SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA
ESCUELA MECANICISTA
Prof. Leticia Martínez
Barrientos
Alumnos:
• Juan Diego Cruz Valera
•Kennedy Héctor Vázquez
•Daniel Hernández López
•Alfredo Hernández López
•Juan Carlos De La Cruz
Valencia
•José Luis Aguilar
•Luis Ángel Abeille Serrano
25-Mar-2015
COBAEP Plantel 37
Manuel Ortega Viveros
Competencias Genéricas a
Desarrollar.
1). Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y
retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2). Es sensible al arte y participa en la apreciación e
interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
3). Se expresa y comunica
4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en
distintos contextos mediante la utilización de medios,
códigos y herramientas apropiados.
5). Piensa crítica y reflexivamente
6). Sustenta una postura personal sobre temas de
interés y relevancia general, considerando otros puntos
de vista de manera crítica y reflexiva.
ANAXÁGORAS
CLAZÓMEN
AS
Fueron discípulos suyos Pericles, Tucídides, Eurípides,
Demócrito, Empédocles y, aunque no se sabe a ciencia cierta,
Sócrates. Padeció la expulsión de Atenas bajo la acusación de
ateísmo; según los testimonios de la época, el motivo real fue
su afinidad con Pericles, quien se hallaba en oposición a
Tucídides.
(Clazómenas, actual Turquía,
500 a.C. - Lámpsaco, id., 428
a.C.) Filósofo, geómetra y
astrónomo griego. Probable
discípulo de Anaxímedes,
Anaxágoras perteneció a la
denominada escuela jónica y
abrió la primera escuela de
filosofía en Atenas.
Anaxágoras
acepta las ideas
de Empédocles
Usa un aspecto
cualitativo para el
punto de vista de
los seres.
Saca conclusiones
sobre la existencia
de las cosas
“Todo esta en
todo” es su
opinión
El principio de
las cosas es el
nous
(conocimiento)
EMPÉDOCLES DE AGRIGENTO
AGRIGEN
TO
(Agrigento, Sicilia, 484 a.C.-?, 424
a.C.) Filósofo y poeta griego.
Realmente se conoce muy poco de la
biografía de Empédocles; su
personalidad está envuelta en la
leyenda, que lo hace aparecer como
mago y profeta, autor de milagros y
revelador de verdades ocultas y
misterios escondidos.
Empédocles nació en el seno de una familia ilustre, y llegó a ser
jefe de la facción democrática de su ciudad natal El final de su
vida lo pasó exiliado en el Peloponeso. Se forjaron varias
versiones en torno a su muerte, la más conocida de todas es
aquella según la cual se habría arrojado al volcán Etna para ser
venerado como un dios por sus conciudadanos.
De sus escritos se conservan
únicamente los Políticos, el tratado
Sobre la medicina, el Proemio a Apolo,
Sobre la naturaleza (sólo se
conservan unos 450 versos de los
5.000 de que constaba la obra) y las
Purificaciones (de argumento místico e
inspirado en el orfismo).
Para Empédocles, el
Amor tiende a unir
los cuatro
elementos, como
atracción de lo
diferente; el Odio
actúa como
separación de lo
semejante. Cuando
predomina
totalmente el Amor,
se genera una pura y
perfecta esfera toda
ella igual e infinita,
que goza de su
envolvente soledad.
El Odio comienza entonces su obra,
deshaciendo toda la armonía hasta la
separación completa del caos. De
nuevo al Amor interviene para volver a
unir lo que el odio ha separado, y así,
las dos fuerzas, en sus cíclicas
contiendas, dan vida a las diversas
manifestaciones del cosmos.
Los cuatro elementos y las dos
fuerzas que lo mueven explican
asimismo el conocimiento,
según el principio de que lo
semejante se conoce con lo
semejante. Las cosas emanan
flujos que, pasando a través de
los poros de los elementos,
determinan el contacto y el
reconocimiento.
DEMÓCRITO DE ABDERA
ABDE
R
Nació en Abder,
Grecia en el 460
a.C. al 370 a.C.
Solo existen
algunos
fragmentos de
sus obras.
Aporta
conocimientos en
física,
matemáticas,
música y
cuestiones
técnicas.
Solía conversar
con Protágoras,
otro gran filósofo.
Biografía
La tradición lo retrata, en oposición a Heraclito, como el filósofo que
se ríe de las locuras humanas, lo cual acaso se deba a la serenidad
y facilidad de adaptación manifestadas por Demócrito en su ética.
Realizó al parecer largos
viajes de estudio por
Egipto y Asia; sin
embargo, nada sabemos
con certeza de ello, ni
tampoco en cuanto a sus
relaciones con los
pitagóricos, el ambiente
ateniense y el médico
Hipócrates, puesto que
las fuentes antiguas sólo
nos han transmitido
acerca de Demócrito las
acostumbradas fantasías.
Demócrito fundó la doctrina
atomista, que concebía el universo
constituido por innumerables
corpúsculos o átomos
sustancialmente idénticos,
indivisibles («átomo» significa, en
griego, inseparable), eternos e
indestructibles, que se encuentran
en movimiento en el vacío infinito y
difieren entre sí únicamente en
cuanto a sus dimensiones, su
La ética de Demócrito se basa en el equilibrio interno, conseguido
mediante el control de las pasiones por el saber y la prudencia, sin el
recurso a ninguna idea de justicia o de naturaleza que se sustraiga a
la interacción de los átomos en el vacío. Según Demócrito, la
aspiración natural de todo individuo no es tanto el placer como la
tranquilidad de espíritu (eutimia); el placer debe elegirse y el dolor,
evitarse, pero en la correcta discriminación de los placeres radica la
verdadera felicidad
FILOSOFO AÑO EN
QUE NACIO
LUGAR DONDE
NACIO
SU TEORIA MATERIA
CON LA
QUE SE
RELACIO
NA
ANAXÁGORA
S
(500-428
a.C)
Clazómena (en la
actual Turquía
El origen es el
conocimiento
(Nous) una
sustancia
omnipotente capaz
de crear todo.
Psicologí
a
Etica
EMPÉDOCLE
S DE
AGRIGENTO
484 a.C.-
424 a.C.
Agrigento, Sicilia Todo esta
compuesto de 4
elementos (tierra,
aire, agua y fuego)
Física
Química
Geografía
DEMÓCRITO
DE ABDERA
460 a.C.- h.
370 a.C.)
Abdera, Grecia El origen de las
cosas son
partículas
pequeñísimas
Química
Física
https://www.google.com.mx/search?q=postulados+de+anaxagoras&newwin
dow=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=7SoUVePrII_7yASd2IG4Bw&ved
=0CAcQ_AUoAQ&biw=1252&bih=578
https://www.google.com.mx/search?newwindow=1&tbm=isch&q=democrito
+de+abdera+&oq=&gs_l=#imgdii=_&imgrc=fDhRG8TQe3-TjM%253A%3B-
DRRaHpWwuIQ6M%3Bhttp%253A%252F%252Fgtobe.com%252Fwp-
content%252Fuploads%252F2013%252F01%252Fdemocrito-cita-
1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.taringa.net%252Fposts%252Fcienc
ia-educacion%252F17652158%252FDemocrito-de-Abdera-y-la-teoria-
atomica.html%3B930%3B522
Libro Filosofía
Grupo Editorial
Patria
Primera Edición
Pág. 54-57
www.webdianoia.com/presocrat/democrit
o.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesshaktie
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max schelertevidu
 
Mapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofiaMapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofialindasira
 
La Escolástica y Tomás de Aquino
 La Escolástica y Tomás de Aquino La Escolástica y Tomás de Aquino
La Escolástica y Tomás de Aquino
Marga Fernández García
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
arme
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
profedefilosofia
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copiaWendy Hernandez Mendez
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.jose_barreto
 
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
Alberto Galindo Arevalo
 
Cronología de la Filosofía
Cronología de la FilosofíaCronología de la Filosofía
Cronología de la Filosofía
Universidad Fermín Toro
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentistamonaclaro
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
G Ivan Hernandez
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)
Valeria Ospina Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Mapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofiaMapa conceptual de filosofia
Mapa conceptual de filosofia
 
La Escolástica y Tomás de Aquino
 La Escolástica y Tomás de Aquino La Escolástica y Tomás de Aquino
La Escolástica y Tomás de Aquino
 
Sofistas y Sócrates
Sofistas y SócratesSofistas y Sócrates
Sofistas y Sócrates
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copiaCuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía   copia
Cuadro comparativo nacimiento y histotia de la filosofía copia
 
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.Corrientes filosoficas   jose barreto - gcia. logistica - san tome.
Corrientes filosoficas jose barreto - gcia. logistica - san tome.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
mapas-conceptuales-historia-de-la-filosofia-2-bachillerato
 
Cronología de la Filosofía
Cronología de la FilosofíaCronología de la Filosofía
Cronología de la Filosofía
 
Antecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidadesAntecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidades
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Neoplatonismo
NeoplatonismoNeoplatonismo
Neoplatonismo
 
Platón presentación
Platón presentaciónPlatón presentación
Platón presentación
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)Filosofia en la edad media (medieval)
Filosofia en la edad media (medieval)
 

Similar a Filosofos Mecanicistas

Filosofia Antigua
Filosofia Antigua Filosofia Antigua
Filosofia Antigua
FernandaParedes45
 
Filosofía Antigua
Filosofía Antigua Filosofía Antigua
Filosofía Antigua
FernandaParedes45
 
Vida muerte y trascendencia en la antigua grecia
Vida muerte y trascendencia en la antigua greciaVida muerte y trascendencia en la antigua grecia
Vida muerte y trascendencia en la antigua grecia
Atunito GR
 
Presentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos finalPresentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos final
YOVANYOS
 
Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3EMPERATRIZ1460
 
El metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educaciónEl metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educación
USET
 
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallosDesarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallosalexandrafiallos
 
Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018
Lorgio Jiménez
 
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamañoColegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamañojeffersonRodrigoCQ
 
Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.
Jorge Muñoz
 
Primer parcial filosofía
Primer parcial   filosofíaPrimer parcial   filosofía
Primer parcial filosofía
Pepe Vallejo
 
Filosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
Filosofía de la Educación. Por Pamela MiguezFilosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
Filosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
LizbethMiguez
 
frases de amor
frases de  amorfrases de  amor
frases de amor
cristofq
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
Alan Osornio
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaFlorCatagna
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
Arauca Net
 
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
EstelaVirginiaPeaRod1
 

Similar a Filosofos Mecanicistas (20)

El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Filosofia Antigua
Filosofia Antigua Filosofia Antigua
Filosofia Antigua
 
Filosofía Antigua
Filosofía Antigua Filosofía Antigua
Filosofía Antigua
 
Anaxagoras
AnaxagorasAnaxagoras
Anaxagoras
 
Vida muerte y trascendencia en la antigua grecia
Vida muerte y trascendencia en la antigua greciaVida muerte y trascendencia en la antigua grecia
Vida muerte y trascendencia en la antigua grecia
 
Presentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos finalPresentación filósofos griegos final
Presentación filósofos griegos final
 
Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3
 
El metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educaciónEl metodo de la filosofia de la educación
El metodo de la filosofia de la educación
 
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallosDesarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
Desarrollo del pensamiento por norma alexandra fiallos
 
Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018
 
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamañoColegio técnico jacinto jijón y caamaño
Colegio técnico jacinto jijón y caamaño
 
Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.Guía Del mito al logos.
Guía Del mito al logos.
 
Primer parcial filosofía
Primer parcial   filosofíaPrimer parcial   filosofía
Primer parcial filosofía
 
Filosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
Filosofía de la Educación. Por Pamela MiguezFilosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
Filosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
 
frases de amor
frases de  amorfrases de  amor
frases de amor
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
 
El mundo de sofia
El mundo de sofiaEl mundo de sofia
El mundo de sofia
 
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099epistemologia #2.ppt comunicación 200099
epistemologia #2.ppt comunicación 200099
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Filosofos Mecanicistas

