SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER ACTIVIDAD 3
Cita de un experto
Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se
puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión
constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar
que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no
hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más,
descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan
criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro
de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son
criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que
concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia
a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento
fundamentalmente”.
Realizar test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner el cual se
encuentra en el siguiente link:
http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-de-
inteligencias-multiples/.
Resultado del test de las inteligencias múltiples.
Al realizar el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner el resultado
que obtuve es que soy un ESTUDIANTE INTERPERSONALcon los siguientes
ítems y porcentajes:ítem
ÍTEMS
Te gusta: tener amigos, hablar con la gente, unirme a grupos y juntarme
con la gente.
Destacas: entender a la gente, liderar, organizar, comunicar, vender,
manipular, y resolviendo, entendiendo conflictos.
Aprendo: compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando,
cooperando.
En las áreas más débiles puedo mejorar.
PORCENTAJES:
Nuestra mis fortalezas y debilidades en las que me debo enfocar para mejorar:
Estudiante interpersonal 79%
Estudiante corporal 73%
Estudiante verdal 71%
Estudiante intrapersonal 69%
Estudiante visual 66%
Estudiante naturista 64%
Estudiante musical 64%
Estudiantematematico 46%
La inteligencia interpersonal concepto deHoward Gardner :
La capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de
ánimo, las intenciones, las motivaciones, y los sentimientos de otras
personas. Esto puede incluir la sensibilidad a las expresiones faciales, la
voz y los gestos, la capacidad para discriminar entre diferentes clases
de señales interpersonales y la habilidad para responder de manera
efectiva a estas señales en la práctica (por ejemplo influenciar a un
grupo de personas a seguir una cierta línea de acción).
REFLEXION OPCION 1:
En la actualidad son muchas las instituciones que están trabajando en
implementar las herramientas tic y sobre todo botando el ambiente para
que estén acorde con lo que se esta dando que es el implemento de
tecnología, sin olvidar un punto o eje importante y esencial que son los
docentes quienes son los encargados de transmitir conocimiento y los
cuales deben recibir capacitación que los ayude a que todos tengan el
mismo nivel de manejo e implantación de esta herramienta para que
puedan así sin miedo o falencias enseñar a sus alumnos y cambiar el
concepto de que solo es instrumento de entrenamiento ya que
contribuirá a cambiar la dinámica de la clase saliéndose de lo tradicional
logrando mantener , despertar el interés y motivando a su alumnos a
tomar iniciativas de aprendizaje con implementos innovadores que
facilitan las tareas asiendo las labores para ambos partes
enriquecedoras y eficientes,teniendo en cuanta también que por parte
del docente depende el ejemplo y la buena utilización y uso que se de
a estas herramientas para que sus alumnos aprendan buenos hábitos
de uso cuando se encuentre en clase y fuera de esta.
Argumentos:
Las instituciones debe dar acompañamiento a los procesos
transformadores e innovadores con el uso las tic a los docentes
para que fortalezcan su aprendizaje y puedan desempeñarse mejor
en su labor.
Se debe fortalecer herramientas tic dándoles el espacio y tiempo
dentro de las aulas para enfrentar así las demandas y desafíos
partir de uso de las redes sociales, @, etc.
Genera conectividad, alfabetización digital, conectados con el buen
uso de las tic.
Crear programas acorde con las necesidades e intereses de los
involucrados en el proceso (docente-alumno).
MARITZA ARTUNDUAGA ROJAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
Jessica Alonso
 
Metaconicion
MetaconicionMetaconicion
Metaconicion
Kiover Montilla
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
fanny
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
AdrianaRojas149
 
La realidad de las estrategias de aprendizaje
La realidad de las estrategias de aprendizajeLa realidad de las estrategias de aprendizaje
La realidad de las estrategias de aprendizaje
Universidad InterNaciones
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Sicopedagogia
Kathy Michelle
 
Diario de campo marcela velásquez
Diario de campo marcela velásquezDiario de campo marcela velásquez
Diario de campo marcela velásquez
cibercolegioucn
 
H A B I L I D A D E S M E T A C O G N I T I V A Skaren
H A B I L I D A D E S  M E T A C O G N I T I V A SkarenH A B I L I D A D E S  M E T A C O G N I T I V A Skaren
H A B I L I D A D E S M E T A C O G N I T I V A Skaren
guest34e0cc
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Sandra Tovar
 
Mapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategicoMapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategico
Isabel Aguilar
 
Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicionEnsayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
nataly guzman caballero
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Santiago Lopez
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
Juan Nolazco
 

La actualidad más candente (13)

Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Metaconicion
MetaconicionMetaconicion
Metaconicion
 
las estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivaslas estrategias metacognitivas
las estrategias metacognitivas
 
Metacognicion
MetacognicionMetacognicion
Metacognicion
 
La realidad de las estrategias de aprendizaje
La realidad de las estrategias de aprendizajeLa realidad de las estrategias de aprendizaje
La realidad de las estrategias de aprendizaje
 
Sicopedagogia
SicopedagogiaSicopedagogia
Sicopedagogia
 
Diario de campo marcela velásquez
Diario de campo marcela velásquezDiario de campo marcela velásquez
Diario de campo marcela velásquez
 
H A B I L I D A D E S M E T A C O G N I T I V A Skaren
H A B I L I D A D E S  M E T A C O G N I T I V A SkarenH A B I L I D A D E S  M E T A C O G N I T I V A Skaren
H A B I L I D A D E S M E T A C O G N I T I V A Skaren
 
Ensayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidasEnsayo. sandra elizabet bastidas
Ensayo. sandra elizabet bastidas
 
Mapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategicoMapa aprendizaje estrategico
Mapa aprendizaje estrategico
 
Ensayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicionEnsayo de la metacognicion
Ensayo de la metacognicion
 
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje(evr u2 xxyz)
 
Estrategias Afectivas
Estrategias AfectivasEstrategias Afectivas
Estrategias Afectivas
 

Destacado

Mildred granadillo mapa m sociologia
Mildred granadillo mapa m sociologiaMildred granadillo mapa m sociologia
Mildred granadillo mapa m sociologia
granadillo123
 
Programa XIII Foro de gobierno y ciudades digitales 2016
Programa XIII Foro de gobierno y ciudades digitales 2016Programa XIII Foro de gobierno y ciudades digitales 2016
Programa XIII Foro de gobierno y ciudades digitales 2016
Prince Consulting
 
Unidad 7 elaboracion de manuales de organizacion alejandro
Unidad 7 elaboracion de manuales de organizacion alejandroUnidad 7 elaboracion de manuales de organizacion alejandro
Unidad 7 elaboracion de manuales de organizacion alejandro
Alejandro Gordillo Hernandez
 
"Hoja de calculo"
"Hoja de calculo""Hoja de calculo"
"Hoja de calculo"
EdgarToledoTorres
 
ingeneria de sistemas
ingeneria de sistemas ingeneria de sistemas
ingeneria de sistemas
milagrosvanessa
 
Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3 Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3
noeliaandreaalvarezaraya
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
Edwin Flores
 
Uniandes
UniandesUniandes
Afiche word
Afiche wordAfiche word
Afiche word
DavidCrespoA
 
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
Recursos de la web 2.0 actividad opcionalRecursos de la web 2.0 actividad opcional
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
Violeta Garcia Guzman
 
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNOLA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
María Barahona
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
Juan Miguel Fernandez Fernandez
 
Referente tic 1
Referente tic 1Referente tic 1
Referente tic 1
Sandra Pizzo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
luisalambis
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Bryan Urtecho Ulloa
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
Armando Calla
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Jorge Tenezaca
 
NORMAS Y CALIBRADORES
NORMAS Y CALIBRADORESNORMAS Y CALIBRADORES
NORMAS Y CALIBRADORES
Carlos Rmz
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
CarmenCortes17
 
Cursame en TSN17
Cursame en TSN17Cursame en TSN17
Cursame en TSN17
Tech Startup Nights
 

Destacado (20)

Mildred granadillo mapa m sociologia
Mildred granadillo mapa m sociologiaMildred granadillo mapa m sociologia
Mildred granadillo mapa m sociologia
 
Programa XIII Foro de gobierno y ciudades digitales 2016
Programa XIII Foro de gobierno y ciudades digitales 2016Programa XIII Foro de gobierno y ciudades digitales 2016
Programa XIII Foro de gobierno y ciudades digitales 2016
 
Unidad 7 elaboracion de manuales de organizacion alejandro
Unidad 7 elaboracion de manuales de organizacion alejandroUnidad 7 elaboracion de manuales de organizacion alejandro
Unidad 7 elaboracion de manuales de organizacion alejandro
 
