SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11°
Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo
PERIODO I
Docente: Sergio Caro
Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto La
ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge.
Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un
texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes
elementos: tesis, tesis secundarias, problema, justificación
del problema, argumento principal y secundarios, contra
argumentos, conceptos.
+
Para que sirven las Leyes
científicas?
Las Leyes científicas si
son la realidad de
resolver los problemas,
porque es la que nos da
el sentido y toda la
respuesta a los
problemas de la
humanidad
Que da un descubrimientode
impactoresolviendotodoslos
problemas,ydándole
solucionesalarealidadde la
verdad
Las Leyes Científicas son proposiciones que describen la
estructura y funcionamiento de la realidad
Consiste enlabúsqueda,
explicación de 4aplicaciones
de todoslos descubrimientos
de distintoscientíficos
Las LeyescientíficasNosonlarealidad
de resolverlosproblemas,debido a la
existencia de límites fundamentales
en el conocimiento que puede
proporcionar también los seres
humanos conceptos que pertenecen
al dominiode laciencia pero que está
fuera del alcance de la ciencia
Las Leyescientíficassonlarealidad
de resolver los problemas
Las Leyes científicas son
necesarias en todo sentido
porque es la explicación que
varía de los problemas
Las Leyes científicas tiene el
conocimiento que te ayuda a
resolver los problemas
demostrándote la realidad y sin
ningún concepto de falsedad
Son necesariaslasleyes
científicas
Las Leyescientíficassonel sentido
del análisis de la realidad
Es el concepto que le dio el
sentido a la humanidad para
sus descubrimientos de
impacto que mostraron la
realidad
P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis.
JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas
y fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema.
T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere
convencer el autor.
TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar,
detallar, ejemplificar la Tesis.
AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis.
AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria.
CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis.
C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a
los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto.
02222222222222221
Son necesarias Porque te han
dado un concepto de
conocimiento de soporte para
la humanidad
Es la justificación que te ha
dado a conocerel concepto de
la ciencia para más
fundamento
P
T
C1
TS1
C1
TS2
TS3
AS
1
AS
2
AS
3
C2
C3
AP
CA
JP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
KiraPachongo
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
Kellyju22
 
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
KiraPachongo
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
Paula Rapado
 

La actualidad más candente (20)

Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofíaEsquema, la ciencia, su método y su filosofía
Esquema, la ciencia, su método y su filosofía
 
Metodos cientificos
Metodos cientificosMetodos cientificos
Metodos cientificos
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Filosofia 11 sobre verdad y mentira
Filosofia 11 sobre verdad y mentiraFilosofia 11 sobre verdad y mentira
Filosofia 11 sobre verdad y mentira
 
Mario bunge
Mario bungeMario bunge
Mario bunge
 
Cuadro filososfia 1
Cuadro filososfia 1Cuadro filososfia 1
Cuadro filososfia 1
 
Cuadro filosofia 2
Cuadro filosofia 2Cuadro filosofia 2
Cuadro filosofia 2
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
 
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
Esquema, sobre verdad y mentira en sentido extramoral.
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoralSobre verdad y mentira en sentido extramoral
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Entrada 2
Entrada 2Entrada 2
Entrada 2
 
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. canoT. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
T. 1. filosofia de la ciencia, ing. cano
 
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich NietzscheSobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
Sobre verdad y mentira en sentido extramoral de Friedrich Nietzsche
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
Filosofía 11
Filosofía 11 Filosofía 11
Filosofía 11
 
Filosofia de la ciencia
Filosofia de la cienciaFilosofia de la ciencia
Filosofia de la ciencia
 

Similar a Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge

Similar a Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge (15)

La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía. La ciencia, su método y filosofía.
La ciencia, su método y filosofía.
 
La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.La ciencia su metodo y su filosofia.
La ciencia su metodo y su filosofia.
 
Filosofia11
Filosofia11Filosofia11
Filosofia11
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertidoFilosofia 1111111 convertido
Filosofia 1111111 convertido
 
Filosofía 11
Filosofía 11 Filosofía 11
Filosofía 11
 
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
Filosofia 11-estructura-argumentativa-sobre-verdad-y-mentira-en-sentido-extra...
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
 
Filosofía 11 Estructura argumentativa LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Filosofía 11 Estructura argumentativa LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIAFilosofía 11 Estructura argumentativa LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
Filosofía 11 Estructura argumentativa LA CIENCIA SU METODO Y SU FILOSOFIA
 
La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario BungeLa ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge
 
Filo
FiloFilo
Filo
 
Lacienciasumetodoysufilosofia
LacienciasumetodoysufilosofiaLacienciasumetodoysufilosofia
Lacienciasumetodoysufilosofia
 
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
Filosofía 11 estructura argumentativa sobre verdad y mentira en sentido extra...
 
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario BungeLa ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
La ciencia, su metodo y su filosofia de Mario Bunge
 
La ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofiaLa ciencia su metodo y su filosofia
La ciencia su metodo y su filosofia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Esquema: La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge

  • 1. COLEGIO FLORIDABLANCA I.E.D. Filosofía 11° Taller de Lectura Crítica: Trabajo en Grupos Cooperativo PERIODO I Docente: Sergio Caro Actividad: Realizar el análisis argumentativo del texto La ciencia, su método y su filosofía de Mario Bunge. Objetivo: Identificar la estructura argumentativa de un texto filosófico teniendo en cuenta los siguientes elementos: tesis, tesis secundarias, problema, justificación del problema, argumento principal y secundarios, contra argumentos, conceptos. + Para que sirven las Leyes científicas? Las Leyes científicas si son la realidad de resolver los problemas, porque es la que nos da el sentido y toda la respuesta a los problemas de la humanidad Que da un descubrimientode impactoresolviendotodoslos problemas,ydándole solucionesalarealidadde la verdad Las Leyes Científicas son proposiciones que describen la estructura y funcionamiento de la realidad Consiste enlabúsqueda, explicación de 4aplicaciones de todoslos descubrimientos de distintoscientíficos Las LeyescientíficasNosonlarealidad de resolverlosproblemas,debido a la existencia de límites fundamentales en el conocimiento que puede proporcionar también los seres humanos conceptos que pertenecen al dominiode laciencia pero que está fuera del alcance de la ciencia Las Leyescientíficassonlarealidad de resolver los problemas Las Leyes científicas son necesarias en todo sentido porque es la explicación que varía de los problemas Las Leyes científicas tiene el conocimiento que te ayuda a resolver los problemas demostrándote la realidad y sin ningún concepto de falsedad Son necesariaslasleyes científicas Las Leyescientíficassonel sentido del análisis de la realidad Es el concepto que le dio el sentido a la humanidad para sus descubrimientos de impacto que mostraron la realidad P: Problema: Es la pregunta a la cual da respuesta la Tesis. JP: Justificación del Problema: Es la explicación de las razones, motivos, temas y fenómenos que suscitan el planteamiento del Problema. T: Tesis: Es la proposición que expresa la idea principal de la cual nos quiere convencer el autor. TS: Tesis Secundaria: Proposición que cumple la función de aclarar, ampliar, detallar, ejemplificar la Tesis. AP: Argumento Principal: Es la razón que justifica con más fortaleza la Tesis. AS: Argumento Secundario: Es la razón que justifica una Tesis Secundaria. CA: Contra Argumento: Es una razón que busca refutar o falsear la Tesis. C: Concepto: Son las definiciones que expresan o dan un sentido o significación a los elementos, situaciones o fenómenos que se discuten en el texto. 02222222222222221 Son necesarias Porque te han dado un concepto de conocimiento de soporte para la humanidad Es la justificación que te ha dado a conocerel concepto de la ciencia para más fundamento P T C1 TS1 C1 TS2 TS3 AS 1 AS 2 AS 3 C2 C3 AP CA JP