SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSOS DE VERANO 2018
Encuentro: Oportunidades de Negocio en un mundo digital. Creación y
aceleración de empresas.
FINANCIACIÓN DE STARTUPS – ASPECTOS BÁSICOS
Juan Jesús Velasco Rivera – juanj.velasco@juntadeandalucia.es
Juan Jesús Velasco Rivera
¤ Ingeniero de Telecomunicación – Universidad de Sevilla
¤ Máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA) – Instituto
Internacional San Telmo
¤ SANDETEL – Junta de Andalucía desde 2005
¤ Trabajando con startups desde 2011
¤ Andalucía Open Future – El Cubo desde 2014
¤ Asesorando a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en
emprendimiento tecnológico y startups desde 2016
¤ Colaborador en prensa tecnológica (Xataka, Hipertextual…) desde
2010
¤ Docente en Escuelas de Negocio y Universidad
¤ Coordenadas:
¤ https://twitter.com/jjv
¤ https://www.linkedin.com/in/jjvelasco
¤ juanj.velasco@juntadeandalucia.es
2
Financiación de Startups – Aspectos básicos
1. Entendiendo el ciclo de vida de una startup
2. Tipos de financiación
3. Inversión / Ampliación de capital
4. Financiación a través de deuda
5. Instrumentos públicos de deuda
6. ¿Cuánto dinero necesita una startup?
7. Resumen
3
1. Entendiendo el ciclo de vida de una startup
4
• Tiempo propio
• Dinero ahorrado
• Deudas
contraídas
• Coste de oportunidad
• Aportación de activos
• Etc.
1. Entendiendo el ciclo de vida de una startup
5
IDEA INCUBACIÓN ACELERACIÓN
2. Tipos de Financiación
6
2. Tipos de financiación
¤ La financiación de una compañía puede venir,
principalmente, por 4 vías:
¤ Recursos propios aportados por los socios (capital, dedicación,
propiedad intelectual, activos, etc.)
¤ Préstamos / deuda
¤ Capital a fondo perdido à subvenciones, aceleradoras
(IMPACT), etc.
¤ Inversión a cambio de participación (equity)
¤ Elegir una fuente de financiación u otra dependerá de:
¤ Nuestra capacidad de acceso a dichas fuentes y el estado del
proyecto
¤ Las fuentes que hayamos utilizado anteriormente
¤ Tiempo que disponemos y capacidad de negociación
2. Tipos de financiación
¤ Fuentes de financiación:
¤ Inversión à entran nuevos socios a cambio de una participación en
la empresa
¤ Préstamo (Deuda) à no hay que ceder participación pero hay que
devolver el dinero pasado un plazo (la deuda siempre hay que
devolverla)
¤ Premios
¤ Dinero a fondo perdido (aceleradoras, fondos europeos, etc)
¤ Subvenciones y ayudas
¤ La financiación de una empresa requiere tiempo y
dedicación
¤ Cómo combinamos las distintas fuentes y en qué orden condiciona
el resto de operaciones futuras
¤ Las empresas deben tener una estrategia definida para financiarse
¤ Es mejor no improvisar
3. Inversión / Ampliación de capital
¤ La financiación a través de inversión privada se
materializa en forma de “ampliación de capital”
¤ Es decir, llega un nuevo socio a la empresa y aporta dinero
¤ Aumenta el capital social de la compañía
¤ Se emiten nuevas acciones que pasan a ser propiedad del nuevo
socio
¤ El nuevo socio aporta dinero a cambio de un
porcentaje de la propiedad del negocio
¤ El inversor se convierte en socio y ejercerá influencia en la compañía
¤ Tendrá voz en la Junta de Accionistas
¤ Puede que tenga una silla en el Consejo de Administración
¤ Querrá ser parte de la toma de decisiones estratégicas (nuevos
socios, endeudamiento, objetivos, etc.)
¤ El tipo de inversor marcará cómo quiere ejercer su
influencia
3. Inversión / Ampliación de capital
Fondos disponibles
Acceso
a los
Fondos
Fácil
Difícil
Pocos Muchos
Founders
Family
Friends
Fools
Crowd
Fuente: Haas School of Business, University of California Berkeley
S
o
u
r
c
i
n
g
I
n
v
e
s
t
o
r
Premios
&
Concurso
s
Business
Angels
&
Angels
Investors
Inversores
Instituc.
Sector
Público
Acelerador
as
V-C
Corp
.
V-C
Bolsa
Inversión a cambio de equity
Dinero de terceros
Riesgos startupAltos Bajos
Validación
3. Inversión / Ampliación de capital
3. Inversión / Ampliación de capitalHitos
Empresariales/
fasesfinancieros
descubrimiento
Pruebax de
concepxto
Prototipo/beta
desarrollo
producto
Lanzamiento/
Entrada en
mercado
Penetración
mercado
/crecimiento
Expansión
geográfica/
diversificación
Private Equity
Business Angels Venture Capital
Idea Pre-semilla Semilla Arranque Early stage Expansión
- Estructura comercial
- Fondo de maniobra
Later Stage expansión
- Expansión