"Hoja de calculo"
"Hoja de calculo""Hoja de calculo"
"Hoja de calculo"
 
ingeneria de sistemas
ingeneria de sistemas ingeneria de sistemas
ingeneria de sistemas
 
Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3 Ensayo Simce 3
Ensayo Simce 3
 
Google como herramienta educativa
Google como herramienta educativaGoogle como herramienta educativa
Google como herramienta educativa
 
Uniandes
UniandesUniandes
Uniandes
 
Afiche word
Afiche wordAfiche word
Afiche word
 
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
Recursos de la web 2.0 actividad opcionalRecursos de la web 2.0 actividad opcional
Recursos de la web 2.0 actividad opcional
 
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNOLA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
LA AGRICULTURA Y SU ENTORNO
 
Federico garcia lorca
Federico garcia lorcaFederico garcia lorca
Federico garcia lorca
 
Referente tic 1
Referente tic 1Referente tic 1
Referente tic 1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Antartida
AntartidaAntartida
Antartida
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
NORMAS Y CALIBRADORES
NORMAS Y CALIBRADORESNORMAS Y CALIBRADORES
NORMAS Y CALIBRADORES
 
Representación de la Información
Representación de la InformaciónRepresentación de la Información
Representación de la Información
 
Cursame en TSN17
Cursame en TSN17Cursame en TSN17
Cursame en TSN17
 

Similar a usos de las tic actividad 2

Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaActividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Carolina Rodriguez
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
LARDILA08
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
LARDILA08
 
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
silviamhenao
 
Asesoria tic 2
Asesoria tic 2Asesoria tic 2
Asesoria tic 2
Vicky Castilla
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
Jaime Arjona
 
Actividad 2 semana 2
Actividad 2 semana 2Actividad 2 semana 2
Actividad 2 semana 2
Luz Ospina
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
clauele
 
Foro de discusión 1
Foro de discusión 1Foro de discusión 1
Foro de discusión 1
UAEH
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
sacramento2
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
sacramento2
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
Karen Sola Aguilar
 
Unidad 2 andrea rodriguez
Unidad 2   andrea rodriguezUnidad 2   andrea rodriguez
Unidad 2 andrea rodriguez
arodrodriguez
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8
anita-0115
 
Presentacion Slideshare Dayana.pdf
Presentacion Slideshare Dayana.pdfPresentacion Slideshare Dayana.pdf
Presentacion Slideshare Dayana.pdf
DayanaTrejos2
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
jhoana1827
 
Tic y Educacion: Oportunidad y Reto
Tic y Educacion: Oportunidad y RetoTic y Educacion: Oportunidad y Reto
Tic y Educacion: Oportunidad y Reto
NaniTa Calderon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Alina Acosta
 
presentado por
presentado porpresentado por
presentado por
INGRY PINTO CASTAÑEDA
 
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
68293470
 

Similar a usos de las tic actividad 2 (20)

Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolinaActividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
Actividad 5 lectura_rodriguez_dejesus_carolina
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
 
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formaciónAsesoría para el uso de las TIC en la formación
Asesoría para el uso de las TIC en la formación
 
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
Reflexión: Rol del Maestro y del Estudiantes
 
Asesoria tic 2
Asesoria tic 2Asesoria tic 2
Asesoria tic 2
 
Actividad tic 2
Actividad tic 2Actividad tic 2
Actividad tic 2
 
Actividad 2 semana 2
Actividad 2 semana 2Actividad 2 semana 2
Actividad 2 semana 2
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Foro de discusión 1
Foro de discusión 1Foro de discusión 1
Foro de discusión 1
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
 
Estrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervenciónEstrategia didáctica de intervención
Estrategia didáctica de intervención
 
Educacion basada en competencias
Educacion basada en competenciasEducacion basada en competencias
Educacion basada en competencias
 
Unidad 2 andrea rodriguez
Unidad 2   andrea rodriguezUnidad 2   andrea rodriguez
Unidad 2 andrea rodriguez
 
Tema 7 y 8
Tema 7 y 8Tema 7 y 8
Tema 7 y 8
 
Presentacion Slideshare Dayana.pdf
Presentacion Slideshare Dayana.pdfPresentacion Slideshare Dayana.pdf
Presentacion Slideshare Dayana.pdf
 
Asesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic enAsesoría para el uso de las tic en
Asesoría para el uso de las tic en
 
Tic y Educacion: Oportunidad y Reto
Tic y Educacion: Oportunidad y RetoTic y Educacion: Oportunidad y Reto
Tic y Educacion: Oportunidad y Reto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
presentado por
presentado porpresentado por
presentado por
 
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TICACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
ACTIVIDAS N° 2 ASESORIA PARA EL USO DE LAS TIC
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

usos de las tic actividad 2

  • 1. TALLER ACTIVIDAD 3 Cita de un experto Analice la siguiente afirmación de la profesora Cristina Sales Arasa (2009). “Se puede dar el caso de un profesor que no utilice tecnologías. Esta decisión constituye una estrategia del profesorado frente a las TIC. Podríamos pensar que la razón es que no ha recibido la formación necesaria o que en el centro no hay aparatos suficientes. Sin embargo, suele ocurrir que, al indagar más, descubrimos que este profesor ofrece otro tipo de justificaciones, que reflejan criterios como “con las TIC no se puede aprender, hay que trabajar con el libro de texto”, “las utilizaré cuando quiera entretener a mis alumnos”, etc. Son criterios en los que se manifiesta la actitud de una parte del profesorado, que concibe a las TIC como artefactos provenientes del contexto social y las asocia a las prácticas que tienen lugar en dicho contexto, prácticas de entretenimiento fundamentalmente”. Realizar test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner el cual se encuentra en el siguiente link: http://quizfarm.com/quizzes/Inteligencias+Multiples/profesorrod/test-de- inteligencias-multiples/. Resultado del test de las inteligencias múltiples.
  • 2. Al realizar el test de las inteligencias múltiples de Howard Gardner el resultado que obtuve es que soy un ESTUDIANTE INTERPERSONALcon los siguientes ítems y porcentajes:ítem ÍTEMS Te gusta: tener amigos, hablar con la gente, unirme a grupos y juntarme con la gente. Destacas: entender a la gente, liderar, organizar, comunicar, vender, manipular, y resolviendo, entendiendo conflictos. Aprendo: compartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando. En las áreas más débiles puedo mejorar. PORCENTAJES: Nuestra mis fortalezas y debilidades en las que me debo enfocar para mejorar: Estudiante interpersonal 79% Estudiante corporal 73% Estudiante verdal 71% Estudiante intrapersonal 69% Estudiante visual 66% Estudiante naturista 64%
  • 3. Estudiante musical 64% Estudiantematematico 46% La inteligencia interpersonal concepto deHoward Gardner : La capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las intenciones, las motivaciones, y los sentimientos de otras personas. Esto puede incluir la sensibilidad a las expresiones faciales, la voz y los gestos, la capacidad para discriminar entre diferentes clases de señales interpersonales y la habilidad para responder de manera efectiva a estas señales en la práctica (por ejemplo influenciar a un grupo de personas a seguir una cierta línea de acción). REFLEXION OPCION 1: En la actualidad son muchas las instituciones que están trabajando en implementar las herramientas tic y sobre todo botando el ambiente para que estén acorde con lo que se esta dando que es el implemento de tecnología, sin olvidar un punto o eje importante y esencial que son los docentes quienes son los encargados de transmitir conocimiento y los cuales deben recibir capacitación que los ayude a que todos tengan el mismo nivel de manejo e implantación de esta herramienta para que puedan así sin miedo o falencias enseñar a sus alumnos y cambiar el concepto de que solo es instrumento de entrenamiento ya que contribuirá a cambiar la dinámica de la clase saliéndose de lo tradicional logrando mantener , despertar el interés y motivando a su alumnos a tomar iniciativas de aprendizaje con implementos innovadores que facilitan las tareas asiendo las labores para ambos partes enriquecedoras y eficientes,teniendo en cuanta también que por parte del docente depende el ejemplo y la buena utilización y uso que se de a estas herramientas para que sus alumnos aprendan buenos hábitos de uso cuando se encuentre en clase y fuera de esta. Argumentos: Las instituciones debe dar acompañamiento a los procesos transformadores e innovadores con el uso las tic a los docentes para que fortalezcan su aprendizaje y puedan desempeñarse mejor en su labor.
  • 4. Se debe fortalecer herramientas tic dándoles el espacio y tiempo dentro de las aulas para enfrentar así las demandas y desafíos partir de uso de las redes sociales, @, etc. Genera conectividad, alfabetización digital, conectados con el buen uso de las tic. Crear programas acorde con las necesidades e intereses de los involucrados en el proceso (docente-alumno). MARITZA ARTUNDUAGA ROJAS.