SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad general
AJUSTES CONTABLES
Es un registro que se realiza en el libro diario con la finalidad de corregir o modificar
ciertas cuentas que por alguna razón no presentan un saldo verdadero al final del
ejercicio económico. Estos ajustes se deben registrar:
 Al detectarse un error en el registro
 En forma periódica para dejar en el saldo real la cuenta
 Al finalizar el periodo contable
 Antes de elaborar los estados financieros
CLASES DE AJUSTES
1. Por errores.- En ciertas ocasiones el asiento es registrado con la cantidad o con la
cuenta equivocada en estos casos se realiza este ajuste Ej.: La empresa “ABC” paga
con cheque una cuenta pendiente (sin documento) por $2.500,00.
--1--
Préstamos por Pagar 2.500,00
a: Bancos 2.500,00
V/R Pago a proveedores con CH.
AJUSTE
Cuentas por Pagar 2.500,00
a: Préstamos por Pagar 2.500,00
V/R Ajuste por error en el asiento
2. Por omisión.- Se presenta cuando el contador no presenta el asiento oportunamente
Ej. La empresa realizó una venta de servicios por $150,00 el 4 de enero del 2009 a
crédito. La transacción no se registra oportunamente y el 8 de mayo el contador se
entera del hecho y la registra.
--1--
Cuentas por Cobrar 166,50
2% Retención Fuente 1,50
a: Servicios Prestados 150,00
12% IVA en Ventas 18,00
V/R Venta realizada el 04/01/2009
3. Por usos indebidos.- El personal que maneja el dinero, mercaderías o bienes puede
tener abusos de confianza y disponer de estos para fines personales.
Ej. Se realiza un arqueo de caja y se presenta un faltante de $25,00 que fueron
utilizados por el cajero sin autorización.
--1--
Anticipo Sueldo 25,00
a: Caja 25,00
V/R Faltante de Caja
Contabilidad general
4. Por pérdidas fortuitas.- Cuando la empresa es despojada de recursos monetarios o
bienes no asegurados, como por ejemplo en un robo o en un incendio. Ej. En un asalto
se pierden $250,00 en efectivo que se debían depositar en el banco.
--1--
Pérdida Fortuita 250,00
a: Caja 250,00
V/R Perdida por asalto
5. Diferidos.- Son aquellos que se realizan para dejar en el saldo real a las cuentas de
pagos o cobros que se hicieron anticipadamente Ej. Se paga $1600,00 con cheque por
concepto de arriendo anticipado, el arriendo mensual es de $400,00.
--1--
Arriendos Prepagados 1.600,00
a: Bancos 1.600,00
V/R Pago arriendo anticipado
AJUSTE
Gasto Arriendo 400,00
a: Arriendos Prepagados 400,00
V/R Ajuste por arriendo del primer mes
6. Acumulados.- Se presentan al momento que la empresa ha dejado de pagar gastos
o cobrar ingresos que ya se devengaron. Ej. Los servicios prestados al cliente XYZ
ascienden a $500,00, valor por el cual se debe realizar el respectivo ajuste.
--1--
Ingresos acum. por Cobrar 750,00
a: Ingreso por Servicios 750,00
V/R Ajuste acumulado
7. Depreciación.- Corresponde al desgaste que sufren los activos fijos por el paso del
tiempo, el uso, el avance tecnológico, etc. Ej. La empresa determina que el valor de la
depreciación de este periodo el Equipo de Computación es de $1200,00
--1--
Gasto Depreciación Eq. Computación 1.200,00
a: Depre. Acum. Eq. Computación 1.200,00
V/R Ajuste por Depreciación Eq. Computación
Contabilidad general
Existen varios métodos de depreciación los más conocidos son:
 Método legal o de coeficientes.- Se deprecia de acuerdo a la vida útil y a los
porcentajes establecidos por la ley
Activo Fijo Años Vida Útil % de Depreciación
Edificios 20 5%
Vehículos 5 20%
Equipos de
Computación 3 33%
Otro bienes muebles 10 10%
 Método lineal o línea recta.- Consiste en distribuir el valor de la depreciación en
los años de vida útil, se realiza mediante la fórmula
Depreciación anual =
Costo histórico - Valor residual
# de años de vida útil del bien
También existen otros métodos que no son muy utilizados por las empresas como:
 Suma de dígitos (ascendente)
 Suma de dígitos (descendente)
 Método de unidades de producción
8. Amortización.- Se aplican a los activos intangibles (propiedades de la empresa que
no existen físicamente como marcas, derecho de llave, derecho de autor, etc) y a los
cargos diferidos, que son aquellos que ocurren en forma ocasional y generalmente se
los realiza en la fase pre-operativa como gastos de constitución, organización,
investigación y desarrollo. Ej. Se registra la amortización anual de los Gastos de
Constitución que tienen un valor de $3500,00 y se amortizan en 5 años.
--1--
Gasto Amort. Gastos de Constitución 700,00
a: Amort. Acum. Gastos de Constitución 700,00
V/R Ajuste por Amortización Gastos Constitución
9. Incobrables.- Es una reserva que realiza la empresa para cubrir posibles cuentas
incobrables. Esta reserva puede aumentar de acuerdo a las necesidades de la empresa
pero la ley lo establece solamente el 1% Ej. El saldo de cuentas por cobrar el años
anteriores es de $15.250,00; de los créditos del presente ejercicio no existe aún
posibilidad de incobrabilidad.
Provisión anual = 15.250,00 * 1% = 152,50
--1--
Gasto Cuentas Incobrables 534,00
a: Provisión Cuentas Incobrables 534,00
V/R Ajuste por Provisión cuentas incobrables
Contabilidad general
Para dar de baja una cuenta incobrable se debe primeramente ver que cumpla con los
requisitos de: Permanecer por lo menos 5 años en los registros, por muerte o insolvencia
del deudor y que se haya prescrito toda acción legal de cobro. Si en algún caso las
cuentas fueron canceladas y luego se recuperan se deberá reabrir la cuenta del cliente e
inmediatamente realizar el cobro de la misma
10. Por consumo de materiales.- Se realizan al final del ejercicio económico para dejar
con un valor real los inventarios de suministros, materiales, útiles de oficina o limpieza.
Ej. Se desea realizar el ajuste por consumo de útiles de oficina que inició con un saldo
de $1200,00 y en el presente inventario presente $200,00.
--1--
Inventario de Materiales 1.200,00
a: Bancos 1.200,00
V/R Compra de materiales
AJUSTE
Gasto Materiales de oficina 1.000,00
a: Inventario de Materiales 1.000,00
V/R Ajuste por consumo de materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)WILSON VELASTEGUI
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicosjuanki_2121
 
