SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Barinas - SAIA
Integrantes:
Luis Martínez CI:
Diana Lewis
Luis Alberto Añez
Paola Lewis
Enero, 2016
Campo Magnético creado por cargas eléctricas en movimiento
Además de los imanes, los campos magnéticos también pueden ser
generados por las cargas eléctricas en movimiento. De acuerdo con la ley de Biot
y Savart, la intensidad del campo magnético inducido por una carga eléctrica en
movimiento es proporcional al valor de la carga eléctrica y su velocidad, e
inversamente proporcional a la distancia que separa a la carga del punto donde
estamos haciendo la medida. Como la corriente eléctrica es un desplazamiento de
carga eléctrica (electrones), una carga eléctrica producirá un campo magnético.
Una aplicación de este fenómeno son los electroimanes. Al hacer circular una
corriente eléctrica por una bobina arrollada sobre un núcleo magnético, obtenemos
un campo magnético.
Campo Magnetico de un elemento de corriente
Los campos magnéticos pueden ser generados por cargas individuales en movimiento y en
grupo (corrientes eléctricas). Si bien en el apartado anterior nos centramos en el campo
generado por cargas puntuales en movimiento, en este abordaremos el estudio del campo
creado por una corriente eléctrica. En concreto nos centraremos en
Jean Baptiste Biot (1774-1862) y Félix Savart (1791-1841) establecieron poco
después de que Oersted (1777-1851) divulgara su experiencia, que al igual que
una carga origina un campo eléctrico o una masa un campo gravitatorio, un
elemento de corriente genera un campo magnético. Un elemento de corriente es
la intensidad que fluye por una porción tangente al hilo conductor de longitud
infinitesimal y cuyo sentido es el de la corriente eléctrica (dl ). Su expresión viene
dada por I⋅dl
La ley de Biot y Savart establece que el campo magnético producido por una
corriente cualquiera en un punto P viene determinado por la siguiente expresión:
Dónde:
 B es la intensidad del campo magnético creado en un punto P.
 μ0 es la permeabilidad magnética del vacío. En el S.I. se mide en m·kg/C2
.
 I es la intensidad de corriente que circula por dl . En el S.I. se mide en Amperios
(A).
 dl vector en la dirección de la intensidad de corriente. En el S.I. se mide en
metros (m).
 u r es un vector unitario que une el elemento de corriente I⋅dl con el punto P
donde se mide la intensidad del campo magnético (B ).
Su módulo se puede calcular por medio de la siguiente expresión:
Campo Magnético de un conductor que transporta corriente.
Un conductor es un hilo o un alambre por el que circula una corriente eléctrica. Una
corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas en movimiento. Ya que un campo
magnético ejerce una fuerza lateral sobre una carga en movimiento, es de esperar que la
resultante de la fuerza sobre cada carga resulte en una fuerza lateral sobre un alambre
que lleva corriente.
Una aplicación importante de la ley de Biot-Savart es la obtención del campo magnético
producido por un conductor recto que conduce corriente. Este resultado es útil debido a
que prácticamente en todos los aparatos eléctricos y electrónicos se encuentran
alambres conductores rectos.
Campo magnético creado por una espira circular.
En muchos dispositivos que utilizan una corriente para crear un campo magnético,
tales como un electroimán o un transformador, el hilo que transporta la corriente
está arrollado en forma de bobina formada por muchas espiras.
Estudiaremos, en primer lugar, el campo creado por una espira.
Según la Ley de Biot-Savart: El campo magnético creado por un conductor en un
punto P es la integral del campo creado por el elemento de corriente extendida a
todo el hilo:
En general esta integral es complicada de calcular, salvo para situaciones
sencillas en que la forma del hilo que transporta la corriente tiene cierto grado de
simetría.
Utilizamos la ley de Biot y Savart para calcular el campo magnético B producido
por una espira circular por la que circula una corriente de intensidad I, en el centro
y en un punto de su eje.
Espira en centro
Espira en en eje (a una distancia x del centro):
Polaridad de una espira:
El espectro magnético resultante se parece mucho al de un imán recto con sus
polos norte y sur. La cara norte de una corriente circular, considerada ésta como
un imán, es aquella de donde salen las líneas de fuerza y la cara sur es aquella
otra por donde entran dichas líneas.
La relación entre la polaridad magnética de una espira y el sentido de la corriente
que circula por ella la establece la regla de la mano derecha de la que se deriva
esta otra: una cara es norte cuando un observador situado frente a ella ve circular
la corriente en sentido anti horario y es sur en el caso contrario.
Ley de Ámpere
Suponiendo que varios conductores largos y rectos pasan a través de la
superficie limitada por la trayectoria de integración. El campo magnético total en
cualquier punto de la trayectoria es la suma vectorial de los campos generados por
los conductores individuales. Así, la integral de línea de total es igual a m0
multiplicado por la suma algebraica de las corrientes. Al calcular esta suma se
utiliza la regla de los signos para corrientes que describimos antes. Si la
trayectoria de integración no encierra un alambre particular, la integral de línea del
campo de ese alambre es igual a cero, ya que el ángulo θ correspondiente a ese
alambre barre un cambio neto de cero en vez de 2π durante la integración. Todo
conductor presente que no esté encerrado por una trayectoria particular puede
contribuir al valor de en todos los puntos, pero las integrales de línea de sus
campos alrededor de la trayectoria tienen un valor de cero. De esta forma, en la
ecuación:
Se puede remplazar por , la suma algebraica de las corrientes
encerradas o enlazadas por la trayectoria de integración, con la suma evaluada
con base en la regla de los signos que se describe en la figura
Así, el enunciado de la ley de Ampère es:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012Abril Bello
 
