SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1
NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
1
FILOSOFIA
¿Por qué la situación X es así y no de otra manera?
¿Por qué los seres vivos tenemos que morir inevitablemente?
¿Qué nos permite distinguir entre la existencia del bien y la
existencia del mal?
PREGUNTAS
FILOSÓFICAS
¿Para que
estoy aquí?
¿Quién
soy?
¿ANTE QUE TIPO DE SABER ESTAMOS?
¿Qué me cabe
esperar?
“el uso de la razón y la argumentación en la
búsqueda de la verdad y el conocimiento de
la realidad, en especial de las causas y la
naturaleza de las cosas y de los principios
que rigen la existencia, la materia del
universo, la percepción de los fenómenos
físicos y la conducta humana”. (Oxford English
Dictionary)
La Filosofía te enseña a aprender a
vivir.
CONCEPTO DE FILOSOFÍA
Disciplina racional que estudia al hombre y al
mundo como una totalidad.
Se caracteriza por ser:
1. Racional
2. Totalitaria
3. Profunda
4. Crítica y problemática
La filosofía entonces es una
El asombro,
la
admiración
Es una disposición humana por el cual nos
detenemos frente a las cosas y nos
preguntamos: ¿Por qué las cosas son así y no de
otro modo?
Admiración ante lo extraordinario
El asombro es lo propio de la actitud filosófica.
La actitud filosófica
Es aquella disposición
que admira e
interroga, pone en
tela de juicio todas las
certidumbres;
problematiza los
conocimientos
adquiridos, pero sobre
todo es una actitud
crítica y reflexiva.
El Mito
Las explicaciones
mitológicas constituyen el
primer esfuerzo del
hombre por tratar de
comprender la realidad.
7
El término “mito” proviene de la palabra griega mythos, y
se refiere a una ficción, fábula, leyenda imaginativa
y fantásticas, que busca explicarnos o enseñarnos de una
manera más didáctica u fenómeno.
FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA SEGÚN
LA UNESCO, REUNIÓN (171 EX/12)
FUNCIÓN.
1. La filosofía es una escuela de libertad. Elabora instrumentos intelectuales
para analizar y comprender conceptos: Justicia, dignidad y libertad. Crea
capacidades para pensar con independencia, incrementa la facultad crítica
para entender y cuestionar el mundo-
2. Nociones filosóficas y morales mínimas.
3. Filosofía en el ámbito intercultural es una escuela de solidaridad humana.
4. Aborda problemas universales de la vida y la existencia humana. Educación,
diversidad, ética, DH., diálogo intercultural, democracia.
5. Aprender a pensar por sí mismo.
6. Formar espíritus libres y reflexivos.
7. Ayuda a formar mejores ciudadanos.
Problematizar.
Analizar.
Definir un problema filosófico.
Formular hipótesis filosóficas.
Argumentar.
Criticar.
Rectificar.
LAS TAREAS DEL FILÓSOFO
Bibliografía
• Lozano, López, Figueroa (2008) . Filosofía y
Ciudadanía, Bachillerato. Madrid: Editorial Mc Graw
Hill.
• Tarrío, José ( 2016 ). Filosofía. Madrid: Editorial Editex
10

Más contenido relacionado

Similar a FILOSOFIA.pptx

La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaMeyLin32
 
Introduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofiaIntroduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofiaricardovasfer
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxEdgarRamirez223694
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíamerengue98
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdfcgajardobobadilla
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptxCarlos Gajardo
 
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuyICEST
 
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxJORGERUBENFLORESVELA
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfRonalVargasAraya
 
Fil exa i resumen unidades 1 y 2
Fil exa i resumen unidades 1 y 2Fil exa i resumen unidades 1 y 2
Fil exa i resumen unidades 1 y 2luzpersa
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origenmariasaravia
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.CecySanchez7
 