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOEJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOWILSON VELASTEGUI
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Esteban Valeriano
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesJonathandiaz29
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffRobin Yanez
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosJuvenal Quispe Serna
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoalejandrag158
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...alejandra0924
 
Cuenta de activo inversiones financieras
Cuenta de activo  inversiones financierasCuenta de activo  inversiones financieras
Cuenta de activo inversiones financierasRICAUTER LOPEZ-BERMUDEZ
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
EJERCICIO DE CONTABILIDAD DE SERVICIOS (RESUELTOS)
 
Asientos contables clasicos
Asientos contables clasicosAsientos contables clasicos
Asientos contables clasicos
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
 
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITOEJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
EJERCICIO CONTABLE COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO
 
Casos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contablesCasos practicos-asientos-contables
Casos practicos-asientos-contables
 
Gastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipadoGastos pagados por_anticipado
Gastos pagados por_anticipado
 
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentasContabilidad ii. dinamica de las cuentas
Contabilidad ii. dinamica de las cuentas
 
Elemento 8 del PCGE
Elemento 8 del PCGEElemento 8 del PCGE
Elemento 8 del PCGE
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
 
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de EfectivoCuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Cuenta 10 Efectivo y Equivalentes de Efectivo
 
Caso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursalesCaso practico agencias y sucursales
Caso practico agencias y sucursales
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
 
Asientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicosAsientos contables - Casos practicos
Asientos contables - Casos practicos
 
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajoAjustes de cuentas y hoja de trabajo
Ajustes de cuentas y hoja de trabajo
 
Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...Ajustes de contabilidad...
Ajustes de contabilidad...
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdfEjercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
Ejercicios Sociedad Anónima y Patrimonio.pdf
 
Cuenta de activo inversiones financieras
Cuenta de activo  inversiones financierasCuenta de activo  inversiones financieras
Cuenta de activo inversiones financieras
 

Similar a Ajustes contables

Cuentasporcobrar
CuentasporcobrarCuentasporcobrar
CuentasporcobrarKlvr Vskz
 
Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHA
Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHAAjustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHA
Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHApaulinap2
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contablespaulinap2
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarRodolfo Pulido
 
Contabilidad basica ii
Contabilidad basica iiContabilidad basica ii
Contabilidad basica iiLuis Narvaez
 
Ajustes de cuentas y trabajo..comercio
Ajustes de cuentas y trabajo..comercioAjustes de cuentas y trabajo..comercio
Ajustes de cuentas y trabajo..comercioMayraRojas999
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Anaid Mendoza
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
AjustesdecuentasyhojadetrabajoAjustesdecuentasyhojadetrabajo
AjustesdecuentasyhojadetrabajoMarina Cazorla
 
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptxASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptxJuanDiegoRojas12
 