  • 1. FILOSOFÍA ESCUELA MECANICISTA Prof. Leticia Martínez Barrientos Alumnos: • Juan Diego Cruz Valera •Kennedy Héctor Vázquez •Daniel Hernández López •Alfredo Hernández López •Juan Carlos De La Cruz Valencia •José Luis Aguilar •Luis Ángel Abeille Serrano 25-Mar-2015 COBAEP Plantel 37 Manuel Ortega Viveros
  • 2. Competencias Genéricas a Desarrollar. 1). Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2). Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3). Se expresa y comunica 4). Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5). Piensa crítica y reflexivamente 6). Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.
  • 5. Fueron discípulos suyos Pericles, Tucídides, Eurípides, Demócrito, Empédocles y, aunque no se sabe a ciencia cierta, Sócrates. Padeció la expulsión de Atenas bajo la acusación de ateísmo; según los testimonios de la época, el motivo real fue su afinidad con Pericles, quien se hallaba en oposición a Tucídides. (Clazómenas, actual Turquía, 500 a.C. - Lámpsaco, id., 428 a.C.) Filósofo, geómetra y astrónomo griego. Probable discípulo de Anaxímedes, Anaxágoras perteneció a la denominada escuela jónica y abrió la primera escuela de filosofía en Atenas.
  • 6. Anaxágoras acepta las ideas de Empédocles Usa un aspecto cualitativo para el punto de vista de los seres. Saca conclusiones sobre la existencia de las cosas “Todo esta en todo” es su opinión El principio de las cosas es el nous (conocimiento)
  • 7.
  • 10. (Agrigento, Sicilia, 484 a.C.-?, 424 a.C.) Filósofo y poeta griego. Realmente se conoce muy poco de la biografía de Empédocles; su personalidad está envuelta en la leyenda, que lo hace aparecer como mago y profeta, autor de milagros y revelador de verdades ocultas y misterios escondidos. Empédocles nació en el seno de una familia ilustre, y llegó a ser jefe de la facción democrática de su ciudad natal El final de su vida lo pasó exiliado en el Peloponeso. Se forjaron varias versiones en torno a su muerte, la más conocida de todas es aquella según la cual se habría arrojado al volcán Etna para ser venerado como un dios por sus conciudadanos.
  • 11. De sus escritos se conservan únicamente los Políticos, el tratado Sobre la medicina, el Proemio a Apolo, Sobre la naturaleza (sólo se conservan unos 450 versos de los 5.000 de que constaba la obra) y las Purificaciones (de argumento místico e inspirado en el orfismo). Para Empédocles, el Amor tiende a unir los cuatro elementos, como atracción de lo diferente; el Odio actúa como separación de lo semejante. Cuando predomina totalmente el Amor, se genera una pura y perfecta esfera toda ella igual e infinita, que goza de su envolvente soledad. El Odio comienza entonces su obra, deshaciendo toda la armonía hasta la separación completa del caos. De nuevo al Amor interviene para volver a unir lo que el odio ha separado, y así, las dos fuerzas, en sus cíclicas contiendas, dan vida a las diversas manifestaciones del cosmos.
  • 12. Los cuatro elementos y las dos fuerzas que lo mueven explican asimismo el conocimiento, según el principio de que lo semejante se conoce con lo semejante. Las cosas emanan flujos que, pasando a través de los poros de los elementos, determinan el contacto y el reconocimiento.
  • 15. Nació en Abder, Grecia en el 460 a.C. al 370 a.C. Solo existen algunos fragmentos de sus obras. Aporta conocimientos en física, matemáticas, música y cuestiones técnicas. Solía conversar con Protágoras, otro gran filósofo. Biografía
  • 16. La tradición lo retrata, en oposición a Heraclito, como el filósofo que se ríe de las locuras humanas, lo cual acaso se deba a la serenidad y facilidad de adaptación manifestadas por Demócrito en su ética. Realizó al parecer largos viajes de estudio por Egipto y Asia; sin embargo, nada sabemos con certeza de ello, ni tampoco en cuanto a sus relaciones con los pitagóricos, el ambiente ateniense y el médico Hipócrates, puesto que las fuentes antiguas sólo nos han transmitido acerca de Demócrito las acostumbradas fantasías.
  • 17. Demócrito fundó la doctrina atomista, que concebía el universo constituido por innumerables corpúsculos o átomos sustancialmente idénticos, indivisibles («átomo» significa, en griego, inseparable), eternos e indestructibles, que se encuentran en movimiento en el vacío infinito y difieren entre sí únicamente en cuanto a sus dimensiones, su La ética de Demócrito se basa en el equilibrio interno, conseguido mediante el control de las pasiones por el saber y la prudencia, sin el recurso a ninguna idea de justicia o de naturaleza que se sustraiga a la interacción de los átomos en el vacío. Según Demócrito, la aspiración natural de todo individuo no es tanto el placer como la tranquilidad de espíritu (eutimia); el placer debe elegirse y el dolor, evitarse, pero en la correcta discriminación de los placeres radica la verdadera felicidad
  • 18. FILOSOFO AÑO EN QUE NACIO LUGAR DONDE NACIO SU TEORIA MATERIA CON LA QUE SE RELACIO NA ANAXÁGORA S (500-428 a.C) Clazómena (en la actual Turquía El origen es el conocimiento (Nous) una sustancia omnipotente capaz de crear todo. Psicologí a Etica EMPÉDOCLE S DE AGRIGENTO 484 a.C.- 424 a.C. Agrigento, Sicilia Todo esta compuesto de 4 elementos (tierra, aire, agua y fuego) Física Química Geografía DEMÓCRITO DE ABDERA 460 a.C.- h. 370 a.C.) Abdera, Grecia El origen de las cosas son partículas pequeñísimas Química Física