SlideShare una empresa de Scribd logo
Origen histórico de la filosofía LA FILOSOFÍA es búsqueda de la sabiduría parte de ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],mirada escrutadora que surge de  la experiencia capacita para la acción prudente supone superación del mito narraciones poéticas que pretenden dar una explicación  general a los problemas de la  existencia y la realidad protagonismo del logos Razón. Análisis crítico. filo sofía amor sabiduría
La actitud filosófica El ser humano tiene un deseo irreprimible de saber (Aristóteles) siente ,[object Object],[object Object],[object Object],ante la realidad busca repuestas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],hace filosofía que es ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],vivir despierto una forma de mirar SÓCRATES
Las preguntas sobre el hombre Concepción humanista El ser humano es la máxima preocupación de la filosofía. Kant  tiene un planteamiento  antropológico. Su filosofía es  un intento de contestar a las siguientes preguntas: ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Qué es el hombre? Giro personalista Se aplican las anteriores cuestiones a “el hombre de carne y hueso”. Unamuno  elabora un pensamiento antropológico centrado en el individuo concreto ,[object Object],[object Object],[object Object],¿Quién es el hombre? y en los problemas de la vida cotidiana - El sentido de la vida. - La libertad. - El sufrimiento. - El trabajo. - La familia. - La ecología.
Filosofía y vida cotidiana La filosofía es útil y necesaria para la vida porque aporta luz reflexiona sobre - Las personas concretas - Los problemas y situaciones de la vida cotidiana - El trabajo - La familia - El sufrimiento - El estado del bienestar - La bioética - La ecología para contribuir a una mayor humanización desde la reflexión la responsabilidad
El mundo de la filosofía: la aventura filosófica 8 Hacia una definición de filosofía Hacia una definición de filosofía Wittgenstein Es una actividad cuyo objeto es la  aclaración del pensamiento. Jaspers Es despertar e iluminar la conciencia en su contemplación de la realidad. Unamuno Es la respuesta a la necesidad del ser humano de tener una visión unitaria y total del mundo  que le ayude a posicionarse y a transformarlo. Russell Nos libera de los prejuicios y de las  categorías propias de una determinada cultura y hace que el espíritu sea cada vez más grande María Zambrano Fruto de la admiración y la violencia, es cauce de vida en la que pensar consiste en descifrar lo que se siente.
Modos de la filosofía griega FILOSOFÍA Posesión de la verdad sobre la  Naturaleza Desvelar el orden y medida de la Naturaleza, entendida como el conjunto estructurado de todas las cosas que existen. Visión del ser Ontología: Dado que proceden de la Naturaleza, las cosas tienen realidad. Las cosas son, llegan o dejan de ser. Ciencia racional de las cosas Análisis de la realidad.  La inteligencia (logos) tiene que distinguir lo  que las cosas son. Retórica y cultura El logos es la facultad de  entender y dar a conocer lo que  las cosas son. Debe: - Saber decir - Comunicar - Argumentar - Enseñar
Síntesis LA FILOSOFÍA se entiende como Inmersión en los problemas y preguntas del ser humano Búsqueda racional de la verdad Explicación del sentido  de la realidad mediante una reflexión y análisis Tiene su origen en la capacidad de admiración y en el afán de saber Tiene unos métodos que ponen en juego diversos hábitos mentales AL SERVICIO DE UNA  MAYOR HUMANIZACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
0101 Origen
0101 Origen0101 Origen
0101 Origen
Juan
 
social
socialsocial
Características de la filosofía
Características de la filosofíaCaracterísticas de la filosofía
Características de la filosofía
Cristyna Meneses
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofíajairo
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Miguel Gomez
 
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofíaFilosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Martín De La Ravanal
 
La filosofía gina canabal 10
La filosofía   gina canabal  10La filosofía   gina canabal  10
La filosofía gina canabal 10
ginairamerina
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
Alienware
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
kraudy
 
Tema 1. Psicologia como ciencia
Tema 1.  Psicologia como cienciaTema 1.  Psicologia como ciencia
Tema 1. Psicologia como ciencia
profedefilosofia
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
terequiroz
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
La Fenech
 
Caracteristica de un filósofo
Caracteristica de un filósofoCaracteristica de un filósofo
Caracteristica de un filósofo
Ninijohana01
 
Sociedad, ideologia y filosofia
Sociedad, ideologia y filosofiaSociedad, ideologia y filosofia
Sociedad, ideologia y filosofiaMarceliitha Diaz Z
 
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor FilosofiaClase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
Norma Rueda Ñopo
 

La actualidad más candente (20)

Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
0101 Origen
0101 Origen0101 Origen
0101 Origen
 
Que es la filosofia
Que es la filosofiaQue es la filosofia
Que es la filosofia
 
social
socialsocial
social
 
LA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍALA FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA
 
Características de la filosofía
Características de la filosofíaCaracterísticas de la filosofía
Características de la filosofía
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
El problema del ser
El problema del serEl problema del ser
El problema del ser
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofíaFilosofía común unidad 1 intro a la filosofía
Filosofía común unidad 1 intro a la filosofía
 
