SlideShare una empresa de Scribd logo
Este documento sólo puede ser utilizado por personal del cliente. Está prohibida su circulación y reproducción en todo o en parte para distribuirlo fuera de la organización del cliente sin el consentimiento previo de McKinsey & Company. Este material fue utilizado por McKinsey & Company durante una presentación oral y no constituye un informe completo de la discusión. CONFIDENCIAL Prohibida su reproducción o distribución 7. Gestión Financiera Bogotá, 17 de Junio 2010 Conferencista: Alberto Riaño
Elemento  Número de páginas sugerido 1. Resumen ejecutivo 2. Producto/servicio 3. Plan comercial 4. Organización 5. Equipo de trabajo 6. Plan de Implementación 7. Gestion financiera 8. Riesgos y oportunidades 9. Impacto social y ambiental * 1 3 4 2 2 2 4 2 2 ___ 22 ,[object Object],* Solo para las categorías social, Negocios Inclusivos, Ambiental, Regional
Planeación y control Contabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Planeación y control Contabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿De qué se trata? ¿Para qué sirve? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Elaboración Ejecución Control Presupuesto anual  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],EJEMPLO FICTICIO ,[object Object]
EJEMPLO FICTICIO La implementación del proyecto generó un resultado (ingresos – gastos) de S/. 50 mil en el año! S/. mil ,[object Object]
Fuente: TechnoServe – Guía Financiera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fuente: TechnoServe – Guía Financiera; Análisis Ventures ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente: Gestión financiera para OSCs – João Carlos Benício ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Listar los principales ingresos y gastos de su organización y respectivas proyecciones para el próximo mes. Las organizaciones deben llevar el presupuesto actual (que sea bastante simple) para la capacitación ,[object Object]
Planeación y control Contabilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Opera ción Inve rsión Financiación Estados de pérdidas y ganancias Balance General ,[object Object],[object Object],[object Object],Flujos de caja ,[object Object]
¿Dónde fue invertido mi capital y de dónde viene? BALANCE GENERAL Activo ... ... ... Pasivo + Patrimomio social ... ... Patrimonio Capital externo Total de activos Capital invertido = Exceso de deudas (patrimonio < 0) causa de deficiencia ¿Puedo cumplir mis obligaciones financieras en cualquier momento? FLUJO DE CAJA Depósitos ... ... ... Pagos ... ... ... Fondos líquidos Falta de liquidez (fondos líquidos < 0) causa de deficiencia ¿Soy auto sostenible? ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS Ingresos ... ... ... Gastos ... ... ... Superavit/Deficit ,[object Object],Factura Factura  Factura
* Este modelo puede ser adaptado a cada entidad para representar mejor el funcionamiento de la misma Activo Activos corrientes Caja Cuentas por cobrar Inventarios Activos no corrientes Maquinarias y equip. Inmuebles y edificios Inversiones Otros Total Activos Pasivo   y Patrimonio  Pasivos corrientes Cuentas por pagar Impuestos Préstamos bancarios Pasivos no corrientes Financiamiento (deuda largo plazo) Patrimonio Capital Utilidades retenidas 31/12/05 Modelo* 31/12/05 Pasivo Patrimonio Activo Total Pasivos + Patrimonio ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Activos ,[object Object]
[object Object],Pasivos Patrimonio ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasivos ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Patrimonio ,[object Object]
El valor total de los activos debe ser igual al valor total de los pasivos y el patrimonio, porque cada uno de los activos de la compañía tuvo que estar financiado por un tercero o por sus propios dueños.  A ctivos Pasivos y patrimonio Inversión = Financiación ,[object Object]
S/. miles Activo Activos corrientes Dinero en caja Cuentas por cobrar Activos no corrientes Maquinarias y equipos Inmuebles y edificios Otros Pasivo + Patrimonio Social Pasivos corrientes Cuentas por pagar Préstamos bancarios Impuestos   Pasivos no corrientes Financiamiento Patrimonio Capital Utilidades Retenidas 17 0 2 0 1 3 1 0 10 6 0 Total de activos Total del pasivos + patrimonio 20 ,[object Object],= ,[object Object],EJEMPLO
Ingresos ,[object Object],[object Object],[object Object],Los gastos miden los desembolsos realizados para mantener una operación de la organización y la generacion de ingresos ,[object Object],Gastos Utilidad ,[object Object],[object Object]
Ingresos originados por partidas financieras deben colocarse aquí Aquí deben incluirse gastos de materia prima, sueldos pagados al personal de producción, y los gastos con terceros Si existiera separación entre acciones de promoción específica de productos y/o servicios de la propaganda de la institución, ambas deben presentarse por separado Si existiese más de un producto o servicio con la que una organización trabaja, el monto del ingreso generado por cada uno debe ser presentado por separado Ingresos Producto/servicio 1 Producto/servicio 2 Ingresos financieros Total ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1ºSem 2ºSem 2º año 3º año . . . . . . Utilidad/Déficit Gastos 10 20 5 35 15 2 2 5 2 8 3 37 (2) El déficit debe ser cubierto por donaciones para el mantenimiento de las operaciones de la organización ,[object Object],EJEMPLO
Operación ,[object Object],[object Object],[object Object],1º S 2º S 2º año 3º año Inversiones Compra de activos Venta de activos Total Total disponible . . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Financiamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Total El Flujo de Caja generado por operaciones muestra cuánto fue generado por el negocio en el periodo, y las actividades del día a día que generen dinero a partir de la venta de productos o servicios El Flujo de Caja generado por inversiones muestra cuánto fue generado/consumido con la aquisición/venta de terrenos, inmuebles, equipos y otros ítems del activo El Flujo de Caja generado por financiamientos muestra el valor obtenido para dar soporte al negocio, por medio de préstamos de corto y largo plazo. (em el caso de los proyectos sociales, obtenidos por donaciones) ,[object Object],* Este modelo puede ser adaptado a cada entidad para representar mejor el funcionamiento de la misma
En caso la entidad reciba financiamientos de más de una institución, se aconseja separar los gastos de acuerdo a los costos referidos a cada una de las fuentes de financiamiento En caso la entidad reciba recursos de más de una fuente, es  esencial  presentar cada una  por separado.  Siempre se debe especificar por separado las fuentes de ingreso 1º S 2º S 2º año 3º año Operación ,[object Object],[object Object],[object Object],Inversiones Compra de activos Venta de activos Total Inversiones Total disponible** . . . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Financiamento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],. . . Total Modelo*  Aquí se debe registrar las variaciones de caja como consecuencia de la compra de inmuebles, autos, etc. 5 7 (22) 10 (12) (2) (2) (4) (6) (2) 2 5 5 12 (2) 10 10 (10) (10) (4) (3) (6) 7 10 5 15 10 -2 +7 -10 +15 = 10 ,[object Object],EJEMPLO
Preguntas clave ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Balance General P&G Flujo de Caja ,[object Object]
Estimación del Balance  2000 Pasivo + Patrimonio Social $, mil   Activo $, mil   2 0 1 20 17 0 ,[object Object],EJEMPLO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Total ,[object Object],[object Object],[object Object],Total ,[object Object],[object Object],Situación inicial en 2001 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3 0 1 10 6 20
