SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Revision 3/30/09
CUESTIONARIO FINANCIERO
Lista de Verificación y Página de Firmas
NED solicita una serie de documentos junto con este cuestionario completo. Complete esta página para
asegurar que se haya incluido toda la información solicitada.
Coloque un X en la casilla al lado de los documentos que usted está enviando a NED:
Copia de la más reciente auditoría de su organización.
Si no hay una auditoría disponible, presente el “Balance” y “Estado de Ingresos y Gastos” del
año fiscal más reciente.
Si planea proveer fondos de NED a otra organización (subdestinatario) como parte de este
proyecto:
Copia del acuerdo de subconcesión de su organización (si lo tuviera)
Copia de los procedimientos de su organización para el monitoreo de subdestinatarios
Cuestionario de Subdestinatario completado por cualquier subdestinatario que se prevea que
recibirá $10,000 o más de su subsidio de NED
Todas las preguntas han sido íntegramente contestadas.
Aprobado por:
Nombre
en letra de
molde
Firma
Cargo Fecha
Organización
Importante: Debe firmar y fechar el Cuestionario Financiero una persona
autorizada que haya completado o revisado el cuestionario.
2
Controles Internos
1. Enumere todas las personas que son responsables por la contabilidad, incluidos gestión de
presupuestos y transacciones bancarias.
Nombre Cargo ¿Empleado, Consultor o
Voluntario?
2. Identifique a la(s) persona(s) responsable(s) por las siguientes tareas:
Tarea Nombre Cargo
Administración de caja
Mantenimiento de cuentas
bancarias
Aprobación de gastos
Mantener todas las facturas y
documentación de gastos
Firmar cheques
Mantener registros contables
Conciliación de estados de
cuenta bancarios con registros
contables
Preparación de informes
financieros
3. ¿Hay miembros del personal o del directorio que estén emparentados?
Sí: No:
Si respondió afirmativamente, identifique y cite el parentesco (cónyuge, hijo, padre, hermano, primo, etc.)
Nombre Nombre del pariente Parentesco
4. ¿Se mantienen hojas de asistencia, un registro del horario de trabajo de empleados de tiempo
integral y tiempo parcial, para cada empleado?
Sí: No:
5. ¿Emiten ustedes una carta o contrato de empleo que incluya el salario del empleado?
Sí: No:
2
Revisión 9/4/09
6. ¿Tienen una política de compras por escrito?
Sí: No:
7. ¿Mantienen registros de inventario de equipos?
Sí: No:
8. ¿Está familiarizada su organización con la Circular A-122 de OMB?
Sí: No:
El Sistema Contable
9. ¿Tiene su organización políticas y procedimientos contables por escrito?
Sí: No:
10. Complete la siguiente información sobre la persona que mantendrá sus registros contables:
a. ¿Cuántos años de experiencia tiene esta persona? __ _________
b. ¿Cuántos años hace que está persona trabaja en su organización? __ _______
c. ¿Sabe esta persona cómo usar Excel? Sí: No:
d. ¿Sabe esta persona cómo usar un sistema de contabilidad computarizado? Sí: No:
e. ¿Tiene un título en contabilidad o finanzas esta persona? Sí: No:
f. ¿Puede esta persona comunicarse en inglés? Sí: No: (Citar los idiomas preferidos a
continuación)
11. Describa brevemente el sistema contable de su organización incluidos: a) todo libro de
contabilidad manual utilizado para
registrar transacciones (libro mayor, libro de desembolsos de caja, etc.); b) todo sistema contable
computarizado utilizado (favor indicar el nombre del programa de contabilidad), y c) cómo
se resumen las transacciones en sus informes financieros.
3
Revisión 9/4/09
12. ¿Tiene su sistema de contabilidad la capacidad de separar todos los fondos recibidos y pagados de
un subsidio NED de los fondos recibidos y pagados por actividades financiadas por fuentes ajenas a
NED?
Sí: No:
13. ¿Mantienen ustedes facturas, vales y recibos por todos los pagos realizados de los fondos de
subsidios?
Sí: No:
14. ¿Existen circunstancias en las que las facturas, vales, recibos y hojas de horas no puedan ser obtenidos?
Sí: (explicar) No:
15. ¿Su sistema de contabilidad resume costos para el subsidio NED de acuerdo con distintas
categorías presupuestarias, tales como salarios, instalaciones y servicios públicos, y suministros y
equipos?
Sí: No:
16. ¿Organiza su organización su documentación contable como facturas y hojas de horas, por
trimestre, por donador y por categoría presupuestaria?
Sí: No:
17. ¿Mantiene su organización registros contables, incluidos facturas, vales, recibos y hojas de horas, para
los últimos tres años?
Sí: No: (explicar)
4
Revisión 9/4/09
Contexto legal y transacciones bancarias
19. ¿Tendrá que pagar impuestos su organización sobre los fondos de subsidios recibidos?
Sí: No:
Si contestó afirmativamente, favor describir.
20. ¿Existen exigencias sobre salarios y beneficios en su país (p.ej., 13° salario, cargas sociales, etc.)?
Sí: No:
Si contestó afirmativamente, favor proveer detalles, incluidos porcentajes.
21. ¿Pueden abrir o ya tienen una cuenta bancaria para la organización?
Sí: No:
Si contestó negativamente, ¿por qué?
22. Si fuera necesario, ¿podrían abrir una cuenta bancaria separada para la empresa sólo para
fondos del subsidio de NED?
Sí: No:
23. ¿En qué país se encuentra su cuenta bancaria?
24. ¿Existe un límite para la cantidad de fondos que se puede recibir en su cuenta bancaria a través
de transferencia?
Sí: No:
Si contestó afirmativamente, favor describir.
25. ¿Todas las cuentas bancarias y firmantes de cheques están autorizados por el Directorio o los
Fiduciarios de la empresa?
Sí: No:
26. ¿Se mantendrá alguna parte del dinero del subsidio NED fuera del banco (para pagar facturas,
5
Revisión 9/4/09
caja chica, etc.)?
Sí: No:
Si contestó afirmativamente, favor explicar la cantidad de fondos mantenidas fuera del banco y el
cargo de la persona responsable por el efectivo.
Suma: Nombre de la
persona:
Cargo:
27. ¿Cómo se guarda el efectivo (caja fuerte, caja con llave, cajón con llave)?
Auditorías
28. ¿Tiene su organización auditorías externas (realizadas por una empresa de auditoría o un
contador público habilitado)?
Sí: No:
Si contestó afirmativamente, provea el nombre, la dirección y la información de contacto de la
empresa de auditoría:
29. ¿Con qué frecuencia se realizan auditorías?
Anualmente: Cada 2 años: Otro: (explicar)
30. ¿Qué tipo de auditoría se realiza?
Financiera: A-133: Programa: Otro: (explicar)
31. Si su organización tiene una auditoría financiera, ¿se incluirán los gastos asociados al subsidio de
NED como ítem de línea separado o se incluirá como una página separada?
Sí: No:
32. Ingrese la fecha inicial y final del año fiscal (financiero) de su organización:
De: (Mes, Día) A: (Mes, Día)
6
Revisión 9/4/09
Monitoreo de Subdestinatario
33. ¿Proveerá su organización fondos del subsidio de NED propuesto a alguna otra organización?
Sí: No:
34. Si respondió afirmativamente, su organización es el beneficiario primario y la organización a la
que ustedes están proveyendo fondos es el subdestinatario. Por favor, provea el nombre y la dirección
del/de los subdestinatario(s) y el nombre de la(s) persona(s) de contacto.
Un beneficiario primario que reciba fondos de NED debe poder monitorear las actividades de su
subdestinatario. El monitoreo del subdestinatario puede incluir la revisión de los gastos del subdestinatario,
analizar y/o desarrollar informes narrativos y financieros, proveer asesoría y asistencia, realizar visitas al
establecimiento y consultar con NED cuando se encuentren problemas en el subdestinatario.
35. ¿Tiene usted un acuerdo de subdestinatario?
Sí: No:
36. ¿Tiene usted procedimientos por escrito para monitorear a los subdestinatarios?
Sí: No:
37. Si no tiene procedimientos por escrito, describa cómo su organización monitoreará a los
subdestinatarios, incluidos verificación de costos y preparación o análisis de informes financieros y
narrativos, y con qué frecuencia realizará la monitorización.
38. Enumere los nombres y cargos de las personas en su organización que serán responsables por:
a. Analizar y evaluar el sistema de contabilidad y los controles internos del subdestinatario:
7
Revisión 9/4/09
b. Monitorear las actividades financieras del subdestinatario:
c. Monitorear las actividades de programa del subdestinatario:
39. ¿Qué información exigirán ustedes que los subdestinatarios presenten a su organización
(informes financieros, listas de gastos, facturas, cheques pagados, etc.)?
40. ¿Con qué frecuencia presentarán información los subdestinatarios a su organización?
Mensualmente: Trimestralmente: Anualmente:
41. ¿Quién es responsable por preparar informes financieros de subdestinatarios?
El subdestinatario prepara los informes financieros: Ustedes preparan los informes financieros para el
subdestinatario:
42. ¿Existen circunstancias que puedan impedir que su organización monitoree las actividades
financieras y de proyecto del subdestinatario (por ejemplo, dificultades de comunicación, falta de
personal, falta de familiarización con las exigencias de los subsidios de NED, etc.)?
Sí: (explicar) No:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asignaciones para contabilidad financiera i 2012
Asignaciones para contabilidad financiera i 2012Asignaciones para contabilidad financiera i 2012
Asignaciones para contabilidad financiera i 2012Faxharah Ramírez
 
Cuestionario para auditoria
Cuestionario para auditoriaCuestionario para auditoria
Cuestionario para auditoria
Monica Monroy
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internoMAHOS1974
 
Auditoria deCuentas por pagar
Auditoria deCuentas por pagarAuditoria deCuentas por pagar
Auditoria deCuentas por pagar
dannielvilla
 
Procedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacionProcedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacion
Bryana Torrez
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
Carlos Lino
 
Oficio de ampliación caja chica
Oficio de ampliación caja chicaOficio de ampliación caja chica
Oficio de ampliación caja chica
victor835907
 
Contabilidad ii -_caja_chica
Contabilidad ii -_caja_chicaContabilidad ii -_caja_chica
Contabilidad ii -_caja_chica
gilbertogabriel
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
Elizabethcacho10
 
Manual de caja chica
Manual de caja chicaManual de caja chica
Manual de caja chica
mahatma gandy tovilla alvarez
 
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresaElementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
Rafael Carrasco
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajustePaola Salais
 
LOS ASIENTOS DE AJUSTE
LOS ASIENTOS DE AJUSTELOS ASIENTOS DE AJUSTE
LOS ASIENTOS DE AJUSTEluchinl
 
Auditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagarAuditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagardannielvilla
 
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJOHOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJOluchinl
 

La actualidad más candente (20)

Asignaciones para contabilidad financiera i 2012
Asignaciones para contabilidad financiera i 2012Asignaciones para contabilidad financiera i 2012
Asignaciones para contabilidad financiera i 2012
 
Cuestionario para auditoria
Cuestionario para auditoriaCuestionario para auditoria
Cuestionario para auditoria
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria deCuentas por pagar
Auditoria deCuentas por pagarAuditoria deCuentas por pagar
Auditoria deCuentas por pagar
 
Procedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacionProcedimiento de la circularizacion
Procedimiento de la circularizacion
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Oficio de ampliación caja chica
Oficio de ampliación caja chicaOficio de ampliación caja chica
Oficio de ampliación caja chica
 
Contabilidad ii -_caja_chica
Contabilidad ii -_caja_chicaContabilidad ii -_caja_chica
Contabilidad ii -_caja_chica
 
Clases de ajuste 1
Clases de ajuste  1Clases de ajuste  1
Clases de ajuste 1
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
SOA
SOASOA
SOA
 
Manual de caja chica
Manual de caja chicaManual de caja chica
Manual de caja chica
 
Diapositivas !!
Diapositivas !!Diapositivas !!
Diapositivas !!
 
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresaElementos patrimoniales y balance de la empresa
Elementos patrimoniales y balance de la empresa
 
Asientos de-ajuste
Asientos de-ajusteAsientos de-ajuste
Asientos de-ajuste
 
LOS ASIENTOS DE AJUSTE
LOS ASIENTOS DE AJUSTELOS ASIENTOS DE AJUSTE
LOS ASIENTOS DE AJUSTE
 
Auditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagarAuditoria de cuentas por pagar
Auditoria de cuentas por pagar
 
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJOHOJA DE TRABAJO
HOJA DE TRABAJO
 
CUENTAS T
CUENTAS TCUENTAS T
CUENTAS T
 

Similar a Financial questionnaire spanish

Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
cesarnetco
 
Finanzas tm
Finanzas tmFinanzas tm
Finanzas tm
Maestros Online
 
Proyecto de diseño de Entrevistas -Operativo-
Proyecto de diseño de Entrevistas -Operativo-Proyecto de diseño de Entrevistas -Operativo-
Proyecto de diseño de Entrevistas -Operativo-guesta37417
 
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docxEnsayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
LauraNicoleOcampoGai
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
anolauri1989
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
veronica2412
 
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2   -CICLO CONTABLE.pptxModulo 2   -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
AuriFrias
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
Gustavo Adolfo Sierra Velez
 
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASTUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
Victor Soto
 
examen conta 1.docx
examen conta 1.docxexamen conta 1.docx
examen conta 1.docx
dulce428353
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
germanpachecosanunga
 
1 taller analisis financiero cun
1 taller analisis financiero cun1 taller analisis financiero cun
1 taller analisis financiero cun
Paola Casal
 
Administración financiera 13251
Administración financiera 13251Administración financiera 13251
Administración financiera 13251
Maestros Online
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Sarahi Jara
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Lucy1009
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Lucy1009
 

Similar a Financial questionnaire spanish (20)

Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
Capacitaciones dia 2 finanzas 2010
 
Ensayo solución caso.pdf
Ensayo solución caso.pdfEnsayo solución caso.pdf
Ensayo solución caso.pdf
 
Finanzas tm
Finanzas tmFinanzas tm
Finanzas tm
 
Proyecto de diseño de Entrevistas -Operativo-
Proyecto de diseño de Entrevistas -Operativo-Proyecto de diseño de Entrevistas -Operativo-
Proyecto de diseño de Entrevistas -Operativo-
 
Ensayo solución caso.docx
Ensayo solución caso.docxEnsayo solución caso.docx
Ensayo solución caso.docx
 
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docxEnsayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
Ensayo solución de caso GA5-210301097-ATA2-EV01. PAULA MELO.docx
 
Manual de registros contables
Manual de registros contablesManual de registros contables
Manual de registros contables
 
Flujo de efectivo
Flujo de efectivoFlujo de efectivo
Flujo de efectivo
 
Asistencas administrativa
Asistencas administrativaAsistencas administrativa
Asistencas administrativa
 
PUC PARA COMERCIANTES
PUC PARA COMERCIANTESPUC PARA COMERCIANTES
PUC PARA COMERCIANTES
 
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2   -CICLO CONTABLE.pptxModulo 2   -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
 
Finanzas Para No Financistas
Finanzas Para No FinancistasFinanzas Para No Financistas
Finanzas Para No Financistas
 
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASTUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
 
examen conta 1.docx
examen conta 1.docxexamen conta 1.docx
examen conta 1.docx
 
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVOFLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
 
1 taller analisis financiero cun
1 taller analisis financiero cun1 taller analisis financiero cun
1 taller analisis financiero cun
 
Administración financiera 13251
Administración financiera 13251Administración financiera 13251
Administración financiera 13251
 
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
Auditoria cuestionario invest preliminar cofasa (|)
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Financial questionnaire spanish

  • 1. 1 Revision 3/30/09 CUESTIONARIO FINANCIERO Lista de Verificación y Página de Firmas NED solicita una serie de documentos junto con este cuestionario completo. Complete esta página para asegurar que se haya incluido toda la información solicitada. Coloque un X en la casilla al lado de los documentos que usted está enviando a NED: Copia de la más reciente auditoría de su organización. Si no hay una auditoría disponible, presente el “Balance” y “Estado de Ingresos y Gastos” del año fiscal más reciente. Si planea proveer fondos de NED a otra organización (subdestinatario) como parte de este proyecto: Copia del acuerdo de subconcesión de su organización (si lo tuviera) Copia de los procedimientos de su organización para el monitoreo de subdestinatarios Cuestionario de Subdestinatario completado por cualquier subdestinatario que se prevea que recibirá $10,000 o más de su subsidio de NED Todas las preguntas han sido íntegramente contestadas. Aprobado por: Nombre en letra de molde Firma Cargo Fecha Organización Importante: Debe firmar y fechar el Cuestionario Financiero una persona autorizada que haya completado o revisado el cuestionario.
  • 2. 2 Controles Internos 1. Enumere todas las personas que son responsables por la contabilidad, incluidos gestión de presupuestos y transacciones bancarias. Nombre Cargo ¿Empleado, Consultor o Voluntario? 2. Identifique a la(s) persona(s) responsable(s) por las siguientes tareas: Tarea Nombre Cargo Administración de caja Mantenimiento de cuentas bancarias Aprobación de gastos Mantener todas las facturas y documentación de gastos Firmar cheques Mantener registros contables Conciliación de estados de cuenta bancarios con registros contables Preparación de informes financieros 3. ¿Hay miembros del personal o del directorio que estén emparentados? Sí: No: Si respondió afirmativamente, identifique y cite el parentesco (cónyuge, hijo, padre, hermano, primo, etc.) Nombre Nombre del pariente Parentesco 4. ¿Se mantienen hojas de asistencia, un registro del horario de trabajo de empleados de tiempo integral y tiempo parcial, para cada empleado? Sí: No: 5. ¿Emiten ustedes una carta o contrato de empleo que incluya el salario del empleado? Sí: No:
  • 3. 2 Revisión 9/4/09 6. ¿Tienen una política de compras por escrito? Sí: No: 7. ¿Mantienen registros de inventario de equipos? Sí: No: 8. ¿Está familiarizada su organización con la Circular A-122 de OMB? Sí: No: El Sistema Contable 9. ¿Tiene su organización políticas y procedimientos contables por escrito? Sí: No: 10. Complete la siguiente información sobre la persona que mantendrá sus registros contables: a. ¿Cuántos años de experiencia tiene esta persona? __ _________ b. ¿Cuántos años hace que está persona trabaja en su organización? __ _______ c. ¿Sabe esta persona cómo usar Excel? Sí: No: d. ¿Sabe esta persona cómo usar un sistema de contabilidad computarizado? Sí: No: e. ¿Tiene un título en contabilidad o finanzas esta persona? Sí: No: f. ¿Puede esta persona comunicarse en inglés? Sí: No: (Citar los idiomas preferidos a continuación) 11. Describa brevemente el sistema contable de su organización incluidos: a) todo libro de contabilidad manual utilizado para registrar transacciones (libro mayor, libro de desembolsos de caja, etc.); b) todo sistema contable computarizado utilizado (favor indicar el nombre del programa de contabilidad), y c) cómo se resumen las transacciones en sus informes financieros.
  • 4. 3 Revisión 9/4/09 12. ¿Tiene su sistema de contabilidad la capacidad de separar todos los fondos recibidos y pagados de un subsidio NED de los fondos recibidos y pagados por actividades financiadas por fuentes ajenas a NED? Sí: No: 13. ¿Mantienen ustedes facturas, vales y recibos por todos los pagos realizados de los fondos de subsidios? Sí: No: 14. ¿Existen circunstancias en las que las facturas, vales, recibos y hojas de horas no puedan ser obtenidos? Sí: (explicar) No: 15. ¿Su sistema de contabilidad resume costos para el subsidio NED de acuerdo con distintas categorías presupuestarias, tales como salarios, instalaciones y servicios públicos, y suministros y equipos? Sí: No: 16. ¿Organiza su organización su documentación contable como facturas y hojas de horas, por trimestre, por donador y por categoría presupuestaria? Sí: No: 17. ¿Mantiene su organización registros contables, incluidos facturas, vales, recibos y hojas de horas, para los últimos tres años? Sí: No: (explicar)
