SlideShare una empresa de Scribd logo
August 24, 2014 1
Ondas
 Oscilación que se propaga a través
del tiempo y del espacio
 Las ondas trasportan energía a
través del espacio
 Pero usualmente no trasportan
materia.
 Para una serie de oscialdores
acoplados.
 Las oscilaciones se propagan, no los
osciladores.
 Las ondas pueden “interferir” unas
con otras y crear patrones de
interferencia.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
F.U.E. 2014
August 24, 2014 2
Ondas
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
Ondas en una cuerda
F.U.E. 2014
August 24, 2014 3
Recordando del capítulo anterior
 Simple harmonic motion
• Ecuación de mov. 
• Solución
• Periodo Frequencia
d2
x
dt2

k
m
x  0
 0 0( ) sinx t A t  
F  kx
0 
k
m
0
2
T


 f 
1
T
F.U.E. 2014
August 24, 2014 4
Ondas
 Lanzando una piedra en un
estanque se puede observar un
patrón circular de crestas que se
mueven hacia afuera
• Las ondas se mueven hacia afuera
formando circulos concéntricos.
• Los objetos que están en el estanque
permanecen en el mismo lugar, solo se
mueven hacia arriba y hacia abajo
cuando son alcanzados por las crestas
de las ondas.
 Hay tres tipos de ondas:
• Mecánicas: sonido, ondas sísmicas,
ondas en cuerdas. Requieren de un
medio para su propagación.
• Electromagnéticas: radio, microondas
X rayos X, etc… Se propagan en el
vacío
• Materia: Física cuántica…
F.U.E. 2014
August 24, 2014 5
“La Ola”
Olas en el estadio
Parlante en bomba de vacío
F.U.E. 2014
August 24, 2014 6
Un pulso periódico senoidal
 Hasta el momento solo hemos visto un pulso en una onda
 Ahora usaremos una exitación senoidal periodica de
frecuencia:
f = 1/T.
 Esta onda viajará con velocidad constante por el medio
 La distancia entre dos máximos consecutivos se llama
longitud de onda, 
 Durante un periodo la onda avanza una longitud de onda
 La rapidez de la onda es:
v 

T
 v   f
F.U.E. 2014
August 24, 2014 7
Un pulso periódico senoidal
F.U.E. 2014
August 24, 2014 F.U.E. 2014 8
Ondas transversales y longitudinales
 Ondas trasversales:
• La oscilación es perpendicular a la dirección de propagación
de la onda
• Ejemplo: ondas sísmicas S
 Ondas longitudinales:
• La oscilación es en la misma dirección de propagación de la
onda
• Ejemplo: las ondas de sonido
Ondas transversales y longitudinales
August 24, 2014 F.U.E. 2014 9
Longitudinal
Transversal
August 24, 2014 10
Descripción matemática de las ondas
F.U.E. 2014
August 24, 2014 11
Ondas en una cuerda
 El sonido musical se produce por la inducción de la vibración en las
cuerdas
 Se puede descomponer la cuerda como una serie de osciladores
 La rapidez de la onda=
 Para un oscilador
=> Es la densidad lineal de masa
 La fuerza en el resorte = tension T en la cuerda
 se puede incrementar la velocidad tensando la cuerda
x
k
v x
m


  
x
m M x
L


  

T  kx
v 
k(x)2
m

T

F.U.E. 2014
August 24, 2014 F.U.E. 2014 12
Reflexión de ondas
Frontera fija
August 24, 2014 F.U.E. 2014 13
Reflexión de ondas
Frontera móvil
August 24, 2014 14
Ondas planas
 Lejos de la fuente puntual los ángulos entre rayos
se hacen pequeños
 Todos los rayos son paralelos
 => Ondas planas
 Igual descripción matemática.
Que ondas en 1D
 La amplitud varía muy poco al alejarse de la fuente.
En el límite: Amplitud constante
 0( , ) siny r t A x t    
r
F.U.E. 2014
August 24, 2014 15
Ondas en 2D
 0( , ) sin
A
y r t r t
r
    