FUERZA Y CAMPO ELECTRICO
FUERZA Y CAMPO ELECTRICOFUERZA Y CAMPO ELECTRICO
FUERZA Y CAMPO ELECTRICOTorimat Cordova
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffJesu Nuñez
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHMalfredojaimesrojas
 
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAMCuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAMMarco Serrano
 
Circuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordenCircuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordengibran28
 
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaClase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaTensor
 
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...alvaro gómez
 
Inducción magnética.pdf
Inducción magnética.pdfInducción magnética.pdf
Inducción magnética.pdfjolopezpla
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaNiels
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUAalfredojaimesrojas
 

La actualidad más candente (20)

Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012Guia ets circuitos de ca y cd 2012
Guia ets circuitos de ca y cd 2012
 
CORRIENTE TRANSITORIA Y INDUCTANCIA
CORRIENTE TRANSITORIA Y INDUCTANCIACORRIENTE TRANSITORIA Y INDUCTANCIA
CORRIENTE TRANSITORIA Y INDUCTANCIA
 
Electomagnetismo
ElectomagnetismoElectomagnetismo
Electomagnetismo
 
FUERZA Y CAMPO ELECTRICO
FUERZA Y CAMPO ELECTRICOFUERZA Y CAMPO ELECTRICO
FUERZA Y CAMPO ELECTRICO
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Informe laboratorio
Informe laboratorioInforme laboratorio
Informe laboratorio
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAMCuestionario previo 1 EyM FI UNAM
Cuestionario previo 1 EyM FI UNAM
 
Circuitos de segundo orden
Circuitos de segundo ordenCircuitos de segundo orden
Circuitos de segundo orden
 
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaClase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistencia
 
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...
DETERMINACIÓN DEL ANCHO DE LA BANDA PROHIBIDAD EN DIODOS EMISORES DE LUZ UTIL...
 
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna    rl, rc y rlcCircuitos de corriente alterna    rl, rc y rlc
Circuitos de corriente alterna rl, rc y rlc
 
Inducción magnética.pdf
Inducción magnética.pdfInducción magnética.pdf
Inducción magnética.pdf
 
Torque y momento angular
Torque y momento angularTorque y momento angular
Torque y momento angular
 
Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II Informe 1 - Física II
Informe 1 - Física II
 
S12C1
S12C1S12C1
S12C1
 
CAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICOCAMPO ELECTRICO
CAMPO ELECTRICO
 
Magnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza MagneticaMagnetismo Fuerza Magnetica
Magnetismo Fuerza Magnetica
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUACIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA
 

Destacado

Destacado (13)

Clase 5 ley de biot savart
Clase 5 ley de biot savartClase 5 ley de biot savart
Clase 5 ley de biot savart
 
Bfield topology
Bfield topologyBfield topology
Bfield topology
 
Campos Electromagneticos - Tema 10
Campos Electromagneticos - Tema 10Campos Electromagneticos - Tema 10
Campos Electromagneticos - Tema 10
 
Campos Electromagneticos - Tema 7
Campos Electromagneticos - Tema 7Campos Electromagneticos - Tema 7
Campos Electromagneticos - Tema 7
 
Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9Campos Electromagneticos - Tema 9
Campos Electromagneticos - Tema 9
 
Campos Electromagneticos - Tema 8
Campos Electromagneticos - Tema 8Campos Electromagneticos - Tema 8
Campos Electromagneticos - Tema 8
 
Ley de-biot-savart-electromagnetismo
Ley de-biot-savart-electromagnetismoLey de-biot-savart-electromagnetismo
Ley de-biot-savart-electromagnetismo
 
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
 
Basic Laws of Electrostatics
Basic Laws of ElectrostaticsBasic Laws of Electrostatics
Basic Laws of Electrostatics
 
Clase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savartClase 16 ley de biot savart
Clase 16 ley de biot savart
 
Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6Campos Electromagneticos - Tema 6
Campos Electromagneticos - Tema 6
 
FUENTES DE CAMPOS MAGNETICOS
FUENTES DE CAMPOS MAGNETICOSFUENTES DE CAMPOS MAGNETICOS
FUENTES DE CAMPOS MAGNETICOS
 
Fuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magneticoFuentes de campo magnetico
Fuentes de campo magnetico
 

Similar a Fuentes de campo magnetico

Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasFisicaIVcecyt7
 
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...enso MT
 
Campos electromagnéticos
Campos electromagnéticosCampos electromagnéticos
Campos electromagnéticosRodrigo GC
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismoguestb1f5c3
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2lunaclara123
 
Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%norenelson
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdfMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdfLuzHerrera90
 
Fisica c 2do parcial conceptos
Fisica c 2do parcial conceptosFisica c 2do parcial conceptos
Fisica c 2do parcial conceptosERICK CONDE
 
Circuitos de corriente continua
Circuitos de corriente continuaCircuitos de corriente continua
Circuitos de corriente continuaxblogvirtual
 
Presentacion maquinas electricas i
Presentacion maquinas electricas iPresentacion maquinas electricas i
Presentacion maquinas electricas iDesiree Rodriguez
 
Campos Magnéticos
Campos MagnéticosCampos Magnéticos
Campos Magnéticosnestor_moren
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uFUPEU ERSEP
 
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasFICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasarmando2161
 
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasarmando2161
 

Similar a Fuentes de campo magnetico (20)

Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes EléctricasCampos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
Campos Magnéticos debido a Corrientes Eléctricas
 
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
Electromagnetismo,biot savar,campo electrico,faraday,friday,ley de amper,indu...
 
Campos electromagnéticos
Campos electromagnéticosCampos electromagnéticos
Campos electromagnéticos
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Electromagnetismo2
Electromagnetismo2Electromagnetismo2
Electromagnetismo2
 
Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%Ensayo Motores 10%
Ensayo Motores 10%
 
Fisica 2
Fisica 2Fisica 2
Fisica 2
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
 
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdfMAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
MAGNETISMO Y ELECTRICIDAD.pdf
 
Ley de Biot-savart.docx
Ley de Biot-savart.docxLey de Biot-savart.docx
Ley de Biot-savart.docx
 
Campo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobinaCampo magnético generado por una bobina
Campo magnético generado por una bobina
 
Fisica c 2do parcial conceptos
Fisica c 2do parcial conceptosFisica c 2do parcial conceptos
Fisica c 2do parcial conceptos
 
Circuitos de corriente continua
Circuitos de corriente continuaCircuitos de corriente continua
Circuitos de corriente continua
 
Presentacion maquinas electricas i
Presentacion maquinas electricas iPresentacion maquinas electricas i
Presentacion maquinas electricas i
 
Campos Magnéticos
Campos MagnéticosCampos Magnéticos
Campos Magnéticos
 
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.pptMAGNETOSTATICA 2010.ppt
MAGNETOSTATICA 2010.ppt
 
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. uCurso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
Curso para electricistas idóneos clase 5 - módulo 1 - ing. e. u
 
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricasFICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
FICHAS DE APRENDIZAJE DE MANTENIMIENTO O Fundamentos de maquinas electricas
 
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricasficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
ficha de aprendizaje numero 1 de mante o Fundamentos de maquinas electricas
 

Más de Diana Lewis

Examen metodo de cross
Examen metodo de crossExamen metodo de cross
Examen metodo de crossDiana Lewis
 
Ejercicio Pavimentos
Ejercicio PavimentosEjercicio Pavimentos
Ejercicio PavimentosDiana Lewis
 
Aparatos de alumbrado diana lewis
Aparatos de alumbrado diana lewisAparatos de alumbrado diana lewis
Aparatos de alumbrado diana lewisDiana Lewis
 
Examen Geología
Examen GeologíaExamen Geología
Examen GeologíaDiana Lewis
 
Ejercicios Concreto Diana Lewis
Ejercicios Concreto Diana LewisEjercicios Concreto Diana Lewis
Ejercicios Concreto Diana LewisDiana Lewis
 
Evaluacion 2 Diana Lewis
Evaluacion 2 Diana LewisEvaluacion 2 Diana Lewis
Evaluacion 2 Diana LewisDiana Lewis
 
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magneticoEjercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magneticoDiana Lewis
 
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnéticoEjercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnéticoDiana Lewis
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnéticoDiana Lewis
 
Diana lewis windows (so)
Diana lewis windows (so)Diana lewis windows (so)
Diana lewis windows (so)Diana Lewis
 
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil Examen Introduccion a La Ingenieria Civil
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil Diana Lewis
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenDiana Lewis
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraDiana Lewis
 

Más de Diana Lewis (20)

Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Flujo canales
Flujo canalesFlujo canales
Flujo canales
 
Examen metodo de cross
Examen metodo de crossExamen metodo de cross
Examen metodo de cross
 
Ejercicio Pavimentos
Ejercicio PavimentosEjercicio Pavimentos
Ejercicio Pavimentos
 
Aparatos de alumbrado diana lewis
Aparatos de alumbrado diana lewisAparatos de alumbrado diana lewis
Aparatos de alumbrado diana lewis
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Examen Geología
Examen GeologíaExamen Geología
Examen Geología
 
Ejercicios Concreto Diana Lewis
Ejercicios Concreto Diana LewisEjercicios Concreto Diana Lewis
Ejercicios Concreto Diana Lewis
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Evaluacion 2 Diana Lewis
Evaluacion 2 Diana LewisEvaluacion 2 Diana Lewis
Evaluacion 2 Diana Lewis
 
Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magneticoEjercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
Ejercicio resuelto fuerzas de campo magnetico
 
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnéticoEjercicios resueltos fuerza y campo magnético
Ejercicios resueltos fuerza y campo magnético
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Diana lewis windows (so)
Diana lewis windows (so)Diana lewis windows (so)
Diana lewis windows (so)
 
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil Examen Introduccion a La Ingenieria Civil
Examen Introduccion a La Ingenieria Civil
 
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonenMasa corporal, pulso y formula de karvonen
Masa corporal, pulso y formula de karvonen
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 

Último

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 

Último (20)

DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 

Fuentes de campo magnetico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Barinas - SAIA Integrantes: Luis Martínez CI: Diana Lewis Luis Alberto Añez Paola Lewis Enero, 2016
  • 2. Campo Magnético creado por cargas eléctricas en movimiento Además de los imanes, los campos magnéticos también pueden ser generados por las cargas eléctricas en movimiento. De acuerdo con la ley de Biot y Savart, la intensidad del campo magnético inducido por una carga eléctrica en movimiento es proporcional al valor de la carga eléctrica y su velocidad, e inversamente proporcional a la distancia que separa a la carga del punto donde estamos haciendo la medida. Como la corriente eléctrica es un desplazamiento de carga eléctrica (electrones), una carga eléctrica producirá un campo magnético. Una aplicación de este fenómeno son los electroimanes. Al hacer circular una corriente eléctrica por una bobina arrollada sobre un núcleo magnético, obtenemos un campo magnético. Campo Magnetico de un elemento de corriente
  • 3. Los campos magnéticos pueden ser generados por cargas individuales en movimiento y en grupo (corrientes eléctricas). Si bien en el apartado anterior nos centramos en el campo generado por cargas puntuales en movimiento, en este abordaremos el estudio del campo creado por una corriente eléctrica. En concreto nos centraremos en Jean Baptiste Biot (1774-1862) y Félix Savart (1791-1841) establecieron poco después de que Oersted (1777-1851) divulgara su experiencia, que al igual que una carga origina un campo eléctrico o una masa un campo gravitatorio, un elemento de corriente genera un campo magnético. Un elemento de corriente es la intensidad que fluye por una porción tangente al hilo conductor de longitud infinitesimal y cuyo sentido es el de la corriente eléctrica (dl ). Su expresión viene dada por I⋅dl La ley de Biot y Savart establece que el campo magnético producido por una corriente cualquiera en un punto P viene determinado por la siguiente expresión: Dónde:  B es la intensidad del campo magnético creado en un punto P.  μ0 es la permeabilidad magnética del vacío. En el S.I. se mide en m·kg/C2 .  I es la intensidad de corriente que circula por dl . En el S.I. se mide en Amperios (A).  dl vector en la dirección de la intensidad de corriente. En el S.I. se mide en metros (m).  u r es un vector unitario que une el elemento de corriente I⋅dl con el punto P donde se mide la intensidad del campo magnético (B ). Su módulo se puede calcular por medio de la siguiente expresión:
  • 4. Campo Magnético de un conductor que transporta corriente. Un conductor es un hilo o un alambre por el que circula una corriente eléctrica. Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas eléctricas en movimiento. Ya que un campo magnético ejerce una fuerza lateral sobre una carga en movimiento, es de esperar que la resultante de la fuerza sobre cada carga resulte en una fuerza lateral sobre un alambre que lleva corriente. Una aplicación importante de la ley de Biot-Savart es la obtención del campo magnético producido por un conductor recto que conduce corriente. Este resultado es útil debido a que prácticamente en todos los aparatos eléctricos y electrónicos se encuentran alambres conductores rectos.
  • 5. Campo magnético creado por una espira circular. En muchos dispositivos que utilizan una corriente para crear un campo magnético, tales como un electroimán o un transformador, el hilo que transporta la corriente está arrollado en forma de bobina formada por muchas espiras. Estudiaremos, en primer lugar, el campo creado por una espira. Según la Ley de Biot-Savart: El campo magnético creado por un conductor en un punto P es la integral del campo creado por el elemento de corriente extendida a todo el hilo:
  • 6. En general esta integral es complicada de calcular, salvo para situaciones sencillas en que la forma del hilo que transporta la corriente tiene cierto grado de simetría. Utilizamos la ley de Biot y Savart para calcular el campo magnético B producido por una espira circular por la que circula una corriente de intensidad I, en el centro y en un punto de su eje. Espira en centro
  • 7. Espira en en eje (a una distancia x del centro): Polaridad de una espira: El espectro magnético resultante se parece mucho al de un imán recto con sus polos norte y sur. La cara norte de una corriente circular, considerada ésta como un imán, es aquella de donde salen las líneas de fuerza y la cara sur es aquella otra por donde entran dichas líneas. La relación entre la polaridad magnética de una espira y el sentido de la corriente que circula por ella la establece la regla de la mano derecha de la que se deriva esta otra: una cara es norte cuando un observador situado frente a ella ve circular la corriente en sentido anti horario y es sur en el caso contrario.
  • 8. Ley de Ámpere Suponiendo que varios conductores largos y rectos pasan a través de la superficie limitada por la trayectoria de integración. El campo magnético total en cualquier punto de la trayectoria es la suma vectorial de los campos generados por los conductores individuales. Así, la integral de línea de total es igual a m0 multiplicado por la suma algebraica de las corrientes. Al calcular esta suma se utiliza la regla de los signos para corrientes que describimos antes. Si la trayectoria de integración no encierra un alambre particular, la integral de línea del campo de ese alambre es igual a cero, ya que el ángulo θ correspondiente a ese alambre barre un cambio neto de cero en vez de 2π durante la integración. Todo conductor presente que no esté encerrado por una trayectoria particular puede contribuir al valor de en todos los puntos, pero las integrales de línea de sus campos alrededor de la trayectoria tienen un valor de cero. De esta forma, en la ecuación: Se puede remplazar por , la suma algebraica de las corrientes encerradas o enlazadas por la trayectoria de integración, con la suma evaluada con base en la regla de los signos que se describe en la figura
  • 9. Así, el enunciado de la ley de Ampère es: