SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 2. La Ciencia
Metodología científica
Contenidos
• El Conocimiento
• Concepto de conocimiento
• Procesos del conocimiento: concreto, abstracto-concreto
• La Ciencia
• Concepto
• Características de la ciencia
• Clasificación de la ciencia
El conocimiento
• El concepto de conocimiento: generalmente se entiende como:
1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o
la educación, la comprensión teórica o practicas de un asunto referente a la
realidad.
2. El conocimiento es lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a
un campo determinado o a la totalidad del universo.
3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o
situación.
4. El conocimiento representa toda certidumbre cognitiva mensurable, según
las respuesta a las interrogantes ¿Por qué?, ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
Procesos
• La adquisición del conocimiento implica procesos cognitivos
complejos, como los siguientes:
Motivación, emociones

endoculturación

Percepción y sensaciones
Tendencia, aprendizaje
Conceptualización
Palabra, lengua, lenguaje

socialización
Comunicación
Asociación, Inducción
Razonamiento y deducción
Conocer y saber
• Conocer va ligado a una evidencia que consiste en la creencia basada
en la experiencia y en la memoria
• Saber es un conjunto de razones y otros hechos independientes de mi
experiencia, por un lado y ofrecen “un saber que” es lo que se
percibe como verdad, por otro lado, orientan y definen la conducta
como un saber hacer
Aprendizaje

Visión técnica
Tipos de conocimiento
TEORICOS
Científicos

PRACTICOS
Morales

Filosóficos
De Creencias

Éticos
Políticos
Artísticos
Técnicos

Economía domestica
Las habilidades
personales
La producción
El proceso del conocimiento
• Según Hessen son 5 los procesos que pueden considerarse problemas
fundamentales del conocimiento
a) Existe en realidad tal relación entre el sujeto humano que conoce y el
objeto conocido
b) ¿De donde proceden los objetos del conocimiento?, ¿de la razón? ¿de la
experiencia? ¿de ambas cosas?
c) Es el hombre activo y espontaneo o se comporta de forma pasiva y
receptora?
d) Hay algún otro conocimiento humano que no se haga por medio de una
representación intelectual del objeto?
e) Como sabemos que el conocimiento es verdadero
Etapas del conocimiento
• El conocimiento humano tiene tres etapas, las cuales representan las
fases por las cuales el ser humano reacciona a sus impulsos de
investigación demostrando que la realidad es todo lo que existe

conocimiento

Activación de los
sentidos con el
mundo exterior

Iniciamos el
conocimiento y
descubrimos el mismo.
El conocimiento y sus niveles
SUJETO

CONOCIMIENTO

OBJETO
La ciencia
• Que es la ciencia
• Concepto
• Características de la ciencia
• Clasificación de la ciencia
La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es
el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos
y de experimentación ... Wikipedia
Concepto
• La ciencia (del latin scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos
estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la
observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos
específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se
deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de
un método científico.
Clasificación de las ciencias
• Las primeras clasificaciones se remontan a Aristóteles, que considera
tres categorías del saber:
a) Teoría, que busca la verdad de las ideas, como formas y como sustancias. Este
saber esta constituido por las ciencias cuyo conocimiento esta basado en el saber
por el saber: Matemáticas, Física y Teología.
b) Praxis o saber practico encaminado al logro de un saber para guiar la conducta
hacia una acción propiamente humana en cuanto racional: lo formaban la Ética, la
Política, la Económica y la Retorica.
c) Poiesis o saber creador, saber poético, basado en la transformación técnica. Lo
que hoy día se englobaría en la creación artística, artesanía y la producción de
bienes materiales.
• Esquema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap
(1955):
• Ciencias formales
Estudian las formas validas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es
un contenido formal, en
contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas.

• Ciencias naturales
Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza:
astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras.

• Ciencias sociales
Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano —cultura y sociedad—.
El método depende particularmente de cada disciplina: administración, antropología, ciencia
política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana y
otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
María Albarracin
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
Moishef HerCo
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
Joseph Naranjo Garcia
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
Wilson Pedraza Villalobos
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
raulitojuan
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL  CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND..."EL  CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
SANDRA CORDERO
 
Formas de conocimiento
Formas de conocimientoFormas de conocimiento
Formas de conocimiento
Segundo Bueno
 
Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
LilianaTimaure79
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
yuliannysparra
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
Profe Lucy Pereira
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
maria bolivar
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
IorDn Rodriguz
 
Teoria del conocimineto
Teoria del conociminetoTeoria del conocimineto
Teoria del conocimineto
yesenia celis chamorro
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
El conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humanaEl conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humana
evy411
 
Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)
anagaby26
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Fjjr Dragon Humano
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Clotilde Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
Normas apa ensayo teoria del conocimiento los 3 niveles del conocimiento333
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
El conocimiento y la logica
El conocimiento y la logicaEl conocimiento y la logica
El conocimiento y la logica
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL  CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND..."EL  CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
 
Formas de conocimiento
Formas de conocimientoFormas de conocimiento
Formas de conocimiento
 
Presentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y cienciaPresentacion conocimiento y ciencia
Presentacion conocimiento y ciencia
 
Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6Resumen de conocimiento y ciencia 6
Resumen de conocimiento y ciencia 6
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 
Formas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la RealidadFormas de Conocimiento de la Realidad
Formas de Conocimiento de la Realidad
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
 
Teoria del conocimineto
Teoria del conociminetoTeoria del conocimineto
Teoria del conocimineto
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
El conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humanaEl conocimiento como actividad humana
El conocimiento como actividad humana
 
Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 

Similar a CIENCIA Unidad 2

teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
angeles780449
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
armansavi10
 
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
armansavi10
 
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdfla-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
IsabelPincay2
 
Filosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básicoFilosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básico
Universidad Técnica de Manabí
 
Presentación teoría del conocimiento
Presentación teoría del conocimientoPresentación teoría del conocimiento
Presentación teoría del conocimiento
LucaBardnManzur
 
Metodología de la Investigación
 Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
Jhenis Medina Carrillo
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
Sociales 1.pptx
Sociales 1.pptxSociales 1.pptx
Sociales 1.pptx
VictorDelFaro
 
Sociales 1.pptx
Sociales 1.pptxSociales 1.pptx
Sociales 1.pptx
VictorDelFaro
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
Samantha Mendez
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
jorgekapo12
 
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdfIA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
BRYAM15
 
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptxConcepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
BRAYANPREZQUISPE
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
Teresa Celeste Naranjo Pineida
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
giselamtzf
 
Jose martin salazar traea ll filosofia 11
Jose martin salazar  traea ll filosofia  11Jose martin salazar  traea ll filosofia  11
Jose martin salazar traea ll filosofia 11
Luis Salazar
 
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
YenyChara
 
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdfSEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
ANADULAMATAZOGLIOGAR
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
Wilber
 

Similar a CIENCIA Unidad 2 (20)

teoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptxteoria del conocimiento.pptx
teoria del conocimiento.pptx
 
Metodología Investigación Bloque II
Metodología Investigación  Bloque IIMetodología Investigación  Bloque II
Metodología Investigación Bloque II
 
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
Diapositivas del bloque 2 "Metodología de la investigación"
 
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdfla-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
la-construccion-del-conocimiento-230591-downloable-3148154.pdf
 
Filosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básicoFilosofía conocimiento básico
Filosofía conocimiento básico
 
Presentación teoría del conocimiento
Presentación teoría del conocimientoPresentación teoría del conocimiento
Presentación teoría del conocimiento
 
Metodología de la Investigación
 Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
Sociales 1.pptx
Sociales 1.pptxSociales 1.pptx
Sociales 1.pptx
 
Sociales 1.pptx
Sociales 1.pptxSociales 1.pptx
Sociales 1.pptx
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
Bunge ciencia
Bunge cienciaBunge ciencia
Bunge ciencia
 
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdfIA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
 
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptxConcepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
Concepto y naturaleza del conocimiento científico [Autoguardado].pptx
 
Investigación el conocimiento
Investigación el conocimientoInvestigación el conocimiento
Investigación el conocimiento
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
 
Jose martin salazar traea ll filosofia 11
Jose martin salazar  traea ll filosofia  11Jose martin salazar  traea ll filosofia  11
Jose martin salazar traea ll filosofia 11
 
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
3 - problemas del conocmiento USMP.pptx
 
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdfSEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
SEMANA 2 - CONOCIMIENTO CIENTIFICO.pdf
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

CIENCIA Unidad 2

  • 1. Unidad 2. La Ciencia Metodología científica
  • 2. Contenidos • El Conocimiento • Concepto de conocimiento • Procesos del conocimiento: concreto, abstracto-concreto • La Ciencia • Concepto • Características de la ciencia • Clasificación de la ciencia
  • 3. El conocimiento • El concepto de conocimiento: generalmente se entiende como: 1. Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o practicas de un asunto referente a la realidad. 2. El conocimiento es lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo. 3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación. 4. El conocimiento representa toda certidumbre cognitiva mensurable, según las respuesta a las interrogantes ¿Por qué?, ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde?
  • 4. Procesos • La adquisición del conocimiento implica procesos cognitivos complejos, como los siguientes: Motivación, emociones endoculturación Percepción y sensaciones Tendencia, aprendizaje Conceptualización Palabra, lengua, lenguaje socialización Comunicación Asociación, Inducción Razonamiento y deducción
  • 5. Conocer y saber • Conocer va ligado a una evidencia que consiste en la creencia basada en la experiencia y en la memoria • Saber es un conjunto de razones y otros hechos independientes de mi experiencia, por un lado y ofrecen “un saber que” es lo que se percibe como verdad, por otro lado, orientan y definen la conducta como un saber hacer
  • 7. Tipos de conocimiento TEORICOS Científicos PRACTICOS Morales Filosóficos De Creencias Éticos Políticos Artísticos Técnicos Economía domestica Las habilidades personales La producción
  • 8. El proceso del conocimiento • Según Hessen son 5 los procesos que pueden considerarse problemas fundamentales del conocimiento a) Existe en realidad tal relación entre el sujeto humano que conoce y el objeto conocido b) ¿De donde proceden los objetos del conocimiento?, ¿de la razón? ¿de la experiencia? ¿de ambas cosas? c) Es el hombre activo y espontaneo o se comporta de forma pasiva y receptora? d) Hay algún otro conocimiento humano que no se haga por medio de una representación intelectual del objeto? e) Como sabemos que el conocimiento es verdadero
  • 9. Etapas del conocimiento • El conocimiento humano tiene tres etapas, las cuales representan las fases por las cuales el ser humano reacciona a sus impulsos de investigación demostrando que la realidad es todo lo que existe conocimiento Activación de los sentidos con el mundo exterior Iniciamos el conocimiento y descubrimos el mismo.
  • 10. El conocimiento y sus niveles SUJETO CONOCIMIENTO OBJETO
  • 11. La ciencia • Que es la ciencia • Concepto • Características de la ciencia • Clasificación de la ciencia
  • 12. La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación ... Wikipedia
  • 13. Concepto • La ciencia (del latin scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. La ciencia es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.
  • 14. Clasificación de las ciencias • Las primeras clasificaciones se remontan a Aristóteles, que considera tres categorías del saber: a) Teoría, que busca la verdad de las ideas, como formas y como sustancias. Este saber esta constituido por las ciencias cuyo conocimiento esta basado en el saber por el saber: Matemáticas, Física y Teología. b) Praxis o saber practico encaminado al logro de un saber para guiar la conducta hacia una acción propiamente humana en cuanto racional: lo formaban la Ética, la Política, la Económica y la Retorica. c) Poiesis o saber creador, saber poético, basado en la transformación técnica. Lo que hoy día se englobaría en la creación artística, artesanía y la producción de bienes materiales.
  • 15. • Esquema de clasificación planteado por el epistemólogo alemán Rudolf Carnap (1955): • Ciencias formales Estudian las formas validas de inferencia: lógica - matemática. No tienen contenido concreto; es un contenido formal, en contraposición al resto de las ciencias fácticas o empíricas. • Ciencias naturales Son aquellas disciplinas científicas que tienen por objeto el estudio de la naturaleza: astronomía, biología, física, geología, química, geografía física y otras. • Ciencias sociales Son aquellas disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano —cultura y sociedad—. El método depende particularmente de cada disciplina: administración, antropología, ciencia política, demografía, economía, derecho, historia, psicología, sociología, geografía humana y otras.