r
F.U.E. 2014
Problemas
15.25: Una onda senoidal propagándose en la
dirección +x tiene una longitud de onda de 15 cm, una
frecuencia de 10 Hz y una amplitud de 10 cm. La parte
de la onda que está en el origen en t = 0 tiene un
desplazamiento vertical de 5 cm. Para esta onda
determine: a) el número de onda,b) el periodo, c) la
frecuencia angular, d) la rapidez, e) el ángulo de fase,
f) la ecuación de la onda.
August 24, 2014 F.U.E. 2014 16
Problemas
15.27 El punto A en la figura está 30 cm debajo del
techo. Determine cuanto tiempo más tardará un
pulso de onda para viajar a lo largo del alambre 1
que a lo largo del alambre 2.
August 24, 2014 F.U.E. 2014 17
Problemas
15.28 Una determina cuerda de acero de una guitarra
eléctrica tiene una densidad lineal de masa de
1.93 g/m. Si la tensión el la cuerda es de 62.2 N
determine la rapidez de las ondas en la cuerda.
¿Cuánto se debe cambiar la tensión para para
incrementar la rapidez de las ondas un 1%?
August 24, 2014 F.U.E. 2014 18
Problemas
12.30 Un alambre de densidad de masa lineal uniforme
está suspendido del techo. Tarda 1 s para que al
pulso recorra el largo del alambre. Determine la
longitud del alambre.
August 24, 2014 F.U.E. 2014 19
August 24, 2014 F.U.E. 2014 20
Energía, potencia e intensidad de ondas
August 24, 2014 F.U.E. 2014 21
Energía, potencia e intensidad de ondas
I1
I2

r2
r1




2
August 24, 2014 F.U.E. 2014 22
Energía, potencia e intensidad de ondas
August 24, 2014 F.U.E. 2014 23
Superposición e interferencia
 La ecuación de onda es lineal
=> La función “Y” solo se expresa como la primera
potencia de la ecuación.
 Suponga que se tienen dos soluciones para la
ecuación de onda, entonces una combinación lineal
de las dos ecfuaciones es la solución
 Caso especial – Principio de superposición:
“Dos o más soluciones para la ecuación de onda
pueden ser sumadas para obtener otra solución de
onda”
y(x,t)  ay1(x,t)  by2 (x,t)
y(x,t)  y1(x,t)  y2 (x,t)
August 24, 2014 F.U.E. 2014 24
Interfencia en 1D
 Consecuencias del principio de superposición para
dos ondas senoidales.
 Primero: Dos ondas con idéntica amplitud, número
de onda y frecuencia angular pero diferente ángulo
de fase.
 Para diferentes ángulos de fase se tienen
diferentes patrones de interferencia
y(x,t)  Asin(x t)  Asin(x t 0 )
August 24, 2014 F.U.E. 2014 25
Interferencia en 1D
August 24, 2014 F.U.E. 2014 26
 Un caso muy especial del principio de superposición
en el que se presenta cuando se tienen dos ondas
idénticas, con igual fase pero diferente velocidad
de propagación
 Utilizando la identidad trigonométrica
 Resulta:
 Una onda con nodos y antinodos en puntos
específicos de la coordenada espacial.
Ondas estacionarias
y(x,t)  y1(x,t)  y2 (x,t)
 Asin( x  t)  Asin( x  t)
y(x,t)  2Asin(x)cos(t)
sin(  )  sin cos  cossin
August 24, 2014 F.U.E. 2014 27
Ondas estacionarias
August 24, 2014 F.U.E. 2014 28
Ondas estacionarias
video
August 24, 2014 F.U.E. 2014 29
Ondas estacionarias en una cuerda
 Experimento
August 24, 2014 F.U.E. 2014 30
Longitudes de onda discretas
 Posibles longitudes de onda
 La más baja, n=1: fundamental,
= primer armónico
 n=2: segundo armónico, …
n
n
2
 L, n  1,2,3,...
n 
2L
n
, n  1,2,3,...
August 24, 2014 F.U.E. 2014 31
Frecuencias
 La relación entre la longitud de onda y la frecuencia
es
 Las posibles frecuencias son:
 Utilizando la expresión para la rapidez en una
cuerda:
v   f
fn 
v
n
 n
v
2L
, n  1,2,3,...
fn 
v
n
 n
T
2L 
 n
T
4Lm
, n  1,2,3,...
Problemas
15.36 Una onda senoidal en una cuerda se describe
por la ecuación:
y= (0.1 m) sen (0.75x-40t)
donde “x” y “Y” están en metros y t en segundos. Si
la densidad lineal de masa de la cuerda es de 10
g/m, determine: a) el ángulo de fase, b) la fase de
la onda en x = 2 cm y t = 0.1 s, c) la rapidez de la
onda, d) la longitud de onda, e) la frecuencia, f) la
potencia transmitida por la onda.
August 24, 2014 F.U.E. 2014 32
Problemas
15.37 En un experimento acústico, una cerda de piano
con una masa de 5 g y una longitud de 70 cm se
mantiene bajo tensión al tender la cuerda a través
de una polea sin fricción y suspender de ella un peso
de 250 kg. El sistema completo se coloca en un
ascensor. Determine: a) la frecuencia fundamental
cuando el ascensor está en reposo, b) la magnitud y
dirección de la aceleración del ascensor para que la
cuerda produzca una frecuencia de 440 Hz.
August 24, 2014 F.U.E. 2014 33
Problemas
15.41 Una cuerda de 3 m de largo, sujetada a ambos
extremos tiene una masa de 6 g. Si se quiere
establecer una onda estacionaria en esta cuerda
con una frecuencia de 300 Hz y tres antinodos,
determine la tensión a la que se debe mantener la
cuerda.
August 24, 2014 F.U.E. 2014 34
Problemas
15.42 Un vaquero camina al ritmo de
aproximadamente dos pasos por segundo,
sosteniendo un vaso de un diámetro de 10 cm que
contiene leche. La leche se agita y sube cana vez
más en le vaso hasta que empieza finalmente a
rebosar. Determine la rapidez máxima de las ondas
en la leche.
August 24, 2014 F.U.E. 2014 35
Problemas
15.58 La tensión en un cable de acero de 2.7 m de
largo y 1 cm de diámetro (ρ = 7800 kg/m2) es de
840 N. Determine la frecuencia central de
vibración del cable.
August 24, 2014 F.U.E. 2014 36

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA BOndas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA B
Marcos Guerrero Zambrano
 
S9C2
S9C2S9C2
Las ondas
Las ondasLas ondas
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
mellamandiana
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicas Ondas mecanicas
Ondas mecanicas
Jrac Alcivar
 
C E09 S12 D C
C E09  S12  D CC E09  S12  D C
C E09 S12 D C
Tareas 911
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
Moisés Galarza Espinoza
 
Ondas
OndasOndas
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
Ondas
OndasOndas
Física
FísicaFísica
Física
guest763fd1
 
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicasResumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
laprofefisica
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
Dane Cachi Eugenio
 
Ondas
OndasOndas
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
Marco Rivera Avellaneda
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
Esteban Benítez Cambreleng
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Sem8 electmodi fisica ii
Sem8 electmodi fisica iiSem8 electmodi fisica ii
Sem8 electmodi fisica ii
Carlos Alberto Levano
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Ondas+y+vibraciones+soluciones
Ondas+y+vibraciones+solucionesOndas+y+vibraciones+soluciones
Ondas+y+vibraciones+soluciones
Rene Carlos Medina Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Ondas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA BOndas mecanicas FÍSICA B
Ondas mecanicas FÍSICA B
 
S9C2
S9C2S9C2
S9C2
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Ecuaciones de onda
Ecuaciones de ondaEcuaciones de onda
Ecuaciones de onda
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicas Ondas mecanicas
Ondas mecanicas
 
C E09 S12 D C
C E09  S12  D CC E09  S12  D C
C E09 S12 D C
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicasResumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
Resumen pulsos y caracteristicas ondas periódicas
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Ondas.
 
Sem8 electmodi fisica ii
Sem8 electmodi fisica iiSem8 electmodi fisica ii
Sem8 electmodi fisica ii
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
 
Ondas+y+vibraciones+soluciones
Ondas+y+vibraciones+solucionesOndas+y+vibraciones+soluciones
Ondas+y+vibraciones+soluciones
 

Similar a UCR FS0310 Ondas

ondas-1-medio.pptx
ondas-1-medio.pptxondas-1-medio.pptx
ondas-1-medio.pptx
CCamusCea1
 
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdfondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
carlosfelzerHurtado
 
Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2
anmalo1013
 
Ondulatorio
OndulatorioOndulatorio
Las ondas
Las ondasLas ondas
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Robert
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
marcojrivera
 
Cap 21 ondas mecanicas
Cap 21 ondas mecanicasCap 21 ondas mecanicas
Cap 21 ondas mecanicas
Leonardo Cuenca Nochebuena
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
José Miranda
 
Sem8 electmodi fisica ii
Sem8 electmodi fisica iiSem8 electmodi fisica ii
Sem8 electmodi fisica ii
Carlos Alberto Levano
 
S04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdfS04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdf
YupanquiRosalesAlina
 
ondasmecanicas.ppt Basico para Bachillerato
ondasmecanicas.ppt Basico para Bachilleratoondasmecanicas.ppt Basico para Bachillerato
ondasmecanicas.ppt Basico para Bachillerato
gmonzonvenet
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
quififluna
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
Levano Huamacto Alberto
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
Valentina Caro
 
L2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales mL2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales m
Jorge Estupiñan
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
Levano Huamacto Alberto
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
Gladys Ofelia Cruz Villar
 

Similar a UCR FS0310 Ondas (20)

ondas-1-medio.pptx
ondas-1-medio.pptxondas-1-medio.pptx
ondas-1-medio.pptx
 
ondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdfondas-1-medio.pdf
ondas-1-medio.pdf
 
Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2Ondas viajeras a cv2
Ondas viajeras a cv2
 
Ondulatorio
OndulatorioOndulatorio
Ondulatorio
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21Tippens fisica 7e_diapositivas_21
Tippens fisica 7e_diapositivas_21
 
2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio2. movimiento ondulatorio
2. movimiento ondulatorio
 
Cap 21 ondas mecanicas
Cap 21 ondas mecanicasCap 21 ondas mecanicas
Cap 21 ondas mecanicas
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
Sem8 electmodi fisica ii
Sem8 electmodi fisica iiSem8 electmodi fisica ii
Sem8 electmodi fisica ii
 
S04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdfS04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdf
 
ondasmecanicas.ppt Basico para Bachillerato
ondasmecanicas.ppt Basico para Bachilleratoondasmecanicas.ppt Basico para Bachillerato
ondasmecanicas.ppt Basico para Bachillerato
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Ondas.
 
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)Movimiento ondulatorio (Pulgas)
Movimiento ondulatorio (Pulgas)
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
L2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales mL2 ondas estacionarias transversales m
L2 ondas estacionarias transversales m
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
 
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIAONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
ONDAS MECÁNICAS, SONIDO Y RESONANCIA
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

UCR FS0310 Ondas

  • 1. August 24, 2014 1 Ondas  Oscilación que se propaga a través del tiempo y del espacio  Las ondas trasportan energía a través del espacio  Pero usualmente no trasportan materia.  Para una serie de oscialdores acoplados.  Las oscilaciones se propagan, no los osciladores.  Las ondas pueden “interferir” unas con otras y crear patrones de interferencia. Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. F.U.E. 2014
  • 2. August 24, 2014 2 Ondas Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display. Ondas en una cuerda F.U.E. 2014
  • 3. August 24, 2014 3 Recordando del capítulo anterior  Simple harmonic motion • Ecuación de mov.  • Solución • Periodo Frequencia d2 x dt2  k m x  0  0 0( ) sinx t A t   F  kx 0  k m 0 2 T    f  1 T F.U.E. 2014
  • 4. August 24, 2014 4 Ondas  Lanzando una piedra en un estanque se puede observar un patrón circular de crestas que se mueven hacia afuera • Las ondas se mueven hacia afuera formando circulos concéntricos. • Los objetos que están en el estanque permanecen en el mismo lugar, solo se mueven hacia arriba y hacia abajo cuando son alcanzados por las crestas de las ondas.  Hay tres tipos de ondas: • Mecánicas: sonido, ondas sísmicas, ondas en cuerdas. Requieren de un medio para su propagación. • Electromagnéticas: radio, microondas X rayos X, etc… Se propagan en el vacío • Materia: Física cuántica… F.U.E. 2014
  • 5. August 24, 2014 5 “La Ola” Olas en el estadio Parlante en bomba de vacío F.U.E. 2014
  • 6. August 24, 2014 6 Un pulso periódico senoidal  Hasta el momento solo hemos visto un pulso en una onda  Ahora usaremos una exitación senoidal periodica de frecuencia: f = 1/T.  Esta onda viajará con velocidad constante por el medio  La distancia entre dos máximos consecutivos se llama longitud de onda,   Durante un periodo la onda avanza una longitud de onda  La rapidez de la onda es: v   T  v   f F.U.E. 2014
  • 7. August 24, 2014 7 Un pulso periódico senoidal F.U.E. 2014
  • 8. August 24, 2014 F.U.E. 2014 8 Ondas transversales y longitudinales  Ondas trasversales: • La oscilación es perpendicular a la dirección de propagación de la onda • Ejemplo: ondas sísmicas S  Ondas longitudinales: • La oscilación es en la misma dirección de propagación de la onda • Ejemplo: las ondas de sonido
  • 9. Ondas transversales y longitudinales August 24, 2014 F.U.E. 2014 9 Longitudinal Transversal
  • 10. August 24, 2014 10 Descripción matemática de las ondas F.U.E. 2014
  • 11. August 24, 2014 11 Ondas en una cuerda  El sonido musical se produce por la inducción de la vibración en las cuerdas  Se puede descomponer la cuerda como una serie de osciladores  La rapidez de la onda=  Para un oscilador => Es la densidad lineal de masa  La fuerza en el resorte = tension T en la cuerda  se puede incrementar la velocidad tensando la cuerda x k v x m      x m M x L       T  kx v  k(x)2 m  T  F.U.E. 2014
  • 12. August 24, 2014 F.U.E. 2014 12 Reflexión de ondas Frontera fija
  • 13. August 24, 2014 F.U.E. 2014 13 Reflexión de ondas Frontera móvil
  • 14. August 24, 2014 14 Ondas planas  Lejos de la fuente puntual los ángulos entre rayos se hacen pequeños  Todos los rayos son paralelos  => Ondas planas  Igual descripción matemática. Que ondas en 1D  La amplitud varía muy poco al alejarse de la fuente. En el límite: Amplitud constante  0( , ) siny r t A x t     r F.U.E. 2014
  • 15. August 24, 2014 15 Ondas en 2D  0( , ) sin A y r t r t r      r F.U.E. 2014
  • 16. Problemas 15.25: Una onda senoidal propagándose en la dirección +x tiene una longitud de onda de 15 cm, una frecuencia de 10 Hz y una amplitud de 10 cm. La parte de la onda que está en el origen en t = 0 tiene un desplazamiento vertical de 5 cm. Para esta onda determine: a) el número de onda,b) el periodo, c) la frecuencia angular, d) la rapidez, e) el ángulo de fase, f) la ecuación de la onda. August 24, 2014 F.U.E. 2014 16
  • 17. Problemas 15.27 El punto A en la figura está 30 cm debajo del techo. Determine cuanto tiempo más tardará un pulso de onda para viajar a lo largo del alambre 1 que a lo largo del alambre 2. August 24, 2014 F.U.E. 2014 17
  • 18. Problemas 15.28 Una determina cuerda de acero de una guitarra eléctrica tiene una densidad lineal de masa de 1.93 g/m. Si la tensión el la cuerda es de 62.2 N determine la rapidez de las ondas en la cuerda. ¿Cuánto se debe cambiar la tensión para para incrementar la rapidez de las ondas un 1%? August 24, 2014 F.U.E. 2014 18
