SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFIA
TAWANTINSUYANA
Juan Ojeda Romoacca
Filosofia del tawantinsuyo
La civilización tawantinsuyana, tubo su propia filosofía, esto se refleja
en sus manifestaciones sociales y culturales.
Los académicos representantes de la filosofía occidental niegan la
existencia de una filosofía originaria del tawantinsuyo, mencionando
que esta solo fue una pre-filosofía.
2
Universalidad de la
razón
Unibersalidad de la razon
4
La razón es la facultad universal del ser humano, no es una aptitud
únicamente de los occidentales como indican los filósofos
occidentales.
La cultura tawantinsuya nos da un punto de vista distinto sobre la
realidad.
Cada cultura ha dado a luz su propio sistema epistémico, cada uno con
sus semejanzas y diferencias.
La razón universal es siempre dialogo, debate, corroboración
intersubjetiva.
La historia de la humanidades un gigantesco argumento, que aun no
esta concluido, pero podemos sacar algunas consecuencias
legitimadas.
EPISTEME
TAWANTINSUYANA
5
Episteme
6
Tuvieron el conocimiento y dominio de la astronomía, controlaron
las estaciones del año logrando buenas cosechas, para ello
elaboraron un calendario recurriendo a dividir el horizonte en 360°
para esta operacion es imposible si no se tiene el numero pi,
superando a los occidentales con una anterioridad de 2000 años
superando a Pitagoras, Arquimedes y Euclides.
Pero este saber con su ancestral manera de aproximación a la
verdad, han sufrido los efectos de la represión inquisitorial de la
invasión occidental, refinadamente llamada conquista.
Chacana o cruz
del sur
7
Existe un geoglifo en las pampas de Salinas de Chao, al
norte del Perú, donde claramente esta graficada la chacana
o cruz del sur.
Hecha hace miles de años, mucho antes de la cultura chavín,
considerada la matriz de nuestra cultura, donde ya existía
una arquitectura desarrollada.
Cruz del sur
8
Geoglifo De Paracas
El candelabro que se precenta a la cruz del sur, por la reprecentacion de su eje mayor
igual que la cruz de las salinas de chao.
Por las proporciones de su brazo menor marcadas, por los vertices del triangulo
central y por las medidas del rectangulo de la base cuyo ancho es: 14,40mts. Y largo
de 20,40mts.
Las pampas de nazca
Segun cientificos occidentales no reprecentan nada claro.
Pero en realidad son mapas estelares para cálculos geodésicos que a su semejanza
existen en Chuquisaka Bolivia, que servían para marcar la ruta de wiracocha.
9
Escritura
Tawantinsuyana
10
Escritura
Se dice que el idioma de los incas era ágrafa esto afirmado por
colonizadores que se encargaron de eliminar rastros de la interpretación
del lenguaje cifrado expresado en gráficos y símbolos geométricos con
variaciones color y ubicación en su contexto, estos plasmados en
petroglifos , cerámica, murales, tejidos etc.
Los filósofos actuales que no conocen nuestras lenguas nativas, no han
tomado en cuenta esta etimología del Runa Simi.
Para corroborar sobre la cultura andina existen los términos Runa Simi
“quelka” “quelckaj” que significan “escrito, escritor”.
11
12
El Ayni-Etica
Tawantinsuyana
Ayni
El Ayni o solidaridad, es una forma de ayuda mutua, en el que se
trabaja en sociedad con sus variantes la Mita y la Mink`a en cambio en
occidente el hombre genera cultura individualmente por eso su
individualismo, egoísmo y actitud rapiña del hombre occidental.
En cambio aquí el colectivismo, desarrollado por el hombre andino
filosóficamente concluye, en la reciprocidad del Ayllu, seria imposible
construir el sacsayhuaman, machu picchu.
13
14
Benitez, C. M. (2019). Pensamiento filosofico y etica ciudadana .
Cusco.
Bibliografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
Alexiz TrEjo
 
Sumak kawsay
Sumak kawsaySumak kawsay
Sumak kawsay
Moises Logroño
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
David Leon
 
Infografía Cajamarca
Infografía CajamarcaInfografía Cajamarca
Infografía Cajamarca
Prisma ONG
 
Curso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temasCurso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temas
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Lilibeth Sierra Caicedo
 
Patrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perúPatrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perú
Cesar Augusto Garcia
 
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad culturalConsecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
OMER LUIS REDONDO CAVADIA
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
FDTEUSC
 
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-NietzscheLa relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
Arturo Bazan
 
Diversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalizaciónDiversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalización
isaacmora17
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
La cultura como símbolo
La cultura como símboloLa cultura como símbolo
La cultura como símbolo
VANINAGONZALEZ410
 
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
JOSECELIOPRADO
 
Monografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullanaMonografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullana
yesanole
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
Rosa Palacio Diaz
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
Moises Logroño
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Pablo Trujillo
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Asesor
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
gerardtie
 

La actualidad más candente (20)

Antropologia social ...
Antropologia social ...Antropologia social ...
Antropologia social ...
 
Sumak kawsay
Sumak kawsaySumak kawsay
Sumak kawsay
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
 
Infografía Cajamarca
Infografía CajamarcaInfografía Cajamarca
Infografía Cajamarca
 
Curso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temasCurso etnohistoria primeros dos temas
Curso etnohistoria primeros dos temas
 
Concepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylorConcepto de cultura según edward burnett tylor
Concepto de cultura según edward burnett tylor
 
Patrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perúPatrimonio cultural del perú
Patrimonio cultural del perú
 
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad culturalConsecuencias de la globalización en la identidad cultural
Consecuencias de la globalización en la identidad cultural
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-NietzscheLa relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
La relación entre filosofía e ideología Marx-Freud-Nietzsche
 
Diversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalizaciónDiversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalización
 
Difusionismo
DifusionismoDifusionismo
Difusionismo
 
La cultura como símbolo
La cultura como símboloLa cultura como símbolo
La cultura como símbolo
 
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
Ensayo la construccion de la globalización cultural- vi semestre apt...
 
Monografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullanaMonografía sobre las danzas en sullana
Monografía sobre las danzas en sullana
 
La Antropologia
La AntropologiaLa Antropologia
La Antropologia
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
 

Similar a Filososfia del Tawantintinsuyo

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia tawantinsuyana astronomia
Filosofia tawantinsuyana astronomiaFilosofia tawantinsuyana astronomia
Filosofia tawantinsuyana astronomia
rogerdezaaroni1
 
Tribuna libre
Tribuna libreTribuna libre
Tribuna libre
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina] Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
Franco Sandro
 
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina] Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
jussef Orosco Pipa
 
Historia y geografia 1º bimestre
Historia y geografia 1º  bimestreHistoria y geografia 1º  bimestre
Historia y geografia 1º bimestre
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
La Akademia
 
Kai kai Rapanui
Kai kai RapanuiKai kai Rapanui
Kai kai Rapanui
Catalina Cartes Soto
 
La riqueza ideomatica_de_los_andes-heggarty-paul-investigacion_y_ciencia-ener...
La riqueza ideomatica_de_los_andes-heggarty-paul-investigacion_y_ciencia-ener...La riqueza ideomatica_de_los_andes-heggarty-paul-investigacion_y_ciencia-ener...
La riqueza ideomatica_de_los_andes-heggarty-paul-investigacion_y_ciencia-ener...
Alejandro L
 
Arqueologia Lambayeque.pdf
Arqueologia Lambayeque.pdfArqueologia Lambayeque.pdf
Arqueologia Lambayeque.pdf
José Durán
 
442
442442
Quechua a enseñanza de esta lengua, en su variedad de quechua chanca sureño, ...
Quechua a enseñanza de esta lengua, en su variedad de quechua chanca sureño, ...Quechua a enseñanza de esta lengua, en su variedad de quechua chanca sureño, ...
Quechua a enseñanza de esta lengua, en su variedad de quechua chanca sureño, ...
PedroBP2
 
Origen del quechua
Origen del quechuaOrigen del quechua
Origen del quechua
SharmelyAnthuaneeOvi
 
Cultura andina
Cultura andina Cultura andina
Cultura andina
Karen Cabanillas
 
La antropologi
La antropologiLa antropologi
La antropologi
fabianfonseca
 
Escritura Inca
Escritura IncaEscritura Inca
Escritura Inca
DRAK LINK
 
Sobre el libro apus de los cuatro suyus
Sobre el libro apus de los cuatro suyusSobre el libro apus de los cuatro suyus
Sobre el libro apus de los cuatro suyus
Rodolfo Sánchez Garrafa
 
La via lactea andina
La via lactea andinaLa via lactea andina
La via lactea andina
Mundo Turistico
 
LIT. INDIGENA
LIT. INDIGENALIT. INDIGENA
LIT. INDIGENA
LUIS EDUARDO ZARATE
 
Historia origen clasificacion importancia
Historia origen clasificacion importanciaHistoria origen clasificacion importancia
Historia origen clasificacion importancia
noemivizcardo
 

Similar a Filososfia del Tawantintinsuyo (20)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia tawantinsuyana astronomia
Filosofia tawantinsuyana astronomiaFilosofia tawantinsuyana astronomia
Filosofia tawantinsuyana astronomia
 
Tribuna libre
Tribuna libreTribuna libre
Tribuna libre
 
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina] Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina] Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
Revista.wallalo [museo.antropológico.de.la.cultura.andina]
 
Historia y geografia 1º bimestre
Historia y geografia 1º  bimestreHistoria y geografia 1º  bimestre
Historia y geografia 1º bimestre
 
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce EcheniqueLiteratura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
Literatura Peruana: Desde la etapa prehispanica hasta Bryce Echenique
 
Kai kai Rapanui
Kai kai RapanuiKai kai Rapanui
Kai kai Rapanui
 
La riqueza ideomatica_de_los_andes-heggarty-paul-investigacion_y_ciencia-ener...
La riqueza ideomatica_de_los_andes-heggarty-paul-investigacion_y_ciencia-ener...La riqueza ideomatica_de_los_andes-heggarty-paul-investigacion_y_ciencia-ener...
La riqueza ideomatica_de_los_andes-heggarty-paul-investigacion_y_ciencia-ener...
 