Similar a Ajustes contables (20)

Ajus
AjusAjus
Ajus
 
Ajustes 22
Ajustes 22Ajustes 22
Ajustes 22
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
Cuentasporcobrar
CuentasporcobrarCuentasporcobrar
Cuentasporcobrar
 
Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHA
Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHAAjustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHA
Ajustes contables UCE FACULTAD DE FILOSOFIA.PAULINA CHACHA
 
Ajustes contables
Ajustes contablesAjustes contables
Ajustes contables
 
SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3SIC. Unidad 3
SIC. Unidad 3
 
Contall01
Contall01Contall01
Contall01
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Contabilidad basica ii
Contabilidad basica iiContabilidad basica ii
Contabilidad basica ii
 
2015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 32015. SIC II. Unidad 3
2015. SIC II. Unidad 3
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
 
Hoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustesHoja de trabajo ajustes
Hoja de trabajo ajustes
 
Ajustes de cuentas y trabajo..comercio
Ajustes de cuentas y trabajo..comercioAjustes de cuentas y trabajo..comercio
Ajustes de cuentas y trabajo..comercio
 
Control interno cartera
Control interno  carteraControl interno  cartera
Control interno cartera
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo 120811131137-phpapp01
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
 
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
AjustesdecuentasyhojadetrabajoAjustesdecuentasyhojadetrabajo
Ajustesdecuentasyhojadetrabajo
 
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptxASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
ASIENTOS_DE_AJUSTES_CONTABLES.pptx
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
 

Más de Carlos Lino

Graficos estadisticos resultados de aprendizaje
Graficos estadisticos resultados de aprendizajeGraficos estadisticos resultados de aprendizaje
Graficos estadisticos resultados de aprendizajeCarlos Lino
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de gradoCarlos Lino
 
Max weber adminitracion
Max weber adminitracionMax weber adminitracion
Max weber adminitracionCarlos Lino
 
Proyecto de restaurant
Proyecto de restaurantProyecto de restaurant
Proyecto de restaurantCarlos Lino
 
Proyecto de tercer año
Proyecto de tercer añoProyecto de tercer año
Proyecto de tercer añoCarlos Lino
 
La comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresaLa comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresaCarlos Lino
 
La comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresaLa comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresaCarlos Lino
 

Más de Carlos Lino (7)

Graficos estadisticos resultados de aprendizaje
Graficos estadisticos resultados de aprendizajeGraficos estadisticos resultados de aprendizaje
Graficos estadisticos resultados de aprendizaje
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Max weber adminitracion
Max weber adminitracionMax weber adminitracion
Max weber adminitracion
 
Proyecto de restaurant
Proyecto de restaurantProyecto de restaurant
Proyecto de restaurant
 
Proyecto de tercer año
Proyecto de tercer añoProyecto de tercer año
Proyecto de tercer año
 
La comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresaLa comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresa
 
La comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresaLa comunicación urgente en la empresa
La comunicación urgente en la empresa
 

