SlideShare una empresa de Scribd logo
Natxo Luz
Laia Machancoses
son


   ECONÓMICOS                                                 MEDIOAMBIENTALES
                             SOCIOCULTURALE
      A causa de             S
                                                       Biodiversidad      Residuos
                                    Convivencia                           Contaminantes
       Pobreza           CAUSA
                         S
                                                                       Cambio Climático
                                                       Sobre-
Excluidos     Nivel de       Los guetos      Fracaso   explotación
              pobreza                        escolar   de recursos


   Feminización                  Discriminación
   de la pobreza                 racial
                                                   CAUSA
                                                   S
La globalización es la fase                       Click
siguiente del liberalismo apareció                   aquí
sobre el siglo XX, desde que existen
las nuevas tecnologías ya que
podemos intercambiar información y
con ello cultura, economía, mercado,
etc con todas y cada una de las
partes del mundo.
   Pero el principal inconveniente es
que los problemas provocados por
unos       países        (al     estar
intercomunicados) afectan a los
demás.
                                   La carretera es la “red” que une todos los
                                   países, debajo de ella se encuentran los
                                   pobres y encima, los ricos.




                                                                                VOLVER
Se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene
un salario), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica
de alimento.

                                                         Pobreza relativa:    se mide en
                                                         relación con el consumo medio de
                                                         cada país.


                                                         Pobreza absoluta: son las personas
                                                         que viven con menos de un dólar al
                                                         día, de forma insuficiente como para
                                                         cubrir sus necesidades básicas.
                                                         VOLVER


          Los pobres viven de las sobras de los ricos.                                VOLVER
Son aquellos que se
encuentran     fuera   del
sistema y que no pueden
acceder         a      las
oportunidades     que    la
sociedad ofrece. La gran
mayoría son los habitantes
de        países        no
desarrollados.                La mano del poder excluye de la sociedad a
                              habitantes de países no desarrollados.



                                                                           VOLVER
Es la marginación a que están sometidas
                                         las mujeres en ciertos países, les veta el
                                         acceso a la información y ayuda para el
                                         desarrollo, imposibilitando la mejora de sus
                                         condiciones de vida y agravando, por tanto,
                                         la situación de explotación y desigualdad.


Mafalda defiende los derechos de la mujer.




                                                                               VOLVER
Países no
                     desarrollados
                                         25%
PROBLEMA NORTE/SUD
                                               75%
                                                           Países
                                                           desarrollados




                              • Las necesidades del Norte se
                              deben satisfacer de manera que
                              no comprometa la satisfacción de
                              las del Sur.
                              • El egoísmo de los países ricos
                              que cierran sus fronteras a los
                              productos de los pobres.
                              • la pobreza persiste porque los
                              beneficios del crecimiento no se
                              distribuyen de manera equitativa.



                                                            VOLVER
Ciencia y         Sociedad de bienestar y
  economía          consumo



              Es el poder del ser humano para
Progreso      mejor dominar la naturaleza y
              transformarla según su propio
              interés y beneficio.




                                                VOLVER
Las     situaciones     de    pobreza
generan importantes migraciones
procedentes de las zonas más
deprimidas,     estas      poblaciones
pobres se dirigen hacia las regiones
ricas es por tanto en los países más
avanzados donde están las nuevas
sociedades multiculturales . Los
problemas       que      surgen     de
convivencia se abordan con unas
políticas de integración de los
inmigrantes basadas en una
concepción      igualitaria    de    la
ciudadanía.

                                          VOLVER
La integración de diversas culturas en las sociedades occidentales, se está
convirtiendo en un reto importante para las sociedades receptoras con desafíos
como:


                                                    Los guetos




                                                  El fracaso escolar



                                                 La discriminación étnica o racial
          Caricatura que representa la
          convivencia entre razas.




                                                                       VOLVER
Se forman en los barrios de las grandes
                                       ciudades, con la consiguiente exclusión y
                                       marginación de sus habitantes.