Arqueologia Lambayeque.pdf
Arqueologia Lambayeque.pdfArqueologia Lambayeque.pdf
Arqueologia Lambayeque.pdf
 
442
442442
442
 
Quechua a enseñanza de esta lengua, en su variedad de quechua chanca sureño, ...
Quechua a enseñanza de esta lengua, en su variedad de quechua chanca sureño, ...Quechua a enseñanza de esta lengua, en su variedad de quechua chanca sureño, ...
Quechua a enseñanza de esta lengua, en su variedad de quechua chanca sureño, ...
 
Origen del quechua
Origen del quechuaOrigen del quechua
Origen del quechua
 
Cultura andina
Cultura andina Cultura andina
Cultura andina
 
La antropologi
La antropologiLa antropologi
La antropologi
 
Escritura Inca
Escritura IncaEscritura Inca
Escritura Inca
 
Sobre el libro apus de los cuatro suyus
Sobre el libro apus de los cuatro suyusSobre el libro apus de los cuatro suyus
Sobre el libro apus de los cuatro suyus
 
La via lactea andina
La via lactea andinaLa via lactea andina
La via lactea andina
 
LIT. INDIGENA
LIT. INDIGENALIT. INDIGENA
LIT. INDIGENA
 
Historia origen clasificacion importancia
Historia origen clasificacion importanciaHistoria origen clasificacion importancia
Historia origen clasificacion importancia
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Filososfia del Tawantintinsuyo

  • 2. Filosofia del tawantinsuyo La civilización tawantinsuyana, tubo su propia filosofía, esto se refleja en sus manifestaciones sociales y culturales. Los académicos representantes de la filosofía occidental niegan la existencia de una filosofía originaria del tawantinsuyo, mencionando que esta solo fue una pre-filosofía. 2
  • 4. Unibersalidad de la razon 4 La razón es la facultad universal del ser humano, no es una aptitud únicamente de los occidentales como indican los filósofos occidentales. La cultura tawantinsuya nos da un punto de vista distinto sobre la realidad. Cada cultura ha dado a luz su propio sistema epistémico, cada uno con sus semejanzas y diferencias. La razón universal es siempre dialogo, debate, corroboración intersubjetiva. La historia de la humanidades un gigantesco argumento, que aun no esta concluido, pero podemos sacar algunas consecuencias legitimadas.
  • 6. Episteme 6 Tuvieron el conocimiento y dominio de la astronomía, controlaron las estaciones del año logrando buenas cosechas, para ello elaboraron un calendario recurriendo a dividir el horizonte en 360° para esta operacion es imposible si no se tiene el numero pi, superando a los occidentales con una anterioridad de 2000 años superando a Pitagoras, Arquimedes y Euclides. Pero este saber con su ancestral manera de aproximación a la verdad, han sufrido los efectos de la represión inquisitorial de la invasión occidental, refinadamente llamada conquista.
  • 8. Existe un geoglifo en las pampas de Salinas de Chao, al norte del Perú, donde claramente esta graficada la chacana o cruz del sur. Hecha hace miles de años, mucho antes de la cultura chavín, considerada la matriz de nuestra cultura, donde ya existía una arquitectura desarrollada. Cruz del sur 8
  • 9. Geoglifo De Paracas El candelabro que se precenta a la cruz del sur, por la reprecentacion de su eje mayor igual que la cruz de las salinas de chao. Por las proporciones de su brazo menor marcadas, por los vertices del triangulo central y por las medidas del rectangulo de la base cuyo ancho es: 14,40mts. Y largo de 20,40mts. Las pampas de nazca Segun cientificos occidentales no reprecentan nada claro. Pero en realidad son mapas estelares para cálculos geodésicos que a su semejanza existen en Chuquisaka Bolivia, que servían para marcar la ruta de wiracocha. 9
  • 11. Escritura Se dice que el idioma de los incas era ágrafa esto afirmado por colonizadores que se encargaron de eliminar rastros de la interpretación del lenguaje cifrado expresado en gráficos y símbolos geométricos con variaciones color y ubicación en su contexto, estos plasmados en petroglifos , cerámica, murales, tejidos etc. Los filósofos actuales que no conocen nuestras lenguas nativas, no han tomado en cuenta esta etimología del Runa Simi. Para corroborar sobre la cultura andina existen los términos Runa Simi “quelka” “quelckaj” que significan “escrito, escritor”. 11
  • 13. Ayni El Ayni o solidaridad, es una forma de ayuda mutua, en el que se trabaja en sociedad con sus variantes la Mita y la Mink`a en cambio en occidente el hombre genera cultura individualmente por eso su individualismo, egoísmo y actitud rapiña del hombre occidental. En cambio aquí el colectivismo, desarrollado por el hombre andino filosóficamente concluye, en la reciprocidad del Ayllu, seria imposible construir el sacsayhuaman, machu picchu. 13
  • 14. 14 Benitez, C. M. (2019). Pensamiento filosofico y etica ciudadana . Cusco. Bibliografia