SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERCIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS 
Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso 
ESTUDIO DE CASO (fin de proyecto) 
Mejora de la relación jefes-subordinados. 
Alumnas: María Guadalupe Cardona Marmolejo 
Jocelyn Rodríguez Campos. 
Profesor: Roel Estrada Esquivel 
Fecha: 9 de noviembre del 2014 
Materia: aprender y enseñar en la sociedad de conocimiento
“En este estudio de caso se ha decidido que se puede aplicar el Conductismo, porque 
estudia el comportamiento humano y se determina por estímulos. Donde en este caso 
lo que se nos presenta es que quieren mejorar la relación entre jefes-subordinados y 
esta teoría puede ser adecuada y aplicada para poder modificar una conducta 
indeseable.” 
¿Qué es lo que se busca en la capacitación-educación para 
trabajadores? 
Esta capacitación busca una correlación entre jefes y trabajadores para lo cual se 
debe implementar una alternativa que de un cierto estímulo y aliente a los 
trabajadores a dar lo mejor de sí mismos, para lo cual eh creado una propuesta 
basada en los modelos de aprendizaje para el cual el conductismo ha sido el más 
apropiado para desarrollar este trabajo pero para empezar este trabajo primero que 
nada se deben de encontrar los factores que pueden tener alejados a los trabajadores 
de sus jefes. 
Así mismo con los empleados de dicha empresa se les alentara a tomar este curso en 
grupos de números pequeños, los jefes podrán ver más detalladamente la conducta 
de estos y podrán saber cómo estimular a sus empleados de manera que ellos 
puedan responder de manera favorable a lo que el jefe requiera. Y así al conocer la 
conducta de los empleados, sus habilidades o debilidades el jefe podrá tener mayores 
conocimientos de las destrezas de cada uno y llevar una mejor convivencia en el 
entorno de trabajo. 
-¿En qué forma puede ayudar la teoría del conductismo a este caso? 
El conductismo es un modelo conductista que se basa en la relación que existen entre 
conductas que son aprendidas y que son más positivistas en el trabajo social. Existen 
objeciones con fundamentos éticos. Admite por principio que toda conducta es 
causada. Solo se debe utilizar dicha técnica cuando los trabajadores que desean 
liberarse de una conducta no deseada. Es decir que toda conducta que sea aplicada y 
dada se vaya a repetir si en este caso eso es lo que se desea y se quiere cambiar el 
modo de conducta en el individuo. 
-¿Qué modelo pedagógico podrá ser utilizado? ¿Por qué? 
Se utilizara el modelo conductista como base y dada la relación con el que imparta la 
capacitación se le dará el conocimiento mediante técnicas donde se compartirá 
adiestramiento a la conducta del individuo al cual se le darán los conocimientos que 
mediante estímulos aplicados la persona tomara una conducta positiva y adaptara la 
información nueva que será implantada en ellos. El jefe será el encargado de 
determinar el aprendizaje de dicha persona y así trazar objetivos para que el 
empleado pueda progresar y también para que entre jefe-empleado pueda haber 
mayor comunicación y mejores tratos entre sí. Se buscara la forma en que se tenga
un buen manejo de confianza y mayor libertad de expresión para que no se tenga un 
obstáculo negativo en el lugar donde se aplique dicha capacitación. 
Busca de soluciones. 
El curso será implementado primero en mujeres que en este caso es la minoría ya 
que las mujeres tienen una mejor forma de aceptación al cambio y pueden aprender 
a asimilar más rápido nueva información. 
La capacitación que será dada será en sesiones de 2 horas por 10 días, al cual será 
una hora en las primeras horas de la mañana (11:30 am- 12:30pm) y la última sesión 
se les impartirá cuando la jornada laboral este casi por terminada (3:50 pm-4:50pm). 
Un punto relevante en este proyecto es que el 40% de las personas que tomaran este 
curso no tienen y no saben manejar la tecnología, siendo así a estas personas se les 
dará el curso por separado. 
-el uso de la tecnología para el 60% de los empleados será manejado diferente ya que será necesario 
buscar una manera más fácil de manejar para ellos (blogs, chat) para ello cada empleado deberá 
contar con una computadora, Tablet, iPod o cualquier dispositivo móvil capaz de descargar la 
