SlideShare una empresa de Scribd logo
FABIAN LONDOÑO

EL TRANSPORTE EN BOGOTA
Las causas de los problemas de
  movilidad
 Obviamente la causa
  principal es la gran
  saturación del parque
  automotor, tanto
  particular como público,
  que se explica
  principalmente por el
  incremento de la
  población, el crecimiento
  económico y la
  expansión geográfica de
  la ciudad
ALGUNAS CAUSAS DEL PESIMO
    TRANSPORTE EN BOGOTA
                                                 Semáforos mal programados, que
   Atraso en la infraestructura vial. Casi       funcionan con software desactualizado.
    que podemos afirmar con certeza               Además nuestras vías tienen
    que en los últimos 20 años, con               demasiados semáforos y cruces, por
    excepción de la denominada                    ejemplo cra 7ª, cra 13, av caracas etc.
    Avenida Ciudad de Cali, los
    burgomaestres no han construido
    nuevas vías. Por el contrario se han         Sobreoferta de taxis, buses, y busetas
    angostado vías como la carrera 15 y           originada en actos de corrupción de las
    algunas arterias principales como la          entidades del control de licencias,
    Avenida Caracas para el                       cupos y chatarrización.
    Transmilenio.                                 Paradójicamente falta un sistema
                                                  decente de transporte púbico.
   Pésimo estado de la malla vial. La
    sobretasa a la gasolina, creada para         El mismo Pico y placa, pues su
    reparar la malla vial se desvió para el       implantación motivó a quienes tienen
    Transmilenio.                                 ingresos suficientes a adquirir uno o
                                                  más vehículos para poder circular toda
                                                  la semana.
LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ UNA
VERDADERA PESADILLA
 Desde hace varios años los
   anteriores alcaldes de la ciudad
   crearon el pico placa, para tratar
   de descongestionar la ciudad.
   Cada día han creado más
   restricciones con el pico y placa
   primero fueron los carros
   particulares, después lo
   convirtieron para buses y taxis,
   después lo crearon para ciertas
   zonas de la ciudad, a este se le
   conoce como pico y placa
   ambiental, y ahora tratando
   encontrarle soluciones al tema
   de los trancones en Bogotá han
   creado el pico y placa de todo el
   día.
La congestión vehicular en Bogotá
es cada día más insoportable, ¿quién
de Uds. no ha vivido la
desesperación de estar metido en
un trancón, en una buseta, en bus,
en un taxi o en su vehículo
particular, sintiendo la angustia de
saber que no llegará a tiempo?
El problema ya es a cualquier hora y
en cualquier lugar de la ciudad, pues
prácticamente todas las vías
permanecen atestadas de vehículos.
Ni hablar del problema los sábados
cuando no hay restricción para los
vehículos particulares.
                                           Desplazarnos de un lugar a otro en
                                            Bogotá es toda una odisea, pues un
                                            recorrido que por su distancia no
                                            debería demorar más de media hora
                                            termina convirtiéndose en una
                                            travesía de una o dos horas.
TRANSMILENIO

