SlideShare una empresa de Scribd logo
TRIGONOMETRÍA

   MATEMÁTICAS 4º ESO
LA IMPORTANCIA DE LA TRIGONOMETRÍA
   Trigonometría, etimológicamente, significa medida de
    triángulos.
   Conocidos dos lados de un triángulo rectángulo, aplicamos
    habitualmente el Teorema de Pitágoras para conocer el
    tercer lado.

                                  h2 = c12+c22
c1 = 3 cm             ¿h?
                                   h = 5 cm
              c2 = 4 cm
   Pero, ¿y si lo que conocemos es un lado y un ángulo?
           Por ejemplo, podemos medir el ángulo con el que
    avistamos una montaña. Luego medimos la distancia desde la
    que medimos ese ángulo y la base de la montaña. Con estos
    datos deseamos conocer la altura de la montaña. Aquí entra
    en juego la trigonometría.
APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA

   Altura de un edificio      Distancia a un punto
                                inaccesible




                                               … entre otras
   Cuando dos triángulos rectángulos son semejantes, es decir,
    cuando tienen sus ángulos iguales, sus lados guardan una
    relación de proporcionalidad.




               10 cm
    6 cm                                         y
                          18 cm
            8 cm



                                             x
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN
TRIÁNGULO RECTÁNGULO
    Llamamos razones trigonométricas a las relaciones de
     proporcionalidad entre los lados de un triángulo rectángulo.
     Esas razones dependerán del ángulo.




                              hipotenusa
    cateto opuesto
                                       α

                     cateto contiguo
Ejercicios
   Calcula las razones trigonométricas del ángulo que se indica
    en la figura del siguiente triángulo rectángulo:
               10 cm
      6 cm

              8 cm
   Sabiendo que el siguiente triángulo rectángulo es semejante
    al   anterior,  calcula,    ayudándote    de   las  razones
    trigonométricas, los lados que faltan:



                         y
      18 cm


                     x
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE
ÁNGULOS IMPORTANTES


         sen       cos       tan
45º



30º



60º
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO
CUALQUIERA:
LA CIRCUNFERENCIA GONIOMÉTRICA
Ejercicios
   Indica en qué cuadrante se encuentran los siguientes ángulos
    y el signo de sus razones trigonométricas:




    IMPORTANTE: El radián es una unidad de medida de ángulos que se define
    como el ángulo determinado por un arco de circunferencia cuya longitud
    coincide con el radio de dicha circunferencia.
    El factor de conversión de radianes a grados es:
RELACIONES ENTRE RAZONES
TRIGONOMÉTRICAS




 Ejercicios:

 Calcula las razones trigonométricas restantes:

         a)                   α∈ 1er cuadrante


         b)                   α∈ 4o cuadrante

         c)                   α∈ 3er cuadrante
REDUCCIÓN DE LAS RAZONES
TRIGONOMÉTRICAS AL PRIMER CUADRANTE
Ángulos complementarios:   β = 90º – α
Trigonometría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
nuevoprofesor
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
Diana Ramírez
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometria
jeissontacha418
 
Historia escritura
Historia escrituraHistoria escritura
Historia escritura
Beatriz Quintero
 
Justificación de las fórmulas de perímetro y área de polígonos regulares
Justificación de las fórmulas de perímetro y área de polígonos regularesJustificación de las fórmulas de perímetro y área de polígonos regulares
Justificación de las fórmulas de perímetro y área de polígonos regulares
SEP
 
Teogonia de hesiodo
Teogonia de hesiodoTeogonia de hesiodo
Teogonia de hesiodo
Vanessacardenas31
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
rosmery quispe escobar
 
Triangulos semejantes
Triangulos semejantesTriangulos semejantes
Triangulos semejantes
Daaviid Öcaampo
 
Historia de los números blog
Historia de los números blogHistoria de los números blog
Historia de los números blog
asanchezarnaldo
 
Linea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. HercyLinea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. Hercy
denissestefaniasotel
 
Taller la escritura
Taller la escrituraTaller la escritura
Taller la escritura
saramgg
 
Conceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analiticaConceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analitica
Angeles Stgo
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
Marcelo Calderón
 
Historia de la trigonometría...
Historia de la trigonometría...Historia de la trigonometría...
Historia de la trigonometría...
alvin188
 
Tangram corazon
Tangram corazonTangram corazon
Tangram corazon
compucec
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
yolimar vivas
 
Poligonos regulares 3
Poligonos regulares 3Poligonos regulares 3
Poligonos regulares 3
manolillo69
 
Antecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La GeometriaAntecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La Geometria
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
El origen de la trigonometría
El origen de la trigonometríaEl origen de la trigonometría
El origen de la trigonometría
Emanuel Laso Castro
 
Linea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometriaLinea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometria
mariana calderon
 

La actualidad más candente (20)

Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Historia del álgebra
Historia del álgebraHistoria del álgebra
Historia del álgebra
 
Historia de la trigonometria
Historia de la trigonometriaHistoria de la trigonometria
Historia de la trigonometria
 
Historia escritura
Historia escrituraHistoria escritura
Historia escritura
 
Justificación de las fórmulas de perímetro y área de polígonos regulares
Justificación de las fórmulas de perímetro y área de polígonos regularesJustificación de las fórmulas de perímetro y área de polígonos regulares
Justificación de las fórmulas de perímetro y área de polígonos regulares
 
Teogonia de hesiodo
Teogonia de hesiodoTeogonia de hesiodo
Teogonia de hesiodo
 
Historia de la matematica
Historia de la matematicaHistoria de la matematica
Historia de la matematica
 
Triangulos semejantes
Triangulos semejantesTriangulos semejantes
Triangulos semejantes
 
Historia de los números blog
Historia de los números blogHistoria de los números blog
Historia de los números blog
 
Linea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. HercyLinea del tiempo DRA. Hercy
Linea del tiempo DRA. Hercy
 
Taller la escritura
Taller la escrituraTaller la escritura
Taller la escritura
 
Conceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analiticaConceptos básicos geometria analitica
Conceptos básicos geometria analitica
 
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
28 ejercicios polígonos y cuadrilateros
 
Historia de la trigonometría...
Historia de la trigonometría...Historia de la trigonometría...
Historia de la trigonometría...
 
Tangram corazon
Tangram corazonTangram corazon
Tangram corazon
 
transformaciones en el plano
transformaciones en el planotransformaciones en el plano
transformaciones en el plano
 
Poligonos regulares 3
Poligonos regulares 3Poligonos regulares 3
Poligonos regulares 3
 
Antecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La GeometriaAntecedentes Historicos De La Geometria
Antecedentes Historicos De La Geometria
 
El origen de la trigonometría
El origen de la trigonometríaEl origen de la trigonometría
El origen de la trigonometría
 
Linea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometriaLinea tiempo trigonometria
Linea tiempo trigonometria
 

Destacado

Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
yolimaratacho
 
. Circunferencia goniométrica
. Circunferencia goniométrica. Circunferencia goniométrica
. Circunferencia goniométrica
Ozonosfera
 
Ejercicios trigonometria 1
Ejercicios trigonometria 1Ejercicios trigonometria 1
Ejercicios trigonometria 1
Alexander Hernandez
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
Beatriz Hernández
 
10 teoría de trigonometría 4º eso op.b
10 teoría de trigonometría  4º eso op.b 10 teoría de trigonometría  4º eso op.b
10 teoría de trigonometría 4º eso op.b
María Eugenia Pardo Moreno
 
Ex resolts 1a av 4t eso op b
Ex resolts 1a av 4t eso op bEx resolts 1a av 4t eso op b
Ex resolts 1a av 4t eso op b
caphorta
 
Trigonometría matematica.
Trigonometría   matematica.Trigonometría   matematica.
Trigonometría matematica.
Cami Reynoso
 
Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00
Oscar Navarrete
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
EviPia
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
EviPia
 
06 plano inclinado
06   plano inclinado06   plano inclinado
06 plano inclinado
Quimica Tecnologia
 
Descomposición fuerzas y 2ª ley
Descomposición fuerzas y 2ª leyDescomposición fuerzas y 2ª ley
Descomposición fuerzas y 2ª ley
Gregorio Rosa
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
Davito Huaylla
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Adalid Lopez Hernandez
 
la estática y el equilibrio
la estática y el equilibriola estática y el equilibrio
la estática y el equilibrio
Reynaldo Daza Avila
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzas
hujiol
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
DayannaVallejo
 
Equilibrio y Estabilidad Estática
Equilibrio y Estabilidad EstáticaEquilibrio y Estabilidad Estática
Equilibrio y Estabilidad Estática
Luis Nava Torrico
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
hujiol
 
EstáTica Pps
EstáTica PpsEstáTica Pps

Destacado (20)

Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
 
. Circunferencia goniométrica
. Circunferencia goniométrica. Circunferencia goniométrica
. Circunferencia goniométrica
 
Ejercicios trigonometria 1
Ejercicios trigonometria 1Ejercicios trigonometria 1
Ejercicios trigonometria 1
 
Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría. Tema 7. trigonometría.
Tema 7. trigonometría.
 
10 teoría de trigonometría 4º eso op.b
10 teoría de trigonometría  4º eso op.b 10 teoría de trigonometría  4º eso op.b
10 teoría de trigonometría 4º eso op.b
 
Ex resolts 1a av 4t eso op b
Ex resolts 1a av 4t eso op bEx resolts 1a av 4t eso op b
Ex resolts 1a av 4t eso op b
 
Trigonometría matematica.
Trigonometría   matematica.Trigonometría   matematica.
Trigonometría matematica.
 
Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00Trabajo Ntics 00
Trabajo Ntics 00
 
Trigonometría 2
Trigonometría 2Trigonometría 2
Trigonometría 2
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
06 plano inclinado
06   plano inclinado06   plano inclinado
06 plano inclinado
 
Descomposición fuerzas y 2ª ley
Descomposición fuerzas y 2ª leyDescomposición fuerzas y 2ª ley
Descomposición fuerzas y 2ª ley
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
 
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slidePeso, fuerza y momento de fuerza slide
Peso, fuerza y momento de fuerza slide
 
la estática y el equilibrio
la estática y el equilibriola estática y el equilibrio
la estática y el equilibrio
 
Descomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzasDescomposición de fuerzas
Descomposición de fuerzas
 
Trigonometría
TrigonometríaTrigonometría
Trigonometría
 
Equilibrio y Estabilidad Estática
Equilibrio y Estabilidad EstáticaEquilibrio y Estabilidad Estática
Equilibrio y Estabilidad Estática
 
Estática - Equilibrio
Estática - EquilibrioEstática - Equilibrio
Estática - Equilibrio
 
EstáTica Pps
EstáTica PpsEstáTica Pps
EstáTica Pps
 

Similar a Trigonometría

8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria
pradob9
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones trigonométricas.pptx
Funciones trigonométricas.pptxFunciones trigonométricas.pptx
Funciones trigonométricas.pptx
FRANCYDANIELAGILREIN
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Rocio F T
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Lina Marcela
 
Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
LUIS MONREAL
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Lina Marcela
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
yetic
 
Funciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parteFunciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parte
alfredo1389p
 
Exposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcialExposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcial
Wilberth Montejo Ek
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
yetic
 
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
ENRIQUEMAGUIA1
 
Trigonometria
 Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
LeitoMiranda
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
sombra20
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
katherinmartinez21
 
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
María Cristina Cabrera
 
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el tríángulo rectánguloRazones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Albeiro Enrique Vergara Urango
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Maria Cristina Cabrera Carvajal
 
unidad 11.2
unidad 11.2unidad 11.2
unidad 11.2
Rosa E Padilla
 

Similar a Trigonometría (20)

8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria8 trigonimetria teoria
8 trigonimetria teoria
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones trigonométricas.pptx
Funciones trigonométricas.pptxFunciones trigonométricas.pptx
Funciones trigonométricas.pptx
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3Cecyte 4 geometria unidad 3
Cecyte 4 geometria unidad 3
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Funciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parteFunciones trigonometricas 1era parte
Funciones trigonometricas 1era parte
 
Exposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcialExposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcial
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
TOPOGRAFIA PARA CAMINOS Y VIAS URBANAS (NEIRA)
 
Trigonometria
 Trigonometria Trigonometria
Trigonometria
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5  t1 rectas paralelas simetria y volumenU5  t1 rectas paralelas simetria y volumen
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
 
Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasFunciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el tríángulo rectánguloRazones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
Razones trigonométricas en el tríángulo rectángulo
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
unidad 11.2
unidad 11.2unidad 11.2
unidad 11.2
 

Más de Paula Prado

Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuacionesMat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Paula Prado
 
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_esoUd2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Paula Prado
 
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científicaFq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Paula Prado
 
Ud7 lenguaje algebraico
Ud7   lenguaje algebraicoUd7   lenguaje algebraico
Ud7 lenguaje algebraico
Paula Prado
 
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Paula Prado
 
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_pptMt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
Paula Prado
 
Mt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_pptMt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_ppt
Paula Prado
 
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_pptMt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_ppt
Paula Prado
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Paula Prado
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
Paula Prado
 
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidosFq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Paula Prado
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Paula Prado
 
FQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimientoFQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimiento
Paula Prado
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
Paula Prado
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
Paula Prado
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
Paula Prado
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
Paula Prado
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
Paula Prado
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
Paula Prado
 
