SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS RESUELTOS. GEOMETRÍA ANALÍTICA. LA RECTA.
EJERCICIO 1:Hallar una recta paralela y otra perpendicular a la recta x + 2 y + 3 = 0, que pasen por el punto A(3,5).
Primeramente sabemos que las rectas que debemos determinar pasan por el punto dado A (3 , 5). Pero con un solo
punto no podemos hallar las ecuaciones de las rectas que nos piden. (Recuerden que por un punto pueden pasar
infinitasrectas).Necesitamos otro dato: Las rectas que debemos hallar tienen una relación con la recta dada x + 2y + 3
= 0. Una de las rectas es paralela y la otra es perpendicular. Denotemos la recta dada como r y las rectas que
determinaremos serán s.
 Para el caso de la recta paralela a la recta dada: recordemos que cuando las rectas son paralelas sus
pendientes son iguales. Por lo tanto, calculemos primeramente la pendiente de la recta r:
B
A
mr  Para la recta r A = 1 y B = 2
2
1
rm
Si conocemos que la recta pasa por A (3 , 5) y que tiene pendiente
2
1
 podemos aplicar la fórmula para determinar la
ecuación de la recta dados un punto y su pendiente:
 11 xxmyy 
Sustituyendo y linealizando tenemos:
 Para el caso de la recta perpendicular a la recta r: recordemos que cuando las rectas son perpendiculares el
producto de sus pendientes es igual a -1.
1 sr mm 1
2
1
 sm 2sm
Por lo tanto conociendo un punto y la pendiente de la recta que queremos determinar:
 11 xxmyy 
Hallar por determina ntes la matriz inversa de:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04
Sergio Alegria
 
10. ecuaciones parametricas
10. ecuaciones parametricas10. ecuaciones parametricas
10. ecuaciones parametricas
SALINAS
 
Historia trigonometría
Historia trigonometría Historia trigonometría
Historia trigonometría
lunistilla4
 
Resumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas PolaresResumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas Polares
ada1r65
 
Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares
Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares  Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares
Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares
Jose Andres Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas Ecuaciones paramétricas
Ecuaciones paramétricas
 
8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas8. ecuaciones paramétricas
8. ecuaciones paramétricas
 
funciones trigonometricas 10-04
 funciones trigonometricas 10-04 funciones trigonometricas 10-04
funciones trigonometricas 10-04
 
Pp u05 mates4_opción_a_pp
Pp u05 mates4_opción_a_ppPp u05 mates4_opción_a_pp
Pp u05 mates4_opción_a_pp
 
Ecuaciones Parametricas
Ecuaciones ParametricasEcuaciones Parametricas
Ecuaciones Parametricas
 
Teorema de tales y regla de tres
Teorema de tales y regla de tresTeorema de tales y regla de tres
Teorema de tales y regla de tres
 
10. ecuaciones parametricas
10. ecuaciones parametricas10. ecuaciones parametricas
10. ecuaciones parametricas
 
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
Ecuaciones Paramétricas - Cartesianas
 
Trigonometria 2-1°1°ec
Trigonometria 2-1°1°ecTrigonometria 2-1°1°ec
Trigonometria 2-1°1°ec
 
Historia trigonometría
Historia trigonometría Historia trigonometría
Historia trigonometría
 
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
Diédrico: distancia entre dos planos paralelos.
 
Resumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas PolaresResumen De Cordenadas Polares
Resumen De Cordenadas Polares
 
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas ComputacionalesSistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
Sistema coordenado, Matemáticas II Ingenieria en Sistemas Computacionales
 
Razones trigonométricas
Razones trigonométricasRazones trigonométricas
Razones trigonométricas
 
axiomas o teoremas de la geometría
axiomas o teoremas de la geometría axiomas o teoremas de la geometría
axiomas o teoremas de la geometría
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares
Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares  Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares
Conversion Coordenadas Cartesianas/Polares
 
3ra investigación
3ra investigación3ra investigación
3ra investigación
 
Sistema de coordenadas polares andy
Sistema de coordenadas polares andySistema de coordenadas polares andy
Sistema de coordenadas polares andy
 
CONGRUENCIA DE LOS TRIÁNGULOS.
CONGRUENCIA DE LOS TRIÁNGULOS.CONGRUENCIA DE LOS TRIÁNGULOS.
CONGRUENCIA DE LOS TRIÁNGULOS.
 

