SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia y Transformación
del Bosque
Visita al Centro Ambiental Santa Ana
Integrantes:
Jeliannys Acevedo
Griselle Agosto
Germara Villalongo
Yoarelis Olavarría
Aleris Rivera
Ariana Miranda
Pablo Miranda
Pregunta de Investigación
¿Cómo las intervenciones políticas de
Puerto Rico y Estados Unidos ha
afectado el desarrollo de un
ecosistema?
Trasfondo Histórico
Siglos XX, XI, XII
Línea de Tiempo: siglo 19
QuickTime™ and a
decompressor
are needed to see this picture.
A finales del siglo 18,
comenzando ya el siglo 19:
La corona española le otorga un
terrno en Bayamón al capitán,
Don Fernando Fernández.
Se establece la Hacienda Santa
Ana, utilizada para la siembra
de caña de azúcar y cría de
ganado.
1827: los esclavos de la
Hacienda construyen un Molino
de viento en forma de torre
para facilitar la extracción del
guarapo de la caña.
1845: La Hacienda Santa Ana
contaba con 1,000 cuerdas
(150 estaban sembradas de
caña de azúcar, 650 eran pasto
para el ganado y 200 eran
montes).
1880: Se establece un
alambique en el sótano para
aprovechar la miel que
sobraba de la producción de
azúcar.
Se comenzó a elaborar
ron y surgió la empresa
Ron Barrilito. También se
origina la producción del
Alcoholado Santa Ana.
Línea de Tiempo: siglo 20
QuickTime™ and a
decompressor
are needed to see this picture.
25 de abril de 1940
La Ley 66 autoriza que se traspasen
las tierras a los Estados Unidos con
el propósito de defensa nacional. Se
decreta la expropiación de terrenos
para construir instalaciones militares
en lo que luego se convirtió en el
Polvorín de Buchanan.
(1939-1945)
Durante la Segunda Guerra mundial
Estados Unidos administraba las
tierras y había establecido 78
bunkers. Los científicos opinan que
para este momento el bosque había
sido deforestado.
1960
Se plantaron árboles como el tulipán
africano, mejor conocido como
meaíto, por su rápida reproducción y
para que su altura impidiera la
visibilidad hacia la base desde el
aire.
16 de agosto de 1973
El gobierno de EEUU le
da los terrenos a la
Compañía de
Recreación y Deportes
bajo la administración
de la señora Dora
Passarell. Las
instalaciones del
parque pasaron a ser
utilizadas con fines
deportivos y
educativos.
1984: Hasta aquí no había
sido posible el desarrollo del
bosque debido a la falta de
fondos estatales y finalmente,
la legislatura de Puerto Rico
le asigna un presupuesto al
parque.
1993: Se inaugura oficial-
mente en noviembre el
Parque Julio Monagas
para los Juegos Centro-
americanos y del Caribe.
Línea de Tiempo: siglo 21
QuickTime™ and a
decompressor
are needed to see this picture.
2001: se fusiona el parque mediante un
proyecto de ley el Fideicomiso de Parques y
Fomento Recreativo, para crear el sistema de
Parques Nacionales y la Compañía de
Parques Nacionales.
El Dr. Frank Wadsworth comienza a
buscar un lugar en la zona
metropolitana para que los estudiantes
estuvieran expuestos a una educación
al aire libre.
2002: Se fueron presentando varias propuestas
a diferentes agencias para buscar fondos,
apoyo y preparar programas para ofrecer
educación ambiental. El Centro Ambiental
Santana Ana conllevó una inversion de
$598,000.
octubre 2006: Inaugura el
Centro Ambiental Santa Ana.
2009: Se firma un acuerdo
de colaboración con la
Universidad Interamericana
de Puerto Rico para
desarrollar programas de
investigación, educación,
conservación e interpretación
ambiental.
Reforestación del Bosque
En 1980, Buchanan le cede el Bosque
a la Compañía de Parques Nacionales
de Puerto Rico. Aquí se comenzó a
rehabilitar el bosque para la
reforestación, que lo convertiría en un
bosque secundario.
El proceso de restauración del bosque
costó sobre $100,000.
Centro Ambiental Santa Ana
El Centro Ambiental Santa Ana (CASA) está
localizado en las intalaciones del Parque Nacional
Julio Enrique Monagas en Bayamón.
Fue fundado a principios de octubre del 2006, por
el Dr. Frank Wadsworth.
Su propósito principal fue tener un centro de
naturaleza en la zona urbana de Puerto Rico para
que jóvenes de esta área tuvieran acceso al
mismo.
Encontraba que sería el lugar perfecto para