Guetos donde viven los gitanos de la
República Checa



                                                                         VOLVER
El fracaso escolar de
 los niños y jóvenes
   inmigrantes que
conlleva la exclusión
de futuros cargos de
   responsabilidad.




                        Una clara muestra de un niño
                        inmigrante fruto del fracaso escolar.




                                                                VOLVER
Tenemos que acabar con la
                                               discriminación étnica o racial en
                                               ámbitos como el del empleo u
                                               otros.




Primer informe sobre discriminación racial y
derechos humanos en Colombia

                                                                       VOLVER
La globalización es
                                      la causante de que
                                         centenares de
                                      especies vegetales
                                           y animales
                                         desaparezcan.

Las Naciones Unidas declararon 2010
como el Año Internacional de la
Biodiversidad




                                                        VOLVER
Agotamiento de los
                          recursos no renovables




Sobreexplotación de los
  caladeros marinos




                                                   VOLVER
Gases
                               contaminantes




Detergente no
biodegradable
                                               aerosoles


                      No reciclable




                                                     plásticos

            pintura




                               Residuos                          VOLVER
                               radioactivos
El cambio climático es la mayor
                                            amenaza medioambiental a la que
                                            se enfrenta la humanidad.




                            Greenpeace trabaja para lograr
                                 un modelo energético
                             sostenible, y apuesta por una
                            revolución energética capaz de
                            reducir las emisiones de CO2 y
                            en el que la opción nuclear esté
                              definitivamente descartada.




Chiste gráfico que representa los
efectos del cambio climático.
                                                                        VOLVER
Filosofia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tercermundista
Presentacion tercermundistaPresentacion tercermundista
Presentacion tercermundista
Eggie Colon
 
Países ricos y Países Pobres
Países ricos y Países PobresPaíses ricos y Países Pobres
Países ricos y Países Pobres
Daniel García Arias
 
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
Claudio Pradenas
 
Presentacion Tercermundista
Presentacion TercermundistaPresentacion Tercermundista
Presentacion Tercermundista
Eggie Colon
 
Manifesto de Isla del Sol
Manifesto de Isla del SolManifesto de Isla del Sol
Manifesto de Isla del Sol
VillegasMinci
 
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
DannyAlien
 
3. la desigualdad ts2014 universidad
3. la desigualdad ts2014 universidad3. la desigualdad ts2014 universidad
3. la desigualdad ts2014 universidad
juslazan
 
Tema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacionTema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacion
Carlos Arrese
 
Pobreza cero
Pobreza ceroPobreza cero
Pobreza cero
Alvar096
 
La pobreza tiene rostro de mujer
La pobreza tiene rostro de mujer La pobreza tiene rostro de mujer
La pobreza tiene rostro de mujer
Panchobordon
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
markomarin13
 
Capitulo 1,2
Capitulo 1,2Capitulo 1,2
Capitulo 1,2
guest3462fa3
 
Granada roja 35
Granada roja 35Granada roja 35
Granada roja 35
Lidia Milena
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
Leidy Tatiana Perea
 
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
filolacabrera
 
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamielesEstado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Manuel Henoc Mieles Beltran
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
kert_t
 
Ecuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundoEcuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundo
Jorge Castillo
 
Práctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestrePráctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestre
faustogonzalez14
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion tercermundista
Presentacion tercermundistaPresentacion tercermundista
Presentacion tercermundista
 
Países ricos y Países Pobres
Países ricos y Países PobresPaíses ricos y Países Pobres
Países ricos y Países Pobres
 
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
La Pobreza Clase01 1220114600103720 8
 
Presentacion Tercermundista
Presentacion TercermundistaPresentacion Tercermundista
Presentacion Tercermundista
 
Manifesto de Isla del Sol
Manifesto de Isla del SolManifesto de Isla del Sol
Manifesto de Isla del Sol
 
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
Contrastes entre paises desarrollados y en desarrollo 425
 
3. la desigualdad ts2014 universidad
3. la desigualdad ts2014 universidad3. la desigualdad ts2014 universidad
3. la desigualdad ts2014 universidad
 
Tema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacionTema 12 globalizacion
Tema 12 globalizacion
 
Pobreza cero
Pobreza ceroPobreza cero
Pobreza cero
 
La pobreza tiene rostro de mujer
La pobreza tiene rostro de mujer La pobreza tiene rostro de mujer
La pobreza tiene rostro de mujer
 
Presentación sociología
Presentación sociologíaPresentación sociología
Presentación sociología
 
Capitulo 1,2
Capitulo 1,2Capitulo 1,2
Capitulo 1,2
 
Granada roja 35
Granada roja 35Granada roja 35
Granada roja 35
 
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOSENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
ENSAYO CRÍTICO PORQUE SOMOS POBRES LOS COLOMBIANOS
 
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
 
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamielesEstado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
Estado+de+la+situacion+del+derecho+a+la+educacion+en+colombiamieles
 
La Carta de la Tierra
La Carta de la TierraLa Carta de la Tierra
La Carta de la Tierra
 
Ecuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundoEcuador y su relación con el mundo
Ecuador y su relación con el mundo
 
Práctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestrePráctica de word trabajo primer bimestre
Práctica de word trabajo primer bimestre
 

Destacado

Estratificación social, pobreza y desigualdad en Chile (2009)
 Estratificación social, pobreza y desigualdad en Chile (2009) Estratificación social, pobreza y desigualdad en Chile (2009)
Estratificación social, pobreza y desigualdad en Chile (2009)
Verónica Oxman
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
DÍPTICO AMALGAMA
DÍPTICO AMALGAMADÍPTICO AMALGAMA
DÍPTICO AMALGAMA
Liliana Saldaña
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
Liliana Saldaña
 
globalización
globalizaciónglobalización
Migraciones amalgama
Migraciones amalgamaMigraciones amalgama
Migraciones amalgama
Liliana Saldaña
 
La esclavitud en el siglo XXI tiene Rostro Femenino
La esclavitud en el siglo XXI tiene Rostro FemeninoLa esclavitud en el siglo XXI tiene Rostro Femenino
La esclavitud en el siglo XXI tiene Rostro Femenino
Katty Huanuco
 
Cuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 AmalgamaCuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 Amalgama
Liliana Saldaña
 
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
Liljana Marclem
 
Lucero catalán ortiz 2°a formación cívica
Lucero catalán ortiz 2°a formación cívicaLucero catalán ortiz 2°a formación cívica
Lucero catalán ortiz 2°a formación cívica
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Guernica de Picasso
Guernica de PicassoGuernica de Picasso
Guernica de Picasso
Umberto Pacheco
 
Claves feministas para la negociación en el amor - Marcela Lagarde
Claves feministas para la negociación en el amor - Marcela LagardeClaves feministas para la negociación en el amor - Marcela Lagarde
Claves feministas para la negociación en el amor - Marcela Lagarde
Liliana Saldaña
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
Ptqk
 
Género
GéneroGénero
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
trukko
 
Feminización de la pobreza
Feminización de la pobrezaFeminización de la pobreza
Feminización de la pobreza
José Antonio Montaño Jordán
 
Masculinidad Y Feminidad Definitiva
Masculinidad Y Feminidad DefinitivaMasculinidad Y Feminidad Definitiva
Masculinidad Y Feminidad Definitiva
Miguelacho
 
Identidad femenina
Identidad femeninaIdentidad femenina
Identidad femenina
Sara Alicia Granado Roldán
 
Genero y empobrecimiento. Canarias, 2013
Genero y empobrecimiento. Canarias, 2013Genero y empobrecimiento. Canarias, 2013
Genero y empobrecimiento. Canarias, 2013
Marta Jaén
 
Discurso de la Masculinidad y la Feminidad
Discurso de la Masculinidad y la FeminidadDiscurso de la Masculinidad y la Feminidad
Discurso de la Masculinidad y la Feminidad
Chris Ztar
 

Destacado (20)

Estratificación social, pobreza y desigualdad en Chile (2009)
 Estratificación social, pobreza y desigualdad en Chile (2009) Estratificación social, pobreza y desigualdad en Chile (2009)
Estratificación social, pobreza y desigualdad en Chile (2009)
 
La Globalización
La GlobalizaciónLa Globalización
La Globalización
 
DÍPTICO AMALGAMA
DÍPTICO AMALGAMADÍPTICO AMALGAMA
DÍPTICO AMALGAMA
 
Violencia de género
Violencia de géneroViolencia de género
Violencia de género
 
globalización
globalizaciónglobalización
globalización
 
Migraciones amalgama
Migraciones amalgamaMigraciones amalgama
Migraciones amalgama
 
La esclavitud en el siglo XXI tiene Rostro Femenino
La esclavitud en el siglo XXI tiene Rostro FemeninoLa esclavitud en el siglo XXI tiene Rostro Femenino
La esclavitud en el siglo XXI tiene Rostro Femenino
 
Cuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 AmalgamaCuaderno 1 Amalgama
Cuaderno 1 Amalgama
 
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
3.La construcción de la identidad femenina en el contexto de la violencia fam...
 
Lucero catalán ortiz 2°a formación cívica
Lucero catalán ortiz 2°a formación cívicaLucero catalán ortiz 2°a formación cívica
Lucero catalán ortiz 2°a formación cívica
 
Guernica de Picasso
Guernica de PicassoGuernica de Picasso
Guernica de Picasso
 
Claves feministas para la negociación en el amor - Marcela Lagarde
Claves feministas para la negociación en el amor - Marcela LagardeClaves feministas para la negociación en el amor - Marcela Lagarde
Claves feministas para la negociación en el amor - Marcela Lagarde
 
Breve historia del feminismo
Breve historia del feminismoBreve historia del feminismo
Breve historia del feminismo
 
Género
GéneroGénero
Género
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
 
Feminización de la pobreza
Feminización de la pobrezaFeminización de la pobreza
Feminización de la pobreza
 
Masculinidad Y Feminidad Definitiva
Masculinidad Y Feminidad DefinitivaMasculinidad Y Feminidad Definitiva
Masculinidad Y Feminidad Definitiva
 
Identidad femenina
Identidad femeninaIdentidad femenina
Identidad femenina
 
Genero y empobrecimiento. Canarias, 2013
Genero y empobrecimiento. Canarias, 2013Genero y empobrecimiento. Canarias, 2013
Genero y empobrecimiento. Canarias, 2013
 
Discurso de la Masculinidad y la Feminidad
Discurso de la Masculinidad y la FeminidadDiscurso de la Masculinidad y la Feminidad
Discurso de la Masculinidad y la Feminidad
 

Similar a Filosofia

Filosofía Globalización
Filosofía GlobalizaciónFilosofía Globalización
Filosofía Globalización
alumnesflorida florida secundària
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
alumnesflorida florida secundària
 
F Ilosofia Ppt
F Ilosofia PptF Ilosofia Ppt
F Ilosofia Ppt
Benja Brull
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
Miguel Garcia
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
CEMEX
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
Angélica Zambrano
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLa pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamerica
LINA ESCOBAR
 
Fsc
FscFsc
Fsc
FscFsc
La pobreza en México
La pobreza en México La pobreza en México
La pobreza en México
201326234
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
maito
 
Globalizacion infograma
Globalizacion infogramaGlobalizacion infograma
Globalizacion infograma
filosofasflorida
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
filosofasflorida
 
Los Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióNLos Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióN
guest9cdb8b
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
selenme
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
clubenruta
 
Pobreza
PobrezaPobreza
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
luzezitaa
 

Similar a Filosofia (20)

Filosofía Globalización
Filosofía GlobalizaciónFilosofía Globalización
Filosofía Globalización
 
Los problemas de la globalización
Los problemas de la globalizaciónLos problemas de la globalización
Los problemas de la globalización
 
F Ilosofia Ppt
F Ilosofia PptF Ilosofia Ppt
F Ilosofia Ppt
 
Pobreza Extrema
Pobreza ExtremaPobreza Extrema
Pobreza Extrema
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
La pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamericaLa pobreza en latinoamerica
La pobreza en latinoamerica
 