geográfica
- Diversificación
productos
- Adquisiciones
- Cambio socios
(MBO, LBO)
0-20k 0-100k 100-200k 200-500k 200-2.000k
Riesgos
Riesgo financiero
Riesgo Tecnológico
Riesgo del mercado
Riesgo del implementación
X 10múltiple
TIR > 60%
X 8
50%
X 4
30%
X 3
25%
Fuente:
Agencia IDEA
3. Inversión / Ampliación de capital
Fuente: KFund
4. Financiación a través de deuda
¤ La deuda no implica ceder participación de la
empresa pero… hay que devolverla
¤ Hay que saber cuándo pedirla porque marca el
acceso a otras fuentes de financiación (tanto inversión
como deuda)
¤ A los inversores no le gustan las empresas con deuda que
necesitan una inversión para poder pagar un préstamo
¤ La caja que genera el negocio debería ser capaz de
devolver el préstamo
¤ Tipos de deuda:
¤ Préstamos bancarios ordinarios à avales personales
¤ Préstamos participativos (normalmente públicos)
¤ Préstamos convertibles (muy vinculados a financiadores públicos y a
aceleradoras)
4. Financiación a través de deuda
Tipo de
préstamo
Balance - Finanzas ¿Devolución? Exigencias
Deuda ordinaria Se contabiliza como
deuda y forma parte del
pasivo de la compañía
Sí, hay que devolverlo
siempre (aunque
cerremos la empresa)
Avales personales
Respondemos con nuestros bienes
presentes y futuros
Préstamo
participativo
A efectos del balance,
se computan como
recursos propios y no
forma parte del pasivo
Tienen una carencia y
una vez vencida hay
que devolverlo (si la
compañía sigue
funcionando)
ENISA y SOPREA requieren que exista un
inversor privado que acuda a la ronda
Cuentas públicas en registro mercantil
Puede ser también convertible
Préstamo
convertible
Se contabiliza como
deuda en primera
instancia y forma parte
del pasivo
Tienen una carencia y
una vez vencida se
decide si se devuelve o
se transforma en una
ampliación de capital
Control y seguimiento
Cuentas públicas en registro
Tasa de descuento de valoración
4. Financiación a través de deuda
Deuda ordinaria
Préstamo participativo
Préstamo convertible
5. Instrumentos públicos de deuda
¤ Las AAPP ponen a disposición de las empresas instrumentos para
financiarse, normalmente, a través de préstamos participativos
que pueden llegar a ser convertibles en capital.
¤ Los instrumentos públicos de deuda vienen a servir de puente en
España para el “gap de financiación” existente entre los business
angels y los fondos de capital-riesgo
¤ Los principales instrumentos públicos de deuda en España son:
¤ ENISA (Nacional) à préstamo participativo
¤ SOPREA (Junta de Andalucía) à préstamo participativo y deuda
ordinaria
¤ Inverseed (Junta de Andalucía) à préstamo participativo
convertible
¤ Al servir de puente, normalmente requieren de una aportación
privada de capital en la empresa que sirva de complemento a la
ronda de financiación
5. Instrumentos públicos de deuda
Para dar el salto desde la
validación del negocio con las
primeras ventas hasta encarar
una fase de expansión
5. Instrumentos públicos de deuda
5. Instrumentos públicos de deuda
5. Instrumentos públicos de deuda
5. Instrumentos públicos de deuda
5. Instrumentos públicos de deuda
¤ INVERSEED EMPRENDE
¤ Innovación, tecnología y escalabilidad del negocio
¤ Domicilio social y fiscal en Andalucía (centro de decisión y head office)
¤ Pymes según UE
¤ Vehículo de financiación:
¤ Préstamo participativo convertible à a su vencimiento se convierte
en capital social
¤ Hasta 400.000 € por empresa en una o varias rondas en función de
los hitos del plan de negocio
¤ Carencia de 3 a 4 años con vencimiento único de principal e
intereses a la finalización del primer período de inversión
¤ Intereses: EURIBOR + 5%
¤ Descuento en valoración a la hora de convertir: 30%
¤ Requiere aportación privada de capital (30% necesidades
financiación)
6. ¿Cuánto dinero necesito?
¤ ¿Cuánto dinero necesito? à la gran pregunta que toda startup se plantea
¤ La respuesta proviene de la reflexión de los socios à plan de negocio
¤ El plan de negocio es un documento de vital importancia
¤ Materializa la visión compartida del negocio por parte de los socios
¤ Indica qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer
¤ Incluye un plan financiero de cuánto dinero vamos a gastar, en qué lo
vamos a gastar y marca nuestros objetivos
¤ Objetivos razonables de ventas a desarrollar
¤ Inversiones en marketing y campañas de lanzamiento