  • 5. 4 Revisión 9/4/09 Contexto legal y transacciones bancarias 19. ¿Tendrá que pagar impuestos su organización sobre los fondos de subsidios recibidos? Sí: No: Si contestó afirmativamente, favor describir. 20. ¿Existen exigencias sobre salarios y beneficios en su país (p.ej., 13° salario, cargas sociales, etc.)? Sí: No: Si contestó afirmativamente, favor proveer detalles, incluidos porcentajes. 21. ¿Pueden abrir o ya tienen una cuenta bancaria para la organización? Sí: No: Si contestó negativamente, ¿por qué? 22. Si fuera necesario, ¿podrían abrir una cuenta bancaria separada para la empresa sólo para fondos del subsidio de NED? Sí: No: 23. ¿En qué país se encuentra su cuenta bancaria? 24. ¿Existe un límite para la cantidad de fondos que se puede recibir en su cuenta bancaria a través de transferencia? Sí: No: Si contestó afirmativamente, favor describir. 25. ¿Todas las cuentas bancarias y firmantes de cheques están autorizados por el Directorio o los Fiduciarios de la empresa? Sí: No: 26. ¿Se mantendrá alguna parte del dinero del subsidio NED fuera del banco (para pagar facturas,
  • 6. 5 Revisión 9/4/09 caja chica, etc.)? Sí: No: Si contestó afirmativamente, favor explicar la cantidad de fondos mantenidas fuera del banco y el cargo de la persona responsable por el efectivo. Suma: Nombre de la persona: Cargo: 27. ¿Cómo se guarda el efectivo (caja fuerte, caja con llave, cajón con llave)? Auditorías 28. ¿Tiene su organización auditorías externas (realizadas por una empresa de auditoría o un contador público habilitado)? Sí: No: Si contestó afirmativamente, provea el nombre, la dirección y la información de contacto de la empresa de auditoría: 29. ¿Con qué frecuencia se realizan auditorías? Anualmente: Cada 2 años: Otro: (explicar) 30. ¿Qué tipo de auditoría se realiza? Financiera: A-133: Programa: Otro: (explicar) 31. Si su organización tiene una auditoría financiera, ¿se incluirán los gastos asociados al subsidio de NED como ítem de línea separado o se incluirá como una página separada? Sí: No: 32. Ingrese la fecha inicial y final del año fiscal (financiero) de su organización: De: (Mes, Día) A: (Mes, Día)
  • 7. 6 Revisión 9/4/09 Monitoreo de Subdestinatario 33. ¿Proveerá su organización fondos del subsidio de NED propuesto a alguna otra organización? Sí: No: 34. Si respondió afirmativamente, su organización es el beneficiario primario y la organización a la que ustedes están proveyendo fondos es el subdestinatario. Por favor, provea el nombre y la dirección del/de los subdestinatario(s) y el nombre de la(s) persona(s) de contacto. Un beneficiario primario que reciba fondos de NED debe poder monitorear las actividades de su subdestinatario. El monitoreo del subdestinatario puede incluir la revisión de los gastos del subdestinatario, analizar y/o desarrollar informes narrativos y financieros, proveer asesoría y asistencia, realizar visitas al establecimiento y consultar con NED cuando se encuentren problemas en el subdestinatario. 35. ¿Tiene usted un acuerdo de subdestinatario? Sí: No: 36. ¿Tiene usted procedimientos por escrito para monitorear a los subdestinatarios? Sí: No: 37. Si no tiene procedimientos por escrito, describa cómo su organización monitoreará a los subdestinatarios, incluidos verificación de costos y preparación o análisis de informes financieros y narrativos, y con qué frecuencia realizará la monitorización. 38. Enumere los nombres y cargos de las personas en su organización que serán responsables por: a. Analizar y evaluar el sistema de contabilidad y los controles internos del subdestinatario:
  • 8. 7 Revisión 9/4/09 b. Monitorear las actividades financieras del subdestinatario: c. Monitorear las actividades de programa del subdestinatario: 39. ¿Qué información exigirán ustedes que los subdestinatarios presenten a su organización (informes financieros, listas de gastos, facturas, cheques pagados, etc.)? 40. ¿Con qué frecuencia presentarán información los subdestinatarios a su organización? Mensualmente: Trimestralmente: Anualmente: 41. ¿Quién es responsable por preparar informes financieros de subdestinatarios? El subdestinatario prepara los informes financieros: Ustedes preparan los informes financieros para el subdestinatario: 42. ¿Existen circunstancias que puedan impedir que su organización monitoree las actividades financieras y de proyecto del subdestinatario (por ejemplo, dificultades de comunicación, falta de personal, falta de familiarización con las exigencias de los subsidios de NED, etc.)? Sí: (explicar) No: