiaLacienciasumetodoysufilosofia
Lacienciasumetodoysufilosofia
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofiaFilosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
Filosofía 11 estructura argumentativa la ciencia su metodo y su filosofia
 
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich NietzscheSobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
 
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Filosofia 11-estructura-argumentativa-la-ciencia-su-metodo-y-su-filosofia 1

  • 1. © COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11° PERIODO I Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo Docente: Sergio Caro Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge. Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes elementos: tesis, tesis secundarias, problema, justificación del problema, argumento principal y secundarios, contra argumentos, conceptos. P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis. JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas y fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema. T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere convencer el autor. TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar, detallar, ejemplificar la Tesis. AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis. AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria. CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis. C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto. T La ciencia es la forma pura a la inteligencia del mundo de los ^hechos. T ''La ciencia constituye una rebelión contra . su vaguedad y superficialidad. ficaz en provisión de herramientas para . el bien y el mal Ciencia como fuente de pasiones filosóficas Como modelo de la investigación filosófica en ciencia como en actividad. Cuando se dispone de un conocimiento adecuado de las cosas es posible manipular con ellas. La naturaleza es algo que el hombre ha intentado moldear pero al final siempre terminado herrado. AP “Ciencia” que puede caracterizarse como conocimiento racional en ideales o materiales. CA En el proceso construyendo un mundo artificial. Ciencia caracterizada como conocimiento racional. ¿Cómo se puede percibir el mundo de los a través de la ciencia? JP Naturaleza la moldeas sometiéndola a su propia necesidad. Trabajo lógico satisfactorio a menudo de las necesidades naturalistas. 1 Estos conceptos ayudan a entender la tesis de una manera en la que cualquier persona puede entender. TS1 TS2 TS3 AS1 AS2 C1 C2 AS3 C3