                Transmilenio ha sido una
                 solución parcial para
                 Bogotá en el tema de
                 transporte vemos que
                 hay transmilenio, por la
                 carrera 30, por la
                 autopista norte, las
                 Américas, en suba, por el
                 centro y en muchas otras
                 partes hay
                 alimentadores, para que
                 muchos usuarios lleguen
                 a los buses articulados.
 El transporte en las avenidas
  y donde se encuentran los
  buses articulados, se
  encuentran un poco menos
  congestionadas que las
  demás calles de la ciudad, sin
  embargo no ha sido una
  solución total, ya que muchas
  veces las losas donde se
  mueve el transmilenio se
  destruyen, por tanto se
  forman trancones mientras
  arreglan las losas, esto ocurre
  muy seguido y hace que se
  formen trancones en las
  troncales.
   Esta movilidad cada vez más lenta
    afecta progresivamente la calidad
    del aire, la salud y el tiempo de
    todos los habitantes de nuestra
    capital. Según estudios del Fondo
    para la Población de las Naciones
    Unidas FNUP, los tiempos promedio
    más altos de viajes al trabajo son el
    de Río de Janeiro, con 107 minutos y
    el de Bogotá, con 90 minutos.
    Millones de personas se desgastan a
    diario y hacen que Bogotá pierda
    oportunidades porque emplean más
    tiempo en llegar a sus destinos del
    que deberían, debido al desorden
    del tráfico, a los huecos, a la
    anarquía del transporte público y a
    la insuficiencia de vías para que los
    700.000 vehículos que cada día salen
    a las calles no se queden atrapados
    en medio del trancón.
 La movilidad también ha
  disminuido crecientemente y
  aún más para el usuario de
  transporte público. Esto se debe
  en gran medida a que las rutas
  de transporte circulan por las
  vías arterias de más alto flujo,
  precisamente las más afligidas
  por la congestión vehicular. El
  fenómeno de congestión
  también se refleja en el tiempo
  de espera de los usuarios en las
  estaciones de Transmilenio,
  especialmente en horas pico.
  Los articulados, pese al poco
  tiempo que llevan operando ya
  no dan abasto en horas pico.
SOLUCION
 El alcalde de la ciudad en su campaña se comprometió a
  que Bogotá tendría su metro, lo cual hasta ahora lo esta
  cumpliendo ya que hizo todo los trazos y planos que se
  necesitan para poder empezar el proyecto, en Bogotá el
  metro estará hecho más que todo como beneficio de las
  personas de menos ingresos ya que se encuentra en su gran
  mayoría en el sur de la ciudad.
 Aparte del metro también se estar construyendo el tren de
  cercanías que sirve para que las personas que viven en los
  alrededores de Bogotá se les facilite el ingreso a la capital,
  el único problema que tiene el tren de cercanías es que no
  se sabe bien desde donde empezara ni a donde llegara o
  terminara ya que sean tenido muchas opciones como la
  carrera 30, la estación de la Sabana, y en Fontibón.
 Lo importante de todo es que
  los sistemas de transportes
  que está haciendo la alcaldía
  es que sean integrados unos
  con otros para que sea más
  fácil la movilidad para todos
  los bogotanos y turistas,
  esperamos que el tren de
  cercanías, este muy bien
  integrado a transmilenio y al
  metro cuando todos estos
  proyectos terminen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentarios rutas
Comentarios rutasComentarios rutas
Comentarios rutas
Arnoldo Granda Rivera
 
Debate: Sistema Integrado de Transporte
Debate: Sistema Integrado de TransporteDebate: Sistema Integrado de Transporte
Debate: Sistema Integrado de Transporte
Federico Gutiérrez Zuluaga
 
Evaluación final Diseño de Proyectos 174
Evaluación final Diseño de Proyectos 174Evaluación final Diseño de Proyectos 174
Evaluación final Diseño de Proyectos 174
yudypaez
 
Entrega 20 De Nov The Geringers
Entrega 20 De Nov The GeringersEntrega 20 De Nov The Geringers
Entrega 20 De Nov The Geringersgabriela
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
2. Protocolo
2. Protocolo2. Protocolo
2. Protocolo
mvdeinoemi
 
Viario d ela ciudad de cuenca plan de movilidad
Viario d ela ciudad de cuenca   plan de movilidadViario d ela ciudad de cuenca   plan de movilidad
Viario d ela ciudad de cuenca plan de movilidad
Santiago Rengel
 
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los RuicesDistribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Haiman El Troudi
 
Proyecto Transmilenio
Proyecto TransmilenioProyecto Transmilenio
Proyecto Transmilenio
fernanda0411
 
Vial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de HuancayoVial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de Huancayo
Rosa Maria Carrasco
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156carobenca
 
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
UNAD
 
Clasificacion de las vias
Clasificacion de las viasClasificacion de las vias
Clasificacion de las vias
jarield
 