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaFQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
Paula Prado
 

Más de Paula Prado (20)

Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuacionesMat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mat2 ud9 pp1_ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_esoUd2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
Ud2 la materia y sus estados ppt-fq2_eso
 
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científicaFq2 ud1 pp1_la actividad científica
Fq2 ud1 pp1_la actividad científica
 
Ud7 lenguaje algebraico
Ud7   lenguaje algebraicoUd7   lenguaje algebraico
Ud7 lenguaje algebraico
 
Mt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enterosMt1 ud4 pp1_números enteros
Mt1 ud4 pp1_números enteros
 
Mt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_pptMt1 eso ud3_ppt
Mt1 eso ud3_ppt
 
Mt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_pptMt1 eso ud2_ppt
Mt1 eso ud2_ppt
 
Mt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_pptMt1 eso ud1_ppt
Mt1 eso ud1_ppt
 
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicasMat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
Mat2 ud6 p1_expresiones algebraicas
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidosFq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
Fq4 ud7 pp1_fuerzas en fluidos
 
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzasFq4 ud6 pp1_las fuerzas
Fq4 ud6 pp1_las fuerzas
 
FQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimientoFQ4_UD5_El movimiento
FQ4_UD5_El movimiento
 
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódicoFQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
FQ3_UD3_Los átomos y el sistema periódico
 
Formulación orgánica
Formulación orgánicaFormulación orgánica
Formulación orgánica
 
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicasFQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
FQ4_UD2_PP11_reacciones químicas
 
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materiaFQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
FQ3_UD2_PP1_Teoría atómica de la materia
 
FQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánicaFQ4_Formulación inorgánica
FQ4_Formulación inorgánica
 
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materiaFQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
FQ4_ UD1_PP1_Estructura de la materia
 
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científicaFQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
FQ3_UD1_ PP1_La actividad científica
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Trigonometría

  • 1. TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS 4º ESO
  • 2. LA IMPORTANCIA DE LA TRIGONOMETRÍA  Trigonometría, etimológicamente, significa medida de triángulos.  Conocidos dos lados de un triángulo rectángulo, aplicamos habitualmente el Teorema de Pitágoras para conocer el tercer lado. h2 = c12+c22 c1 = 3 cm ¿h? h = 5 cm c2 = 4 cm  Pero, ¿y si lo que conocemos es un lado y un ángulo? Por ejemplo, podemos medir el ángulo con el que avistamos una montaña. Luego medimos la distancia desde la que medimos ese ángulo y la base de la montaña. Con estos datos deseamos conocer la altura de la montaña. Aquí entra en juego la trigonometría.
  • 3. APLICACIONES DE LA TRIGONOMETRÍA  Altura de un edificio  Distancia a un punto inaccesible  … entre otras
  • 4. Cuando dos triángulos rectángulos son semejantes, es decir, cuando tienen sus ángulos iguales, sus lados guardan una relación de proporcionalidad. 10 cm 6 cm y 18 cm 8 cm x
  • 5. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO  Llamamos razones trigonométricas a las relaciones de proporcionalidad entre los lados de un triángulo rectángulo. Esas razones dependerán del ángulo. hipotenusa cateto opuesto α cateto contiguo
  • 6. Ejercicios  Calcula las razones trigonométricas del ángulo que se indica en la figura del siguiente triángulo rectángulo: 10 cm 6 cm 8 cm  Sabiendo que el siguiente triángulo rectángulo es semejante al anterior, calcula, ayudándote de las razones trigonométricas, los lados que faltan: y 18 cm x
  • 7. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE ÁNGULOS IMPORTANTES sen cos tan 45º 30º 60º
  • 8. RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN ÁNGULO CUALQUIERA: LA CIRCUNFERENCIA GONIOMÉTRICA
  • 9. Ejercicios  Indica en qué cuadrante se encuentran los siguientes ángulos y el signo de sus razones trigonométricas: IMPORTANTE: El radián es una unidad de medida de ángulos que se define como el ángulo determinado por un arco de circunferencia cuya longitud coincide con el radio de dicha circunferencia. El factor de conversión de radianes a grados es:
  • 10. RELACIONES ENTRE RAZONES TRIGONOMÉTRICAS Ejercicios: Calcula las razones trigonométricas restantes: a) α∈ 1er cuadrante b) α∈ 4o cuadrante c) α∈ 3er cuadrante
  • 11. REDUCCIÓN DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS AL PRIMER CUADRANTE
  • 12.
  • 13.
  • 14. Ángulos complementarios: β = 90º – α