SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DEPEDAGOGÍA DELAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
MATEMÁTICA Y FÍSICA
ASIGNATURA: FÍSICA
DOCENTE: Stalyn Cazares
ALUMNO: Castro Arias Gladys
SEMESTRE: 2° “A”
FECHA: 05/11/18
PERIODO: 2018 -2019
MOVIMIENTO PARABOLICO
Composición Gravitacional
INTENSIDADDEL CAMPOGRAVITACIONALCAMPO GRAVITACIONAL
Campo Gravitatorio, Gravitación, o Gravedad, es
un fenómeno natural por el cual los cuerpos físicos
se atraen con una fuerza proporcional a sus masas.
La interacción gravitatoria entre dos cuerpos puede
expresarse mediante una fuerza central
proporcional a las masas de los cuerpos e
inversamente proporcional al cuadrado de la
distancia que los separa.
El campo gravitatorio es una propiedad física
comunicada al espacio por una masa M. Dicho
campo se caracteriza por:
Ser conservativo
Ser estacionario.
Los campos como el gravitatorio que están
definidos en cada punto del espacio por una
magnitud vectorial se denominan campos
vectoriales. Estos campos pueden representarse
mediante líneas de fuerza. Una línea de fuerza tiene
la característica de ser tangente en todos sus puntos
a la dirección del campo en ese punto y su sentido
será el mismo que tenga el campo.
La intensidad del campo gravitatorio ( g),
intensidad de campo gravitatorio, o, simplemente,
campo gravitatorio en un punto, es una magnitud
vectorial que representa la fuerza gravitatoria
( Fg ) que actúa por unidad de masa testigo, m',
situada en dicho punto.
g=Fg/m'
La unidad de intensidad del campo gravitatorio en
el Sistema Internacional (S.I.) es el newton por
kilogramo (N/kg).
La intensidad del campo gravitatorio es, junto con
el potencial gravitatorio, la magnitud que se utiliza
para cuantificar el campo gravitatorio en un punto.
A diferencia del potencial, la intensidad de campo
es una magnitud vectorial. Como vamos a ver, es
una magnitud útil para estudiar las fuerzas que
aparecen en un cuerpo fruto de la acción
gravitatoria, en contraste con el potencial, que es
útil para estudiar la energía potencial que posee. En
este apartado veremos:
 El concepto de intensidad del campo
gravitatorio
 La expresión del campo gravitatorio creado
por una masa puntual y sus propiedades
 Las características del campo gravitatorio
que crean los cuerpos esféricos
 La intensidad del campo gravitatorio
creado por varias masas
 Cómo representar gráficamente la
intensidad de campo
COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS EN EL PLANO
Cuando se aplican a una misma figura varios movimientos se dice que se ha
hecho una composición de movimientos.
La composición de movimientos es otro movimiento pues conserva la forma y
el tamaño de las figuras.
Cuando se combinan movimientos directos e inversos el resultado puede ser un
movimiento directo o inverso.
ECUACIONES
DEL
MOVIMIENTO
PARABOLICO
 Posición (m)
o Eje horizontal
x=vx⋅t=v0⋅cos(α)⋅t
o Eje vertical
y=H+v0y⋅t−12⋅g⋅t2=H+v0⋅sin(α)⋅t−12⋅g⋅t2
 Velocidad (m/s)
o Eje horizontal
vx=v0x=v0⋅cos(α)
o Eje vertical
vy=v0y−g⋅t=v0⋅sin(α)−g⋅t
 Aceleración (m/s2
)
o Eje horizontal
ax=0
o Eje vertical
ay=−g
 Posición y Trayectoria
r→(t)=x(t)i→+y(t)j→
 Ecuación de posición del movimiento parabólico
r→=(x0+v0x⋅t)⋅i→+(H+v0y⋅t−12⋅g⋅t2)⋅j→
Bibliografía
Anonimo.(s.f.). BIOPROFE.Obtenidode https://bioprofe.com/que-es-un-campo-gravitatorio/
Anonimo.(s.f.). FISICALAB.Obtenidode https://www.fisicalab.com/apartado/intensidad-
campo-gravitatorio#contenidos
Anonimo.(s.f.). FISICALAB.Obtenidode https://www.fisicalab.com/apartado/movimiento-
parabolico#contenidos
ANONIMO.(s.f.). MOVIMIENTOSEN EL PLANO.Obtenidode
https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1491479279/
contido/ud08_movimientos_plano/9_composicin_de_movimientos.html
Alcance
Se trata de la distancia máxima en
horizontal desde el punto de inicio del
movimiento al punto en el que el
cuerpo impacta el suelo. Una vez
obtenido el tiempo de vuelo,
simplemente sustituye en la ecuación
de la componente horizontal de la
posición.
Altura máxima
Este valor se alcanza cuando la
velocidad en el eje y, vy , vale 0. A
partir de la ecuación de velocidad en el
eje vertical, e imponiendo vy = 0,
obtenemos el tiempo t que tarda el
cuerpo en llegar a dicha altura. Apartir
de ese tiempo, y de las ecuaciones de
posición, se puede calcular la distancia
al origen en el eje x y en el eje y.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
wendyFarinangoTupiza
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definicioneskuskis
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
valentinacatalina2
 
Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..
ImanolBolaos1
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
AxelObando
 
Ley de gravitacion universal
Ley de gravitacion universalLey de gravitacion universal
Ley de gravitacion universal
luisespinosa120
 
El mundo fisico
El mundo fisicoEl mundo fisico
El mundo fisico
Claudia Fabiana Marano
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
kamila892
 
Campo Gravitatorio
Campo GravitatorioCampo Gravitatorio
Campo Gravitatoriorgfarfan
 
Campo gravitacional
Campo gravitacionalCampo gravitacional
Campo gravitacional
Eduardo Pilatuña
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
wendyFarinangoTupiza
 

La actualidad más candente (18)

Laboratorio 6
Laboratorio 6Laboratorio 6
Laboratorio 6
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
La masa y el peso
La masa y el pesoLa masa y el peso
La masa y el peso
 
Peso 2
Peso 2Peso 2
Peso 2
 
Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..Peso y fuerza normal..
Peso y fuerza normal..
 
Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.Campo Gravitatorio.
Campo Gravitatorio.
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Ley de gravitacion universal
Ley de gravitacion universalLey de gravitacion universal
Ley de gravitacion universal
 
Masa Y Peso
Masa Y PesoMasa Y Peso
Masa Y Peso
 
El mundo fisico
El mundo fisicoEl mundo fisico
El mundo fisico
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Campo Gravitatorio
Campo GravitatorioCampo Gravitatorio
Campo Gravitatorio
 
Campo gravitacional
Campo gravitacionalCampo gravitacional
Campo gravitacional
 
Laboratorio 7
Laboratorio 7Laboratorio 7
Laboratorio 7
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 

Similar a Fisica laboratorio-7

TIRO PARABÓLICO
TIRO PARABÓLICOTIRO PARABÓLICO
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
Kevin Lindao Abrigo
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
Kevin Lindao Abrigo
 
Resumen Gravitación
Resumen GravitaciónResumen Gravitación
Resumen GravitaciónConCiencia2
 
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturalesContenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Ruth Lizzeth Huamani Carry
 
Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92
Pablo Berta López
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
Pablo Berta López
 
EXP_TEMA_3.1_3.2_MARIELA_DEL_CARMENd.pdf
EXP_TEMA_3.1_3.2_MARIELA_DEL_CARMENd.pdfEXP_TEMA_3.1_3.2_MARIELA_DEL_CARMENd.pdf
EXP_TEMA_3.1_3.2_MARIELA_DEL_CARMENd.pdf
MarieladelCarmenDomi1
 
Caída libre.
Caída libre.Caída libre.
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerza y Centro de Gravedad.
Fuerza y Centro de Gravedad.Fuerza y Centro de Gravedad.
Fuerza y Centro de Gravedad.
María Betancourt
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICOMOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Unidad I y II
Unidad I y IIUnidad I y II
Unidad I y II
Javier Medina
 
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newtonTEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newtonshendry jaramillo
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
ocho_ar
 
Fuerza y centroide
Fuerza y centroideFuerza y centroide
Fuerza y centroide
Jessenia Alacayo
 

Similar a Fisica laboratorio-7 (20)

fuerzas dinamicas
fuerzas dinamicasfuerzas dinamicas
fuerzas dinamicas
 
TIRO PARABÓLICO
TIRO PARABÓLICOTIRO PARABÓLICO
TIRO PARABÓLICO
 
Movimiento parabolico
Movimiento parabolicoMovimiento parabolico
Movimiento parabolico
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Resumen Gravitación
Resumen GravitaciónResumen Gravitación
Resumen Gravitación
 
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturalesContenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
Contenido La Fuerza 7° básico ciencias naturales
 
Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92Fisica3 gravitacion cap92
Fisica3 gravitacion cap92
 
Fisica gravitacion
Fisica gravitacion Fisica gravitacion
Fisica gravitacion
 
EXP_TEMA_3.1_3.2_MARIELA_DEL_CARMENd.pdf
EXP_TEMA_3.1_3.2_MARIELA_DEL_CARMENd.pdfEXP_TEMA_3.1_3.2_MARIELA_DEL_CARMENd.pdf
EXP_TEMA_3.1_3.2_MARIELA_DEL_CARMENd.pdf
 
Caída libre.
Caída libre.Caída libre.
Caída libre.
 
Fuerzas
FuerzasFuerzas
Fuerzas
 
Fuerza y Centro de Gravedad.
Fuerza y Centro de Gravedad.Fuerza y Centro de Gravedad.
Fuerza y Centro de Gravedad.
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
MOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICOMOVIMIENTO PARABÓLICO
MOVIMIENTO PARABÓLICO
 
Unidad I y II
Unidad I y IIUnidad I y II
Unidad I y II
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newtonTEMAS:21,22,23,24 de isac newton
TEMAS:21,22,23,24 de isac newton
 
Fisica y quimica fisica bup
Fisica y quimica   fisica bupFisica y quimica   fisica bup
Fisica y quimica fisica bup
 
Fuerza y centroide
Fuerza y centroideFuerza y centroide
Fuerza y centroide
 
Gravedad
GravedadGravedad
Gravedad
 

Más de GladysCastroArias

Practica Nº7
Practica Nº7Practica Nº7
Practica Nº7
GladysCastroArias
 
Practica Nº6
Practica Nº6Practica Nº6
Practica Nº6
GladysCastroArias
 
Practica Nº5
Practica Nº5Practica Nº5
Practica Nº5
GladysCastroArias
 
Practica Nº4
Practica Nº4Practica Nº4
Practica Nº4
GladysCastroArias
 
Practica Nº3
Practica Nº3Practica Nº3
Practica Nº3
GladysCastroArias
 
Practica Nº2
Practica Nº2Practica Nº2
Practica Nº2
GladysCastroArias
 
Practica Nº1
Practica Nº1 Practica Nº1
Practica Nº1
GladysCastroArias
 
Laboratorio Nº12
Laboratorio Nº12Laboratorio Nº12
Laboratorio Nº12
GladysCastroArias
 
Laboratorio N11
Laboratorio N11Laboratorio N11
Laboratorio N11
GladysCastroArias
 
Laboratorio n10
Laboratorio n10Laboratorio n10
Laboratorio n10
GladysCastroArias
 
Laboratorio n9
Laboratorio n9Laboratorio n9
Laboratorio n9
GladysCastroArias
 
Fisica laboratorio 8
Fisica laboratorio 8Fisica laboratorio 8
Fisica laboratorio 8
GladysCastroArias
 
Fisica laboratorio 7
Fisica laboratorio 7Fisica laboratorio 7
Fisica laboratorio 7
GladysCastroArias
 
Laboratorio n6
Laboratorio n6Laboratorio n6
Laboratorio n6
GladysCastroArias
 
Laboratorio Nº5
Laboratorio Nº5Laboratorio Nº5
Laboratorio Nº5
GladysCastroArias
 
Laboratorio Nº4
Laboratorio Nº4Laboratorio Nº4
Laboratorio Nº4
GladysCastroArias
 
Laboratorio n3
Laboratorio n3Laboratorio n3
Laboratorio n3
GladysCastroArias
 
Fisica laboratorio 2
Fisica laboratorio 2Fisica laboratorio 2
Fisica laboratorio 2
GladysCastroArias
 
Dinámica Laboratorio 1
Dinámica Laboratorio 1Dinámica Laboratorio 1
Dinámica Laboratorio 1
GladysCastroArias
 
Fisica Lab 13
Fisica Lab 13Fisica Lab 13
Fisica Lab 13
GladysCastroArias
 

Más de GladysCastroArias (20)

Practica Nº7
Practica Nº7Practica Nº7
Practica Nº7
 
Practica Nº6
Practica Nº6Practica Nº6
Practica Nº6
 
Practica Nº5
Practica Nº5Practica Nº5
Practica Nº5
 
Practica Nº4
Practica Nº4Practica Nº4
Practica Nº4
 
Practica Nº3
Practica Nº3Practica Nº3
Practica Nº3
 
Practica Nº2
Practica Nº2Practica Nº2
Practica Nº2
 
Practica Nº1
Practica Nº1 Practica Nº1
Practica Nº1
 
Laboratorio Nº12
Laboratorio Nº12Laboratorio Nº12
Laboratorio Nº12
 
Laboratorio N11
Laboratorio N11Laboratorio N11
Laboratorio N11
 
Laboratorio n10
Laboratorio n10Laboratorio n10
Laboratorio n10
 
Laboratorio n9
Laboratorio n9Laboratorio n9
Laboratorio n9
 
Fisica laboratorio 8
Fisica laboratorio 8Fisica laboratorio 8
Fisica laboratorio 8
 
Fisica laboratorio 7
Fisica laboratorio 7Fisica laboratorio 7
Fisica laboratorio 7
 
Laboratorio n6
Laboratorio n6Laboratorio n6
Laboratorio n6
 
Laboratorio Nº5
Laboratorio Nº5Laboratorio Nº5
Laboratorio Nº5
 
Laboratorio Nº4
Laboratorio Nº4Laboratorio Nº4
Laboratorio Nº4
 
Laboratorio n3
Laboratorio n3Laboratorio n3
Laboratorio n3
 
Fisica laboratorio 2
Fisica laboratorio 2Fisica laboratorio 2
Fisica laboratorio 2
 
Dinámica Laboratorio 1
Dinámica Laboratorio 1Dinámica Laboratorio 1
Dinámica Laboratorio 1
 
Fisica Lab 13
Fisica Lab 13Fisica Lab 13
Fisica Lab 13
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Fisica laboratorio-7

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DEPEDAGOGÍA DELAS CIENCIAS EXPERIMENTALES MATEMÁTICA Y FÍSICA ASIGNATURA: FÍSICA DOCENTE: Stalyn Cazares ALUMNO: Castro Arias Gladys SEMESTRE: 2° “A” FECHA: 05/11/18 PERIODO: 2018 -2019
  • 2. MOVIMIENTO PARABOLICO Composición Gravitacional INTENSIDADDEL CAMPOGRAVITACIONALCAMPO GRAVITACIONAL Campo Gravitatorio, Gravitación, o Gravedad, es un fenómeno natural por el cual los cuerpos físicos se atraen con una fuerza proporcional a sus masas. La interacción gravitatoria entre dos cuerpos puede expresarse mediante una fuerza central proporcional a las masas de los cuerpos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. El campo gravitatorio es una propiedad física comunicada al espacio por una masa M. Dicho campo se caracteriza por: Ser conservativo Ser estacionario. Los campos como el gravitatorio que están definidos en cada punto del espacio por una magnitud vectorial se denominan campos vectoriales. Estos campos pueden representarse mediante líneas de fuerza. Una línea de fuerza tiene la característica de ser tangente en todos sus puntos a la dirección del campo en ese punto y su sentido será el mismo que tenga el campo. La intensidad del campo gravitatorio ( g), intensidad de campo gravitatorio, o, simplemente, campo gravitatorio en un punto, es una magnitud vectorial que representa la fuerza gravitatoria ( Fg ) que actúa por unidad de masa testigo, m', situada en dicho punto. g=Fg/m' La unidad de intensidad del campo gravitatorio en el Sistema Internacional (S.I.) es el newton por kilogramo (N/kg). La intensidad del campo gravitatorio es, junto con el potencial gravitatorio, la magnitud que se utiliza para cuantificar el campo gravitatorio en un punto. A diferencia del potencial, la intensidad de campo es una magnitud vectorial. Como vamos a ver, es una magnitud útil para estudiar las fuerzas que aparecen en un cuerpo fruto de la acción gravitatoria, en contraste con el potencial, que es útil para estudiar la energía potencial que posee. En este apartado veremos:  El concepto de intensidad del campo gravitatorio  La expresión del campo gravitatorio creado por una masa puntual y sus propiedades  Las características del campo gravitatorio que crean los cuerpos esféricos  La intensidad del campo gravitatorio creado por varias masas  Cómo representar gráficamente la intensidad de campo
  • 3. COMPOSICIÓN DE MOVIMIENTOS EN EL PLANO Cuando se aplican a una misma figura varios movimientos se dice que se ha hecho una composición de movimientos. La composición de movimientos es otro movimiento pues conserva la forma y el tamaño de las figuras. Cuando se combinan movimientos directos e inversos el resultado puede ser un movimiento directo o inverso. ECUACIONES DEL MOVIMIENTO PARABOLICO  Posición (m) o Eje horizontal x=vx⋅t=v0⋅cos(α)⋅t o Eje vertical y=H+v0y⋅t−12⋅g⋅t2=H+v0⋅sin(α)⋅t−12⋅g⋅t2  Velocidad (m/s) o Eje horizontal vx=v0x=v0⋅cos(α) o Eje vertical vy=v0y−g⋅t=v0⋅sin(α)−g⋅t  Aceleración (m/s2 ) o Eje horizontal ax=0 o Eje vertical ay=−g  Posición y Trayectoria r→(t)=x(t)i→+y(t)j→  Ecuación de posición del movimiento parabólico r→=(x0+v0x⋅t)⋅i→+(H+v0y⋅t−12⋅g⋅t2)⋅j→
  • 4. Bibliografía Anonimo.(s.f.). BIOPROFE.Obtenidode https://bioprofe.com/que-es-un-campo-gravitatorio/ Anonimo.(s.f.). FISICALAB.Obtenidode https://www.fisicalab.com/apartado/intensidad- campo-gravitatorio#contenidos Anonimo.(s.f.). FISICALAB.Obtenidode https://www.fisicalab.com/apartado/movimiento- parabolico#contenidos ANONIMO.(s.f.). MOVIMIENTOSEN EL PLANO.Obtenidode https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1491479279/ contido/ud08_movimientos_plano/9_composicin_de_movimientos.html Alcance Se trata de la distancia máxima en horizontal desde el punto de inicio del movimiento al punto en el que el cuerpo impacta el suelo. Una vez obtenido el tiempo de vuelo, simplemente sustituye en la ecuación de la componente horizontal de la posición. Altura máxima Este valor se alcanza cuando la velocidad en el eje y, vy , vale 0. A partir de la ecuación de velocidad en el eje vertical, e imponiendo vy = 0, obtenemos el tiempo t que tarda el cuerpo en llegar a dicha altura. Apartir de ese tiempo, y de las ecuaciones de posición, se puede calcular la distancia al origen en el eje x y en el eje y.