Similar a FILOSOFIA.pptx (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importanciaLa naturaleza de la filosofía, origen e importancia
La naturaleza de la filosofía, origen e importancia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Introduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofiaIntroduccion alafilosofia
Introduccion alafilosofia
 
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptxTemas de Filosofía Sabatíno.pptx
Temas de Filosofía Sabatíno.pptx
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
1991
19911991
1991
 
1991
19911991
1991
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
1-170808020250.pptxuihuighuigugugyuyufyufyufyufuy
 
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Fil exa i resumen unidades 1 y 2
Fil exa i resumen unidades 1 y 2Fil exa i resumen unidades 1 y 2
Fil exa i resumen unidades 1 y 2
 
Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10Introduccion a la filosofia 10
Introduccion a la filosofia 10
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
 

Último

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 

Último (18)

Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 

FILOSOFIA.pptx

  • 1. TEMA 1 NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA 1 FILOSOFIA
  • 2. ¿Por qué la situación X es así y no de otra manera? ¿Por qué los seres vivos tenemos que morir inevitablemente? ¿Qué nos permite distinguir entre la existencia del bien y la existencia del mal? PREGUNTAS FILOSÓFICAS ¿Para que estoy aquí? ¿Quién soy? ¿ANTE QUE TIPO DE SABER ESTAMOS? ¿Qué me cabe esperar?
  • 3. “el uso de la razón y la argumentación en la búsqueda de la verdad y el conocimiento de la realidad, en especial de las causas y la naturaleza de las cosas y de los principios que rigen la existencia, la materia del universo, la percepción de los fenómenos físicos y la conducta humana”. (Oxford English Dictionary) La Filosofía te enseña a aprender a vivir. CONCEPTO DE FILOSOFÍA
  • 4. Disciplina racional que estudia al hombre y al mundo como una totalidad. Se caracteriza por ser: 1. Racional 2. Totalitaria 3. Profunda 4. Crítica y problemática La filosofía entonces es una
  • 5. El asombro, la admiración Es una disposición humana por el cual nos detenemos frente a las cosas y nos preguntamos: ¿Por qué las cosas son así y no de otro modo? Admiración ante lo extraordinario El asombro es lo propio de la actitud filosófica.
  • 6. La actitud filosófica Es aquella disposición que admira e interroga, pone en tela de juicio todas las certidumbres; problematiza los conocimientos adquiridos, pero sobre todo es una actitud crítica y reflexiva.
  • 7. El Mito Las explicaciones mitológicas constituyen el primer esfuerzo del hombre por tratar de comprender la realidad. 7 El término “mito” proviene de la palabra griega mythos, y se refiere a una ficción, fábula, leyenda imaginativa y fantásticas, que busca explicarnos o enseñarnos de una manera más didáctica u fenómeno.
  • 8. FUNCIÓN DE LA FILOSOFÍA SEGÚN LA UNESCO, REUNIÓN (171 EX/12) FUNCIÓN. 1. La filosofía es una escuela de libertad. Elabora instrumentos intelectuales para analizar y comprender conceptos: Justicia, dignidad y libertad. Crea capacidades para pensar con independencia, incrementa la facultad crítica para entender y cuestionar el mundo- 2. Nociones filosóficas y morales mínimas. 3. Filosofía en el ámbito intercultural es una escuela de solidaridad humana. 4. Aborda problemas universales de la vida y la existencia humana. Educación, diversidad, ética, DH., diálogo intercultural, democracia. 5. Aprender a pensar por sí mismo. 6. Formar espíritus libres y reflexivos. 7. Ayuda a formar mejores ciudadanos.
  • 9. Problematizar. Analizar. Definir un problema filosófico. Formular hipótesis filosóficas. Argumentar. Criticar. Rectificar. LAS TAREAS DEL FILÓSOFO
  • 10. Bibliografía • Lozano, López, Figueroa (2008) . Filosofía y Ciudadanía, Bachillerato. Madrid: Editorial Mc Graw Hill. • Tarrío, José ( 2016 ). Filosofía. Madrid: Editorial Editex 10