SlideShare una empresa de Scribd logo
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
DEFINICIONES DE MOVIMIENTO CIRCULAR.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
GUSTAVO SALINAS E.
y
xO
MOVIMIENTO CIRCULAR
Ver simulación
MOVIMIENTO CIRCULAR
Vector posición ( r ).
 ;o or r 
xo
y
ro
A
o
GUSTAVO SALINAS E.
    jrsenirr ooo

..cos  
r
B

 ;r r 
   jrsenirr

..cos  
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
El módulo de la posición inicial o de la posición final es igual al
radio de la trayectoria.
ro = r =
2 2
x yr r
z
yx
o o
ror 
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
Posición angular ().
El ángulo se mide en radianes (rad), revoluciones o
vuelta (rev.) o en grados (º).
rad = 180º
1 vuelta o rev = 2 rad = 360º
y
xO
r

GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
Desplazamiento angular ().
o 
xo
y
r
B
 ro
A
o

z
yx
o o
ror 
Unidades.
radianes (rad).
Grados (º).
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
o
o
m
ttt 







Velocidad angular media (m).
Unidades.
(rad/s ó rad.s-1).
RPM (rev./min.).
plano del movimiento, constante.
a yr v




( )k 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
GUSTAVO SALINAS E.
Período ( T ).

 rad
T
.2

Unidades.
segundo (s).
Frecuencia ( f ).
t
rev
f


.#
T
f
1

Las unidades de la frecuencia es s-1 ó Hertz (Hz.).
Distancia ( d ).
rd .
siempre, que  se mida en radianes.
xo
y
r
B
 ro
A
o
distancia
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Velocidad ( v ).
v r 
a , a cv r y a
rv .
Aceleración Normal o centrípeta ( ac ).
ac
c
a y v
a r

2
2
c
v
a r v
r
   
ca v 
GUSTAVO SALINAS E.
 c ca a r 
Unidades.
metros/segundos (m/s).
Unidades.
m/s².
z
yx
o
ro
 v
ac
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
RESUMEN
GUSTAVO SALINAS E.
MCU
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO.MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO.
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
CONCLUSIONES
 La velocidad angular () y () son positivos cuando el
movimiento es antihorario y negativo en sentido horario.
 Si dos o más partículas giran en base a un mismo centro, sus
velocidades angulares serán iguales.
 Cuando dos ruedas están en contacto o
contenidas por una correa, entonces
los valores de sus velocidades tangenciales
son iguales.
EJERCICIOS
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
1.- Un móvil con trayectoria circular recorrió 820° . ¿Cuántos radianes fueron?
DATOS
 = 820⁰
SOLUCIÓN
 = 820⁰. o
rad
180

 = 14.31 rad.
R. 14.31 rad.
2. -Una partícula describe con rapidez constante en una trayectoria circular de 2.5 m de radio,
un ángulo de 720⁰ en 8 s. determinar:
•El desplazamiento angular en radianes.
•La velocidad angular.
•El período.
•La frecuencia.
•El número de vueltas.
•La distancia recorrida
•La rapidez de un punto de su periferia.
•El módulo de la aceleración centrípeta de un punto de su contorno.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
DATOS
r = 2,5 m
 = 720⁰
t = 8 s
a)  = ?
b)  = ?
c) T = ?
d) f = ?
e) n = ?
f) d = ?
g) v = ?
h) ac = ?
SOLUCIÓN
a)  = 720⁰. o
rad
180

 = 12.57 rad.
R. a) 12,57 rad.; b) 1,57 rad/s.; c) 4 s.; d) 0,25 Hz.; e) 2 vueltas.; f) 31,43 m.; g) 3,93 m/s.; h) 6,17 m/s2.
b)  =
t

12,57
8
 
 = 1,57 rad/s.
2 .
c) T
rad


2
T
1,57


T = 4 s.
1
d)
T
f 
1
4
f 
f = 0,25 s.
e) n =  = 12.57 rad.
n = 12.57 rad.
1
2 rad
vuelt

n = 2 vueltas.
f) d = . r
d = (12,57).(2,5)
d = 31,43 m.
g) v = . r
v = (1,57).(2,5)
v = 3,93 m/s.
2
h) c
v
a
r