Total Total Activo Ingreso de ventas 8 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Flujo de caja Caja Cuentas por cobrar de ventas y servicios 2 Estimado del Balance 2001 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasivo + Patrimonio Ingreso líquido descontando el impuesto Las cuentas por cobrar deben de ser descontadas de los ingresos de ventas ,[object Object],[object Object],[object Object],Utilidad líquida Ganancias y Perdidas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Costos 8 (2) 0 0 0 0 0 0 17 23 8 0 0 0 0 0 0 0 8 6 (balance anterior) + 8 = 14 23 2 2 0 1 28 3 0 1 10 14 28 $ mil ,[object Object],EJEMPLO
$ mil Activo Total Total Todo el material adquirido  utilizado para efectuar ventas del año 2002 Estimado de  Balance 2001 1 Material comprado Pasivo + Patrimonio El material podría ser colocado para propaganda, si tuviese esa finalidad 6 + 7 22 2 2 0 1 27 3 0 1 10 13 27 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Flujo de caja Caja 8 (2) (1) 0 0 0 0 0 17 22 ,[object Object],[object Object],[object Object],8 0 0 0 0 0 0 1 7 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ganancias y Perdidas ,[object Object],EJEMPLO Utilidad líquida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Costos
Total Total Activo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasivo + Patrimonio social 27 2 2 0 1 32 3 0 1 14 14 32 Financiamiento y donaciones no entran en la demostración de resultados, sin embargo sí  entran en el Flujo de Caja Evolución del Balance 2004 $ mil ,[object Object],EJEMPLO ,[object Object],[object Object],[object Object],Beneficio líquido Demostración de resultados ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8 0 0 0 0 0 0 0 8 Donación de S/. 4.000,00 por una empresa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Flujo de caja Fondos líquidos 17 8 (2) 0 0 0 0 0 0 4 27
$ mil Estimado del Balance 2001 Calculo de gastos del personal ____ ____ ____ Total 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],Activo Total Pasivo + Patrimonio Total 18 2 2 0 1 23 3 0 1 10 9 23 6 + 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Flujo de caja Caja 8 (2) (1) (4) 0 0 0 0 0 17 18 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],8 0 0 0 4 0 0 1 3 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ganancias y Perdidas ,[object Object],EJEMPLO Utilidad líquida Costos
Total Pasivo + Patrimonio Total Otros gastos ____ ____ ____ Total 2 ,[object Object],[object Object],Activo 6 + 1 16 2 2 0 1 21 3 0 1 10 7 21 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Flujo de caja Caja 8 (2) (1) (4) 0 (2) 0 0 17 16 ,[object Object],[object Object],[object Object],8 0 0 0 4 0 2 1 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ganancias y Perdidas Estimado del Balance 2001 $ mil ,[object Object],EJEMPLO Utilidad líquida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Costos
Ativo Total Pasivo + Patrimonio Total Donación de $ 4.00 por parte  de una empresa privada Estimado de Balance 2000 El financiamiento de las donaciones no entra a la  demonstración de resultados, ahora entremos al Flujo de Caja Activo 10 (balance anterior) + 4 20 2 2 0 1 25 3 0 1 14 7 25 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Flujo de caja Caja 8 (2) (1) (4) 0 (2) 0 4 17 20 ,[object Object],[object Object],[object Object],8 0 0 0 4 0 2 1 1 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ganancias y Perdidas $ mil ,[object Object],EJEMPLO Utilidad líquida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Costos
&quot;Si usted ignora los números, principalmente los números relacionados al futuro, luego su negocio comenzará a ignorarlo a usted&quot; Bob Ronstadt Profesor de Periodismo ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fuente: McKinsey & Company Inc. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Jesus Sanchez
 
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
edwinstigozacapa
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financieroguest11cba7
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Quispe Quichca Edgar Juan
 
Objetivos generales y específicos de la planeación financiera
Objetivos generales y específicos de la planeación financieraObjetivos generales y específicos de la planeación financiera
Objetivos generales y específicos de la planeación financieraAlbert Meza Cordova
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
Fabián Castro
 
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisionesContabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
Gabiicientaa
 
Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
mdelvso
 
Seminario Área Administrativa-Glosario
Seminario Área Administrativa-GlosarioSeminario Área Administrativa-Glosario
Seminario Área Administrativa-Glosario
SALONVIRTUAL
 
Planificación en el área de finanzas
Planificación  en el área de finanzasPlanificación  en el área de finanzas
Planificación en el área de finanzasPaokrdenas
 
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anayaJasmina Ramirez
 
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leeePfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Niña Bonita Lissyesf
 
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financieroguest8d6c3b
 
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresaObjetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
arielpadillaisaza
 

La actualidad más candente (19)

Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros TeoriaTema Analisis De Estados Financieros Teoria
Tema Analisis De Estados Financieros Teoria
 
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESASPLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANIFICACION FINANCIERA Y ESTRATEGICA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 
Herramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financieraHerramientas de gestión financiera
Herramientas de gestión financiera
 
Presentación Analisis Financiero
Presentación Analisis FinancieroPresentación Analisis Financiero
Presentación Analisis Financiero
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
Objetivos generales y específicos de la planeación financiera
Objetivos generales y específicos de la planeación financieraObjetivos generales y específicos de la planeación financiera
Objetivos generales y específicos de la planeación financiera
 
ESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROSESTADOS FINANCIEROS
ESTADOS FINANCIEROS
 
Planificacion Financiera
Planificacion FinancieraPlanificacion Financiera
Planificacion Financiera
 
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
La planeación financiera y los estados financieros como herramientas del gere...
 
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisionesContabilidad financiera y la toma de decisiones
Contabilidad financiera y la toma de decisiones
 
Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1Doc1analisis sem1
Doc1analisis sem1
 
Trabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financieroTrabajo final analisis financiero
Trabajo final analisis financiero
 
Unidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzasUnidad i visión global de las finanzas
Unidad i visión global de las finanzas
 
Seminario Área Administrativa-Glosario
Seminario Área Administrativa-GlosarioSeminario Área Administrativa-Glosario
Seminario Área Administrativa-Glosario
 
Planificación en el área de finanzas
Planificación  en el área de finanzasPlanificación  en el área de finanzas
Planificación en el área de finanzas
 
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
33329935 analisis-financiero-hector-ortiz-anaya
 
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leeePfe 3-planificacion financiera - pfe leee
Pfe 3-planificacion financiera - pfe leee
 
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
Capitulo 3   Planeamiento FinancieroCapitulo 3   Planeamiento Financiero
Capitulo 3 Planeamiento Financiero
 
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresaObjetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
Objetivo básico financiero, flujo de caja y valor de la empresa
 

Similar a Capacitaciones dia 2 finanzas 2010

EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
AngelHernandoGarznSa
 
Calculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadCalculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadjpsalced
 
Calculo de andeo
Calculo de andeoCalculo de andeo
Calculo de andeojpsalced
 
Unidad 1 Estados Financieros.pptx
Unidad 1 Estados Financieros.pptxUnidad 1 Estados Financieros.pptx
Unidad 1 Estados Financieros.pptx
CarlosRuiz888712
 
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Madelaine Villamizar Perez
 
Balance general analisis vertical
Balance general   analisis verticalBalance general   analisis vertical
Balance general analisis vertical
Jesus Conde
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIVideoconferencias UTPL
 
4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin
mauriciozurita
 
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
ToTCOOPiTech
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 
clase contabilidad.pptx
clase contabilidad.pptxclase contabilidad.pptx
clase contabilidad.pptx
patricia infante
 
Presentación Clase 8 Planeacion Financiera e Indicadores Financieros.ppt
Presentación Clase 8 Planeacion Financiera e Indicadores Financieros.pptPresentación Clase 8 Planeacion Financiera e Indicadores Financieros.ppt
Presentación Clase 8 Planeacion Financiera e Indicadores Financieros.ppt
AndreaEspinosa827792
 
Tipus de finançament
Tipus de finançamentTipus de finançament
Tipus de finançament
Olga Femenia
 
SEMANA 1 - PLANEACION FINANCIERA ETAPA .pptx
SEMANA 1 - PLANEACION FINANCIERA ETAPA .pptxSEMANA 1 - PLANEACION FINANCIERA ETAPA .pptx
SEMANA 1 - PLANEACION FINANCIERA ETAPA .pptx
JonathanOrtega86
 
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011karlamedrano1
 
Estructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa LizEstructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa LizLizFerreiraR
 
1 ee ff y flujo de efectivo
1 ee ff y flujo de efectivo1 ee ff y flujo de efectivo
1 ee ff y flujo de efectivo
GodoyFloresJuana
 
Presentación sobre los indicadores financieros.
Presentación sobre los indicadores financieros.Presentación sobre los indicadores financieros.
Presentación sobre los indicadores financieros.
Gabi Sc
 

Similar a Capacitaciones dia 2 finanzas 2010 (20)

EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fiancieraEMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
EMPRESARISMO II - contabilidad fianciera
 
Calculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidadCalculo de rentabilidad
Calculo de rentabilidad
 
Calculo de andeo
Calculo de andeoCalculo de andeo
Calculo de andeo
 
Unidad 1 Estados Financieros.pptx
Unidad 1 Estados Financieros.pptxUnidad 1 Estados Financieros.pptx
Unidad 1 Estados Financieros.pptx
 
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
Estableciendo Credito "Su Hoja de Ruta hacia el Exito empresarial en Estados ...
 
Balance general analisis vertical
Balance general   analisis verticalBalance general   analisis vertical
Balance general analisis vertical
 
Procesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión IIProcesos especializados de Gestión II
Procesos especializados de Gestión II
 
4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin4.4 manual ecofin
4.4 manual ecofin
 
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversiónUnidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
Unidad 8 - Gestión de la financiación y la inversión
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 
Presupuestos De Efectivo
Presupuestos De EfectivoPresupuestos De Efectivo
Presupuestos De Efectivo
 
clase contabilidad.pptx
clase contabilidad.pptxclase contabilidad.pptx
clase contabilidad.pptx
 
Presentación Clase 8 Planeacion Financiera e Indicadores Financieros.ppt
Presentación Clase 8 Planeacion Financiera e Indicadores Financieros.pptPresentación Clase 8 Planeacion Financiera e Indicadores Financieros.ppt
Presentación Clase 8 Planeacion Financiera e Indicadores Financieros.ppt
 
CONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERACONTABILIDAD FINANCIERA
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Tipus de finançament
Tipus de finançamentTipus de finançament
Tipus de finançament
 
SEMANA 1 - PLANEACION FINANCIERA ETAPA .pptx
SEMANA 1 - PLANEACION FINANCIERA ETAPA .pptxSEMANA 1 - PLANEACION FINANCIERA ETAPA .pptx
SEMANA 1 - PLANEACION FINANCIERA ETAPA .pptx
 
Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011Estructura financiera corporativa jul 2011
Estructura financiera corporativa jul 2011
 
Estructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa LizEstructura financiera corporativa Liz
Estructura financiera corporativa Liz
 
1 ee ff y flujo de efectivo
1 ee ff y flujo de efectivo1 ee ff y flujo de efectivo
1 ee ff y flujo de efectivo
 
Presentación sobre los indicadores financieros.
Presentación sobre los indicadores financieros.Presentación sobre los indicadores financieros.
Presentación sobre los indicadores financieros.
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Capacitaciones dia 2 finanzas 2010

  • 1. Este documento sólo puede ser utilizado por personal del cliente. Está prohibida su circulación y reproducción en todo o en parte para distribuirlo fuera de la organización del cliente sin el consentimiento previo de McKinsey & Company. Este material fue utilizado por McKinsey & Company durante una presentación oral y no constituye un informe completo de la discusión. CONFIDENCIAL Prohibida su reproducción o distribución 7. Gestión Financiera Bogotá, 17 de Junio 2010 Conferencista: Alberto Riaño
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.