aplicación recomendada para tomar los cursos y esto facilitaría mucho a los trabajadores porque los 
cursos podrían ser desde sus propias casas y estarían en total comodidad pero también se podrán 
tomar en el lugar recomendado por la persona que aplicara la capacitación, pero para el 40% restante 
será necesario aplicar la tecnología de manera menos notoria que en este caso solo se les dará 
información que sean capaces de digerir y sepan manejar. (Videos, sonidos, grabaciones, 
exposiciones, etc.) El individuo reaccionara de forma positiva por el hecho de que no sabrá cuan 
profundo puede tocar el mensaje que se les estará dando. - 
1er día de capacitación: a las mujeres se les dará un día anterior la capacitación 
antes de ser mostrada a los hombres, el motivo de esto es que a las mujeres se les 
enseñara técnicas de cómo controlar temores laborales a los cuales son sumergidas 
(abusos respecto a la igualdad social) para lo mismo se les dará una charla sobre 
cómo manejar temores y como poder poner demandas contra las personas que 
cometan atropellos contra ellas, también como poder dirigirse a las personas 
encargadas de recursos humanos y pedir ayuda a lo cual los jefes de área de trabajo 
o de la empresa accionaran las técnicas para que la mujer sienta el apoyo y el 
respaldo hacia su persona. 
-se les pondrán proyecciones y grabaciones ya que mujeres que se encuentran en el 
grupo son del porcentaje que no maneja internet ni tecnologías 
-El apoyo o el respaldo que se le tiene que dar a la mujer en entornos donde se hay 
una mayoría del sexo masculino donde las mujeres son minimizadas se les tiene que 
dar o en este caso se les tiene que enseñar a saber cómo defenderse del machismo 
que muchas veces en las empresas o en los entornos laborales se pueden dar o 
pueden llevarse a cabo con mucha frecuencia a si mismo se busca que se tenga una 
salida si la mujer así lo decide en el caso de que la mujer no requiera o solicite el
respaldo la empresa o donde la mujer se desenvuelva laboralmente la 
responsabilidad cae sobre ella- 
2do día de capacitación: hombres como mujeres (asistir el 100% de los 
trabajadores) deberán asistir a la capacitación que se les dará donde estrictamente 
los jefes de la respectiva área de trabajo deberán asistir. 
- en la primera charla se les hablara de la igualdad de género donde mediante el uso 
de una pantalla se les mostrara un video que será motivacional el cual enseñara al 
trabajador como personas pueden tener éxito a base de esfuerzo donde se puedan 
identificar y saquen lo mejor de ellos mismos. 
° las personas que no manejan el internet serán llevados y separados del resto y se les dará un Cd donde podrán 
ver las veces que quieran las grabaciones( capas de ser reproducido en un DVD) al resto del grupo se les 
mandara la información a un grupo creado en Facebook. 
° el uso de un estímulo visual hace que las personas vean y se identifiquen con lo que se observa por eso la 
mayoría de las veces que se dan o se realizan las capacitaciones buscando que se haya una modificación de 
conducta se muestra a la persona por qué y que puede pasar si se modifican su comportamiento. 
3er, 4to y 5to día de capacitación: se les pondrá una grabación de auto ayuda que 
las personas deberán oír y después de terminar la grabación se les pedirá que 
expliquen lo entendido y las respuestas serán puestas en un blog creado 
especialmente para esta capacitación. 
° La grabación de auto ayuda que se pondrá tendrá una voz clara y entendible que en el mejor de los casos se 
centrara en cómo se pueden mantener en su trabajo o como el cambio de conducta puede mejorar su entorno 
de trabajo dando a si una estimulación a pasos ya que las personas al escuchar relacionan pero en sus propias 
mentes crean y rompen enlaces esto dependerá de la persona. 
° Todo lo visto o escuchado en estos días serán puestos en la página de Facebook y los que no manejen internet 
nuevamente se les entregara un Cd. 
° como el 40% no tiene entendimiento de internet ellos depositaran sus dudas y demás en una urna lo cual una 
persona será encargada de pasar esta información al blog donde después el jefe tendrá que contestar dudas y 
demás delante de los empleados. 
Resto de los días de capacitación: como se ha dicho anteriormente, en estos días 