 
2
3,93
2,5
ca 
2
6,17 m/sca 
EVALUACIÓN
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
Con relación al movimiento CIRCULAR UNIFORME conteste las siguientes preguntas de selección
múltiple, encerrando en un círculo la letra que corresponde.
1.- La trayectoria que realiza la partícula es:
a.- Circular.
b.- Parabólica.
c.- Semicircular.
d.- Ninguna de las anteriores.
2.- La velocidad angular es:
a.- Constante.
b.- Variable.
c.- Nula.
d.- Ninguna de las anteriores.
3.- Las unidades de velocidad angular son:
a.- rad.
b.- rad/s.
c.- s.
d.- Ninguna de las anteriores.
4.- Una vuelta o revolución es igual a:
a.- 2 rad.
b.-  rad.
c.- 180º.
d.- Ninguna de las anteriores.
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
UNIFORMEMENTE VARIADO
Se llama MCUV, al movimiento angular o circular que experimenta una partícula
variaciones de arcos, aumentando o disminuyendo uniformemente, en tiempos
iguales.
También se dice, que la partícula tiene MCUV, siguiendo una trayectoria circular,
en la que la velocidad angular () experimenta variaciones iguales en tiempos
iguales, siendo la aceleración angular constante ( ).
t



 to  .
2



 o
m
2
.½. tto  
GUSTAVO SALINAS E.
3.- Un automóvil recorre la circunferencia de 50 cm de radio con una frecuencia F de 10 hz.
Determinar:
a) el periodo.
b) la velocidad angular.
c) su aceleración.
3.- ¿Cuál es la aceleración que experimenta un niño que viaja en el borde de un carrusel
que tiene 2 m de radio y que da una vuelta cada 8 segundos?
1.- Un móvil con trayectoria circular recorrió 820° . ¿Cuántos radianes fueron?
4.- Un mezclador eléctrico incremento su velocidad angular de 20 rad / s a 120 rad / s
en 0.5 s. calcular: a) ¿Cuál fue el valor de su aceleración media? B) cual fue el valor de
su desplazamiento angular en ese tiempo?
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
GUSTAVO SALINAS E.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
Calcular la rapidez angular, la velocidad tangencial y aceleración centrípeta
para la Traslación de la Tierra en torno al Sol.
La rueda de un motor gira con rapidez angular w = 500 rad/s.
a) ¿Cuál es el período?
b) ¿Cuál es la frecuencia?
La Luna gira alrededor de la Tierra, efectuando una revolución completa en 28
días. Supóngase que la orbita sea circular y que tiene una distancia a la Tierra de
3,85X108m.
Determinar la velocidad angular final de una rueda a los 0.1 minutos si se tenia
una velocidad angular inicial de 6 rad/ s y sufre una aceleración angular de 5
rad/ s2.
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
z
yx
o
ro
 v
ac
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.
MOVIMIENTO CIRCULAR
GUSTAVO SALINAS E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento ArmóNico Simple
Movimiento ArmóNico SimpleMovimiento ArmóNico Simple
Movimiento ArmóNico Simple
guest8ae586
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
Paula Durán
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
Paula Durán
 
4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme
Edgar Ochoa
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
Pablo Roldán
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Diana Carolina Vela Garcia
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
Abel JaguaR Acua
 

La actualidad más candente (20)

Movimiento ArmóNico Simple
Movimiento ArmóNico SimpleMovimiento ArmóNico Simple
Movimiento ArmóNico Simple
 
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular3M Unidad 1.1 - movimiento circular
3M Unidad 1.1 - movimiento circular
 
Movimiento vibratorio
Movimiento vibratorioMovimiento vibratorio
Movimiento vibratorio
 
Cinematica
 Cinematica Cinematica
Cinematica
 
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
2M Unidad 1: Movimiento - MRU y MRUA
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
 
4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme4 movimiento rectilíneo uniforme
4 movimiento rectilíneo uniforme
 
Cinemática en coordenadas normales y tangenciales
Cinemática en coordenadas normales y tangencialesCinemática en coordenadas normales y tangenciales
Cinemática en coordenadas normales y tangenciales
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
Movimiento circular uniformemente variado ( mcuv )
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
Dinámica en coordenadas normales y tangenciales-Presentación
 
electromagnetismo
electromagnetismoelectromagnetismo
electromagnetismo
 
Sistema unitario conversion de unidades
Sistema unitario conversion de unidadesSistema unitario conversion de unidades
Sistema unitario conversion de unidades
 
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente AceleradoMovimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 

Similar a Movimiento circular

3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
Paula Durán
 
3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular
Paula Durán
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Robert
 
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptxCinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
nonnoyes
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
cmcallende
 