La filosofía gina canabal 10
La filosofía   gina canabal  10La filosofía   gina canabal  10
La filosofía gina canabal 10
 
06. Antropologia filosofica
06.  Antropologia filosofica06.  Antropologia filosofica
06. Antropologia filosofica
 
El Asombro
El AsombroEl Asombro
El Asombro
 
Mag. 4
Mag. 4Mag. 4
Mag. 4
 
Tema 1. Psicologia como ciencia
Tema 1.  Psicologia como cienciaTema 1.  Psicologia como ciencia
Tema 1. Psicologia como ciencia
 
Clase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humanaClase 2 el filosofar como actividad humana
Clase 2 el filosofar como actividad humana
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Caracteristica de un filósofo
Caracteristica de un filósofoCaracteristica de un filósofo
Caracteristica de un filósofo
 
Sociedad, ideologia y filosofia
Sociedad, ideologia y filosofiaSociedad, ideologia y filosofia
Sociedad, ideologia y filosofia
 
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor FilosofiaClase 1 Significado Y Valor Filosofia
Clase 1 Significado Y Valor Filosofia
 

Similar a Unidad 1

Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaRogerMax100
 
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
merengue98
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosEdgar Gautama
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
elmer1950
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Jorge Fuente
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
santo toribiode mogroejo
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
ACTIVIDAD FINAL.pptx
ACTIVIDAD FINAL.pptxACTIVIDAD FINAL.pptx
ACTIVIDAD FINAL.pptx
DaniiGaleiva
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaMarco Alberca
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
RicardoAndrsMontesPr
 
FILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptxFILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptx
MarieZamata
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofialeonelberrios
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
leonelberrios
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
mariasaravia
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 
El mundo de la filosofia aventura filosofica
El mundo de la filosofia aventura filosoficaEl mundo de la filosofia aventura filosofica
El mundo de la filosofia aventura filosofica
Anabel Santana
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
RonalVargasAraya
 

Similar a Unidad 1 (20)

Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 10 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 10 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Conceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofíaConceptos generales de la filosofía
Conceptos generales de la filosofía
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Introduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología FilosóficaIntroduccion a la Antropología Filosófica
Introduccion a la Antropología Filosófica
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
Sintesis 7
Sintesis 7Sintesis 7
Sintesis 7
 
ACTIVIDAD FINAL.pptx
ACTIVIDAD FINAL.pptxACTIVIDAD FINAL.pptx
ACTIVIDAD FINAL.pptx
 
AntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFicaAntropologíA FilosóFica
AntropologíA FilosóFica
 
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptxINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA.pptx
 
FILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptxFILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptx
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
La folosifia y su origen
La folosifia  y su origenLa folosifia  y su origen
La folosifia y su origen
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
El mundo de la filosofia aventura filosofica
El mundo de la filosofia aventura filosoficaEl mundo de la filosofia aventura filosofica
El mundo de la filosofia aventura filosofica
 
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdfIntroducción a la Filosofía del Derecho.pdf
Introducción a la Filosofía del Derecho.pdf
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Unidad 1

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Filosofía y vida cotidiana La filosofía es útil y necesaria para la vida porque aporta luz reflexiona sobre - Las personas concretas - Los problemas y situaciones de la vida cotidiana - El trabajo - La familia - El sufrimiento - El estado del bienestar - La bioética - La ecología para contribuir a una mayor humanización desde la reflexión la responsabilidad
  • 5. El mundo de la filosofía: la aventura filosófica 8 Hacia una definición de filosofía Hacia una definición de filosofía Wittgenstein Es una actividad cuyo objeto es la aclaración del pensamiento. Jaspers Es despertar e iluminar la conciencia en su contemplación de la realidad. Unamuno Es la respuesta a la necesidad del ser humano de tener una visión unitaria y total del mundo que le ayude a posicionarse y a transformarlo. Russell Nos libera de los prejuicios y de las categorías propias de una determinada cultura y hace que el espíritu sea cada vez más grande María Zambrano Fruto de la admiración y la violencia, es cauce de vida en la que pensar consiste en descifrar lo que se siente.
  • 6. Modos de la filosofía griega FILOSOFÍA Posesión de la verdad sobre la Naturaleza Desvelar el orden y medida de la Naturaleza, entendida como el conjunto estructurado de todas las cosas que existen. Visión del ser Ontología: Dado que proceden de la Naturaleza, las cosas tienen realidad. Las cosas son, llegan o dejan de ser. Ciencia racional de las cosas Análisis de la realidad. La inteligencia (logos) tiene que distinguir lo que las cosas son. Retórica y cultura El logos es la facultad de entender y dar a conocer lo que las cosas son. Debe: - Saber decir - Comunicar - Argumentar - Enseñar
  • 7. Síntesis LA FILOSOFÍA se entiende como Inmersión en los problemas y preguntas del ser humano Búsqueda racional de la verdad Explicación del sentido de la realidad mediante una reflexión y análisis Tiene su origen en la capacidad de admiración y en el afán de saber Tiene unos métodos que ponen en juego diversos hábitos mentales AL SERVICIO DE UNA MAYOR HUMANIZACIÓN