¤ Costes de la empresa: alquiler oficina, sueldos, electricidad, Internet,
servidores…
¤ Si no hacemos estos cálculos en detalle, puede que estemos subestimando
nuestras necesidades de financiación (y nos encontremos con problemas
futuros)
6. ¿Cuánto dinero necesito?
¤ La relación entre las necesidades de financiación y, en el caso de inversión,
cuánto se está dispuesto a ceder está marcando una valoración de la
compañía
¤ La valoración tendrá sentido si nuestro plan de negocio tiene sentido
¤ Valorar un negocio à distintas técnicas
¤ Basadas en el plan financiero à descuento de flujos de caja
¤ Basada en Hitos à método Berkus
¤ Comparación con otras empresas à Scorecard – Bill Payne
¤ Rentabilidad futura à Método VC
¤ Basadas en el plan financiero y lo que pasa en el mercado à
múltiplos (EBITDA)
¤ Basadas en la negociación entre inversor y emprendedores à
¿cuánto dinero necesito y cuánto estoy dispuesto a ceder?
¤ Impuestas por el mercado à sobrevaloración
¤ Tablas basadas en la experiencia
6. ¿Cuánto dinero necesito?
Valoraciones razonables:
¤ Tablas que utilizan algunos inversores y aceleradoras para fijar la valoración:
¤ Idea trabajada + equipo competente: 100 K€ – 200 K€
¤ Business Plan trabajado + MVP: 250 K€ – 500 K€
¤ Con clientes o usuarios: 400 K€ – 1000 K€ (600 K€)
¤ Modelo validado: 800 K€ – 1,5 M€
¤ Se suelen tomar en consideración (a modo de factores de ponderación)
aspectos adicionales como:
¤ calidad del equipo
¤ tamaño del mercado
¤ inversión previa recibida
¤ posición competitiva
¤ hitos alcanzados por la startup
7. Resumen
1. Financiar una startup es algo que hay que planificar y
requiere su estrategia
2. Una estrategia se apoya en un plan y el "plan" es tu plan de
negocio que es el que dice cuánto dinero vamos a necesitar
y qué vamos a hacer con él
3. El tiempo corre en contra de la empresa, no dejar la
financiación para el final (buscar el dinero cuando no hace
falta para que llegue justo cuando hace falta)
4. Las malas operaciones lastran las operaciones futuras, de ahí
la importancia de planificar todo: socios, necesidades de
financiación, inversión, deuda...
7. Resumen
5. Los préstamos públicos ayudan a financiar las empresas pero
mal gestionados pueden ser "una soga al cuello"
6. Un inversor es un socio y, como tal, quiere estar en las
decisiones de la empresa y se le debe reportar
7. Una de las funciones del CEO es asegurarse que no falta
dinero en la caja de la empresa
8. Lo importante es la ejecución. Alcanzar hitos hace que una
empresa valga más (ideas valen 0 €)
Bibliografía recomendada
¤ ¿Tienes una startup? Todas las claves para conseguir financiación
– Luis Martín Cabiedes
¤ ¿Cómo cerrar rondas de financiación con éxito? - Brad Feld y
Jason Mendelson
¤ Finanzas para emprendedores – Antonio Manzanera Escribano
¤ Finanzas para directivos – Eduardo Martínez Abascal
¤ Mastering the VC Game - Jeffrey Bussgang
¤ Compañías en la fase inicial y evaluaciones financieras: el
método del capital riesgo – Rob Johnson (IESE)
¤ Assessing a New Business Opportunity – Rob Johnson (IESE)
29
Bibliografía recomendada
¤ StartupXplore - https://startupxplore.com/es/blog/
¤ JME Venture Capital - https://medium.com/jme-venture-capital
¤ K Fund - https://medium.com/@Kfund
¤ Andreessen Horowitz - https://a16z.com/
¤ Feld Thoughts - http://www.feld.com/
¤ Paul Graham - http://www.paulgraham.com/articles.html
¤ Sam Altman - http://blog.samaltman.com/
¤ Carlos Blanco - http://carlosblanco.com/
¤ Carlos Guerrero - http://carlosguerrero.es/blog/
¤ Material libro Finanzas para Emprendedores -
http://www.finanzasparaemprendedores.planetadelibros.com/
30
CURSOS DE VERANO 2018
Encuentro: Oportunidades de Negocio en un mundo digital. Creación y
aceleración de empresas.
FINANCIACIÓN DE STARTUPS – ASPECTOS BÁSICOS
Juan Jesús Velasco Rivera – juanj.velasco@juntadeandalucia.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Show me the metrics - eoi - noviembre 2020 - métricas para startups
Show me the metrics  - eoi -  noviembre 2020 - métricas para startupsShow me the metrics  - eoi -  noviembre 2020 - métricas para startups
Show me the metrics - eoi - noviembre 2020 - métricas para startups
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte IICapturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
MindProject
 