Fsc
FscFsc
Fsc
 
Fsc
FscFsc
Fsc
 
La pobreza en México
La pobreza en México La pobreza en México
La pobreza en México
 
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIALPLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
PLAN DIFERENCIADO: POBREZA, MARGINALIDAD Y EXCLUSION SOCIAL
 
La Pobreza
La PobrezaLa Pobreza
La Pobreza
 
Globalizacion infograma
Globalizacion infogramaGlobalizacion infograma
Globalizacion infograma
 
Globalización
Globalización Globalización
Globalización
 
Los Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióNLos Problemas De La GlobalizacióN
Los Problemas De La GlobalizacióN
 
Presentation3
Presentation3Presentation3
Presentation3
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 

Más de alumnesflorida florida secundària

Ponte Vecchio
Ponte VecchioPonte Vecchio
La inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de torturaLa inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de tortura
alumnesflorida florida secundària
 
La Mona Lisa
La Mona LisaLa Mona Lisa
La impremta de Gutenberg
La impremta de GutenbergLa impremta de Gutenberg
La impremta de Gutenberg
alumnesflorida florida secundària
 
Tapís de la creació
Tapís de la creacióTapís de la creació
Tapís de la creació
alumnesflorida florida secundària
 
Retaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit SantRetaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit Sant
alumnesflorida florida secundària
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de CardonaSant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de Cardona
alumnesflorida florida secundària
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
El Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni ArnolfiniEl Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni Arnolfini
alumnesflorida florida secundària
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Dualismo antropológico
Dualismo antropológicoDualismo antropológico
Dualismo antropológico
alumnesflorida florida secundària
 
document sistema canovista
document sistema canovistadocument sistema canovista
document sistema canovista
alumnesflorida florida secundària
 
El sistema canovista
El sistema canovistaEl sistema canovista
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónicoEdad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
alumnesflorida florida secundària
 
El eudaimonismo
El eudaimonismoEl eudaimonismo
Filosofia
FilosofiaFilosofia

Más de alumnesflorida florida secundària (20)

Ponte Vecchio
Ponte VecchioPonte Vecchio
Ponte Vecchio
 
La inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de torturaLa inquisició. Màquines de tortura
La inquisició. Màquines de tortura
 
La Mona Lisa
La Mona LisaLa Mona Lisa
La Mona Lisa
 
La impremta de Gutenberg
La impremta de GutenbergLa impremta de Gutenberg
La impremta de Gutenberg
 
Tapís de la creació
Tapís de la creacióTapís de la creació
Tapís de la creació
 
Retaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit SantRetaule de l'Espirit Sant
Retaule de l'Espirit Sant
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Pere de Rodes
 
Sant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de CardonaSant Vicenç de Cardona
Sant Vicenç de Cardona
 
Sant Pere de Rodes
Sant Pere de RodesSant Pere de Rodes
Sant Pere de Rodes
 
El Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni ArnolfiniEl Matrimoni Arnolfini
El Matrimoni Arnolfini
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Presenta..[1]
 Presenta..[1] Presenta..[1]
Presenta..[1]
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
Dualismo antropológico
Dualismo antropológicoDualismo antropológico
Dualismo antropológico
 
La moral provisional
La moral provisionalLa moral provisional
La moral provisional
 
document sistema canovista
document sistema canovistadocument sistema canovista
document sistema canovista
 
El sistema canovista
El sistema canovistaEl sistema canovista
El sistema canovista
 
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónicoEdad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
Edad moderna: de la federación de reinos al centralismo borbónico
 
El eudaimonismo
El eudaimonismoEl eudaimonismo
El eudaimonismo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Filosofia

  • 2. son ECONÓMICOS MEDIOAMBIENTALES SOCIOCULTURALE A causa de S Biodiversidad Residuos Convivencia Contaminantes Pobreza CAUSA S Cambio Climático Sobre- Excluidos Nivel de Los guetos Fracaso explotación pobreza escolar de recursos Feminización Discriminación de la pobreza racial CAUSA S
  • 3. La globalización es la fase Click siguiente del liberalismo apareció aquí sobre el siglo XX, desde que existen las nuevas tecnologías ya que podemos intercambiar información y con ello cultura, economía, mercado, etc con todas y cada una de las partes del mundo. Pero el principal inconveniente es que los problemas provocados por unos países (al estar intercomunicados) afectan a los demás. La carretera es la “red” que une todos los países, debajo de ella se encuentran los pobres y encima, los ricos. VOLVER
  • 4. Se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento. Pobreza relativa: se mide en relación con el consumo medio de cada país. Pobreza absoluta: son las personas que viven con menos de un dólar al día, de forma insuficiente como para cubrir sus necesidades básicas. VOLVER Los pobres viven de las sobras de los ricos. VOLVER
  • 5. Son aquellos que se encuentran fuera del sistema y que no pueden acceder a las oportunidades que la sociedad ofrece. La gran mayoría son los habitantes de países no desarrollados. La mano del poder excluye de la sociedad a habitantes de países no desarrollados. VOLVER
  • 6. Es la marginación a que están sometidas las mujeres en ciertos países, les veta el acceso a la información y ayuda para el desarrollo, imposibilitando la mejora de sus condiciones de vida y agravando, por tanto, la situación de explotación y desigualdad. Mafalda defiende los derechos de la mujer. VOLVER
  • 7. Países no desarrollados 25% PROBLEMA NORTE/SUD 75% Países desarrollados • Las necesidades del Norte se deben satisfacer de manera que no comprometa la satisfacción de las del Sur. • El egoísmo de los países ricos que cierran sus fronteras a los productos de los pobres. • la pobreza persiste porque los beneficios del crecimiento no se distribuyen de manera equitativa. VOLVER
  • 8. Ciencia y Sociedad de bienestar y economía consumo Es el poder del ser humano para Progreso mejor dominar la naturaleza y transformarla según su propio interés y beneficio. VOLVER
  • 9. Las situaciones de pobreza generan importantes migraciones procedentes de las zonas más deprimidas, estas poblaciones pobres se dirigen hacia las regiones ricas es por tanto en los países más avanzados donde están las nuevas sociedades multiculturales . Los problemas que surgen de convivencia se abordan con unas políticas de integración de los inmigrantes basadas en una concepción igualitaria de la ciudadanía. VOLVER
  • 10. La integración de diversas culturas en las sociedades occidentales, se está convirtiendo en un reto importante para las sociedades receptoras con desafíos como: Los guetos El fracaso escolar La discriminación étnica o racial Caricatura que representa la convivencia entre razas. VOLVER
  • 11. Se forman en los barrios de las grandes ciudades, con la consiguiente exclusión y marginación de sus habitantes. Guetos donde viven los gitanos de la República Checa VOLVER
  • 12. El fracaso escolar de los niños y jóvenes inmigrantes que conlleva la exclusión de futuros cargos de responsabilidad. Una clara muestra de un niño inmigrante fruto del fracaso escolar. VOLVER
  • 13. Tenemos que acabar con la discriminación étnica o racial en ámbitos como el del empleo u otros. Primer informe sobre discriminación racial y derechos humanos en Colombia VOLVER
  • 14. La globalización es la causante de que centenares de especies vegetales y animales desaparezcan. Las Naciones Unidas declararon 2010 como el Año Internacional de la Biodiversidad VOLVER
  • 15. Agotamiento de los recursos no renovables Sobreexplotación de los caladeros marinos VOLVER
  • 16. Gases contaminantes Detergente no biodegradable aerosoles No reciclable plásticos pintura Residuos VOLVER radioactivos
  • 17. El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Greenpeace trabaja para lograr un modelo energético sostenible, y apuesta por una revolución energética capaz de reducir las emisiones de CO2 y en el que la opción nuclear esté definitivamente descartada. Chiste gráfico que representa los efectos del cambio climático. VOLVER