Central De Autobuses
Central De AutobusesCentral De Autobuses
Central De Autobusesjuan2003
 
Transmileniando 2012
Transmileniando 2012Transmileniando 2012
Transmileniando 2012
Maria Cristina Modesto
 
InstitucióN Educativa Provenza
InstitucióN Educativa ProvenzaInstitucióN Educativa Provenza
InstitucióN Educativa Provenza
Diana villamil
 
Diseño Arquitectónico de la Terminal de Transporte Interurbano Masaya
Diseño Arquitectónico de la Terminal de Transporte Interurbano MasayaDiseño Arquitectónico de la Terminal de Transporte Interurbano Masaya
Diseño Arquitectónico de la Terminal de Transporte Interurbano MasayaIndependent
 
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALESPLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
Pro Rosario
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Comentarios rutas
Comentarios rutasComentarios rutas
Comentarios rutas
 
Debate: Sistema Integrado de Transporte
Debate: Sistema Integrado de TransporteDebate: Sistema Integrado de Transporte
Debate: Sistema Integrado de Transporte
 
Evaluación final Diseño de Proyectos 174
Evaluación final Diseño de Proyectos 174Evaluación final Diseño de Proyectos 174
Evaluación final Diseño de Proyectos 174
 
Entrega 20 De Nov The Geringers
Entrega 20 De Nov The GeringersEntrega 20 De Nov The Geringers
Entrega 20 De Nov The Geringers
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
2. Protocolo
2. Protocolo2. Protocolo
2. Protocolo
 
Viario d ela ciudad de cuenca plan de movilidad
Viario d ela ciudad de cuenca   plan de movilidadViario d ela ciudad de cuenca   plan de movilidad
Viario d ela ciudad de cuenca plan de movilidad
 
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los RuicesDistribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
Distribuidor y Puentes Gemelos de Los Ruices
 
Proyecto Transmilenio
Proyecto TransmilenioProyecto Transmilenio
Proyecto Transmilenio
 
Vial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de HuancayoVial y transporte de Huancayo
Vial y transporte de Huancayo
 
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
Trabajo final diseño de proyectos grupo 156
 
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
Diseño de proyectos UNAD Evaluación Final 2013-2
 
Clasificacion de las vias
Clasificacion de las viasClasificacion de las vias
Clasificacion de las vias
 
Central De Autobuses
Central De AutobusesCentral De Autobuses
Central De Autobuses
 
Transmileniando 2012
Transmileniando 2012Transmileniando 2012
Transmileniando 2012
 
InstitucióN Educativa Provenza
InstitucióN Educativa ProvenzaInstitucióN Educativa Provenza
InstitucióN Educativa Provenza
 
Diseño Arquitectónico de la Terminal de Transporte Interurbano Masaya
Diseño Arquitectónico de la Terminal de Transporte Interurbano MasayaDiseño Arquitectónico de la Terminal de Transporte Interurbano Masaya
Diseño Arquitectónico de la Terminal de Transporte Interurbano Masaya
 
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALESPLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD VIAL EN CRUCES FERROVIALES
 
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano FinalDiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
DiseñO ArquitectóNico De La Terminal De Transporte Interurbano Final
 

Destacado

TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
stivenleiton
 
Pico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! NegociosPico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! Negocios
johana
 
Protesta En Bogota
Protesta En BogotaProtesta En Bogota
Protesta En Bogotaanagodin
 
Cómo mejorar la movilidad en bucaramanga
Cómo mejorar la movilidad en bucaramangaCómo mejorar la movilidad en bucaramanga
Cómo mejorar la movilidad en bucaramanga
Karin Dayanna Ortiz Castillo
 
Informe final investigacion semiotica
Informe final investigacion semioticaInforme final investigacion semiotica
Informe final investigacion semiotica
dmrp
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Pablo Palacios
 
¿Acabar el Pico y Placa?
¿Acabar el Pico y Placa?¿Acabar el Pico y Placa?
¿Acabar el Pico y Placa?
Fundación Cucú - Director
 
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza UmetPlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
jquintana
 
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?Comunidades de Aprendizaje
 
Caracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional Integral
Caracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional IntegralCaracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional Integral
Caracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional Integral
buenasnuevascbi
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Didáctica práctica, Macarena Blando
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentesMilagritos Garcia
 
Mi trabajo de cuentos infantiles
Mi trabajo de cuentos infantilesMi trabajo de cuentos infantiles
Mi trabajo de cuentos infantilesgori555
 
Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0
Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0
Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0Miguel Angel Albán Villacís
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosEstuardo Rosas Burelo
 

Destacado (19)

TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
TRANCONES EN BOGOTÁ-SOLUCIÓN
 
Pico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! NegociosPico Y Placa!! Negocios
Pico Y Placa!! Negocios
 
Protesta En Bogota
Protesta En BogotaProtesta En Bogota
Protesta En Bogota
 
Cómo mejorar la movilidad en bucaramanga
Cómo mejorar la movilidad en bucaramangaCómo mejorar la movilidad en bucaramanga
Cómo mejorar la movilidad en bucaramanga
 
Informe final investigacion semiotica
Informe final investigacion semioticaInforme final investigacion semiotica
Informe final investigacion semiotica
 
Presentacion alistamiento
Presentacion alistamientoPresentacion alistamiento
Presentacion alistamiento
 
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-EcuadorRegulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
Regulacion Vehicular - Pico Y Placa Quito-Ecuador
 
¿Acabar el Pico y Placa?
¿Acabar el Pico y Placa?¿Acabar el Pico y Placa?
¿Acabar el Pico y Placa?
 
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza UmetPlanificacióN De La EnseñAnza Umet
PlanificacióN De La EnseñAnza Umet
 
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
Libertad de enseñanza: ¿De qué estamos hablando?
 
PEA
PEAPEA
PEA
 
Caracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional Integral
Caracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional IntegralCaracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional Integral
Caracterización Gestión y Alistamiento para la Formación Profesional Integral
 
Alistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacionAlistamiento de un programa de formacion
Alistamiento de un programa de formacion
 
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formadorSugerencias para todo instructor, capacitador, formador
Sugerencias para todo instructor, capacitador, formador
 
Lengua 10 1
Lengua 10 1Lengua 10 1
Lengua 10 1
 
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentesEl proceso enseñanza aprendizaje  y sus componentes
El proceso enseñanza aprendizaje y sus componentes
 
Mi trabajo de cuentos infantiles
Mi trabajo de cuentos infantilesMi trabajo de cuentos infantiles
Mi trabajo de cuentos infantiles
 
Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0
Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0
Presentación Plan Nacional de Alistamiento Digital 2.0
 
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y EspecíficosMetodologia "Objetivos" Generales y Específicos
Metodologia "Objetivos" Generales y Específicos
 

Similar a El transporte en bogota

Aa1 grupal tecnicas etnográficas
Aa1 grupal tecnicas etnográficasAa1 grupal tecnicas etnográficas
Aa1 grupal tecnicas etnográficasmonikpol
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
monahontas
 
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogotaTatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogotatatianaavella153
 
Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.
Nicolás Tamayo
 
Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.
Nicolás Tamayo
 
Periódico "La Séptima se Respeta"
Periódico "La Séptima se Respeta"  Periódico "La Séptima se Respeta"
Periódico "La Séptima se Respeta" Angélica Lozano
 
La Apuesta por Reasignar el Espacio Vial - Juan Carlos Muñoz - Centro de Exce...
La Apuesta por Reasignar el Espacio Vial - Juan Carlos Muñoz - Centro de Exce...La Apuesta por Reasignar el Espacio Vial - Juan Carlos Muñoz - Centro de Exce...
La Apuesta por Reasignar el Espacio Vial - Juan Carlos Muñoz - Centro de Exce...
Fagner Glinski
 