  • 19. Problemas 12.30 Un alambre de densidad de masa lineal uniforme está suspendido del techo. Tarda 1 s para que al pulso recorra el largo del alambre. Determine la longitud del alambre. August 24, 2014 F.U.E. 2014 19
  • 20. August 24, 2014 F.U.E. 2014 20 Energía, potencia e intensidad de ondas
  • 21. August 24, 2014 F.U.E. 2014 21 Energía, potencia e intensidad de ondas I1 I2  r2 r1     2
  • 22. August 24, 2014 F.U.E. 2014 22 Energía, potencia e intensidad de ondas
  • 23. August 24, 2014 F.U.E. 2014 23 Superposición e interferencia  La ecuación de onda es lineal => La función “Y” solo se expresa como la primera potencia de la ecuación.  Suponga que se tienen dos soluciones para la ecuación de onda, entonces una combinación lineal de las dos ecfuaciones es la solución  Caso especial – Principio de superposición: “Dos o más soluciones para la ecuación de onda pueden ser sumadas para obtener otra solución de onda” y(x,t)  ay1(x,t)  by2 (x,t) y(x,t)  y1(x,t)  y2 (x,t)
  • 24. August 24, 2014 F.U.E. 2014 24 Interfencia en 1D  Consecuencias del principio de superposición para dos ondas senoidales.  Primero: Dos ondas con idéntica amplitud, número de onda y frecuencia angular pero diferente ángulo de fase.  Para diferentes ángulos de fase se tienen diferentes patrones de interferencia y(x,t)  Asin(x t)  Asin(x t 0 )
  • 25. August 24, 2014 F.U.E. 2014 25 Interferencia en 1D
  • 26. August 24, 2014 F.U.E. 2014 26  Un caso muy especial del principio de superposición en el que se presenta cuando se tienen dos ondas idénticas, con igual fase pero diferente velocidad de propagación  Utilizando la identidad trigonométrica  Resulta:  Una onda con nodos y antinodos en puntos específicos de la coordenada espacial. Ondas estacionarias y(x,t)  y1(x,t)  y2 (x,t)  Asin( x  t)  Asin( x  t) y(x,t)  2Asin(x)cos(t) sin(  )  sin cos  cossin
  • 27. August 24, 2014 F.U.E. 2014 27 Ondas estacionarias
  • 28. August 24, 2014 F.U.E. 2014 28 Ondas estacionarias video
  • 29. August 24, 2014 F.U.E. 2014 29 Ondas estacionarias en una cuerda  Experimento
  • 30. August 24, 2014 F.U.E. 2014 30 Longitudes de onda discretas  Posibles longitudes de onda  La más baja, n=1: fundamental, = primer armónico  n=2: segundo armónico, … n n 2  L, n  1,2,3,... n  2L n , n  1,2,3,...
  • 31. August 24, 2014 F.U.E. 2014 31 Frecuencias  La relación entre la longitud de onda y la frecuencia es  Las posibles frecuencias son:  Utilizando la expresión para la rapidez en una cuerda: v   f fn  v n  n v 2L , n  1,2,3,... fn  v n  n T 2L   n T 4Lm , n  1,2,3,...
  • 32. Problemas 15.36 Una onda senoidal en una cuerda se describe por la ecuación: y= (0.1 m) sen (0.75x-40t) donde “x” y “Y” están en metros y t en segundos. Si la densidad lineal de masa de la cuerda es de 10 g/m, determine: a) el ángulo de fase, b) la fase de la onda en x = 2 cm y t = 0.1 s, c) la rapidez de la onda, d) la longitud de onda, e) la frecuencia, f) la potencia transmitida por la onda. August 24, 2014 F.U.E. 2014 32
  • 33. Problemas 15.37 En un experimento acústico, una cerda de piano con una masa de 5 g y una longitud de 70 cm se mantiene bajo tensión al tender la cuerda a través de una polea sin fricción y suspender de ella un peso de 250 kg. El sistema completo se coloca en un ascensor. Determine: a) la frecuencia fundamental cuando el ascensor está en reposo, b) la magnitud y dirección de la aceleración del ascensor para que la cuerda produzca una frecuencia de 440 Hz. August 24, 2014 F.U.E. 2014 33
  • 34. Problemas 15.41 Una cuerda de 3 m de largo, sujetada a ambos extremos tiene una masa de 6 g. Si se quiere establecer una onda estacionaria en esta cuerda con una frecuencia de 300 Hz y tres antinodos, determine la tensión a la que se debe mantener la cuerda. August 24, 2014 F.U.E. 2014 34
  • 35. Problemas 15.42 Un vaquero camina al ritmo de aproximadamente dos pasos por segundo, sosteniendo un vaso de un diámetro de 10 cm que contiene leche. La leche se agita y sube cana vez más en le vaso hasta que empieza finalmente a rebosar. Determine la rapidez máxima de las ondas en la leche. August 24, 2014 F.U.E. 2014 35
  • 36. Problemas 15.58 La tensión en un cable de acero de 2.7 m de largo y 1 cm de diámetro (ρ = 7800 kg/m2) es de 840 N. Determine la frecuencia central de vibración del cable. August 24, 2014 F.U.E. 2014 36