establecer lo que posteriormente sería el primer
centro de naturaleza de la Isla.
“Bunkers” o Polvorines
Centro Ambiental Santa Ana
Está administrado por la Sociedad de
Historia Natural de Puerto Rico y por la
Compañía de Parques Nacionales de Puerto
Rico.
Este centro es uno de los pocos pulmones
verdes que aún encontramos en el área
urbana.
Aproximadamente 80 cuerdas de bosque
natural sirven de hábitat a una diversidad de
árboles, aves, insectos, anfibios, reptiles,
entre otros.
Transformaciones físicas del
bosque desde su fundación
El Arquitecto Antonio Suárez fue el dirigente
de las transformaciones físicas que sufrió el
centro ambiental.
Dos de los 78 “bunkers” que anteriormente
fueron utilizados por el ejército militar
estadounidense fueron acondicionados y se
utilizan hoy día como oficinas, sala de
exhibiciones y como sala de proyección.
Además tienen un área de primeros auxilios,
instalaciones sanitarias, bibliotecas, sala de
reuniones y una terraza de actividades.
Planes en desarrollo
El Centro Ambiental Santa Ana ha
habilitado otras estructuras para
brindar apoyo a la labor educativa e
investigativa en el Centro.
¿Qué es un bosque secundario?
Debido a los cambios que ha enfrentado el bosque,
como parte de los sucesos historicos de los cuales
ha sido testigo, posee las características de un
bosque secundario.
Un bosque secundario es aquel que, a diferencia del
bosque primario, tiene que volver a recuperar su
equilibrio natural a través de una sucesión de
especies colonizadas por haber sido intervenida por
la mano del hombre. Un bosque secundario se
encuentra en proceso de regeneración luego de una
tala total o conversión de la tierra sin que se haya
recuperado completamente.
Bosques Secundarios
Factores necesarios para
reforestar un bosque:
Buscar especies de plantas
con rápida reproducción.
Los árboles en el Centro
Ambiental Santa Ana tienen
menos de 50 años, cuando
se decidió reforestar el
bosque, pero por su rápida
propagación se ha
esparcieron las especies y
el bosque está en vías de
crecimiento.
Especies de árboles
En el Centro Ambiental Santa Ana decidieron
sembrar los tulipanes africanos, ortigas, almácigos,
malagueta, acacias, entre otros.
Todos estos árboles se caracterizan por
reproducción rápida y por que crean un buen y
estable ecosistema para los animales que habitan
en el bosque.
Mantenimiento de un bosque
secundario
Una de las formas de mantener los bosques
secundarios es llevando cuenta de sus aves originarias y
migratorias, junto con los tipos de plantas y sus
transformaciones.
El cuido de los recursos naturales de un bosque debe
ser muy riguroso y estricto, debido a que éstos no son
originarios del bosque y al ser transportados sufren un
riesgo de no poder adaptarse adecuadamente.
Situación actual de CASA
El Centro Ambiental Santa Ana es un proyecto de gran
importancia dirigido a fomentar la educación y
conservación del medio ambiente.
Con los fondos otorgados al centro ambiental, se financió
la construcción de una serie de instalaciones para apoyo
a actividades educativas del Centro Ambiental Santa
Ana, tales como la construcción de una torre de
observación y inventario de la flora y la fauna.
Torre de observación
Conclusiones
Las intervenciones políticas de Estados Unidos en Puerto Rico han
afectado nuestros ecosistemas de una manera evidenciada, pues con
sus construcciones militares y la deforestación que causaron, alteraron
lo que era el bosque de primera instancia. Es por esto que la
naturaleza debe buscar una forma de restaurarse y regresar a su
estado natural y estamos muy orgullosos de los seres humanos
concientes que intervienen a favor de esto.
Sin embargo, estos procesos deben estar estrechamente
supervisados, pues los distintos hábitas y ecosistemas no siempre
resultan tener las mejores adaptaciones. Después de todo, "la
naturaleza es sabia, nosotros no.
Bibliografía
Grupo de Facebook: “Centro Ambiental
Santa Ana: CASA”
www.ecoplexity.org
http://www.drna.gobierno.pr/oficinas/ar
n/recursosvivientes/negociado-de-
servicio-forestal/pruc
Final Casa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

revista abraes en venezuela
revista abraes en venezuelarevista abraes en venezuela
revista abraes en venezuela
Diana Rodriguez
 
Diana revista.pptx2
Diana revista.pptx2Diana revista.pptx2
Diana revista.pptx2
Diana Rodriguez
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
Boots Mejía
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Mayra Benitez
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
LoRena Mondoñedo
 
Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)
Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)
Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)
BioParques
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
redsociales
 
Biodiversidad bolivia
Biodiversidad boliviaBiodiversidad bolivia
Biodiversidad bolivia
maguiyperla
 
Patrimonio Natural
Patrimonio NaturalPatrimonio Natural
Patrimonio Natural
Museo del Caribe
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
Arlenis Valdez
 
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
BioParques
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
Dr.Ing. Uriel
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
Salvador Almuina
 
Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
Virginia Aparicio
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
lau16253012
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
ArturoIslaZevallos
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
UNASAM
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
jayancanet
 
Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
preventiva
 

La actualidad más candente (20)

Sinanpe
SinanpeSinanpe
Sinanpe
 
revista abraes en venezuela
revista abraes en venezuelarevista abraes en venezuela
revista abraes en venezuela
 
Diana revista.pptx2
Diana revista.pptx2Diana revista.pptx2
Diana revista.pptx2
 
Triptico costa
Triptico costaTriptico costa
Triptico costa
 
Parques nacionales.!
Parques nacionales.!Parques nacionales.!
Parques nacionales.!
 
Clase 12 ecologia
Clase 12   ecologiaClase 12   ecologia
Clase 12 ecologia
 
Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)
Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)
Aporte de los parques nacionales al bienestar de los venezolanos (2007)
 
Salida Pedagógica Viviana Colorado
Salida Pedagógica  Viviana ColoradoSalida Pedagógica  Viviana Colorado
Salida Pedagógica Viviana Colorado
 
Biodiversidad bolivia
Biodiversidad boliviaBiodiversidad bolivia
Biodiversidad bolivia
 
Patrimonio Natural
Patrimonio NaturalPatrimonio Natural
Patrimonio Natural
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
 
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
La aventura de trabajar por la conservación de los parques nacionales de Vene...
 
Clase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpeClase 5 sinanpe
Clase 5 sinanpe
 
Áreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales ProtegidasÁreas Naturales Protegidas
Áreas Naturales Protegidas
 
Areas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El SalvadorAreas naturales protegidas de El Salvador
Areas naturales protegidas de El Salvador
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Areas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peruAreas naturales protegidas del peru
Areas naturales protegidas del peru
 
Clase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
 
Areas nacionales
Areas nacionalesAreas nacionales
Areas nacionales
 
Areas Naturales Protegidas
Areas Naturales ProtegidasAreas Naturales Protegidas
Areas Naturales Protegidas
 

Destacado

Rock En EspañOl
Rock En EspañOlRock En EspañOl
Rock En EspañOlKenny Reyes
 
La Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOlLa Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOl
DevasAhriman
 
Rock latino
Rock latinoRock latino
Power Point Rock
Power Point RockPower Point Rock
Power Point Rockmichilais
 
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXInnovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXMarisol Mendoza
 
Presentación historia del rock
Presentación historia del rockPresentación historia del rock
Presentación historia del rockerickgalarza
 

Destacado (7)

Rock en español
Rock en españolRock en español
Rock en español
 
Rock En EspañOl
Rock En EspañOlRock En EspañOl
Rock En EspañOl
 
La Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOlLa Historia Del Rock En EspañOl
La Historia Del Rock En EspañOl
 
Rock latino
Rock latinoRock latino
Rock latino
 
Power Point Rock
Power Point RockPower Point Rock
Power Point Rock
 
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XXInnovaciones de la narrativa del siglo XX
Innovaciones de la narrativa del siglo XX
 
Presentación historia del rock
Presentación historia del rockPresentación historia del rock
Presentación historia del rock
 

Similar a Final Casa

Conservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazadaConservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazada
HIKOO
 
Parque Bararida
Parque BararidaParque Bararida
Parque Bararida
rafatortolero
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
hebabeta
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
mauricio gonzalez vazquez
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
marismontalvo
 
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARAFUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
migoner
 
Parque bararida
Parque bararidaParque bararida
Parque bararida
josejoseperez24394244
 
Analisis parque bararida
Analisis parque bararidaAnalisis parque bararida
Analisis parque bararida
yelmaris
 
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararidaANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
Samilugo
 
Revista parque bicentenario
Revista parque bicentenarioRevista parque bicentenario
Revista parque bicentenario
F HeVel
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
JBarraza_ChileEsMar
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
Johanna Bogantes Quesada
 
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Clase 9   cs. int. ii ecosistemas y conservacionClase 9   cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacionRafael Caballero
 
parque manuel antonio
parque manuel antonioparque manuel antonio
parque manuel antonio
Alejandro Leon
 
Manual pato-real-manglares
Manual pato-real-manglaresManual pato-real-manglares
Manual pato-real-manglares
Ruben Romero
 
Unidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilUnidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilDuoc UC
 
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
EdwinAlexanderOrante
 
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNYPARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
Daniel Rodriguez
 

Similar a Final Casa (20)

Conservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazadaConservando la flora y fauna amenazada
Conservando la flora y fauna amenazada
 
Parque Bararida
Parque BararidaParque Bararida
Parque Bararida
 
Gandinicomodoro
GandinicomodoroGandinicomodoro
Gandinicomodoro
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARAFUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
FUNDACIÓN PARQUE MACUTO ESTADO LARA
 
Parque bararida
Parque bararidaParque bararida
Parque bararida
 
Analisis parque bararida
Analisis parque bararidaAnalisis parque bararida
Analisis parque bararida
 
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararidaANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
ANALISIS Parque zoológico y botánico bararida
 
Revista parque bicentenario
Revista parque bicentenarioRevista parque bicentenario
Revista parque bicentenario
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidasChile es Mar - Áreas marinas protegidas
Chile es Mar - Áreas marinas protegidas
 
Areas protegidas
Areas protegidasAreas protegidas
Areas protegidas
 
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Clase 9   cs. int. ii ecosistemas y conservacionClase 9   cs. int. ii ecosistemas y conservacion
Clase 9 cs. int. ii ecosistemas y conservacion
 
parque manuel antonio
parque manuel antonioparque manuel antonio
parque manuel antonio
 
Manual pato-real-manglares
Manual pato-real-manglaresManual pato-real-manglares
Manual pato-real-manglares
 
Unidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de BrasilUnidades de Conservación de Brasil
Unidades de Conservación de Brasil
 
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
 
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNYPARQUE TEMATICO   BOSQUE  MACUTO UNY
PARQUE TEMATICO BOSQUE MACUTO UNY
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Final Casa

  • 1. Historia y Transformación del Bosque Visita al Centro Ambiental Santa Ana Integrantes: Jeliannys Acevedo Griselle Agosto Germara Villalongo Yoarelis Olavarría Aleris Rivera Ariana Miranda Pablo Miranda
  • 2. Pregunta de Investigación ¿Cómo las intervenciones políticas de Puerto Rico y Estados Unidos ha afectado el desarrollo de un ecosistema?
  • 4. Línea de Tiempo: siglo 19 QuickTime™ and a decompressor are needed to see this picture. A finales del siglo 18, comenzando ya el siglo 19: La corona española le otorga un terrno en Bayamón al capitán, Don Fernando Fernández. Se establece la Hacienda Santa Ana, utilizada para la siembra de caña de azúcar y cría de ganado. 1827: los esclavos de la Hacienda construyen un Molino de viento en forma de torre para facilitar la extracción del guarapo de la caña. 1845: La Hacienda Santa Ana contaba con 1,000 cuerdas (150 estaban sembradas de caña de azúcar, 650 eran pasto para el ganado y 200 eran montes). 1880: Se establece un alambique en el sótano para aprovechar la miel que sobraba de la producción de azúcar. Se comenzó a elaborar ron y surgió la empresa Ron Barrilito. También se origina la producción del Alcoholado Santa Ana.
  • 5. Línea de Tiempo: siglo 20 QuickTime™ and a decompressor are needed to see this picture. 25 de abril de 1940 La Ley 66 autoriza que se traspasen las tierras a los Estados Unidos con el propósito de defensa nacional. Se decreta la expropiación de terrenos para construir instalaciones militares en lo que luego se convirtió en el Polvorín de Buchanan. (1939-1945) Durante la Segunda Guerra mundial Estados Unidos administraba las tierras y había establecido 78 bunkers. Los científicos opinan que para este momento el bosque había sido deforestado. 1960 Se plantaron árboles como el tulipán africano, mejor conocido como meaíto, por su rápida reproducción y para que su altura impidiera la visibilidad hacia la base desde el aire. 16 de agosto de 1973 El gobierno de EEUU le da los terrenos a la Compañía de Recreación y Deportes bajo la administración de la señora Dora Passarell. Las instalaciones del parque pasaron a ser utilizadas con fines deportivos y educativos. 1984: Hasta aquí no había sido posible el desarrollo del bosque debido a la falta de fondos estatales y finalmente, la legislatura de Puerto Rico le asigna un presupuesto al parque. 1993: Se inaugura oficial- mente en noviembre el Parque Julio Monagas para los Juegos Centro- americanos y del Caribe.
  • 6. Línea de Tiempo: siglo 21 QuickTime™ and a decompressor are needed to see this picture. 2001: se fusiona el parque mediante un proyecto de ley el Fideicomiso de Parques y Fomento Recreativo, para crear el sistema de Parques Nacionales y la Compañía de Parques Nacionales. El Dr. Frank Wadsworth comienza a buscar un lugar en la zona metropolitana para que los estudiantes estuvieran expuestos a una educación al aire libre. 2002: Se fueron presentando varias propuestas a diferentes agencias para buscar fondos, apoyo y preparar programas para ofrecer educación ambiental. El Centro Ambiental Santana Ana conllevó una inversion de $598,000. octubre 2006: Inaugura el Centro Ambiental Santa Ana. 2009: Se firma un acuerdo de colaboración con la Universidad Interamericana de Puerto Rico para desarrollar programas de investigación, educación, conservación e interpretación ambiental.
  • 7. Reforestación del Bosque En 1980, Buchanan le cede el Bosque a la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico. Aquí se comenzó a rehabilitar el bosque para la reforestación, que lo convertiría en un bosque secundario. El proceso de restauración del bosque costó sobre $100,000.
  • 8. Centro Ambiental Santa Ana El Centro Ambiental Santa Ana (CASA) está localizado en las intalaciones del Parque Nacional Julio Enrique Monagas en Bayamón. Fue fundado a principios de octubre del 2006, por el Dr. Frank Wadsworth. Su propósito principal fue tener un centro de naturaleza en la zona urbana de Puerto Rico para que jóvenes de esta área tuvieran acceso al mismo. Encontraba que sería el lugar perfecto para establecer lo que posteriormente sería el primer centro de naturaleza de la Isla.
  • 10.
  • 11. Centro Ambiental Santa Ana Está administrado por la Sociedad de Historia Natural de Puerto Rico y por la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico. Este centro es uno de los pocos pulmones verdes que aún encontramos en el área urbana. Aproximadamente 80 cuerdas de bosque natural sirven de hábitat a una diversidad de árboles, aves, insectos, anfibios, reptiles, entre otros.
  • 12. Transformaciones físicas del bosque desde su fundación El Arquitecto Antonio Suárez fue el dirigente de las transformaciones físicas que sufrió el centro ambiental. Dos de los 78 “bunkers” que anteriormente fueron utilizados por el ejército militar estadounidense fueron acondicionados y se utilizan hoy día como oficinas, sala de exhibiciones y como sala de proyección. Además tienen un área de primeros auxilios, instalaciones sanitarias, bibliotecas, sala de reuniones y una terraza de actividades.
  • 13. Planes en desarrollo El Centro Ambiental Santa Ana ha habilitado otras estructuras para brindar apoyo a la labor educativa e investigativa en el Centro.
  • 14. ¿Qué es un bosque secundario? Debido a los cambios que ha enfrentado el bosque, como parte de los sucesos historicos de los cuales ha sido testigo, posee las características de un bosque secundario. Un bosque secundario es aquel que, a diferencia del bosque primario, tiene que volver a recuperar su equilibrio natural a través de una sucesión de especies colonizadas por haber sido intervenida por la mano del hombre. Un bosque secundario se encuentra en proceso de regeneración luego de una tala total o conversión de la tierra sin que se haya recuperado completamente.
  • 15. Bosques Secundarios Factores necesarios para reforestar un bosque: Buscar especies de plantas con rápida reproducción. Los árboles en el Centro Ambiental Santa Ana tienen menos de 50 años, cuando se decidió reforestar el bosque, pero por su rápida propagación se ha esparcieron las especies y el bosque está en vías de crecimiento.
  • 16. Especies de árboles En el Centro Ambiental Santa Ana decidieron sembrar los tulipanes africanos, ortigas, almácigos, malagueta, acacias, entre otros. Todos estos árboles se caracterizan por reproducción rápida y por que crean un buen y estable ecosistema para los animales que habitan en el bosque.
  • 17. Mantenimiento de un bosque secundario Una de las formas de mantener los bosques secundarios es llevando cuenta de sus aves originarias y migratorias, junto con los tipos de plantas y sus transformaciones. El cuido de los recursos naturales de un bosque debe ser muy riguroso y estricto, debido a que éstos no son originarios del bosque y al ser transportados sufren un riesgo de no poder adaptarse adecuadamente.
  • 18. Situación actual de CASA El Centro Ambiental Santa Ana es un proyecto de gran importancia dirigido a fomentar la educación y conservación del medio ambiente. Con los fondos otorgados al centro ambiental, se financió la construcción de una serie de instalaciones para apoyo a actividades educativas del Centro Ambiental Santa Ana, tales como la construcción de una torre de observación y inventario de la flora y la fauna. Torre de observación
  • 19. Conclusiones Las intervenciones políticas de Estados Unidos en Puerto Rico han afectado nuestros ecosistemas de una manera evidenciada, pues con sus construcciones militares y la deforestación que causaron, alteraron lo que era el bosque de primera instancia. Es por esto que la naturaleza debe buscar una forma de restaurarse y regresar a su estado natural y estamos muy orgullosos de los seres humanos concientes que intervienen a favor de esto. Sin embargo, estos procesos deben estar estrechamente supervisados, pues los distintos hábitas y ecosistemas no siempre resultan tener las mejores adaptaciones. Después de todo, "la naturaleza es sabia, nosotros no.
  • 20. Bibliografía Grupo de Facebook: “Centro Ambiental Santa Ana: CASA” www.ecoplexity.org http://www.drna.gobierno.pr/oficinas/ar n/recursosvivientes/negociado-de- servicio-forestal/pruc

Notas del editor

  1. En 1980 Buchanan le cede el bosque a la Compañía de Parques Nacionales de Puerto Rico. Entonces se empezó un proceso de rehabilitación para reforestar el bosque, que lo convertiría en un bosque secundario. Un bosque secundario se encuentra en proceso de regeneración luego de una tala total o conversión de la tierra sin que se haya recuperado completamente.