Último

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ajustes contables

  • 1. Contabilidad general AJUSTES CONTABLES Es un registro que se realiza en el libro diario con la finalidad de corregir o modificar ciertas cuentas que por alguna razón no presentan un saldo verdadero al final del ejercicio económico. Estos ajustes se deben registrar:  Al detectarse un error en el registro  En forma periódica para dejar en el saldo real la cuenta  Al finalizar el periodo contable  Antes de elaborar los estados financieros CLASES DE AJUSTES 1. Por errores.- En ciertas ocasiones el asiento es registrado con la cantidad o con la cuenta equivocada en estos casos se realiza este ajuste Ej.: La empresa “ABC” paga con cheque una cuenta pendiente (sin documento) por $2.500,00. --1-- Préstamos por Pagar 2.500,00 a: Bancos 2.500,00 V/R Pago a proveedores con CH. AJUSTE Cuentas por Pagar 2.500,00 a: Préstamos por Pagar 2.500,00 V/R Ajuste por error en el asiento 2. Por omisión.- Se presenta cuando el contador no presenta el asiento oportunamente Ej. La empresa realizó una venta de servicios por $150,00 el 4 de enero del 2009 a crédito. La transacción no se registra oportunamente y el 8 de mayo el contador se entera del hecho y la registra. --1-- Cuentas por Cobrar 166,50 2% Retención Fuente 1,50 a: Servicios Prestados 150,00 12% IVA en Ventas 18,00 V/R Venta realizada el 04/01/2009 3. Por usos indebidos.- El personal que maneja el dinero, mercaderías o bienes puede tener abusos de confianza y disponer de estos para fines personales. Ej. Se realiza un arqueo de caja y se presenta un faltante de $25,00 que fueron utilizados por el cajero sin autorización. --1-- Anticipo Sueldo 25,00 a: Caja 25,00 V/R Faltante de Caja
  • 2. Contabilidad general 4. Por pérdidas fortuitas.- Cuando la empresa es despojada de recursos monetarios o bienes no asegurados, como por ejemplo en un robo o en un incendio. Ej. En un asalto se pierden $250,00 en efectivo que se debían depositar en el banco. --1-- Pérdida Fortuita 250,00 a: Caja 250,00 V/R Perdida por asalto 5. Diferidos.- Son aquellos que se realizan para dejar en el saldo real a las cuentas de pagos o cobros que se hicieron anticipadamente Ej. Se paga $1600,00 con cheque por concepto de arriendo anticipado, el arriendo mensual es de $400,00. --1-- Arriendos Prepagados 1.600,00 a: Bancos 1.600,00 V/R Pago arriendo anticipado AJUSTE Gasto Arriendo 400,00 a: Arriendos Prepagados 400,00 V/R Ajuste por arriendo del primer mes 6. Acumulados.- Se presentan al momento que la empresa ha dejado de pagar gastos o cobrar ingresos que ya se devengaron. Ej. Los servicios prestados al cliente XYZ ascienden a $500,00, valor por el cual se debe realizar el respectivo ajuste. --1-- Ingresos acum. por Cobrar 750,00 a: Ingreso por Servicios 750,00 V/R Ajuste acumulado 7. Depreciación.- Corresponde al desgaste que sufren los activos fijos por el paso del tiempo, el uso, el avance tecnológico, etc. Ej. La empresa determina que el valor de la depreciación de este periodo el Equipo de Computación es de $1200,00 --1-- Gasto Depreciación Eq. Computación 1.200,00 a: Depre. Acum. Eq. Computación 1.200,00 V/R Ajuste por Depreciación Eq. Computación
  • 3. Contabilidad general Existen varios métodos de depreciación los más conocidos son:  Método legal o de coeficientes.- Se deprecia de acuerdo a la vida útil y a los porcentajes establecidos por la ley Activo Fijo Años Vida Útil % de Depreciación Edificios 20 5% Vehículos 5 20% Equipos de Computación 3 33% Otro bienes muebles 10 10%  Método lineal o línea recta.- Consiste en distribuir el valor de la depreciación en los años de vida útil, se realiza mediante la fórmula Depreciación anual = Costo histórico - Valor residual # de años de vida útil del bien También existen otros métodos que no son muy utilizados por las empresas como:  Suma de dígitos (ascendente)  Suma de dígitos (descendente)  Método de unidades de producción 8. Amortización.- Se aplican a los activos intangibles (propiedades de la empresa que no existen físicamente como marcas, derecho de llave, derecho de autor, etc) y a los cargos diferidos, que son aquellos que ocurren en forma ocasional y generalmente se los realiza en la fase pre-operativa como gastos de constitución, organización, investigación y desarrollo. Ej. Se registra la amortización anual de los Gastos de Constitución que tienen un valor de $3500,00 y se amortizan en 5 años. --1-- Gasto Amort. Gastos de Constitución 700,00 a: Amort. Acum. Gastos de Constitución 700,00 V/R Ajuste por Amortización Gastos Constitución 9. Incobrables.- Es una reserva que realiza la empresa para cubrir posibles cuentas incobrables. Esta reserva puede aumentar de acuerdo a las necesidades de la empresa pero la ley lo establece solamente el 1% Ej. El saldo de cuentas por cobrar el años anteriores es de $15.250,00; de los créditos del presente ejercicio no existe aún posibilidad de incobrabilidad. Provisión anual = 15.250,00 * 1% = 152,50 --1-- Gasto Cuentas Incobrables 534,00 a: Provisión Cuentas Incobrables 534,00 V/R Ajuste por Provisión cuentas incobrables
  • 4. Contabilidad general Para dar de baja una cuenta incobrable se debe primeramente ver que cumpla con los requisitos de: Permanecer por lo menos 5 años en los registros, por muerte o insolvencia del deudor y que se haya prescrito toda acción legal de cobro. Si en algún caso las cuentas fueron canceladas y luego se recuperan se deberá reabrir la cuenta del cliente e inmediatamente realizar el cobro de la misma 10. Por consumo de materiales.- Se realizan al final del ejercicio económico para dejar con un valor real los inventarios de suministros, materiales, útiles de oficina o limpieza. Ej. Se desea realizar el ajuste por consumo de útiles de oficina que inició con un saldo de $1200,00 y en el presente inventario presente $200,00. --1-- Inventario de Materiales 1.200,00 a: Bancos 1.200,00 V/R Compra de materiales AJUSTE Gasto Materiales de oficina 1.000,00 a: Inventario de Materiales 1.000,00 V/R Ajuste por consumo de materiales