Destacado (6)

Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. DiédricoPerpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
Perpendicularidad y paralelismo en el S. Diédrico
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Rectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelasRectas perpendiculares y paralelas
Rectas perpendiculares y paralelas
 
Rectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendicularesRectas paralelas y perpendiculares
Rectas paralelas y perpendiculares
 
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendicularesEcuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
Ecuaciones de las líneas paralelas y perpendiculares
 
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓNEJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
EJERCICIOS RESUELTOS PROBLEMARIO DE VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
 

Similar a Ejercicios resueltos

12.recta analitica
12.recta analitica12.recta analitica
12.recta analitica
Amigo VJ
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
jmedinah666
 

Similar a Ejercicios resueltos (20)

geometria-analitica-la-recta.ppt
geometria-analitica-la-recta.pptgeometria-analitica-la-recta.ppt
geometria-analitica-la-recta.ppt
 
ECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTAECUACIÓN DE LA RECTA
ECUACIÓN DE LA RECTA
 
Tangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polaresTangentes en coordenadas polares
Tangentes en coordenadas polares
 
Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°Cartilla iii y iv parcial 9°
Cartilla iii y iv parcial 9°
 
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
Unidad 2  y 3 calculo vectorialUnidad 2  y 3 calculo vectorial
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
 
La recta
La rectaLa recta
La recta
 
Expocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La RectaExpocicion Geometria Analitica La Recta
Expocicion Geometria Analitica La Recta
 
Cómo entender y usar fórmulas para las rectas
Cómo entender y usar fórmulas para las rectasCómo entender y usar fórmulas para las rectas
Cómo entender y usar fórmulas para las rectas
 
Rectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacioRectas y planos en el espacio
Rectas y planos en el espacio
 
12.recta analitica
12.recta analitica12.recta analitica
12.recta analitica
 
Resumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psuResumen fórmulas psu
Resumen fórmulas psu
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Lugar Geometrico
Lugar GeometricoLugar Geometrico
Lugar Geometrico
 
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptxSemana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
Semana 1 Cálculo diferencial e integral.pptx
 
Funciones lineales
Funciones linealesFunciones lineales
Funciones lineales
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 
Linea recta
Linea rectaLinea recta
Linea recta
 
Funcion l ineal
Funcion l inealFuncion l ineal
Funcion l ineal
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt markEcuacion de la recta ppt.ppt mark
Ecuacion de la recta ppt.ppt mark
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (17)

El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 

Ejercicios resueltos

  • 1. EJERCICIOS RESUELTOS. GEOMETRÍA ANALÍTICA. LA RECTA. EJERCICIO 1:Hallar una recta paralela y otra perpendicular a la recta x + 2 y + 3 = 0, que pasen por el punto A(3,5). Primeramente sabemos que las rectas que debemos determinar pasan por el punto dado A (3 , 5). Pero con un solo punto no podemos hallar las ecuaciones de las rectas que nos piden. (Recuerden que por un punto pueden pasar infinitasrectas).Necesitamos otro dato: Las rectas que debemos hallar tienen una relación con la recta dada x + 2y + 3 = 0. Una de las rectas es paralela y la otra es perpendicular. Denotemos la recta dada como r y las rectas que determinaremos serán s.  Para el caso de la recta paralela a la recta dada: recordemos que cuando las rectas son paralelas sus pendientes son iguales. Por lo tanto, calculemos primeramente la pendiente de la recta r: B A mr  Para la recta r A = 1 y B = 2 2 1 rm Si conocemos que la recta pasa por A (3 , 5) y que tiene pendiente 2 1  podemos aplicar la fórmula para determinar la ecuación de la recta dados un punto y su pendiente:  11 xxmyy  Sustituyendo y linealizando tenemos:  Para el caso de la recta perpendicular a la recta r: recordemos que cuando las rectas son perpendiculares el producto de sus pendientes es igual a -1. 1 sr mm 1 2 1  sm 2sm Por lo tanto conociendo un punto y la pendiente de la recta que queremos determinar:  11 xxmyy  Hallar por determina ntes la matriz inversa de: