SlideShare una empresa de Scribd logo
FISICA DE SECUENCIAS
FLAIR Y DIFUSION
HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PUEBLA
IMSS PUEBLA
IMAGENELOGIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA
DRA. YASMIN JUAREZ MORA
DR. ALAN ORTIZ REYES R2 IDYT
SECUENCIAS DE INVERSION
RECUPERACION
• ONDA DE 180 ANTES DE COMENZAR SECUENCIA NORMAL.
• AUMENTA DURACION
• INCREMENTA LA POTENCIA DE LA SEÑAL OBTENIDA
• PERIMITE ANULAR AVOLUNTAD DETERMINADOS TEJIDOS
El tiempo de inversión (TI)
es el tiempo que transcurre
entre la primera onda de
180o y el comienzo de la
secuencia. Dependiendo del
TI que escojamos
anularemos uno u otro
tejido.
FLAIR (DARK FLUID)
• Si comenzamos la secuencia en el momento en el que es el agua el que está
pasando por el valor 0, conseguiremos una secuencia FLAIR.
• El FLAIR se obtiene con TI largos (2000 ms) y nos permite suprimir el líquido libre.
Lo utilizaremos fundamentalmente en neurología para el estudio de las lesiones de
la sustancia blanca.
FLAIR
• OMITE LA SEÑAL DEL LIQUIDO EN MOVIMIENTO (LCR)
• DISTINGUE AL LIQUIDO QUE SE ENCUENTRA EN UN TERCER ESPACIO ( QUE NO
TIENE MOVIMIENTO)
• SUSTANCIA BLANCA ES HIPOINTENSA
• SUSTANCIA GRIS DE MAYOR INTENSIDAD.
• LESIONES QUE SE ENCUENTREN EN VENTRICULOS, EN CIRCUNVULOCIONES,
EVALUACION DE SUSTANCIA BLANCA (ENFERMEDAD DESMIELINIZANTES)
FLAIR
• LAS ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES PRESENTAN ALTA SEÑAL
• LA SUPRESION DE LIQUIDO FAVORECEN LA DETECCION DE LESIONES DE LA
CORTEZA CEREBRAL.
• EL EDEMA ES HIPERINTESNO
DIFUSION
• ES UNA SECUENCIA QUE NOSM PERMITE MEDIR EL MOVIMIENTO DE LAS
MOLECULAS DEL AGUA EN TIEMPO REAL
• EL MOVIMIENTO DE LAS MOLECULAS DEL AGUA SE BASA EN EL MOVIMIENTO
BROWMIANO
• CUANDO UNA MOLECULA DE AGUA NO SE MUEVE SE LE DENOMINA
RESTRICCION. (ISQUEMIA, TUMOR, ETC)
• “LO QUE NO SE MUEVE, SE VE DE FORMA MAS INTENSA”
¿QUÉ VALOR UTILIZA LA MAQUINA
PARA REPRESENTAR LA DIFUSION?
MOVIMIENTO
NETO O
COEFICIENTE
DE DIFUSION
EL VALOR B
• EL COEFICIENTE DE DIFUSION ES LA MEDIA DEL DESPLAZAMIENTO DE LA
MOLECULA DEL AGUA EN UN DETERMINADO TIEMPO
IMAGEN DE LA IZQUIERDA ES UN B 0 (SIN TIEMPO PARA MOVERSE LAS MOLECULAS DEL
AGUA)
LA SEGUNDA IMAGEN ES UNA DIFUSION B100 (MAS TIEMPO=MAS MOV)
LA TERCERA ES UN B400 (MAS TIEMPO)
LA ULTIMA B800 MAS OSCURO
LA SECUENCIA
• ES UNA SECUENCIA TURBO SPIN ECO
• CON LA DIFERENCIA QUE SE APLICAN DOS GRADIENTES DE DIFUSION
• EL PRIMER GRADIENTE DESFASARA LAS MOLECULAS DE AGUA
• Y EL SEGUNDO REFASARA LAS MOLECULAS DE AGUA
ADC
• SE UTILIZA PARA DIFERENCIAR SI ES UN EFECTO T2 O ES UNA RESTRICCION.
• SE UTLIZAN DOS VALORES B0 Y B1000.
LA SEÑAL
• ESTOS GRADIENTES DE DIFUSION SE VAN A PONER EN LOS 3 EJES DEL ESPACIO
• GRADIENTE DE DIFUSION EN DIRECCION DE FASE, OTRO EN LA DE FRECUENCIA Y
OTRO EN LA DE CORTE
• NOS DARA DIFUSION ISTOTROPICA QUE ES LA IMAGEN QUE VEMOS
SECUENCIAS DE DIFUSION
• DWI EPI
• DWI TSE
• DWI BS
• DTI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PASA BAJO
PASA BAJOPASA BAJO
Problemas ondas y sonido 2013
Problemas ondas y sonido 2013Problemas ondas y sonido 2013
Problemas ondas y sonido 2013
bryan sotomollo puclla
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
Maruja Cordoba
 
Repartido 1 ondas
Repartido 1 ondasRepartido 1 ondas
Repartido 1 ondas
Física En Secundaria
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
ernesto Cardenas
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Folleto efecto doppler
Folleto efecto dopplerFolleto efecto doppler
Folleto efecto doppler
iiLeaNaa JR
 
Lección 1. Movimiento Ondulatorio
Lección 1. Movimiento OndulatorioLección 1. Movimiento Ondulatorio
Lección 1. Movimiento Ondulatorio
KDNA71
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
Pipe Chicue
 
S10C1
S10C1S10C1
S10C1
Tareas 911
 
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quinteroTaller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Francisco Quintero
 
Problema reto (solución)
Problema reto (solución)Problema reto (solución)
Problema reto (solución)
Norman Rivera
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
Fernando Acosta
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorioIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
cristian alcantara
 
LEY DE SNELL
LEY DE SNELLLEY DE SNELL
LEY DE SNELL
KLAUSS IVT
 
UCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 OndasUCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 Ondas
Fernando Ureña
 
Doppler
DopplerDoppler
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
Antonio Peredo
 

La actualidad más candente (18)

PASA BAJO
PASA BAJOPASA BAJO
PASA BAJO
 
Problemas ondas y sonido 2013
Problemas ondas y sonido 2013Problemas ondas y sonido 2013
Problemas ondas y sonido 2013
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Repartido 1 ondas
Repartido 1 ondasRepartido 1 ondas
Repartido 1 ondas
 
Efecto doppler
Efecto dopplerEfecto doppler
Efecto doppler
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Ondas.
 
Folleto efecto doppler
Folleto efecto dopplerFolleto efecto doppler
Folleto efecto doppler
 
Lección 1. Movimiento Ondulatorio
Lección 1. Movimiento OndulatorioLección 1. Movimiento Ondulatorio
Lección 1. Movimiento Ondulatorio
 
Efecto Doppler
Efecto DopplerEfecto Doppler
Efecto Doppler
 
S10C1
S10C1S10C1
S10C1
 
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quinteroTaller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
Taller final-fisica-calor-ondas-francisco-quintero
 
Problema reto (solución)
Problema reto (solución)Problema reto (solución)
Problema reto (solución)
 
04 plantilla
04 plantilla04 plantilla
04 plantilla
 
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorioIv bim. 2do. año   fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
Iv bim. 2do. año fisi. - guia nº 4 - fenómenos ondulatorio
 
LEY DE SNELL
LEY DE SNELLLEY DE SNELL
LEY DE SNELL
 
UCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 OndasUCR FS0310 Ondas
UCR FS0310 Ondas
 
Doppler
DopplerDoppler
Doppler
 
Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido Problemas ondas y sonido
Problemas ondas y sonido
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 

FISICA RM.pptx

  • 1. FISICA DE SECUENCIAS FLAIR Y DIFUSION HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PUEBLA IMSS PUEBLA IMAGENELOGIA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA DRA. YASMIN JUAREZ MORA DR. ALAN ORTIZ REYES R2 IDYT
  • 2. SECUENCIAS DE INVERSION RECUPERACION • ONDA DE 180 ANTES DE COMENZAR SECUENCIA NORMAL. • AUMENTA DURACION • INCREMENTA LA POTENCIA DE LA SEÑAL OBTENIDA • PERIMITE ANULAR AVOLUNTAD DETERMINADOS TEJIDOS
  • 3. El tiempo de inversión (TI) es el tiempo que transcurre entre la primera onda de 180o y el comienzo de la secuencia. Dependiendo del TI que escojamos anularemos uno u otro tejido.
  • 4. FLAIR (DARK FLUID) • Si comenzamos la secuencia en el momento en el que es el agua el que está pasando por el valor 0, conseguiremos una secuencia FLAIR. • El FLAIR se obtiene con TI largos (2000 ms) y nos permite suprimir el líquido libre. Lo utilizaremos fundamentalmente en neurología para el estudio de las lesiones de la sustancia blanca.
  • 5.
  • 6. FLAIR • OMITE LA SEÑAL DEL LIQUIDO EN MOVIMIENTO (LCR) • DISTINGUE AL LIQUIDO QUE SE ENCUENTRA EN UN TERCER ESPACIO ( QUE NO TIENE MOVIMIENTO) • SUSTANCIA BLANCA ES HIPOINTENSA • SUSTANCIA GRIS DE MAYOR INTENSIDAD. • LESIONES QUE SE ENCUENTREN EN VENTRICULOS, EN CIRCUNVULOCIONES, EVALUACION DE SUSTANCIA BLANCA (ENFERMEDAD DESMIELINIZANTES)
  • 7.
  • 8. FLAIR • LAS ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES PRESENTAN ALTA SEÑAL • LA SUPRESION DE LIQUIDO FAVORECEN LA DETECCION DE LESIONES DE LA CORTEZA CEREBRAL. • EL EDEMA ES HIPERINTESNO
  • 9. DIFUSION • ES UNA SECUENCIA QUE NOSM PERMITE MEDIR EL MOVIMIENTO DE LAS MOLECULAS DEL AGUA EN TIEMPO REAL • EL MOVIMIENTO DE LAS MOLECULAS DEL AGUA SE BASA EN EL MOVIMIENTO BROWMIANO • CUANDO UNA MOLECULA DE AGUA NO SE MUEVE SE LE DENOMINA RESTRICCION. (ISQUEMIA, TUMOR, ETC) • “LO QUE NO SE MUEVE, SE VE DE FORMA MAS INTENSA”
  • 10. ¿QUÉ VALOR UTILIZA LA MAQUINA PARA REPRESENTAR LA DIFUSION? MOVIMIENTO NETO O COEFICIENTE DE DIFUSION
  • 11. EL VALOR B • EL COEFICIENTE DE DIFUSION ES LA MEDIA DEL DESPLAZAMIENTO DE LA MOLECULA DEL AGUA EN UN DETERMINADO TIEMPO
  • 12. IMAGEN DE LA IZQUIERDA ES UN B 0 (SIN TIEMPO PARA MOVERSE LAS MOLECULAS DEL AGUA) LA SEGUNDA IMAGEN ES UNA DIFUSION B100 (MAS TIEMPO=MAS MOV) LA TERCERA ES UN B400 (MAS TIEMPO) LA ULTIMA B800 MAS OSCURO
  • 13. LA SECUENCIA • ES UNA SECUENCIA TURBO SPIN ECO • CON LA DIFERENCIA QUE SE APLICAN DOS GRADIENTES DE DIFUSION • EL PRIMER GRADIENTE DESFASARA LAS MOLECULAS DE AGUA • Y EL SEGUNDO REFASARA LAS MOLECULAS DE AGUA
  • 14. ADC • SE UTILIZA PARA DIFERENCIAR SI ES UN EFECTO T2 O ES UNA RESTRICCION. • SE UTLIZAN DOS VALORES B0 Y B1000.
  • 16. • ESTOS GRADIENTES DE DIFUSION SE VAN A PONER EN LOS 3 EJES DEL ESPACIO • GRADIENTE DE DIFUSION EN DIRECCION DE FASE, OTRO EN LA DE FRECUENCIA Y OTRO EN LA DE CORTE • NOS DARA DIFUSION ISTOTROPICA QUE ES LA IMAGEN QUE VEMOS
  • 17.
  • 18.
  • 19. SECUENCIAS DE DIFUSION • DWI EPI • DWI TSE • DWI BS • DTI