Enrique Peñalosa - Bogotá sostenible
Enrique Peñalosa - Bogotá sostenibleEnrique Peñalosa - Bogotá sostenible
Enrique Peñalosa - Bogotá sostenible
lacclimatebusinessforum
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
fernanda0411
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
monicamorenoforero
 
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
monicamorenoforero
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo MontezumaBogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Foros Semana
 
Movilidad!
Movilidad!Movilidad!
Movilidad!EUA3
 
transmilenio1
transmilenio1transmilenio1
transmilenio1caanvalca
 
TRANSMILENIO
TRANSMILENIOTRANSMILENIO
TRANSMILENIOcaanvalca
 

Similar a El transporte en bogota (20)

Aa1 grupal tecnicas etnográficas
Aa1 grupal tecnicas etnográficasAa1 grupal tecnicas etnográficas
Aa1 grupal tecnicas etnográficas
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
 
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogotaTatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
Tatiana velandia congestion vehicular en estocolmo-bogota
 
Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.
 
Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.
 
Periódico "La Séptima se Respeta"
Periódico "La Séptima se Respeta"  Periódico "La Séptima se Respeta"
Periódico "La Séptima se Respeta"
 
La Apuesta por Reasignar el Espacio Vial - Juan Carlos Muñoz - Centro de Exce...
La Apuesta por Reasignar el Espacio Vial - Juan Carlos Muñoz - Centro de Exce...La Apuesta por Reasignar el Espacio Vial - Juan Carlos Muñoz - Centro de Exce...
La Apuesta por Reasignar el Espacio Vial - Juan Carlos Muñoz - Centro de Exce...
 
Enrique Peñalosa - Bogotá sostenible
Enrique Peñalosa - Bogotá sostenibleEnrique Peñalosa - Bogotá sostenible
Enrique Peñalosa - Bogotá sostenible
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo MontezumaBogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
Bogotá 2038 - Sesión Movilidad para el futuro - Presentación Ricardo Montezuma
 
Transmi 333
Transmi 333Transmi 333
Transmi 333
 
Movilidad!
Movilidad!Movilidad!
Movilidad!
 
