SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – SEDE BARQUISIMETO 
FÌSICA II 
CARGA ELECTRICA 
JAVIER LEAL P. 
C.I 20888400 
Barquisimeto, noviembre 2014
1.- ¿Por qué dos líneas de fuerzas no pueden cruzarse? 
R) Por definición, solo le corresponde un vector de campo a cada punto del espacio. Se sabe que 
el campo, en un punto de la línea, es un vector tangente a la línea en dicho punto. 
Si dos líneas de campo se cruzan se encontrarán dos vectores tangentes en el punto de cruce, 
siendo dos vectores de campo para un mismo punto, lo que es imposible. 
2. Se tienen dos cargas “+q” y “+4q” separadas una distancia “d”; en la recta que las une 
se ubica una tercera carga, de tal manera que en dicha condición el sistema esté en 
equilibrio. Calcular el signo, la magnitud y la posición de esta tercera carga. Inicialmente el 
sistema está en equilibrio.
3. Se tienen 3 cargas, Q1 ubicada en el origen Y Q3 ubicada a 6mts en el eje X , 
y Q2 en el eje Y a 3mts : Q1 = 10³ [C]; Q2 = 3 x 10⁻⁴ [C] y Q3 = 16 x10 ⁻⁴ [C]. 
Calcular la fuerza resultante e
4. Dos cargas se encuentran separadas a una distancia d. Si entre ambas cargas 
se ubica una tercera de manera que la fuerza sobre ella sea nula. ¿Cuál es la 
distancia que se debe colocar la tercera carga?. Todas las cargas son positivas y 
tienen la misma carga. Dibuje el diagrama y demuestre matemáticamente la 
respuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cociente incremental
Cociente incrementalCociente incremental
Cociente incremental
marielaosoriomate
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
DANIEL PERALTA
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Maria Elena Pisco Nuñez
 
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación de
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación deLey de senos y cosenos actividad de ejercitación de
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación de
edwinjavieralmanza
 
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometricaEcuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Cipriano Arboleda
 
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICAECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
WPRADAC
 
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICASCIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
Alexandra1611
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
sitayanis
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
franck
 
Ejercicios de trigonometria_iv
Ejercicios de trigonometria_ivEjercicios de trigonometria_iv
Ejercicios de trigonometria_iv
Lenin Yoeseer Espinoza Lopez
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
SCHOOL_OF_MATHEMATICS
 
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
daisy_hernandez
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricasecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
JuanLuisOrdazCairo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kevindavilabanco
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
kevindavilabanco
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
verinlaza
 
Ficha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometríaFicha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometría
laura_pjo
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
carmen mitre
 

La actualidad más candente (18)

Cociente incremental
Cociente incrementalCociente incremental
Cociente incremental
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación de
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación deLey de senos y cosenos actividad de ejercitación de
Ley de senos y cosenos actividad de ejercitación de
 
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometricaEcuaciones con mas de una funcion trigonometrica
Ecuaciones con mas de una funcion trigonometrica
 
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICAECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
 
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICASCIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
CIRCUNFERENCIAS TRIGONOMETRICAS
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Razones Trigonometricas
Razones TrigonometricasRazones Trigonometricas
Razones Trigonometricas
 
Ejercicios de trigonometria_iv
Ejercicios de trigonometria_ivEjercicios de trigonometria_iv
Ejercicios de trigonometria_iv
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
 
ecuaciones parametricas
ecuaciones parametricasecuaciones parametricas
ecuaciones parametricas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
 
Ficha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometríaFicha repaso trigonometría
Ficha repaso trigonometría
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 

Destacado

Ejercicios bloque 4 javier leal
Ejercicios bloque 4 javier lealEjercicios bloque 4 javier leal
Ejercicios bloque 4 javier lealJavier Leal
 
Fisica ii act 4 erick gil
Fisica ii act 4 erick gilFisica ii act 4 erick gil
Fisica ii act 4 erick gil
Erick Gil
 
Act 1 fisica ii
Act 1 fisica iiAct 1 fisica ii
Act 1 fisica ii
Erick Gil
 
Actividad 2 Fisica
Actividad 2 FisicaActividad 2 Fisica
Actividad 2 Fisica
Fernando Gonzalez Paolini
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
Javier Leal
 
Tercer examen online
Tercer examen onlineTercer examen online
Tercer examen online
Javier Leal
 
Asig 1 an
Asig 1 anAsig 1 an
Asig 1 an
Erick Gil
 
Act. i analisis numerico
Act. i analisis numericoAct. i analisis numerico
Act. i analisis numerico
Erick Gil
 
Javier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidasJavier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidas
Javier Leal
 
Tarea 4 fisica
Tarea 4 fisicaTarea 4 fisica
Tarea 4 fisica
Javier Leal
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Javier Leal
 
Tarea 1 Educacion Fisica
Tarea 1 Educacion FisicaTarea 1 Educacion Fisica
Tarea 1 Educacion Fisica
EdinsonGimenez
 
ALGEBRA LINEAL MATRIZ
ALGEBRA LINEAL MATRIZALGEBRA LINEAL MATRIZ
ALGEBRA LINEAL MATRIZ
Erick Gil
 
Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo Electrico
José Alejandro Barazarte
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
gpardom
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Ricardo Arguello
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
Torimat Cordova
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
Jhones Montoya
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Amy Avalos Guillen
 

Destacado (20)

Ejercicios bloque 4 javier leal
Ejercicios bloque 4 javier lealEjercicios bloque 4 javier leal
Ejercicios bloque 4 javier leal
 
Javier leal
Javier lealJavier leal
Javier leal
 
Fisica ii act 4 erick gil
Fisica ii act 4 erick gilFisica ii act 4 erick gil
Fisica ii act 4 erick gil
 
Act 1 fisica ii
Act 1 fisica iiAct 1 fisica ii
Act 1 fisica ii
 
Actividad 2 Fisica
Actividad 2 FisicaActividad 2 Fisica
Actividad 2 Fisica
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Tercer examen online
Tercer examen onlineTercer examen online
Tercer examen online
 
Asig 1 an
Asig 1 anAsig 1 an
Asig 1 an
 
Act. i analisis numerico
Act. i analisis numericoAct. i analisis numerico
Act. i analisis numerico
 
Javier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidasJavier leal integrales definidas
Javier leal integrales definidas
 
Tarea 4 fisica
Tarea 4 fisicaTarea 4 fisica
Tarea 4 fisica
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tarea 1 Educacion Fisica
Tarea 1 Educacion FisicaTarea 1 Educacion Fisica
Tarea 1 Educacion Fisica
 
ALGEBRA LINEAL MATRIZ
ALGEBRA LINEAL MATRIZALGEBRA LINEAL MATRIZ
ALGEBRA LINEAL MATRIZ
 
Campo Electrico
Campo ElectricoCampo Electrico
Campo Electrico
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
POTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICOPOTENCIAL ELECTRICO
POTENCIAL ELECTRICO
 
Cargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios ResueltosCargas Ejercicios Resueltos
Cargas Ejercicios Resueltos
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 

Similar a Fisica ii trabajo

Luis sánchez 21143702
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
Alejandro Sanchez
 
Carga
Carga Carga
Carga
kjcampos
 
Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013
Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013
Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013
Hilario Zambrano
 
5. Problemas de campo eléctrico
5. Problemas de campo eléctrico5. Problemas de campo eléctrico
5. Problemas de campo eléctrico
Álvaro Pascual Sanz
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
Paula Durán
 
Guía ley de coulomb
Guía ley de coulombGuía ley de coulomb
Guía ley de coulomb
Carlos Q. Bejarano
 
Problemas fuerza electrica_y_campo_electrico
Problemas fuerza electrica_y_campo_electricoProblemas fuerza electrica_y_campo_electrico
Problemas fuerza electrica_y_campo_electrico
Javier Quispe Vilca
 
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deibyPractico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Deiby Vedia
 
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Hilario Zambrano
 
Trabajo grupal n° 1. semestre i-2014
Trabajo grupal n° 1. semestre i-2014Trabajo grupal n° 1. semestre i-2014
Trabajo grupal n° 1. semestre i-2014
Hilario Zambrano
 
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismoGuia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Rafael Medina
 
Electricidad y magnetismo-campo electrico.ppt
Electricidad y magnetismo-campo electrico.pptElectricidad y magnetismo-campo electrico.ppt
Electricidad y magnetismo-campo electrico.ppt
ValentinVallejos1
 
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deibyPractico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Deiby Vedia
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
marco garcía
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
Alfredoam
 
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clasePPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
EstefanyAcostaLeyva
 
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Mauricio Duque Burgos
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
CatherinaDAmore
 
Ley de coulomb ejercicios de
Ley de coulomb ejercicios deLey de coulomb ejercicios de
Ley de coulomb ejercicios de
edwinjavieralmanza
 

Similar a Fisica ii trabajo (20)

Luis sánchez 21143702
Luis sánchez  21143702 Luis sánchez  21143702
Luis sánchez 21143702
 
Carga
Carga Carga
Carga
 
Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013
Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013
Trabajo-Examen Individual N° 1. Semestre I-2013
 
5. Problemas de campo eléctrico
5. Problemas de campo eléctrico5. Problemas de campo eléctrico
5. Problemas de campo eléctrico
 
4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática4M Unidad 1-1 Electrostática
4M Unidad 1-1 Electrostática
 
Guía ley de coulomb
Guía ley de coulombGuía ley de coulomb
Guía ley de coulomb
 
Problemas fuerza electrica_y_campo_electrico
Problemas fuerza electrica_y_campo_electricoProblemas fuerza electrica_y_campo_electrico
Problemas fuerza electrica_y_campo_electrico
 
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deibyPractico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
 
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
Trabajo-Grupal N° 1. Física II (Sección 08). Semestre I-2014
 
Trabajo grupal n° 1. semestre i-2014
Trabajo grupal n° 1. semestre i-2014Trabajo grupal n° 1. semestre i-2014
Trabajo grupal n° 1. semestre i-2014
 
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismoGuia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
Guia ejercicios fisica II-Electricidad y magnetismo
 
Electricidad y magnetismo-campo electrico.ppt
Electricidad y magnetismo-campo electrico.pptElectricidad y magnetismo-campo electrico.ppt
Electricidad y magnetismo-campo electrico.ppt
 
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deibyPractico i vedia chambi_douglas_deiby
Practico i vedia chambi_douglas_deiby
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clasePPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
PPT 2 - Campo Eléctrico Clase y Teoría en clase
 
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
Infome2lineasequipotencialesycampoelectrico
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ley de coulomb ejercicios de
Ley de coulomb ejercicios deLey de coulomb ejercicios de
Ley de coulomb ejercicios de
 

Más de Javier Leal

Respuestas taller javier leal
Respuestas taller javier lealRespuestas taller javier leal
Respuestas taller javier leal
Javier Leal
 
Diagrama de Nyquist
Diagrama de Nyquist Diagrama de Nyquist
Diagrama de Nyquist
Javier Leal
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
Javier Leal
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
Javier Leal
 
Asignación 2 de Teoría de Control
Asignación 2 de Teoría de ControlAsignación 2 de Teoría de Control
Asignación 2 de Teoría de Control
Javier Leal
 
Ética, moral y deontolgía en la ingeniería, éxito empresarial
Ética, moral y deontolgía en la ingeniería, éxito empresarialÉtica, moral y deontolgía en la ingeniería, éxito empresarial
Ética, moral y deontolgía en la ingeniería, éxito empresarial
Javier Leal
 
Javier Leal Asignación 7
Javier Leal Asignación 7Javier Leal Asignación 7
Javier Leal Asignación 7
Javier Leal
 
Asignacion 6 Javier Leal
Asignacion 6 Javier LealAsignacion 6 Javier Leal
Asignacion 6 Javier Leal
Javier Leal
 
Javier leal. asignación 5 tc
Javier leal. asignación 5 tcJavier leal. asignación 5 tc
Javier leal. asignación 5 tc
Javier Leal
 
Javier leal tc asig 4
Javier leal tc asig 4Javier leal tc asig 4
Javier leal tc asig 4
Javier Leal
 
Pruebas y mantenimiento de sistemas
Pruebas y mantenimiento de sistemasPruebas y mantenimiento de sistemas
Pruebas y mantenimiento de sistemas
Javier Leal
 
Ejercicio Laplace por definición
Ejercicio Laplace por definición Ejercicio Laplace por definición
Ejercicio Laplace por definición
Javier Leal
 
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealCondensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Javier Leal
 
Javier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier leal, mapa mental salud. orientacionJavier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier Leal
 
Javier leal a7
Javier leal a7Javier leal a7
Javier leal a7
Javier Leal
 
Javierleal a6
Javierleal a6Javierleal a6
Javierleal a6
Javier Leal
 
Riesgos de incedios en sede uft, nucleo
Riesgos de incedios en sede  uft,  nucleoRiesgos de incedios en sede  uft,  nucleo
Riesgos de incedios en sede uft, nucleo
Javier Leal
 
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconalesFactores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Javier Leal
 
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión finalAspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Javier Leal
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Javier Leal
 

Más de Javier Leal (20)

Respuestas taller javier leal
Respuestas taller javier lealRespuestas taller javier leal
Respuestas taller javier leal
 
Diagrama de Nyquist
Diagrama de Nyquist Diagrama de Nyquist
Diagrama de Nyquist
 
Lenguajes de Programación
Lenguajes de ProgramaciónLenguajes de Programación
Lenguajes de Programación
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Asignación 2 de Teoría de Control
Asignación 2 de Teoría de ControlAsignación 2 de Teoría de Control
Asignación 2 de Teoría de Control
 
Ética, moral y deontolgía en la ingeniería, éxito empresarial
Ética, moral y deontolgía en la ingeniería, éxito empresarialÉtica, moral y deontolgía en la ingeniería, éxito empresarial
Ética, moral y deontolgía en la ingeniería, éxito empresarial
 
Javier Leal Asignación 7
Javier Leal Asignación 7Javier Leal Asignación 7
Javier Leal Asignación 7
 
Asignacion 6 Javier Leal
Asignacion 6 Javier LealAsignacion 6 Javier Leal
Asignacion 6 Javier Leal
 
Javier leal. asignación 5 tc
Javier leal. asignación 5 tcJavier leal. asignación 5 tc
Javier leal. asignación 5 tc
 
Javier leal tc asig 4
Javier leal tc asig 4Javier leal tc asig 4
Javier leal tc asig 4
 
Pruebas y mantenimiento de sistemas
Pruebas y mantenimiento de sistemasPruebas y mantenimiento de sistemas
Pruebas y mantenimiento de sistemas
 
Ejercicio Laplace por definición
Ejercicio Laplace por definición Ejercicio Laplace por definición
Ejercicio Laplace por definición
 
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier LealCondensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
Condensador y Bobina, Circuitos I. Javier Leal
 
Javier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier leal, mapa mental salud. orientacionJavier leal, mapa mental salud. orientacion
Javier leal, mapa mental salud. orientacion
 
Javier leal a7
Javier leal a7Javier leal a7
Javier leal a7
 
Javierleal a6
Javierleal a6Javierleal a6
Javierleal a6
 
Riesgos de incedios en sede uft, nucleo
Riesgos de incedios en sede  uft,  nucleoRiesgos de incedios en sede  uft,  nucleo
Riesgos de incedios en sede uft, nucleo
 
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconalesFactores de riesgos y enfermedades ocupaconales
Factores de riesgos y enfermedades ocupaconales
 
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión finalAspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
Aspectos legales higiene y seguridad ocupacional javier leal versión final
 
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier lealPresentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
Presentación avances en protección, higiene y seguridad industrial javier leal
 

Fisica ii trabajo

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO – SEDE BARQUISIMETO FÌSICA II CARGA ELECTRICA JAVIER LEAL P. C.I 20888400 Barquisimeto, noviembre 2014
  • 2. 1.- ¿Por qué dos líneas de fuerzas no pueden cruzarse? R) Por definición, solo le corresponde un vector de campo a cada punto del espacio. Se sabe que el campo, en un punto de la línea, es un vector tangente a la línea en dicho punto. Si dos líneas de campo se cruzan se encontrarán dos vectores tangentes en el punto de cruce, siendo dos vectores de campo para un mismo punto, lo que es imposible. 2. Se tienen dos cargas “+q” y “+4q” separadas una distancia “d”; en la recta que las une se ubica una tercera carga, de tal manera que en dicha condición el sistema esté en equilibrio. Calcular el signo, la magnitud y la posición de esta tercera carga. Inicialmente el sistema está en equilibrio.
  • 3. 3. Se tienen 3 cargas, Q1 ubicada en el origen Y Q3 ubicada a 6mts en el eje X , y Q2 en el eje Y a 3mts : Q1 = 10³ [C]; Q2 = 3 x 10⁻⁴ [C] y Q3 = 16 x10 ⁻⁴ [C]. Calcular la fuerza resultante e
  • 4. 4. Dos cargas se encuentran separadas a una distancia d. Si entre ambas cargas se ubica una tercera de manera que la fuerza sobre ella sea nula. ¿Cuál es la distancia que se debe colocar la tercera carga?. Todas las cargas son positivas y tienen la misma carga. Dibuje el diagrama y demuestre matemáticamente la respuesta.