Similar a Movimiento circular (20)

R24515
R24515R24515
R24515
 
R24515
R24515R24515
R24515
 
Semana 4mod
Semana 4modSemana 4mod
Semana 4mod
 
Semana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circularSemana 3 cinemática circular
Semana 3 cinemática circular
 
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular3 m unidad 1   mecánica - 1 - movimiento circular
3 m unidad 1 mecánica - 1 - movimiento circular
 
3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular3M mecánica - movimiento circular
3M mecánica - movimiento circular
 
Movimiento circunferencial
Movimiento circunferencialMovimiento circunferencial
Movimiento circunferencial
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
 
M.c.
M.c.M.c.
M.c.
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11aTippens fisica 7e_diapositivas_11a
Tippens fisica 7e_diapositivas_11a
 
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
RESUMEN Y EJERCICIOS!!!
 
Fisik
FisikFisik
Fisik
 
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptxCinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
Cinemática y dinámica del cuerpo rÃ_gido 2.pptx
 
La velocidad angular y el radián....pptx
La velocidad angular y el radián....pptxLa velocidad angular y el radián....pptx
La velocidad angular y el radián....pptx
 
El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...El movimiento Circular en teoría...
El movimiento Circular en teoría...
 
MOVIMIENTO.pdf
MOVIMIENTO.pdfMOVIMIENTO.pdf
MOVIMIENTO.pdf
 
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.Movimiento circular uniforme - M . A . S.
Movimiento circular uniforme - M . A . S.
 
Movcircular cmc
Movcircular cmcMovcircular cmc
Movcircular cmc
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Movimiento circular

  • 1. MOVIMIENTO CIRCULAR GUSTAVO SALINAS E. DEFINICIONES DE MOVIMIENTO CIRCULAR. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO.
  • 3. GUSTAVO SALINAS E. y xO MOVIMIENTO CIRCULAR Ver simulación
  • 4. MOVIMIENTO CIRCULAR Vector posición ( r ).  ;o or r  xo y ro A o GUSTAVO SALINAS E.     jrsenirr ooo  ..cos   r B   ;r r     jrsenirr  ..cos  
  • 5. MOVIMIENTO CIRCULAR GUSTAVO SALINAS E. El módulo de la posición inicial o de la posición final es igual al radio de la trayectoria. ro = r = 2 2 x yr r z yx o o ror 
  • 6. GUSTAVO SALINAS E. MOVIMIENTO CIRCULAR Posición angular (). El ángulo se mide en radianes (rad), revoluciones o vuelta (rev.) o en grados (º). rad = 180º 1 vuelta o rev = 2 rad = 360º y xO r 
  • 7. GUSTAVO SALINAS E. MOVIMIENTO CIRCULAR Desplazamiento angular (). o  xo y r B  ro A o  z yx o o ror  Unidades. radianes (rad). Grados (º).
  • 8. GUSTAVO SALINAS E. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME o o m ttt         Velocidad angular media (m). Unidades. (rad/s ó rad.s-1). RPM (rev./min.). plano del movimiento, constante. a yr v     ( )k 
  • 9. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME GUSTAVO SALINAS E. Período ( T ).   rad T .2  Unidades. segundo (s). Frecuencia ( f ). t rev f   .# T f 1  Las unidades de la frecuencia es s-1 ó Hertz (Hz.). Distancia ( d ). rd . siempre, que  se mida en radianes. xo y r B  ro A o distancia
  • 10. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Velocidad ( v ). v r  a , a cv r y a rv . Aceleración Normal o centrípeta ( ac ). ac c a y v a r  2 2 c v a r v r     ca v  GUSTAVO SALINAS E.  c ca a r  Unidades. metros/segundos (m/s). Unidades. m/s². z yx o ro  v ac
  • 11. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME RESUMEN GUSTAVO SALINAS E. MCU MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO.MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO.
  • 12. GUSTAVO SALINAS E. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME CONCLUSIONES  La velocidad angular () y () son positivos cuando el movimiento es antihorario y negativo en sentido horario.  Si dos o más partículas giran en base a un mismo centro, sus velocidades angulares serán iguales.  Cuando dos ruedas están en contacto o contenidas por una correa, entonces los valores de sus velocidades tangenciales son iguales.
  • 13. EJERCICIOS MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME 1.- Un móvil con trayectoria circular recorrió 820° . ¿Cuántos radianes fueron? DATOS  = 820⁰ SOLUCIÓN  = 820⁰. o rad 180   = 14.31 rad. R. 14.31 rad. 2. -Una partícula describe con rapidez constante en una trayectoria circular de 2.5 m de radio, un ángulo de 720⁰ en 8 s. determinar: •El desplazamiento angular en radianes. •La velocidad angular. •El período. •La frecuencia. •El número de vueltas. •La distancia recorrida •La rapidez de un punto de su periferia. •El módulo de la aceleración centrípeta de un punto de su contorno.
  • 14. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME DATOS r = 2,5 m  = 720⁰ t = 8 s a)  = ? b)  = ? c) T = ? d) f = ? e) n = ? f) d = ? g) v = ? h) ac = ? SOLUCIÓN a)  = 720⁰. o rad 180   = 12.57 rad. R. a) 12,57 rad.; b) 1,57 rad/s.; c) 4 s.; d) 0,25 Hz.; e) 2 vueltas.; f) 31,43 m.; g) 3,93 m/s.; h) 6,17 m/s2. b)  = t  12,57 8    = 1,57 rad/s. 2 . c) T rad   2 T 1,57   T = 4 s. 1 d) T f  1 4 f  f = 0,25 s. e) n =  = 12.57 rad. n = 12.57 rad. 1 2 rad vuelt  n = 2 vueltas. f) d = . r d = (12,57).(2,5) d = 31,43 m. g) v = . r v = (1,57).(2,5) v = 3,93 m/s. 2 h) c v a r    2 3,93 2,5 ca  2 6,17 m/sca 
  • 15. EVALUACIÓN MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME Con relación al movimiento CIRCULAR UNIFORME conteste las siguientes preguntas de selección múltiple, encerrando en un círculo la letra que corresponde. 1.- La trayectoria que realiza la partícula es: a.- Circular. b.- Parabólica. c.- Semicircular. d.- Ninguna de las anteriores. 2.- La velocidad angular es: a.- Constante. b.- Variable. c.- Nula. d.- Ninguna de las anteriores. 3.- Las unidades de velocidad angular son: a.- rad. b.- rad/s. c.- s. d.- Ninguna de las anteriores. 4.- Una vuelta o revolución es igual a: a.- 2 rad. b.-  rad. c.- 180º. d.- Ninguna de las anteriores.
  • 16. GUSTAVO SALINAS E. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMENTE VARIADO Se llama MCUV, al movimiento angular o circular que experimenta una partícula variaciones de arcos, aumentando o disminuyendo uniformemente, en tiempos iguales. También se dice, que la partícula tiene MCUV, siguiendo una trayectoria circular, en la que la velocidad angular () experimenta variaciones iguales en tiempos iguales, siendo la aceleración angular constante ( ). t     to  . 2     o m 2 .½. tto  
  • 17. GUSTAVO SALINAS E. 3.- Un automóvil recorre la circunferencia de 50 cm de radio con una frecuencia F de 10 hz. Determinar: a) el periodo. b) la velocidad angular. c) su aceleración. 3.- ¿Cuál es la aceleración que experimenta un niño que viaja en el borde de un carrusel que tiene 2 m de radio y que da una vuelta cada 8 segundos? 1.- Un móvil con trayectoria circular recorrió 820° . ¿Cuántos radianes fueron? 4.- Un mezclador eléctrico incremento su velocidad angular de 20 rad / s a 120 rad / s en 0.5 s. calcular: a) ¿Cuál fue el valor de su aceleración media? B) cual fue el valor de su desplazamiento angular en ese tiempo? EJERCICIOS DE APLICACIÓN
  • 18. GUSTAVO SALINAS E. EJERCICIOS DE APLICACIÓN Calcular la rapidez angular, la velocidad tangencial y aceleración centrípeta para la Traslación de la Tierra en torno al Sol. La rueda de un motor gira con rapidez angular w = 500 rad/s. a) ¿Cuál es el período? b) ¿Cuál es la frecuencia? La Luna gira alrededor de la Tierra, efectuando una revolución completa en 28 días. Supóngase que la orbita sea circular y que tiene una distancia a la Tierra de 3,85X108m. Determinar la velocidad angular final de una rueda a los 0.1 minutos si se tenia una velocidad angular inicial de 6 rad/ s y sufre una aceleración angular de 5 rad/ s2.
  • 20. MOVIMIENTO CIRCULAR GUSTAVO SALINAS E. z yx o ro  v ac