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi ideaDefinición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Modelo canvas practico
Modelo canvas practicoModelo canvas practico
Modelo canvas practico
Dora Nelly Rios Vasques
 
Generación de modelos de negocios (LS)
Generación de modelos de negocios (LS)Generación de modelos de negocios (LS)
Generación de modelos de negocios (LS)
Luis Fernando Sandoval Casas
 
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesDescripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesRoberto Martinic
 
Presentación canvas
Presentación canvasPresentación canvas
Presentación canvas
IEBS Business School
 
Modelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvasModelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvas
Catalina Castano
 
Modelos de negocio tecnológicos
Modelos de negocio tecnológicosModelos de negocio tecnológicos
Modelos de negocio tecnológicos
PROQUAME
 
Modelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios CanvasModelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios Canvas
Nefi Jacob López Barreiro
 
140 modelado de-negocios
140 modelado de-negocios140 modelado de-negocios
140 modelado de-negociosGeneXus
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
FUMDIR
 
Sesión 02: Modelo CANVAS
Sesión 02: Modelo CANVASSesión 02: Modelo CANVAS
Sesión 02: Modelo CANVAS
Lima Innova
 
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemploModelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Luis Fernando Rua Mojica
 
Modelos de Negocios
Modelos de NegociosModelos de Negocios
Modelos de Negocios
Camilo Serna Zamora
 
Canvas: Primera parte
Canvas: Primera parteCanvas: Primera parte
Canvas: Primera parteeiuss
 
Proyecto camvas
Proyecto camvasProyecto camvas

La actualidad más candente (18)

Show me the metrics - eoi - noviembre 2020 - métricas para startups
Show me the metrics  - eoi -  noviembre 2020 - métricas para startupsShow me the metrics  - eoi -  noviembre 2020 - métricas para startups
Show me the metrics - eoi - noviembre 2020 - métricas para startups
 
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte IICapturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
Capturando a un inversor a través de una buena presentación, parte II
 
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - j...
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi ideaDefinición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea
 
Modelo canvas practico
Modelo canvas practicoModelo canvas practico
Modelo canvas practico
 
Generación de modelos de negocios (LS)
Generación de modelos de negocios (LS)Generación de modelos de negocios (LS)
Generación de modelos de negocios (LS)
 
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloquesDescripcion modelo de negocios 9 bloques
Descripcion modelo de negocios 9 bloques
 
Presentación canvas
Presentación canvasPresentación canvas
Presentación canvas
 
Modelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvasModelos de negocios de exito canvas
Modelos de negocios de exito canvas
 
Modelos de negocio tecnológicos
Modelos de negocio tecnológicosModelos de negocio tecnológicos
Modelos de negocio tecnológicos
 
Modelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios CanvasModelo de Negocios Canvas
Modelo de Negocios Canvas
 
140 modelado de-negocios
140 modelado de-negocios140 modelado de-negocios
140 modelado de-negocios
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
 
Sesión 02: Modelo CANVAS
Sesión 02: Modelo CANVASSesión 02: Modelo CANVAS
Sesión 02: Modelo CANVAS
 
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemploModelo de-negocio-canvas-ejemplo
Modelo de-negocio-canvas-ejemplo
 
Modelos de Negocios
Modelos de NegociosModelos de Negocios
Modelos de Negocios
 
Canvas: Primera parte
Canvas: Primera parteCanvas: Primera parte
Canvas: Primera parte
 
Proyecto camvas
Proyecto camvasProyecto camvas
Proyecto camvas
 

Similar a Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA

Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
Extremadura Avante
 
¿Cómo financiar tu emprendimiento? - Gira Mujeres Weekend Coca-Cola Sevilla -...
¿Cómo financiar tu emprendimiento? - Gira Mujeres Weekend Coca-Cola Sevilla -...¿Cómo financiar tu emprendimiento? - Gira Mujeres Weekend Coca-Cola Sevilla -...
¿Cómo financiar tu emprendimiento? - Gira Mujeres Weekend Coca-Cola Sevilla -...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridicoFinanciación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital RiesgoConferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
merce_pereira
 
Inversion privada: business angels & capital riesgo
Inversion privada: business angels & capital riesgoInversion privada: business angels & capital riesgo
Inversion privada: business angels & capital riesgo
Fernando Martin
 
Plan de financiación
Plan de financiaciónPlan de financiación
Plan de financiación
Carlos Casquete Izquierdo
 
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Article Dinero (21)
Article   Dinero (21)Article   Dinero (21)
Article Dinero (21)
giganticfruit888
 
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
finanzas_uca
 
4.8.2 cómo financiar la creación de su negocio
4.8.2 cómo financiar la creación de su negocio4.8.2 cómo financiar la creación de su negocio
4.8.2 cómo financiar la creación de su negocio
Caarliitos Hurtado
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
SalonMiEmpresa
 
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja aaa-ide...
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja  aaa-ide...FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja  aaa-ide...
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja aaa-ide...Emprèn UPF
 
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
infolagun
 
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
AZENTIA DESARROLLO E INGENIERÍA
 
Financiación oct 2013 Jornadas Ucomur
Financiación oct 2013 Jornadas UcomurFinanciación oct 2013 Jornadas Ucomur
Financiación oct 2013 Jornadas UcomurWeb Ucomur
 
Invertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicosInvertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicos
Tatiana Behar Russy
 
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Tatiana Behar Russy
 
Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15marioaguirre
 

Similar a Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA (20)

Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
Financiación, rondas y otros menesteres - El cubo - Andalucía Open Future - n...
 
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
“I Foro Inversión Luso-Extremeño” FEHISPOR 2011 - Barrabes
 
¿Cómo financiar tu emprendimiento? - Gira Mujeres Weekend Coca-Cola Sevilla -...
¿Cómo financiar tu emprendimiento? - Gira Mujeres Weekend Coca-Cola Sevilla -...¿Cómo financiar tu emprendimiento? - Gira Mujeres Weekend Coca-Cola Sevilla -...
¿Cómo financiar tu emprendimiento? - Gira Mujeres Weekend Coca-Cola Sevilla -...
 
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridicoFinanciación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
Financiación y métricas de negocio - Fundación Mutualidad Abogacía - LabJuridico
 
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
 
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital RiesgoConferencia Catedra Bancaja  Aaa Idec Capital Riesgo
Conferencia Catedra Bancaja Aaa Idec Capital Riesgo
 
Inversion privada: business angels & capital riesgo
Inversion privada: business angels & capital riesgoInversion privada: business angels & capital riesgo
Inversion privada: business angels & capital riesgo
 
Plan de financiación
Plan de financiaciónPlan de financiación
Plan de financiación
 
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
Financiación de startups - aspectos básicos para financiar startups con inver...
 
Article Dinero (21)
Article   Dinero (21)Article   Dinero (21)
Article Dinero (21)
 
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10Capítulo v   decisiones de financiamiento 1 q10
Capítulo v decisiones de financiamiento 1 q10
 
4.8.2 cómo financiar la creación de su negocio
4.8.2 cómo financiar la creación de su negocio4.8.2 cómo financiar la creación de su negocio
4.8.2 cómo financiar la creación de su negocio
 
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
Las distintas maneras de financiar el crecimiento de tu pyme pedro trucharte(...
 
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja aaa-ide...
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja  aaa-ide...FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja  aaa-ide...
FINANÇAMENT EMPRESES (ETAPES INICIALS) - Conferencia catedra bancaja aaa-ide...
 
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
2ª Parte del Taller de Emprendizaje en Santurtzi
 
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
 
Financiación oct 2013 Jornadas Ucomur
Financiación oct 2013 Jornadas UcomurFinanciación oct 2013 Jornadas Ucomur
Financiación oct 2013 Jornadas Ucomur
 
Invertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicosInvertir en emprendimientos dinámicos
Invertir en emprendimientos dinámicos
 
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
Invertir en emprendimientos dinámicos (actualizado diciembre 2021)
 
Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15Emprendimiento U 15
Emprendimiento U 15
 

Más de Juan Jesús Velasco Rivera

Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate TechBifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia ArtificialBifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver EconomyBifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús VelascoInvestor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús VelascoWebinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTechBifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición VideojuegosBifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Juan Jesús Velasco Rivera
 
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music musicBifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music music
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - FormaciónBifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - Formación
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - TurismoBifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús VelascoInvestor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF MexicoCuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Juan Jesús Velasco Rivera
 
Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"
Juan Jesús Velasco Rivera
 

Más de Juan Jesús Velasco Rivera (20)

Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate TechBifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
Bifurcaciones Número 17 - Edición Climate Tech
 
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia ArtificialBifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
Bifurcaciones 16 - Inteligencia Artificial
 
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver EconomyBifurcaciones 15 - Silver Economy
Bifurcaciones 15 - Silver Economy
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
 
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús VelascoInvestor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
Investor Deck - Boske - Juan Jesús Velasco
 
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús VelascoWebinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
Webinar Rondas de Inversion - Juan Jesús Velasco
 
Bifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTechBifurcaciones 13 - LegalTech
Bifurcaciones 13 - LegalTech
 
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
Taller Propuesta Valor y Business Model Canvas - LabEmprendimiento Jurídico 2022
 
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
Definición del modelo de negocio y la propuesta de valor de mi idea - Las Ro...
 
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
Desarrollo de productos digitales - Máster de dirección de marketing y estrat...
 
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición VideojuegosBifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
Bifurcaciones 11 - Edición Videojuegos
 
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
¿Qué he aprendido en 7 años ayudando a startups? - Juan Jesús Velasco
 
Bifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music musicBifurcaciones 10 - music music
Bifurcaciones 10 - music music
 
Bifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - FormaciónBifurcaciones 009 - Formación
Bifurcaciones 009 - Formación
 
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - TurismoBifurcaciones 07 y 08 - Turismo
Bifurcaciones 07 y 08 - Turismo
 
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús VelascoInvestor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
Investor deck junio 2021 - Andalucía Open Future - Juan Jesús Velasco
 
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
Bifurcaciones 006- edición "Mass Media"
 
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF MexicoCuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
Cuantificación del mercado - TAM/SAM/SOM - IMEF Mexico
 
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
Taller propuesta valor y Business Model Canvas - Lab Jurídico - mayo 2021
 
Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"Bifurcaciones 005- edición "money"
Bifurcaciones 005- edición "money"
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 

Financiacion de startups - Aceleración de Startups - Cursos de verano UNIA

  • 1. CURSOS DE VERANO 2018 Encuentro: Oportunidades de Negocio en un mundo digital. Creación y aceleración de empresas. FINANCIACIÓN DE STARTUPS – ASPECTOS BÁSICOS Juan Jesús Velasco Rivera – juanj.velasco@juntadeandalucia.es
  • 2. Juan Jesús Velasco Rivera ¤ Ingeniero de Telecomunicación – Universidad de Sevilla ¤ Máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA) – Instituto Internacional San Telmo ¤ SANDETEL – Junta de Andalucía desde 2005 ¤ Trabajando con startups desde 2011 ¤ Andalucía Open Future – El Cubo desde 2014 ¤ Asesorando a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en emprendimiento tecnológico y startups desde 2016 ¤ Colaborador en prensa tecnológica (Xataka, Hipertextual…) desde 2010 ¤ Docente en Escuelas de Negocio y Universidad ¤ Coordenadas: ¤ https://twitter.com/jjv ¤ https://www.linkedin.com/in/jjvelasco ¤ juanj.velasco@juntadeandalucia.es 2
  • 3. Financiación de Startups – Aspectos básicos 1. Entendiendo el ciclo de vida de una startup 2. Tipos de financiación 3. Inversión / Ampliación de capital 4. Financiación a través de deuda 5. Instrumentos públicos de deuda 6. ¿Cuánto dinero necesita una startup? 7. Resumen 3
  • 4. 1. Entendiendo el ciclo de vida de una startup 4 • Tiempo propio • Dinero ahorrado • Deudas contraídas • Coste de oportunidad • Aportación de activos • Etc.
  • 5. 1. Entendiendo el ciclo de vida de una startup 5 IDEA INCUBACIÓN ACELERACIÓN
  • 6. 2. Tipos de Financiación 6
  • 7. 2. Tipos de financiación ¤ La financiación de una compañía puede venir, principalmente, por 4 vías: ¤ Recursos propios aportados por los socios (capital, dedicación, propiedad intelectual, activos, etc.) ¤ Préstamos / deuda ¤ Capital a fondo perdido à subvenciones, aceleradoras (IMPACT), etc. ¤ Inversión a cambio de participación (equity) ¤ Elegir una fuente de financiación u otra dependerá de: ¤ Nuestra capacidad de acceso a dichas fuentes y el estado del proyecto ¤ Las fuentes que hayamos utilizado anteriormente ¤ Tiempo que disponemos y capacidad de negociación
  • 8. 2. Tipos de financiación ¤ Fuentes de financiación: ¤ Inversión à entran nuevos socios a cambio de una participación en la empresa ¤ Préstamo (Deuda) à no hay que ceder participación pero hay que devolver el dinero pasado un plazo (la deuda siempre hay que devolverla) ¤ Premios ¤ Dinero a fondo perdido (aceleradoras, fondos europeos, etc) ¤ Subvenciones y ayudas ¤ La financiación de una empresa requiere tiempo y dedicación ¤ Cómo combinamos las distintas fuentes y en qué orden condiciona el resto de operaciones futuras ¤ Las empresas deben tener una estrategia definida para financiarse ¤ Es mejor no improvisar
  • 9. 3. Inversión / Ampliación de capital ¤ La financiación a través de inversión privada se materializa en forma de “ampliación de capital” ¤ Es decir, llega un nuevo socio a la empresa y aporta dinero ¤ Aumenta el capital social de la compañía ¤ Se emiten nuevas acciones que pasan a ser propiedad del nuevo socio ¤ El nuevo socio aporta dinero a cambio de un porcentaje de la propiedad del negocio ¤ El inversor se convierte en socio y ejercerá influencia en la compañía ¤ Tendrá voz en la Junta de Accionistas ¤ Puede que tenga una silla en el Consejo de Administración ¤ Querrá ser parte de la toma de decisiones estratégicas (nuevos socios, endeudamiento, objetivos, etc.) ¤ El tipo de inversor marcará cómo quiere ejercer su influencia