transmilenio1
transmilenio1transmilenio1
transmilenio1
 
TRANSMILENIO
TRANSMILENIOTRANSMILENIO
TRANSMILENIO
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

El transporte en bogota

  • 2. Las causas de los problemas de movilidad  Obviamente la causa principal es la gran saturación del parque automotor, tanto particular como público, que se explica principalmente por el incremento de la población, el crecimiento económico y la expansión geográfica de la ciudad
  • 3. ALGUNAS CAUSAS DEL PESIMO TRANSPORTE EN BOGOTA  Semáforos mal programados, que  Atraso en la infraestructura vial. Casi funcionan con software desactualizado. que podemos afirmar con certeza Además nuestras vías tienen que en los últimos 20 años, con demasiados semáforos y cruces, por excepción de la denominada ejemplo cra 7ª, cra 13, av caracas etc. Avenida Ciudad de Cali, los burgomaestres no han construido nuevas vías. Por el contrario se han  Sobreoferta de taxis, buses, y busetas angostado vías como la carrera 15 y originada en actos de corrupción de las algunas arterias principales como la entidades del control de licencias, Avenida Caracas para el cupos y chatarrización. Transmilenio. Paradójicamente falta un sistema decente de transporte púbico.  Pésimo estado de la malla vial. La sobretasa a la gasolina, creada para  El mismo Pico y placa, pues su reparar la malla vial se desvió para el implantación motivó a quienes tienen Transmilenio. ingresos suficientes a adquirir uno o más vehículos para poder circular toda la semana.
  • 4. LA MOVILIDAD EN BOGOTÁ UNA VERDADERA PESADILLA  Desde hace varios años los anteriores alcaldes de la ciudad crearon el pico placa, para tratar de descongestionar la ciudad. Cada día han creado más restricciones con el pico y placa primero fueron los carros particulares, después lo convirtieron para buses y taxis, después lo crearon para ciertas zonas de la ciudad, a este se le conoce como pico y placa ambiental, y ahora tratando encontrarle soluciones al tema de los trancones en Bogotá han creado el pico y placa de todo el día.
  • 5. La congestión vehicular en Bogotá es cada día más insoportable, ¿quién de Uds. no ha vivido la desesperación de estar metido en un trancón, en una buseta, en bus, en un taxi o en su vehículo particular, sintiendo la angustia de saber que no llegará a tiempo? El problema ya es a cualquier hora y en cualquier lugar de la ciudad, pues prácticamente todas las vías permanecen atestadas de vehículos. Ni hablar del problema los sábados cuando no hay restricción para los vehículos particulares.  Desplazarnos de un lugar a otro en Bogotá es toda una odisea, pues un recorrido que por su distancia no debería demorar más de media hora termina convirtiéndose en una travesía de una o dos horas.
  • 6. TRANSMILENIO  Transmilenio ha sido una solución parcial para Bogotá en el tema de transporte vemos que hay transmilenio, por la carrera 30, por la autopista norte, las Américas, en suba, por el centro y en muchas otras partes hay alimentadores, para que muchos usuarios lleguen a los buses articulados.
  • 7.  El transporte en las avenidas y donde se encuentran los buses articulados, se encuentran un poco menos congestionadas que las demás calles de la ciudad, sin embargo no ha sido una solución total, ya que muchas veces las losas donde se mueve el transmilenio se destruyen, por tanto se forman trancones mientras arreglan las losas, esto ocurre muy seguido y hace que se formen trancones en las troncales.
  • 8. Esta movilidad cada vez más lenta afecta progresivamente la calidad del aire, la salud y el tiempo de todos los habitantes de nuestra capital. Según estudios del Fondo para la Población de las Naciones Unidas FNUP, los tiempos promedio más altos de viajes al trabajo son el de Río de Janeiro, con 107 minutos y el de Bogotá, con 90 minutos. Millones de personas se desgastan a diario y hacen que Bogotá pierda oportunidades porque emplean más tiempo en llegar a sus destinos del que deberían, debido al desorden del tráfico, a los huecos, a la anarquía del transporte público y a la insuficiencia de vías para que los 700.000 vehículos que cada día salen a las calles no se queden atrapados en medio del trancón.
  • 9.  La movilidad también ha disminuido crecientemente y aún más para el usuario de transporte público. Esto se debe en gran medida a que las rutas de transporte circulan por las vías arterias de más alto flujo, precisamente las más afligidas por la congestión vehicular. El fenómeno de congestión también se refleja en el tiempo de espera de los usuarios en las estaciones de Transmilenio, especialmente en horas pico. Los articulados, pese al poco tiempo que llevan operando ya no dan abasto en horas pico.
  • 10. SOLUCION  El alcalde de la ciudad en su campaña se comprometió a que Bogotá tendría su metro, lo cual hasta ahora lo esta cumpliendo ya que hizo todo los trazos y planos que se necesitan para poder empezar el proyecto, en Bogotá el metro estará hecho más que todo como beneficio de las personas de menos ingresos ya que se encuentra en su gran mayoría en el sur de la ciudad.  Aparte del metro también se estar construyendo el tren de cercanías que sirve para que las personas que viven en los alrededores de Bogotá se les facilite el ingreso a la capital, el único problema que tiene el tren de cercanías es que no se sabe bien desde donde empezara ni a donde llegara o terminara ya que sean tenido muchas opciones como la carrera 30, la estación de la Sabana, y en Fontibón.
  • 11.  Lo importante de todo es que los sistemas de transportes que está haciendo la alcaldía es que sean integrados unos con otros para que sea más fácil la movilidad para todos los bogotanos y turistas, esperamos que el tren de cercanías, este muy bien integrado a transmilenio y al metro cuando todos estos proyectos terminen.