SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA
CARDIOVASCULAR
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
Departamento de Cardiología
HOSPITAL UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD
ABIERTA
INTERAMERICANA
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
CICLO CARDIACO
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
LLENADO VENTRICULAR RAPIDO
.
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
LLANADO VENTRIOCULAR RAPIDO
• RAPIDO AUMENTO DEL
VOLUMEN VENTRICULAR .
LLENADO VENTRICULAR RAPIDO
ECG
• SIN DEFLECCIÓNES
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
LLENADO VENTRICUAL RAPIDO
RUIDOS CARDIACOS
• R3 (anormal) provocado por el llenado
ventricular rapido Pasivo .Ocurre en toda
ocasión de emumento de la tensión parietal
como insuficiencia cardíaca o mitral .
LLENADO VENTRICULAR LENTO
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
LLENADO VENTRICULAR LENTO
• EL VOLUMEN
VENTRICULAR
( BLANCO)SIGUE
LENANDOSE
LENTAMENTE
HASTA CASO
ESTAR LLENO
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
LLENADO VENTRICULAR LENTO
ECG
• SIN DEFLECCIONES
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
LLENADO VENTRICULAR LENTO
SILENCIO
CUAL ES PUNTO DE MAXIMA
PRECARGA?
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
PUNTO DE MAXIMA PRECARGA
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
SISTOLE AURICULAR
.
PRESISTOLE O SISTOLE
AURICULAR
• AUMENTO DE LAS PRESIÓN
AURICULAR POR SU
CONTRACCIÓN ( AMARILLO)
• LA SANGRE VUELVE DA LA
AURICULA A LAS VENAS
GENERANDO LA ONDA A
PRIMERA ONDA VISIBLE DEL
FLEVOGRAMA .
• PEQUEÑO INCREMENTO DE
PRESIONES VENTRICULARES
(VERDE)
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
SISTOLE AURICULAR
ECG
• EL ESTIMULO SURGIDO DEL NODO SINUSAL DESPOLARIZA LA
AURICULA
• ONDA P
• SGMENTO PR
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
SISTOLE AURICULAR
• R4.
• HIPERTROFIA VENTRICULAR , CORAZON DE ATLETA .
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA
SISTOLICA
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA
SISTOLICA
• CIERRE DE LAS AV .
• ELECTRICAMENTE LA SISTOLE
VENTRCICULAR ES DEFINIDA COMO
EL INTERVALO ENTRE EL COMPLEJO
QRS Y LA ONDA T ES DECIR EL
INTERVALO QT
• MECANICAMENTE LA SISTOLE
VENTRICULAR ES DEFINIDA COMO
EL INTERVALO ENTRE EL CIERRE AV
Y LA APERTURA DE LAS
SEMILUINARES
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA
SISTÓLICA
• LAS VALVULAS V/A
CIERRAN CUANDO LA
PRESIÓN (ROJO )
SUPERA LA PRESION EN
LA AURICULA
(AMARILLO ).
• EL VENTRICULO SE
CONTRAE SIN CAMBIOS
DE VOLUMEN
ACERCANDO LA
PRESIÓN A LA ARTERIAL
(VERDE ).
CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA
SISTOLICA
ECG
• El impulso electrico llega desde el nodo AV
alcnza el HIS las ramas y las fibras de purkinje
despolarizando la masa ventricular .
• El complejo QRS representa la despolarización
ventricular
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
CONTRACCIÓN ISOVOLUMETRICA
SISTOLICA
• PRIMER RUIDO CARDÍACO
EYECCIÓN RAPIDA
• APERTURA DE LAS
SEMULUNARES AORTUCAS Y
PULMONARES
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
EYECCIÓN RAPIDA
Eyección rapida
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
PERIODO EYECTIVO
ECG
Sin deflecciones
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
PERIODO EYECTIVO
SILENCIO
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
EYECCIÓN LENTA
• AL FIMAL DE LA SISTOLE
CIERRE DE LA AV.
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
EYECCION LENTA
• LUEGO DEL PICO DE PRESIÓN
SISTOLICA (ROJO+VERDE),
DECAE EL VOLUMEN
VENTRICULAR (BLANCO).
• AL CAER LA PRESIÓN EN LAS
ARTERIA EL FLUJO
RETROCEDE CERRANDO LAS
VALVULAS Y GENERANDO LA
INCISURA DÍCROTA .
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
EYECCIÓN LENTA
ECG
• ONDA T.
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
EYECCION LENTA
• SILENCIO
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
CUAL ES PUNTO DE MAXIMA
POSTCARGA?
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
PUNTO DE MAXIMA
POSTCARGA
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
Relación dP/dt
• Velocidad con la cual el ventriculo logra
desarrollar cambios de presion
• La maxima dP/dt se logra al final de la CIS
antes de la apertura valvular aortica
• Es el mejor indicador de trabajo ventricular
• Se retrasa con el deterioro inotropico
pudiendo producirse aun despues de la
apertura aortica con gran perdida de la
eficiencia contractil
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
Relajación Isovolumetrica Diastólica
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
RELAJACIÓN INSOVOLUMETRICA
DIASTÓLICA
• Durante este y los dos periodos
anteriores , la auricula se fue
llenando con la valvula a/v
cerrada incrementando su
presion (amarillo).
• La onda V es generada por el
golpe de la sangre sobre la a/v
cerrada .Es la segunda onda
obsarvable en el flebograma o
yugulograma .
• La presión en el ventriculo (en
rojo) continua a caer .
• El volumen ventricuar llega al
minimo preparandose para el
llenado .
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
RELAJACIÓN ISOVOLUMETRICA
DIASTÓLICA
ECG
SIN DEFLECCIÓNES
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar
RELAJACIÓN ISOVOLUMETRICA
DIASTOLICA
RUIDOS CARDIACOS
• R2 POR CIERRE DE LAS VALVULAS
SEMILUNARES .
rafael.porcile@vaneduc.edu.ar

Más contenido relacionado

Similar a Fisiologia cardiovascular, ciclo cardiaco

5 a cardiopatía neonatal
5 a cardiopatía neonatal5 a cardiopatía neonatal
5 a cardiopatía neonatal
Tania Acevedo-Villar
 
ARRITMIAS MAS FRECUENTES.pptx
ARRITMIAS MAS FRECUENTES.pptxARRITMIAS MAS FRECUENTES.pptx
ARRITMIAS MAS FRECUENTES.pptx
AdgamSelaznogZeuqsav
 
EKG DE ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pdf
EKG DE ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pdfEKG DE ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pdf
EKG DE ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pdf
AdgamSelaznogZeuqsav
 
ARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.pptARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.ppt
elkinuribe
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Luis Orellana
 
Rcp 2010 jhon
Rcp 2010   jhonRcp 2010   jhon
Rcp 2010 jhon
jhoglesa
 
carro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibriladorcarro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibrilador
Mare Reyes Martinez
 
Disincronia y Eco
Disincronia y EcoDisincronia y Eco
Disincronia y Eco
Miguel Amor
 
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13unlobitoferoz
 
ARRITMIAS CLASE.pptx
ARRITMIAS CLASE.pptxARRITMIAS CLASE.pptx
ARRITMIAS CLASE.pptx
yeison yama
 
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptxTaquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
JimyAlexanderTorrico
 
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal  peditria 32.pptxelectrocrdiograma normal  peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
JesusMelendez42
 
Arritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergenciaArritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergencia
Gustavo Moreno
 
Electrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdfElectrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdf
AlessandroValdivieso
 
TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARESTAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
ssuserb5729d1
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
marycarmencolin1
 
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
Victor Medina
 

Similar a Fisiologia cardiovascular, ciclo cardiaco (20)

5 a cardiopatía neonatal
5 a cardiopatía neonatal5 a cardiopatía neonatal
5 a cardiopatía neonatal
 
ARRITMIAS MAS FRECUENTES.pptx
ARRITMIAS MAS FRECUENTES.pptxARRITMIAS MAS FRECUENTES.pptx
ARRITMIAS MAS FRECUENTES.pptx
 
EKG DE ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pdf
EKG DE ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pdfEKG DE ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pdf
EKG DE ARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES.pdf
 
ARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.pptARRITMIAS EN RCP.ppt
ARRITMIAS EN RCP.ppt
 
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana VidaurreArritmias en emergencia -  Dr Luis Orellana Vidaurre
Arritmias en emergencia - Dr Luis Orellana Vidaurre
 
Rcp 2010 jhon
Rcp 2010   jhonRcp 2010   jhon
Rcp 2010 jhon
 
Rcp centro de_salud
Rcp centro de_saludRcp centro de_salud
Rcp centro de_salud
 
carro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibriladorcarro rojo y uso de desfibrilador
carro rojo y uso de desfibrilador
 
Disincronia y Eco
Disincronia y EcoDisincronia y Eco
Disincronia y Eco
 
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
Rcp 2010 arritmias cardiacas. lobitoferoz13
 
ARRITMIAS CLASE.pptx
ARRITMIAS CLASE.pptxARRITMIAS CLASE.pptx
ARRITMIAS CLASE.pptx
 
2009 Feb HemodináMica CongéNitos Unmsm
2009 Feb HemodináMica CongéNitos Unmsm2009 Feb HemodináMica CongéNitos Unmsm
2009 Feb HemodináMica CongéNitos Unmsm
 
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptxTaquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
Taquiarritmias frecuentes en pediatria .pptx
 
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal  peditria 32.pptxelectrocrdiograma normal  peditria 32.pptx
electrocrdiograma normal peditria 32.pptx
 
Arritmias Ventri
Arritmias VentriArritmias Ventri
Arritmias Ventri
 
Arritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergenciaArritmias cardiacas en emergencia
Arritmias cardiacas en emergencia
 
Electrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdfElectrofisiología UCS.pdf
Electrofisiología UCS.pdf
 
TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARESTAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
TAQUICARDIAS SUPRAVENTRICULARES
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
ECG. Día 2. Crecimientos y bloqueos intraventriculares.
 

Último

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
WalterBarreto8
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
IsabelHuairaGarma
 
Epistaxis.pptx , otorrinolaringologia 1
Epistaxis.pptx  , otorrinolaringologia 1Epistaxis.pptx  , otorrinolaringologia 1
Epistaxis.pptx , otorrinolaringologia 1
bernardiniz
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
bernardiniz
 

Último (10)

2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecerAtención: ejercicios prácticos para fortalecer
Atención: ejercicios prácticos para fortalecer
 
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdfPATOLOGIA  DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
PATOLOGIA DE VESICULA Y VIAS BILIARES UDABOL 2024 (3).pdf
 
Epistaxis.pptx , otorrinolaringologia 1
Epistaxis.pptx  , otorrinolaringologia 1Epistaxis.pptx  , otorrinolaringologia 1
Epistaxis.pptx , otorrinolaringologia 1
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 3462 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
2 Pabellón Quirúrgico 2023(1).pptx 346
 

Fisiologia cardiovascular, ciclo cardiaco