  • 10. 3. Inversión / Ampliación de capital Fondos disponibles Acceso a los Fondos Fácil Difícil Pocos Muchos Founders Family Friends Fools Crowd Fuente: Haas School of Business, University of California Berkeley S o u r c i n g I n v e s t o r Premios & Concurso s Business Angels & Angels Investors Inversores Instituc. Sector Público Acelerador as V-C Corp . V-C Bolsa Inversión a cambio de equity Dinero de terceros Riesgos startupAltos Bajos Validación
  • 11. 3. Inversión / Ampliación de capital
  • 12. 3. Inversión / Ampliación de capitalHitos Empresariales/ fasesfinancieros descubrimiento Pruebax de concepxto Prototipo/beta desarrollo producto Lanzamiento/ Entrada en mercado Penetración mercado /crecimiento Expansión geográfica/ diversificación Private Equity Business Angels Venture Capital Idea Pre-semilla Semilla Arranque Early stage Expansión - Estructura comercial - Fondo de maniobra Later Stage expansión - Expansión geográfica - Diversificación productos - Adquisiciones - Cambio socios (MBO, LBO) 0-20k 0-100k 100-200k 200-500k 200-2.000k Riesgos Riesgo financiero Riesgo Tecnológico Riesgo del mercado Riesgo del implementación X 10múltiple TIR > 60% X 8 50% X 4 30% X 3 25% Fuente: Agencia IDEA
  • 13. 3. Inversión / Ampliación de capital Fuente: KFund
  • 14. 4. Financiación a través de deuda ¤ La deuda no implica ceder participación de la empresa pero… hay que devolverla ¤ Hay que saber cuándo pedirla porque marca el acceso a otras fuentes de financiación (tanto inversión como deuda) ¤ A los inversores no le gustan las empresas con deuda que necesitan una inversión para poder pagar un préstamo ¤ La caja que genera el negocio debería ser capaz de devolver el préstamo ¤ Tipos de deuda: ¤ Préstamos bancarios ordinarios à avales personales ¤ Préstamos participativos (normalmente públicos) ¤ Préstamos convertibles (muy vinculados a financiadores públicos y a aceleradoras)
  • 15. 4. Financiación a través de deuda Tipo de préstamo Balance - Finanzas ¿Devolución? Exigencias Deuda ordinaria Se contabiliza como deuda y forma parte del pasivo de la compañía Sí, hay que devolverlo siempre (aunque cerremos la empresa) Avales personales Respondemos con nuestros bienes presentes y futuros Préstamo participativo A efectos del balance, se computan como recursos propios y no forma parte del pasivo Tienen una carencia y una vez vencida hay que devolverlo (si la compañía sigue funcionando) ENISA y SOPREA requieren que exista un inversor privado que acuda a la ronda Cuentas públicas en registro mercantil Puede ser también convertible Préstamo convertible Se contabiliza como deuda en primera instancia y forma parte del pasivo Tienen una carencia y una vez vencida se decide si se devuelve o se transforma en una ampliación de capital Control y seguimiento Cuentas públicas en registro Tasa de descuento de valoración
  • 16. 4. Financiación a través de deuda Deuda ordinaria Préstamo participativo Préstamo convertible
  • 17. 5. Instrumentos públicos de deuda ¤ Las AAPP ponen a disposición de las empresas instrumentos para financiarse, normalmente, a través de préstamos participativos que pueden llegar a ser convertibles en capital. ¤ Los instrumentos públicos de deuda vienen a servir de puente en España para el “gap de financiación” existente entre los business angels y los fondos de capital-riesgo ¤ Los principales instrumentos públicos de deuda en España son: ¤ ENISA (Nacional) à préstamo participativo ¤ SOPREA (Junta de Andalucía) à préstamo participativo y deuda ordinaria ¤ Inverseed (Junta de Andalucía) à préstamo participativo convertible ¤ Al servir de puente, normalmente requieren de una aportación privada de capital en la empresa que sirva de complemento a la ronda de financiación
  • 18. 5. Instrumentos públicos de deuda Para dar el salto desde la validación del negocio con las primeras ventas hasta encarar una fase de expansión
  • 23. 5. Instrumentos públicos de deuda ¤ INVERSEED EMPRENDE ¤ Innovación, tecnología y escalabilidad del negocio ¤ Domicilio social y fiscal en Andalucía (centro de decisión y head office) ¤ Pymes según UE ¤ Vehículo de financiación: ¤ Préstamo participativo convertible à a su vencimiento se convierte en capital social ¤ Hasta 400.000 € por empresa en una o varias rondas en función de los hitos del plan de negocio ¤ Carencia de 3 a 4 años con vencimiento único de principal e intereses a la finalización del primer período de inversión ¤ Intereses: EURIBOR + 5% ¤ Descuento en valoración a la hora de convertir: 30% ¤ Requiere aportación privada de capital (30% necesidades financiación)
  • 24. 6. ¿Cuánto dinero necesito? ¤ ¿Cuánto dinero necesito? à la gran pregunta que toda startup se plantea ¤ La respuesta proviene de la reflexión de los socios à plan de negocio ¤ El plan de negocio es un documento de vital importancia ¤ Materializa la visión compartida del negocio por parte de los socios ¤ Indica qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer ¤ Incluye un plan financiero de cuánto dinero vamos a gastar, en qué lo vamos a gastar y marca nuestros objetivos ¤ Objetivos razonables de ventas a desarrollar ¤ Inversiones en marketing y campañas de lanzamiento ¤ Costes de la empresa: alquiler oficina, sueldos, electricidad, Internet, servidores… ¤ Si no hacemos estos cálculos en detalle, puede que estemos subestimando nuestras necesidades de financiación (y nos encontremos con problemas futuros)
  • 25. 6. ¿Cuánto dinero necesito? ¤ La relación entre las necesidades de financiación y, en el caso de inversión, cuánto se está dispuesto a ceder está marcando una valoración de la compañía ¤ La valoración tendrá sentido si nuestro plan de negocio tiene sentido ¤ Valorar un negocio à distintas técnicas ¤ Basadas en el plan financiero à descuento de flujos de caja ¤ Basada en Hitos à método Berkus ¤ Comparación con otras empresas à Scorecard – Bill Payne ¤ Rentabilidad futura à Método VC ¤ Basadas en el plan financiero y lo que pasa en el mercado à múltiplos (EBITDA) ¤ Basadas en la negociación entre inversor y emprendedores à ¿cuánto dinero necesito y cuánto estoy dispuesto a ceder? ¤ Impuestas por el mercado à sobrevaloración ¤ Tablas basadas en la experiencia
  • 26. 6. ¿Cuánto dinero necesito? Valoraciones razonables: ¤ Tablas que utilizan algunos inversores y aceleradoras para fijar la valoración: ¤ Idea trabajada + equipo competente: 100 K€ – 200 K€ ¤ Business Plan trabajado + MVP: 250 K€ – 500 K€ ¤ Con clientes o usuarios: 400 K€ – 1000 K€ (600 K€) ¤ Modelo validado: 800 K€ – 1,5 M€ ¤ Se suelen tomar en consideración (a modo de factores de ponderación) aspectos adicionales como: ¤ calidad del equipo ¤ tamaño del mercado ¤ inversión previa recibida ¤ posición competitiva ¤ hitos alcanzados por la startup
  • 27. 7. Resumen 1. Financiar una startup es algo que hay que planificar y requiere su estrategia 2. Una estrategia se apoya en un plan y el "plan" es tu plan de negocio que es el que dice cuánto dinero vamos a necesitar y qué vamos a hacer con él 3. El tiempo corre en contra de la empresa, no dejar la financiación para el final (buscar el dinero cuando no hace falta para que llegue justo cuando hace falta) 4. Las malas operaciones lastran las operaciones futuras, de ahí la importancia de planificar todo: socios, necesidades de financiación, inversión, deuda...
  • 28. 7. Resumen 5. Los préstamos públicos ayudan a financiar las empresas pero mal gestionados pueden ser "una soga al cuello" 6. Un inversor es un socio y, como tal, quiere estar en las decisiones de la empresa y se le debe reportar 7. Una de las funciones del CEO es asegurarse que no falta dinero en la caja de la empresa 8. Lo importante es la ejecución. Alcanzar hitos hace que una empresa valga más (ideas valen 0 €)
  • 29. Bibliografía recomendada ¤ ¿Tienes una startup? Todas las claves para conseguir financiación – Luis Martín Cabiedes ¤ ¿Cómo cerrar rondas de financiación con éxito? - Brad Feld y Jason Mendelson ¤ Finanzas para emprendedores – Antonio Manzanera Escribano ¤ Finanzas para directivos – Eduardo Martínez Abascal ¤ Mastering the VC Game - Jeffrey Bussgang ¤ Compañías en la fase inicial y evaluaciones financieras: el método del capital riesgo – Rob Johnson (IESE) ¤ Assessing a New Business Opportunity – Rob Johnson (IESE) 29
  • 30. Bibliografía recomendada ¤ StartupXplore - https://startupxplore.com/es/blog/ ¤ JME Venture Capital - https://medium.com/jme-venture-capital ¤ K Fund - https://medium.com/@Kfund ¤ Andreessen Horowitz - https://a16z.com/ ¤ Feld Thoughts - http://www.feld.com/ ¤ Paul Graham - http://www.paulgraham.com/articles.html ¤ Sam Altman - http://blog.samaltman.com/ ¤ Carlos Blanco - http://carlosblanco.com/ ¤ Carlos Guerrero - http://carlosguerrero.es/blog/ ¤ Material libro Finanzas para Emprendedores - http://www.finanzasparaemprendedores.planetadelibros.com/ 30
  • 31. CURSOS DE VERANO 2018 Encuentro: Oportunidades de Negocio en un mundo digital. Creación y aceleración de empresas. FINANCIACIÓN DE STARTUPS – ASPECTOS BÁSICOS Juan Jesús Velasco Rivera – juanj.velasco@juntadeandalucia.es