SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONES Y PROBLEMAS
9. Júpiter es un planeta enorme comparado con la
Tierra. Su radio es de 7·107
m, y su masa es de
1,9·1027
kg. Halla:
a) El valor de g en su superficie. ¿Cuánto
pesarías allí?
b) El valor de g a la distancia a la que se
encuentra su satélite Europa: 6,71·108
m.
MOVIMIENTO DE PLANETAS Y SATÉLITES.
CAÍDA LIBRE
10. La distancia Tierra-Sol se conoce como unidad
astronómica (UA) y vale 1,5·1011
m. El período
de Marte (su “año”) es de 687 días terrestres.
Calcula:
a) La distancia promedio de Marte al Sol
usando la Tierra como referencia.
b) La velocidad de Marte es su giro alrededor
del Sol suponiendo una trayectoria circular.
11. La aceleración de la gravedad en la superficie
del planeta Marte es de gM = 3,7 m/s2
.
a) ¿Qué significa la expresión: “Un objeto se
abandona en caída libre sobre la superficie
de Marte”?
b) ¿Qué tiempo empleará ese objeto en
alcanzar una velocidad de 100 km/h
partiendo del reposo? ¿Será más o menos
tiempo que si lo hiciera en la Tierra?
12. La distancia promedio Venus-Sol es de 1,08·1011
m. Usando como datos la distancia Tierra-Sol y
el período de la Tierra en torno al Sol, calcula:
a) La duración en días terrestres del año de
Venus.
b) La velocidad de giro del planeta Venus en
torno al Sol.
c) La aceleración normal de Venus en torno al
Sol.
13. La velocidad orbital puede calcularse también a
partir de la expresión siguiente:
v=
√G⋅
M
r
Si la referimos de nuevo a Ío, ¿qué afirmaciones
de las siguientes son verdaderas y cuáles no?
a) La velocidad orbital es la velocidad de giro
del satélite Ío sobre sí mismo.
b) vorbital es la velocidad de giro de Júpiter en
torno a Ío.
c) La masa M es la masa de Júpiter, no la de Ío.
d) El valor r se refiere al radio de Ío.
PESOS, FUERZAS NORMALES, TENSIONES Y
FUERZAS DE ROZAMIENTO
14. Una persona realiza una fuerza de 40 N para izar
un cuerpo de 2 kg con una polea. Deduce el timpo
de movimiento que tendrá lugar.
15. Una amiga tuya tiene una masa de 65 kg y quiere
subir una pesa de 60 kg con una aceleración de 0,5
m/s2
, haciendo uso de una polea colgada del techo.
a) Identifica y dibuja las fuerzas que actúan
sobre la pesa. ¿Qué tensión debe tener la
cuerda?
b) Identifica y dibuja las fuerzas que actúan
sobre tu amiga. ¿Conseguirá su objetivo?
16. Deduce el valor de la fuerza normal en cada uno
de los casos siguientes.
a) Un objeto de masa m se apoya en una mesa.
b) Sobre el objeto se hace una fuerza con un
ángulo -a.
c) Sobre el objeto se hace una fuerza con un
ángulo a.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
Elba Sepúlveda
 
Lagrange
LagrangeLagrange
2DO PCA FÌSICA.docx
2DO PCA FÌSICA.docx2DO PCA FÌSICA.docx
2DO PCA FÌSICA.docx
ricardoherreracastro1
 
F I S I C A 11
F I S I C A 11F I S I C A 11
F I S I C A 11
yorly93
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Walter Perez Terrel
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
Silvio Chávez Acevedo
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
BryanCasanelli
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
aldosivi98
 
2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
Paula Durán
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
Yuri Milachay
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
Francisco Rivas
 
PDV: [Explicación] Física N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Física N°2 (2012)PDV: [Explicación] Física N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Física N°2 (2012)
PSU Informator
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
shacal01
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Leonardo Desimone
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
Víctor M. Jiménez Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematicaMovimiento rectilineo y cinematica
Movimiento rectilineo y cinematica
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
2DO PCA FÌSICA.docx
2DO PCA FÌSICA.docx2DO PCA FÌSICA.docx
2DO PCA FÌSICA.docx
 
F I S I C A 11
F I S I C A 11F I S I C A 11
F I S I C A 11
 
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 bSemana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
Semana 14 cantidad de movimiento unac 2009 b
 
Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4Ejercicio 2.4
Ejercicio 2.4
 
Cinemática i
Cinemática iCinemática i
Cinemática i
 
Impulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimientoImpulso y cantidad de movimiento
Impulso y cantidad de movimiento
 
Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1Ejercicio 2.1
Ejercicio 2.1
 
9.27
9.279.27
9.27
 
03 mruv
03   mruv03   mruv
03 mruv
 
2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA2M Mecánica: MRU y MRUA
2M Mecánica: MRU y MRUA
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
PDV: [Explicación] Física N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Física N°2 (2012)PDV: [Explicación] Física N°2 (2012)
PDV: [Explicación] Física N°2 (2012)
 
Diagrama de bode
Diagrama de bodeDiagrama de bode
Diagrama de bode
 
HSPA
HSPAHSPA
HSPA
 
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) IGuía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
Guía de problemas de Gravitación Universal (Resuelta) I
 
9.26
9.269.26
9.26
 
2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA2º ESO - Ejercicios MRUA
2º ESO - Ejercicios MRUA
 

Similar a Problemas tema 9 hoja 2

Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
Alexs Prince Vargas
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
José Miranda
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
guestc8aa246
 
Hoja gravitación pau mu
Hoja gravitación pau muHoja gravitación pau mu
Hoja gravitación pau mu
Francisco Sanchez
 
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachilleratoProblemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
fisicayquimica-com-es
 
Actividades fuerzas y movimientos en el universo
Actividades fuerzas y movimientos en el universoActividades fuerzas y movimientos en el universo
Actividades fuerzas y movimientos en el universo
Torbi Vecina Romero
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
Laura Álvarez Holguín
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universalMauricio Enrique Crespin Lopez
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
José Miranda
 
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Ana Guijarro
 
Campo gravitatorio.pdf test
Campo gravitatorio.pdf testCampo gravitatorio.pdf test
Campo gravitatorio.pdf testjoseluisroyo
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoriaemilio delgado pelaez
 
Copia de guía de física leyes de kepler 3 e
Copia de guía de física leyes de kepler 3 eCopia de guía de física leyes de kepler 3 e
Copia de guía de física leyes de kepler 3 e
metatunag
 
Cometa - Olimpiadas de Física
Cometa - Olimpiadas de FísicaCometa - Olimpiadas de Física
Cometa - Olimpiadas de Física
fisicayquimica-com-es
 
F2 pau-gravitacion
F2 pau-gravitacionF2 pau-gravitacion
F2 pau-gravitacionmariavarey
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
icano7
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoanamachuca14
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
ocho_ar
 

Similar a Problemas tema 9 hoja 2 (20)

Guía taller n° 5
Guía taller n° 5Guía taller n° 5
Guía taller n° 5
 
Problemas tema 3
Problemas tema 3Problemas tema 3
Problemas tema 3
 
Campo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio OndasCampo Gravitatorio Ondas
Campo Gravitatorio Ondas
 
Hoja gravitación pau mu
Hoja gravitación pau muHoja gravitación pau mu
Hoja gravitación pau mu
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
 
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachilleratoProblemas gravitacion. Física 2º bachillerato
Problemas gravitacion. Física 2º bachillerato
 
Actividades fuerzas y movimientos en el universo
Actividades fuerzas y movimientos en el universoActividades fuerzas y movimientos en el universo
Actividades fuerzas y movimientos en el universo
 
Tp06 6
Tp06 6Tp06 6
Tp06 6
 
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp012problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
2problemasresueltost6leydegravitacinuniversal 130731212428-phpapp01
 
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
2º problemas resueltos t 6 ley de gravitación universal
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
Relación de ejercicios realizados en gravitatorio - Profesor: David Alcázar.
 
Campo gravitatorio.pdf test
Campo gravitatorio.pdf testCampo gravitatorio.pdf test
Campo gravitatorio.pdf test
 
1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria1. problemas. interacción gravitatoria
1. problemas. interacción gravitatoria
 
Copia de guía de física leyes de kepler 3 e
Copia de guía de física leyes de kepler 3 eCopia de guía de física leyes de kepler 3 e
Copia de guía de física leyes de kepler 3 e
 
Cometa - Olimpiadas de Física
Cometa - Olimpiadas de FísicaCometa - Olimpiadas de Física
Cometa - Olimpiadas de Física
 
F2 pau-gravitacion
F2 pau-gravitacionF2 pau-gravitacion
F2 pau-gravitacion
 
Gravitación
GravitaciónGravitación
Gravitación
 
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimientoEvaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
Evaluación naturaleza septimos años fuerza y movimiento
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
 

Más de José Miranda

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
José Miranda
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
José Miranda
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
José Miranda
 
Ajuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redoxAjuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redox
José Miranda
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
José Miranda
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Problemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimicoProblemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimico
José Miranda
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7
José Miranda
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
José Miranda
 
Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018 Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018
José Miranda
 
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organicaEjercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
José Miranda
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
José Miranda
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
José Miranda
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
José Miranda
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
José Miranda
 

Más de José Miranda (20)

Trabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanicaTrabajo y energia mecanica
Trabajo y energia mecanica
 
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica JuniembreColeccion de problemas de Quimica Juniembre
Coleccion de problemas de Quimica Juniembre
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
 
Ajuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redoxAjuste de reacciones redox
Ajuste de reacciones redox
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Cinematica del punto material
Cinematica del punto materialCinematica del punto material
Cinematica del punto material
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Problemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimicoProblemas de repaso de equilibrio quimico
Problemas de repaso de equilibrio quimico
 
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidadProblemas de repaso de equilibrio de solubilidad
Problemas de repaso de equilibrio de solubilidad
 
Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7Presentacion del tema 7
Presentacion del tema 7
 
Formulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganicaFormulacion nomenclatura inorganica
Formulacion nomenclatura inorganica
 
Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018 Presentacion modelo 2018
Presentacion modelo 2018
 
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organicaEjercicios de formulacion y nomenclatura organica
Ejercicios de formulacion y nomenclatura organica
 
Formulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organicaFormulacion y nomenclatura organica
Formulacion y nomenclatura organica
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Problemas tema 9 hoja 2

  • 1. CUESTIONES Y PROBLEMAS 9. Júpiter es un planeta enorme comparado con la Tierra. Su radio es de 7·107 m, y su masa es de 1,9·1027 kg. Halla: a) El valor de g en su superficie. ¿Cuánto pesarías allí? b) El valor de g a la distancia a la que se encuentra su satélite Europa: 6,71·108 m. MOVIMIENTO DE PLANETAS Y SATÉLITES. CAÍDA LIBRE 10. La distancia Tierra-Sol se conoce como unidad astronómica (UA) y vale 1,5·1011 m. El período de Marte (su “año”) es de 687 días terrestres. Calcula: a) La distancia promedio de Marte al Sol usando la Tierra como referencia. b) La velocidad de Marte es su giro alrededor del Sol suponiendo una trayectoria circular. 11. La aceleración de la gravedad en la superficie del planeta Marte es de gM = 3,7 m/s2 . a) ¿Qué significa la expresión: “Un objeto se abandona en caída libre sobre la superficie de Marte”? b) ¿Qué tiempo empleará ese objeto en alcanzar una velocidad de 100 km/h partiendo del reposo? ¿Será más o menos tiempo que si lo hiciera en la Tierra? 12. La distancia promedio Venus-Sol es de 1,08·1011 m. Usando como datos la distancia Tierra-Sol y el período de la Tierra en torno al Sol, calcula: a) La duración en días terrestres del año de Venus. b) La velocidad de giro del planeta Venus en torno al Sol. c) La aceleración normal de Venus en torno al Sol. 13. La velocidad orbital puede calcularse también a partir de la expresión siguiente: v= √G⋅ M r Si la referimos de nuevo a Ío, ¿qué afirmaciones de las siguientes son verdaderas y cuáles no? a) La velocidad orbital es la velocidad de giro del satélite Ío sobre sí mismo. b) vorbital es la velocidad de giro de Júpiter en torno a Ío. c) La masa M es la masa de Júpiter, no la de Ío. d) El valor r se refiere al radio de Ío. PESOS, FUERZAS NORMALES, TENSIONES Y FUERZAS DE ROZAMIENTO 14. Una persona realiza una fuerza de 40 N para izar un cuerpo de 2 kg con una polea. Deduce el timpo de movimiento que tendrá lugar. 15. Una amiga tuya tiene una masa de 65 kg y quiere subir una pesa de 60 kg con una aceleración de 0,5 m/s2 , haciendo uso de una polea colgada del techo. a) Identifica y dibuja las fuerzas que actúan sobre la pesa. ¿Qué tensión debe tener la cuerda? b) Identifica y dibuja las fuerzas que actúan sobre tu amiga. ¿Conseguirá su objetivo? 16. Deduce el valor de la fuerza normal en cada uno de los casos siguientes. a) Un objeto de masa m se apoya en una mesa. b) Sobre el objeto se hace una fuerza con un ángulo -a. c) Sobre el objeto se hace una fuerza con un ángulo a.