se seguirá el mismo modelo para la capacitación de jefes – empleados, con las 
mismas técnicas, esperando contar con una respuesta favorable de empleados hacia 
los jefes y viceversa, por lo cual habrá una mejor relación en el entorno laboral. 
--la utilización de google blogs-- 
Que se es gratuita donde todos los que son capaces de acceder y poder manejar una 
cuenta tendrán una cuenta donde se modificara contenido didáctico material de auto 
ayuda y de formación de carácter entre los que se involucren en el programa. Una de
las herramientas web que pueden motivar al empleado a seguir aprendiendo es un 
blog. Porque en él se pueden hacer chats o hasta foros de debate e incluso postear 
imágenes para poder comprender mejor el contenido nuevo a aprender. Por medio de 
esta herramienta el empleado se verá obligado a interactuar con sus demás 
compañeros y superiores y así todos tendrán un mejor aprendizaje que no será 
aburrido. Y al trabajar con blogs también se podrá utilizar otras herramientas del 
internet como lo son las redes sociales, por medio de ellas podemos compartir 
información al blog para que sea visible a nuestros demás compañeros. 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS 
° Una plataforma que apoyara de manera satisfactoria a este curso es la personalizada 
(construida a medida). Este tipo de plataformas es un software en el cual se 
desenvuelven un grupo definido de aplicaciones que pueden ser de uso personal y no 
dirigido al comercio o a solucionar un problema masivo de necesidades de alguna 
institución educativa. Estas nos apoyaran mucho para impartir este curso porque así el 
jefe y los empleados desde sus hogares podrán acceder más fácil a los materiales que 
el jefe disponga en esta plataforma. Así ellos por medio de esta herramienta podrán 
tener acceso a cualquier hora del día para estudiar o ver las actividades siguientes. 
Para ello los empleados deberán contar con algún dispositivo móvil tal como una 
laptop, iPod, computadora de escritorio, Tablet, entre muchas más 
-El uso de Facebook será con propósitos de que se interactúe libremente donde todos 
se puedan conocer y saber más de la vida de los demás, buscando que se haya una 
mejor relación. 
La creación de una página con contenidos manipulados por la persona encargada de 
dar la capacitación. Donde se podrán abrir encuestas, subir vínculos de interés, subir 
archivos, etc. Ayudará que todos busquen y tengan un interés en participar y estar 
activos en dicho programa. 
-..El diseño instruccional que se aplicara será el Modelo de Gagne, este es un 
enfoque integrador donde se van a considerar los aspectos de las teorías de 
estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información. 
Con las capacitaciones que se les estarán brindando a todo el personal se espera 
tener un buen resultado al implementar este diseño instruccional ya que las 
capacitaciones favorecen a las funciones que deben cumplirse con este modelo. 
1. Estimular la atención y motivar. 
2. Dar información sobre los resultados esperados. 
3. Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas, esenciales y 
relevantes. 
4. Presentar el material a aprender. 
5. Guiar y estructurar el trabajo del aprendiz. 
6. Provocar la respuesta. 
7. Promover la generalización del aprendizaje. 
8. Evaluar la realización.
En conclusión creemos que al implementar estos cursos y de esta manera con dichos 
modelos pedagógicos y diseños instruccionales con las debidas herramientas web 
2.0, los empleados obtendrán un mayor aprendizaje acerca del tema que les 
impartirán sus jefes, de igual manera se fortalecerá la relación entre jefes-empleados 
en el trabajo y mayor respeto hacia ambos. Adquirirán mayor conocimiento de las 
nuevas tecnologías de la información, como saber darles un buen uso y no solo 
utilizarlas para jugar o platicar. 
BIBLIOGRAFIA 
-Literatura expuesta en clase y complementación de nuestros estudios de 
casos anteriores. 
http://www.monografias.com/trabajos82/modelo-cognitivo-conductual/modelo-cognitivo- 
conductual2.shtml 
http://es.slideshare.net/yiyis746/modelos-conductistas-trabajo-social 
http//gingermariatorres.wordpreess.com/modelos-pedagógicos/ 
http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?1  Modelos de diseño instruccional.

Más contenido relacionado

Similar a Fin del estudio de caso (Mejorar la relación de jefes-subordinados)

propuesta de capacitacion
propuesta de capacitacion propuesta de capacitacion
propuesta de capacitacion
Yaqueline Yebra
 
Tarea individual eliab_orellana_rh.docx
Tarea individual eliab_orellana_rh.docxTarea individual eliab_orellana_rh.docx
Tarea individual eliab_orellana_rh.docx
EduardoEstrada286312
 
Pubertad y adolescencia.pptx tp final de redes sociales
Pubertad y adolescencia.pptx tp final de redes socialesPubertad y adolescencia.pptx tp final de redes sociales
Pubertad y adolescencia.pptx tp final de redes sociales
Sil Ramallo
 
Tiace foro
Tiace foroTiace foro
Tiace foro
Kariie Hoyer
 
Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16
0329MARIAPAULA
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Liliana Bejar
 
Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3 Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3
Valeria Garcia Barrera
 
Bryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1BBryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1B
joelsmc
 
usos de las tic actividad 2
usos de las tic actividad 2usos de las tic actividad 2
usos de las tic actividad 2
marazul24
 
TIC UN RETO
TIC UN RETOTIC UN RETO
TIC UN RETO
marazul24
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
noemi cruz
 
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización InformacionalEnsayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Chillons Reyes
 
Seguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la redSeguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la red
ceuvillanueva
 
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudianteAcompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Universidad Técnica del Norte
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
ChitoHerrerraUtrera
 
Nivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer PeriodoNivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer Periodo
Docentic Inecicu
 
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes SocialesWebquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Maria de los Angeles Barreiros
 
En
EnEn

Similar a Fin del estudio de caso (Mejorar la relación de jefes-subordinados) (20)

propuesta de capacitacion
propuesta de capacitacion propuesta de capacitacion
propuesta de capacitacion
 
Tarea individual eliab_orellana_rh.docx
Tarea individual eliab_orellana_rh.docxTarea individual eliab_orellana_rh.docx
Tarea individual eliab_orellana_rh.docx
 
Pubertad y adolescencia.pptx tp final de redes sociales
Pubertad y adolescencia.pptx tp final de redes socialesPubertad y adolescencia.pptx tp final de redes sociales
Pubertad y adolescencia.pptx tp final de redes sociales
 
Tiace foro
Tiace foroTiace foro
Tiace foro
 
Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16Proyecto convergencia 27 02-16
Proyecto convergencia 27 02-16
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3 Estudio de caso parcial 3
Estudio de caso parcial 3
 
Bryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1BBryan arias Sánchez 1B
Bryan arias Sánchez 1B
 
usos de las tic actividad 2
usos de las tic actividad 2usos de las tic actividad 2
usos de las tic actividad 2
 
TIC UN RETO
TIC UN RETOTIC UN RETO
TIC UN RETO
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
USO SEGURO Y RESPONSABLE DEL INTERNET
 
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización InformacionalEnsayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
Ensayo. ALFIN. Alfabetización Informacional
 
Seguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la redSeguridad y buenas prácticas en la red
Seguridad y buenas prácticas en la red
 
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudianteAcompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Nivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer PeriodoNivelación grado 7 Primer Periodo
Nivelación grado 7 Primer Periodo
 
Webquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes SocialesWebquest adolescentes y Redes Sociales
Webquest adolescentes y Redes Sociales
 
En
EnEn
En
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Fin del estudio de caso (Mejorar la relación de jefes-subordinados)

  • 1. UNIVERCIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso ESTUDIO DE CASO (fin de proyecto) Mejora de la relación jefes-subordinados. Alumnas: María Guadalupe Cardona Marmolejo Jocelyn Rodríguez Campos. Profesor: Roel Estrada Esquivel Fecha: 9 de noviembre del 2014 Materia: aprender y enseñar en la sociedad de conocimiento
  • 2. “En este estudio de caso se ha decidido que se puede aplicar el Conductismo, porque estudia el comportamiento humano y se determina por estímulos. Donde en este caso lo que se nos presenta es que quieren mejorar la relación entre jefes-subordinados y esta teoría puede ser adecuada y aplicada para poder modificar una conducta indeseable.” ¿Qué es lo que se busca en la capacitación-educación para trabajadores? Esta capacitación busca una correlación entre jefes y trabajadores para lo cual se debe implementar una alternativa que de un cierto estímulo y aliente a los trabajadores a dar lo mejor de sí mismos, para lo cual eh creado una propuesta basada en los modelos de aprendizaje para el cual el conductismo ha sido el más apropiado para desarrollar este trabajo pero para empezar este trabajo primero que nada se deben de encontrar los factores que pueden tener alejados a los trabajadores de sus jefes. Así mismo con los empleados de dicha empresa se les alentara a tomar este curso en grupos de números pequeños, los jefes podrán ver más detalladamente la conducta de estos y podrán saber cómo estimular a sus empleados de manera que ellos puedan responder de manera favorable a lo que el jefe requiera. Y así al conocer la conducta de los empleados, sus habilidades o debilidades el jefe podrá tener mayores conocimientos de las destrezas de cada uno y llevar una mejor convivencia en el entorno de trabajo. -¿En qué forma puede ayudar la teoría del conductismo a este caso? El conductismo es un modelo conductista que se basa en la relación que existen entre conductas que son aprendidas y que son más positivistas en el trabajo social. Existen objeciones con fundamentos éticos. Admite por principio que toda conducta es causada. Solo se debe utilizar dicha técnica cuando los trabajadores que desean liberarse de una conducta no deseada. Es decir que toda conducta que sea aplicada y dada se vaya a repetir si en este caso eso es lo que se desea y se quiere cambiar el modo de conducta en el individuo. -¿Qué modelo pedagógico podrá ser utilizado? ¿Por qué? Se utilizara el modelo conductista como base y dada la relación con el que imparta la capacitación se le dará el conocimiento mediante técnicas donde se compartirá adiestramiento a la conducta del individuo al cual se le darán los conocimientos que mediante estímulos aplicados la persona tomara una conducta positiva y adaptara la información nueva que será implantada en ellos. El jefe será el encargado de determinar el aprendizaje de dicha persona y así trazar objetivos para que el empleado pueda progresar y también para que entre jefe-empleado pueda haber mayor comunicación y mejores tratos entre sí. Se buscara la forma en que se tenga
  • 3. un buen manejo de confianza y mayor libertad de expresión para que no se tenga un obstáculo negativo en el lugar donde se aplique dicha capacitación. Busca de soluciones. El curso será implementado primero en mujeres que en este caso es la minoría ya que las mujeres tienen una mejor forma de aceptación al cambio y pueden aprender a asimilar más rápido nueva información. La capacitación que será dada será en sesiones de 2 horas por 10 días, al cual será una hora en las primeras horas de la mañana (11:30 am- 12:30pm) y la última sesión se les impartirá cuando la jornada laboral este casi por terminada (3:50 pm-4:50pm). Un punto relevante en este proyecto es que el 40% de las personas que tomaran este curso no tienen y no saben manejar la tecnología, siendo así a estas personas se les dará el curso por separado. -el uso de la tecnología para el 60% de los empleados será manejado diferente ya que será necesario buscar una manera más fácil de manejar para ellos (blogs, chat) para ello cada empleado deberá contar con una computadora, Tablet, iPod o cualquier dispositivo móvil capaz de descargar la aplicación recomendada para tomar los cursos y esto facilitaría mucho a los trabajadores porque los cursos podrían ser desde sus propias casas y estarían en total comodidad pero también se podrán tomar en el lugar recomendado por la persona que aplicara la capacitación, pero para el 40% restante será necesario aplicar la tecnología de manera menos notoria que en este caso solo se les dará información que sean capaces de digerir y sepan manejar. (Videos, sonidos, grabaciones, exposiciones, etc.) El individuo reaccionara de forma positiva por el hecho de que no sabrá cuan profundo puede tocar el mensaje que se les estará dando. - 1er día de capacitación: a las mujeres se les dará un día anterior la capacitación antes de ser mostrada a los hombres, el motivo de esto es que a las mujeres se les enseñara técnicas de cómo controlar temores laborales a los cuales son sumergidas (abusos respecto a la igualdad social) para lo mismo se les dará una charla sobre cómo manejar temores y como poder poner demandas contra las personas que cometan atropellos contra ellas, también como poder dirigirse a las personas encargadas de recursos humanos y pedir ayuda a lo cual los jefes de área de trabajo o de la empresa accionaran las técnicas para que la mujer sienta el apoyo y el respaldo hacia su persona. -se les pondrán proyecciones y grabaciones ya que mujeres que se encuentran en el grupo son del porcentaje que no maneja internet ni tecnologías -El apoyo o el respaldo que se le tiene que dar a la mujer en entornos donde se hay una mayoría del sexo masculino donde las mujeres son minimizadas se les tiene que dar o en este caso se les tiene que enseñar a saber cómo defenderse del machismo que muchas veces en las empresas o en los entornos laborales se pueden dar o pueden llevarse a cabo con mucha frecuencia a si mismo se busca que se tenga una salida si la mujer así lo decide en el caso de que la mujer no requiera o solicite el
  • 4. respaldo la empresa o donde la mujer se desenvuelva laboralmente la responsabilidad cae sobre ella- 2do día de capacitación: hombres como mujeres (asistir el 100% de los trabajadores) deberán asistir a la capacitación que se les dará donde estrictamente los jefes de la respectiva área de trabajo deberán asistir. - en la primera charla se les hablara de la igualdad de género donde mediante el uso de una pantalla se les mostrara un video que será motivacional el cual enseñara al trabajador como personas pueden tener éxito a base de esfuerzo donde se puedan identificar y saquen lo mejor de ellos mismos. ° las personas que no manejan el internet serán llevados y separados del resto y se les dará un Cd donde podrán ver las veces que quieran las grabaciones( capas de ser reproducido en un DVD) al resto del grupo se les mandara la información a un grupo creado en Facebook. ° el uso de un estímulo visual hace que las personas vean y se identifiquen con lo que se observa por eso la mayoría de las veces que se dan o se realizan las capacitaciones buscando que se haya una modificación de conducta se muestra a la persona por qué y que puede pasar si se modifican su comportamiento. 3er, 4to y 5to día de capacitación: se les pondrá una grabación de auto ayuda que las personas deberán oír y después de terminar la grabación se les pedirá que expliquen lo entendido y las respuestas serán puestas en un blog creado especialmente para esta capacitación. ° La grabación de auto ayuda que se pondrá tendrá una voz clara y entendible que en el mejor de los casos se centrara en cómo se pueden mantener en su trabajo o como el cambio de conducta puede mejorar su entorno de trabajo dando a si una estimulación a pasos ya que las personas al escuchar relacionan pero en sus propias mentes crean y rompen enlaces esto dependerá de la persona. ° Todo lo visto o escuchado en estos días serán puestos en la página de Facebook y los que no manejen internet nuevamente se les entregara un Cd. ° como el 40% no tiene entendimiento de internet ellos depositaran sus dudas y demás en una urna lo cual una persona será encargada de pasar esta información al blog donde después el jefe tendrá que contestar dudas y demás delante de los empleados. Resto de los días de capacitación: como se ha dicho anteriormente, en estos días se seguirá el mismo modelo para la capacitación de jefes – empleados, con las mismas técnicas, esperando contar con una respuesta favorable de empleados hacia los jefes y viceversa, por lo cual habrá una mejor relación en el entorno laboral. --la utilización de google blogs-- Que se es gratuita donde todos los que son capaces de acceder y poder manejar una cuenta tendrán una cuenta donde se modificara contenido didáctico material de auto ayuda y de formación de carácter entre los que se involucren en el programa. Una de
  • 5. las herramientas web que pueden motivar al empleado a seguir aprendiendo es un blog. Porque en él se pueden hacer chats o hasta foros de debate e incluso postear imágenes para poder comprender mejor el contenido nuevo a aprender. Por medio de esta herramienta el empleado se verá obligado a interactuar con sus demás compañeros y superiores y así todos tendrán un mejor aprendizaje que no será aburrido. Y al trabajar con blogs también se podrá utilizar otras herramientas del internet como lo son las redes sociales, por medio de ellas podemos compartir información al blog para que sea visible a nuestros demás compañeros. PLATAFORMAS EDUCATIVAS ° Una plataforma que apoyara de manera satisfactoria a este curso es la personalizada (construida a medida). Este tipo de plataformas es un software en el cual se desenvuelven un grupo definido de aplicaciones que pueden ser de uso personal y no dirigido al comercio o a solucionar un problema masivo de necesidades de alguna institución educativa. Estas nos apoyaran mucho para impartir este curso porque así el jefe y los empleados desde sus hogares podrán acceder más fácil a los materiales que el jefe disponga en esta plataforma. Así ellos por medio de esta herramienta podrán tener acceso a cualquier hora del día para estudiar o ver las actividades siguientes. Para ello los empleados deberán contar con algún dispositivo móvil tal como una laptop, iPod, computadora de escritorio, Tablet, entre muchas más -El uso de Facebook será con propósitos de que se interactúe libremente donde todos se puedan conocer y saber más de la vida de los demás, buscando que se haya una mejor relación. La creación de una página con contenidos manipulados por la persona encargada de dar la capacitación. Donde se podrán abrir encuestas, subir vínculos de interés, subir archivos, etc. Ayudará que todos busquen y tengan un interés en participar y estar activos en dicho programa. -..El diseño instruccional que se aplicara será el Modelo de Gagne, este es un enfoque integrador donde se van a considerar los aspectos de las teorías de estímulos-respuesta y de modelos de procesamiento de información. Con las capacitaciones que se les estarán brindando a todo el personal se espera tener un buen resultado al implementar este diseño instruccional ya que las capacitaciones favorecen a las funciones que deben cumplirse con este modelo. 1. Estimular la atención y motivar. 2. Dar información sobre los resultados esperados. 3. Estimular el recuerdo de los conocimientos y habilidades previas, esenciales y relevantes. 4. Presentar el material a aprender. 5. Guiar y estructurar el trabajo del aprendiz. 6. Provocar la respuesta. 7. Promover la generalización del aprendizaje. 8. Evaluar la realización.
  • 6. En conclusión creemos que al implementar estos cursos y de esta manera con dichos modelos pedagógicos y diseños instruccionales con las debidas herramientas web 2.0, los empleados obtendrán un mayor aprendizaje acerca del tema que les impartirán sus jefes, de igual manera se fortalecerá la relación entre jefes-empleados en el trabajo y mayor respeto hacia ambos. Adquirirán mayor conocimiento de las nuevas tecnologías de la información, como saber darles un buen uso y no solo utilizarlas para jugar o platicar. BIBLIOGRAFIA -Literatura expuesta en clase y complementación de nuestros estudios de casos anteriores. http://www.monografias.com/trabajos82/modelo-cognitivo-conductual/modelo-cognitivo- conductual2.shtml http://es.slideshare.net/yiyis746/modelos-conductistas-trabajo-social http//gingermariatorres.wordpreess.com/modelos-pedagógicos/ http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?1  Modelos de diseño instruccional.